You are on page 1of 27
SEPTIMA PARTE CONTRATOS ALEATORIOS XIX. CONTRATOS DE JUEGO Y APUESTA XX. CONTRATO DE RENTA VITALICIA XXI. CONTRATO DE COMPRAVENTA - DE ESPERANZA XIX. Contratos de juego y apuesta OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. + Definir los contratos de juego y apuesta y seftalar las diferencias en- 2, a5{ como las disposiciones legales aplicables;asimismo, formular un modelo de cada uno de los mencionados coutrwos, [RODUCCION an dentro de los eo juego se define como el Conirato aleatorio en el cual el beneticioo la péndida de re ela En cambio, el contrato de Contato en virtua de realizar una determina 4 heciw, evestin u opiniGn quc sea objelo de discusiéin entre sulla Ger cietta 0 ts, Cato por Rael de ing, Devel ci mex, Poi, México, 1986 MAPA CONCEPTUAL, CAPITULO XIX Evenetise 0 parcida do las pated cepende de une acid dosareaga A ‘site ees, con anes ce cnacctn rare, sae ey juego Es cuando Gos o mas persona Convienen, recinrocamsnt, = realizar determinaca prestacste Gonvao aa favor de aquélla por un hens ‘apietale ccuestion u opinion que sea ots — Ge discusion entre ellas Diterncas - 10 depend tos partes Principal : a CONTRATOS / DEWUEGO J ~~Caractoristicas<— YAPUESTA _/ — Consentimiarta” Elementos ——— esencaies A objeto Capacidad ee Licitud Elemento — de valider No hay accin por deudas de juege 2 ohio > o acne ispoiciones Jhege prohibido no leoaes : ‘hay novacion A Regimen juricico’ *Particién legitima 5) ~~ de lteriaa y rts) orrarsaceion J Fxcepci6n al __perdisoso E1 Cédigo Civil no da una definicién de estos contratos y los regula en el mismo capitulo, en muchas ocasiones tatdndolos como si fueran semejantes, Georges Ripert sefala la diferencis entre amas contrates: "El juego debs ser realizado por las partes, mientras que la apuesta depende de Ia simple verte ccaciGin de un hecho ya realizado.o un hecho futuro, en timo case no deberd ser obra de las panes” )Y DIFERENCIAS 30 Y LA APUESTA Pencepto de cantrato de juego El maestro Rafinel de Pina da Ta siguiente definicion def comtrato de ju Centrato aleatario, en el cus} el beneficio o la pérlida de tay partes depenite de resultado favorable o adverso de una aetivided que se Jessrroa entre el ‘con fines de distraccin o de gunancia 0, mas frecuentemiente, con ambos fines ala yez El Diccionario Hurdice® de Ramirez Grovda consigna la definicién siauisn: te: “Tiene lugar cuando dos o mis personas entregandose al juego se obligan a pagar, a la que ganare, una suma de dinero u otro objewo dewrminado” La defi nicisn anterior se fundamenta en el aticule 2092 del Céaligo Civil Poncepto de contrato de apuesta Rolfae! de Pina, al referirse a la apuesta, da la definicion siguiente: “Com virtue! del cual dos o mds personas convienen, reciprocamente. en realizar una doterminada prestaci6n en favor de aquella que, en relacidn con un hecho, cues- ‘én u opinign que sea objeto de discasién entre ellas,afirme lo que resultare ser cierto 0-exacto (Consideramos que ef maestro De Pina se basd en In definicidn que hice Ruggiero al sefialar: “Le apuesta es una convencién, en cuya viru la apuesta ‘umius de dinero w otra cosa determinads) es utritwida a aquella parte cay air acim respecto a un hecho 0 cuya opinion relativa a un asunto 0 materi que es objeto de discusion, resulta cient, exusta."” Las palabras que se encuentran re paréolesis son nuestras Rafael de ina op ely SIS Reful de Pin. op De Ruger, histciones ce deve ch. sthaty Edel Res, Mud p50 774 stenmmeaRTe conrasTos ALEaromas Porsu parte, Ramirez Gronda define la pucsta ast: “Contrato por el cunt Personas que son de opinién contraria, sobre cualquicr materia, conview ‘Que aquella cuya opiai6n result Fundada, recihirs de la ota una summa deo © cualquier oto objeto determinado.™ Dicha tefnicion esta tomada del a 2053 del Céigo Civil argentino. {La legislact6n civil mexicana no da ninguna definiciGn de estos conte a diferencia més generalizads entre el juego y la apuesti es que, ene} Jas partes participan e influyen en el resultado final; en cambio, en In ap resultado no depende de la actividad elas partes El Cdigo Civil regula estos dos contratus en el mismo capitulo, s 40s. as misinas normas, aunque son contratos distinias, como sefsle Producen idénticos efectos. Los articulos que se refieren a estos cont el 2764 al 2773 del Cédigo Civil para ef Distrito Federal (CCD), CARACTERISTICAS DE AMBOS CONTRATOS Principales Parque existen por sf mismos, es decir tienen existencia propis, no depen hingdn otro contrat, Aleatorios En razon de que 1a cuantia de las prestaciones depende de un acomtecin cierto Es la caracteristic oS contratos, incluso el tal ‘cual se encuentran en De los contatos alestoris sta la carueteristica que lus identifica, en el mismo titulo se encuentran vitaliciay la compra de esperanza. El concepto de conirato eleatorio lo inacel articulo 1838 del C8digo Civil de que se originan derechos y obliguciones para ambas partex Ranier ae, XO CONTRATOS DE JUEGO APUESTA 775 Dnerosos — ech as.) En virtud de que se estipulan provechos y eraviimencs reeiprocon. Consensuales $$ $< Se da libertad a las partes para que manifiesten 6! consentimiento por el medio ue dese. Por otra parte, al comtrato de jucgo se fe chisifiew en: juegos de destrera, de ELEMENTOS ICIALES DEL JUEGO VDE LAS APUESTAS He re ee Sonsentimiento £1 consentimicnto en estos coniratos sigue las reglas generales relatives «su a st ee E_ objeto lo constituyen todas 1as cosas, dinero, bienes mvebles e inmucbles de los cuales se dispone para arriesgarles, tanta en el juego como en la apuesta MENTOS DE VALIDEZ DEL JUEGO. DE LAS APUESTAS Papacidad Se requiere la capacidad general pura contratar: ser mayor de edad y estar en pleno uso de facultades; sin embargo, las partes deben tener, ademés. la capa dad que se requiere para poder disponer de las cosas que sc arriesgan Hacemos mencisin especial de este requisito, porque si se trata de un j ‘apuesta prodibidos. los contraros estarn ufectadlos de nulidad absol formidad ¢on lo preceptuado en los articulos & Después indicaremos las consecuencias de un jusgo o apuesta prohibidos. 726 stPrMApw Forma La ley a0 establece ninguna formalidad para la valider de estos contratos: a tanto, las partes estdn en libertad para manifestar so consentimiento pore que deseen, pero es Idgico que el juego debers sujetarse a las reglas del Estos contratos no deben tener ningiin vieio de la voluntad (error, dato © violencia), de lo contraro estanin atectados de nulidad relatva, dee dlad com lo dispuesto ea ef articulo DISPOSICIONES LEGALES No hay accidn por deudas que tengan su origen en un juego prohibido ‘Cuande se trata de un juego prohibido, la ley no concede accitn para fed su importe (art, 2763). Esto 6s Iogico, porque si se concediere aceikin mar una deaca de juego protiido, se le reconocerfa de manera indi que es peur, se periniticia que peodujera efectos. El Congreso de la Unidn (de acuerdo con ha frac: X de at. 73 de ag cin) tiene Facultad para legislur sobre juegos con apuestas y sortzos, hizo uso al expedir la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicala ex Oficial de ta Federacicn e131 de diciembre de 1947. Dicha ley peo el territorio de la Repaiblica Tos juegos de azar y con apuest s6le son permitides los que se sefialan en su artieulo 30, qu cel de dames y otros semejantes: el doming, datos, boliche, holes y d pelota en tox sus formas y lenominaciones; carreras de personas, y unimales; en general. toda clase de deportes. ¥ los sortcos. Comresponde al Ejecutive Federal, por condacto de Ia Secretar bemacién, la reglamentaci6n, autorizacion, control y vigilancia t juegos —cuandoen ellos median spuestas.de cualquier clase—com ieos, con exeepeidn de la Loveria Nacional, que se regita por su pr 30), El articulo 40 de la ley establece que no podr funciona ning lugar cbiero 0 cemmido, en que se practiquen juegos con apuesti ide ninguna clase, sin permiso de la Secretaria de Gohernacion, la cata caso, los requis y condiciones que deberin cumplicse. Ts ley de referencia se establecen las sancioncs que se imponen & de la misma, (Cuzindo uns persona puga de moda voluntario una deude procedente de un jue £0 prohibide, €l 0 sus heredcros tien derecho de reclamar Ia dewolucie: del cincucnta por eiento de lo pagado, El oto cincuenta por ciento no quedurd en Poder del ganancioso, sino que se enteparé a la beneficencia public, sein to determina el etieulo 2765. La consecuencia anterior se debe a quo no se Considers que el juego prohibido engendre una obligacin natural, porque sila Constituyera. no habia derecho « la resttucid ‘Lo dispuesto en los antfoulos 2764 y 2765 del Cédigo Civil, que acsbemws Sr comentay, tumnbién es aplicable a las anuestas que deban tenerse por prob bidas, de contormidad con el numeral 2765, que remite u los anicnlos antes seflalados, por deudas juego o apuesta que Existe obligacia civil para reclamar una deuda prncedente de un juego o apues a due no estén prohibides, cuando ln pérdida no exceds de la Vigésinie pure {cinco por ciento) del patrimonio del perdidoso, La accidn para exisir lo que se ana en un juego 0 apuesta permitidos prescribe alos treinta dis (att 2767 del CCDF = dendas de juego o apuesta shibidos no pueden compensarse ser objeto de novacién? El anteulo 2768 dice: “La deuda de juceo © apwesta prohibidos no puede com PPensarse, ni ser convertila por novacién en una obligacion elile {La ranSa es obvia, si xe permisiera la compensacién © novacidn en dendee de Précticamente sc les reconoceria al permitir que produjeran efectos, Si cl perdidoso hubiere firmado una obligacién euyo origen fuese una deuda sla prohibides, aunque se atribuya a la obligacicn una causa Los concepts de compensa yd Ain respestivanone pot on ack 13 de Céaigo Givi SEPTMAPARTE CONTRATOS ALEATORIOS civilmente eficaz, puede poner ta excepeién pars que no prospere dicha probando, por cualquiera de lox medios.legales, la causa real de la ¢ (art. 2769 del CDF), Excepeién no oponible a tercero de buena fe Sia una obligacién de juczo © spuesta prohibidos se le hubicre dao de titulo a. Ja orden 0 al portador, el suseripror debe pagaria al pewtadoe fe; pero una ver pagada, tiene derecho el perdidoso 0 sus heredcron. a del ganancioso el cincuenta por ciento prigudn. El otto cincueata por quedaré en poder del ganancioso, sino quc se enttegari a la (arts 2770, en retucisn con el 2765 del Cédigo Civil) Caso que se considera como particién legitima 0 transaecién No se debe confundir con log conimatas de juego 0 apucsia, lhe Jas partes se sirvieren del medio de la suerte para dividir sus com 9 terminar cucstiones, debido a que declara el anticulo 2771, produc Primer caso, los efectos de uns. partici6a legitima y-en el segund: {EN JURIDICO DE LAS LOTERIAS Y RIFAS [Las loteras o nifas, cuando ge permnitan, serinregidas, las primers. pe speciales que las autoricen, y las segundas por los reglamentos 2 del CCDF, MODELO-TIPO DE CONTRATO DE JUEGO En a ciulad de Monterrey, 3 (quince treinta) bras del dia 7 (site) de septiembre de 1994 (anil {os noventa y cuatro), comparccen los sedies X, de 28 (vention de edad, casado, mexicano, ingenierw, aiginstio y veeino de come ‘al eorricnte en el pago del impuesto sobre la tents, con Registre ‘Causantes nimero RAAX-660528, con domicilio en la calle (cuatrocientos cinco) de esta ciudad, y Y de 42 ewarenta y dow XX. Contrato de renta vitalicia OBJETIVOS DE APRENDIZAJE + Explicar el concepto, caracteristieas y modos en que se constituye el contrato de renta Vitalicia, Sefialar los elementos esenciales y de valiciez, ast como las disposi clones legales aplicables, rescisién, nulidad y extincidn del contrato, Identificar los tipos de renta viralicia que existen y las obl derechos de las partes que intervienen en él ‘TRODUCCION Comesponde ahora estudiar otra contrato sleworio, e) refereme a la nena vi talicta. Se puede definir come vin contrato aleaterio por el cual uaa persona, llamada deudor, se obliga a pagar periédieamente a otra persona, denominada acreedor, pensionista 0 beneficiaria, una pensién que consiste en dinero 0 bie nes fungibles durante la vida de da, de otra 0 de ofras personas dererminasdas, nbio de la entreya, al Jeudor, de unt eanidad de dinero o de cose mucble o s, cuyo dominio se le transflere desce rior concepio se fundamenta en el atfeulo 2774 sel Codigo Civil para al Distrito Federal (CCDF), y su concordante el 2666 del Ceigo Civil pana el Estado de Nuevo Ledn (CCNL), SONCEPTO Es un contrato alestorio en virtud del cual una persona, Hamada deudor, se obliga 4 pagar periddicamente, a persona determinada llamada screedor,’ uma pension que eonsisie en diner o en bienes fungibles. durante la vid de és, Ta MAPA CONCEPTUAL, CAPITULO XX Goncepte Principat Unilateral — = (Carectrstead— as Ba rasta “Taslativo de dominio J Areatone ) _AGorsentimienis Elementos -——~_Obseto >) n_peerciales Pe Elementos >; —~ A da vaicez_ J} — Jind ‘ Scbre ia ns Titulo oneros5" vida del que da oe ey Gua e) a DERENTA | —_— ee A a VITALICIA - noma | > A favor de aquella persona sobre cuya ) vida $2 aon | utidaa Extincion > ‘ _ Flequisites del pensionista XK CONTRATODERENTA TALC 789 Of oer o te otras personas deterninadas, a cambio de la etzega, al deudon, dé [ZA Santidad de dinero’o de tna cosa mueble oraz estimadas, euyo dominio ea le tansfire desde luego: E1 Csdigo Civil proporciona un concepto limiiadh ne ‘se contra en su numeral 2774. Una renta vidlicia tiblén se puede cone Sa aul aratito, ya sea por donaciéo 0 testameto, cl leistaor lo etipla en el articulo 2775, En opiniéa de Rafael de Pina Faro deren vile mite x posited de que Tos clememos perso {= $e) mismo sean: el sajeto que entrega el capital, el que lo reibe y 4c bien “seat 's pension, el pensionisis que ha Ue cobrala, y la persona sobre eng {ys 35 consttuye ta pension. En la gencralidad de lnc canoe, sin embargo: Pa Slanenlot ortoniles dela rem vic quedanreducido w dou, peste oe ol «ve dae capital estublece ta pens as favory sobre su propa Vale PARACTERISTICAS re Principal SR Etiste y subsiste por sf mismo, no depende de ningun otto contrato, Tnilateral dae este curicter cuando hay obligaciones nada ms para una de tas partes, Como en el exso de constitavign a titulo gratuit lateral a eeepeetceeg Debido «que da nacimviento a derechos y obligaciones: por una parte tran tna Suma de dinero, 0 michles bienes rafces estimados y por a or paga uae Bensién peridica durante la vida de una o-més personas determinsdae Se ‘Otorga provechos y grvimenes recipeoo ey pando su consttuctén se leva a efecto por testemento 0 por donmcién (ant 2775 del CCDP), Rafnel Gina, Bernt de dere cv mexicans 790. ScPTIMAPARTE _CONTRATOS ALEATORIOS Formal El articulo 2726 ordena que cl eontrato de reata vitalicia debe hacerse pore to y cn escritura publica, cuando los bienes cuya propiedad se transtiere deta ‘enajenarse con esa solemmidad (no cahe Ia menor duda que ef legislador gas decir “formalidad”) Si se le transmite la propiedad de un bien inmueble al oblizado a pas pensién (dewdor), cuyo valor de avallo excede de trescientos setenta y veces el salario minito general diario vigente en el Distrito Federal en mento de la operacidn, el contrato de renta vitalicia se debera otorgar en dblica (art. 2420, al que 1 2776 del CCF), Para que el con produzca efectos respecto a terceros, es necesario que se inseriba en el R Piiblica de la Propiedad (art. 3007 del CCDF), Consensual en opos areal En vista de que no se necesita la entrega de ta esa pant el perfeccion del contrato De tracto sucesivo Porque los efectos del contraty se producen a través del tiempo, Aleatorio ‘La cuantia de tus prestaciones wo es cierta y determinada desde la cel del conttato, sino que depeade de-un hecho futuro © imcierto: la mete més personas determinadss, La reota vitalicis, al igual que los contratos 20.) apuesta, asf como la compra de esperanza, que se estudinrd en el ‘capitulo, se encuentra regulzd en e! Céaligo Civil dentro de! titulo "De 0s aleatorios": por olra parte, ! carter aleatorio se reconoce ¢n el = 1774, que es el que da la definicién legal. ‘Traslativo de dominio se obliga a transmitis una cantidad de dinero o de mut bienes raices a la persona que se obliga n pag la pension o remta yurviy ve ELEMENTOS ESENCIALES ee eet Consentimiento Fleonsentimiento sigue las replas generals reltivas a su formacién, Ei objeto lo consttuye tanto la. pensid periédica que el deuior se oblign 2 = coun Ia suma de dinero, los mucbles y los bienss races que recibe to an tts Consideran que esa pension puede consistir ea una cantida! de diners en otros bienes fungibies, ELEMENTOS DE VALIDEZ Capacidad For lo ques este elemento se refer, consideramos que, eapecio del veutor (Persona que se oblign « pugar in peasin) es suficiemt la capacidad ara contratar, pew por lo que: tespeeta al constituyente, adernde de i, eral e> necesaria Ia especial de disposicicn, a ae En cuanto ala forms, ef aricuto 2776 del Cédig wil exige que se otorgue por eet? Y £0 eseritara pica, cuando tos bicnes cuya propiedad s: tnensfioe chan enajenarse con esa solemnidad (vésse también ef artical te el articulo eitado), FORMAS DE CONSTITUCION = Se A titulo oneroso #4 titulo gratuito ee onstilirse a titulo oneroso oa titulo gratuito en este n se realiza por donaciGn 0 testamento, de conform ‘dad con to preceptuado ene saticulo 2775 del Céciga Civ 792 stein Cconmparas ALEATOROS Constituida sobre la vida del que da el capital Este caso se presenta cuando la renta se establece sobre la vida de Ia peniom que ca el capital. Fl pensionisia (acreedor) reeibiré su pensid hasta la mae del que dio cl capital. Si mere primero el acreedor, sus heredcros tends ga ecibir la pensién hasta la muerte del que dio el capital; si muere den herederos de éste tendrin que seguir pagando (a acreedor o sus herederos) Ta muerte del que dio el capital Constituida sobre la vida del dendor En este caso, al morir cl deudor se extingue su obligacién. Si es el acreesiee primero que mere, sus herederos tendirin derecho a seguir recibiendo Ia pam sida. Véase el articulo 2777, en relacidn con el 2788 det Cédigo Civil Constituida sobre la vida de un tercero ‘Otra forma es la constituida sobre Ia vida de un tercero ajeno al de ereedor. En este caso, vi muere primero el deudor que el tercero, los he de aquel tencrin que seguir eumpliendo con la obligacivin de pagar la pens mere el acreedor antes que el tercero, los herederos de aquel tendrin de seguir recibiendo la pensisn hasta la muerte del tercero. Puede presentar bien el euso de que mueran el Jeudor y el acreedar, sin que muera el tercen este caso, los herederos del deudor teadfan que pags la peasiGn a los hexesa det acreedor hasta la muerte del tercero (Io anterior se desprende del art. en relaciin con el 2779 del CDF) Constituida sobre la vida de aquella o aquellas personas en cuyo favor se otorga, 0 a favor En caso de que se haya constiuido sobre 1a vida de aquella © aquellas pe fen cuyo favor Se otorga, termina, en el primer caso, con la muerte de ios personas en cuyo favor se haya constituido, Cuando se consticuye en fanen ana persona pero sole la vd ce ots uw oisas distinta, la renta vitalicia ingue con la muerte de esa 0 esas otras personas. “Todos estos casos que acabamos cle enumerar(renta vitalicis constitu bre fa vida del que dael capita, sobre la del deudor, sobre ta de ua t Favor de aquella 0 de aquellas personas sobre cuya vida se otorga 0 en (ame XC-CONTRATD DE RENTAVALICA 789 Cine ca Petts stots) se encuentran previstos en el aticulo 2777 del Cédligo Civil. Cuando larenta vitaliciafuere constituida on favor de una persons acer tadueste l eapital, debe considerarse como una donaci, pero ne reduces, Oh PtecepIes que regulan ese contrat, salvo los can en ue debe en Pre eer noliciosa, 0 anulada por incapacidad del que dcba recbira ton 2778 del CODE) Nulidad de la renta vitalicia que se constituya sobre la vida de una persona ya mnerta Se ee eee pale tle 2779 del Cédigo Civil estblece: “El contrat de rena viaicia ox ms a persona sobre cuya Vida se constituye ha macro untes de oe seg re pace nbs es nulo el contrato,segin ct anticulo 2780, sla personn ce Saat nce Se constituye ta rents, muere deatra del plazo que en lve conehe f cual no por ser menor de weina is, contados deule of del toresneee £3 Pensionista puede pedir la rescsion del contrato, slo cuando el constituyen. ie fo Ke dt 0 conserva lus seguridades estipuladas para su ejecucion, sere, i indica el ariculo 278} Falta de pago: ejecucién yaseyuramiento ————— 1a Talia de pago de tas pensiones no autora al peasionista para demand et FT enanto tel capital o Ia devalucton de in cos dat para consttur le sous eagruslomsta, en exe caso (es dei, de I fila de page de las peniones) ay tended derecho de ejecutar,judicialmente, al deuce por cl pago de he cones Vencidas, y de pedir el aseguramiento de tas futuras (esas sitaaciones can, Previstas em los arts, 2782 y 2783 del CDF), Muerte del que disfruta la renta Bente? Civil esabece que Ia renta correspond al afo en ge muere ruta, se pagar en proporcin a los das en que éste vivi6, pero we 5! debi6 pegar por plazon anticipados, se pagardclimpore total del plano 794 StPTMAPARTE CONTRATOS ALEATORIOS que durante la vida del rentista se hubiera comenzado a cumplir (art, 2784 da CDF), Inembargabilidad de la renta En cl mismo Cédigo Civil se prevé el caso de la inembargabilidad de la roma a indicar que s6o que comstituye a titulo gratuito una renta sobre sus b puede disponer, al tiempo del ororgsmiento, que’na se sujetard al embs derechos provenientes de tercero, Lo asf dispuesto no comprende las co ciones, También se establece que sila enta se ha constituido pars slime’ pode ser embargada sino en la parte que, a juicio del jue, exceda de le dad necesaria para cubrir aquellos, s person 2785, 2786 y 2787 del CDP) ‘Constituida sobre la vida del mismo pensionista Cuando ta renta vitilicia se ha constituido sobre la vida det mismo pe ro se extingue sino con la muerte de éste, segtin lo indica el urticalo 2 Constituida sobre Ia vida de un tercero Sila renta vitalicia se consticuye sobre 1s vida de un tercera, no cesar te del pensionista, sino que se transmitiré a sus herederos, y sdlo-c smwerte de la persona sobre cuya vida se coastituys (art. 2789 del CCDF Requisito para que el pensionista pueda demandar el pago de su pensién #1 pensionisa sélo puede demandar Ins pensiones, si justitica su sob {si se constituyé sobre su vids) o la de la persona sobre cuya vida se com la renta (art. 2790 del CCDF). Consecuencias de que el deudor haya causado la muerte de la persona sobre cuya vida se habia constituide la renta Si of que paga la renta vitalicia ha causado la muerte del acreedar ¢ sobre cuya vida se habia constituido, esti obligado a devolver (que i constituy6 0 a sus herederos (art. 2791 del urdenamiento XECONTRATODERENTA VIRLICIA 705 NULIDAD DEL CONTRATO. ee ees Yi nos referimos-a los casos de nulidad. los cuales se encuentran previstos en Jos articulos 2779 y 2780 del Codigo Civil, a tos que remitimnos al lector. EXTINCION DEL CONTRATO DE RENTA VITALICIA ———— EEE EES ‘Las cousas de terminaciGn del conuako de rena vitalicia son las siguientes + La muerte det pentionista (art 2788 del CCDF “La mwerte dela persons snbre cuya vida ve consttuyt, cuando n0 se hubie onsiiuide sobre ls vida dl pen art 2789 el CDF), = La mueite de la dria persona, cuundo se haya consttuido soe ta vida arescisin (an. 2781 del CCF, *Porlas demas causas generales de terminacién de log contratos MODELO-TIPO DE CONTRATO. DE RENTA VITALICIA Fscriiura Niimero 1100 (nil cien). Yolumet LV. Libro 9, Hoja 2 En la ciudad de Monterrey, Nuovo Leén, Estados Unidos Mexicanos, a 'o§ 27 (veintisite) lias del mes de septiembre de 1994 (mil novevientos no. venta y cuatro), ante mi. Hicenciado X, notario plblice en ejercico, titular de 4a notaria pdtica nimero 17 (dievisicte) de este municipio, compenecieron de una pare, el xefior ¥, quien eno sucesivo sc le denominart pensionista, icano, originario de Monterrey, Nuevo L¢én, casudo, de 60 (sesenia) ‘afios de edad, empleado, al corriente en el rage del impuesto sobre: la rents ‘con Registro Federal de Causanics ATAY-340628 y con domicilio en calle Cuarta 402 (cuairocientos dos), colonin Estrella, de esta ciudad y por la otra cl sefior Z, 4 quien en lo sucesivo se te denominiard deudor, mexicano, ort. ginurio de Saltillo, Coahuila, casado, de 43 (cuarenta y tres) aos de ela ‘erupleado bancario, al eorriente en el pago del impuesto sobre la reuta, con Registro Federal de Causantes AMAZ-5 10219 y eon damicilio en ta ca He Quinta 101 (ciento uno}, colonia Estrella en esta ciudad de Monterrey, Nuevo Leén, personas a lay que Yo, ef suscmto notario, doy fe de conaees Personulmente, quicnes'a mi juicio tienen capacidad legal para contratar ¥ obligarse vilidamente, sin que me conste nad en contrario. Me manifests ron los coiparecientes que vienen a otorgar un contrato'de rena vitalcta, 4e acuerdo eon los siguientes: XXI. Contrato de compra- venta de esperanza IVOS DE APRENDIZAJE ee ee Descrihir y explicar el concepto,clasificacién, elementos esenciales ¥ de valide2, y 1s naturaleza juridica del contrato de compraventa de esperanza * Disefiar un modelo de contrato de compravema de esperanza con todas sus caruetersticas, INTRODUCCION ee Después de trabajar acerca del contrato de remta vitalicia, pascmos al utime contrato aleatorio: a compraventa de esperanza Se define como el contrato que tiene por objet aciquirir, por una cantidad determinads, los frutos que una cosa procuzca en un tiempo fjado, por lo que el comprador toma pura si cl riesgo de que es0s frutos no Hleguen a exfstir: o bien, 4os productos inciertos de un hecho, que pucdan estimarse en dinero El anterior concepto se basa en cl articulo 2792 del Codigo Civil para el Distrito Federal (CCDF) y en su concordante, el 2684 del Cédigo Civil paca Nuevo Ledn (CCNL) En ls compra de esperanca se presenta una excepcidn a fa regla, la cual 6s tablece que para la existencia del comtrato se requiere concentimiento y objeto {Que puieda ser materia del contrato (art. 1794 del CCD, y su concordante, ¢ 1691 del CCNL Enel contratode compra de esperanza, como en el refereate a a compraven ‘le cosu Futura (sogtin se indicd cuan tidiaron las modslidades de ka compraventa), al vendedor tiene derecho al precio aunque no legue a existir lncosa, de donde se desprende que dicha citcunstancix consituye una excepcisn la regla gencral esahlecida en el articulo 1794 del CCDF (art. 1691, CONL ‘Lo anterior, en-virtud de que estamos en presencia de un eontrato alestorio, MAPA CONCEPTUAL, CAPITULO XxI Diterenciag Aloatons De tacto out a coencieles f — bets —— _ ) Compra de cosa furura =X" le vende a *Y” la produccién de eamisas y pantalones que eon su taller en ef mes de abril de 1995, en la cantidad de $25 000.00 (vei mil pesos 00/100 MLN.), obligandose a pager dicha suuna, cualquiera g Is eamtided que se produzca en dicho mes, En el presente ejemplo, “Y pagar a “X" la cantidad convenida, ya que el contrato es perfecto, debid no esti sujet a ninguna eondicis ©) Compra de cosa espera, paciwm de sei sperate =X” se obliga con “Ya comprarle todas las eumfsus y pantalones confeccionen en si taller en el mes de abril de 1995, a razén de S: cinco pesos 00/100 M.N.) la pieza. En el presente caso, "Y 20, CONTAATO DE COMPRAVENTADE ESPERANZA 809 dos los pantalones y camisas que se hayan confeccionado en el mes expresado, X” s6lo det urel valor de los urticutos proxiucidcs,

You might also like