You are on page 1of 11
Un mecénico de un taller tiene un sueldo anual bruto de 20.000 € y el sueldo del jefe de ta- lier es de 40.000 € anuales. Ambos tributan por el IRPF. Como este impuesto tiene caracter progresivo, cel jefe de taller pagara el doble que el mecanico? Respuesta: No. Si pagase el doble seria proporcional. Al ser progresivo pagar mas del doble porque se aplicara un porcentaje mayor al sueldo del jefe de taller que al sueldo del mecanico. nyernpee eee Un habitante de Lanzarote compra un ordenador en Tenerife, gpagard IVA? Respuesta: No. Las Islas Canarias no estén dentro del émbito de aplicacién del IVA. Paga- racic. Ejemplo 7.3 Una empresa de Murcia vende mercancias a una empresa ubicada en Melilla. 2Debe cobrar- Te el IVA? Respuesta: No. Melilla no esta incluida en la Unién Aduanera Europea. Ejemplo 7.4 Una empresa espafiola compra productos a Portugal, Francia, China y Canada y vende pro- ductos a Bélgica, Japon, Argentina y Alemania. Cuales de estas operaciones son entrega: tracomunitarias, adquisiciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones? Respuesta: Entregas intracomunitarias: las ventas a Bélgica y Alemania. Adquisiciones intra- comunitarias: las compras a Portugal y Francia. Importaciones: las compras a China y Canad, Exportaciones: las ventas a Japén y Argentina, Kecuerda. Fremplo 7.8 Livin lusadgdnesn- Unt ene epta cons masts ris por npr e100 mks 21% de NA Cipcumatoctre: | Ga iiunte pins iSita dean tm lions ps mieten ceceesemen| |uenane ie econ eet set ees ee ee eee ease [at “tas eng de bers 4 er cn VA opr 1200021 =2 10 Arpaio =0€ lec rene radan Uist 02100-2100 € Cased eet 2109 alee pate {ius hace le entre= Segundo caso: IVA soportado 10.000%0,21=2:100€; IVArepercutido=O€ (exencién iitad). con VA. Liquidacin: no podrd deduct el IVA soportado, * Las entregas de bienes a © tempresarios 0 profesionales tabutan en l pas de dest: Ejemplo 7. rotahslempesroge Hemplo 7.6 Iss sdquere). La factra no levarh VA pero el receptor Una empress espaola compra mates prima en ta por importe de 3.000 €, ms 21 % de deber deca el VAcomo VA Gon as mates prima bic races ue vende e Epa porimpovi de 5.00 €, Sopotadoy repercutco ala mas 21% de WA. cCuil sera el resitado de a decaracin de WA? ee Respuesta La compra es na acquis iracomuntaia(opeacion st):endd qu on- —<< Cuantia a ingresar en Hacienda INA epercutido menos IVA soportado deducitle Acompenser en Kuidacons postrires Adevelver en la tikima liquidacion del afio | syompry rey Un profesional compra un vehiculo que vaa utilizar para uso personal y uso profesional. .Puede deducir la cua del IVA soporta- do.ensu compra? Respuesta: Se pod deducire 50 % de la cota i quiere deducise un porcentaje mayor tendré que demastrarsuutlizacion en laactdad profesional en ese porentaje. Ejemplo 7.15 Un abogado que tiene su despacho profesional en una parte desu vvienda, puede deducirse el IVA soportado en su adquisicién? Respuesta: Se podra deducir en la proporcién ala superficie utlizada en la actividad profesional Ejemplo 7.16 Determinar la base imporible, el tipo impostvo y la cuota de las siguientes operaciones: a) compra de un ordenador en 650 € (QVA inclido);b) compra una vivienda de proteccion oficial en 110.000 €, mas IVA; c) compra un medicamento para uso animal 930,24 € (induido IVA); d)paga el recibo de suministro de agua por importe de 74,28 € (IVA incluido). Respuesta: 8) Tipo impositive: 21% Bi: 650 / 1,21 = 537,19 € Cuota: 537,19x0.21= 112.81 € b) Tipo impositvo: 4% BI: 110,000 € Cuota: 110,000 0,04 = 4.400 €, ) Tipo impositvo: 10 % BI: 30,24 / 1,10=27,49€ Cuota: 27,49 x0,10=2,75 € €@) Tipo impositve: 10 % BI: 74,28 / 1,10 = 67,53 € Cuota: 67/53 X0,10= 675 €. ‘Una empresa compra mercaderias por importe de 5.800 €, mas 21 % de IVA. Paga los recs de electrcdad y telffon par im- porte de 230,23 € (21% de IVA incuido). Vende mereaderias por importe de 8.600 €, mas 21 % de IVA. Calcul e IVA soporta 0, el VA repercutide y el resultado dela iquidacion, Respuesta: ‘Compra: IVA soportado = 5.800021 = 1.218 €. Recibos: BI 230,23 / 1.21 = 190.21 € IVA soportado = 190,27 0,21 = 39.96 €. Total VA soportado = 1.218 + 39.96 = 1.257,96 €. IVA repercutido ventas ~ 8.600 0.21 ~ 1.806 €. Liguidacion: 1VA repercutido ~ IVA Soportado = 1.806 ~ 1.257,96 = 548,04 € — A ingresa Ejemplo 7.18 Lguida el1VA correspondiente al primer tmestre de una empresa s las cuotas de IVA soportado y repercutido son la siguientes: IVA soportado 3900 1300 19.500 IVA repereutido 2056 3250 23.400 Respuesta: ‘otal VA soportado: 3.900 + 1.300 + 19.500= 24700 €. “Total VA repercutido: 2.056 + 3.250-+23.400= 28.706 €. Liquidacion: IVA repercutido ~ IVA soportado = 28.706 — 24.700 = 4.006 € -» cantidad a ingresar en Hacienda, Ejemplo 7.19 ‘Galeula las liquidaciones trimestrales de IVA del ejrccio 20X1 con los datos que aparecen en la tabla siguiente, sabiendo que la Provata defniiva del elercicio anterior fue del 70 7: EES ‘Compras 17,000 25,500 16500 28.900 Ventas 25.700 30.000 18250 ‘9.000 Ventas exentas limitadas 8.500 '5,000 3,000 12.000 Exportacones 12.400 5,600 16300 20800 Respuesta: 1 Tames IVA repereutido = 25.700 0,2 IA soportado = 17.000%0.21 = 3570€ IVA deducible = 3570 0,70 = 2.499 € (aplicamos prorata definitva flo anterion) LUguidacion = 5.397 ~ 2.499 =2.898 € ~ a ingresar 22 Trimestre INVA repereutido = 30.000 0,21 = 6300 € IVA soportado = 25,500.21 = 5355 € IVA deducible = 5.355 0,70 = 3.748,50 € (aplicamos prorrata defnitva aio antetin) Liquidacién = 6 300 ~ 3:748,50 = 2'551,50€ ~ aingresar 3S Timestre IVA repereutido = 18.250%0,21 =3,832,50 € IVA soportado = 16:500x0.21 = 3.465 € INVA deducible = 3.465 x 0,70 = 2.426,50 € (aplicamos prorrata defntiva afo anterior) Lquidacidn = 3 832,50 ~ 2.42550 = 1.407 € -» aingresar 4S Teimestre Ventas + Exportaciones 22.950 + 58.100 Ventas totaes ~~ a69.550 ~~ 921 Prorrata definitiva = Prorata definitva afo 20X1 = 84 % IVA repercutido anual = (25.700 + 30,000 + 18,250 + 9.000) x0.21 = 17.419,50€ IVA soportado anual = (17.000 + 25.500 + 16.500 + 28.900) x 0,21 = 18.459 € IVA deducble anual = 12,459 x 0,84 = 15,505,56 € Liguidacion anual = 17.419,50— 15.505 56=1.913,94 € Regularzacién: IVA ingresado durante el eerccio= 2.898 + 251,90 + 1.407 =6.856,50 € 1,913.94 ~ 6. 856,50 =—4.942,56 € =» a devolvero compensar qempu 1.cu Las operaciones realzadas durante un afo por una empresa son (A: 10 %6): 1] Operaciones con derecho a deducién: 130.000 €. ) Operacione sn derecho a deduccén: 30.000 €. 1) Compras con derecho a deduccién: 70,000 € 1) Compras sin derecho a deduccin: 35.000 €. (] Compras compatdas: 18.000 € Ffectia la iquidacin del 4° timeste aplcando la prorrata especial suponiendo que los ingresos a cuenta efectuados en los tres, primers trimestres han sido de 2.450 € Respuesta: 130,000 (30.000 + 30.000 Prorrata general 100=8125 > 82% IVA repercutido: 10 96 de 160,000 = 16.000 €. IVA soportado: 10 % de 70,000 + 10 % de 35,000 + 10 % de 18.000 = 7.000 + 3.500 + 1.800. IVA deducibe = 7.000 + 1,800 0,82 = 8.476 €. Liquidacin: 16,000 ~ 8.476 ~2.450= 5.074 € a ingresar. base LApOoLe GEE Aves © equivalencia. Ejemplo 7.24 Un almacén vende a un minorista sujeto al recargo de equivalencia productos por valor de 7.500 ©. Calcula el importe de la factura si el ipo de IVA es del 10 26. Respuesta: IVA 10 % = 1,500 x 0,10 = 150 €. Recargo de equivalencia 1,40 % = 1.500 0,014 = 21 €. Total factura = 1.500 + 150 + 21=1.671 €. Ejemplo 7.22 Un minorista compra productos por importe de 2.300 € con un descuento del 5% y unos portes de 50 ©. Catcula la base imponible, la cuoia del IVA, el recargo de equivalencia el to- fal de la factura si el tipo impositive es dei 21 6. Respuesta: Base imponible = 2.300 115 + 50 =2.235 €, Cuota IVA 21 % = 2.235 0,21 ~ 469,35 €. Cuota RE 5,20 % = 2.235 = 0,052 = 116,22 €. ‘Total factura = 2.235 + 469,35 + 116,22 = 2.820,57 © Ejemplo 7.23 Un minorista sometido al régimen del recargo de equivalencia recibe una factura cuyo impor- te total asciende a 2.309,46 €. Si el tipo impositivo es del 21%, calcula la base imponible, la cuota del IVA ¥ del recargo de equivalencia, Respuesta: Base imponible = 2.309,46 / 1,262 = 1.830 €. Cuota IVA 21 % = 1.830 0.21 =384,3 © Cuota RE 5,2 % = 1.830 x 0,052 = 95,16 € Recuerda... Cilculo de la cuotatrimestral Oy 3%, 10% Cuota devengada por ‘operaciones correntes segun modules (dl aro anteron. Céleulo de la cuots anual y ‘dl bimestre: + Cuota devengada (segin tméduloe dees fo) + Cuotasoportads: IVA soportado + Compensaciones satisfe- has REAGP ++ 1% Cuota devengada La Cuota anual ser la mayor de 42) Cuota devengada ~ Cuota soportada b)Cuota minima (se caleu- Ta aplicando ala Cuota de- vvengada un % flado por la ‘Orden miristeria. Cota del 4° timestre ‘Guota anual -Cuotasingresa- ‘dasacuenta Los sujetos pasivos acogidos al régimen simplificado estardn obligados a + Llevar libro registro de factura recibidas, * Conservar las facturas reibidas y los documentos de liquidacién del impuesto. + Conservar los justificantes de los indices o médulos aplicables a su actividad, + Expedir facturas por las transmisiones de activos jos. + Presentar tres declaraciones-liquidaciones trimestrales (1 al 20 de abril julio y ‘cctubre) una final (1 al 30 de enero) en el modelo 303 y un resumen anual (1 al 30 de enero) en el modelo 390. Ejemplo 7.24 CConocemes los siguientes datos de un sain de beleza epirafe 9722 del IAF) durante el tjercco 20K. “Trabajan ef quero (Gregoro Martinez Martinez, NIF 12345678-2) y 2 empleados, el local mide 400 my el consumo de eneria fue de 1.800 kYV/h (consumo de enraia fue de 1500 KW/h durant ef ano antenon €impotte deliVA sopetado por operaciones reaconades con su actividad ha sido de 7.560 €. La informacion extra del Anexo il de la Orden HAC/1155/2020 para esta actividad es la siguiente Actividad nn eee eee Peace eer eer) Unidad peckstre cooly 1 Personal empleado Persona 256275 2 Superficiedetlocal_ Metro cuadrado 133 3 Consumo de 100 kW/h 1736 ‘energinltca ‘Cuota minima por operaciones corientes: 32 % de Ia cuota devengada por ‘operaciones corrntes. £ porcentaje esablcido por a orden ministerial pare esta atvead, para clelor las cuotastrimestrales, es dl 10% Caleuar ls euotas de los tes primerostimestes a cuota anual dervada del régimensim- plifcado a cuota del 4° trimestre, Cumplimenta el modelo 303, correspondiente al primer y Euarto trimestes . ae Sabias que...” Cuota devengada por operaciones corrientes (segun tabla anterior): uv. a ee ee ere Datos base de los médulos Para el cSeuo del ingreso co Superiie de loca 400% 4,23 = 16.532 € ‘respondent 3 cada uno de Consumo energia eléctrea: 15 x 17,36 = 260,40 €. los modulo e incies correc: ores aplicables inicialmen- ‘Cuota devengads ~7.68825 + 16.532 + 260,40 ~24.480,65 €. Se a vets (Chota timestra: 10% de 24.480,65 ~ 2.448,07 € — a ingresar cada timeste ‘an los conespondientes 2 tos ‘ator base del seetor de act: ‘Cuota anual dervada del regimen simplitcade: ‘dad reteridos a dia de ene= CCuota devengada por operaciones correntes caer Cuando algin dato-base no Personal empleado: 3 *2.562,75 =7.685,25 € fpudirs determinarse el pi {ner dia dl ano, ae tomarh el Superiie de loca: 400% 41,33 = 16.532 € {ue hubiese correspondido en Consumo energie eleven: 18 x 17,36= 31248. ano anterior En el cuart tameste se regu- Cuota devengada = 7.688,25 + 16532 +312,48= 24.532,73 € farizar la stuacion aplcando ls méduios realmente em- ‘Cucta soportada en las adquisiciones = 7.560 €, pleads durante e sjereco. $1 % de cific justieaion: 24.532,73 x0,01 = 245,33 € ——— Guota soportada por operaciones corientes = 7.560 + 245,3 ‘a euota anual es la mayor de as dos siguientes: 305,33 €. 8) Cuota devengada operaciones corrientes — Cuota soportada operaciones correntes = 24532173 7.805,33 = 16.727.40€. 1) Cuota minima resuitante de aplica el porcentaje(fjado por la orden ministerial) sobre la ‘uota devergada por operaciones cortentes (82 % en este CS0) 24532,73 x0.32=7.850,47 € La euota anual sera 16727 40 €, Cuota del 4. rimestre: CCuota anual ~cuotas ingresadas a cuenta, 16.727 40 ~2.449,07 x 3=9.383,19 — aingresar del 1 al 30 de enero enh Sabias qe 2 eee ia a ee rape emert tare eorenteten nvecae mecceny nome eee ee Pe ee eee oe ee Ber ieee nea eoen cease aon aoe ee ren * El 12%, en las entregas de productos naturales obtenidos en explotaciones agricolas o forestales. * E1 10,5 %, en las entregas de productos naturales obtenidos en explotaciones ganaderas o pesqueras. Un agricultor sometido al RAGP vende verduras por importe de 1.725 €. Carga 90 € de em- porte que recibira el agricultor. Verduras -. 1.725 Compensacién 12 % de 1725 207 Embalajes ..... Z 90 Portes Total enn . : Ejemplo 7.26 Un empresario aconido al réximen especial del cterio de cala realza las sigutentes operaco- hres durante ef sequndo arimestre del ejerciio 201 timportes sin et 21 36 Ge 1VAS * Pa veateade una venta po importe de 2.000 € de a que he emi a comenponsdentefac- = También ha emitide una factura de 7.500 € de la que ha cobrado 5.000 €. er eas Fn pected etre Fevtre he 1.500 © ye teclavtn ec peed Speraciones IVA repercutido: 21 % de (6.400 + 5.000) 2.304 € IVA soportado: 21 2% de (4.700 + 4.000) = 1.827 € Liquidacion: IVA repercutide ~ IVA soportade = 2.394 — 1.827 = 567 €. Ejemplo 7.27 Supeoennmaus demas etree toes 00 00 empresaro dl = Reaiza ventas al contado por importe de 5.300 € Realiza compras al contade por importe de 5.200 & = Cobra ta factura de 3.000 € que emito el trimestre anterior = También cobra el resto de la factura de 7.500 © que emits el tmestre anterior = Ha pagade ot resto de la factura de 5.800 € recibida durante el trimestre anterior Realira la hquidacién del IVA del tercer timestre suponiendo que solo ha realizado estas ope Respuesta: IVA repercutido: 21 % de (5.300 + 3.000 + 2.500) = 2.268 © IVA soportado: 21 % de (5.200 + 1.500 + 1.500) = 1.635 € Liquidacion: IVA repercutide ~ IVA soportado = 2.394 — 1.785 = 609 €. Ejemplo 7.28 Sino ha cobrado la factura de 2.100 © emitida durante el tercer tamostre del ane anterior, eee ate ee ee we eee Ela auldacion del 4.2 umenize de ano, 20%2 debera incr como 1VA repercutido e co- Fjemplo 7.29 La empresa Montes, SA, NIF A28123456, con domiciio en la calle Ftes n° 12 de Alcobendas,realiza las operaciones siguientes durante el primer timestre de 201. Ventas de productos: 35.000 € al 21 %, 10,600 € al 10 % y 9.800 eal 4 % ‘Ventas a minoristassujetos al recargo de equivalenca: 27.000 € al 21 %, 6.400 € al 10 % y 2.800 € al 4 %. Compras de productos: 65.600 € al 21 % y 36.000 € al 10%. Compras a agricitoes sujets a régimen especial de agricuitura, ganaderiay pesca por 4.200 €. lmportaciones al 21 % por importe de 12.800 €. Realiza la iquidacién del IVA corespondiente al primer trimeste. Respuesta: eer ee con Superreducdo 12.600 4% 508 Reducido 17.000 10% 1.700 General 56.000 a 11760 REOS % 2.800 05% “ RETA 6.400 14% 9.60 RE52 % 21.000 52% 1002 freee oan Reducido 36.000 10% 3.600 General 6500 n% 13776 Operacionesinteriores 101.600 7.316 Importaciones 12800 1% 2688 ‘Compensaciones REAGP: 12 % de 4200 = 504 € Fjemplo 7.30 La empresa Montes, SA, dl ejemplo anterior, reaiza las operaciones siguientes durante el segundo timestre de 20X1, Ventas de productos: 206.000 € al 21 %, 86.000 € al 10 % y 27.500 € al 4 %, Ventas a minorsta sujet al recargo de equivalenia: 72.000 € al 21 %, 38250 € al 10% y 18.000 € al 4%. Compras de productos: 186400 € al 21 % y 140.000 € al 10 %. Gastos: 2.450 € de suministros, 4.250 € de seguros, 170.000 € de suelds, 1.700 € de reparaciones y 1.430 € de iteress. Compra un vehiculo (compartido) porimporte de 12.500 €. Compras a agricultores suetos al régimen especial de agrcutura, ganadera y pesca por 12.000 €. ‘Adguisconesinracomunitarias al 21 % por importe de 157.800 €. Realiza la iquidacon del VA corespondiente al segundo trimestre. Respuesta: er ra Supereducdo 45500 4% 1.820 Reducdo 124250 10% 12.425 General 278.000 n% 58380 REOS % 18.000 05% 0 RETA % 38250 14% 5355 RE52% 72.000 52% 3744 ed Ce Compras 140.000 10% 14.000 Compras 186.400 n% 39.148 Suministos 2450 n% 5145 Reparaciones 170 n% 357 Operacionesinteiores 330.550 54.0155 Vehiculo (50 %) 6250 nw 13125 CCompensaciones REAGP: 12 % de 12.000 = 1.440 € ‘Adgusiciones intracomuritarias: 157.800 x 0,21 = 33.138 €.

You might also like