You are on page 1of 21

FINANZA II

C.P. ANGELITA REYNA GALLARDO, M.F.


EL IMPACTO DE LA INFLACIÓN
SOBRE LA ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
CONCEPTO DE INFLACIÓN

 Crecimiento continuo y generalizado de los precios de los


bienes y servicios existentes en una economía, crecimiento
medido y observado mediante evolución de algún índice de
precios.
CONCEPTO DE INFLACIÓN

 Aumento generalizado y persistente de los precios de una


economía.
CONCEPTO DE INFLACIÓN

 Incremento en el nivel de precios que da lugar a una


disminución del poder adquisitivo del dinero.
EL IMPACTO DE LA INFLACIÓN SOBRE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

 La inflación se ha convertido en una parte tan importante del


medio ambiente económico que debe ser vista como una
importante y nueva influencia en las decisiones financieras.
 Algunos de los principales
efectos de la inflación son:
EL IMPACTO DE LA ❑1. Tasas de interés.
INFLACIÓN SOBRE LA
❑2. Dificultades de
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA planeación.
❑3. Demanda de capital.
❑4. Problemas contables.
1. TASAS DE INTERÉS

 Las tasas de inflación mas altas significan que los costos de


obtención de fondos por parte de los gobiernos, de los
negocios y de las personas se verán incrementados.

 De este modo, la inflación hace que la obtención de fondos sea


mas costosa para todos.
2. DIFICULTADES DE PLANEACIÓN

 Los negocios operan sobre la base de planes a largo plazo.

 Por ejemplo, una empresa constituye una planta tan solo


después de hacer un profundo análisis de los costos e ingresos
esperados a lo largo de la vida de la planta.
2. DIFICULTADES DE PLANEACIÓN

 Alcanzar tales estimaciones no es fácil bajo la mejor de las


condiciones.

 Durante una inflación rápida, cuando los costos de la mano de


obra y de los materiales van cambiando en forma poco uniforme,
los pronósticos exactos son especialmente importantes, aunque
muy difíciles de hacer.
3. DEMANDA DE CAPITAL

 La inflación aumenta el monto del capital requerido para


realizar un volumen dado de negocios.

 Cuando los inventarios son vendidos, deben remplazarse con


bienes mas costosos.
3. DEMANDA DE CAPITAL

 Los costos de ampliar o reemplazar las plantas también es


mayor y los trabajadores exigen mayores sueldos.
4. PROBLEMAS CONTABLES

 Con altas tasas de inflación, las utilidades reportadas se ven


distorsionadas.
4. PROBLEMAS CONTABLES

 La venta de inventarios de bajo costo da como resultado


utilidades reportadas mas altas, aunque los flujos de efectivo
son mantenidos a un nivel bajo a medida que las empresas
reporten sus inventarios con costos mayores.
4. PROBLEMAS CONTABLES

 Los cargos de depreciaciones son inexactos, puesto que no


reflejan los nuevos costos de reemplazo de la planta y el
equipo.
4. PROBLEMAS CONTABLES

 Las mas altas utilidades reportadas, originadas por una valuación


inadecuada de los inventarios y los cargos de depreciación, dan
como resultado impuestos sobre ingresos mas altos y flujo de
efectivo reducido.
4. PROBLEMAS CONTABLES

 Si una empresa planea sus dividendos y sus gastos de capital


tomando como base estas utilidades de “papel”, puede provocar
serios problemas financieros.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 1.- Mencionar el concepto de inflación.


 2.- Elaborar un mapa conceptual de algunos de los principales
efectos de la inflación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 Nota:
 Anotar el número de pregunta, la pregunta y la
respuesta.
▪ Elaborar en el cuaderno, tomar foto y enviar por
el chat privado.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 O tomar foto y subir al bloc de notas de clase.


Agregar una página El impacto de la inflación
sobre la administración financiera.
Gracias

You might also like