You are on page 1of 7
qaqa ASUNTOSETICOS | EN LAINVESTIGACION Cuando el investigador hace la actividad que lo caracteriza, cumple normas éticas, no puede dejar de respetarlas, pues, el respeto al derecho ajeno es un derecho de toda persona 101 —_Concepto de asuntos éticos en la investigacién cientifica Los asuntos éticos son el conjunto de aspectos que comprometen alinvestigador cuando hace una tesis. Estos son estudiados por la disciplina denominada ética. jistingue la ética normativa y la teoria de la moral. La primera inves- blema del bien y el mal, establece el cédigo moral de la conducta, é aspiraciones son dignas, qué conductas son buenas y cual es el a vida. La teoria de la moral investiga la esencia de esta, su ori- lo, a qué leyes obedecen susnormas, su cardcter histérico. La ya y la teorfa de la moral son inseparables entre si (RecentaV/ 9). Afines dels. XX fue posible una ética cientifica, un estu- izando el método cientifico y las teorias de la psicologia Lins sociologia y la historia (Bunge, 2002, p. 70). sta de investigacién, y también cuando ejecuta un 6n, elinvestigador debe reflexionar sobre los princi- 's dad y validos para la especie humana: no se sstigacién que afecte los valores y los dere- suntos pueden estar considerados en las ites. Las reflexiones éticas tienen siem- hog] 10.2 Centro de interés ético Un centro de interés ético es ut n tudio. No deben eludirse los asuntos éticos en tanto son posibles de afectar el valor humano y los derechos fundamentales del hombre y la sociedad, nasunto ético que compromete el es- 103 _Laoriginalidad del estudio . / En las investigaciones de posgrado, un asunto ético es la origina- lidad del estudio. Un estudio es original cuando tiene novedad, sea por e{ objeto que estudia, la técnica que sigue, elinstrumento que utiliza o la po- blacién que se investiga. Las investigaciones deben ser siempre novedosas yno solo aquellas que se hacen en los posgrados. No seria ético si un estudio repite otra investigacién hecha anteriormente, salvo que amerite investigar por los resultados dudosos en otras investigaciones anteriores. El investi- gador debe reflexionar sobre la originalidad de su estudio, antes de ejecutar el proyecto y cuando escribe un proyecto debe declarar que plantea una in- vestigacién que cumple ese requisito. 10.4 Lapropiedad intelectual La propiedad intelectual, es decir, el derecho de autor, es otro asunto ético que todo investigador debe tener en cuenta. Lo que investigg otro autor, lo que cred otro intelectual al hacer una investigacién es de su propiedad y debe respetarse. Si alguien necesita utilizar un instrumento, un disefio, una técnica de propiedad de otro autor, debe pedir permiso y quien lo usa debe estar debidamente respaldado, pues no basta afirmar que est resuelto este asunto. Cuando se utiliza una informacién que es propiedad de otro autor de- ben aparecer las referencias completas. Si el autor de una investigacién no cumple con este requisito, cae en un asunto delicadisimo, porque estaria ro- bando una propiedad ajena. En nuestro pais, la propiedad intelectual esta reconocida por la Ley. Los investigadores no pueden apropiarse de la propiedad intelectual de otros 0 de aquellos que adquirieron su propiedad intelectual 105 Lacritica Otro compromiso ético es la critica, Esta exigencia ética significa que el estudio que se propone pretende superar una situacién anterior o por lo menos se intenta contribuir en la solucin de problemas humanos 0 $0- ciales. El investigador esté obligado a contribuir con la sociedad a la cual pertenece. Toda investigacién de posgrado deba ser original y critica. Este criterio se tiene en cuenta no solo para las investigaciones del nivel de pos- grado sino para toda investigacién cientifica, tecnolégica y humanistica [110] LECCION 10 + ASUNTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION a ea ee ee a perecho a la privacidad ELinvestigador esta obligado moralmente a respetar la privacidad gelaspersonas,y investiga menores, el derecho de privacidad es proteg- devir los padres 0 por quienes hacen las veces de ellos. Por ejemplo, siun do Pitigador estudia el abuso sexual de nifas, noes ético que aparezean las ive tificaciones de las investigadas, y menos, que haga uso de fotogratias igen aparezcan estas nifias. Siempre se debe saber respetar el derecho 2 dont ia privacidad. 107 Bioética La bioética es la ética aplicada a la vida y al medio ambiente ‘Los principios éticos en el ambito médico Los principios bioéticos de no maleficencia, beneficencia, autono- mia y justicia deben aplicarse al enfermo de cualquier condicién y edad, de ‘gcuerdo con su desarrollo y maduracién. La beneficencia obliga buscar el bien que el enfermo considera benefi- cioso para él. Elprincipio de autonomia obliga conocer y comprender empaticamente el proyecto de vida, el dinamismo y la ausencia de coaccién para que tome ladecision mas conveniente sobre su propia vida, de acuerdo con su edad y competencia, participando en las decisiones. Lano maleficencia obliga evitar el dafio intencional fisico, psiquico, mo- ralosocial. Es un derecho no sersometido a situaciones riesgosas, salvo que exista el consentimiento informado. En los casos de estudio de pacientes, es necesario que las personas estudiadas firmen un consentimiento informado yenel caso de menores son los padres o quienes hacen sus veces respetar este derecho. No se pueden mostrar resultados sobre asuntos intimos de menores. En caso de que un estudio tenga riesgos para los que participan en él, el investigador debe ser claro con el deslinde de responsabilidades Sihay riesgos, el investigador debe obtener el consentimiento informado de las personas que estén expuestas a riesgo. Debe aparecer en el formato de consentimiento informado los beneficios del estudio, la privacidad de los fesultados. Es una obligacién del investigador obtener el consentimiento de os participantes en el estudio o de sus apoderados o responsables median- te documento escrito, en el cual debe aparecer el nombre completo de la Persona participante, la fecha y su firma _ fl principio de justicia obliga distribuir equitativamente los recursos, riesgos, beneficios y acceso justo a los limitados recursos de salud Privadamente hacerlo guiado por el principio de beneficencia y autono- mlay socialmente guiarse por el principio de no maleficencia y justicia. El Snfermo es persona moral auténoma, con derecho a ser informado veraz- mente, rechazar el tratamiento que considere contrario a sus valores o dar 10.74 hind LECCION 10 » ASUNTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION —_—_— re —— su consentimiento informado. El consentimiento informado, ante la meg. calizacién de la medicina, representa el momento en que se concretiz principio bioético de autonomia (Batiz & Loncén, 2006; Hooft P & 2013; Caserio, 2017; Gracia, 1998; Ciruzzi MS, 2010). ; El respeto a la persona se expresa en el consentimiento informado; oj principio de beneficencia, en la relacién riesgo/beneficio y el principio qe justicia, ena seleccién de las personas. La responsabilidad legal es siempre posterior al dafio ocasionado, pero la responsabilidad ética es prevenirig, buscando la excelencia de la calidad del acto médico. Es responsabilidag moral brindar una atencién excelente al enfermo, al nifio y a la familia, sin Ulegara ser paternalista, para no interferir con el principio de autonomia, Es 6tico buscar la excelencia técnica para ser buen médico, y la excelencia mg- ral para ser un médico bueno. La ética juridica define las obligaciones con la sociedad y la ética define las obligaciones para con uno mismo, y no con los demas. La mala informacién al enfermo para que tome una decisién in- formada es causante de negligencia; si el defecto esta en el consentimiento informado, se origina un acto delictivo: la agresion. Es injusta e inmoral no ser eficaz, eficiente y efectivo en la practica médica. La eficiencia es moral cuando beneficia a todos y cada uno de los enfermos (Gracia, 1998; Marti- nez, 2011) a el oot, 10.7.2 Etica en la investigacién Es importante tener presente que la ciencia es saber, la técnica es poder y la ética es deber. Por tanto, al realizar una investigacién cientitica hay que priorizary respetar la vida, la libertad, la privacidad y la dignidad de las personas, nunca priorizar beneficios econémicos 0 académicos de los investigadores (Hidalgo, 2018). 107.3 Malas conductas en el proceso de la investigacién Segiin Hidalgo (2018) una de las malas conductas que el investiga- dor puede cometer cuando realiza una investigacién es el fraude cientifico que se produce cuando el investigador inventa, miente, falsifica o manipula los datos © cuando plagia. El fraude se suele manifestar cuando el investi- gador: «fabrica» la totalidad o parte de la investigacién, presentandola de diversas maneras. * _ falsifica y manipula los datos ya sea inventando los datos o cuando en los datos existentes altera sus valores para favorecer las. hipétesis, cuando los métodos utilizados son falsos y cuando se Feporta como «de recorte y cocina» (Trimming and cooking) * plagia al apropiarse de ideas frases de otros investigadores 0° cita la fuente. [112] MECCION 10+ ASUNTOS ETICOS EW LA INVESTIGACION ettraude cientifico puede producirse de varias maneras, como las que cita~ froacontinuacion: « Fraude en la publicacién se produce cuando el investigador acepta o incluye una autoria ficticia, no cita al autor de la idea, realiza publicaciones reiteradas, comete incorrecciones en la cita bibliografica y comete sesgos de publicacién. La autoria ficticia se configura cuando se regala la autoria y honorarios ficticios, asi cuando se produce el intercambio reciproco de autorias. El no citar al autor se da cuando ha hecho un aporte importante ala investigacion y no se le cita o cuando se enmascara su contribucién produciendo plagio o fraude financiero. La publicacién reiterada pude darse en las siguientes circunstancias: (i) Publicacién duplicada que puede darse como una presentacién total 0 parcial, simultaneo o subsiguiente con los mismos autores sin conocimiento de los editores; (ii) Publicacién fragmentada «salami publication» se da cuando se corta la investigacion en partes para publicarlos como articulos independientes en diferentes revistas cuando por si solas no existe nada nuevo; (iii) Publicacién inflada umeat extender publication» cuando el investigador basado en una investigacién previa adiciona resultados o casos clinicos llegando a las mismas conclusiones y (iv) Autoplagio cuando el autor basado en su notoriedad realiza revisiones repitiendo el contenido de sus investigaciones anteriores. = Incorreccién de citas bibliogrdficas se da cuando se omite citas relevantes, se copia listas de citas sin consultarlas 0 se produce exceso de autocitas. «= Sesgos de publicacién se produce cuando no se publican resultados negativos, no se respetan los derechos de autores, asi como no realizar una evaluacidn justa e imparcial en un tiempo razonable y dar un trato correcto y respetuoso. "= Conflicto de intereses se produce cuando el investigador tiene intereses con la institucién donde labora 0 realiza la investigaci6n al tener necesidad de publicar con regularidad por exigencias académicas, recaudar fondos entre otras responsabilidades, con los patrocinadores para ser favorecido con subvenciones si reporta resultados favorables y con los intereses del mismo investigador para lograr obtener beneficio econdmico y el respeto de la comunidad cientifica. Asi mismo, se debe respetar las declaraciones internacionales sobre la bioética como el Codigo de Nuremberg, el Informe Belmont sobre los «Prin Cipios de ta ética en la investigacion con seres humanos» y la Declaracién de Helsinki (3) LECCION 10 « ASUNTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION 7 ité de ética de la investigacion / fail fees de ética de investigacién sirven de filtros a los pro. ectos de investigacién, deben ser independientes, aplicar las normas. eared ynacionales, deben ser multidisciplinarios, acreditados por la autoridad correspondiente para ser oficiales y sus dictémenes son viney. lantes. i ité de ética de investigacién? cage ericaeics de investigacion evalian el valor social y cienttico de los proyectos de investigacién, la validez cientifica, la seleccién equi. tativa de sujetos, la razén riesgo beneficio, si la investigacién a realizarse es favorable para la salud individual y colectiva. Es inherente al comité de ética realizar la evaluacién independiente, confirmar si se obtuvo el con- sentimiento informado y el respeto por las personas que interviene en I investigacién (Hidalgo, 2018). , Para que el proyecto sea éticamente aceptable deben cumplirse todos los pasos que sefialamos a continuacion: "Valor social cuando ofrece mejoras en la salud, en el bienestary en elconacimiento general. Contrariamente sera desproporcionado si presenta riesgo o molestia a los participantes o se malgasta los. recursos asignados. * Validez cientifica. «Cuando un estudio en sino tiene validez Cientifica, toda otra consideracién ética se torna irrelevante. No tiene sentido obtener consentimiento informado para realizar un estudio» (Rutstein, 1969). Ademas, el disefio metodolégico de la investigacién debe ser adecuado, implementado por investigadores cualificados e instalaciones adecuadas. Por consiguiente, toda metodologia incorrecta es éticamente inaceptable, * _ Selecci6n equitativa de los sujetos. La poblacién de estudio tiene que estar bien delimitada y seleccionada, conocer la técnica o método utilizado para el reclutamiento de los participantes en el estudio y conocer detalladamente si hubo incentivos Raz6n riesgo/beneficio favorable. Se le tiene que informar al Participante en el estudio del riesgo inherente a la investigacién, Sila técnica autilizarse es invasiva ono invasiva; siel riesgo es minimo o superior al minimo, y qué tipos de riesgo se dan en ainvestigacién a realizar. En todas las investigaciones es (114) HeeciéW 18 “ASUNTOS ETICOS ENLAINvEsTioAciON = Respeto por las personas. Todas las personas que intervienen en la investigacién tienen derecho ala seguridad, a que se le respete su voluntad, tenga acceso alos resultados y a la contidencialidad (Hidalgo, 2018). 10.8 Presentacién del consentimiento y asentimiento informado Elconsentimiento informado es un derecho de proteccién alas per- sonas que participan en la investigacién, mas aun, cuando hay algin tipo de riesgo. Debe aparecer por escrito el sustento del consentimiento de los participantes en la investigacién cuando estos conceden a un investigador lg oportunidad de poder hacer un estudio. Existen formatos que utilizan algunas instituciones para facilitar la investigacién, por ejemplo, el docu- mento Consentimiento informado del Instituto Nacional de Salud del Nifio. Etconsentimiento debe ser por escrito y firmado por el participante en la in- vestigacién sin ser coaccionado, previo informe detallado y actualizado del estudio a realizar, ser informado de los riesgos y las consecuencias. Si el vo- luntario es menor de edad, el investigador deberd solicitar el asentimiento informado al padre o responsable del menor siguiendo los mismos requisi- tos sefialados para la obtencién del consentimiento informado. Cuando no existe el formato, el investigador debe elaborarlo. Para cum- plircon esta tarea el investigador debe tomar como referencias los formatos que existen. Esta tarea debe ser muy reflexiva, pues, el asunto de los de- rechos es muy importante: incluye un compromiso con los valores que se reconocen a las personas e instituciones. Luego de disefiarlo, el inves- tigador valida el consentimiento informado mediante el procedimiento denominado juicio de expertos. GTi CD 1) EJERCICIOS COGNITIVOS * {Qué son «asuntos éticos»? = {Cudles son los valores que se trasgreden cuando se incumplen las normas éticas de investigacin? ™ @Hay sanciones cuando los estudiantes hacen tesis y quebrantan normas éticas? = @Quebranta normas éticas hacer plagios parciales de otras tesis? 2) EJERCICIOS PROCEDIMENTALES. = Cumpla usted la siguiente tarea: Averiglie qué casos de trasgresion de normas éticas han ocurrido en el aio 2013: de trasgresin de Normas éticas en las tesis de Alemania, que obligaron a renunciar al cargo de Ministro de Estado. (15) LECCION 10 + ASUNTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION

You might also like