You are on page 1of 4

Sesión de Aprendizaje N 04

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2
1. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa: López Albujar
2. Sección o Grado: 2do grado A de Secundaria
3. Docente De Aula: Fanny
4. Practicante: Lamadrid Eche, Branly Jesús
5. Área: Comunicación
4. Fecha de Ejecución: 15/11/23
5. Horas de clases: 2 horas

2. TÍTULO:
Texto Literario “Misión A la Luna “

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I I I . P R O P Ó S I T O S D E A P R E N D I Z A J E
C O M P E T E N C I A
C A P A C I D A D E S
D E S E M P E Ñ O S

Precisado Evidencia de aprendizaje Conocimiento


Lee diversos tipos de textos en lengua materna
Obtiene información d e l t e x t o escrito.

I n f i e r e e interpreta información del texto.


Reflexiona y e v a l ú a l a f o r m a , e l contenido y el
c o n t e x t o d e l texto.
Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos
específicos y algunos detalles en diversos t i p o s d e t e x t o d e e s t r u c t u r a
compleja y con información c o n t r a p u e s t a y v o c a b u l a r i o
v a r i a d o . I n t e g r a i n f o r m a c i ó n explícita cuando se encuentra en distintas
partes del texto, o en distintos textos al realizar una lectura intertextual.

Explica el tema, los subtemas y e l p r o p ó s i t o c o m u n i c a t i v o d e l texto.


Distingue lo relevante delo complementario clasificando y
s i n t e t i z a n d o l a i n f o r m a c i ó n . Establece conclusiones sobre lo comprendido
vinculando el texto con su experiencia y los contextos socioculturales en que se
desenvuelve.
O p i n a s o b r e e l c o n t e n i d o , l a organización textual, el sentido de
diversos recursos textuales y la intención del autor. Evalúa la
e f i c a c i a d e l a i n f o r m a c i ó n considerando los efectos del
texto en los lectores a partir de su experiencia y de los contextos
s o c i o c u l t u r a l e s e n q u e s e desenvuelve.
I d e n t i f i c a i n f o r m a c i ó n explícita del texto expositivo“ A l i m e n
t a c i ó n s a n a y balanceada para una buenasalud”.- E x p l i c a t e m a
y subtemas d e l t e x t o e x p o s i t i v o
Opina sobre el contenido d e l t e x t o e x p o s i t i v o
“ A l i m e n t a c i ó n s a n a y balanceada para una buena salud”.

Cuestionario
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/ CAPACIDADES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Define metas de aprendizaje

Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas

Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje


Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC

Personaliza entornos virtuales

Gestiona información del entorno virtual

Interactúa en entornos virtuales

Crea objetos virtuales en diversos formatos


ENFOQUE DIDÁCTICO
COMUNICATIVO
E N F O Q U E S T R A N S V E R S A L E S
V A L O R E S A C T I T U D E S O A C C
I O N E S O B S E R V A B L E S
Enfoque ambiental
Solidaridad planetaria, equidad intergeneracional, justicia, solidaridad y respeto a toda
forma de vida Docentes y estudiantes impulsan acciones para cuidar el agua, el entorno
que los rodea, reducir la contaminación, los hábitos de higiene y alimentación saludable
en beneficio de la comunidad educativa.
IV.
SECUENCIA
DIDÁCTICAM O M E N T O S E S T R A T E G I A
S D I D Á C T I C A S INICIO
10 MINUTOS

Se les da la bienvenida a los estudiantes a la primera clase del año lectivo 2022.

Se socializa con ellos las normas de convivencia a tomar en cuenta.

Se les presenta la siguiente imagen:

Se les pregunta

¿Qué nombre recibe la lectura? ¿Y la de la izquierda?

¿De qué trata la decisión que debe tomar el chico?


¿En qué aspectos de su vida crees que influirá la decisión que tome el chico?
¿Cuál crees que fue la intención del autor al diseñar esta imagen? ¿Qué opinas de él?
Se plantea la pregunta de
Conflicto cognitivo
: ¿Por qué razones crees que es fundamental alimentarse de manera saludable sobre
todo en nuestra realidad?
-
Se presenta el
Propósito
De la sesión de aprendizaje: Leer un texto expositivo, identificar ideas, escribir el tema
y subtema al margen de la página y opinar sobre lo leído.
-
Se les presenta los criterios de evaluación.
DESARROLLO Antes de la lectura:
-
Se les pide que lean el título del texto y respondan:

VII.
ANEXOS
Lista de cotejo
C r i t e r i o s d
e e v a l u a c i ó
n S I N O
Resaltó una idea por párrafo que llamara su atención. Anotó el tema y subtema al margen de la
lectura. Respondió a las preguntas de reflexión después de la lectura. Desarrolló el cuestionario.
……………………………………… ………………………………………….

50 MINUTOS

¿De qué crees que trate el texto?


¿Cuál es el formato de este texto: continuo, discontinuo, mixto…?
¿Cuántos párrafos tiene el texto?
Durante la lectura
Los estudiantes comienzan con la lectura en voz alta (se designará para que lean por
párrafos).
Van escribiendo el tema y subtema al margen de la página. Para ello se les explica cómo
identificar el tema y subtema en una lectura.
Resaltan ideas que les llame la atención.
Después de la lectura
Se les pregunta:

¿Para quiénes crees que será útil este tipo de información?

¿Cuál crees que fue la intención del autor al poner esta parte: “La nutrición adecuada se
refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del
organismo” antes de iniciar el texto?

Desarrollan un cuestionario -
CIERRE
M E T A C O G N I C I Ó N : ¿He tenido
dificultad en comprender el tema? ¿Cómo lo superé? PARA TRABAJAR EN
Clase: (La finalidad es que los estudiantes apliquen y refuercen sus aprendizajes,
es necesario compartir el propósito y los criterios con los que luego
serán revisadas)
V.
EVALUACIÓN, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN DE
SIEMPRE
C R I T E R I O S D E EVALUACION
SITUACION DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
- I d e n t i f i c a i n f o r m a c i ó n e x p l í c i t a d e l texto expositivo “Alimentación sana y
balanceada para una buena salud”.- E x p l i c a t e m a y s u b t e m a s d e l t e x t o
e x p o s i t i v o ”.- O p i n a s o b r e e l c o n t e n i d o d e l t e x t o e x p o s i t i v o E l
Encuentro Con El Diablo.
Resaltó una idea por párrafo que llamara su atención.

Anotó el tema y subtema al margen de la lectura.

Respondió a las preguntas de reflexión después de la lectura.

Desarrolló el cuestionario
L e c t u r a d e u n t e x t o expositivo,
Lista de cotejo

Tarea:
Resumen breve de la lectura leída “El Encuentro con el Diablo”.

You might also like