You are on page 1of 20
Temender emandwr Celta STH Ce ‘rte M, Modelo de interpretacén de areal sca: Bt Bilbo Actividad 1. Evaluacién diagnéstica Recuperando los conacimientos que adquiriste en Ciencias sociales | completa los siguientes enunciados 1.La sociedad se define como: Conyun'o_ de pet sonar que_s€ yelouoN eo enire Di de acuerdo gona) deveu nadad regio dé. Agamizqaian i idica? —~ ems esudinor PGS, A ae componten_ona_ mama cule Ce en on Yiempo oetenminado 2.Los grupos sociales se caracterizan por: comM|arjen coractarivic> , 1012, op _nrerexs > “Uauren 2\@ticen = _morate? ~~ 3.Las instituciones son: enia sociedad o Mar lad regiad del_wego Zormaimenye, Son 1e9 vesiNecioner homanamon gad aye Moideop 10 imeraccian humons conce bisa: 4.zAqué se le denomina corgjente tedrica? Emvendidd) _€ ‘un _Caynto Ce _conce@tod sie arotan d@ ex olicar to ave _sucede en 4 ae peas ea 5. Los seres humanos desarrollan teorias de lo social pare HOC expla _CL_ComPa.)0 monte hom Te ie eee ee Bo ee [ae Fernandez Verndnder Cella Beary s Cove Moos de interprtacin de arecidd ik Bt Exo 6.E1 ser humano inicia su construccién como ser social cuando_1C@ ytermina cuando, muere pT neve are ee orca 7.El concepto muktidisciplinario significa SOM dis ciphine, > a Ae a ae ES OM EES) ee eS ee ae a a ae ree 8,En mi comunidad existen problemas sociales como delicven aLego aS RS RS aa a ca aD aac ga ae Suck Juche, 1. Batractral Punctnatiome Como puedes apreciar, el interés del ser humano por entender la realidad y buscar ‘mejores formas de relacionarnos ha sido una constante a lo largo de la historia, Lineas arriba mencionamos a Talcott Parsons, una figura muy importante dentro del andlisis del ser humano como ser social, Es por ello que vamos a realizar una breve revisin de sus datos biogréficos Pero antes te invito realizar la siguiente actividad Actividad 2, En plenaria conducida por el docente realicen un andlisis de la importancia del estructural funcionalismo, De manera individual escribir las conclusiones en sy cuaderno, Preguntas detonadoras: 1. Has escuchado hablar del Estructural Funcionalismo? oO SF OO SS i lk a 2, De tus clases de historia ;Recuerdas como era el contexto mundial después de le segunda Guerra Mundial? toy geWweilore? Natt 3.,Conoces la obra de Talcott Parsons? ad Si no conoces todas las respuestas, después de realizar la actividad, te invito a continuar la lectura. Henorde> Cela Freprg mone? 1 Piri de Brace Pancoelone potvidad 3. ayuda de tu maestro busca ejemplos a i agi sjemplos de los diferente tipos de Hecho Social. MORFOLOGICO, INSTITUCIONALES CORRIENTES: aquellos que dan forma, | Impuestossocalmente TEMPORALES ala socieda Denominados de moda gjemplo: Uso del idioma Espafol en México. Higiene & Laver? 10> mand> ayre> y derpyes de comer -cepiarse 107 diene? “> veces al dio edueaci on mora ersenor o o> sovene 2a Pann ov10"Se Ejemplo: El como identificacién oficial Owecno & vorat yao eveccrone?- son Wenpuero> Qov 09 gowiemna? como un hiro de eunecroacton PAT C eos | O pvorertad. Ejemplo: Usar colores llamativos en la vestimenta durante la 60. 16) Man eesTOUAMF ysar ‘hevramiernraP oreciy on o> porter 2xvdlar ener ON VEGAS? SPUAIC Tab de etrctral Ponies potvidad 5. quo 2 siguiente imagen y escribe en el rec el recuadro cuales son los roles que entices Tener tendo Cara ted wl de ot! anton | erat f | trab €¢ d@de 1 Gas 1 Ramla acer yh wera. q fo 0 ee Dyve St ‘¢ Uwe Porvvankrn — wemeadcr Celia Sedvth 1. Te det Barta! Pancintone Actividad 7. Enplenariadirigidapor eldocente discutirla importancia delestructural funcional Anota en tu cuaderno las conclusiones. rae Preguntas detonadoras. < * {Por qué es importante el estudio del estructural funcionalismo? Propone dle 1a) socedade> diSponen de Mecanismo ta> OpPo> KPA Ae ieQvior 16) CoM? que eter pay Weartaad ©? , 25 cqno te) nod ecodryo dé cond 20) indivildo_ +59 eu VarParan en cuncioh de 109 MecliO> es cignre ef eau * {Puede el estructural funcionalismo ayudarnos a comprender la realidad actual? 41 oor que 14 se pacer de esol conta) ani amo ve Waray G bys ee UWnAIGG de 165 THO 0; 107 VAD wnavon A Fencnoer Herneinder Cals Sedf 1M. Teiico del Butructural Puncona Actividad 9, cries ilustraciones que muestren diferentes 3 fendmenos sociales y 3 fenémenos 'aturales presentes en tu comunidad y pagalas ene! siguiente esP2ci° a Fonbrenosaass NOHUCE | elcanye Tomado? fooxcer-e? Fenémenos natwsales. SOCiC\I > y es CORRUPTO | e0tte70 Fomeda Weemonds Ooh sud UI Tecra det Berncenad Fesccomao Page gn tada lea elementos que perc de la estructura (a sea individuos, gunee ones OP ns oe fir met -, generat fines especificos con el obictive ae . aerolat [a integridad social. oF eason social cumple una funcién especifica eje™ lo, consideremos a la familia, una coed cumple funciones como le os : uate wha Chan oduccion social entendamos que es la transmisisn de normas y valores de una ‘acién a otra. Todo individuo requiere de manera i et de ore social, una familia o su sustituto, para desarrollar las re - le ol apaya ung desarrollarse socialmente, asi como la asimilacién de la normatividad vigente. a es para poder sobrevivir dentro del sistema social. (Fain 10 tu comunidad y determina cuales son las problemas sociales mas importantes, a continuacién, realiza una breve descripeidn de cada une. {en 10 onidad, SUYJE Cvande acato ¢} AQUG Corte nO Eenen 1a YoMbe AdeMaAD Ade au, ro HAY Soperuisoé, Covey renwnucd) A Coweta Ceara V PVCS 102 Cay, CHOENE, VAdO dab prepiad hon wWloldo y rey pare gente -& hace Yroe MUINETAAD IE Tes den aE Ser Hgar see} 1D Cabdiow POH IC relay Y MANY Va caro r | DBaimmnacnen SoceVs COMeMnenwe o@ eu< | COV Dah erm. Ya see Oe ere wy POOMems 4.Ke Forman» Herbier Coa Svdid 1. Teri del Batructral uncionaliama Actividad 11. Elabora un ejemplo de una norma que se encuentra presente en diferentes instituciones. Ejemplo: La institucién dela Iglesia promuve una norma en uno de sy, mandamientos que dice No robarés. En la institucion de la Familia se promueve »| repesto a la propiedad ajena, finalmente en el Derecho se promueve el respeto a |y integridad de la propiedad privada, *No olvides indicar que institucién y @ que norma te refieres. WMA wweun de ther dave er Regramento? cle ecvola = fepeto a \eo ynaastros (oo) 9 companeros (a>) Banus y eomerve> -Respotar \u Cha de bance y t Comer l(a ieenden renter 1, Teron dat Batrctural Punsonalsmo Actividad 12. Resuelve la siguiente sopa de letras -Ccomunioan “DISOCIEDAD Grarsons _QMERTON _ Dsociauza __ Dweeer sistema _DAcTOR ROBLEMA ORO. DEUROPA SOCIAL CIORIENTACION _DICONTEXTO ain ERACCION Estructural Funcionalismo kK c x ' G ‘PY Wow > UmenEn ox Po%7KROCOMm o Wee moa maior qee ve pide man 7,20" Amable con Companervo JY pre evove™ a_Ayedar Oo cnanyoner 1a Qwella \Pmeoia 99020 10) suey@ elersToN/ Gos en 445g 10 80 dar QO Pe interme: r wa “Bente Actividad 15, aca ine el siguient nota 709 cio dnd a eg a Anomia y pégals en sabes Sade ottyt Nocionol . MrenWros Gheliea, “One nos patvic edesi Semon & fore Gsen hobli Forcioner A IM Tdrco del uructurel Penconalisme tide 16: jp de lo expuesto eneste corte, cada alumn: oon erentestérminos desarrollads dentro 10 desarrollara un glosario ilustrado de del Estructural Funcionalismo. Asowteme dentro detepsora ciel podere> aboluto 9 deta soberan(G akeolwtO da etado conun poder limwdado flostractko crenv@cos proviene det tarin GosrrOtto GSante de ta operacion mena) Aewmatangn AM GVA! FES el pred mediante ei ALANA EAIXE de = det cupitar E> et ee } ieee Porson ONG SI SIMarco | | Keaces | PEN yn OCC ogiico con | estructural | Yoncamey }Cabert o> amps | Funcionalismo: : Plo? en \os | lL _———__— f ea ‘Actividad 19. ~ Para continuar con el trabajo de proyecto de vida en esta ocasién debes cumplir con las siguientes actividades. A Portada y presentacién. B, Realizar un breve escrito sobre la importancia y los beneficios de tener una salud mental y fisica. C.Desarrollar una de las ocho dimensiones planteadas en el cuadro de las Dimensiones para mi proyecto de vida, que puedes ubicar en el Corte | y empleaste para desarrollar la primera entrega de proyecto de vida. En este caso serd la nimero 4: Salud fisica / mental. _ D.Deberds elaborarlo a computadora con apoyo de las tecnologias de la informacion y la Comunicacién (TIC’s) I Tries dl Bsroctarl Pucioolione Actividad 20. Completa el sigui El equi Horizontal 2 Estado logrado gracias 2s adapta +. Creador del concopto de “Ania” 4: Tord ergansmosa los que se aes 2? Stems: soos 2 Sen todosls elementos a i So eferea la constuccén 11, Sigs esr as norma conducts 13 Secdogp pe corsSlerepto de Ac “4. Ccue cuando os objetivos desebdas Por une obeded no son postles 15. Comporminto quel 20 Wine dened aaurat acciones de je conforman una sociedad social de lop individos 4s, valores pas de edad espera de cada jente crucigrama con [0s ilibrio en mi comunidad otal cdaluls [alu] daiviv aprendlaajes obtenidos enol py een ny viol A 1 Vertical 1. Circunetancias | ne impo ol dealer J sean de nomaty oes odie 3 Saga de adpraeoa oes Treisén av ace lind en lean del tejido social ee a.impmatios de cond detomiade ero scl dad cards pesos Hoon {p sectng ec corepescova HS sta que existen en un gps

You might also like