You are on page 1of 6

PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

EVIDENCIA: AA2-EV2
TALLER PROGRAMA Y PLAN DE AUDITORÍA.

Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua
determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación
de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa (real o simulada).

Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo dispuesto en la normatividad ISO


19011:2011 y conteste los siguientes puntos:

1. Diseño del programa de auditorías. El programa de auditoría que diseñe debe


contener lo siguiente:

a) Objetivos y alcance del programa de auditoría.


b) Cronograma de las auditorías a realizar en el año.
c) Criterios de auditoría.
d) Auditores seleccionados por procesos.
e) Recursos necesarios.
f) Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría.

2. Diseño del plan de auditoría. El plan de auditoría que diseñe debe contener lo
siguiente:

a) Objetivos y alcance de la auditoría.


b) Procesos a ser auditados.
c) Criterios de auditoría y documentación de referencia.
d) Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de
auditoría.
e) Métodos de auditoría a utilizar.
f) Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.

3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de esta actividad.

Una vez termine de documentarse y aclarar las dudas con su instructor, debe entregar
como evidencia lo siguiente: Archivo en un procesador de textos (Ejemplo: Word), que
contenga todo lo solicitado.

Para entregar la evidencia solicitada, diríjase a: Actividad 2 / Evidencias / AA2-Ev2


Taller Programa y Plan de auditoría.
PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

DESARROLLO.

1. Programa de auditoría:

OBJETIVO DE LA AUDITORIA: Verificar el nivel de cumplimiento de requisitos del


sistema de calidad.
ALCANCE DE LA AUDITORIA: Seguimiento a los procesos estratégicos, claves y de
apoyo.
CRITERIOS: Todas las gestiones de la empresa, Normas ISO 9001:2015.
RIESGOS: En caso de no poder hacer la auditoría externa, la compañía no
obtendría la certificación emitida por el ente certificador.

PROCESO / EQUIPO FECHA DURACIÓN HORARIO OBSERVACIONES


ACTIVIDAD AUDITOR PROGRAMADA
RESPONSABLE (L: Líder) REPROGRAM.
Gestión Hernando Diaz 17 de agosto 3 Horas 9:00 a.m.
Comercial

Gestión Lina Leal 17 de agosto 2 Horas 1:30 p.m.


Financiera

Gestión de Manuel Gonzalez 18 de agosto 4 Horas 9:00 a.m.


Producción
Plástico
Gestión Camila 18 de agosto 3 Horas 1:30 p.m.
Humana Pachon

Gestión Lina Díaz 22 de agosto 3 Horas 9:00 a.m.


Compras

Gestión de Manuel Ososrio 22 de agosto 4 Horas 1:30 p.m.


Producción
Caucho
Gestión Alejandro 23 de agosto 4 Horas 9:00 a.m.
Logística Duran

Gestión Jana acosta 23 de agosto 3 Horas 1:30 p.m.


Mantenimiento

Gestión Marcela 24 de agosto 3 Horas 9:00 a.m.


Desarrollo Jimenez
Plástico-Manuel
Mosquera

Gestión Marcela 24 de agosto 3 Horas 1:30 p.m.


Desarrollo Jimenez
PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

Caucho- Daniel
Ramos
Gestión Marcela 24 de agosto 2 Horas 1:30 p.m.
Seguridad Jimenez
Física
Gestión de Marcela 25 de agosto 4 Horas 9:00 a.m.
Calidad Jimenez

Gestión Marcela 25 de agosto 3 Horas 1:30 p.m.


Tecnología y Jimenez
Seguridad
Informática
Gestión Marcela 25 de agosto 3 Horas 1:30 p.m.
Gerencial Jimenez

2. Plan de auditoría.

OBJETIVO DE LA AUDITORIA: Establecer el cumplimiento del proceso de


mantenimiento con respecto a los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y su
mantenimiento como proceso dentro de la organización.
ALCANCE DE LA AUDITORIA: Aplica para las actividades del proceso de Gestión
de Mantenimiento incluida la revisión de las no conformidades generadas en la
auditoria del año anterior.
CRITERIOS: NORMA ISO 9001:2015, Caracterización del proceso, procedimientos
y registros.
RIESGOS: En caso de no poder hacer la auditoría externa, la compañía no
obtendría la certificación emitida por el ente certificador.

HORA ACTIVIDAD AUDITOR(ES) AUDITADO(S)


Reunión de apertura – Oficina de Julio Leal
1:30 pm Juana Acosta
mantenimiento. Juan Pachon
Ejecución de la auditoria – Oficina de Julio Leal
1:45 pm Juana Acosta
mantenimiento. Juan Pachon
Informe preliminar de resultados – Oficina de Julio Leal
4:15 pm Juana Acosta
mantenimiento. Juan Pachon
Cierre de auditoria– Oficina de Julio Leal
4:30 pm Juana Acosta
mantenimiento. Juan Pachon

El método empleado será la lista de chequeo, la cual se relaciona a continuación:


7. Apoyo
7.1 Recursos Evidencia Descripción
PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

7.1.1 Generalidades:

La organización debe determinar y


proporcionar los recursos necesarios
para el establecimiento,
implementación, mantenimiento y
Definir el Presupuesto
mejora continua del sistema de gestión Presupuesto del
de Mantenimiento de
de la calidad. Sistema de Gestión
acuerdo a lo que
de Mantenimiento.
pretende invertir.
La organización debe considerar:

a) las capacidades y limitaciones de los


recursos internos existentes;
b) qué se necesita obtener de los
proveedores externos.
7.1.3 Infraestructura:
Documento donde se
definen los siguientes
La organización debe determinar,
factores:
proporcionar y mantener la
- Las condiciones del
infraestructura necesaria para la
ambiente de trabajo y
operación de sus procesos y lograr la
los recursos que se
conformidad de los productos y
Programa de deben mantener y
servicios.
Mantenimiento de controlar.
Infraestrutura y - Las actividades,
NOTA La infraestructura puede incluir:
Ambiente Laboral. mantenimientos y
acciones a realizar.
a) edificios y servicios asociados;
- Los meses en que
b) equipo, incluyendo hardware y
éstas se efectuarán.
software;
- Las personas
c) recursos de transporte;
designadas de realizar
d) tecnología de la información y la
las inspecciones.
comunicación.
7.1.4 Ambiente para la operación de los
procesos:

La organización debe determinar,


proporcionar y mantener el ambiente
Documento donde se
necesario para la operación de sus
define acerca de un
procesos y para lograr la conformidad
Programa de ambiente adecuado
de los productos y servicios.
Mantenimiento puede ser una
Preventivo y combinación de
a) sociales (por ejemplo, no
Correctivo de factores físicos:
discriminatorio, ambiente tranquilo, libre
Infraestrutura. Infraestructura.
de conflictos);
Control del ambiente
b) psicológicos (por ejemplo, reducción
laboral.
del estrés, prevención del síndrome de
agotamiento, cuidado de las
emociones);
c) físicos (por ejemplo, temperatura,
calor, humedad, iluminación, circulación
PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

del aire, higiene, ruido). Estos factores


pueden diferir sustancialmente
dependiendo de los productos y
servicios suministrados.

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición:

7.1.5.1 Generalidades

La organización debe determinar y


proporcionarlos recursos necesarios
para asegurarse de la validez y
fiabilidad de los resultados cuando se Documento donde se
realice el seguimiento o la medición definen los siguientes
para verificar la conformidad de los factores:
productos y servicios con los requisitos. Programa de - Listado de Máquinas,
Mantenimiento equipos y
La organización debe asegurarse de Preventivo y herramientas.
que los recursos proporcionados: Correctivo - Los meses en que
Máquinas, equipos y éstas se efectuarán los
a) son apropiados para el tipo herramientas. mantenimientos.
específico de actividades de - Las personas o ente
seguimiento y medición realizadas; definidos para realizar
b) se mantienen para asegurarse de la los mantenimientos.
idoneidad continua para su propósito.

La organización debe conservar la


información documentada apropiada
como evidencia de que los recursos de
seguimiento y medición son idóneos
para su propósito.
PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

7.1.5 7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones:

Cuando la trazabilidad de las


mediciones es un requisito, o es
considerada por la organización como
parte esencial para proporcionar
confianza en la validez de los
resultados de la medición, el equipo de
Programa donde se
medición debe:
definen los siguientes
factores:
a) calibrarse o verificarse, o ambas, a
- Listado de Máquinas,
intervalos especificados, o antes de su
equipos y
utilización, contra patrones de medición
herramientas.
trazables a patrones de medición Programa de
- Los meses en que
internacionales o nacionales; cuando no Mantenimiento
éstas se efectuarán los
existan tales patrones, debe Preventivo y
mantenimientos.
conservarse como información Correctivo
- Las personas o ente
documentada la base utilizada para la Máquinas, equipos y
definidos para realizar
calibración o la verificación; herramientas.
los mantenimientos.
b) identificarse para determinar su
estado;
Nota: se deben
c) protegerse contra ajustes, daño o
conservar los registros
deterioro que pudieran invalidar el
o certificados de
estado de calibración y los posteriores
calibración.
resultados de la medición.
La organización debe determinar si la
validez de los resultados de medición
previos se ha visto afectada de manera
adversa cuando el equipo de medición
se considere no apto para su propósito
previsto, y debe tomar las acciones
adecuadas cuando sea necesario.

3. Conclusión.
El grado de complejidad de la auditoria se hace más fácil en el momento que se
hace una planificación y un plan. La lista de chequeo aunque es compleja abarca
los numerales de la norma a auditar y facilita el desarrollo y ejecución de la misma.

You might also like