You are on page 1of 2

ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DEL EMBARAZO

PRE-ECLAMPSIA CON DATOS DE ECLAMPSIA Es una complicación de la


HIPERTENSIÓN GESTACIONAL: Se pre-eclampsia severa, frecuentemente
presenta después de la semana 20 de SEVERIDAD: Cifras tensionales mayor o
acompañada de síntomas neurológicos,
gestación, proteinuria negativa. En el igual 160/110 mmHg y síntomas con
que incluye: convulsiones (eclampsia),
postparto (12 semanas) cifra tensionales compromiso Sde órgano blanco. Puede
hiperreflexia, cefalea, alteraciones
normales (Hipertensión Transitoria). Cifras cursar con cefalea, visión borrosa, fosfenos,
visuales (fotopsia, escotomas, ceguera
elevadas (Hipertensión crónica). dolor en flanco derecho, vómito,
cortical, vasoespasmo retinal),
papiledema, Clonus mayor o igual a 3+,
enfermedad cerebro vascular, edema
PRE-ECLAMPSIA: Hace referencia a la hipersensibilidad hepática, Síndrome HELLP,
pulmonar, abruptio placentae, puede
presencia de cifras tensionales mayores o trombocitopenia (plaquetas menores a
aparecer hasta el décimo día postparto.
iguales a 140/90mmhg, proteinuria mayor a 150.000 mm 3, elevación de las
300mg/24h, Creatinina Sérica elevada (>30 lipoproteínas de baja densidad (LDL), HIPERTENSIÓN CRÓNICA:
mg/mmol), en la gestante con embarazo enzimas hepáticas elevadas (ALT o AST). Hipertensión arterial mayor o igual a
mayor a 20 semanas o hasta dos semanas 140x90 mmHg antes del embarazo, antes
posparto. HIPERTENSIÓN CRÓNICA MÁS PRE-
de la semana veinte de gestación o hasta
ECLAMPSIA SOBREAGREGADA: Hace la semana sexta postparto, asociada o no
PRE-ECLAMPSIA CON DATOS DE referencia al desarrollo de pre-eclampsia o a proteinuria.
SEVERIDAD: Cifras tensionales mayor o eclampsia en una mujer con hipertensión
igual 160/110 mmHg y síntomas con crónica preexistente.
compromiso de órgano blanco. Puede cursar
con cefalea, visión borrosa, fosfenos, dolor en
flanco derecho, vómito, papiledema, Clonus
mayor o igual a 3+, hipersensibilidad hepática, EPIDEMIOLOGIA
Síndrome HELLP, trombocitopenia (plaquetas
menores a 150.000 mm 3, elevación de las • 1 de cada 10 Gestaciones
lipoproteínas de baja densidad (LDL), enzimas • Representan 50.000 muertes
hepáticas elevadas (ALT o AST). maternas y 900.000 perinatales
• 25.7 % de las muertes maternas y
en los últimas dos décadas se ha
producido un aumento de su
FACTORES DE RIESGO incidencia en 25 %; así mismo se
considera que mujeres que
Edad materna • Paridad • Raza
padecen trastornos hipertensivos
• Historia familiar de pre-eclampsia
durante el embarazo, cerca de 50
• Presión arterial materna ( Presión
a 100 de ellas desarrollarán
arterial media) • Embarazo mediante
secuelas y 1 fallecerá.
técnicas de reproducción asistida.
• Indice de masa corporal • Diabetes
mellitus • Hipertensión arterial crónica
• Insuficiencia renal crónica
•Trastornos inmunológicos
•Trombofilias •Dislipidemia •Aumento
de la Proteina C
PREVENCION DIAGNOSTICO TERMINACION DEL PARTO
• AAS en pacientes de alto riesgo • Historia Materna • Inducción del parto >37 semanas se
antes de la semana 16. • Doppler en las Arterias Uterinas asocia con mejores resultados
• Mantener TA en 130/80 • Marcadores Bioquímicos perinatales y maternos en mujeres
• Pruebas de bienestar fetal a partir • Valoración Basal de la Función hipertensas sin incrementar el
de las 32-34 semanas en pacientes renal (Creatinina Sérica, Nitrógeno índice de nacimientos por cesáreas.
con trastorno hipertensivo del ureico en sangre, cuantificación de • Se recomienda que en pacientes
embarazo controlado proteína en la orina cada 24 horas con hipertensión crónica
• Doppler de la Arteria uterina en en la consulta prenatal) controlada el parto sea en las
<34 semanas en pacientes con • Electrocardiografía semanas 38-39+6 semanas por vía
preeclampsia para predecir • Evaluación Oftalmológica vaginal.
complicaciones. • Velocimetria Doppler en Trastorno • Ameritan hospitalización urgente
• Hipertensivo aquella paciente que presente:
• hipertensión severa, dolor en
epigastrio, dolor en hipocondrio
derecho, náusea y vómito , aun
cuando no se demuestre de
manera inmediata proteinuria.

COMPLICACIONES
• Eclampsia Síndrome de
leucoencefalopatía posterior
reversible (PRES) Ceguera o TRATAMIENTO
desprendimiento de Retina,
Apoplejía, ataque de isquemia • AAS 80-150mg/día antes de dormir
transitoria, déficit neurológico (Se debe suspender antes de la
reversible, Hipertensión severa semana 36) durante todo el
descontrolada (después de un embarazo.
periodo de 12 hrs a pesar del uso • Calcio 1.5-2 gr en Hipertensión
de 3 agentes hipertensivos Gestacional, Preeclampsia.
Saturación de oxigeno de menos • Alfametildopa, Nifedipino,
del 90% , necesita de más del 50% hidralazina en Hipertensión Arterial
de oxígeno en menos de 1 hora, Crónica
intubación (indicación para • Nifedipino 20-60 mg vía oral
cesárea), edema pulmonar Soporte liberación prolongada cada 24
inotrópico positivo Isquemia o horas 120 mg/día.
infarto al miocardio. • Hidralazina 25-50 mg vía oral cada
6 horas 200 mg/día Efectos
adversos nausea, vomito, sindrome
lupus-like.
JOSE FERNANDO MANUEL • Alfametildopa 250-500 mg vía oral
CASTILLEJOS 6.A cada 8 horas 2 gr/día, sin evidencia
científica de que soporte el
aumento de la dosis Max.

You might also like