You are on page 1of 14
ORIRVELA Veal. (arte 544) © — 1. Cul de los siguientes derechos NO tiene cariicter de derecho fundamental: a) Derecho de asociacién ») Derecho de huelga ¢) Derecho de reunién 4) Derecho de negociacién colectiva es [. — 2.- Segin el articulo 16 de la Constitucién Espafiola de 1978 la libertad ideolégica y religiosa, ¢ tendra alguna limitacién en sus manifestaciones ? a) No ) Si, las que establezca una ley orgénica. ) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del orden publico protegido por la ley. 4) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del decoro y la moralidad paiblica. 3.- Conforme a lo dispuesto en el articulo 9.1 de la Constitucién espafiola de 1978, los ciudadanos y los poderes piiblicos estan sujetos: a) A las leyes. b) Ala Constitucién. ©) Ala Constitucién y al resto del ordenamiento juridico. 4) A la Constitucién ya las leyes. 4- Segiin la Constitucién Espafiola de 1978, la disolucién de la Cémaras corresponde: a) Al Presidente del Gobierno previa deliberacién del Consejo de Ministros. b) Al Rey a propuesta del Presidente del Gobierno previa deliberacién del Consejo de Estado. ©) Al Presidente de cada Cémara a propuesta del Presidente del Gobierno previa deliberacién con el Consejo de Ministros. 4) Al Rey a propuesta del Presidente del Gobierno y previa deliberacién del Consejo de Ministros. 5.- Conforme a lo dispuesto en el articulo 90 de la Constitucién espafiola de 1978, el plazo de que dispone el Senado para enmendar u oponer el veto a un proyecto de Ley remitido por el Congreso de los Diputados es: a) Un mes. b) Dos meses. ©) Tres meses. 4) Quince dias habiles. 6-El Consejo del Poder Judicial estara integrado por: a) El Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidira y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cuatro afios. b) El Presidente dei Tribunal Supremo, que lo presidir y por veinte miembros nombrados por el Rey de los cuales dieciseis seré a propuesta del Congreso de los Diputados y cuatro a propuesta del Senado. ©) El Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidiré y por veinte miembros nombrados por el Rey, de los cuales doce serén nombrados entre Jueces y Magistrados de todas las categorias judiciales en los términos que establezca la ley orgénica y ocho a propuesta del Congreso. 4) El Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidiré y por veinte miembros nombrados por el Rey, de los cuales cuatro serdn a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado y doce serdn nombrados entre Jueces y Magistrados de todas las categorias judiciales en los términos que establezca la ley orgénica. UM Escaneado con CamScanner Oe ilo 148 de la Constitucién Espafiola, tas las siguientes materias: < — 7% De conformidad con el arti a Comunidades Auténomas podran asumir competencias en a) Relaciones intemacionales. b) Administracién de justicia. ; ) La gestién en materia de proteccién del medio ambiente. 4) Legislacién mercantil, penal y penitenciaria. & — B.gCuantos miembros del ‘Tribunal Constituciona Gobierno? a) Cuatro b) Dos. c) Seis. d) Tres. son propuestos por el © —— 9..Conforme al articulo 81 del Estatuto de la comunidad Valenciana, la reforma del Estatuto, salvo que solo tuviere por objeto la ampliacién del ambito competencial, deberd ser aprobada por Las Cortes, mediante acuerdo adoptado: a) Por mayoria simple de Las Cortes. ) Por mayoria absoluta de Las Cortes, ) Por dos terceras partes de sus miembros. 4) Por tres cuartas partes de sus miembros & —— 10. El Estatuto de Autonomia de la Comunidad Valenciana se estructura en: a) Un preémbulo, once Titulos, 81 artfculos, 4 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 derogatoria y 1 final. ) Un predmbulo, diez Titulos, 81 articulos, 4 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 derogatoria y 1 final. ©) Un preémbulo, diez Titulos, 80 articulos, 4 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 derogatoria y 1 final. 4) Un predmbulo, diez Titulos, 81 articulos, 5 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 derogatoria y 1 final. §& —— 11-Segim el articulo 39.1 de la LPACAP, los actos de las Administraciones Publicas sujetos al Derecho Administrative se presumiran validos y produciran efectos desde: a) Desde la publicacién en el diario o boletin correspondiente, o desde el dia siguiente a su notificacién. b) La fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. ©)Desde el mismo dia de su notificacién a los interesados. 4) El dia siguiente a la fecha en que fueron dictados, salvo que en ellos se disponga otra cosa. IU © —— 12.-De acuerdo con el articulo 41.1 de la LPACAP, reglamentariamente, las Administraciones podran establecer la obligacién de practicar electrénicamente las notificaciones para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas: 4) Juridicas que, por razén de su. capacidad econémica, técnica, dedicacién profesional u otros motives quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electr6nicos necesarios. ) Fisicas 0 juridicas que, por razén de su capacidad econémica, técnica, dedicacién profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrénicos necesarios. MAA Escaneado con CamScanner ©) Fisicas que, por razén de su capacidad econémica, técnica, dedicacién profesional u otros motives quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrénicos necesarios, 4d) Fisicas 0 juridicas que, por razén de su. capacidad econémica, residencia, horario, dedicacién profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrdnicos necesarios 13.-Elija la opcién correcta prevista en ef articulo 126.3 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Puiblicas: a) Transcurrido el plazo de quince dias de la interposicién del recurso extraordinario de revisién sin haber dictado y notificado la resolucién, se entenderd desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa, b) Transcurrido el plazo de un mes de la interposicién del recurso extraordinario de revisién sin haber dictado y notificado la resolucién, se entenderé desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa. ¢) Transcurrido el plazo de dos meses de la interposicién del recurso extraordinario de revisién sin haber dictado y notificado 1a resolucién, se entenderd desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa. 4) Transcurrido el plazo de tres meses de la interposicidn del recurso extraor revisin_ sin haber dictado y notificado la resolucién, se entendera desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa. 14-De acuerdo con el articulo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piblicas, en los procedimientos sancionadores, cuando la sancién tenga tinicamente cardcter pecuniario, el drgano competente para resolver el procedimiento aplicara reducciones de: a) Al menos el 20% sobre el importe de la sancién propuesta b) Al menos el 10% sobre el importe de la sancién propuesta. ¢) Al menos el 5% sobre el importe de la sancién propuesta. 4) Al menos el 15% sobre el importe de la sancidn propuesta. 15.- Segiin el articulo 107.3 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Publicas Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Pablicas, relacionado con la declaracién de lesividad de los actos anulables, se produciré la caducidad del procedimiento si no se hubiera declarado la lesividad del mismo transcurrido el plazo d a) Seis meses desde la iniciacién del procedimiento b) Tres meses desde la iniciacién del procedimiento ©) Un mes desde la iniciacién del procedimiento 4) Tres meses desde la iniciacién del procedimiento 16 Diga qué enunciado es el correcto, del articulo 382 bis del Cédigo Penal: a) Cuando el resultado lesivo concurra con un delito del articulo 381, se impondra en todo caso la pena de privacién del derecho a conducir vehiculos a motor y ciclomotores prevista en este precepto en su mitad superior. b) Los hechos contemplados en este articulo que tuvieran su origen en una accién imprudente del conductor, serén castigados con la pena de prisin de seis meses a cuatro afios y privacién del derecho a conducir vehiculos a motor y ciclomotores de uno a cuatro afios. ©) Sil origen de los hechos que dan lugar al abandono fuera fortuito le correspondera tuna pena de tres a seis meses de prisién y privacién del derecho a conducir vehiculos a ‘motor y ciclomotores de seis meses a dos afios UA ‘ce vauseon spzNAOMTH TEVA ne ees eer ene sede DT Escaneado con CamScanner a—— ) Cuando el resultado lesivo concurra con un delito del articulo 382 se impondré en todo caso la pena de privacién del derecho a conducir vehfculos a motor y ciclomotores prevista en este precepto en su mitad superior. 17. Segin el articulo tercero de la Ley de habeas corpus, podrén instar el pracedimiento de «Habeas Corpus» : A) a) El privado de libertad, su cényuge o persona unida por andloga relacién de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, respecto a los menores y personas incapacitadas, sus representantes legales. b) El Ministerio Fiscal. ©) El Defensor del Pueblo B) a) El privado de libertad, su cényuge o persona unida por andloga relacién de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, respecto a los menores y personas incapacitadas, sus representantes legales. b) El Ministerio Fiscal. ¢) Cualquier persona que tuviere conocimiento del hecho. d) El Defensor del Pueblo. QO a) El privado de libertad, su cényuge o persona unida por aniloga relacién de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, respecto a los menores y personas incapacitadas, sus representantes legales. b) El juez competente, de oficio. ©) El Ministerio Fiscal. d) El Defensor del Pueblo. D) a) El privado de libertad, su cOnyuge o persona unida por anéloga relacién de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, respecto a los menores y personas incapacitadas, sus representantes legales. ) El Ministerio Fiscal. ©) El representante legal del detenido. 4) El Defensor del Pueblo. 18, Indique la correcta: La policia judicial a) Real Decreto 796/1987, de 19 de junio, sobre regulacién de la Pol ) Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulacién de la Policia Judicial c) Real Decreto 769/1986, de 19 de julio, sobre regulacién de la Policia Judicial. 4) Real Decreto 796/1986, de 19 de junio, sobre regulacién de la Policia Judicial. ne regulada por el: ja Judicial. 19. Diga cual es el enunciado mas correcto: Articulo 297 Lecrim. 2) Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policia judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerardn prueba cuando sean ratificados por los actuantes, a los efectos legales. ) Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policia judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarén denuncias para los efectos legales ©) Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policia judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, se considerarén denuncias para los efectos legales, constituyendo prueba anticipada, ‘cuando sean ratificados por los actuantes. In LOAN Sie tas ata cnet seas Spasms es Pe to Ye Escaneado con CamScanner o— rw | d) Los atestados que redactaren y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de Policia judicial, a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado, tendrén la consideracién de diligencias previas, siendo ratificados posteriormente como denuncias a los efectos legales oportunos. 20. Segiin el articulo 144 de la Ley Organica 10/1995 del Cédigo Penal, el que produzca el aborto de una mujer, sin su consentimiento, sera castigado con la pena de prisién de cuatro a ocho afios e inhabilitacién especial para: a)Ejercer cualquier profesién sanitatia. b) Prestar servicios de toda indole en clinicas, establecimientos 0 consultorios ginecolégicos piiblicos o privados ¢) Cargo paiblico en materia sanitaria, d) ay b son respuestas correctas. 21. Segiin la Ley 17/2017 de Coordinacién de Policias Locales de la Comunitat ‘Valenciana, constituye falta disciplinaria de caracter leve: a) Ausencia injustificada de cualquier servicio, cuando no merezca calificacién mis grave. ») La falta de colaboracién manifiesta con otras personas miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, siempre que no merezca la calificacién de falta grave. ©) La intervencién en un procedimiento administrativo cuando concurra alguna de las causas legales de abstencién. 4) Todas son incorrectas. 22. Los que inducen a otro u otros a ejecutar un hecho delictivo, son considerados por el Cédigo Penal: a) Autores. b) Encubridores. ) Colaboradores necesarios. @) Complices. 23. Al culpable de robo con violencia o intimidacién en las personas, se le podra imponer la pena inferior en grado a la prevista para este tipo delictivo: a) Cuando desistiere de la ejecucién ya iniciada, sin perjuicio de las penas que le correspondan por los actos ya realizados. b) Atendiendo a la menor entidad de la violencia o intimidacién ejercidas y valorando ademas las restantes circunstancias del hecho. ) Cuando fuere una persona especialmente vulnerable, 0 con discapacidad necesitada de especial proteccién. 4) Todas las respuestas son correctas. 24, En qué articulo del Cédigo Penal se recoge el descubrir los secretos 0 vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento? a) Articulo 197. b) Anticulo 196. c) Anticulo 198. d) Anticulo 195. Escaneado con CamScanner UAT HILL UIA A = — 25. Elarticulo 143 del Cédigo Penal estipula que: 4) El que induzca al suicidio de otro serd castigado con la pena de prisién de cuatro a ‘ocho alos. ’) El que induzca al suicidio de otro serd castigado con la pena de prisién de dos a ocho aiios. ) El que induzca al suicidio de otro serd castigado con la pena de prisién de cuatro a seis aiios. ) El que induzca al suicidio de otro sera castigado con la pena de prisién de dos a diez ais, 26. zQué preceptiia el articulo 27 del Cédigo Penal? ) Son autores quienes realizan el hecho por si solos, conjuntamente 0 por medio de otro. 'b)Son responsables criminalmente de los delitos los autores y los complices. ¢) Son autores los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo. 4) Son autores los que cooperan a su ejecucién con un acto sin el cual no se habria efectuado. 27. El Cédigo Penal en su articulo 168 determina que: a) La provocacién, la conspiracién y la proposicién para cometer los delitos previstos en este Capitulo se castigaran con la pena superior en uno o dos grados a la sefialada al delito de que se trate. b) La provocacién, la conspiracién y la proposicién para cometer los delitos previstos en este Capitulo se castigarén con la pena en su mitad inferior en uno o dos grados a la sefialada al delito de que se trate. ©) La provocacién, la induccién y la proposicién para cometer los delitos previstos en este Capitulo se castigaran con la pena inferior en tres grados a la sefialada al delito de que se trate. 4) La provocacién, la conspiracién y la proposicién para cometer los delitos previstos en este Capitulo se castigarén con la pena inferior en uno o dos grados a la sefialada al delito de que se trate. 28. El articulo 178 del Cédigo Penal establece que: a) El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia o intimidacién, seré castigado como responsable de agresin sexual con la pena de prisién de uno a cinco afios. b) El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia 0 cengafio, seré castigado como responsable de agresién sexual con la pena de prisién de uno a cinco afios. c) El que atentare contra Ia libertad sexual de otra persona, utilizando engaiio 0 intimidacién, seré castigado como responsable de agresién sexual con la pena de prisién de uno a cinco afios. 4) El que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia 0 intimidacién, serd castigado como responsable de agresién sexual con la pena de Prisién de uno a seis afios. NUN 00 A Escaneado con CamScanner A —29.- Bl articulo 21.F) de la Ley 7/85 de bases del régimen local atribuye al Alcalde : a) Concertar operaciones de crédito los servicios municipales cet la jefatura de la policia municipal 30. El articulo 21.L) de la Ley 7/05 de bases del régimen local atribuye al Alcalde a) El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas d) La iniciativa para proponer al Pleno la declaracién de lesividad en materias de la competencia de la Alcaldia. ) Representar al ayuntamiento. 4) Dictar bandos. —— 31~ El articulo 22.2.K) de la Ley 7/85 de bases del régimen local atribuye al Alcalde: a) El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demas ‘Administraciones piiblicas. b) La alteracién de la calificacién juridica de los bienes de dominio pablico. ©) Laaprobacién del reglamento orgénico y de las ordenanzas. d) La declaracién de lesividad de los actos del Ayuntamiento. < — 32-La Junta de Gobierno Local se integra por el Alcalde y un mimero de Concejales no superior a) al tercio del ntimero legal de los mismos, nombrados por el Pleno. b)al tercio del ntimero legal de tenientes de Alcaldes, nombrados por el propio Alcalde. c) al tercio del niimero legal de los concejales, nombrados por el Alcalde.

You might also like