You are on page 1of 18
PODER ‘efor JOTARIO DEL CIRCULO DE —__ D. identificado con la cédula de expedida en identifica- locon cédula de ciudadaniaNo.____expedidaen ——_____. Libreta Militar No. todos mayo- esde edad, vecinos y domiciliados en esta ciudad, manifes amosa usted, que CONFERIMOS PODER ESPECIAL, amy " suficiente, cuanto en derecho fuere menester, al doctor —__________. identificado con la cédula de ciu- ladania No. ____expedida en ” Abogado Titul ta Profesional vimero para que en nuestro tombre v representacién, inicie y eve hasta su termina- ion," “nite Notarial de Liquidacion de la Sucesién de PARTICION SUCESORAL. e nuestro padre —__, quien se identificaba con la éduladeciudadanfantimero_____expedidaen. llecido en laciudadde____~ eldia. i 9.) y cuyo domi |, de otros interesados, legatarios 0 acreedores de igual 0 mejor derecho del que nos asiste y, que los Gnicos bienes dejados por que nuestro apoderado jona en la solicitud de activos y pasivos; quedando ado para inos dispues- tos por el Decreto 902 del 10 de mayo de 1988, pudiendo delegar o sustituir este poder. Del sefior notario, CC. No. LM. No. souctup x 5 wee Seftor y NOTARIO DEL CIRCULO DE : REF: SUCESION INTESTADA DE , abogado en con Tarjeta Profesional Bio nei mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanfa némero expedida en ___obrandoen micalidad de Apoderado especial de como cényuge ree SUSIE ea E COLOMBIA 1990" PARTICION SUCESORAL x ~ supérstite, _____, _____,__, los El cOnyuge opta por | i - 2B los gananciale: $ r¢ restantes herederos, como hijoslegitimosde RCS 90 Hs stad i eae - tan la herencia con beneficio de inventario, todos mayores de edad, vecinos de residentes enla. de esta ciudad, quienes en sus condicio- nes indicadas, obran de comin acuerdo y cuya representa- cién acredito con los poderes que me han sido otorgados, ., atentamente concurro a esa notaria, para adelantar en ella, conforme al procedimiento establecido por el -Decreto numero 902 de 1988, la liquidacién de la herencia y de la sociedad conyugal derivadas del deceso del ‘ocurrido en esta ciudad, lugar de su tiltimo domicilio, sin haber otorgado testamento, el dia del mes de de —, quien se identificaba con la cédula de ciudadania numero Para el efecto, me permito acompafar los siguientes docu- mentos: a) Poderes para actuar; b) Partida de defuncién del _________; 0) Registro Civil de Matrimonio; d) Registros civiles de nacimiento de los herederos ________, —_ +e) Relaci6n de inven- tarios y avaltios de los bienes relictos; f) Trabajo de parti- cién y adjudicacién de dichos bienes; g) Paz y salvos nota- tiales de los bienes. Bajo la gravedad del juramento declaro: PRIMERO: que el timo domicilio y asiento principal de los negecios del causante, fue la ciudad de SEGUNDO: Que ni mis poderdantes, ni yo, conocemos otros interesados de igual o mejor derecho que el de mis repre- sentados. TERCERO: Que ni mis poderdantes ni yo sabemos de la existencia de otros legatarios 0 acreedores distintos de los, que se anuncian en las relaciones de activos, que acompa- fian a la solicitud. En consecuencia, ruego al sefior Notario, ordenar la publi- ‘caci6n del EDICTO de que trata el numeral segundo (20.) det anticulo tercero (30,) del Decreto 902 de 1988, dar los avisos ‘ordenados por la misma disposicién, y adelantar el trimite Hf previsto para liquidar la Sociedad Conyugal y la heren- Ga.en cuestion. Atentamente, CONo. T?.No. de Minjusticia ek, Seftor Notario —. del circulo de E Ss. D. Ref: Relaci6n de inventario y avaliios de los bie- nes relictos dejados por el sefior Yo, ___en mi calidad de apoderado de todos Jos interesados en el negocio de la referencia, atentamente me permito presentar a su consideracién la cortespon- diente relacién de inventario y avaltics, a ACTIVO: fa Una casa de habitaci6n, ubicada dentro del perimetro urbano de esta ciudad, distinguidaen su puerta de entrada bajo el niimero de la calle —, junto con el lote sobre el cual se halla edifi- ‘ada, con una extension superficiaria de M2, nmueble que esta comprendido dentro de los siguientes inderos y medidas: ”. Este inmueble fue idquirido, dentro de la sociedad conyugal, por el causante efor ~ porcompra que de él hizoa. mediante escritura publica nim. —de , otorgada en la notarfa del circulo de. enlal ‘mobiliaria rim, —____(0 en el libro nsim, —— folio pagina de fecha nelsupuesto de que atin figure con la identificacion ante- ios), y con la cédula catastral nim. Avalio.- El nteriorinmueble aparece avaluado en la suma de$. econformidad con el recibo niim.___de fecha —de 19 __expedido por la Oficina de Catas- ode (0 tesorerfa municipal). TICION SUCESORAL re Pasivo; ~ En cuanto al pasivo, interesados quinirgicos, esta actuaci i6n. En consecuencia de I Cu lo ant informes dados por mis mandantes, crédito en contra de la sucesion, terior y segin No existe ningiin otro Del serior notario, TRaBajo DE PARTICION Sefior Notario del circulo de E s, Ref: Sucesién del senior. i losinteresados Yo, en mi condicién de apoderado de todo: a en la sucesién anotada en la referencia y de conformidad con lo dispuesto por el Decreto 902 de 1988, presento a usted el correspondiente trabajo de particion de los bienes relictos dejados por el causante, sefior : para que dicho acto sea solemnizado mediante escritura publica, para lo cual procedo de la siguiente manera: Pr El seftor falleci6 en la ciudad de (en estaciudad), fecha en lacual, por ministe- rio de la ley, se defirié su herencia a quienes por normas de la misma ley estan llamados a recogerla y que en su orden hereditario pasan a recogerla, los sefiores_____y en su condicién de Segundo.-El causante contrajo matrimonio porlos ritos dela religi6n catélica (0 civil), con la sefiora________el testament PARTICION SUCESORAL Sa dia del mesde—____de19__(siel matsimo- lo fue civil indicar el juzgado donde se lev6 a cabo). Tercero.El causante, al tiempo de su fallecimiento, no dej6 alguno, como tampoco capitulacioines mate. luidacién de a sociedad conyugal, judicial ni ialmente. moniales, extrajui ‘Cuarte.- Del matrimonio habido entre los. ‘esposos. y + Se formé la sociedad conyugal de bienes. Quinto Fruto del anterior. ‘matrimonio nacieron los siguien: Sy quienesen la actualidad sor: todos plenamente capaces, Sexto.- Se trata de una sucesion intestada, y no habiendo existido testamento nidonaciones, los bienes. del causante, tuna vez liquidada la sociedad, deben repartisse en doc artes asi: un cincuenta por ciento (50%) para los legitima: Flos, sefiores —___ yy y elotro cincuenta por ciento (50%) para su viuda, sefora ee ae Séptimo.-No se relaciona pasivo, en virtud de que los gastos de la ultima enfermedad y de mortuoria, honorarios Profe- sionales, impuestos, ete, fueron sufragados por los intere. sados a prorrata, Descrito Jo anterior, atentamente me permito presentar el correspondiente trabajo de particidn (y/oadjudicacion) ast ACERVO HEREDITARIO- Seguin el inventario y el avalio de los bienes relictos deja” dos porel mencionadocausante, asciende alasumade. $ ‘Como quedé dicho en las con sideraciones generales, no existe pasivo. En consecuencia, los bienes propios del activo social son los” siguientes: erp ee COLONIA 1990, DISTRIBUCION: (ijueas) ‘Partita tinica.- Una-casa de habitacién, ubicada ee perimetro urbano de esta ciudad, een ce ee nomenclatura urbana con elniimero ——de aca saa, junto con el lote de terreno sobreel cute halla ecificada, con una extensién eer tes linderos uelalasuma de quinientos mil pesos ($500,000) Bat coer tee douiaide a El Seles adjudica a los anteriores legitimarios la eee een de ‘adquirido porel Suma de quinientos mil pesos ($500,000) sobre un millon de eames a nee an tee ced otc {51000.000) y,en consecuencia se les adjudica, posta causante, senior fora esposa * Primera suma, la mitad del tinico inmueble relacionado conyugal formada con su sefiora © como como bien relicto dejado por el causante, sekor 5 por compra que de él hizo al sen ‘ero de fecha fn comtin y proindiviso con la cényuge sobreviviente, Sa ea ae ee a seftora _ + 4 quien se le adjudicara la otra tos Publi- mitad, en virtud de no ser: ‘susceptible de particién material registrada en la Oficina de Registro de neta oe ula !prectade inmueble, consistenteen tine ons te hen Coe acuete —leenalibrontm. | ade urbana, ubicada en la ciudad de (gen esta ‘pagina vy matriculada eld en | ciudad), distinguida en la nomenclatura urbana con el eee y con la cédula 0 delacalle___con un drea superticiaria de eee bo mimes adquitida por el causante por compra que de eee nT eapedido porla ofkinads | -albhizas mediante laescritura pablica ndmero le eer or scars eee cant ate ela defecha otorgadaen la notaria, en. donde aparece . con (en esta misma notaria) inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Pribl ‘0s de esta ciudad, al folio de matricu- la inmobiliaria ntimero inmueble cuya alindera- cin especial es como sigue: “ “y encierra” (tomar la liquidacion | @linderaci6n de titulo de adquisiciOn). Este inmueble tiene sto que no se registr6 inclusion de pasivo, la i recays {| U8 avalio catastral de $1 ‘000.000, surtigndose, en conse- a de hacerse bajo el monto total de$. gogo itimarios yet ®Uencia, la adjudicacion por el equivalente al 50%, como canvidad ha de extractrse el 50% paraloslegtimaios yet [Ooo 8 muladiacion por esta forma cancelada dicha otro 30% para la cényuge sobreviviente, quedando asf: hijuela por el 50% y, por consiguiente, surtida su adjudica- “ $ 11000000}: cidn, ——_ 2, Luquibacios: Acervo inventariado 2.2... soncon Acervo hereditario oS nied + Hijuela correspondientea la cényuge sobreviviente,seiora Gananciates : Ce eee Vale esta hijuela la suma de quinientos mil esos ($500.00) Sobre un total de un millon de pesos ($1'000.000) Pare .. 3 17000.000 “$1000.00 Surnas iguales . — COLOMBIA 1589 PARTICION sUCESORAL licha sumase le adjudica, a titulo de gananciales, la dad de quinientos mil pesos ($500,000) sobre un total ie un millon de pesos ($1/000.000), en virtud de que la otra imitad les fue adjudicada alos legitimarios, sefores_____, Procediendo a verificar su pago y adjudicacién de su cuote equivalente al 50% en comin y proindiviso con los sefiores ae » @ quienes, como quedé dicho, se les adjudied el otro 50%, sobre una casa de habitacién urbana, ubicada en la ciudad de (o en esta ciudad), distinguida en la nomenclatura urbana con el niimero dela calle. /conun érea superficiaria de M2, adquirida por el causante por compra que de ella hizo a ————— mediante la escritura pablica nimero ———de fecha __otorgadaen la notaria (en esta misma notaria), registrada en la Oficina de Regis- tro de Instrumentos Pablicos de esta ciudad, al folio de matricula inmo! niimero inmueble cuya alinderacién especial es como sigue y encierra” (tomar Ia alinderacién del titulo de adquisicién). Este inmueble tiene un avalio catastral de $1°000,000, surtién- dose en consecuencia la adjudicacién por el equivalente al 1 como qued6 dicho. Queda en esta forma pagada 'a por el50%. y, en esta virtud, surtida su adju ". El inmueble tiene la cédula o registro catastral nimero yun avaltio, segtin el mismo catastro, de un millén de pesos (51'000.000). En esta forma queda sur- tida la adjudicacién y cancelacién de la precitada hijuela Perteneciente a la conyuge, sefiora_— s ® Acervo here " Hijuela de los legitimazios, se. md fores____y__ 8° s00.000 Hijuela de la cényuge sobrevi. viviente, sefiora _— $ 500.000 : = $1000 ‘Sumas iguales ...., +++ $ 1/000.000 $-1/000.000 coveuustowes: En virtud de que elcausante, ‘dej6 como bien relicto un solo euch inmueble, que per su integracion misma no resulta ini pble de particion material, como se dej6 advertias inicialmente, se procedié a la adjucicncy ie Proindiviso para todos os interesados en endo suscéptibie de la extincién de dick los métodos establecidos paral efecta tr Del seflor Notario, con todo respeto, aes sm Umad? del apoderade o los interesados © Cném,—___eepedida en — TP. nim, PODER ‘efor SOTARIO, DEL CIRCULO DE —__ icado con la cédula de expedidaen____, ——___, —____. identifica- 'ocon cédula de ciudadaniaNo.____expedidaen , Libreta Militar No. todos mayo- esde edad, vecinos y domiciliados en esta ciudad, manifes- amos a usted, que CONFERIMOS PODER ESPECIAL, amplio * suficiente, cuanto en derecho fuere menester, al doctor —__________ identificado con la cédula de ciu- ladania No. expedida en __, ‘on Tarjeta Profesional ara que en nuestro PARTICION SUCESORAL Fi nuestro padre __, quien se identificaba con la céduladeciudadaniantimero______expedidaen. Este poderlo otorgamos en nuestra del causante y, declaramos bajo Jagravedad del juramento que no sabemos de la existencia de otros interesados, legatarios o acreedores de igual 0 mejor derecho del que nos asiste y, que los tinicos bienes jados por __, son los que nuestro apoderado relaciona en la solicitud de activos y pasivos; quedando facultado para el trimite notarial en fos términos dispues- tos por el Decreto 902 del 10 de mayo de 1988, pudiendo delegar o sustituir este poder. Del seaior C.C.No. LM. No. Seftor NOTARIO DEL CIRCULO DE. REF: SUCESION INTESTADA DE —/ abogado en ejercicio, con Tarjeta Profesional No. ___de Minjusticia, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadania numero expedidaen____ obrandoen ical de Apoderado especial de como cényuge rer a a, * : COLOMBIA 1990 #:3TICION SUCESORAL supérstite, 1», los ElcOnyuge opta por I i - a los ganancia restantes herederos, como hijos legitimos de, eee tae eee eee i - tan la herencia con beneficio de inventario. todos mayores de edad, vecinos de residentes : ena de esta ciudad, quienes en sus condicio- nes indicadas, obran de comin acuerdo y cuya representa- cin acredito con los poderes que me han sido otorgados, sp atentamente concurro a esa notarfa, para adelantar en ella, conforme al procedimiento establecido por el Decreto niimero 902 de 1988, la liquidacién de la herencia y de la sociedad conyugal derivadas del deceso del ocurrido en esta ciudad, lugar de su tiltimo domicilio, sin haber otorgado testamento, el dfa del mes de de quien se identificaba con la cédula de ciudadania nimero Para el efecto, me permito acompafar los siguientes docu- mentos:a) Poderes para actuar; b) Partida de defuncién del ; ¢) Registro Civil de Matrimonio; d) Registros civiles de nacimiento de los herederos —— 3e) Relaci6n de inven- tarios y avalos de los bienes relictos; f) Trabajo de parti- ci6n y adjudicaci6n de dichos bienes; g) Paz y salvos nota- riales de los bienes. Bajo la gravedad del juramento declaro: PRIMERO: que el Gltimo domicilio y asiento principal de los negocios del causante, fue la ciudad de SEGUNDO: Que nimis poderdantes, ni yo, conocemos otros interesados de igual o mejor derecho que el de mis repre- sentados. TERCERO: Que ni mis poderdantes ni yo sabemos de la existencia de otros legatarios 0 acreedores distintos de los que se anuncian en las relaciones de activos, que acompa- fan a la solicitud. Be eas —_ 8 En consecuencia, ruego al sefior Notario, ordenar la publi- ‘aci6n del EDICTO de que trata el numeral segundo(20,) del articulo tercero (30,) del Decreto 902 de 1988, dar los avisos ordenados por la misma disposicion, y adelantar el trimite 214 previsto para liquidar la Sociedad Conyugal y la heren- eaen cuestion, Arentamente, CCNo. TAN de Minjusticia No. iebae cna oeed ERE Filta AM del circulo de s. BD. Ref: Relacion de inventario y avaltios de los bie- nes relictos dejados por el setor Yo, ____en mi calidad de apoderado de todos los interesados en el negocio de la referencia, atentamente me permito presentar a su consideracién la correspon- diente relacién de inventario y avaliios, asi: ACTIVO: ida vistva incentariada.- Una casa de habitacién, ubicada dentro del perimetro urbano de esta ciudad, distinguidaen su puerta de entrada bajo el nimero ____de la calle ———., junto con el lote sobre el cual se halla edifi- vada, con una extensién superficiaria de —____ M2, nmueble que esta comprendido dentro de los siguientes inderos y medidas: ”. Este inmueble fue lo, dentro de la sociedad conyugal, por el causante , porcompra quede él hizoa. te escritura piblica ntim. de , otorgada en lanotaria del circulo de. echa inscrita en la Oficina de Instrumentos Paiblicos bajola natricula inmobiliaria nam. (0 en el libro nim. . folio pagina de fecha snelsupuesto de que atin figure con la identificacién ante- ior), y con la cédula catastral nim. —___~ Avaldo.- El terior inmueble aparece avaluado en la suma de$. leconformidad con el recibo nim. _de fecha —de 19 ___expedido por la Oficina de Catas- rode. (o tesoreria municipal). PARTICION sUcESORAL ei PASIVO; ~ En cuanto al pasivo, interesados en este tra atinentes ala dltima nO entro a relacionarlo, porque los mite sufragaron a prorratalos gastos enfermedad del causante: médicos, larios y honorarios profesionales de. Por mis mandantes, no existe ningtt crédito en contra de la sucesion, Del sefior notario, ul nseKene rsieis ce Seaor Notario del circulo de EB s. Ref: Sucesin del senor, interesados Yo, en mi condicién de apoderado de todos los interesa mieaeas anotada en la referencia y de conformidad con lo dispuesto por el Decreto 902 de 1988, presento a usted el correspondiente trabajo de pacticion de los bienes elictos dejados por el causante, sefior —_____, para que dicho acto ses solernizado mediante esrura publica, paral cual procedo dela siguiente manera fallecié en la ciudad de (oenestaciudad), fecha en la cual, por ministe- rio de la ley, se defirié su herencia a quienes por oe de la misma ley estén lamados a recogerla y que en su orden hereditario pasana recogerla, los sefiores ______y , en su condicion de : Segunda Elcausantecontajomatrisonio porlasits dela religién catdlica (0 civil), con la sefiora _________el Peis Fe A oR SET ee, PARTICION SUCESORAL Sa ©. dia ____del mes de. de 19___(siel matrimo- nio fue civil, indicar el juzgado donde se llev6 a cabo). Tercera. Elcausante, al tiempo de su fallecimiento, no dejo testamento alguno, como tampoco ‘capitulaciones mat, ‘moniales, ni liquidacion de a sociedad conyugal, judicial ni extrajudicialmente. ‘Cuarto.- Del matrimonio hi y loentrelosesposos___ . Se formé la sociedad conyugal de bienes. Quinto Fruto del anterior matrimonionacieron los siguién- ¥——_____, quienes enla actualidad son todos plenamente capaces, Sexto Se trata de una sucesion intestada, y no habiendo existido testamento nidonaciones, los bienes del causante, una vez liquidada la sociedad, deben repartirse en doc Partes, asi: un cincuenta por ciento (50%) para los legitima, Tios, sefores y —— yelotro cincuenta por ciento (50%) para su viuda, sehora Siptino- No se relaciona pasivo, en virtud de que los gastos dela dltima enfermedad y de mortuoria, honorarios profe. sionales, impuestos, etc, fueron sufragados por los intere. sados a prorrata Descrito lo anterior, atentamente me permito presentar el correspondiente trabajo de particion (y/o adjudicacién) ast: ACERVO HEREDITARIO- Segiin el inventario y el avalio de los bienes relictos deja- > dos por el mencionado causante,asciendealasumade__ $ Como quedé dicho en las con- sideraciones generales, no existe pasivo, En consecuencia, los bienes propios del activo social son los siguientes: oe me COLOMBIA 190, sa de habitacién, ubicada dentro del Ta anode ena dad, dtinguida ena atu rom incatura urbana con el ntimero. eae ay 7 -on el lote de terreno sobre el cual se e itcads Sood dentro de Tos sguontes ndeos Y eed des, sega el titulo de adquisicién: “___—". s Jpleasi alinderado y determinado fue adquirido porel einen = hor —— , dentro de la sociedac con apf con sass espns, or compra que de él hizo al sefior — om eae la escsitura p ete a rev Obaea de st mentos Publi- aa eee ctudad (ode =e hal flo de mata mabiioranimero_——(oeneliforontim.——— pa y matriculada el dia ____en a al ‘amero a } y con la cédula o tral mero segtin recibo ntimero eae fecha , expedido por la oficina de aera _ aparece con un avaltio de 51/000.000.00. LiqUIDAciON: Puesto que nose registré inclusion de pasivo, lal iden a de hacerse bajo el monto total de sess can‘idad ha de extractorse el 50% para los gi marae ote 30% para la conyuge sobreviviente, quedando 7000.00 Acervoinventariado os $ ‘Acervo hereditario, : $ onan Gananciates . Y : Sumas iguales $ 1/000.000 _$ 1'000.000 \ i PARTICION SUCESORAL. istRreuctow: (hijuelas) + Hijuela nimero uno, corcespondiente alos legitimarios, sefio- ee Wale esta hijuela lasuma de quinientos millpesos ($500.00) Para pagatla, se les adjudica alos anteriores legitimarios la Suma de quinientos mil pesos ($500,000) sobre un millon de ~ Pesos (51'000.000) y, en consecuencia, se les adjudica, porla Primera suma, la mitad del nico inmueble relaclonado como bien relicto dejado por el causante, sefor. ; én comtin y proindiviso con la cOnyuge sobreviviente, sefiora —, 2 quien se le adjudicaré ta otra mitad, en virtud de no ser susceptible de particién material ¢! precitado inmueble, consistente en una casa de habita- cion urbana, ubicada en la ciudad de (oenesta ciudad), distinguida en la nomenclatura urbana con el num ———delacalle con un rea superficiaria de P, adquirida por el causante por compra que de ‘mediante la escritura pitblica ntimero te fecha__otorgadaen lanotaria {0 enesta misma notaria,inscrta en la Oficina de Registro delnstrumentos Pablicos deesta ciudad, al folio de marricu. {a inmobiliaria néimero , inmueble cuya alindera- ign especial es como sigue: ” “y encierra” (tomar la alinderacién del titulo de adquisicién). Este inmueble tiene un avaliio catastral de $1'000.000, surtigndose, en conse. Cuencia, la adjudicacién por el equivalente al 50%, como auedo explicado, Queda en esta forma cancelada dichs hijuela por e150% y, por consiguiente, surtda su adjudica, cién. ellahizoa Hijuela correspondientea la cOnyuge sobrevivient, sefora Vale esta hijuela lasuma de quinientos mil pesos ($500.000) Sobre un total de un millén de pesos ($1’000.000). Para — couomata 1999 icha sumase leadjudica, a titulo de gananciales, la uinientos mil pesos ($500,000) sobre un total Mz Tillon de pesos ($1'000.000), en virtud de que la otra mitad es fue adjudicadaa los legitimarios, senores Procediendo a verificar su pago y adjudicacién de su cuota equivalenteal 50% en comiia y proindiviso con los sefiores —-——, a quienes, como quedé dicho, se les adjudies el otro 50%, sobre una casa de habitacién urbana, ubicada en la ciudad de (0 en esta ciudad), distinguida en 1a nomenclatura urbana conelnimero. dela calle ____ con un rea superficiaria de M2, adquirida por el causante por compra que de ella Kizo 2 a — mediante la escritura publica niimero ———~defecha.___otorgadaen la nota (oen esta misma notaria), registradaen la Oficina de Regis- tro dz Instrumentos Publicos de esta ciudad, al folie de mateicala inmo} niimero —___, inmueble cuya alinderacién especial es como sigue: yencierra” (tomar la alinderacién del titulo de adquisicion), ete idmueble tiene un avaliio catasteal de $1/000.000, surtién. sae en consecuencia la adjudicacion por el equivalente al 50%, tal como queds dicho, Queda en esta forms pagada

You might also like