You are on page 1of 13

CODIGO: LP-SI-016-2023 FECHA DE VERSIÓN:

INFORM
“INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, YAMBIENTAL AL CONTRATO DE OBRA RESULTANTE DEL PROCESO De LICITACIÓN LP-SI-016-20

INTERVENTOR: CONSORCIO WFP


PROGRAM
PROYECTOS ACTIVIDAD
AS
Programa de Desarrollo y
Aplicación de la Gestión

En la presente semana se realizó el recorrido con el ingeniero ambiental re


1.1. Desarrollo y aplicación de la
estaban llevando acabo la semana No.9 y la presente, las cuales consisten
Gestión Ambiental
K0+340 y la construcción de la cimentación para el muro de contención en
Ambiental

En la presente semana se realizó capacitación ambiental al personal, sobr


1.2. Capacitación y concienciación para peligrosos.
el personal de obra

Captación de agua: se realiza humectación de la vía en rehabilitación, por


de Neira.
Vertimientos: el personal hace uso de las instalaciones sanitarias del estab
1.3. Cumplimiento de requerimientos Gestión y manejo de RCD: en las instalaciones del establecimiento comerc
legales provisional de los sacos de cemento usados en obra.

Para la construcción del filtro se utilizó material granular procedente de la C


2.1. Manejo Integral de Materiales de
permiso minero se adjuntan en el informe mensual del periodo 01-30 dicie
Construcción
correspondiente al cemento, se almacena dentro de las instalaciones del re
rama Actividades Constructivas

En la presente semana se hizo uso de señales de tránsito, reguladores de


2.3 Señalización frentes de obras y
barreras (maletines) para los pare y siga, y se delimita los frentes interven
sitios temporales
demarcación.

2.4 Manejo y disposición de escombros


y lodos En la presente semana no generaron escombros ni lodos.
2.4 Manejo y disposición de escombros

Programa Activida
y lodos En la presente semana no generaron escombros ni lodos.

Como se menciona en el informe mensual, las condiciones del punto ecoló


2.5. Manejo y disposición final de dos canecas con los colores respectivos y debidamente rotuladas para el a
residuos sólidos convencionales y este punto ecológico fue trasladado a las instalaciones del establecimiento
especiales. disposición el contenedor de residuos peligrosos, el cual consiste en una c
rotulada la cual está dispuesta en el baño de dicho establecimiento.
Programa de Gestión Hídrica

Se elabora un filtro de 1.50 m de profundidad, para la canalización de agu


3.1 Manejo de aguas superficiales
objetivo de que el flujo constante de esta canal no erosione el asfalto que y

Los trabajadores de la obra hacen uso del servicio sanitario, el cual se enc
3.2 Manejo de residuos líquidos,
chorizo, dicho establecimiento se encuentra conectado al sistema de agua
domésticos e industriales
Programa de Biodiversidad y Servicios

4.1 Manejo de descapote y la cobertura


vegetal
En la presente semana no se ha realizado actividades de descapote o cob
Ecosistémicos

4.2 Recuperación de Áreas afectadas Hasta el momento no se ha registrado ni identificado áreas afectadas por l

Se han brindado las capacitaciones correspondientes a protección y conse


4.3 Proteccion de Fauna
presente semana no se han registrado (PQR) referentes a fauna silvestre o
aquinaria y equipos.
ejo de instalaciones

El contratitas ahora dispone del alquiler de un establecimiento comercial lla


5.1 Instalación, funcionamiento y
colindando con la vía intervenida en el sector de canta delicias, más exacta
desmantelamiento de campamentos y
sector. En este establecimiento se encuentra la bodega de almacenamient
sitios de acopio
ecológico y el acopio de RCD perteneciente a los sacos de cemento, tamb
hacer uso del servicio sanitario, y consumir sus alimentos.
El contratitas ahora dispone del alquiler de un establecimiento comercial lla

Programa de Manejo de instalacio


temporales, de maquinaria y equi
5.1 Instalación, funcionamiento y
colindando con la vía intervenida en el sector de canta delicias, más exacta
desmantelamiento de campamentos y
sector. En este establecimiento se encuentra la bodega de almacenamient
sitios de acopio
ecológico y el acopio de RCD perteneciente a los sacos de cemento, tamb
hacer uso del servicio sanitario, y consumir sus alimentos.

5.3 Manejo de maquinaria, equipos y


vehículos Se realizo la extencion de material granular base y se realizo la imprimacio

OBSERVACIONES:

____________________________________
Interventor Ambiental
FECHA DE VERSIÓN: 1/2/2024
INFORME SEMANAL No 11
INFORMACION GENERAL DEL CONTRATO DE OBRA
EL PROCESO De LICITACIÓN LP-SI-016-2023. MÓDULO 2”. CONTRATO DE OBRA QUE TIENE A SU VEZ, EL SIGUIENTE OBJETO: REHABILITACIÓN DE 2.3 KM SOBRE LA VÍA NEIRA-

CONTRATISTA: CONSORCIO RHINCON VIAL SUPERVISOR:


CUMPLIMIENTO
ACTIVIDAD
Si No NA
COMPONENTE AMBIENTAL

ido con el ingeniero ambiental residente, allí se verificaron las obras que se
la presente, las cuales consisten en la elaboración del filtro en la abscisa X
n para el muro de contención en la abscisa K0+150.

ción ambiental al personal, sobre manejo integral de sustancias y residuos


X

n de la vía en rehabilitación, por medio del camión de bomberos de la estación

nstalaciones sanitarias del establecimiento comercial Don chorizo.


ones del establecimiento comercial Don Chorizo se realiza el acopio X
os en obra.

terial granular procedente de la Cantera la Piedra la licencia ambiental y el


mensual del periodo 01-30 diciembre. Los materiales de construcción
X
dentro de las instalaciones del restaurante Don Chorizo.

ñales de tránsito, reguladores de tránsito, también se siguen utilizando las


y se delimita los frentes intervenidos con delineadores tubulares y cinta de X

ombros ni lodos. X
ombros ni lodos. X

l, las condiciones del punto ecológico fueron mejoradas, ahora se disponen de


debidamente rotuladas para el acopio de residuos ordinarios y reciclables,
instalaciones del establecimiento comercial Don Chorizo. También se tiene a X
grosos, el cual consiste en una caneca roja con pedalera y debidamente
de dicho establecimiento.

dad, para la canalización de aguas superficiales en la abscisa K0+340 con el


X
anal no erosione el asfalto que ya se instaló sobre el tramo vial.

servicio sanitario, el cual se encuentra en el establecimiento comercial Don


ra conectado al sistema de aguas negras del sector de Canta delicias. X

actividades de descapote o cobertura vegetal. X

dentificado áreas afectadas por las actividades de la obra. X

pondientes a protección y conservación de recursos naturales. Hasta la X


QR) referentes a fauna silvestre o doméstica.

e un establecimiento comercial llamado Don Chorizo, este local se encuentra


tor de canta delicias, más exactamente al lado de la estación de servicio del
tra la bodega de almacenamiento de herramientas y materiales, el punto X
te a los sacos de cemento, también en este lugar los trabajadores pueden
r sus alimentos.
e un establecimiento comercial llamado Don Chorizo, este local se encuentra
tor de canta delicias, más exactamente al lado de la estación de servicio del
tra la bodega de almacenamiento de herramientas y materiales, el punto X
te a los sacos de cemento, también en este lugar los trabajadores pueden
r sus alimentos.

ar base y se realizo la imprimacion en la abscisa K0+813 a K0+990 X


PAGINA:

TACIÓN DE 2.3 KM SOBRE LA VÍA NEIRA- ARANZANZU TRAMO 3301-2 (K0+000 AK2+300) MÓDULO 2 L.P-SI-016-2023”

SUPERVISOR: Camila Toro Betancurth

REGISTRO FOTOGRAFICO
ACTA INFORME SEMANAL

CODIGO:LP-SI-016-2023 VERSIÓN: 01 FECHA DE

REGISTRO FOTOGRÁFICO - INFORME SEMAN


Semana Número: 11 Del: 2-Jan-2024 Al: 6-Jan-2024
Tiempo transcurrido desde la iniciación del contrato: días 76

OBJETO DEL CONTRATO DE OBRA

“INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, YAMBIENTAL AL CONTRATO DE OBRA RESU


CONTRATO DE OBRA QUE TIENE A SU VEZ, EL SIGUIENTE OBJETO: REHABILITACIÓN DE 2.3 KM SOBRE
SI-016-2023”

Humectación de la vía
Punto ecológico y acopio de RCD (sacos de cemento)

Residente de interventaria
SEMANAL

FECHA DE VERSIÓN: 1/6/2024 PAGINA:

INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA


6-Jan-2024 12/14/2015

TRATO DE OBRA RESULTANTE DEL PROCESO De LICITACIÓN LP-SI-016-2023. MÓDULO 2”.


CIÓN DE 2.3 KM SOBRE LA VÍA NEIRA- ARANZANZU TRAMO 3301-2 (K0+000 AK2+300) MÓDULO 2 L.P-

Señalización frentes intervenidos


Construcción del filtro abscisa K0+ 340

Residente de interventaria

You might also like