You are on page 1of 54
N LOS PLAZOS LEGALES Y SER ATE JUSTICIA PRONTA. Toda per fe los plazos legalmente establ iputado pueda La vietima u ar porque los derechos que le re 4.- EL IMPUTADO FODRA DEFENDERSE POR SI_MISMO PERO SIEMPRE ESTARA ASISTIDO POR UN ABOGADO, Articulo 17. DERECHO A UNA DEFENSA Y ASE: i, DIC. asistencia de su Defensor o a través de éste. iputado elija libremente 0 el Defensor paiblico que le ©, sin perjuicio de los actos de defensa material que el propio jercerlo siempre Defensor deberd ser profesional, lo tendr derecho a contar con wn Asesor ju etapa del procedimiento, en los tér de Ta legis- aplicable, Corresponde al Organo jurisdiccional velar sin preferencias ni dese igualdades por la efensaadctuada y teenie del impuead 5. Los AUTOS Y LAS SENTENGIAS SERAN CONGRUENTES. Articulo 68 CONGRUENCIA Y CONTENIDO DE AUTOS Y SEN- TEN 20s autos y las sentencias debern ser congruentes con lay © acusacién formulada y co n de manera concisa los antecedentes, puntos a resolver y qu fundados y motivados; debern fer clsros,concisas smos innecesarion, privilegiandd larecimiento de los he een 6.- EL JUtz DeBERA ACLARAR AL IMPUZADO CUALQUIER DUDA ilo 69.- ACLARACION, En cualquier momento, el Organo. aergcion del sentido de la resolucién. 7 bieaaae hhovas siguientes, La Poneaed A PeeuTses que proceden. re : Fe LOS avTOs VioLatoRios pe 108 Heit NULDAD Se DECLARARA DE OFICIO incion etl? 97; PRINGIPIO GENERAL. Cualquir acto realizado con vio: Bee Seechos humanos serd milo y no potas tl deberd ser declarada de oficio por el Organ t0 de advertitla oa peticion de parte n cualquier Los actos ejecutados en contravencién de las formalidades previstas en este Cédigo padran ser declarados mulos, salvo que el defecto haya sido saneado o convalidado, de acuerdo con lo sefalado en el presente Capitulo 8.- EL IMPUTADO TENDRA SIEMPRE A SU FAVOR LA PRESUNGION DE INOCENCIA, Articulo 113. DERECHOS DEL IMPUTADO. EI imputado tendr4 los siguientes derechos: 1. A ser considerado y tratado como inocente hasta que se de- 1, facilidades para lograrlo; IIT. A declarar 6 a guardar silencio, en el entendido que su silencio, no podra ser utilizado en su perjuicio; TV. Aeestar asistido de su Defensor al momento de rendir su decka- racién, asi como en cualquier otra actuacién y a entrevistarse en privado previamente con 41 V. A que se le informe, tanto en el momento de su detencién como en su comparecencia ante el Ministerio Piblico o el Juez de control, los hechos que se le imputan y los derechos que le asisten, as{ como, en su-caso, ¢l motivo de la privacién de si libertad y el servidor ptiblico que la ordend, exhibiendosele, segtin corresponda, Ia orden emitida en su contra; VI. Anno ser sometido en ningin momento del procedi téenicas ni métodos que atenten contra st di © alteren su libre voluntad; VIL. A solicitar ante la autoridad judicial la modificaci6n de la me- ida cautelar que se le haya impuesto, en los casos en que se ‘encucntre en prision preventiva, en los supuestos sefalados por este Codigo; VIII. A tener acceso él y su defensa a los registros de Ia investigaci6n, asi como a obtener copia gratuita de los mismos, en términos del articulo 214 de este Gédigo: IX. A que se Ie reciban los medios pertinentes de prueba que ofte2- ca, concediéndosele el tiempo necesario para tal efecto y auxi- fiéndoscle para obtcner la comparecencia de las personas cuyo ite y que no pueda presentar directamente, en x cexcediere de ese tiempo, salvo que s defensa; XI. A tener una defensa adecuada por derecho abogado tinulado, con cédula profesion: fi libremente incluso desde el momento de su detencién ya falta de éste, por el Defensor piblico que le corresponda, asi como a reunirse o entrevistarse con él en estricta confidencialidads XIl. A ser asistido gratuitamente por un traductor, 1 caso de que no comprenda'o hable el idioma espatil; cuan. do el imputado perteneciere comunidad indi na, el Defensor deberé tenet ngua y ‘ura y, en caso de que no fuere posible, deberd actuar asistido de un imtérprete de la cultura y lengua de que se trate, XIII. A ser presentado ante el ‘0-0 ame el Juez de |, segin el caso, inmediatamente después de ser detenido hendido; XIV. A no ser expuesto a los medios de comunicac XV. A no ser presentado ante la comunidad como XVI. A solicitar desde el momento de su detencidn, para los menores de edad 0 personas con discapacidad cuyo cuidado personal tenga a su cargo; XVII. A obtener su libertad en el caso de que haya sido detenido, 1ando no se ordene la prisién preventiva, w otra medida catr- lar restritiva de su libertad; XVIII. A que se informe a la embajada 0 consulado que corresponda do sea detenido, y se le proporcione asistencia migratoria, ando tenga nacionalidad extranjera, y XIN. Low demds'que establerca este Cédlgo y otras dsposiciones aplicables Los plazos a que se refiere Ia fraccién X de este articulo, se com cia emitida por el Organo jurisdiccional competente. we Sant pal ah Ts cn, pron om nes de asistencia social que correspondan, a efecto de recibir la proteccién. 9.» PODRA DESIGNAR LOS DEFENSORES QUE DESEE. Articulo 123.- NUMERO DE DEFENSORES. El imputado podra desi nar cl ntimero de Defensores que considere conveniente, los cuales, en las audiencias, tomaran la palabra en orden y deberan actuar en todo caso con Fespeto, 10. ANTES DF DECLARAR, DEBFRA ENTREVISTARSE. GON SU DEFENSOR EN FORMA PRIVADA * Articulo 125, ENTREVISTA CON LOS DETENIDOS. Fl nntre detenido por cualquier circunstancia, antes de r derecho a entrevistarse oportunamente y en forma privada Defensor, cwando asf lo solicite, en el lugar que para tal efecto se "designe. La autoridad del cin de implementar 1 ejercicio de este derecho. fodo lo necesario para el IMARA EN CLIEN'A LOS JON DEBE SER OBJETWA, {GARGO Y DE DESCARGO LL Laine FLEMENTOS 129 DEBER DE OBJETIVIDAD Y DEBIDA DILIGENGIA. La jvestigacién debe ser objetiva y relerirse tanto a los elementos de cargo vino dle descargo y conducida con la debida diligencia, a efecto de garan- respeto ae fos derechos de las artes el debido proceso ‘Al conelui de solicitar iento del proceso, o bien, en (0 podra conch Jando ta absolucion © una condena ms leve que aquella que sugiere acusacio: (0s que conduzcan a esa conch si6n, de confor previsto en este Cécdigo. : Dur impntado como su Defensor, asf como la vienna 0 e ofedide, podeén solicitar al Ministerio Pablico todos fos actos de investiga deren pertinentes y tiles para el es imino de lo hechos. El Minysterio Pablico dent del plazo de ces das era sobre dicha solicitud. Para tal efecto, podra disponer que se Lleven igencias que se estimen conducentes para efectos de la inves- Articul sobresei- Publico podrd, con pleno respeto a los derechos 41 amparan y en presencia del Defensor, solicitar la comparecencia del u ordenar su declaracion, 12.« CUANDO PROGEDA, EL PROPIO MINISTERIO PUBLICO PODRA SOLICITAR EL SODRESEIMIENTO, INCLUSO LA ABSOLUCION lo 129- DEBER DE OBJETIVIDAD Y DEBIDA DILIGENCIA. La Investigacion debe ser objetiva y referirse tanto a los elementos de cargo como de descargo y conducida con la debida diligencia, a efecto de garan- tizar el respeto de los derechos de las partes y ¢} debido proceso. Al conch tar e] sobresei nuiento del proceso, 0 bi tando la absolucién 0 Art igacion que co: pertinent ‘o de los hechos. £1 Ministerio Publico de sobre dicha solicitud. Para tal efec restigaci6n. EI Ministerio Pablico podra, con pleno respeto a los derechos que lo amparan y en presencia de! Defensor, solicitar la comparecencia del impu- su declaracién, cuando considere que es relevante para y la probable participacion 0 intervencién. 13, Ls GARGA DE LA PRUEDA CORRESPONDE SIEMPRE Al, MINISTERIO PEBLICO Articulo 130.- CARGA DE LA PRUEBA. La carga de la prucba para cemostrar la culpabilidad corresponde a la parte actisadora, conforme I establezca cl tipo penal 14.- Popra sou Ariculo 140. LIBERTAD DURANTE LA INVESTIGACION. En los casos de detencién por flagrancia, cuando se 1a ue no merez- sin preventiva oficiosa y el Ministerio Pi ne que no ard prisién preventiva con

You might also like