You are on page 1of 4
2Qué sabemnos de las normativas nacionales e internacionales? 2 Dato interesante ‘Tener un nombre y une ‘nacionalidad eon derechos fundamentales. Un acta de 1. Contesta en tu cuaderno lo siguiente para que identifiques lo que sabes acerca de las normativas nacionales e internacionales que garantizan de- rechos, ‘ pacimiento no slo otorga el 2) Menciona documentos nacionales e internacionales que conozcas que atimlnva no slo torus garamtizan los derechos de todas las personas; sefiala cul es su funcién ¥ por qué es importante conocer estos documentos. ella también es posible efercer ') 2Qué tipo de contenido tienen las leyes, convenciones y, en general, los MIUchoS OtTo® derechos. documentos que sirven para normar el comportamiento de las personas? Fase 1: Analizar la funci6n social de los documentos normativos nacionales e internacionales 1. Bxisten muchas situaciones en las que los derechos de las personas dejan de ser respetados. En grupo, analicen el siguiente caso: Mujeres ganan 23% menos que hombres... y otros datas sobre desigualdad de género Este 8 demarzose calebrael Dia Internacional dela Mujer Te pre sentamos[slgunos] datos de or- _ganiamos comoe! Banco Mundial ‘yl Organizacién dela Naciones Unidas (con que raflejan Ia de- signaldad a 1s que fl mujeres] ‘eenfrentan, ) Appartir de esta informacién, reflexionen y respondan: écudles derechos de las mujeres se ven vulnerados? 2. Bxisten leyes que garantizan el respeto alos derechos. Lean estos fragmen- tos de la Constitucion y piensen como se relacionan con el caso anterior. CONSTITUGION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ‘TEXTO VIGENTE ‘Ultima reforma publicada DOF 06-03-2020 ‘TETULO PRIMER CAPITULO 1 Delos derechos humanos y sus garantias Articulo 1°, En los Estados Unidos Mexicancs todas Tas personas gozarén de los derechos humanos reconocides en esta Gonstitucién y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, asi como de las garantias para su proteccién, cuyo ejercicio no podra restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitucién establece. |. ‘Todas las eutoridades, en el émbito de sus competenciss, tienen la obligacion de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humans [..]. En consecuencia, el Estado deberd prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley [.] fie 20 GN Queda prohibida toda discriminacién motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condicién social, las condiciones de salud, la religién, las opiniones, las preferencias semuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto amular 0 menoscabar los derechos y libertades de las personas. Articulo 4°, La mujer y el hombre son iguales ante la ley. [...] CConstitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. 3. A partir de la identificacién de los articulos constitucionales que se relacio- nan con a nota periodistica “Mujeres ganan 23% menos que hombres..", respondan: a) {Qué tipo de discriminacion se comete en ese caso? bb) Ademas de la prohibicin de cualquier acto de discriminacién, cqué obligaciones se establecen para evitarla y proteger el respeto de otros derechos humanos? ) Seginn la Constitucién, 2qué instancias son responsables de garantizar los derechos humanos en nuestro pais? 4, Ahora lean y comparen algunos articulos de estos documentos normativos sobre igualdad entre mujeres y hombres; después, respondan las preguntas. ‘IBY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES . ‘TexTO ViGRNTR ‘hitima reforma publicada DOF 14-08-2018 J atruLo 1 CAPITULO PRIMERO Disposiciones generales Articulo 1% La presente Lay tiene por objste regulary garantizar la igusldad de oportuntdades y ds tra- to entre mujeres y hombres, proponer los lineamientos y mecanismos inatitucionales que orienten ala ‘Nacién hacia el cumplimisnio de la igualdad eustantiva en los Ambitce pubblico y privada, promaviendo 61 empodsramiento de 1as mujeres y la lucha, contra toda disoriminacién basada on 61 eax0. Sus dlepoci- siones son de orien pilblice » interés social y de cbsstvancia general sn todo el Tervtiario Nacional [| AArtioulo 5*,.- Para loc efectos do octa Ley ce entenderd por: |...| IV. Igualdad de genero. fituacién en la cual mujeres hombres aoveden con las mismas pesibilidades xy oportunidades al uco, contrel y bonsficio de bienes. serviolos ¥ recurees de la cosledad. asi como a la toma de decisions en todos los 4mbitos dela vida social, econémiva, polfties, cultural y familiar, [| viroxom CAPITULO PRIMERO ‘De la politica nacional en materia de igualdad. Artioulo 17-- La Polftica Nacional on Materia de Iéualdad entre muleres y hombres debord ostablecsr las aoeionos conducentes a lograr la igualdad custantiva on ol Ambite econémieo, polities, cocial y eultzural. La Politica Nacional que desarrolle 6! Kjecuttvo Federal debers oonsiderar los siguientes Iinsamtentos I. Fomentar la lqualdad entre mujeres y hombres on todos loc ambitos do la vida: |. TIL Fomentar la participaciin y reprecentacién politica equilibrada entire mujeres y hombres; [..] CAPITULO SEGUNDO ‘De la igualdad entre mujeres y hombres en la vida econdmica nacional Articulo 83.- Sera ckjetive de la, Politics Nasional el fortalacimiento de la igualdad en materia de: | _] IV. Ketablocimisnto de medidas para fortaleoer el 2c02c0 do Iss muleres al empleo ¥ la apliacién ofec- ‘iva dal principio de igualdad de trato y no discriminacién en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres. (Cémnara de Diputados del H. Congroso de la Unién, “Ley Gancral para la jgualdad entre Mujeres y Hombres" P= 231 CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS POLITICOS DE LA MUJER “Adopcisn: Nueva York, BUA, 31 de marzo de 1953 Ratificacién por México: 23 de marzo de 1981, la Decreto Promulgatario DO 28 de cbril de 1981 Las Partes Contratantes. Deseando poner en préctica el principio de la jgualdad ala Carta de las Naciones Unidas. Reconociendo que toda persona tiene derechos a participar en el gobierno de su pais, directamente 0 por conducto de sus representantes lbremente escogidos, y a iguales oportunidades de ingreso en el servicio pblico de su pais; y deseando igualar la condicion del hombre y dela mujer en el disfrute y ejerccio de los derechos politicos, conforme a las disposiciones de la Garta de las Neciones Unidas y de la Declaracién Universal de Derechos Humanos. Heabiendo resuelto concertar una convencién con tal objeto. ‘Convienen por la presente en les disposiciones siguientes: ARTICULO L Las mujeres tendrin derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminacién alguna. ARTICULO IL Las mujeres seran elegibles para todes los onganismos piblicos electivos establecidos por la Jegislacién nacional, en condiciones de ighaldad con los hombres, sin discriminaci6n alguna. ARTICULO IL Las mujeres tendran derecho a ocupar cargos piblicos ya ejercer todas las fciones piiblicas establecidas por la legislacién nacional, en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminacign alguna. Convencién sobre los Derechos Politicos de la Mujer. 1) {Qué relacion tienen estos documentos normativos con la nota &) periodistica “Mujeres ganan 23% menos que hombres...”?, Glosario qué aspectos de estas dos leyes no se respetan, segiin las pro- fdaeaciet canes ieipan blematicas sefialadas en la noticia? b) ¢Cual es el propésito de la Ley General para la lgualdad entre Mujeres y Hombres y cual el de la Convencion sobre los Dere- cchos Politicos de la Mujer? ©) ¢Que diferencia hay entre la Constitucién y estas otras leyes y ‘convenciones? prueba un acuerdo 0 tratado internacional, se adhiere a ly se obliga a su cumplimiento, La Constitucién, las leyes secundarias, las declaraciones, las convenciones y otros tratados establecen dis- tintos mecanismnos que pueden aplicarse en México para la defensa de la justicia y de la legalidad. Dado que la Constitucién no puede contener todos y cada tno de los aspectos que hacen posible Ta aplicacién de una ley, se crean las leyes secundarias como la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. 5. Para que reflexionen sobre cémo se vinculan estas normativas, analicen este esquema y después hagan lo que se pide. Algunas normativas sobre los derechos de iqualdad entre mujeres y hombres Pattee aa eae ote aati sen eee i Se Internacionales een rer Ua enue iss ) neal de los derecho: * En sutitulo primero, capitulo | * Atticulos 19 y 4" Nacionales ~ Pace et eee eas cn Cored uae nales y en la Constitucién, en nateria de derechos humanos de las mujeres. a) Conversen en grupo sobre estos documentos que protegen los dere- ‘hos humanos a partir de lo siguiente: *2Cuéles son documentos internacionales y cules son nacionales? + Revisen de nuevo los documentos de las paginas 230-232 y analicen cémo se telacionan. = En qué normativa internacional se sustenta la Constituci6n para garantizar los derechos humanos? ~

You might also like