You are on page 1of 17
eq “CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI— LA CONVENCION - Cusco” I. MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIAR DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION ~ CUSCO" 1.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION ~ CUSCO” CODIGO UNICO DE INVERSION : 2208692 1.2 UBICACION GEOGRAFICA Regién Cusco Departamento: Cusco Provincia + La Convencién Distrito Kimbiri Lugar : Centro Poblado Chirumpiari 1.3. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: La entidad involucrada y comprometida en el presente proyecto es la Municipalidad Distrital de Kimbi El centro poblado de Chirumpiari carece de un ambiente de recreacion y esparcimiento ‘adecuado donde pueden realizar la accion de recrearse, y sociabilizar. Dicho centro poblado ya Cuenta con un terreno para este fin, la cual se encuentra en Optimas condiciones tanto en érea ‘como en topogratia. Teniendo conocimiento de este problema la Municipalidad Distrtal de Kimbiri ha visto necesaria su atencién inmediata para optimizar este espacio para el uso de sus habitantes. As{ mismo, aporta para la ejecucién del proyecto con el costo de elaboracién df e técnico, mantenimiento y operacion, 1.4 ASPECTOS GENERALES 1.4.1 Ubicacién Geogratica EI centro poblado de Chirumpiari se encuentra ubicado en la margen derecha del valle formado por el rio Apurimac, entre los Centro Poblados de Kimbiri cercado y Progreso, en el istrito de Kimbiri, en la provincia de La Convencion, departamento de Cusco. Su territorio Se encuentra comprendido entre los paralelos 11°64, 13°22" de Latitud Sur y 73°11°75°35" MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI de Longitud Oeste. Comprende la zona de Selva Alta (Ceja de Selva), abarcando varios pisos ecolégicos. + Coordenadas Geograticas Latitud Sur 11°64" y 13°22" Longitud Oeste 73°11" y 75°35" © Extensién y Altitudes Aitud Varias desde los 401 a 1000 m.s.n.m. 1.4.2 Areas y Perimetros Area de Proyectado 1: 1947.008m2 1.4.3 Clima y Alfitud Por su ubicacién en zona en promedio es de Selva Alta, el clima es tropical con variacion de temperatura y precipitacion fluvial persistente con alto nivel de hurnedad. La radiacién solar diaria en promedio fluctia entre 280 caVgr/em2 y 450 caVgr/cm2, satistaciendo plenamente la demanda energética de los cultivos. La evaporaci6n resultante es del orden de 700 — 1,400 mmyafio, dejando mucha agua disponible para ser usado por la planta o para infitrarse a través del suelo lixviado. La humedad retativa promedio en el valle alcanza el 85%. 1.4.4 Precipitacion y temperatura © Precipitacién Segin la estacién meteoroldgica se caracteriza por altas precipitaciones (1,800 mm a 2,200 mmvanuales); durante los meses de diciembre a Abril son més intensas llegando a un rango de 500 a 700 mm/mensuales; las minimas se presentan en los meses de Junio-Agosto, con precipitaciones no menores a 80 mmymensuales. Las lluvias estén influenciadas por los vientos del Este, Nor-Este y Sur que traen consigo nubes himedas, provenientes de la llanura amaz6nica, © Temperatura La temperatura media anual es de 25°C, con temperaturas maxima media de 32°C y temperatura ‘media menor de 19°C. MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE KIMBIRL 15 “CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI LA CONVENCION - CUSCO™ INFORMACION SOCIO-ECONOMICA DE LA POBLACION La pobiacion econémicamente activa representa el 56.92%, de los cuales el 53.9 son varones y 1 46.1 son mujeres. Estos a su vez el 98.9% se encuentran ocupados y el 1.7% se encuentra esocupada; esta ocupacién de la PEA ocupada, obedece a la ejecucién de los diferentes Proyectos que offece ocupacién temporal a la poblacién, sobre todo con mano de obra no calificada, Cuatro 01. Poblacién econémicamente activa - 2017 Actividad Econémica de Ia Poblacién (PEA) PEA Ocupada PEA Desocupada Total ane Fuente: INEI - CPV2017 La actividad predominante desarrollada es como sigue: en la 73.8%, en la agricuttura, seguido por el comercio al por menor el 5.9%, construccién el 3.0%, ensefianza el 2.9%, administracion Pablica y defensa, EI 2%, servicios como hoteles y restaurantes el 2%, servicios de transportes y comunicaciones él 1.2%. Cuadro 02. Actividades de la PEA ‘Sexo Total Activided segin agrupacién ened [fac ec ‘Agiigaraderla cazay sivoutura 3606] _016| aaa] 75 Pesca 7 7] 0.1% Industias manufactures Se] 95 ‘Sumineto elecricidad, gos y agua Z| 2} aor Construccin| 7] 3 aa] 3.0%] Vania;mantyrepveh adem maton “al [45] 7x] ‘Comercio pot mayer D el ___15] o>] “Comereo por menor a) 238) seo] 5.9% Hoteles y restaurantes 26) sa] 124] 2.0%) “Trangp alma y eomunisacones 99) | 105] 1.7% Tntermediaién financiers 7] af .0%5| ‘Aciviinmebe.ompres.y aluleres 2a) 735] 0.6% ‘Admin pub, defensp.segursoo af 725] of taq] 225 Ensefianza, eo] e777] 2.9 ‘Servies sociales y de said 27| 26] 59] 0.9m ‘tas ac. serv comun, sey parsons 720} a7] 0 Hogates prvados y servcies doméeticos a a ‘Aatividad econémica no eepecticada 20 Yaa] 200] 2.9% Total ‘azq| 4601] 6129] 100%] Fuente: INE-2017 MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIRL en ‘CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI ~ LA CONVENCION - CUSCO" 1.6 ACCESO A LA POBLACION Para llegar al centro poblado de Chirumpiari primero se llega a via terrestre y mediante una combinacion de via terrestre y fluvial; dependiendo del lugar de procedencia. Via terrestre es posible el ingreso por dos alternativas dependiendo de los lugares de origen, si es desde Lima y otras ciudades del pafs del centro y norte, se accede hasta la ciudad de Ayacucho, por via aérea, mediante servicios diarios de las principales lineas aéreas Peruanas; terrestre desde Lima mediante carretera asfaltada; de Huancayo, Andahuaylas, ‘Abancay y Cusco por una via afirmada, La segunda alternativa, la recién inaugurada carretera Kimbiri-Kepashiato la que accede a Echarate, Quillabamba y Cusco, la que articula con la ciudad imperial y otras regiones del sur; a misma que se encuentra a nivel de aperturado y afirmado en partes. Existe una tercera alternativa, es una combinacion via terrestre y fluvial, desde La Merced hacia Puerto Ocopa, via terrestre a partir de allf via fluvial hasta Puerto Ene, nuevamente desde alli via terrestre hasta Kimbir. Concluyendo para legar a Kimbiri y de ahi a centro poblado Chirumpiari por via terrestre es posible desde Cusco ahora, Ayacucho y Junin. Cuatro 03. Distancia, segin tramos y tipo de via desde Lima, Ayacucho Kimbiri, Centro poblado Chirumpiari: Tramo t Cuadro TRAMO VIAL 4 Tipodevia | Astatadarkm. | carrozabierkm| Total Km. Lina Huarange Teweseyaweo | 85478 ° SAT8 [Ayacucho desvio Huaria nla SN Terese 6 2 6 [Desa Huan Qinin Ruta 24 SN Terese o 2 [Quinva- Tarbo rte 24 SN Teresve ° 2 2 Tambo Rosario, eta 24 SN Terese ° % s [Resario- San Francaco, ruta 24 SN Terese ° 1 " [San Franco = Kirn (cana) Puce mH @ 02 “otal recorido 5490 167 751,98 Fuente: Itinerario de Rutas DGC-MTC. 04. Distancia, segiin tramos y tipo de via desde Lima, Ayacucho y Kimbiri, Centro Poblado ‘Chirumpiari: Tramo I TRAMOWAL2 Todevia | Asatxanin [Carzabiann] Tot Km Lima Cusco [asreay toreste 1 ss q 1183] cisco utanbe Ferete 775 “ za euttanba chart Freres q a | Eersexnbin [reveare q FE) | Teta Reora 72a aa] ter Fuente: itinerario de Rutas DGC-MTC. MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIR| ‘Ternarico i Ga inenttng ee ose ete ‘CREAGION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI ~ LA CONVENGION - Cusco’ Cuadro 05. Distancia, segtin tramos y tipo de via deste Lima, La Oroya y Kimbiri y Centro Poblado Chirumpiari: Tramo i TRAMO VIAL 3 Tipo devia | Astatadakm. | carczablenm| Tota km [Gra Sapo [asroa aby treat a 7 a) [Sapo - Puerto Ocopae Ghats Frereare q a a5 Puro Ocopa o Chala Puerto Ene Fat (Shares) q 7 7 Pusio Ene- Kien [rereste q a c “Tolal Recovido terest zal ai] 350] Totat Resor Havial ‘Se desconoce ia distance Fuente: itinerario de Rutas DGC-MTC. - Elaborado por el equipo de trabajo 1.7 CARACTERISTICAS DE PARQUE Las principales caracteristicas de las propuestas en el estudio como metas son: La construccién de veredas y circulaciones sinusoidales. Esculturas de animales representativos de la zona. Construccidn de Bancas de Concreto con geometrias alusivas a la zona. Centro civico. Jardines y areas verdes (con arboles y arbustos de la zona) Las Fuentes Omamentales cuyo disefio se realiza especialmente para el lugar de ubicaciGn, sirviendo como elemento decorativo exclusivo para su entomo. ‘+ Mobiliario acorde a las caracteristicas del centro poblado en especial dndole importancia ala diversidad de flora y fauna tipicos del lugar. * Esculturas de igual manera representando la fauna existente del lugar. * _Estructuras decorativas con funcién de brindar proteccién del sol como pérgolas circulas, semicirculares, © _Instalacién de riego y drenaje e instalacién eléctrica. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI ‘CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARL DISTRITO pas DE KIMBIRI~ LA CONVENCION - CUSCO™ PLANTA ARQUITECTONICA VISTA EN PLANTA PERGOLA TIPO 01 MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE KIMBIRI MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIR! "CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO . DE KIMBIRI~ LA CONVENCION - CUSCO’ PILETA PRINCIPAL 1.8 GRAVEDAD DE LA SITUACION ACTUAL DEL PARQUE Y SU IMPLICANCIA EN LA POBLACION QUE SE INTENTA MODIFICAR En el Centro poblado de Chirumpiari carece dé un ambiente de recreacién y esparcimiento y Sociabilizaci6n, asi mismo existe un area destinada para la construccién de proyecto el cual fue donado por la comunidad. La carencia de este espacio tan importante afecta directamente a las familias que viven alli actualmente el espacio esta sin uso. El terreno esta en abandono, lleno de maleza y sin mantenimiento alguno. 1.9 OBJETIVOS DEL PROYECTO Los objetivos que se promueven en el presente proyecto son: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI aes "CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO oe ‘DE KIMBIRI~ LA CONVENCION ~ CUSCO’ * Dotar de un adecuado espacio urbano donde se desarrolle las actividades de recreacion € integracién cfvica cultural = Generara empleo temporal durante el proceso constructivo. 1.10 SOLUCION PROPUESTA ‘Ante el problema observado, teniendo en cuenta el presupuesto asignado, se plantea la Construccién de los siguientes ambientes: = Construccién de parque con veredas perimetrales de concreto estampado y sendero interno de concreto estampado, sardineles de granito, bancas de concreto y de granito, areas verdes, fuentes de agua y espejos de agua, instalacion de faroles, el méstil y basureros, construcci6n de pileta, y estacionamiento. 1.11 PRESUPUESTO DE LA OBRA [COSTO DIRECTO (CD) 1234,321.51 | GASTOS GENERALES (GG) 10.0%) 122,393.00 COSTO DE OBRA (CO) (1,2) | 1°356,714.51 GASTOS DE SUPERVISION (GS) 10.0% 120,054.00 | GASTOS DE LIQUIDACION (GL) iE 1.0% 6,775.00 |GOSTO TOTAL DEL PROYECTO (TP) ie A(3,4,5) | 1°483,543.51_ 1.12 TIEMPO DE EJECUCION El tiempo de ejecucion del presente proyacto seré 6 meses , a partir de la culminacién de los rocesos de adquisicién de bienes. 1.13 TRANSPORTE Y ADQUISICION DE MATERIALES Los materiales de construccién seran adquiridos en las ferreterias de la ciudad de Ayacucho y/o Lima, 1.2 MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS. 1. GENERALIDADES La finalidad del presente documento es deseribir los criterios, los materiales, normas, ‘tomados en cuenta en el concreto simple segin su importancia y uso. Ademés, contienen las condiciones a ser aplicadas en la obra para la Construccion. MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIRI ‘CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARL DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO” Mas alla de Io establecido en estas especificaciones, el Supervisor tiene autoridad suficiente para ampliar éstas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a emolearse y a la Correcta metodologia de construccién a seguir en cualquier trabajo, 2. DESCRIPCION DE LAS ESTRUCTURAS En el proyecto se presentes bésicamente el concreto simple en su mayorla y concreto armado en algunas estructuras cor uretes, pisos, veredas, grada, rampas, bancas etc. Por ser concreto simple no implican directamente a la seguridad de las personas, los calculos estructurales arrojan los minimos exigidos por la norma, por ende, se consideran en gran parte del concreto simple las consideraciones minimas de las normas en sus diferentes aspectos. 8. NORMATIVAS TOMADOS EN CUENTA Se considera las normas siguientes: 1. Norma Técnica de Edificaci6n £.050 Suelos y Cimentaciones. SENCICO. 2006, 2. Norma Técnica de Edificacién E.060 Concreto Armado. SENCICO. 2009. 4. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Por ser su mayoria concreto simple, las verificaciones establecidas por las normas no son determinantes en su pre dimensionamiento, en cuanto a su evaluacion se tendra Consideraciones en aspectos de corte, momentos flectores de ser necesarios, etc, de acuerdo a su complicidad, ante esto se emplean en la mayor parte de las estructuras las Cuantias minimas establecidas por las normas, esto debido a que los esfuerzos generados én las estructuras son inferiores a las condiciones dadas. 5. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES © Resistencia mecénica del concreto f'c = 140 Kg/om2 © Resistencia mecanica del concreto fic = 175 Kg/em2 © Resistencia mecéinica del concreto f'c = 210 Kg/cm2. © Médulo de Elasticidad del concreto E = 15000 Kg/om2 © Esfuerzo de fiuencia del acero fy=4200kg/om2 MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIRI 6, DETALLE DE CONGRETO ARMADO EN BANCAS, BANCA 01 GRADA x aaa | GRADA 02 Rep: CP rove MUNICPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI eae "CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO. DE KIMBIRI - LA CONVENCION - CUSCO" 1.3. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS 1. GENERALIDADES La presente trata sobre lo relaclonado al Proyecto Integral de las Instalaciones Eléctricas Interiores e Instalaciones Especiales que se ejecutardn en el predio de la “CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL. DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KINIBIRI ~ LA CONVENCION — CUSCO", Este proyecto se desarrollo tomando como base los planos de Arquitectura y las disposiciones que establece el Codigo Nacional de Electricidad y el Reglamento Nacional de Edificaciones y demas normas vigentes para el caso. 2. UBICACION GEOGRAFICA La zona donde se desarrollard el presente proyecto es: Region = Cusco Departamento: Cusco Provincia :La Convencion Distrito Kimbiri Lugar Centro Poblado Chirumpiari 3. ALCANCES DE PROYECTO El presente proyecto comprende el diserio de las instalaciones eléctricas en baja tension (20V), para dotar de los servicios de; iluminacién, de la “CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIR| - LA CONVENCION - CUSCO”. Que constard de un solo piso, en un area de terreno aproximado de 2033.4205m2. 4. DESCRIPCION DEL PROYECTO 4.1 El Sistema en Baja Tensién comprende: Red de Acometida. - Se ha proyectado del tipo empotrado en piso, con conductores tipo 2x10 mm? N2XH La acometida vendra desde el Subsistema de Distribucién Secundaria perteneciente a la Empresa Cocesionaria de Servicio Publico de Electricidad. ) Red de Alimentadores. - Se ha proyectado del tipo empotrado en piso, con conductores tipo 2x6+1x6 LSOH CU mn, los cuales se instalarén a través de ductos PVC-SAP a 11%". d) Red de Alumbrado. - Se ha proyectado del tipo empotrado en techo y luminarias, con ‘conductores tipo Cable 2x4-+ 1x4 mm LSOH @ 20 mm PVC-SEL. 4.2. Sistema de lluminacion a) Luminarias. ‘Se empleard el sistema de iluminacién directa con artefactos como sigue: > Veredas, circulaciones + => Lamparas del tipo FAROL b) lluminacién ornamental MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE KIMBIRI est “CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI~ LA CONVENCION - CUSCO" Se emplearé el sistema de iurrinacién semidirecta con lémparas de colores, braquets las rmismas que se instalarn en piso, como sigue: > En piso => Reflector de suelo > Pérgola => —_luminara tipo Spot Light 4.3 Sistemas Auxiliares Comprende el disefio para la instalacién 0 previsién de los sistemas de: a) 3 electrobombas de tho. 5. SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA La alimentacién eléctrica del sistema proyectado serd desde a Red del Subsistema de Distribucién Secundaria en 220V, 30, 60 Hz., pasando por el Medidor de Energia Eléctrica, Tablero General, de ahi a cada Tablero de Distribucién de los distintos circuitos del proyecto. 6, MEDICION DE ENERGIA ELECTRICA La medicién del consumo de Energia Eléctrica sera en Baja TensiGn para la Edificacién, tendré un Medidor de Energia Eléctrica, a través de medidor tritésico de 3 hilos, 15-90 A. 7. POTENCIA INSTALADA Y MAXIMA DEMANDA, ‘CUADRO DE CARGAS a = =a a RO ST BASES DE CALCULO Los céloulos se efectuaron de acuerdo al Cédigo Nacional de Electricidad — Utilizacion 2006, como ‘también e! Reglamento Nacional de Edificaciones. ‘Aderds, se tuvo en consideracién los respectivos factores de demanda de cada carga, asimismo el factor de simultaneidad respectivo que por experiencia se toma en cuenta para estos casos. MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIRI 20 “CREACION DEL PARGUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI~ LA CONVENCION = CUSCO” 8. SISTEMA DE PROTECCION Para el sistema de proteccién se ha previsto tres pozos a tierra, que estardn ubicados en las 4reas verdes 04 detrés de la pileta, las redes del sistema de puesta a tierra convergerdn en las; caja de pasos, barra de tierra del Tablero Eléctricos, de ahi derivardn las redes de tierra para los diversos. ‘sub tableros y circuitos del sistema eléctrico de la Edificacion. 1.4. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS 1. GENERALIDADES La presente Memoria Descriptiva esta referida a las instalaciones Sanitarias Interiores de Agua y Desague para el proyecto: “CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI ~ LA CONVENCION - CUSCO" E! proyecto estard formado por lo siguiente: = 01 caja de medidor - 01 desarenador ~ 02 tanques de 5.00 m* - 01 filtro para agua - 03 bombas - 05 grifos para agua - O5hidrantes - varios 2, SISTEMA DE AGUA Se ha considerado que el abastecimiento de agua serd de la Red Publica, La Red de alimentacion de la Red Pablica sera de 94" de didmetro hacia un medidor y posteriormente se distribuiré hacia la edificacion, Los dlidmetros para los aparatos sanitarios se han calculado de acuerdo a las demandas de cada aparato siguiendo el sistema de calcul. Las tubers para agua frla serdn de PVC clase 10. Los detalles se muestran en los respectivos planos. 3. ALCANCE DEL PROYECTO El drenaje pluvial se evacuara por gravedad a la via publica, El proyecto se ha desarrollado sobre la base de los planos de arquitectura y de los planos de los disefios sistémicos correspondiente. 4, DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS. El proyecto comprende el disefio de las instalaciones sanitarias en base a los planos de arquitectura. ‘Agua potable La futura edificacion del PARQUE, se abastecerd de agua potable mediante redes interiores y exteriores, consideréndose desde el empalme a la conexion domiciliaria de agua potable proyectada, hasta el empalme en la caja de valvulas, de all se proyectan redes solo para el sistema de riego. -MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIRI ‘CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI, DISTRITO DE KIMBIRI ~ LA CONVENCION - CUSCO" Desagiie Todas las instalaciones de las tuberias de desague y de ventilacién se han diseftado en base a los Planos de arquitectura y de equipamiento coordinando con los planos de otras especialidades, En él proyecto de acuerdo al equipamiento se han instalado 1 tipo de instalaciones: a) Instalaciones de tuberias de PVC para el drenaje de los desaglies pluviales 5. ALCANCE DE LOS SUMINISTROS Y TRABAJOS A EJECUTARSE Sistema de agua tria 4) Equipamiento solo agua fia con y accesorios. Sistema de desagie > Lineas de montantes y salidas de recoleccién de drenaje pluvial » Colocacion de aparatos sanitarios y de sus griferias (solo mano de obra de colocacién).. 6. INDICAGIONES AL CONTRATISTA Revisién del proyecto El contratista debe estudiar todos los planos correspondientes a la obra (incluyendo los de otras especialidades) para verificar las condiciones de la obra y determinar posibles interferencias 0 Necesidad de modificaciones. No se aceptard ningun reclamo posterior por mal entendimiento de tipos de materiales a ser utilizados o trabajos a ser realizados. Condiciones existentes Antes de comenzar los trabajos el contratista debe estudiar todos los trabajos relacionados con sus Contratos, debiendo informar al propietario de cualquier condicién que no permita realizar un trabajo de primera categorfa. No se aceptard ningun reclamo posterior a menos que se informe por escrito antes de comenzar los trabajos. Mano de obra y materiales ‘Los materiales y mano de obra que proporcione el contratista, deberdn ser de primera categoria, de acuerdo a los estdndares modemnos aceptados y reconocidos para instalaciones de este tipo. Referencias El contratista utlizard las cotas de referencia y otros puntos de referencia existentes en la obra. Para ubicar exactamente cada salida, se debe toriar medidas en la obra, ya que los que aparecen en {os planos son aproximados por exigiro ast la facilidad de lectura, Mediciones en obra El contratista tomard las medidas en obra antes de proceder a la fabricacién de equipos o partes de la Instalacion, EI contratista asumira la responsabilidad en caso de hacer mediciones equivocadas, Requerimiento de las instataciones Todo el trabajo realizado debe ser de primera calidad, debiendo ser terminado a satistaccién del Supervisor, quien tiene la autoridad de interpretar el significado de los planos y especiticaciones, MUNICIPALIDAD DISTRMAL DE KIMBIR| ‘CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DEL CENTRO POBLADO Di DE KIMBIRI~ LA CONVENCION - cuSC: HIRUMPIARL DISTRITO Debido al tipo de instalaciones necesarias para la obra, se deberd cumplir con una determinada Secuencia de operacion para completarta. E! Contratista sera responsable de programar su trabajo en forma tal que no atrase el avance general de la obra. Proteccién Sera de responsabilidad del Contratista la proteocién completa de las instalaciones hasta el final de la obra. Al terminar las instalaciones, el Contratista deberd retirar las protecciones dejadas, asi como ‘impiar a dar los acabados finales dejando las instalaciones completamente limpias y pintadas, Aprobaciones y cambios Cuando se desee obtener la aprobacién de una pleza 0 accesorio, o si se desea sustituir una ya Probada, el Contratista debera suministrar al ingeniero supervisor toda la informacion concemiente entregando una muestra si fuera posible, y debera obtener la aprobacién correspondiente antes de proceder a la compra o instalacién. 7. PRUEBAS a. Las redes de agua fria serdn probadas con boriba manual a vez y media la presién de trabajo y como minimo a 100 Lb/pulg2 durante 30 minutos y sin que se registren fugas o pérdida de presiOn durante este lapso, . Luego de efectuadas las pruebas a completa satisfaccién de la supervisin, se efectuara un acta de entrega de las instalaciones aceptadas. 8. NORMAS Para todas las instalaciones, el Contratistas seguird las siguientes normas: ~ Reglamento Nacional de Edificaciones. ~ Norma Técnica 1.8.010 - Normas ASTM, ANSI, en donde sean aplicables. 9. GALCULO DE DOTACION Para este proyecto se ha considerado que el sistema que se proyecta cubra la demanda de agua del proyecto. Para la determinacién de la demanda de agua se ha tomado en consideracién la Norma Técnica 18.010 del Reglamento Nacional de Editicaciones. 1 electrobomba = 1.50 INseg. Potencia = 1.00 HP 10.DISENO DE INSTALACION DE AGUA El sistema de agua potable cuenta con una conexiGn externa de %", el cual leva agua a los grifos a las fuentes de agua con tuberias de alimentacion de 94". > Tuberia de Succion = 4" PG? > Potencia = 1.0 HP. 11.INSTALACION DE DESAGUE PLUVIAL Para evacuar los desaguies del parque se ha proyectado un sistema de tuberias y canaletas de Grenale las cuales evacuardn por gravedad a la red publica, Se colocaré a través de tuberias de PVC @ 3” que descargan debajo de la vereda. Los detalles se muestran en los respectivos planos. MUNICIPALIDAD DISTRTAL DE KIMBIR!

You might also like