You are on page 1of 28
—_——— = FasRICAciones EN ACERO ——— INFORME RELATIVO A PERNOS DE ALTA RESISTENCIA. ASTM 325 ¥ 490 PREPARADO POR: HECTOR FUENTES J. "REV.0/ 08-SEPTIEMBRE -1995 EDYOE S.A, Algarrobo 169 Talcahuano + Calla 2002 Concepeidn + Chile + Teléfono 644560 » Fax: (041) 544836 aurRopuccr6N.- Los Pernos de Alta Resistencia P.A.R. estén bien establecidos como un dispositivo econémico y eficiente para conectar acero estructural, no obstante es necesario uniformar criterios y entregar ecomendaciones referentes a la aplicacién de ellos en el DISEMO, FABRICACION, TNSPECCION, REQUISICIGN y MONTAJE en la construccién de estructuras de acero. Estos grupos de especialidades se definen de la siguiente forma: prsefio: esta referido al profesional calculista u oficina de ingenierfa que especifica la calidad de los pernos y disefla las caracteristicas de la unién y define el comportamiento de los pernos de alta resistencia. FABRICACION: Esta especialidad define o identifica a la fabrica que produce los pernos de alta resistencia. INSPECCION ; Define 1a especialidad del profesional que cautela el cumplimiento de las normas y especificaciones sefialadas por el ingeniero disefiador y calculista. Ssta actividad, se inicia con la generacién de Ordenes de Compras al Fabricante de los pernos y concluye con la instalacién de los mismos en terreno. REQUISICION: el técnico que realiza las cotizaciones . califica con la asesorfa técnica correspondiente a las fabricas y genera las, compras, segin especificaciones del disefo y coordina las ingpecciones, plazos de entrega, asuntos comerciales y financieros. MONTAJE : Bs la actividad de montaje de las estructuras mediante pernos de alta resistencia. Las actividades antes definidas, estén actualmente desconectadas y se ha comprobado en reiteradas oportunidades los distintos caminos que toman, los errores que se cometen y las grandes cantidades de dinero que se pierden en los proyectos que requieren Pernos de Alta Resistencia . La rentabilidad , los costos, los plazos, son temas recurrentes que trataremos de invocar en este anélisis, es asi que los pernos de alta resistencia adn cuando participan en una fraccién my pequefia de los costos de construccién, pueden tener una gran importancia en los plazos y en la rentabilidad del proyecto y su uso funcional OBJETIVOS.- Analizaremos las diferentes actividades definidas en la introduccién, planteando los parémetros basicos necesarios para una buena complementacién de actividades. El presente documento no pretende dar respuesta a todas las interrogantes que se puedan plantear, en este tema . Introducirenos nuevas técnicas y entregaremos antecedentes técnicos de las normas actuales vigentes, comprometiendo a las personas que reciban esta docunentacién, ¢1 pleno conocimiento y actualizacion . @ Figura 1 Fuorzas de Figura 2 Fuerza de apretemientos -_ Cargo(aplicada -_ ie Reaccién = i DISHHO-TEORIA DE LAS UNIONES COM PERNOS DE ALTA RESISTRNCIA..- Bxisten dos manuales AISC dependiendo de 1a filosofia de célculo estructural y se denominan ESPECIFICACION PARA UNIONES ESTRUCTURALES CON PERNCS A 325 0 A 490, segin DISEHo DE TENSIGN ADMISTALE o DISEiO DE FACTOR DE CARGA 0 RESISTENCIA. ALLOWANCE STRESS DESIGN (novena edici6n’, color verde-1989) y LOAD & RESISTANCE FACTOR DESIGN (segunda edicién en dos capitulos, color plata-1994) . Bl principio de las conexiones que tienen una posibilidad critica de deslizarse se basa en apretar cada perno de la conexion a una tensi6n especificada minima, de modo que la fuerza de apretamiento deseada sea inducida en las superficies de la conexién. ba carga eplicada es transferida entonces por la resistencia de friccién en las superficies de la unién, en vez de por las espigas de los pernos Bn este tipo de conexién’ no habré movimiento de las partes conectadas cuando las cargas se aplican a le conexion. En muchos tipos de conexién no se desea el movimiento, por esto ge han desarroliado las conexiones que tienen un posibilidad critica de deslizarse. (SLIP CRITICAL CONNECTION), (Figura 1) cuando las fuerzas*son ‘aplicadas en la direccién del eje del perno, “el apretamiento a la tensién exigida es también importante, particularmente cuando las cargas son ciclicas y pueden inducir que los pernos se suelten o que fallen por fatiga. La fuerza de apretamiento a la tension m{nima exigida debe ser mayor que las cargas aplicadas. Esto prevendra que las superficies de la conexién se separen y que los pernos desarrollen un incremento significativo en la tensién por encima de la pretensién instalada (DIRECT TENSION), (Figura 2). Estas dos situaciones, se agrega las condiciones de hilo incluido en el plano de corte e hilo no incluido en el plano de corte. La tension de trabajo o tension admisible de los pernos de alta resistencia A 325 y A 490 es un 70 % de la tension de ruptura. A continuacién se muestra en la tabla de valores extrafdo de las respectivas normas ASTM 325-94 para los requerimientos de tensiones y dureza , otros xequerimientos se pueden encontrar en copia de normas adjuntas, al presente informe. e NSTON TENSION DE PERNOS. AREA RUPTURA DE, ENHILOS POR DE TENSION MINIMA PRUEBA PULGADAS PULG 2 ot tot SIO UNE. 7 UNC, = —BUNC- TF THBTBUNC TT ONE TS TUNE TE BONG TH CONE DIMENSION ARGO BUREZA BRETT ‘DUREZA ROCKWELL C PERNOS, PERNOS ENPULG. ENPULG. nan wax mn American Screw, fabrica pernos de alta resistencia con aceros del tipo SAE 1038 a SAE 1045 bajo norma ASTM A 325 0 A 490, segin sea el caso. El perno de alta resistencia se fabrica segtn norma desde ¥" hasta 1x", solamente. La fabricacién de pernos de alta resistencia en A.S. esté organizada en dos plantas de sistemas diferentes: * Planta en frio, donde se procesan los pernos de ¥* a x" de @iametro en largo miximo de 6" y tuercas de Hx" y 5/8”. + Planta en caliente, donde se procesan los pernos desde 7/8" de Aigmetro y tuercas desde x". Procesos en Frio: La linea de procesos en frio de los pernos ispone de 4 méquinas autonéticas BOLIMAKER que se alimenta con acero en rollos ,lo cortan, lo forman mediante 3 0 4 golpes controlados y luego laminan el hilo. Posteriormente se someten a un tratamiento térmico de temple y revenido para asegurar sus propiedades fisicas. 4 Procesos en Caliente: La linea de procesos en caliente, realize el estampado de 1a cabeza mediante golpes luego de celentar el area a deformar a una temperatura de 1050 * C, enfrfa 1a pieza y hace el hilo empleando una terrajedora. Bl proceso para fabricar las tuercas es similar al de los pernos, incluyendo el tratamiento térmico. otros fabricantes nacionales en vias de calificacién, para adquisicion: R.GOMPERTZ ¥ CIA. LTDA. Blanco Encalada 2501 Santiago Fonos 6898929-6890950-6890333 Fax 6894348-6899635 Contacto Sr. Luis Galvez - Gerente Divisién Pernos SOCIEDAD REINIKE INDUSTRIAL Y COMERCIAL LTDA. Herrera 1334 Santiago Fono 6811836 Fox 6812126 Contacto Sr. Mario Reinike INFASCO, DIVISION OF IVACO INC. + 700 outlette g 1 Marieville, Quebec canada 33M1P6 Fono ($24) 658-8741 Fax (S24) 447-0114 NUCOR FASTENER P.0. Box 6100 Indiana 219-337-5612 Saint Joe, IN 46785 Fono 1-800-955-6826 Fax. 219-337-5394 PORTLAND BOLT Co. Portland, 0.R. BIRMINGHAM. FASTENER Birmigham, AL NATIONAL BOLTS COMERCIAL DIVISION Pax (012) 894-7249 OMA INTERNATIONAL CO, LTD. Fax 886-2-7653652 e@ uwyrire qlo- Pera smUSpEccEON. = Nos referirenos a las tres etapas béeicas del control de calidad eplicado a las conexiones con pernos estructurales de alta resistencia. BTAPA 1.- Conocimiento de la teorfa de la unién mediante pernos de alta resistencia y conocimiento de las especificaciones vigentes y los procedimientos de fabricacién, como as{ también de la activa participacién en la calificacién de los fabricantes, etapa que se Ancluye en la gestién de Abastecimiento y el conocimiento de sus instalaciones, sus ventajas y desventajas. ETAPA 2.- Conocimiento de las especificaciones particulares de un proyecto, actualizacién de las especificaciones, orientar a la gestign de compra respecto a la incorporacién en Requisiciones y /o Ordenes de Compra como parémetros minimos de exigencia a los fabricantes, a fin de cumplir con lds especificaciones finales contractuales. Bn resumen , orientaci6n de 1a emisién de la compra y fiscalizacién de la compra. Los inspectores deben revisar que todos los componentes de la conexion cumplan con las especificaciones ASTM aplicables, antes de su uso. Las marcas de identificacién de los fabricantes deben ser Claramente identificables. Cuando sea requerido, -los certificados de la pruebas (test) deben acompafiar al producto al sitio de trabajo. Los certificados de los pernos deben especificar el esfuerzo de tension y la Gureza. Los certificados de las tuercas deben especificar la dureza y la carga de prueba. Los certificados de las golilla deben especificar su dureza de acuerdo a norma , las golilla de-baja dureza generan tensiones mas bajas que lo especificado. Los fabricantes de pernos deben entregar al menos la siguiente certificacién (valido ‘solo para ASTM A 325-94) ; + Tratamiento Térmico + Ensayo de dureza, tensién y prueba de carga. + mnsayo de rotacion + Medida de la capa de zinc (si se requiere) + Inspeceién visual + Certificacién dimesional + Namero de lotes relacionado con ordenes de compra. bas marcas en los pernos, tuercas y golillas son fundamentales pare la identificacién en montaje o erecciGn. La norma ASTM A325-94 , establece, al respecto lo siguiente: bas marcas de calidad se ubicarén en la cabeza del perno, mediante incigin o relieve (optativo) 1a calidad tipo 1 se marcarén como A 325 y adicionalmante tres lineas radiales a 120 ° de separaci6n. La calidad tipo 3 se marcara como A325. . El fabricante podrd usar au logo o identificacién en ermonia con la marca de calidad. ETAPA 3, Corresponde a los controles de almacenamiento, embalaje , verificacién de 1a capacitacién de las cuadrillas de montaje, ‘verificacién de técnicas de montaje, verificacion de calibracién de lleves de impacto e instrumentos verificadores de tensién como por ejemplo SKIDMORE, instrumento de uso comin como calibrador de tensién en USA. y en grandes empresas de montaje chilenas como 0.M. y S.K. Otros ensayos opcionales a realizar en conjunto con el fabricante y montador, orientedos a asegurer el cunplimiento integral de las especificacione: REQUISICION ¥ COMPRA..- En esta actividad, a partir del conocimiento de las especificaciones se realizarén pedidos de cotizacién y concurso de adjudicacién de compras, calificacién de proveedores, fijacién de plazos , programas de inspeccién y acuerdo financieros de compra. Esta actividad debe estar ‘en completa armon{a con los conceptos de inspecci6n y ‘control de calidad. MONTAJE.- Betando las actividades, previas relacionadas , conexionadas, falta para cumplir con el producto final, la aplicacién del mismo en el montaje. Los pernos de alta resistencia, pueden ester bien especificadcs, bien fabricados, aceptados por un rigido sistema’ de control de calidad, sin embargo las técnicas de montaje no son conducentes a obtener el requerimiento especificado. Actualmente, se han desterrado las técnicas de control de torque, reemplazando este concepto por controles de tensién. La Filosofia del apriete de los pernos debe considerar que los pernos deben presentar una tensién del 70 de la tension de ruptura del perno , regulable y controlable a partir de instrumentos como el Genominado SKIDMORE. Las técnicas de control de torque tuvieron resultados negativos en funcién de la eficiencia del. perno y sus caracteristicas de trabajo cercanas a la resistencia por ruptura, con 1 consiguiente continuo corte de pernos tanto en la operacién como posteriormente por haber incorporado tensiones residuales por torque inadecuado, © maltrato de unién y deficiente control del proceso de apriete. Las llaves de impacto accionadas por aire son las herramientas preferidas para instalar pernos de alta resistencia . £1 torque requerido para instalar un perno de alta resistencia a la tensién correcta varsa segén el tamafio y grado del perno y con la 7 °@ condicién de los hilos del perno y de la tuerca . No existe una relacién especifica entre el torque y la tensién de un perno . La eleccién de una buena llave de impacto y una adecuada instalaci6n neumética de fuerza mejoraré la actividad de instalaci6n de pernos de alta resistencia en terreno. Algunos de los problemas t{picos encontrados: + = Roscas Oxidadas, Usualmente son causadas por condiciones de almacenamiento deficiente. No se debe permitir el uso de pernos y tuercas oxidadas. Las tuercas, pernos y golillas deben ser almacenadas preferentemente en lugares secos, libres de humedad y su contenedores no deben ser abiertos hasta inmediatemente antes de su uso. Bl Oxido aumenta significativamente 1a cantided de torque requerido para tensionar un perno. Idealmente, les tuercas (particularmente las A 490 grandes) deben ser enceradas antes de su uso . Un poco de lubricante en la cara del perno también es muy recomendable. Si es necesario lubricar los pernos al momento de la instalacién se recomienda usar el lubricante 140 stick wax de Chem- Trend. Bste lubricante esté disponible en muchas partes, otro producto de resultados similares es Stick Wax Lubricant de Castrol. La lubricaciéa adecuada de las roscas es indispensable para obtener el nivel de tensién deseada en el perno. nos y Tuercas Galvanizadas. Las roscas y tuercas galvanizadas ‘en caliente” deben ser hechas sobremedida después del galvanizado de jas’ tuercas . Las roscas de las tuercas galvanizadas mecénicamente deben ser hechas antes del galvanizado de las tuercas. Las tuercas deben ser sumergidas en cera lubricante, de preferencia con un tinte de modo que el lubricante pueda ser visto. La prueba de retacién, que es obligatoria y est4 descrita en la especificacién A 325, debe ser efectuada en dos mestras de cada lote despachado para asegurarse de que las tuercas puedan ser apretadas sin atorarse y sin barrer los hilos. * - Roscas Dafladas. Ocurren generalmente por forzar el perno a través de agujeros no alineados correctamente y ocasiona que la tuerca se atore. = Pernos Atrapados. Son causados usualmente por el deslizamiento de la conexién debido a la remocién de los punzones de alineacién antes de que un nimero suficiente de pernos hayan sido correctamente apretados para evitar deslizamiento. Los pernos atrapados no pueden desarrollar tensién en todo su largo. ‘* = Pornos Demasiado Largo. La tuerca se enrosca hasta el final del hilo antes de que el perno haya sido correctamente apretado. © = Omisi6n de Golilla Endurecida. Les golillas endurecidas no son obligatoria, para todas las instalaciones de pernos de alta resistencia donde se requiere pre-tensionado total. Sin embargo, el uso de golillas endurecidas debajo del elemento que se gira reduce significativamente el torque requerido para tensionar un perno. * - Pernos Forjados en’ Caliente. Los pernos forjados en caliente deben estar libres de rebabas y de excesivas protuberancias bajo 1a cabeza del perno, que podrian evitar el contacto adecuado entre las superficie en contacto y 1a cabeza del perno. 8 OTRAS TECNICAS.- otras técnicas y procedimiento de montaje de pernos de alte resistencia en terreno se pueden leer en documentos anexos, en especial los conceptos de pernos de tensién controlada, mediante espiga de corte y golilla indicadora de tensién, que al parecer seré la técnica més eficiente y de buen resultado hasta ahora encontrada, por informaciones recogidas de obras en el exterior . Informacién complementaria encontrarén en el denominado STRUCTURAL BOLTING HANDBOOK recientemente editado por STEEL STRUCTURES TECHNOLOGY CENTER 1 NC de Mayo de 1995. DOCUMENTOS ADJUNTOS m= -Asm# a 325 - 94 Standard Specification for Structural Bolts, Steel, Heat ‘Treated, 120/105 Kei Minimun Tensile Strength. = -ASTM A 325M - 93 Standard Specification for High - Strength Bolts for Structural Joints (METRIC). = -asmw A 490 - 93 Standard Specification for Heat Teeated steel Structure! Bolts, 150 Kei Minimum Tensile strengch. = -asTw A 490M - 39 Standard Specificatin for High — Strength Stes Bolts, Classes 10.9 and 10.9.3, for Structural Steel Joints tietric) BAL = = AST A 563 - 91¢ Standard Specification for Carbon and Alloy Steel ute. = - ASM F 959 - 94a Standard Specification for Conpressible- washer- type Direct Tension Indicators for Use with Seructural Fasteners = - asm F 959M - 94 Standard specification for Compressibie- Washer Type Direct Tension Indicators for Use with Structural Fasteners (Metric) = -Cat&logo de Equipo Calibrador de TensiGn SKIDMORE. = -Structural Bolting Handbook. | = Cat&logo de Perno de Tensién Controlada. = + Cat@logo de Golilia Indicadora de Tensién. Capitulo 6 Apernado La Especificacién AISC LRFD para la Fabricacién de Estructuras de Acero y la Especificacién RCSC para Uniones de Estructuras que utilizan Pernos ASTM A325 0 ‘4490 cumple con las exigencias para el uso de pemnos en conexiones de estructuras de acero. Esta observacién incluye una exposicién de las partes de estas condiciones y posteriores recomendaciones. Algunas de las observaciones se han tomado de Bolt Bulletins publicado por RCSC. 6.1 Sugerencias 611 612 Por qué los didmetros de pernos debieran limitarse a un mdximo de 1” cuando sea posible? Los didmetros industriales estindar de pernos de”, 7/8”, y 1” proporcionan una resistencia de disefio adecuada para una vasta mayoria de conexiones en las estructuras de acero. En conformidad, es comtin que los equipos de instalacién de pemos disponibles sean diseftados con una capacidad de tensién total pernos ASTM A490 de 1” diimetro, si es necesario; los pernos més grandes generalmente, requieren de equipo especial y/o esfuerzo. En adicién, los didmetros de pernos mayores a 1” requieren de una tolerancia o distancia mayor, distancias del borde, y espaciados que son estindar. Por Jo tanto, los didmetros de pemos superiores a 1” deben evitarse, en lo posible, para obviar dificultades potenciales de tensién del peo.

You might also like