You are on page 1of 17
UNGUA \ " PANELSOCIALI ITINERARIO TEMATICO Unidad 3 de lengua © vests terre é de la be éTe aceptas tal y como eres? 2Utilizarias filtros en las redes sociales para manipular tu imagen y crearte una falsa belleza? 1. @B La busqueda de la belleza y las nuevas tecnologias 0 Dismorfia Snapchat: un nuevo trastorno de sonas que buscan parecerse a sus selfis con filtro Investigeores del Boston Medical Center (BMC) han alertado de la sgarcdn de un nuewo fenémeno.la dismorfia Snapchatun tipo de personas de parece a ss selfs con flu. Esto puede levar a visitar ‘epetdamente a dermatdlogos o cryjanos plastics con la esperanza de cambiar st apariendia. Exe tasoro afeca a alrededor del 2% de lapoblaciony ecasfica dento del espcto obsesvo-compulsivo 20 Minutos (05-08-2018) Openness Sebotlezaen el mundo yeoe pt chp pede covncos 1 Soeose pernalen20z1en 6) nade Uno ast fino Unido 19949 Fri 9681 ‘pata ue ei so meet 1 Visualiza el video y contesta a las preguntas. © a {Cuél es el tera de este video? .Cual es la fuente det formacién de esta psicsoge? b dPor qué hay que conectar con nuestro nifio interior? € ZQUé valores més, recibir afecto de tu familia o motivacki d 2Qué diferencia hay entre hacerse la victima y hacers responsable? Pon ejemplos concretos. © JQu¢ es la asertvdad? Razone si haras algo contra tv Cconvieciones para seguir integredo en tu grupo © pani £ Tienes un propéstou cbjetio enle vide? Puedes explicark: 19 Razona siesta psio6loga ha desarollado en el video un exposici6n o une argumentacién, h dPor qué en a aceptacién de uno mismo. el GPrep subs yado.no es modificador, sino CN? 1 ©@BDvoloracion. :aue piensas de las personas que e! quetan alos dems? 2Por qué lo hacen? 2 Contesta a las siguientes cuestiones. Sobre el texto 1A ‘8 {Qué esla cismorfa provocada por los selis? Explica cont ha formado esta palabra yd otras con el mismo prefic EBD ire cceptas como eres fisicamente? yCudnts Personas podrian padecer este trastorno en Espafia? V ‘ora tu resultado en relacién con |a salud de la potslacié ‘Scanned with CamSeanner GD La fealdad moral Laespantosa cara sobre el lienzo {Una exclamacitn de horn slid de los labios del pintor cuando vo, en la pe snumbr, la espantoss cars pirtada sre ‘llienzo. Habla algo en su expresen gue Je produjo de inmediato repognanca y aborecimiento,;Gros! Era el rostro de Dorian Gray lo que esaba viendo! Aquel eo Ihoror, por grande que fuse, an no habia : cc adhebapeel marpardned sal ‘elec con la Generacién del 98 (Coneuta unidad 3 de aerate de eat ito de texto) £ BBD taller do escritura. Escrito una expose induc tha de der tneas en fa que expe qué cerenca hay entre refugees @ negrantes.(Rncuerda que lea Dn ‘p01 © concn debe aparece afr) ___ > & C) © eCuties son los camtnos estencos mas frecuentes que s¢ feakzan mechante los fitros de belieza? 1 Argumentacién. JE! trestomno dismorfico corpora! lo pro ‘Gucen los finros de bellaza o debe haber primero un dese Qutb pescotogecn” ‘Sigue estos puntos y eabore une expos {Cn oral inductive durante dos minutos con a rtorne GON de este video 1 Evolucin de tos Mrs de dete $B Retacidn erwe ios fitros de beers y @ atuestre ‘BConcepto de trestomo diemerfico corporal @ Conchstn ¢ dee generat estereotoos die beers y herucat ‘Scanned with CamSeanner EXPOSICION DEDUCTIVA Peeiecetemmategy) 2 ee pret orerece l omlnso dl eto La rxomecéo va defo generals Lnexposcin deductva particular. | Seen a tamos cémodos y a gusto. Por el cont istinta Wet N tony tunos de otros, paredes llenas de manchas y suelo de azulejos rotos puede resuita poco atractivo, Una de las incomodidades de hoy en dia que parece ser causa de graves alteracione €en la armonia social son los embotellamientos de trafico; las autopistas se han con vertido en «angustiopistas». En medio del atasco puede usted gritar y maldecir, pen 50 no lellevaré a ninguna parte, ni fisica ni mentalmente. Lo que si podria serle ma Hlemplo 1 productive es llevar un accesorlo humoristico en el coche, que le ayudara a aceptar| in y divertirse con ella. De laidea general... Ejemplo2 Fjemplo 3 1 a los casos particulares ACTIVIDADES 3. Leeel texto realza las actividades. a Tipo de texto, Por qué es una exposicisn? Estructura, Local lugar donde est a koa Palabras viajeras cpa delteto yexplea pox qué Bene estructia Las palabras son grandes viajes: pueden nacer en un lugar des- poate ot plazarse miles de kilometros hasta aterizar en otro. En espaol Seen eon eeas ha habido un aporte modemo de palabras ljanas, que las poten Seiigictlicieae. d Inderencia. (£! kixico espaol es un Conjunto de? ‘mentos cerrado 0 abverto? Razona tu respuests { ‘ude afrmarlo mam dele srt ya morta? hace srechos Ni, Dat ea © EBD irvessigncisn. consuta et eniace y x? ‘conocido tenfa un sobrenombre arabe, Cid (de si, ‘sefor’, igual significado de estas palabras que viaian de era Hspancemérce a Espa amiague. aragovor! surta bocltera (Cull de estas palabras not ©} © (Que es @! sindrome dismorfice corporat? «Por # (28 una distorsion de la realidad? resta especial atencién al srticulo generalizador y la omisién del srticulo, que 30n rasgos expresivos de la exposicién para reforzar el significado abstracto y uni rersal de la informacién, |[Birrinarte | Qioe delaicuedterminade Valor express ge apr lect : ens down bfomesin cone tian pr semary cca Significado de plural totalizador: ‘Articulo presentador: J Mencién por primera vex de una ‘Me han regaledo una bicicleta. | informacién desconocida para el er we’ ACTIVIDADES @ We dénde proviene el mito de Narciso? 'b Explica este mito y la forma en la ue lo reflea Caravaggio en esta pintura © ¢Cémo valoras 8 las personas rarcsistas que solo piensan en si mismas? {Crees que tienen més ‘éxito profesional que las personas, solidarias? d Explica el valor expresivo que ‘porta el uso del articulo 0 su au- sencia en los grupos nominales subrayedos: La-pintura es una de las belles artes. / Esa fotografie ‘parece pintura / Caravaggio es el ‘Rintar del Barroco italiano. '5 identifica el valor expresivo del articulo subrayado en 8 Identifica el articulo presentador y el identificador: a He los siguientes ejemplos: a Frank Sinatra, la voz del siglo _vistouna pelicula de Dani Rovira. b La pelicula de Jennifer +x b Vamos @ estudiar la estructura basica de la célula. Lawrence ha obtenido un Oscar. 6 Distingue el articulo identificador y el generalizador. ‘9 Explica el valor expresivo que aporta la ausencia o pre ‘sencia del articulo los GN de estas oraciones. @_Notengo casa ni coche. Hlevo el bolso y el portati, que aporta el articulo en los si- }6n zonas con ltvias moderadas, unos vinos de baja graduacién. ‘Scanned with CamSeanner 1, La oraci6n sin Es una oracion que Ara orecién dentro de su estructura. Por lo tanto, la oracion s verbo que mantiene una relacién de concordancia con un su Una ota acon de mato reins $y 11 Esquema seméntico y sintactico de la oracién simple El esquema seméntico esté constituido por los elementos léxicos que son obliga torios para expresar la accién del verbo (denominados argumentos). Por ejemplo, la‘accién del verbo llenar exige: én | Elcontinente que se vaa_| objeto contenido que lena: qua? Elementos semdnticos de la orecién A partir de los elementos léxicos obligatorios del verbo llenar, podemos construit la siguiente oracién. ELoperario ha llenado el camién de arena, Sueto w oO ow El esquema sintéctico est constituido por as funciones que desempefian los ‘grupos de palabras dentro de la oracién (sujeto, CD..). Esas funciones estén deter- minadas por el tipo de relacién que las palabras mantienen entre si, Por ejemplo, sabemos que el operario es sujeto de oracién porque mantiene una relacién de ‘concerdancia con el verbo ha llenado, Asimismo, sabemos que el camién es CD. porque se puede sustituir por fo. Finalmente, de arena es CRV porque viene exigido por un verbo que se conjuga con preposicién: lenar de. Los esquemas sintactico y ‘seméntico de esta oracion serian: Eloperario | hallenado | elcamién | de arena. ‘Sujeto | Verbo(Nic) | __ cD. crv ‘Agente | Accién | Continente | Contenido No obstante, un mismo esquema seméntico se puede manifestar a través de dife- rentes esquemas sintécticos. Por ejemplo, el esquema seméntico de la oracién an- terior se puede expresar a través de estos esquemas o estructuras sintdcticas, donde lun mismo elemento léxico puede desempefiar diferentes funciones sintdcticas. ‘También es simple predicado contiene una oe ‘Los efercicios tienen voce de hpi) Subermana debe de tener 20 ss, Et ACTIVIDADES 1 Razona por qué estas oraciones eee ‘sido sembrados de cebada por Jos agricultores. b Hemos tenido que revisar el informe sobre la exportacién de automéviles. c La construccién de ese edificio junto al colegio la ha debido de autorizar el arquitecto municipal. 2 Escribe tres oraciones simples formadas por perifrasis. ‘8 Transforma los siguientes GN en coraciones simples, segin el mo- elo que se indica. @ La tecogida de fresas por los Jomaleros. ~- Los jornaleros re- ccogen las fresas. b El descubrimiento de una nueva estrella en la Via Léctea por un astrénomo aficionado. ‘© Una nueva investigacién sobre os mecanismos del sisterna inmunitario a cargo de un equipo de cientificos jévenes. 4 Di los elementos semanticos 0 argumentos que exigen estos verbos y forma oraciones con ellos: trasladar, cambiar, caer, evar, gustar. 5 Expresa esta oracion con tres es- ‘ructuras sintécticas diferentes: ELiardinero (Suj) ha_inundado (V) elardin (CD) con el aqua de! ‘estangue (CC). (Consulta la tabla dela izquierda,) ‘Seanned with CamScannet 2. Funciones sintacticas de la oracién simple ____ ACTIVIDADES. ‘QUE ES UNA FUNCION SINTACTICA? © Dilafuncién delos elementos su- La funcién sintéctica es un tipo de relacién que se establece entre una palaba brayados e identifica las marcas grupo de palabras y un niicleo (nombre, adjetivo, verbo, adverbio). Las funcior formales que nos permiten cono- _fundamentales son las de sujeto, complemento y modificador de! nucleo | cerla. funciones sintdcticas se reconocen mediante marcas formales. Observa es ‘Calle Concha Espina see 'b Juan confia en su familia. | rae 7 © Noavisaron a los jugadores | Binet Ejemplo ion d_ Han desaparecido las jovas. ‘Sujeto Ernesto hize los ejercicios. | Concordancia de nume © La investigacién delrobo re |y person a ¥ Uncelrosoda. Complement del | Regalé un libro a Ernesto. Preposicin a 5 vine) | SERRE CONG! ao eee acs GN pospued ificador del |Tu amiga Emesto. Posioién: GN pospuest para una solucion nombre (Mod) NDB ald alnicleo, sin coma 7. Analisis inverso. Escribe un grupo sintéctico de cada tipo y sefiala _ FUNCION DE NUCLEO (Nic) ee En los grupos de palabras la funcién de nticleo la desempefian estas palab 8 Completa con los modificadores #688: nombre y pronombre).adjetvo, verbo y adverbio que resulten coherentes y explica la sombra del érbol_ muy seguro de él Lefuncémic. muy lejos de cas de qué tipo son. Nie) Adit) Ve) fat (Nic) wr Cha oF cade a Se marcharon a lejos de la ciu- dad. Satie A:aaccidente, _ MODIFICADOR DEL NUCLEO (Mod) © A reunién seré a tarde. LLafuncién de moaificador (Mod) la desempefian fundamentalmente el dete! d Aha sido Dori, sino A hermano. _nante, el adjetivo y el adverbio. E! modificador se caracteriza por ser un elemé Vana derribar # casa A. ‘adjunto que no viene exigido por el significado del nucleo; por lo tanto, noe {Han restaurado & edificios A —_complemento obligatorio. Aporta la informacion necesaria para precisar o cus calle, ficat el significado del niicleo con un determinado propésito comunicativo. © Parceminimos.Expcala deren. SMG. emayeanagas uralies astonteleis cia sintactica de los elementos (hed (i) Oe te) Ola) —_Oaocd OO) nocd. CD subrayados. @ Algo triste. / Ocurrié algo. bb Los itimos resultados. / Han lle- “ons ; mise ¢gado los ultimos. Ta. camisa Blanca © Un espléndido dia. / Un trabajo la blanca camisa ti rey Fe ) Feige, elroy exo) ‘Seanned with CamScannet FUNCION DE COMPL Adiferencia del mod to es obigatono. ye que viene exigido por el significado del ni Jepende. Su uso no esté determinado por la situacion comunicativa, sino que viene exigido por las propiedades léxicas del nicleo (nombre, adjetivo, verbo, aciverbio). No es aceptable, por ejemplo, decir *Prepar6, ya que el significado del verbo preparar exige un CD obligatorio para cexpresar lo que se prepara: Preparé la comida Tampoco es aceptable la oracién "No me gusta le preparacisn, ya que el sustantivo preparacién es un derivado del verbo preparer y hereda las propiedades sintécticas de este, por lo cual también ‘exige un complemento, en su.caso, un CN obligatorio que exprese qué se prepara [No me gusta la preparacién de esa receta “pawersooaus? 2B &) @ (Qué es la felicided, segun la RAE? Y para ti, qué es la felicidad? b Argumentacién. La felicidad es Un estado psicolégico permanente (08 el disfrute de momentos agra- ables? © La obsesién por hacer fotos de ‘cada momento que se vive, para Publicarlas en las redes sociales, refleja una verdadera felicidad 0 es tna falsa apariencia de felicidad? ePor qué? dd CQué esa dictadura de la imagen? © Identifica el complemento y la jaan eee ea hareie0.-} AOA oils = ‘marca sintéctica en la obsesién por ‘Un adjetivo de relacién que una intervenciéa policial laimagen. complementa aun nombre | ——N(Nic) CN ‘muy apto ‘Ad|(Ndc) CAC Ab ACTIVIDADES La consideran una buena persona. | ‘cPv0. 6 cag [El oche fue reparado por el mecénico. “Complementos ‘Con ios verbos copulativos (Elle es del i ddesconfiada)y verbos semicopulativos (Gila se volvo desconfiada). Loe [Con verbos copulativos que expresan Bi ah ee [Ubleacion (Los nifos estan en el patio). MARCA SINTACTICA (MS) Con frecuencia, e! complement y, por extension, el modificador del nucleo estén introducidos por una marea sintéctica (MS). Las marcas sintécticas fun- ‘dementales son la preposicién y la conjuncién subordinante a correccién del dijo. que venia. La preposicién y Ia 10 Identifica la marca sintéctica (MS) y el término (T) de cada GPrep. ‘a experto en medicina deportiva b la prediccion del tiempo © encima dela mesa d_Nocabe en el contenedor. ‘11 Completa con la preposicién ade- cuada y di la funcidn del grupo ssintactico subrayado. 2 indiferente las critcas 'b Se acordé micumpleahos la ayuda fa los necesitados 12 Pares minimos. identifica la dife- rencia sintdctica de los comple- mentos subrayados. @ Lafuga dela carcel, / Se fugd de tacéroel b Elesté en su casa. / El entré en sucasa © Ella esté muy alegre. / La vimos muyalegre, Nos referimos a Rafa. / Vimos a Rafa. ‘Scanned with CamScanner En estas oraciones, las funciones seman- tticas de causa y experimentante se ex- presan de formas sintacticas diferentes, segin sea el verbo: + St el verbo es pronominal y exige pre posicon (alegrarse de), el sueto es el dela accion y el CRV es la causa de ella * Sie verbo es intransitivo (alegrar), el sueto es la causa de la accion y el ex- perimentante es el Cl. Esto ocurre con algunos verbos de signi- ficado psicologico: moletar / molestarse ‘Por, preocupar / preocuparse por (de), ho- rrorizar /horrorizarse de, alegrar /alegrase por (de), inquietar / inquietarse por, impa- ‘cientar / impacientarse por. ACTIVIDADES 13 dn quése diferencian seméntica y sintdc- ticamente este par de oraciones? Me ale- ‘gro de tu regreso. / Me alegra tu regreso. ‘14 Pares minimos. identifica la funci6n se- mantica y sintéctica de los elementos subrayados: 2 Los voluntarios limpiaron le playa. / La playa fue limpiada por los voluntarios, b Me aburren sus chistes. / Yome aburro de sus chistes. 3. Funciones semanticas de la oracion simple Una funcién sintéctica se puede expresar en lao: ediante diferen tes valores seménticos. Por ejemplo, el sujeto de la n puede adopts Jos papeles de agente, paciente, experimentante 0 de causa, ELnovelista escribié un reato. + sujeto agente Etnovelista(sujeto) es a persona que reaiza la accién voluntariamente, es deci, esl agente dea accién. Elrelato fue escrito por el novelista, + sujeto paciente £1 relato (sujeto) no realiza la accién del verbo, sino que la recibe, es decir, es un sujeto paciente. Los lectores distrutan del relato. > sujeto experimentante Los lectores (sujeto) no realizan una accién deliberadamente, sino que la expet ‘mentan psicoldgicamente, Elielato sorprendié a los lactores. + sujeto de causa £1 relato (sujeto) es la causa que despierta el interés de los lectores, quiene ‘experimentan la sensacién de sorpresa adoptando la funcién de CD. Las funciones seménticas son los papeles que desemperian las pa bras en la oracién segiin el significado del verbo. Se denominan arg ‘mentos. Asi, el significado del verbo entregar se desarrolla a través de! siguientes funciones seménticas. __entregar (verbo) La persona que entrega “| El objeto que se entrega | La persona que lo rec (agente) (caciente) |" (@estinatario) | Funciones seménticas Las funciones seménticas se pueden manifestar con diferentes funcion sintécticas. Por ejemplo, el agente puede ser sujeto en la oracién act (ELtécniag entregé el portétil a su cliente) y CAg en la oracién pasive! portétil fue entregado por el técnica a su cliente), [ Funciones seménticas fundamentales en la oracién simple Ejemplos ‘Scanned with CamScanner 3:1 Errores sintacticos Si reflexionas sob cién, podrés evitar meten con més fre Fijate en cémo los € en un verbo como m dos esquemas sintécticos diferentes, es fuente de error errores que se co: anilisis sintéctico jeden expresar con ual, a veces, molestar (verbo) La causa que provoca el estado de molestia de esa persona La persona que experiments el estado de molestia su AAndrés le molest r oF (apy: ‘Andrés se molesté por mi comportamiento. Sj mom crv 3.2 El vocativo, elemento extraoracional Constituye una llamada de atencién que el emisor hace sobre el receptor con el propésito de influir en ‘su conducta. Por lo tanto, el vocativo es una manifes- tacién de la funcién apelativa o conativa del lenguaje. Tiene una entonacién independiente respecto a la coracién (las pausas se expresan en la escritura me- diante comas). Puede variar, ademés, de posicién den- tro de la frase, No se debe confundir el vocativo con el sujeto de la coracion, que en las oraciones exhortativas general- ‘mente se omite, ” Transforma las oraciones siguiendo el ejemplo. Explica en qué se diferencian ambas sintécticamente: a Esos recuer- dos entristecen a mi madre. -+ Mi madre se entristece por esos recuerdos. b Me inquieta su falta de responsabilidad. 'Nos alegré su triunfo. d A Maria le preocupa su mala me- ‘moria, e Su gran voluntad lo aparté de la delincuencia, Pares minimos. En qué se diferencian sintécticamente estos pares de oraciones? a La taza se movi6. / Marla movié la taza. b El érbol fue cortado por el leriador. / I lefiador corté el érbol. © Me entristece su enfermedad. / Me en- tristezco por su enfermedad. d Me ocuparé del asunto. / Ocuparé tu sila ‘Completa las oraciones con estos verbos conjugdndolos de forma pronominal si es necesario: avisar,fiar, despedir, -acordar,llenar, ocupar. Los vecinos a realizacion de as obras. Los vecinos de! ‘antiguo administrador. b El director a de ese asunto,/ El director A su plaza de ge raje. © LosAde as consecuencias de su comportamiento, / Nome ‘Aatiempo. Ese chico de todos. / Le a la compra de este mes @ Eljardinero de agua el estanque / Elestanque A de agua, f A.amiamiga del trabajo. / a de mi amiga. 20 Gramética y situacién. Escribe oraciones a partir de las imagenes con los sujetos que se indican. Suet de cause Sujet pacierte ‘Sujetoexperienrarte a el valor de las comas en los siguientes ejemplos: fa, la andaluza, tiene un vestido de faralaes. b Ma ¥ Quique se han reunido en casa de Juan, el por- Vero, mi prima, se olvidé de las aves, la maleta y el funcién sintéctica y la funcién semédntica de tos subrayados: a A los turistas les encant6 el eros se dirigen ala estacién. c El siempre ‘20 su familia, Las mesas fueron retiradas ‘Scanned with CamSeanner 3.3 Clasificacién de la oracién simple Segin la naturaleza del predicado, se distinguen los sig je oraciones ‘COPULATIVAS. Oraciones formadas por un verbo copulativo (ser, estar, PREDICATIVAS. Oraciones ro predicatiy parecer) y un atributo. y predicado verbal (PV). " eeubowandiia El verbo predicativo deter > de sujeto de, ‘oracién y los complemento: orios que apare Lia slimentacion 08 la base de la salud earn ae Elcocinero nos ~ Sul También llevan PN y atributo las oraciones semicopulativas: Se mantiene p/n Sea Pueden ser activas o pasivas. eee ’ ACTIVAS. El verbo se conjuga en vor activa. E! sujeto realiza, (Btectivamente), alos periodistas extranieros ies interesé mucho. Entregé aver muy orqulloso un diploma al ganador del concurs ‘Mod or covey ovev @ 2COMO ES EL VERBO Y QUE COMPLEMENTOS PUEDE LLEVAR? [> interesé: intransitivo ~ Cl (doble) -+ a los periodistas extranieros les interes6 a av 4s entregé: transitive + CD, Cl, CPvo y CC ~* entregé ayer muy orgulloso un diploma al ganador del concurso vo cc che (a) Ci (o/se) ©) CLASIFICA LA ORACION SEGUN SU MODALIDAD Y TIPO DE PREDICADO. >> Efectivamente, a los periodistas extranjeros les interesé mucho el resultado de las elecciones. Oracién simple, enunciativa, afirmativa, predicativa, activa, intransitive '> El director entregé ayer muy orgulloso un diploma al ganador del concurso. racién simple, enunciativa, afirmativa, predicativa, activa, transitiva @ como se ‘Scanned with CamSeanner ACTIVIDADES _ 27 Anilisis inverso ‘a Forma PN con dos verbos copulativos y dos verbos se- micopulativos. b Escribe PN con les siguientes estructuras: V+ GAd/ V+ GN/V+GPrep/ V+ GAdv. ‘© Forma PV.con verbos transitivos que tengan las siquien- tes estructuras: VT + CD / VI +0D+Cl/ VT+CD+CRV. _Escribe tres oraciones cuyos nicleos sean, respectiva mente, una forma verbal simple, una forma verbal en pasiva, una perifrasis verbal y una locucién verbal 28 Pares minimos. Explica las diferentes funciones se- maénticas y sintécticas subrayadas en estos pares de ‘enunciados: 2 A ese agricultor le preocupa la sequia. / Ese agricultor se preocupa por la sequia. b Lorena ha restaurado un mueble antiquo. / Un mueble antiquo ha ‘sido restaurado por Lorena. 29 Pares minimos. {Qué diferencia gramatical y de signi- ficado hay entre estos pares de oraciones teniendo en ‘cuenta el tipo de predicado? ‘a El médico ha entrado en el quirdfano. / El médico esté en el quiréfano. El carpintero ha acabedo su trabalo. / El carpintero ha acabado cansado. ¢ Ratiles timido, / Rat se ha vuelto timido, d El jugador sigue lesionado. / El jugador corrié lesionado. 30 Anilisis directo. Completa el analisis sintactico de las ‘siguientes oraciones y clasificalas. fsa actriz semantiene bastante joven, Dt s ar) wo w (ie) (a)___owic) outa ‘81 Escribe una oracién con cada uno de estos sujetos: agente, de causa, paciente, experimentante. ‘82 Forma oraciones con CRV a partir de estos verbos: hablar, encontrarse, referirse, inclinarse, preocuparse, entristecerse, dudar, aficionarse. Debes emplear la pre- pposicién exigida por el verbo. ‘33 Identifica el CCL, el CRV y el CLoo: a Atin permanece €en el hospital. b Han encontrado las llaves en un cajén. cc Vive en un apartamento céntrico. d No insistiré més en ese asunto. 34 Identitica el CI destinatario y el que experimenta psicol6- ‘gicamente la accién del verbo. Analizalas oraciones: a A mimadre le disgust6 aquella conversacién. b ljardinero ya le han enviado la caja de abono. c Me encanta el cine de aventuras. d Las cartas ya nos las han entregado. ‘35 Identifica si la forma se es pronombre personal, pro- nombre reflexivo o morfema de pasiva refleja: a No se ‘oye nada, b Se lo vamos a decir. c No se ha peinado. 36 Pares minimos. Explicala diferencia gramatical y de sig- nificado entre estas oraciones. a Se ha convocado a los vecinos. / El alcalde ha convo- cado a los vecinos. b Nohabian hecho la comida. / No habia comida ‘37 Oraciones agramaticales. Por qué es gramatical la ‘oracién Ellos han venido y, sin embargo, resulta agra- matical Ellos han dado? ‘38 Transforma en oraciones simples estos GN: a La con- cesién del Premio Nobel a un escritor espafiol. b La revisién del examen por los estudiantes. ‘39 Transforma en GN estas oraciones simples: a La al- caldesa inauguré un monumento. b La organizacién entregé los dorsales a los atletas. 440 Analiza las siguientes oraciones y clasificalas: a Los alumnos han transformado el ardin en un huerto. b El peaisaje empez6 a volverse borroso poco a poco. ¢ En ese armario no caben tantos abrigos. d El crecimiento _de la empresa ha sido evaluado por los socios, e La ___ensa informs a los ciudadanos de la operacién po- la droga. f Juanjo, probablemente a esos les gustan los platos més tradicionales. ‘Seanned with CamScannet

You might also like