You are on page 1of 7
Profesor Gabriel Martinez Construccion de la Ciudadania Actividad N° 5 La "Responsabilidad" y la “Libertad” RESPONSABILIDAD Y CORRESPONSABILIDAD Laresponsabilidad es a capacidad que tiene todo sujeto activo de derecho para reconocery aceptar las consecnencias de iin hecho realizado lihremente Los jévenes deben tener en cuenta que, a medida que van creciendo, asi como se incrementa su posibilidad de participacion como derecho, también crece su responsabilidad por los actos que realizan, La familia o nstituciones 0 programas apropiados deben cuidar de los nifiosy adolescentes, fomentar su participacién democratica en las instituciones y velar por la vigencia integra y efectiva de sudesarrollo en plenitud. Asimismo estas nstituciones deben controlary garantizarla proteccién y auxilio de los menores en cualquier circunstancia y/o cuando sus derechos colisionen con los intereses de los adultos o personas juridicas privadas o publicas. Los padres, tutores 0 encargados, son solidariamente responsables por los dafios causados por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad y que habitan 0 no con ellos (salvo que el menor esté puesto bajo la vigilancia de otra persona), sin perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que pueda caber a los hijos, a excepcion de que puedan acreditar que realmente les, resulté imposible evitar el dafio. Esta responsabilidad como padres no les cabe en los trabajos de sus hijos, por tareas encomendadas por terceros. La corresponsabitidad es la responsabilidad compartida. Por ejemplo, en la ya mencionada Ley de Educacion Nacional26.026se reconoce queelEstadbo tiene la responsabilidad principaleindelegablede prover una educacién integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Nacion, garanticando la igualdad, pratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho, con la participacion 21 22 Estado y politica de las organizaciones sociales y las familias, siendo estas al mismo tiempo corresponsables en la educacién; especialmente en el caso de la familia, como agente natural y primario. ¢Cuando un acto es voluntario? Las personas deben hacerse responsables de los actos que realizan libremente, es decir, de lo que hacen sin estar bajo amenaza. Pero la responsabilidad tiene relacién con la capacidad de discernimiento o comprensién de lo que esta sucediendo. Esto significa que tiene que considerarse laedad (no esto mismo que un niio de4 afios provoque un incendio a que lo haga uno de14), analizar sila persona esta en su sano juicio (un anciano con senilidad puede dejar la llave de gas abierta sin darse cuenta). Por supuesto, se debe averiguar si existia la intencién de hacer algo. Por ejemplo, si alguien que viaja sentado en el tren apoya un pie sobre el pasillo y una persona se tropieza y se lastima, no es lo mismo que haya ocurrido intencionalmente o que haya sucedido porque el viajero se quedé dormido y no se dio cuenta de que estaba obstruyendo el paso. No se puede invocar la ignorancia de la ley o de las normas para justificar lo que uno hace mal: se presume conocida por todos, y se supone que todos a partir de los diez aiios saben qué es lo que estd bien o est mal. Por supuesto que uno cuando hace algo se puede equivocar; puede existir error cuando uno compra algo mas caro pensando que es de mejor calidad que otro articulo mas barato, pero no puede invocar error por copiarse en un examen. Si actuamos con una intencion engaiados por otro, © si nosotros mentimos a otro para que realice una determinada accion, ese acto no es totalmente voluntario, esta viciado por dolo. Cuando una persona comete un delito el juez analiza Nate tr) también los condicionantes sociales que lo llevan a cometerese acto. Noes lo mismo un robo violentoo robos, reiterados queel robo de comida en situacién dehambre —* Dolo: engatio o fraude hecho con ia intencién de dafiar a alguien, _familiar. A hacemos cargo de las consecuencias de los Voluntad deliberada de cometer actos que realizamos comienzan los limites de nuestra un delito, por accién u omisién, _libertad. Porque no se puede hacer todo lo que queramos. conociendo que se quiebra la ley. Debemos actuar dentro de ciertos limites, que permitan la convivencia de los miembros de la comunidad, Los gaits pintados enel ao 2014 en os nvevos vagones de tren Sarmiento fueron calificados como hechos de vandalism contra e ‘vansporte pubic. Las autonidadesintormaron que os menores habiansidodetenndosy quel kstado acconariacontratos padres de ‘s0s)venes por taesdeitos Sila Justicia aslo determina, lospadres delos graterosdeberianhacerse cargo del costo dereparacién, capttuo 2, En qué consiste la libertad? Lalibertad, en el hombre, esel poder humano que tiene para obrar, para elegir, para pensar. Consiste en la posibilidad de autodeterminacién, o sea, en poder decidir uno lo que quiere hacer; en la posibilidad de eleccién, cuando uno tiene varias o infinitas opciones de elegir algo; es la ausencia de interferencias, obstdculos o prohibiciones para hacer algo; es la falta de esquemasoestructuras, que pueden predeterminar lo que uno hace. El concepto “libertad” se contrapone, por ejemplo, a ‘no voluntario", Hay que tener en cuenta que puede ser que en esta sociedad una persona tenga libertad para realizar algo que en otra no esté permitido. Sihay libertad para todos, no puede haber esclavitud, por ejemplo. Podemos ver que la condicion de “libre” es contrapuesta a la de “esclavo” y a la de “siervo", seres que dependen de la voluntad de otra persona. Si bien esas condiciones inhumanas estan prohibidas por las organizaciones de Derechos Humanos, de hecho existen en varios lugares del planeta, y lo peor, mucho més cerca de lo que uno se imagina, Entonces, puede haber gente que sea libre y otra que est en gravisimas circunstancias de sometimiento. Conrado Eggers-Lan plantea que la libertad no es el derecho a hacer lo que se desea, porque siel poderoso no tiene limites, no existe libertad cuando el débil es oprimido por el fuerte. La libertad, segtin este fildsofo, es la posibilidad de desarrollarse como ser humano en todas sus dimensiones, de acuerdo a la voluntad y al esfuerzo que cada uno ponga en ello. Cuando hablamosde libertad, nos imaginamosun mundo sin limites, nosreferimosa unabasqueda interna de algo desconocido, de una sensacién diferente. La nocién de libertad en todos os sentidos esmuy amplia, y €s por eso que cuando se habla de libertad uno se refiere a un dmbito especifico, en una sociedad determinada, en la cual tiene alcance ese concepto: libertad privada o personal; libertad piblica; libertad politica; libertad de accién; libertad de palabra, etc La libertad guiando al pucblo (1830), de Eugene Delacroix La ibertad,en ef monumento al Ejrcito de Los Andes, Cerro dea Glona, Mendoza, representada por Juan Manuel Ferrari 1912) f d Estado y politica Imagina El payador perseguido John Lennon Atahualpa Yupanqui Imagina que no hay Cielo, Elcantor debe ser libre es facil silo intentas~ para desarrollar su ciencia, ni Infierno debajo de nosotros: sin buscar la conveniencia encima de nosotros, solo el cielo. nialistarse con padrinos. Imagina a toda la gente De esos oscuros caminos viviendo para hoy. yo ya tengo la experiencia Imagina que no hay paises, -no es dificil hacerlo nada por lo que mataro morir, nitampoco religion. Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz... Puedes decir que soy un softador, pero no soy el iinico, Porla fuerza de mi canto, Espero que algiin dia te unas a nosotros, conoci celday penal. yelmundo sera uno solo. Imagina que no hay posesiones 1e pregunto si puedes- sin necesidad de avaricia o de hambre: una hermandad de seres humanos. Imaginate a toda la gente compartiendo todo el mundo... Puedes decir que soy un sofiador, pero no soy el nico. Espero que algiin dia te unas a nosotros, yelmundo sera uno solo. Yo no canto a los tiranos ni por orden del patron. Elpilloy el trapalén que se arregen por su lado, con payadores comprados ycantores de salén, Con fiereza sin igual mas de una vez fui golpeado, yal calabozo tirado ‘como tarre al basural. Acti jades © Anaticen y expliquen con sus palabras a letra de la cancién Imagina (Imagine) de John Lennon. Piensen: zen qué sentidos podemos decir que habla de libertad? © Lean ta seteccion de Ei payador persequido de Atahualpa Yupanqui.

You might also like