You are on page 1of 2
[[Dbjetive de aprendiajerFocitar a velacion era as Genes del cerebro y su ejecuctn por os partes del cuerpo QUE VOY A APRENDER? 1. Realizo un listado de los beneficios que trae el juego y la aplicacién de este en mi vida. 2. Recorto y pego en el cuaderno la siguiente imagen, luego escribo y respondo las preguntas alusivas a esta, + Qué actividad realizan los nif@s de la imagen? + eCual cree que es el factor que los lleva a realizar estos movimientos? LO QUE ESTOY APRENDIENDO 1, Leo y analzo la siguiente informacién, luego recorto y pego en el cuaderno, RITMO CORPORAL £1 ritmo es el flujo controlado o medio de los movimientos corporales. El cuerpo es un medio para la expresién (corporal) y la comunicaci6n. En la danaa y los ejecicios fisicos, el ritmo gobierna los movimientos del cuerpo. £ ritmo y la coordinacién son cualidades fsicas que se trabajan articuladamente en la préctica de rutina de ejerccios en donde se entrena bajo el ritmo de una miisica de fondo; se logra asi une especie de “coreografia”. Por ejemplo, la combinacién de marchar,saltar,girar, corer en forma semejante a una cadena, encontrarse en un circu, evolucionar en una direccién, ete 2. Respondo © Segtin la lectura que entendid por expresién ritmica » éAqué estimulos puedo responder de manera ritmica? PRACTICO LO QUE APREND/ 1. Ahora vamos a leer muy bien la siguiente actividad, llamada “la conversacién ritmica”, una vez haya entendido pasaremos a alistar lo necesario, como: un lugar de la casa apto, las parejas, la musica (no muy larga] y lo mas importante una buena actitud. LA CONVERSACION RITMICA Objetivo: Potenciar el reconocimiento y seguimiento de distintos ritmos ¢interpretar posturas y gestos de otros integrantes. Descripcién: Organizamos alos participantes (integrantes de mi familia) por parejas, esta actividad la podemos acompaiar de misica {que tengamos disponibles en nuestras casas. Uno de ellos realza un movimiento o secuencia ritmica utlizando una o varias partes de su ‘cuerpo mientras el otro miembro de la pareja, situado enfrente, ccontestaré a ese ritmo repitiéndolo e intraduciendo movimientos nuevos. Es un juego de dislogo corporal através de estructuras ritmicas, Nota: La actividad debe durar lo que dura la cancion elegida, deben ser muy creativos a lahora de introducir nuevos movimientos. éCOMO SE QUE APRENDI? 1. Escribo y respondo en el cuaderno © De qué manera pueden contribuir a mi desarrollo estas actividades 2. Acontinuacion, vamos a poner en practica nuestra actividad anteriormente explicada. Debe enviar, por medio de fotos o un archivo PDF, las evidencias del cuaderno y un pequefio video en donde ponga en practica la actividad propuesta, el video no debe superar el tiempo que dura la cancién. éQUE APRENDI? 1. Realizo una breve descripcin de cémo me senti desarrollando las actividades précticas de la guia.

You might also like