You are on page 1of 6

1

LA CONFIRMACIÓN (I)
LA FUERZA DEL ESPÍRITU SANTO
QUE NOS TRANSFORMA
ENTRE EL MIEDO Y LA ESPERANZA
Los discípulos de Jesús escucharon su mensaje, intentaron comprender sus palabras y
procuraron seguir su camino. Sin embargo, a veces, no le entendían, y en ocasiones, se sintieron
miedosos y cobardes.

Las debilidades de los apóstoles


“Los discípulos de Jesús se pusieron a disputar sobre quién de Tenían aspiraciones
ellos debía ser tenido como el primero” (Lc 22, 24) egoístas e interesadas.
“Jesús replica: Hace tanto tiempo que estoy con vosotros y ¿no No entendían el plan de
me conoces, Felipe?” (Jn 14,19) Jesús
“Enseguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: ¡Qué A veces dudaban y no
poca fe! ¿Por qué has dudado?” (Mt 14, 31) tenían fe en Jesús
“En aquel momento todos los discípulos le abandonaron y No se atrevían a dar la
huyeron” (Mt26,56) cara
“Entonces Pedro se puso a echar maldiciones y a jurar, Les faltó valentía en los
diciendo: No conozco a ese hombre”(Mt 26, 74) momentos difíciles
“Estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas por Tenían miedo de dar
miedo a los judíos” (Jn 20,19) testimonio.
“Jesús resucitado…se apareció primero a María Magdalena… Les costaba creer que
Ella fue a anunciárselo a sus compañeros… Ellos…no la Jesús había resucitado.
creyeron” (Mc 16, 9-11)

La fuerza de Pentecostés
El día de Pentecostés, el Espíritu Santo vino sobre los apóstoles y los llenó de su fuerza:
“Al llegar el día de Pentecostés estaban todos reunidos en el mismo lugar. De repente, un ruido
del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa en donde se encontraban. Vieron
aparecer unas lenguas como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno. Se
llenaron todos de Espíritu Santo” (Hch 2, 1-4)

Un nuevo dinamismo surgió dentro de ellos que les impulsó a ser testigos de su fe con obras y
palabras.
- Tenían miedo, pero lo superaban
- Les amenazaban y les detenían, pero no callaban
- Empezaron a matar a algunos, pero otros seguían con más fuerza
- Se sentían cobardes, pero se apoyaban unos a otros
- A veces no veían claro, pero buscaban la luz en la comunidad
- Sufrían la debilidad, pero tenían el Espíritu, fuerza de los débiles.

Desde PENTECOSTÉS ya no estaban solos.


El ESPÍRITU de JESÚS vivía y actuaba en ellos.
2

La Confirmación: un nuevo Pentecostés

También nosotros-as recibiremos la plenitud del Espíritu Santo. El, que nos hizo nacer a la vida
nueva de hijos de Dios por el Bautismo, nos cambiará por dentro y nos llenará con su luz y con
su fuerza.
“Habéis sido lavados, consagrados, justificados en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y en
el Espíritu de nuestro Dios” (1Cor. 6,11).

La fuerza del Espíritu nos capacitará para:

 Vivir la fe, mantener la esperanza y ser “¿No sabéis que sois templos de Dios y que
fuertes en la dificultad el Espíritu Santo habita en vosotros? (1 Cor
3,16)
 Seguir a Jesús en el amor y el servicio a
los demás “Nadie puede decir Jesús es el Señor sino
por influjo del Espíritu Santo” (1 Cor 12,3)
 Comprender el Evangelio y el mensaje
de Jesús, y darlo a conocer con obras y “La prueba de que sois hijos es que Dios ha
palabras. enviado a vuestros corazones el Espíritu de
su Hijo que clama: Abba, Padre” (Gal4,6)
 Incorporarnos más plenamente a la
Iglesia y colaborar con sus actividades. “El Espíritu viene en ayuda a nuestra
debilidad, porque nosotros no sabemos pedir
 Participar en la salvación de Cristo a lo que nos conviene, pero el Espíritu mismo
través de los sacramentos intercede por nosotros” (Rom 8,26)

 Orar y relacionarnos con Dios Padre y “El que resucitó de entre los muertos a
con Jesús Cristo Jesús, vivificará también vuestros
cuerpos mortales por el mismo Espíritu que
 Resucitar con Cristo al final de los habita en nosotros” (Rom 8,11)
tiempos

¿Qué pedirías para ti,


con más insistencia,
el día de tu Confirmación
3

VIVIMOS EN EL ESPÍRITU
El Espíritu es el mayor regalo que el Padre hizo a los hombres y mujeres por medio de Cristo.
Los cristianos y cristianas estamos invitadas a sentirnos llenos del Espíritu y vivir cada día sus
dones y frutos.

“Sobre El reposará el Espíritu del Señor: Espíritu de sabiduría y de entendimiento, Espíritu de


consejo y de fortaleza, Espíritu de ciencia y de temor del Señor” (Lc 11,2)

“Los frutos del Espíritu son: amor, alegría, paz, comprensión, servicialidad, bondad, lealtad,
amabilidad, dominio de sí” (Gal 5, 22-23)

Los dones del Espíritu Los frutos del Espíritu

Sabiduría (saber lo que en cada momento Caridad (vivir el amor a Dios y al prójimo)
tengo que hacer para agradar a Dios)
Paz (sembrar unidad, fraternidad,
Entendimiento (saber descubrir el sentido reconciliación, convivencia)
de las cosas y acontecimientos de mi vida)
Alegría (vivir con gozo el seguimiento a
Consejo (saber orientar a la que duda o al Jesús y la vida de fe)
que se siente perdido)
Bondad (tener sentimientos de acogida,
Ciencia (saber penetrar en el conocimiento comprensión, amabilidad)
de Dios y su palabra)
Paciencia (esperar con calma, superar los
Fortaleza (saber superar los miedos, la momentos de ira, enfado, desaliento)
cobardía, la rutina y el cansancio)
Generosidad (compartir con esplendidez,
Piedad (saber sentir la cercanía de Dios y ser solidaria con las necesidades de los
vivir en continua relación con El) demás)
Temor de Dios (tomarse en serio a Dios y Castidad (ser limpio en la mirada, en el
su proyecto) pensamiento, en el deseo, en las acciones)

De estos dones y frutos:


¿Cuál vivo con más intensidad?
4

¿De cuál de ellos estoy más necesitada?


SITUACIONES QUE VIVIMOS FRUTOS O DONES QUE NECESITAMOS
 Ira y violencia  ______________________
 Nerviosismo e impaciencia  ______________________
 Guerras y divisiones  ______________________
 Individualismo y ambición excesiva  ______________________
 Pasotismo y desencanto  ______________________
 Comodidad y consumismo  ______________________
 Superficialidad e indiferencia  ______________________
 Increencia y lejanía de Dios  ______________________
 Fraude y corrupción  ______________________

LA CONFIRMACIÓN, UNA INCORPORACIÓN MÁS


PLENA A LA IGLESIA

La Confirmación nos incorpora de manera más consciente y responsable a la comunidad


cristiana, nos capacita para participar en ella y para colaborar corresponsablemente en sus
iniciativas y quehaceres.

QUEHACERES DE LA IGLESIA
CARIDAD Y PALABRA Y ANUNCIO LITURGIA
PROMOCIÓN SOCIAL CELEBRACIÓN

La Iglesia participa en la La Iglesia anuncia el La Iglesia celebra la


transformación del mensaje de Jesús. presencia de Jesús en los
mundo Sacramentos
El/la confirmando-a El/la confirmando/a El/la confirmanco/a

 Es sensible a los  Acepta el mensaje como  Participa activamente en


problemas de su sentido de su vida. las celebraciones.
ambiente social

 Colabora a favor de los  Da a conocer el mensaje  Colabora para que sean


más vulnerables y vivas, hondas y festivas.
necesitados

 Participa en actividades  Testimonia el mensaje  Vive en su ambiente


de promoción social, con su vida. cotidiano lo que celebra
culturales, recreativas, en los sacramentos; y
educativas… celebra lo que vive.

¿Cómo está siendo mi experiencia de pertenencia a la comunidad y de


colaboración corresponsable en sus quehaceres?
5

¿Qué pido a Espíritu para avanzar en mi vivencia comunitaria?

ORACIÓN

Invocamos al Espíritu del Señor,


escuchando El Señor os dará su Espíritu Santo (de Kairoi)

En la Confirmación celebramos solemnemente


la presencia del Espíritu en nosotros-as.
Le pedimos nos conceda:

 Audacia para ser uno mismo y dar la cara por la verdad


 Energía para luchar contra todas las formas del mal
 Esfuerzo para seguir a Jesús paso a paso
 Ilusión para trabajar por un mundo nuevo
 Entrega para amar y servir a la Iglesia
 Capacidad de crítica para denunciar y combatir la injusticia
6

 Alegría de ser cristiana y amiga de Jesús


 Vigor para acometer las pruebas y contratiempos
 Optimismo ante los obstáculos y dificultades
 Coraje para vencer la pereza y la desgana
 Arrojo para anunciar a Jesús y su mensaje
 Valentía para vivir y dar testimonio de la fe
 Decisión para optar por el amor y el servicio
 Entusiasmo para presentarme como cristiana convencida
 Esperanza firme en la felicidad y el triunfo final
 Confianza en Dios que me ama y salva

You might also like