Extensión Fecha de Revisión A 02/04/2025.: Soldar Tubería Metálica de Acuerdo Con Procedimiento Técnico

You might also like

You are on page 1of 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la NSCL Soldar tubería metálica de acuerdo con procedimiento técnico Código NSCL: 290202083
Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/07/2020
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 02/04/2025

• Extensión fecha de revisión a 02/04/2025.


Fecha de Aprobación Consejo
No. Acta de Aprobación
Directivo
25/06/2020 Consejo Directivo Nacional 1576
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SOLDADURA Y ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Código Mesa 90202


Regional ATLÁNTICO Centro de Formación CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN

NSCL (estado)
Actualización Nueva X

Ámbito de la NSCL: A Soldadura blanda cobre y aluminio.


Ámbito de la NSCL: B Soldadura fuerte cobre y aluminio.

Esta NSCL reemplaza a la (s) NSCL(s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la NSCL

Esta NSCL toma como referente la NSCL o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la NSCL/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la NSCL


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Fabricar productos Construir ductos Soldar tubería
soldadura y de soldados según metálicos según metálica de acuerdo
ensayos no diseños y normativa. normativa técnica. con procedimiento
destructivos según técnico
normas nacionales e
internacionales.

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Acondicionar tubo 1.1 El retiro de limallas cumple con el procedimiento técnico y tipo de tubo
1.2 El trazado del tubo corresponde con procedimiento técnico
1.3 El posicionamiento del tubo está acorde con procedimiento y ficha técnica
1.4 El manejo del cortador de tubo está acorde con el procedimiento y manual técnico
1.5 La medición del diámetro está acorde con procedimiento técnico y ficha técnica
1.6 La elección de herramientas corresponde con ficha técnica y tipo de tubo

Usuario: lcfabregap Fecha / Hora de Impresión: 11/08/23 11:44 Página 1 de 4 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

1.7 La regulación de la velocidad está acorde con el método de expansión y tipo de herramienta
1.8 La selección de componentes está de acuerdo con tipo de equipo y manual técnico
1.9 El acople de componentes corresponde con el procedimiento de presentación y manual técnico
2 Tratar material 2.1 La dosificación del producto está acorde con ficha técnica y procedimiento técnico
2.2 El recubrimiento de superficies está acorde con la técnica de soldeo y procedimiento técnico
2.3 El ajuste de la boquilla está acorde con manual técnico y tipo de tubo
2.4 La separación de exceso de material está acorde con el procedimiento técnico
2.5 La graduación del tipo de flama cumple con los requerimientos técnicos
2.6 El control de temperatura corresponde con procedimiento técnico y tipo de material
2.7 La uniformidad del movimiento corresponde con técnica de unión y procedimiento técnico
2.8 El uso de la herramienta está acorde con manual técnico y tipo de soldeo

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 1, 2 La protección de superficies calientes cumple con protocolos técnicos
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 La ubicación de material inflamable corresponde con procedimiento técnico
trabajo
2 1, 2 El uso de los elementos de protección personal cumple con la normativa
técnica
C Gestión ambiental 1 1, 2 La disposición de residuos sólidos está de acuerdo con la normativa técnica
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de información está de acuerdo con el procedimiento técnico
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Materiales: tipos, clases, técnicas de aplicación de materiales de aportes, fundentes tipos y sus características, formas de aplicación, tipos de
gases y características, propiedades físicas, químicas y tecnológicas de los metales, polímeros, tipos y características de los adhesivos, técnicas
de aplicación de productos en uniones en frío. (1.1, 1.8, 1.9, 2.1, 2.4)
b. Tubos: tipos, características físicas, químicas y tecnológicas, dimensiones, accesorios de tuberías. (1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6)
c. Soldadura: definición, equipos, principios, tipos, técnicas de soldadura blanda y fuerte, técnicas de soldadura en frío, soldabilidad de los
metales, procedimientos y procesos de soldadura. (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8)
d. Calentamiento: características, tipos, fuentes, equipos, diferencia entre calor y temperatura, efectos en los metales, unidades de medidas del
calor. (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.6, 2.7, 2.8)
e. Corte: principios, características, equipos, tipos y técnicas. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4)
f. Limpieza: tipos, medios y características de limpieza, rebabas y limallas, tipos de residuos. (1.1, 2.1, 2.4)
g. Conformación de piezas: características, equipos, tipos de herramientas de conformación, tipos de juntas, técnicas de conformación, procedimiento.
(1.5, 1.6, 1.7)
h. Llama: tipos de llama, características, formas, técnicas de oscilación, técnicas de graduación, técnicas de manejo de llamas. (2.3, 2.5, 2.6)
i. Seguridad y salud en el trabajo: concepto de seguridad, tipos y características de los elementos de protección personal, seguridad en soldadura,
higiene en el trabajo, tipos y características de un puesto de trabajo en soldadura, procedimiento de manejo de material inflamable, tipos de filtros
de protección ocular, tipos de controles en soldadura, tipos de riesgos, técnicas de detección y evaluación de riesgos, formas de mitigación de
riesgos. (A1, B1, B2)
j. Ambiente: concepto impacto ambiental, tipos, características y técnicas de manejo de residuos sólidos, tipos y características de recipientes para
residuos sólidos. (C1)
k. Manuales técnicos: concepto, tipos, características, contenido, especificaciones técnicas, fichas técnicas. (1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.8, 1.9, 2.1,
2.3)
l. Información: tipos de listas, técnicas de diligenciamiento. (D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Corte de tubo


2. Expansión del tubo

Usuario: lcfabregap Fecha / Hora de Impresión: 11/08/23 11:44 Página 2 de 4 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

3. Armado de equipo
4. Aplicación material de aporte
5. Calentamiento del tubo
De producto: 6. Reporte de fugas
7. Listas de verificación
Evidencias de Conocimiento 1. Materiales: tipos, clases, técnicas de aplicación de materiales de aportes, fundentes tipos y
sus características, formas de aplicación, tipos de gases y características, propiedades físicas,
químicas y tecnológicas de los metales, polímeros, tipos y características de los adhesivos,
técnicas de aplicación de productos en uniones en frío.

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la NSCL participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

RAMÓN ELÍAS JIMÉNEZ Jefe operaciones y GASES DE LA GUAJIRA S.A. E.S.P. RIOHACHA
RAMÍREZ proyectos
ENRIQUE ESTEBAN NIEBLES Docente investigador UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE BARRANQUIL
NÚÑEZ LA
ENRIQUE BUENDÍA Independiente INDEPENDIENTE / ENRIQUE BUENDÍA MENDOZA BARRANQUIL
LA
YOUNK FELIPE ABUABARA INGENIERO METALÚRGICO ASOCIACIÓN DE SOLDADORES Y BARRANQUIL
PÉREZ METALMECÁNICOS DEL ATLÁNTICO LA
RENÉ CAMACHO Instructor SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANQUIL
LA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

WILLIAM CADENA Técnico soldador COLOMBIANA DE SERVICIOS E INGENIERÍA BOGOTÁ


D.C.
RENE CALDERON Ingeniero de proyectos COLOMBIANA DE SERVICIOS E INGENIERÍA BOGOTÁ
D.C.
FERNANDO DEL CASTILLO INSTRUCTOR DARIO FERNANDO DEL CASTILLO BOGOTÁ
URIBE D.C.
BOLÍVAR ANDRÉS MONROY Director técnico ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE BOGOTÁ
MATALLANA ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE Y DE LA D.C.
REFRIGERACIÓN ACAIRE
IVÁN ALCALÁ Instructor línea MABE COLOMBIA S.A.S. BOGOTÁ
blanca Andino D.C.
JHON JAIRO CHÁVEZ Supervisor de Soldadura INGENIERÍA DEL GAS Y LA CARTAGENA
GONZÁLEZ CONSTRUCCIÓN
DARÍO WILCHES Inspector de soldadura CORPORACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA CARTAGENA
EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA NAVAL
MARÍTIMA Y FLUVIAL
NELSON ENRIQUE VÉLEZ Soldador INSTALADORES DE GASES SAS CARTAGENA
CANTILLO
SEBASTIÁN MEJÍA F Gerente SOLTECK SM SAS MEDELLÍN
HUBER DE JESÚS BERMÚDEZ TÉCNICO DE GASES GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA CRYOGAS MEDELLÍN
MORALES MEDICINALES
DUBER ARLEY CASTRILLÓN supervisor de obras-redes GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA CRYOGAS MEDELLÍN
MACÍAS gas
MAGDIEL GIRALDO GAVIRIA Coordinador ALIANZA GMS MEDELLÍN
EDGAR HERNANDO LONDOÑO Evaluador SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE MEDELLÍN
AGUDELO

Usuario: lcfabregap Fecha / Hora de Impresión: 11/08/23 11:44 Página 3 de 4 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

La NSCL fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ALBERTO ZAPATA MENESES Docente investigador PEREIRA
DE PEREIRA
INSPECCION Y DIAGNOSTICO EDUARDO PULIDO GERENTE BOGOTÁ
TECNICO D.C.
ASOCIACION COLOMBIANA DE JORGE CONTRERAS CRUZ DIRECTOR EJECUTIVO BOGOTÁ
SOLDADURA Y ENSAYOS NO D.C.
DESTRUCTIVOS
CONSTRINSPEC JUAN SEBASTIÁN CORTÉS gerente PEREIRA
QUINTERO
SOLDADURAS WEST ARCO SAS LUIS EDUARDO GARAVITO Gerente BOGOTÁ
RAMÍREZ D.C.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ARMANDO ROBLEDO ACOSTA Docente investigador BARRANQUIL
CARIBE LA
INDUSTRIAL DE SOLDADURAS HERNANDO MAYORGA MIRANDA Gerente general BUCARAMANG
DE COLOMBIA SAS A
TECMO S.A. MANUEL RICARDO VENEGAS DIRECTOR, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO COTA
ROJAS

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


LUIS CARLOS FABREGAS PEÑA CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN ATLÁNTICO

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


VICTOR FABIAN ARBELAEZ TORREJANO CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN ATLÁNTICO

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la NSCL)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: lcfabregap Fecha / Hora de Impresión: 11/08/23 11:44 Página 4 de 4 V4

You might also like