You are on page 1of 18
ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DI ‘RUNDACION ALDEAS DE PAZ’ (ADP), FUNDACION SIN FINES DE LUCRO CAPITULO I DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACION ART L- Del Nombre. Esti entidad levard por nombre “FUNDACION ALDEAS DE PAZ”, y sus siglas son: ADP. ART 2.- De la Naturaleza, Es una Fundacién de beneficio piblico 0 de servicio a terceras cio mutuo, sin fines de Iucro y de cardcter social con personas asi como de ben persoralidad juridica y patrimonio propio en conformidad con la Ley No. 122/05, del 3 de Mayo del 2005 ART 3. De su Domicilio. El domicilio de ia Fundacién estaré ubieado en la Calle Adriano Horton, 32000 Santa Bérbara de Samand, en la Provincia de Samané, Republica Dominicana, pudiéndose ademds establecer oficinas, centros, delegaciones y seccionales en cualquier otro lugar de Ia Repiiblica Dominicana y aiin en el extranjero, asi como trasladar la sede principal si lo requieren las necesidades de la fundacién, ART 4,- De la Duracién, La duracién de la fundacién sera por tiempo indefinido, El ejercicio social comenzaré el primero de enero y terminara el treinta y una de diciembre de cada afi, CAPITULO IL MISION Y OBJETIVO ART 6.- De la Mision. Las actividades de la “FUNDACION ALDEAS DE PAZ” tienen como misién principal la promocién de actividades de desarrollo y defensa de los derechos hhumanos destinada « apoyar, impulsar y fortalecer a las comunidades y a sus integrantes vulnerables, en situacién de desventaja socioeconémico 0 de pobreza y exclusién social en el proceso de toma de conciencia, en el desarrollo de sus potencialidades y { organizacién comunitaria para lograr la creacién de capital social y un desarrollo Justas y solidarias. ART 7. Del Objetivo. La “FUNDACION ALDEAS DE PAZ” tiene como objetivo esarrollar y ejecutar los siguientes programas y proyectos en las érees de educacion y capacitacion, salud, derechos humenos, conservacién ambiental, seguridad alimentaria y esarrollo social en una concepeién de desarrollo humano integral, basado én la interconexién de las fortalezas del individuo, de la familia y de la Sociedad: 8) Programas y proyectos para la proteccién, atencién integral, educacién y capacitacién de mujeres, nitios y menores en desamparo familiar y/o socioeconémico y/o en situacién o peligro de abandono y/o-vulneracién de sus derechos, ) Programas y proyectos de empederamiento, educacién y capacitacién de Ia mujer y madre, jefe del lugar, para una mayor capacidad de autogestién socioecondmica, pedagégica y familiar, ©) Programas y proyectos educativos en salud sexual, preparacién maternal/paternal y de atencién a la familia con el fin de prevenir problemas familiares y preparar adolescentes ¥y adultos para ser padres, 4) Programas y proyectos de educaciSn, de prevencion y atencién en la salud integral ©) Programas y proyectos educativos y recreatives que Jes inculcan a Jos nifos, adolescentes y adultos valores sumanos como el amor, respeto, responsabilic perseverancia y solidaridad, 1) Programas y proyectos formatives que oftecen modelos mejores de vide familiar y comunitaria y métodos y técnicas pacificas para evitar, resolver y reciclar conflictos y problemas entre personas y grupos, 8) Programas y proyectos de capacitacién laboral y micro-empresariel para la generacién de ingresos y Ia autogestién econémica de la comunidad y sus integrantes a través de talleres, destrezas y oficios especializndos, h) Programas y proyectos de tipo cultural y artistico que reafirman la cultura autéctona y Universal y que preparan en cualquiera de las ramas del arte, i) Programas y proyectos para el fortalecimiento del voluntariado comunit promocién del intercambio cultural nacional e internacional, que prepara y nifios, adolescentes y adultos para deserrollar y ejecutar actividades ys desinteresados al favor de la comunidad y sus integrantes, J) Programas y proyectos de capacitacién en metodologias de disefio sostenible para asentamientos humanos, proporcionando respuestas a sus necesidades de una manera sustentable en el tiempo y donde exista una gestién de los recursos naturales, congruente con la perdurabilidad ecoldgica y el sistema econémico vigente y una distribucién adecuada y justa de los costos y beneficios entre los residentes y las futuras generaciones, k) Programas y proyectos de capacitacién para el desarrollo de eco-aldeas y téenicas innovadoras aplicables para la eco-consirucci6n, Ia seguridad alimentaria a través de la agropecuaria orgdnica y el uso y reaprovechamiento de recursos naturales renovables y no renovables en comunidades ecologicas y sustentables, CAPITULO II DE LA MEMBRESIA. ART 8- “FUNDACION ALDEAS DE PAZ” estaré compuesta por tres tipos de miembros, miembros fundadores, miembros ordinarios y miembros honorificos. Serén miembros fundadores los que suscriben el Acta Consttutiva y Estatutos de la Fundacién, Serin miembros ordinarios todos aquellos que manifiesten el deseo de pertenecer a la fundacién y estén debidamente insoritos. Serén miembros honorificos aquellas instituciones © personas solidarias de las necesidades de la fundacién que manifiesten su voluntad de patrocinar a la misma y pueden ser invitados a participar en la Junta Directiva. ART 9.- Los requisitos para ser miembro ordinaro seran los siguientes: 4) Solicitar su ingreso ante la junta directiva, b) Estar de acuerdo y cumplit con las directrices impuestas por la fundacién, ©) Conocer y estar de acuerdo con los estatutos de la fundacién, ) Manifestar su voluntad de realizar las actividades que esta fundacién impone, ART 10. La condicién de miembro fundador, ordinario y/o honorifico se pier causas siguientes: a) Por renuncia voluntaria, b) Muerte, ©) Imerdicci6n civil, 4) Interdiceién penal, €) Inhabilitacién politica, . 1) Por decisién del Presidente de la Junta Directiva, 2) Por incumplimiento de los deberes relacionados con el objeto de la Fundacién, h) Por presentar comportamiento inmoral o contrario a la moral y buenas costumbres, i) Por alteraciones del orden piiblico y en general por no observar una conducta personal. yle profesional acorde con los principios y valores de la Fundacién, j) Faita de asistencia a cinco reuniones consecutivas, k) Violacién de los presentes estatutos, CAPITULO IV LAS OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS ART 11. Todo asociado/a a la Fundacién deberé: ) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, asi como otto regiamento establecido on la asamblea general del grupo, b) Asumir resoluciones emanadas por Ja direccién del grupo, siempre que esa sean realizadas de acuerdo a los estatutos, ©) Colaborar para la consecuencia misién y objetivo del grupo, 4) Participar activamente de todas las actividades programadas de los proyectos, ¢) Enel marco de lo posible ser solidario con las y los compatiero, £) Desempefiar con responsebilidad, servicio y ética las atribuciones de un cargo el grupo funciones afines, 8) Acogerse, someterse a la decisiones disciplinaria a la que se lé sometan ‘cuando esta este debidamente justificadas, b) Sin importar donde se encuentre siempre conducirse con moralidad ética y los demés, i) Exigir en la asamblea declaraciones de cualquiera anomalia que ocurriera en el grupo ART 12.- De los derechos de los asociados/as. Las organizaciones 0 grupos de autoapoyo tienen los siguientes derechos dentro del grupo: a) Blegir ser elegido a cualquier cargo en funciones representativa del grupo, 1b) Todas las organizaciones miembros del grupo tienen derecho de disfrutar del servicio 0 el beneficio que tengan acceso al grupo, ©) Todas las orgenizaciones o grupo tienen derechos a estar informada en actividades y proceso que se estén ejecutando por el grupo, siempre este en pleno derecho, 4) Elegir y ser elegido para ocupar cargo, funcién o representacién en el grupo, Pérrafo: Cada organizacién 0 grupo tiene derecho a le autonomia de realizar actividades que emanen de su asamblea, siempre estén acordes con los estatutos, CAPITULO V DEL PATRIMONIO ART 12.- El patrimonio de “FUNDACION ALDEAS DE PAZ” estaré formado por : 8) Aportes de los miembros, b) Donaciones de personas naturales o juridicas, de Derecho Privado como de Derecho Pablico, ©) Aportes ce orgenismos gubemamentales y no gubemamentales nacionales ¢ internacionales, 4) Los ingresos que obtengan por actividades que realice, los cuales serén destinados al cumplimiento de su objetivo y fin, ©) Los bienes que adquiera la fundacién para el cumplimiento de su objetivo y fin, 4) Cualquier otto aporte, o 8) En caso de disolucién seré de aplicacién el articulo 54 de la Ley 122/05, ART 13.- Los Medios econdmicos para atender sus fines ) Las Aportaciones voluntarias b) Los ingresos del patrimonio que pueda poseer ©) Los donativos o subvenciones que les pueden ser concedidas 4) Las donaciones, herencias y legados que sean aceptados €) Los ingresos que pueda recibir por el desarrollo de sus actividades y de financiamientos obtenidos. Parrafo I: Las cuotas voluntarias se establecerin por la asamblea general ni siendo reintegrables en ningiin caso y se dedicaran a atender las necesidades de la Fundacién. El cobro de las cuotas es anual y se realizara en el primer mes de cada afio. ART 14. Respecto de las cuentas anuales Ia junta directiva confeccionaré todos los afios tun proyecto de presupuesto que presentara a Ia aprobacién de ‘a asamblea general y presentara liquidacién de cuentas del aflo anterior para su aprobacién, ART 15. Reglamentos de régimen interior. Todo lo relativo a Ja estructura de la onganizacién se regula en el reglamento de régimen interno, El mismo debe ser elaborado por una comisién de Ja junta directiva, o en su defecto, por quienes les sea encomendada sta labor y presentado para fines de aprobacién a la asamblea general ART 16.- De la disolucién, “FUNDACION ALDEAS DE PAZ” podré disolverse por la voluntad expresada en la asamblea general, de las dos terceras (2/3) partes de los miembros activos presentes en la misma, ART 17.- Liguidacién del “FUNDACION ALDEAS DE PAZ”, acordada 0 decretada la disolucién del grupo, la asamblea general nombrara una comisién liquidadora, compuesta ‘al menos por tres miembros de su nomina de miembros, siempre en numero impar. donara a otra institucién de fines similares, CAPITULO VI DELA ASAMBLEA GENERAL La supreme direccién de “FUNDACION ALDEAS DE PAZ" corresponde a la ART 20.- Asamblea de miembros inscritos y solventes. Las decisiones de la Asamblea estatutariamente constituida, son de obligatorio cumplimiento por todos los miembros, y Ia Junta Directiva velard por su cumplimiento. Son atribuciones de la Asamblea general 1a) Establecer las politicas generales de actuacién de la Fundacién, aprobar 0 modificar los programas de actividades, asi como los presupuestos de ingresos y gastos que la Junta Directiva deberd someter a su consideracién, ) Designar y remover los miembros de le Junta Directiva cada cuatro afios o cuando sea decidido por el presidente, ©) Aprobar el informe anual que la Junta Directiva presente para su consideraciéa y cualquier otra atribucién que le sefialen los estatutos. ART 21.- La Asamblea se reuniré ordinariamente el tercer mes de cada afio, concretamente In segunda semana de Marzo. ART 22. Quorum. La convocatoria la hard el presidente de la fundacién de forma eserita con una semana de anticipacién, La asamblea quedaré constituida en primera convocatoria ‘por el cincuenta por ciento mds uno de sus miembros activos y solventes. De no lograrse quorum en primera convocatoria, se procederd a una segunda convocatoria, quedando la ‘asamblea constituida con la presencia de los miembros actives y solventes que asistan y sus decisiones serin vélidas y de obligatorio cumplimiento para todos los miembros de la mismo. solicitud de la Junta Directiva de la fundacién o del veinte por ciento de sus miembrog inscritos y solventes. Esta seré convocadas cuanta veces sea necesaria y en esta solo s¢ trataran los puntos Especificados en la convocatoria, ART 24.- La asamblea estatutaria seré con por lo menos treinta (30) dias de antelacién y solo podréin conocer de los asuntos setalados en la convocatoria y que atale a modificaciones estatutarias. ART 2.- La Asamblea Eleccionaria se reuniré cada cuatro (4) aflos en el mes de Junio para elegir a la Junta Directiva correspondiente al nuevo periodo, en la misma se elegiré ‘une comisién electoral, a le cual no debe pertenecer ningtin aspirante a cargo directivo. ART 26.- La comisién electoral estar compuesta por tres (3) miembros/as, de los/as cuales se elegiré un/a presidente/a y dos miembros/as, quienes dirigirdn la Asamblea Electoral. ART 27 La votacién se hard con ponderacién y por voto directo en urna, de la forma que la Asamblea determine en el momento previo a las elecciones, ART 28.- Una vez terminadas las elecciones, se declarara ganador/a, a las personas beneficiada por la mayorias de votos y la comisién electoral procederd de inmediato @ su juramentacién. En las Asambleas Generales de Miembros, asf como en las reuniones de Ia Directiva, las yotaciones serdn piblicas y abiertas, levantando la mano, y el conteo estaré a cargo del secretario, o de quien haga sus veces, y las decisiones se tomarén por mayoria en la forma antes consignada. ART 29.- La asamblea eleccionaria seré convocada con treinta (30) dias de antelacién. por el pt un periddico de circulacién nacional. CAPITULO VII DE LA JUNTA DIRECTIVA ART 31. “FUNDACION ALDEAS DE PAZ” seré dirigida y administrada por una Junta, Directive elegide- por Ja. Asamblea Electoral de Ia Fundacién, La Junta Directiva estaré integrada por un presidente, un Vicepresidente, un secretario, un coordinador de proyectos yun vocal. ART 32. E] Presidente, Vicepresidente, el secretario, un coordinador de proyectos y un vocal duraran en su cargo cinco afios, y podrin ser reclegidos por igual término de tiempo y permanecerin en sus cargos hasta que tomen posesién las personas designadas para sustituirlos ART 33- La Junta Directiva tendré los més amplios poderes de administracién, disposici6n y ejercerd la plena representacién de la fundacién. Son atribuciones de Ja Junta Directive: a) Administrar y dirigir los recursos de la Fundacién. }b) Organizar los servicios de la fundacién y velar por su buen funcionamiento. ©) Incrementar el patrimonio de Ia fundacién dentro de los limites de sus iniciativas. 4) Velar por los bienes de la fundacién y cuidar de su adecuado mantenimiento. ©) Nombrar y remover el personal remunerado y ad-honorem, que sea necesario para el funcionamiento de la fundacién, y fijar la correspondiente remuneracién. ) Elaborar el presupuesto anual y el programa de actividades de la fundacién y someterlo a consideracién de la asamblea 2) Elaborar y presentar el informe anual de su gestién a la Asamblea de Miembros de 1a Fundacién. hh) Cualesquiera otras que se sefialen en los estatutos y las que Je sean encomend: Asamblea de Miembros de la Fundacién, ART 34.- La Junta Directiva podré designar comisiones de estudio y trabajo enti miembros, para que coadyuven en sus funciones. ART 35.- La Junta Directiva se reuniré por lo menos una vez al afio, 0 cuando asi lo considere conveniente el presidente de la misma, para decidir las acciones de la Fundacion y para planificar, ejecutar y evaluar su marcha, De sus reuniones se levantaré el Acta respectiva que serd llevada en el libro asignado @ tal efecto. ART 36.-El Presidente de la Junta Directiva representaré a la fundacién en todos sus actos, y en especial queda facultado para comprar, vender, permutar, gravat, arrendar y enajenar los bienes de la fundaeién; celebrar todo clase de contratos piiblicos y privados; recibir y otorgar donaciones de todo tipo; recibir cantidades de dinero; otorgar finiquitos y cauciones, convenir, desistir, transigir, abrir, cerrar y movilizar todo tipo de cuenta bancaria; cobrar cheques e incluso los no endosables; librar, endosar, aceptar y cancelar letras de cambio y demas documentos comerciales; emitir cheques; nombrar y remover los empleados administrativos y fijarles sus remuneraciones; conocer y decidir sobre la admisién de nuevos miembros; dictar reglamentos intemos; fijar cuota anual de sostenimiento; representar a la fundacién judicial o extrajudicialmente; constituit apoderados de la fundacién; convocar y presidir las reuniones de la Junta Directiva y las Asambleas de Miembros de Ja Fundacién; ejecutar las decisiones de la Junta Directiva; dirigir la gestion diaria de la fundacién; distribuir el trabajo entre el personal de Ia fundacién, ast como vigilar que el personal lo cumple regularmente; cualquier otra actividad que resulte de estos Estatutos. Ademés de redactar el inventario anual, el balance y las cuentas de activos y pasivos, piezas que serén puestas a disposicién de todos los miembros de la Asociacién; presentar asi mismo el estudio y decisiOn de la Asamblea General Anual, un informe que contenga relacién de las operaciones sociales durante el ejercicio transcurrido entre el ‘ltimo y el precedente inventario; sugerir las sumas que juzgue conveniente destinar a fines de amortizar 0 de reserva, y recomendar a Ia Asamblea General el destino de los fondos disponibles;soneter a la Asamblea General recomendaciones para la modificacién de los. wd FBREISTS Estatutos; convocar la Asamblea General y fijar el consiguiente orden del dia, 1a direceién y la supervision de la contabilidad de los fondos de la Fundacién y la custodia y mang los fondos sociales, sujetindose a las reglas e instrucciones especiales que le im Asamblea General y estos Estatutos. ART 37. Son atribuciones del Vicepresidente: Som 8) Colaborar en forma permanente con el Presidente en el ejercicio de sus funciones a= acuerdo con el Area de trabajo que le haya sido asignada, bv) Cualesquiera otras atribuciones que en él delegue el Presidente y las que le sefidlen los estatutos, las leyes y el reglamento Intemo de la Fundacién. ©) Ejercerd les finciones del Presidente en su ausencia, ademés de las que le sean asignadas, ART 38.- De los Secretarios. Son responsabilidades de esta secretaria: a) Saber leer y escribir comectamente. ») Participar en todas las reuniones, asambleas, congresos y ademés actividades que celebre el consejo, con derecho a voz y voto. ©) Lievar un registro de actas, ordenado de forma cronolégica de todas tas actividades realizadas por el consejo. 4) Llevar un listado con los datos generales de los miembros del grupo. ©) Registrar su asistencia y excusa de cada seccién de trabajo que realice el consejo. ) Firmar junto al coordinador/a general, las correspondencias enviadas y recibides, 8) Garantizar que sean enviadas a tiempo y correctamente las convocatorias emitidas por el consejo. Pérrafo: Queda entendido que dentro de las actas que deben ser Henadas por el/la secretariado estén incluidas las actas de congresos, asambleas generales y reuniones extraordinarias. ART 39.- Los Vocales. Los vocales se consideran en la junta representantes de los intereses de los miembros, por Jos que tendrin vos y voto en las mismas. AECLIEDS “ ART 40,- Los Coordinadores de proyectos. Los coordinadores de proyectos/4 cardcter permanente y serdn escogidos de los miembros fundadores con detec} Jas reuniones, 0 podrén ser designados por la junta directiva. CAPITULO VII DISPOSICIONES FINALES ART 41, El presente documento constitutivo estatuario podra ser modificado cuando asi lo disponge la Asamblea, con el voto favorable de por los menos el setenta y cinco por ‘ciento (75%) de sus miembros inscritos y solventes. Todo lo no previsto en este documento, se regiri por las disposiciones contenidas en Ia ley 122-05 para la regulacién y fomento de las asociaciones sin fines de lucro en Republica Dominicana, de 22 de Febrero de 2004. DADOS, APROBADOS, PROCLAMADOS, REDACTADOS Y FIRMADOS han sido los. presentes Estatutos de la Fundacién sin fines de lucro, “FUNDACION ALDEAS DE PAZ”, a las 11 dias del mes de Julio del 2016 en Santa Barbara de Samané; en la Provineia de Samané, Repiblica Dominicana dh ;ARQIA THOMAS: Presidente Fundador ‘Vicepresidente anon 01104 DsulatysAl | | JIMMILAU! CASTILLO eeretario ee . Slag Fi msguse [A SCHAAJ ol 'FREDESVINDA MOQUETE PAREDES Coordinggora de Prf tos Primer Vocal Jat Pa aaes 2keoreoea Re ARERR oot NOMINA DE LOS MIEMBROS FUNDADORES PRESENTES EN LA ASAMBLEA_ del pasaporte con No. CSMPVZR8M , domiciliado y residente en Ia casa Calle $s Ciretnvalacién, Barrio Manhattan, Samana, Repiiblica Dominicana, quien desempefiars, previa ratificacién por parte de la Junta Constitutiva, el cargo de Presidente Fundador. 2)- FLOR DELIZ GARCIA THOMAS , dominicana, mayor de edad, médico, portadora de la cédula de identidad y electoral No 001-1214982-8, domiviliada y residente Calle San Juan, apartamento 3 No. 2 Barrio Manhattan, Sémana, Repiblica Dominicana, quien desempeftaré, previa ratificacién por parte de la Junta Constitutiva, el cargo de Vicepresidente 3)- JIMMI LAURITS NUNEZ CASTILLO, dominicano, mayor de edad, Administrador de empresas, portador de la cédula de identidad y electoral No.224-0004674-8 , domisiliado y residente en Ja Calle Francisco Alberto Caamatio No, 38, Emgombe, Santo Domingo Oeste, Reptiblica Dominicana, quien desempefiard, previa ratificacién por parte de la Junta Constitutiva, el cargo de Secretario. 4) JULIA SCHAAR, alemana , mayor de edad, directora de operaciones de obra social y iado y residente en Calle La cultura, portador del ‘pasaporte No.C2CTLOFM domi Mezcla, Samana, Repiiblica Dominicana, quien desempefiaré, previa ratificacién por parte de la Junta Constitutiva, el cargo de coordinadora de proyectos. 5. OLGA FREDESVINDA MOQUETE PAREDES , dominicana , mayor de edad, abogado, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0527732-1, domiciliado y residente en la casa No. 5, Avenida 3ra , Reparto los tres ojos, Santo Domingo Este, Constitutiva, el cargo de primer vocal. e j S ‘ ‘ pad |ANFRED Mt iH FLOR DELIZ GARCI Presidente Fundador Vicepresidente Folio. de vio eS Actos —__ See. = 4 Percit®'> 00” ,€ er) Atle Zab AM cal FATA gg. Fe enejuete.P Sulla SCHAAF 2 Grn FREDESVINDA MOOUETE PAREDES Coorsin4dora de Hrayectes Primer Vocal \ ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUTIVA DE LA *KUNDACION ALDEAS DE PAZ” En Santa Barbara de Samana, en la Provincia de Samana, Repiblica Dominicana, a los 11 dias del mes de Julio de 2016, se reunieron los miembros fundadores de la Fundacién sin fines de lucro: “FUNDACION ALDEAS DE PAZ’, que figuran en la némina de asistencia certificada que encabeza la presente acta, Inmediatamente tomé Ia palabra el sefior MANFRED MONNIGHOFF, y sefialé que en vyista de lo dispuesto por los Estatutos Sociales, el seflor JIMMI LAURITS NUNEZ CASTILLO , haré las veces de Secretario Provisional, y que él asumiria la Presidencia Provisional para dirigir la Asamblea Constitutiva No habiendo objecién, El seflor MANFRED MONNIGHOFF, sometié miembros fundadores, los diferentes puntos sobre los cuales la CONSTITUTIVA debe deliberar y decidir: PRIMERO: APROBACION de los Estatutos Sociales debidamente redactados y firmados. SEGUNDO: DECLARAR la constitucién formal de la Fundaciéa y comisionar a Ia persona competente para que solicite 12 INCORPORACION al Poder Ejecutivo via la Procuraduria General de la Republica. TERCERO: RATIFICAR Y/O DESIGNAR los primeros funcionatios, CUARTO: Fijar el domicilio social. Luego de un cambio de impresiones, los miembros fundadores deci ‘manimidad las siguientes resoluciones: PRIMERA RESOLUCIO! Los Miembros ratifiean su aprobacién formal y solemne a los ESTATUTOS SOCIALES ppor ellos mismos redactados y firmados a las 11 dias del mes de Julio del 2016 en Santa Barbara de Samand; en la Provincia de Samand, Repiblica Dominicana SEGUNDA RESOLUCION: Los Miembros fundadores as{ mismo DECLARAN la constitucién formal y solemne de la TERCERA RESOLUCIO! La Asamblea General Constitutiva, decide fijar en la : Calle Adriano Horton, 32000 Santa Barbara de Samané, Provincia de Samand, Republica Dominicana, el domicilio y esiento social, asi como confirmar los siguientes nombramientos, por tiempo indefinido: [ANFRED MONNIGHOFF 2.- FLOR DELIZ GARCIA THOMAS. 3.- JIMMI LAURITS NUNEZ CASTILLO 4- JULIA SCHAAF 5- OLGA FREDESVINDA MOQUETE PAREDES.-------Primer Vocal. Presente las personas antes consignadas declaran aveptar las funciones que se les coatian, CUARTA RESOLUCK Se comisiona & el sefor MANFRED MONNIGHOFF, en su calidad de Presidente-Fundador de la Fundacién debidamente autorizado por los Estatutos Sociales, para que solicite el beneficio de Ia INCORPORACION LEGAL de In Fundacn ‘cumpliendo con todos los trémites y requisitos legales exigidos por las leyes de la materia, por ante el Procurador General de la Repiibice, Luego de lo cual, fue clausurada la reuni6n por el Presidente-Fundador electo, y habiendo aceptado todos los miembros designados las funciones que se les confiaron, se presente ACTA que firmaron los miembros concurrentes en sefial de {integro contenido. Vocal de la Asociacién sin fines de lucro “FUNDACION ALDEAS DE PAZ”, CERTIFICAN que el presente es un ejemplar original, fiel y conforme al contenido integro del ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUTIVA DELA FUNDACION SIN FINES DE LUCRO: “FUNDACION ALDEAS DE PAZ”, y que recoge todas las incidencias de forma y de fondo que se suscitaron en el inicio, desarrollo y culminacién de la refetida reunion social. La presente certificacién se expide a las 11 dias del mes de Julio de12016 en Satta Barbara de Samand; en la Provincia de Samand, Repiiblica Dominicana / 1 dnd h Guotlom. / MANFRED MONNIGHOFF Fl OD LIZ GARCIA THOMS Presidente Fundador Vicepresidente Registrado bajo « . tele ZEA JIMMI DAURITS NUNEZ CASTILLO Actos ‘Seoretario JULIA SCI Coordina§bra de Prpyectos

You might also like