You are on page 1of 14
C.LM.E.Ps. (2 lg ok (pp. 28-95) Poesy. Somme | AR 43 |oiq q Crp 1 pba Cop. D- fy. a slos hp, T+ Santiientos 4 pie dp. HR ‘Recipies saison 09 {uci como Io. prueba el caso de 1 serdomuder, ex indepeoiente del lenguaje". Los sordomidoe congue, por lo dems, ex et vida colectiva propia, ln elaborsiSe eum leagnje por gets, de un vivo inter puesto ‘qe e& aa.ver social y surg de los sigafcater de Cardcter imitative, que intervlenen balo una fota ae Gividual en In imitacin dferida, en el aego simbsiso yen la imagen relatiramente prime del juego eimbs Hcp: cou sas propldades de eeacn adaptative y no dios, ese lengusie por estos constiur, sl Rese 4eceral_ona forma independieats y orginal de nein zmistca; peo en lot individuce pormales celta fail yor Ia tranomision del sistema alec de los sgnoe ‘erate ligne al leaguje ariclnd, 1, ‘Broluelin —Este comienzs, as una fe de bal> buceo espontineo (comtin a Joe llos de todas las cal- fran, de lor seis & fos dlez-once mete) une face do Aiereniacién de fonemas por imiacién (sede loa nce {lon doce meses), por ut estado tudo a ternisa el periado sensomoter, y que ha tdo descito, «met tudo, como el de lt “palabrastasey” (Sra), Ess Palabras doicas pueden expres, uno Ls otro deson, fEmocones 0 comprobuciones (porque el eguesi verbl face instruments de usnllcin y Ge generelzacion 1 parte de los esquemas senso-notores), Desde el fn del segundo aio se stain tases de dbs palabras; Wie, pequetas frases completar in conjue {acones ni decinaciones.y despots una aauisin pro. esis de earutaree gramatcales, La sistas de los Sion de doe a custo afr ha dado Igar recentcmente Ee sr it. gat nt ee EM Gls Gna ea oLjM-EPs. trabajos de gran idterés, debidos 2 R, Brows, J- BER- wo, ete, en Harvard, y a 5. Envin y W. Maen en Ber~ Keley™” Esas investigzaciones, que se inspiran en las Bie ‘tess de N. CHOMSKY sobre In consttucin de ls reghes Framaticales, Ran demostrado, en efecte, que I8 sdgul- Sieida de les reglassintcticas no se reducla. ana ime {aeién pasiva, sino que entrafabsn no slo une parte Considerable de asilacién generlizadora —lo que Sabla, mis o menos, sino también certs constucciones eisales de las gue R. Brows ba extraido, algunos GRision"Ademds, ha. damostrado que_esas reducciones “We lar, frase adults a modelos originales infantles ‘bedecian 2 cieras exigencias funcionaes, tles como Wrconscrvacién de un eiimo de informacién necesaria ta tendenca a mejorar ese mimo. 2. Lenguaje y pemamiento-—Ademés de esos ands may peotedore sobre lng sslacones entre cl Tengite TefaBut, las teovae propas del esruturlsme) is renee tert de In infrmacisn, el pan problems aati eae vot ct desrrlo de et lesgule 2 el HEPELE?dicnes con st peosariento, con a8 ope de ee (Spica en prtclar Bo realidad, oe trata de ‘TP atttnas Sirus, yu que al cada cua admite que des oe decupl lor posers deh pensamlento en 6 Llanes Seepiges i cuestioa de ln nataraleza n- NSE 4 ao lngnica de las exructerasYépcomate tens es mucho mis controveridt ems Got comaraa Ins conductas, verbales cot as nbomuomotoras oe bvervan grandes, lerencis €0 Thos de int primers, mientras qe las segunda se roe stes segue los scontedilentos sin poder sobre; See velocidad de ls acide, ls peimeras, graces] rast fas evocaiones de todo genera, puden lar Sea peasant eS | Eon Tee th Sad Beit uodueirtelaclones con una raider may superior. Ea HaeeGS Iagan lr adapacioes sensoomotoras extn I seine Nagao y al tempo pris, pe cl enki aisles ce pencmesto Teese 8 extensions 7 Ne Remporsies muchos amplins y Htearse de 10 featRer ea teres Tar, como conreuenia de 15 ser iterecias anteriores, ix intelgenia,sensomotora en ar aecanesavesvas 7 progresvaent, BAe eee Tonto congue, gras sore todo al Tees, Slefesemtaciones de conjunto simlnes. Macs ay que compeader que cs priest ete ee ecru. con reaciéa al sistema de oe meme ensomotores se debe, en resid, 21 f0m- agvemas Sica en su conjmto: es ella ln que design Se ao de acrign ya que cea Poth Ch emo modo In represents: ‘Sega que ener proceso Sob cpl parccularmente importants, 8 ae, sate n'a lor otros inprumentor seit (mts sonurarergae son consid pore ieVG00 9 ete al uecesdaden, el lenguse ets ya elaborado madi tor coplto'y contene de Anlemane Fa ace et tvguos que 1 sprenden antes de contrib tr ee oun cofunto de intents cogROn sc Uitlones,elsieacone, ee) al service dl pete 45, Lenguaje y Hien —pHa de dese, entonee, como ten igdaoe por extaproacié, qu, dado que el TeD- aes Spor ans Tepes esa Hope iaherete al > rae or rcagus consituye no silo e factor esc © ter tice aprendinse de In sea port nif sere ce ipuividvo cuntgusra (como sometfo & las SfSones dl grape linghsico y dela sociedad en Be gc cami a fuente de toda légea en i Bure jad tere? sas opllones, con posse variants, sn rea ceri comtn pedagéico colar v0, 1891 p ea extn esevelssocioigien de Dunsomn y de un Postivismo lgico ala vigente e0 muchos indice. cle {cos Sepia este tine, en ecto, In pet de loo ropios Liles no es ot cosa que toa satis y vat Femintce genersisdas (Cane, Tass, ste) Pero exiten dos fbeates de informacia.paticulr- mente importantes: Ia comparacién de los alos nor. Iles oa loe sondomudos, por una parte, que ao aa isto det lengua artelado, pero que estia eo Poses de asquemas sensomotoreslascts, y con las Seog por ote, cuyesltuaciin ef inverse; y Ie cot Dacia sistemdtia” de los progresoe del lags. ea 1 aio normal on ls etapat de Ie constiuién de as peaciones intlectsles, La légice de Tos sondomdos ba so ertutida en Pars por MC Vaneser™, P. OLsaon™, et, wtileando, fnte tras, cleras protbas operatorine do la escuela [ntbrin,y en Ginebra, por F. AFrorzaR. Loe resstadoe feron que, st se observa alga retreso mie 0 menor sista de la Hgia en al sordomude, 90 puede ae Drs de catenia propiameate dich, porque se balan Jor mismos extaior de evoluciie con" ur dieriniento 4 uno a dos aden La wtlaiony Ins operaciones ep fines won normals (Con um Dero retro pars In p= ‘ner Las caifeacions peteatan ror entrocturs Een flee y_ son solameate. tn poco menos mire om coeasion de loe cambios superidos por los entero, que os nlfos que se beaeican de las ioeitacioner db 4s a los intereambios mips. El aprendzne de la nmi ef relativamente fd. Loe problemas de con. Servacéa Galo de i reversibiidad) aS von reseloe fon un alo 0 dos de retaso,aproximadsment, salvo eg bacgoutrrmet, Eronce Bh (SBMS Be ee tanpne", Enfnce, 36h, 4, Solays. OS Sommeratons fle la conseracién de los guides, que dt lugar diicul- ‘ades thencas pariulres en i presntacion de It on: sipna (porque se trata de hacer comprender que let rt= sintas se reieren elo al contenido de Tos recpentes Y no 2 os continents. sos resultados adguleren una signifcaisa tanto max yor cuanto que en Tes muchachos egos, eradindos por {Ye Marwaue, las mismar prosbet da lugar 2 un retaso ‘que se extieade hata lor cuatro alos tals, comprea Aida tas cuesiones elemestales referees @relactones fe orden (scesi6n, posiidn “ents, ete) Y, sa embur 10, an los cigos, as seriacionesverbles son normales {A es mas pequedo que 8, B mis peguesio que Cy he- 2.0). Peto como la pertrbacién ‘eneorl propa de Fes ciegos de nacimgato impide desde el priacpo a Mapacin de los coquemas senso-motores y ttrss Su ootdiaaeiin general, Ie coordnaciones vetoes no bast tun para compeasat ‘te revasot y es neceuio todo ‘prendzne de Ia acién para egar 2 in consign 4e operaciones comparables + at del normale iacoso (et srdomude. 4. Lenguaje y operaciones La comparicén de fos progress del lengusje con los de Ine operaciones inte ‘Retsies supone lz debe competencia de un lnguets Yy de un psedloge. Nuestra colaboraoea 1 Sineuan, fue reine esas dot condiciones, br emprendide + tel tpecto un conjato de ivestigciones de las que vamos ‘expose usa 9 doe mons Se lige dos grupoe de alos, unce ntamente preope- ‘toros es deci, que no poseunalaguns nosién de com ‘Servacién,y los otros que scepten guna de es noie- res le jstfguen por arguments de reversibiiged Y'de compensicén. Se macsra 2 esos dos propos de Suleton dierentes pares do bjetos (uno grande y oro pequelo; un covfanto de 45 bolas y oto de 3: un sineto mis corto y mds ancho que oto, ee) y se hace Sein snplemente esas puis, en anl0 Ue 400 se los términos 4 ofvece a un primer personae 9 el Sto a um segundo, pero ae que can deepen Unda inghn problema se sonseraciéa. Bue bea femulta "gee el lenguje de os dos propor dere site Indicates donde el printer grupo apenssemples sino scan” (en ef sada Hingston); "te Hee no itande, éte uno pequeo; exe iene mucho, tte 20 Imucho segundo grupo waa “vectore'? "te tee Sno mis grande que et oto", "no ene mis, ee, Don primer grupo slo consdera una dimessién 2 la vex, fe tepundo'grpo diese iia es mas Lago ms Sigado", ets: Em summa: ay una covelaisn sorpren. Gente enze ei lengane emplendo y sl modo de razon ‘into, Una segunda lavestigacéa muestra también eas Conetiéaesteteha entre los estado del dearolo dela Seracéa Ia estructura de los témlaoe tlndos Pero cen qué sentido interpetar est relacn? De una parte el aida de nivel preoperstricomprende bien lat {xpresones de nel suprise cuando se asertan eo 6 eves o consnas ("Dale w aque en lpiz mayor’ te) pero. no las utliza expentdeamente- De otra pats fcando te le guia ulin, medane us spendin bropiamente aghatce, To consigue,sunqeeifclnen fer" pero lo slo. modifica un poco sts nocones de easeracén fen neato de ends dies, aproximademen ter por el contra, la seractn se mcjrs igo poraue ‘stones el aprendizajeTinginico iaaye «ls ver eh ft propo acto de comparaciéa, es dein, sobre simbllio, de dibujo, de imdgenes mentales y de Fecuerdovimdgenes ode leagusj conte emp en Dermitir la evocciin representative de bjetos ©. de [cuntecnientoy no perebidos actualmente’ Pero, de ‘modo recproco, st hace at posible el pentmiesty poe poteonindole an campo de aplicicién iimiads ‘por ‘poset a las fropeas resungidas de Ix acién sen- SSmotora y de la perceplda, elo progress ajo lv die recta y merced a las aportaiones de ese pentamlesto (© inteligeacia representatives. Nila miata, at el Juego, ae dibujo ni Te images, a el lengua, a se ‘quiera ia memoria a in que se babies podido tbat Una capcidad de "Tepistro” espontineo comparable al de ls percepeis) no ae desrrlan aie organza sa 1a ayuda constant de ls estructoraciéa peop de laine telgenci Ha Tlegado, pues, el momento de. exannar Is evoluién de esta a partie del nine de le represen, racln, contiuide gracat 3 est fineléa semistc. IV, LAS INTERACCIONES SOCTALES Y AFECTIVAS El proceso evsltivo cay aspeto cognossitivo aen- antoe de describe (cap TV. $f Il y MD elas asi ls hrucutas de un nivel seneomoto inal con Tas de Utne de operaciones omoreas que se consttayen fire fos sete y Tor once aos, pero pasindo por un erodo peoperstono (owslete aes) earsctezado por ou asimiaca,sstemsticn 2 le aeléa propia (veto Sebo, no-omtervacines,precauidad, et) que enti an obstcuo, al mismo tempo que una pre~ fparecion paren aimiaige operators, Neural a Erolcignafetns ¥ toi del nf obedece a Tas Tees Ne Pace del ite de ese mismo proceso general ya gue Ick aspects ale tives, soles y eognowitves de la conducts som, e8 Tesla, indisowabis; como hemos visto (xp. § 1), Svatectvidd consttoye la enerpéica de las conductas fins eatiucturas coresponden a lis funcones exeno5- ‘Stes y la energéen no explice Ia extuctaracign, nt fl iversa, ninguna de as dos podtia funciona sia Ts owe. 1. volta ta ep de representa, debida aby Hoctn smition en eo ofr, tan importante fora a desurolo de is welded ye ls rtacones Tele con paral Ge i sions cogaoeivas: ‘hj fev sesostaor oe ino ua objeto de ote Ge dco que puede valvrs a encontrar eo co Se sepracion omartlney, pero que ao es efoabe rate coy separclones COD agen meatal Tame Storia de evenly el jgo sinblep ellen ‘Biz alti, por el sontarig st lempre preente J Rempre acla acoso aanenca Hale te {och fasdamental eta la foracin de nuevos sec Sotafo is forma de singer o de anbpats dare ‘tra fo que concme lor oy J ena fone SESS de ie ulonacta doraderas de en Toque onciene a " Teale deo uaa stle de aoredades, eyo eposeo prinspn alrededor de Yo tres aon con Ye que Ci BO [Er‘ia enominado "erie de oposiién’ ys ela {ar cn necldad de afemaclén ye independnc, ss ‘no por todas elaes de svadade, de pa ean Orde tance general rorpeto 8 os mayores 100 Soste wadactincesantemeate ea siboracons el oto Snob en sus speiosalstros tanto como eo as Slictas fectva y a0 Meas Peo a ea oma do Scat de mismo, que contiage uaa valor Sr ache cis on gue decane tose Sve, Hews aioe saagg, Je ene et el pwaciones “onc” dal pnanients 17 ve teva tasbiéa —ya que se trata eseacalmente de vor Tovzalones—a congustar su afect ¥ ou estima. 2. BL problema —Eeta situcion dass, ain ines- table j eqelvoca, domina toda la primers ifaclay todo fo comporamiento soa, To que expie ls eontover- aay veer los edilogoe de sodas’ entre los autores (ge ban fst particelarmente sobre uno oto polo ‘Bhi ide socal caractrotn de este periodo, ‘cetslemos, priser, que el término de “social” puede Eidor redades muy dlitinas donde el punto'de vst afectivo, como bemes insitido ya desde Eipunte de vita cognoctive: bay, ante todo, ls re ficones cate el igo ye! adult fente de tans ones edocatiat 9 lingistics, apertacones eulturles é eHgY i ‘Anora bien: bse proceso de coilizacién es el que leneslmente conse el problema. Par algunos tores (Ck. BOmLeR OnUNGAUM, BUYTENDITE®, Wad. ton y su disipulo’Zaz20%, el nfo presenta’el mo ‘ium de neratcones 0, al menos, de lterdependencias Socks duane In primera Infancia (auesuo alvel:pre- ‘operatari)mieacias que + coatinuacién conqulsta uae serconalidad foividuaizada por una especie de ret: Ceidcpendencins ‘niles. Para otros autos, por el con raia ante lot que aoe encontramos nocoter—, ext ti proce de socalzaién, que et progresivo y uo fe- freavo, de tl modo gos 4 pesar de lab april Is Individuliag, tendente t ln autonome en el aio de ete aoe 0 ms, est ms socallzada que cl yo en ine terdependencla de In primer fafacia; Y que pve ls tporncat, esa lnterdependencles soles incites de dos sete fos atestigaan, en realidad, an minimum de Socislaciin por estat lnstlestomenteestractradas ‘is estacura intern de at relaciones eg aquimucho ‘nie importante que ls Tesomenclogla global aT gue wasaca) Evaminado ese debate con 1a perspective y2 Boy po “ible, paree eviente en absluto que ls autores per- tenesientes a sas dos clases de tendencias dicen apro- Simedamente fs sismat cot, y diferen mbeho, Tide por se voebularo que por, ses solucones, Import, ‘ors, dadiare a un anise “relacionl” yo concen” aly lear + dstingul Is puntos de vista del sujeto Yel shserador segén un elatvigno tal que ceras an, Oe: Kind wed Jogend, 38 al, Lala fea i iaxoy, Rs "tade perteloioue ot saosiee ds ent ate leatente food, Tt a Pa Reza, ms tes fumes, Pr Unive de Fan- onexloues poedan set intepretadas.simulténcamente ome lntrdependeoles soles instrumentoe tsut- Senee de silica. 3, La soclmcién—Et método ms cero cones, pits, dado aue todos acepan el carder lndtoisble y Parsiclo de los desaelloe cognoseltvo y alctivo 0 80. Ensen utilsar como hilo conduetor a fmt eh inveniloner caren de tn st ‘as del vel preoperstori, La precaialidad exp IV, $m) consiupe 2 este respect un ejemplo nowble db stuoeién en a eu el eveto tiene In conven de Neamaar lon meciiomos exteriores y cbjetves de le fealidad, miestas ghe, desde el pont de vista del ob- fervador, ett claro que 2# Hata « atiiaros » clerto fsimero. de caactres subetivos dein acién propia Pues Ben, lo que es evidente en el cato dela precasa- lied, eq verdadero tambien, aunque u ves menos apa. ate, e2 eh de las noconservationes ¥ fesctiones propertring De un todo” gneral, puede decree que In dileenca esecial entre os nvelee pre foperatoro y operaterio es que en el primero domins la Sirians ia asin propla, mlenras que en el se undo ls asinlacion repera x Ise cooeineiones ene. fnles de In aceién j, en consecuenca,« las operaciones ‘Se ve_eatonees, ea confnto, Ia analog posible cor lar fase del proces de socaliacéa. Est ya caro hoy, fn efecto, ue Ia coardnacléa general de ls. accioneh, ‘Gueccaracteran ef eleo oncionl de Tas operaciones, glob. tanto. as aeclones Intrndivduales como Tas Intaindviduales, hasta el panto. que caece de signif- ‘lin prepuntaree ale It coopernlda (o las coopers: Sones) copacetia a. que eageadra ls operacoues fa. ‘viduaen tla Invern. B, poe, evidete que al iel eae opericloner conreas te coesticuyen suerat eae ‘lones inteindividanes, de naturaleza cooperating; y fo ay ninguna rat para que ee liniten Tos inter ag cambios cogaotsitvas, puesto que Tes sspectos connor itv y alesis de Ta conducts son inducible. ‘i eto ev as ay, poe una gran probabiided de que lon intercambloe sotales propios de nel prope fRtocio sean de carkcter prcaoperativ, os dec, a ‘er scales, deede el punto de vista del sujet, y eb Urndos sobs el memo no y sobre su actividad propia {Tes eb punto de vst del obervader. Exo es, ea frente, 10 qe tnd. de nosotros quso decir antes al fublse de “agicentiomo infant peo, como Demos ‘ito anteriorente (ep. 1 § 71, nota 2), est expresion ihe sido mal comprendida a menada, aunque hayamce insetidoIncerantemente sobre au signifiacin en lerto ‘oso episinicn (Gieultad de tener en cuenta lat ile Fenles de pont do iets ate los interoeutres¥, POF ‘ant de se sapaz de desentracion) y Bo coreate 0 Sorat “abors blea: los hechos son bastante cares boy e2 twin hues de Ambitos: jngos de eal, ecines en Comin laterambics verbal, Ls jngor de reat on Inetitucones sociales 2 at entdo p'x Permumeaca en el oreo do fas tans Irises. de una geeracién & iv siguiente de sus ce ‘teres lndependlentes de in voluntad de 1s indviduoe {Ge Ton acelan. Algonoe de esos juegos se tranamiten Soe purejlén del adato; pero otros siguen siendo ‘Spediicaments ffantles, como el fuego fox muchachos, que conclye baci los tos en Clnsbra, Estos limos juegos ‘Stuscige mi favorable, en eu dble calidad de Idins J de excesvamente fans, para dar lage # un irputso de la vida social entre nis, ero tients que despuds de los ict aon at p- sides de bolas estla ben estructura, con obseracin Comin delat reins conaldas por los opedores, con STallaace mutua en canto 2 em obseremela, y sobre {ovo con tn eapite de Beareds competiién, de modo i unos ganen y otros pledan sein 1s Sas, ol fuego de los mayores presenta carateres muy ston Ante todo, cade uno ba tomado de los de Suis edad vegas ands omenos dsrentes, porque se ‘onjuto ee complejo y a ni empieza or slo retener te Sepuldamente —y esto es mis significative b q ‘undo gaas a le vee, porque el objetivo ee distaeré Jugundo pare estimulado por el grapo y partcipando Gan ambient oolectivo, Exon bectos Son, pac, de let etermente Indferenciado etre ln conducts flcia y le centraci6a sobre In accion propia, so. gue faye aacooperacionesautatias, a en exe plano iis, ° 2a un interesante extudlo sobre el tabjo en co- min de aifos de diferentes edides, R. Froyind NEL Tie ba procedido, bien por obseracén, directa de ‘SRivigndereopeninens ben sometieado al nifo a dix ostives que, necesita un iaio de rganizcin: Enbojar por Fae om leat demasiado peguetas, 20 ‘Enponer sino de ua lia para abujr,o de ples a don wlaar an material coméa, ete. Obtuve asi dos tines de rentadon De un parte, s0 observa una ero. {telgn miso ence regular del tuba soltaro, «ls Clsborecién, ye que el tiebio slluro eventual de 10s Shores noone mista signing no inteaciooal Jiyor asl dei, no consent, que el de los pequeos, ‘olence,tebsjando cada sual or sh se sinten tn co. union y en scegin con sus vecnos, in ocuparse,n0 ‘hutunte de to que hacen en detalle. De otra part, ‘Bmprache ‘une diculted mds o menos sistema ine Guipura encontrar © clio pare Buscar motos de co rea eal i Ristetpgime™ ft seed ee Jnboracig, como si ésta no constitpese un fin espesitca ve se trata de peseuir por sf mismo y con metodor “proptados, 3. Fiaimente, los antiguosestutios que ealiss u2o de nosotos sobre las Tunciones del Teague cn oe i ‘ereambios eae alos condueron resis muy py ‘esi. también deere del origen de as dems Indages stones records, pero que an dado logar muchos ‘nis dicusones EI hecho coneelo eb aie, eo ceros ambientesercolares en que lor alos trai, juegen y Iablan ovement, as chalas de ls. de cuatro a aie ‘os no estin destnadss todan 2 suminisiat nloroas Siones ais planter preguntas, ste. Geopune scaling), sino auc, 2 menudo, conten en monblogas ¢ ea "mo: igs solestivowy durante Toe Eules ee uao hab 1 les demde (clengaje egocéne ‘hora bien: sha mostrada, en primer témino, que 1 porcentfe de chal egoeénrcas depends de medio ‘nbn, Io intereambig entre paces hes Bs > 1 Kavz han encontrado muy paces chalas de ee igo ‘mientras que A. LEVENGER, & layer made el ene ‘studindo ymca de la’ excusla a questa a sore ms en Incas que ep la exeuelay con eat ‘a que entre siios (asuno. de edcaciones interven, ‘onisis 0 no). 8. Teas las ha obsreado poss oes teabajo esol trayent, pero més ea el jgo lo cal es muy eoberente con fo que hemor visto attra del Iwego Simbsiey™ A ere a a ean, hess : Lo sien, tal respect, es no atenere al conjoato le tas charlie espontineat ‘de nls, cuye experiencia lembesta que su lnterpretaién n0\ es sempre. fc fino, como ya hiso uso de nosotros, lear adelante avis de las dos sitvaconesio, en lat que se puede csaminar més de cerca en qué medida legs © to an io asegurar una sein, por el lngtae, sobre oto Ia explicicion de nito a niko y In dscutgn entre nif En eos dos casos lz observacin demuestra le ai cult sistemdticn de lot pequelioe pore sitar es punto de vist de su fatetocuto, para hacele cpeat Js informacgn desada y para madifenr su compreaiin ina Selo mediante un largo eercicio egal no (al nivel operstoro) a hablar, no yn pares, sno con Io eepetiva de otro, En su cried Teagule egos, feo, R. Zaazo concuye que, em tale alanine al ilo ao habla “paras”, sino “regi es Geer cy funcin, tanto de sus lisiactnes tomo de sox posh hades Heros de etar de acuerdo ea #20 pero viendo las observacones del principio del nimere 3 de coe 5. en su perspective propia, el ujeto habla pars el Interlocutor y no-pare sf: pero en la de ls observes, somperindlo con Jo que sabré acer Iueg, habla desde 8 punto de vista y fracn en aseguay' un cootnte coopeatva Y.—SENTIMIENTOS Y JUICIOS MORALES Uo de le tends estociles de te celcloet afectivas etre nly sis padres 9 lo adn ave ‘apn so wees ob eager setmiats meres ot “olin de anceca PLEO Mao Jer min GE un "sobre mo Ita aes ‘nen Hh al adr o demos sree ed & coumere eh de abeey, 26 eles fest vos de remordiminse'y, ames Ineo de aoc: ‘igos, Pero essconceplén os mis antigua y se encuentra ya un potable desarrollo de ella x a bra de J. M, BX.D- Yo Este, quo atbula la iitacn In formacién det fo mismo) Gu que ta initaciin es ncesaria, ante too, ‘er poporcionr una imagen completa det peopo cier- ov 9 luego tna comparacin eatre las reacions gene Files de tos otros ¥ del yo), ha demostado que, a partir {e cierta frotera, que fe abla tanto. con ocsién de Sooficie de volotad como” a causa de to. podsres inerales superiors dsl alto, el yo de los padres 60 onde ser imitado inmedistameste, 7 se covierte exten Festa un lye Real, fuente de’ odeos constriction por consiglents, de coecenia moral. 1, Géneis del debet—P. over ha proporconade tn andisie mas detalado y exaeto de este proces. Se: (Gn Ge dormacin del seoimienco de obligacon et ‘Nbordoada eden condiciones, neceuas una Y tre J sllientes amas! I) In iatervencién de consign Jadas desde al exterior, c= deci, Srdnes, de cumpl- talento indetermizido (90 meat, ete), 9 2) In seep ‘Som Ge eae consgnas gue supone ln existncia de SEtimiento st gent de. quien tects in consgns por Suter ir ae (porge el oifo.no.acepta consinas de Siaeulera, como de un tauchacho mayor o de uns Per shoe inlets) Ese sentient segin Bover, es el Ar repeto, compuesto Se aferto 7 de temor; cl alecto for a aolo no sev sullen para entanar Ia oblige Gian y al temor por af 010 Ualcamente provocs una fumisda material intereada, Pero el respeto comporta Tin ver acto y tna especie de teor unido a i stan itn al lnfenor reposto al superior, y Bata estonces fre determinar Ip acepacin de Ins consignas J, ©0 Fontecencle, ef sntimento. de linen ™ pore, Py vies cantons de enn de conscoy” rea e Sane, Radad on a pions del io, s oro Pero ei resto devsrito por Bover sélo coustiteye tuna de ls. dos formas posbles de respeto. La Uma: mos “unilateral”, ye que ue & un inferior con sn ‘aperiorconalderade como tly y Is dstngarenos del “respeto mute", fuadado en la reiposdad et a ee timid, "Eee revpeto wailstera, si bien et la fuente del son- timlento del deber,engendra ea ol allo uaa moral de (bvdlecin carsterizds etacalmeate por uns Aetero= mia, que oe atentardTacgo part deft peso, pus Thente al meng, a a sutosomia propa del repeto 2. La hetoonomia Ets hetrononis ve taduce eo slerto ainero de retclnes alectvar y en weriat es Teuctires aotables propiat dl usio moral ants de fes tech 3 ‘Desde el punto de vista afectivo, Yay que sei, ante todo (Gmo 10 hemos hecho uao. de nosotos SGerce coluboradarse de Law), gue el poder de hs cangaae est inkialmente gado a le presencia mate inl el gue las dat ea to Soren, ley plerde so ‘sgn o sv wolcda allo rs unida 4 un melestar mo- mentines. Tue, ese poder se hace duradero; y sutouces se proce up jongo de asinaconss sistemsticas que los Prcoaalias exprema Iablsado de Heatfcascaes ot wae orl Ses Bnet, A 1972 i va imagen pater 9 con las imfgenes de nutorged. Pero te Sumo no pode set entre eo imlgancs &x- feodrae una ambivalenia mis‘ teaos sistema, 5 in lov caves Disho en otos tdomnos: le compoaen- ES del respeto ae esoran yes discacln desembosa fe meazas de afecte y de Hostigad de spate y de ‘Stes, de clos ete Es probable que ls setimin iS ae eapabidad, que bacen a veces estagne urea Ie intents telus tnicho despues adn, etn lignes, il mevos ou sus formas eas) neurtcas esas ambiva: teases, mit que & fs simple eecién de la conrignas freer itll 2, Bi relene moral Desde cl panto visa del initio mori bewonoafa cndice tne eroctre {Sram ltmien, ropes ee panto BONE Sin mecanisnos conoscnenrelcoles 4 Ryan de ani venom oT chigaencsy lon wre en deter. Ber por la ey on consan en tise indepen indo Tarde conteto devas Inencone 7 de lv ‘nce ‘Uso de somos obser Fy 8 us peo dhs Tomo bataoent ¢ ume cone oie och auunsimovtanes ora Cerio na pte SA cia ie Se st soe SE Sapa pecnatteg ag Sih al dg de ta comida) y qu un dla en que Is propia madse evant esa consigaa por rezone i vez comprensibles 1 vilidas Gndlspostiéa. del nfo), no_podin deft ete fe seairse oblgade por ela y culpeble de no rape: "Eh el terreno de i valascién de las responseiligades, ft realism moral Leva a eas forma, bet concide en Js historia del Derecho de ls mora, ques lima ‘respntabilded objeto: @l sto es valorado ex funcén ‘desu grado de conormidad material con ls ley, y 20 fm foneén de las intenclones avers de. volat It ley ( busna intencién gue, invountarismente, se halle en fonfito com la ley ™ Eel tereno de ln sens, cy ln recite, trecceatemente, Js eonsgna de Traded ‘ocho antes de comprender el valor socal 2 faa, or falta 4 safciente sociaigcin;, antes, veces, de poder deungui el engass dntenconado de lar defor. Imacionee de To reel debldns sl juga. simbico eal Spe desea Tesulta entonces de ello que ls rgla de veracdad permanece como exterior Ia personalidad del sto 44 Toga a una stein thie de realsmo moral y de responsaiidnd objtiva, ya que Ia ment parece gave, oven ls medida en gue corsponde 1 une intencisa "a gue st ales materlamente de In ‘entra real (contar en casa gue Ie has ‘uesto wna Buena ata en a escuela, cuando no Te hat Drentade) con una sitple etagersiSn (conan, despate ‘de haber sentido mleda de un perso, qu Este era grande amo un caballo una vaca. Para Tos pequeios (7 eto I sido comprobado por Ca¥oso en Lovina, y eee) 1a primera mentin no et “aaligea, porque? 1) sucede HOVGe aaa ee Se ‘4 meuudo que se obteagin buenas nota: y, sobre tod, 3)"“\mamd fo ha credol”. Ta segunda “mente” es por el conratio, muy “te, porque munca ae Vio Ub pero de eae tat. 4, La antonmfa,—Con los progres de ta cooperacin social entre nos low pogreoe operators corel: tivo, alo ga 2 relacones morales neevasfundadas fn el repeta mutuo y que llevan a Getta avionomle, Sin que hays, nuturalmente do exageratse Ia parte de thos factores con tlciin nin sclén continuadn de lee precedentes ay gue telat, no obstante, dos hechos ‘Be una pate, en lot jorgoe con regs fos nos de senos de onot sete afos que reciben ests reals yt ‘tablecdas de los mayors (por un mecanismo derivado ‘et reapeto ailteral) las consideran como “saraday Intangibles de orien tascendente (oe padres, 1 *Sofoes” del goblero, el Buen Dios ete). Los mayores ten en la tela, por el contraio un producto de acuerdo Trt contemporineat: y adniten que pueda odie Sree, Sempee que aya conentinlento en ell deme- ‘ducamente repuado. ‘De ota parte, un productpexenlal del respeto mutuo yy de la recprocidad eel seaimiento de la fst frecventemente adgulrido & expenss de Tos padres (con cain de usa njotls tavatunara, ete). Ya. 1s Sleteocho aon 7 desputs cada vee mls Ta jess se Inpone sobre ia misma obediecls y so conviere en fu norma central egitaleae ep el terreno afectivo {Ib gue son las normas de cobernca en el terreno 22 the operaconerconossitva (@ tal punto gue en el hive de la cooperacign del respeto mutuo existe un wrallisme srpeeadents ent ens operaciones 1 Eiructuracéa de hor alors meals) ™ 7 etalece, acne, apt a ene neu de silos toe SEEMS REA Malia de fa tnaes (Ro ‘Vi--CONCLUSION Lo que sorprende, ea el caso de este largo peso ae peepctega y Iiego de consttucién de las operacio- fee concrete, os In unidad funcional (ep cada sobpe= ode) gue enlsa en un Lodo ls eeacions cognost tas, dls atcian,sodlales y moraes. Sse compara, eo testo, el subperiodo preopratorio de dos 1 sieteotho Stor con el subperodo de conclusin de seteccho a fneedoce alos, se asiste al dearollo de un yran pr eso de conunto que puede caractrizarse como un paso Ge ta eetracign subjetiva en todos los Ambtos una ‘excetracisncopaorettia, svi! moral ala vex. Y ese rosso es tanto mis sorprendente cuanto que repro- (oe y desrrolls ep grande, alive del pensamiento, lo que Se comprosba.yu en pequeio al nivel senso. motor (cap. 1, $8 1 y 1, i intligensa reprecentairs a Ini, ep eft, por oa cntracin sistema sobre Te orig propia y sobre Ter aspects figurativos momentineos de los secores de Tore alos gue lcuazn luego deembocn em uns des: entealén fundada en ls coordiaciones generates de "seein, y-gue permite constitute los sistemas opens tori de tansformaciones y lot lavarables 0 conser- yrsones qe liberan la repesetacign de To reat de sus Upaienia guavas engatoss. Tl jue, dmbito de Intrerencin entre Toe intereses Seneca tere Sea pees td See tag couioseinoe 9 afetves,s¢ Inca durante ef subperodo (icaoe sete-ocho aoa por am apogeo dl juego s- ico, que os une asimiaein de To eal al yo sus eeu, part evolconar en seguda baci los juegos de onstucegn y de regia que sebalan una objetivacion {ke simbole 7 une solalisaciéa del yo. La sfetividad, primero centada sabre ls complejos ‘arilars, ample Su gama 2 medida de fa multpiacin Ge lar relaones sneer; y fos seatinintos morales, Unido primera dou autoridad sgred, pero aue, como eron no Tog tleanie. sino usu cbediencia rela+ fvolucionan en el sentido” de un respeto mutio "de ‘une reiptociad.cayor efectos de" desentacién fon, en nucstrae sciedades, ns profundos y duraders. ‘icalmente, log iateteamblos sociale, que. engloban cl conjanto de les reteconer precedents, ya gue fodat Soo, an vss individuales trina, dan ugar 2 la proces de extostreign gradual © socaizacin, fosindo de uf estado de incoordinaciga 6 ded Fencucido reltiva ene el punto, de vista propfo y ol Ud ioe otros 2 oto. de coardinacion de Tow puntos de aus de coopercion en lat scciones yen las Infor= Iracones Fae proceso eagloba Todos Tot dems en el etido de que, cuando, ps ejy un nifio de cuntrocinco “hos no sabe lo cul et fecunte) gue es el hermano ‘Gesu bermana, est tein de perspec iteresa tanto is Biles de ae rlaciones como la conciencia del yo 1 aus, soando aleance el nivel de Ia eperacions, sei oreo. mismo, ato para Is cooperacions, sin que Dvds docar To gue es eausn @ elect en ese proceso fe conta,

You might also like