You are on page 1of 76
i que hoy representan el crimen Wa extorsion para el desarrollo empresarial de todo nivel. En el Pert, las empresas ya destinan mas / fondos para fines de seguridad que todos sus pares regionales. (20) 9 Cod Imibanco Es a merece ae De Eonar (e week Las tendencias que marcaran la agenda en el 2024 14 DICIEMBRE | 8:30AM Hotel Pullman - Lima, San Isidro Pe ey Xe acy Come erent etn cat Coote] eee Gestion y Desarrollo Praca) OT Gerente Corporativo Pe eee ey Core as ene Directora de People & Culture de Centro y Sur Te ey ernie 22 Carlos Oliva, pres “Esta contabil NBII 10 DE DICIEMBRE DEL 2023 10 Editorial Rehenes dela ilegalidad 16 Voces y Opiniones Valdemaro Mendoza, Deputy CEO & Cofounder de Tyba l 8 Voces y Opiniones Renzo Rossi Escuza, Chief Human Resources Officer (CHRO) de Mibanco 2 0 Entorno de negocios Elcosto oculto de la seguridad sidente del Consejo Fiscal jad creativa afecta la imagen [del MEF]” 2 6 Macroeconomia E1202 podria ver el rebote de la inversion 30 Agro y pesca Un afio de supervivencia en dos sectores clave 32 Mineria Otro afio de desincentivos ala inversién minera | 36 comune Las familias ‘iran bobillo cuidando el 3 8 Agenda laboral Doce meses de riesgos acotados, pero latentes | AQ Panorama politico Un afio mas de lo | mismo AG Infraestructura Un 2024 con viejas sombras y nuevas luces Quieres que tu empresa sea parte de las tendencias de RRHH en el 2024? G) recomendaciones _tendencias sratuitas del futuro Vie (oem earls caso guias para especializado que apliques enelestudio _el pasoapaso iY mucho mas que podras aplicar! Descargalo gratis ‘ouk: | Software de ‘ Recursos Humanos | 50 o4 06 62 66 | Inmobiliario Oportunidades en medio de un afio complejo Banca Mejores vientos sopinaa) a favor del ito Inversiones Stock Watchlist 2024: las oportunidades que asoman Tipo de cambio Un délar al son de EL Nino, el cobre y la Fed Sector eléctrico Las ventas de alto voltaje contindan Digitalizacién LalAgenerativa echara raices en el 2024 Proponemos un sistema previsional inclusivo que incentive y flexibilice la participacion voluntaria de los trabajadores. Conoce nuestra propuesta en: MIGUEL UCCELLI gererte general de ‘Cit Peri sure asus funciones actuales liderazgo del subcister Andino de Ct {que comprende las operaciones de Pri, Chile y Ecuador IGNACIO GIMENEZ ZAPIOLA, gerente general de Prensa del Grupo EC: mecio asumi la gerencia general det holding els de enero del 2004 MARCO FRAGALE asus la gerencia general de Ene Distrbucién a partir dls de enero de2024.€l eecutvo continua ‘.jerclendlo como Country Manager de ‘Ene eri tas asumr su nuevo puesto LUIS CARLOS MOREYRA cs cl nuevo head of Commercial de UB Group. Antes fue gerente Corporatio Comercial en La Postiva Seguros ROSA ZARZA, soci dea fama legal Garigues. asumir como senior partner lide enero de 2004 Esla primera mujer dela compara en ocupar dicho puesto, SSEMANAeconémica. l mejor ants econémicoy de negocios para os ideres Ge as empresas enel Pert ‘Siguenos.en @vVOH® RIEL Neelire ‘Nimero 1894 Luma. 10 de deere dt 2008 DIRECTOR YCERENTEDECONTENIDOS [nse [ANALISTASEMOME Koro sa ato Aba Asa Sane, aga Yan DIORA GRARCA sea DISERO EIMFOCRAFIAY J Bs PunMoes Forocafla/ ono CCERENTE GENERAL soa CHEF REVEMUE OFFICER oe JEFEDE CONTENTAB/ co asset {DITOR DEARTE fut! oe 0 JEFEDE CALL CEMTER/ sss {EFEDE ADMIMISTRACION, TESORERIA¥CONTABILIDAD sy Tor CONTENT SPECIALIST sos ve WER PRAFFCKER 0 90% ‘AowinastmACIOW is ey nn ss P1SEHO / ioe [OFICINADIEREDACCION/ Can ony OPO Lume ‘reeron9 28 0000 IMPRESION/ {stort Serge DerestronEeAL 0105050208 rue 202030857 (ePen Econtimica SA Derechos resenados SEMANA Linge Coeds eect edger Ronémi¢a | lhennesenesces ela) UNA CONDUCCION PARA UNA NUEVA GENERACION. La SUV 100% eléctrica de Mercedes-Benz. Lamscece mice peruano prea por delincuentes vinculados a la mafia de 1a mineria legal en las instalaciones de Minera ‘en Pataz (La Libertad), nos enrostrs tuna ver més que el erimen y la violencia se ‘ubican hoy enue las principales amenazas para nuestros ciudadanos. muestra economia y nues- tra democracia, Dina Boluarte, lamentablemente, no parece tener un norte claro para combatiel lagelo de las econo rmfas que operan al margen de la legalidad y que han extendido sus tentéculos H gobiemo de la prsidenta cn diversas regiones del pfs, en buena cuenta, ‘una muestra mas de lo di: Fil que sera para la actual ‘administacién restablecer a mermada confianza del sector privado, HI Estado tiene el mands to constitucional de garan- del arden piiblico, el cr rmenyyla violencia seguirén contaminando el entorne de negocios, Segui rin desincentivando la inversin, incrementan {do los costoso reduciendo los ingresos, como Aadvertimos en el articulo de portada de esta cedicion, Las ibertades econdmicas no pueden floreceren una sociedad controlada por el cr men y temerosa ante Ia violencia, en la que el Estado claudiqu constitucional, El impacto lo sienten todos. dia tras dfa de su mandato pero los més afectados son, como siempre, los ppequefios empresaros y emprendedores, En ocasiones no se trata de una ausencia del Estado 0 de una incapacidad que explica cl problema, sino de la complicidad del mis: mo, en sus diferentes niveles, con diversas or Editorial La Voz de @ REHENES DE LAILEGALIDAD “El Estado tiene a ilegal es in claro ejemplo de ello, on sus abundantes recursos econémicos, no sorprende que pue da torcer la voluntad de Funcionarios publicos deshonestos o que financien las campatias de cliversas figuras politica El dao que est tiene sobre la democracia es g13¥ desconfianza en el Estado y debilita el sisterna ‘de epresentacidn, en la media que los nes politicos vineulados a inte reses paticularesresponderin, de las mafas. ‘los intoreses Tragedias como la ocu- rrida en Pataz, y el in ceremento general de la inseguridad en distintos incones del pais, también esl caldode culivo perfec to para las retoricas populistas ¥ autoritarismos, que son uuna amenaza para ls ins tituciones democrticas y tizarla libertad de empresa, el mandato los derechos de los cide comercioe industria. Pero. eonstitucional de ‘danos, Clamar por na po silaactualadministacion garantizar lalibertad tics de ‘mano dura’ no noescapazdeeiecuiaruna ge empresa, comercio —_?esetla respuesta fil cestrategia clara de defensa abc” lo que se debe hacer es identifica las causa rea les del problema y dseniar una estrategia que lo encare desde diferentes ia realidad, pero que puesen ser titles para satisfaerinte- frentes, Recetas simplificadoras de reses politics de corto plazo,no son el camino. Por ello, se equivocaria el actual gobierno si 4 problema revelado por lama de Pataz con medidas superficiales,efetistas y meramente reactivas, con el tnieo afin de ‘mostrarse como un gobiemo que se preocupa por a seguridad de sus ciudadanos, Exigir que haya reales garantias para las ibertades econé- micas no es una invitacién a la ‘mano dura’ sino una demanda por encarar las economias criminales con una inteligencia y diligencia {que hasta el dia de hoy no vers. . es CC AFPIntegra Una empresa, SUCO> | caminando ANOS juntos —_ '* Te informamos de manera transparente. ¢ Te ofrecemos la comisién mas baja sobre el fondo. t | i I t t t © Te brindamos la mejor rentabilidad alargo plazo*. Nos queda mucho camino por recorrer y eso nos impulsaa seguir construyendo un Sistema de Pensiones mas moderno y.con mejores beneficios para ti. tu lado todo el camino Fain 6 fled dt Fonts Tp 2. te: tn rte ene SR nonin samy tuts OZ 85 rand eb Sc one Fonda aroun es rn eh ancun c'est * Qué Pasé % ene! Peru RECHAZO. Dversosgremios con denaron el ataque de deincuentes inculados a mineri legal a las Instalaciones de Compania Minera Poderosa, beads en eldsrtoy prosncia de Pata (La Libertad), que dj6 un aldo de nue ve personas falecidsy otros trabajadores heridos La SNMPE adviti que el Registro Integral de Formalaacion Minera Reinto} es Ln fracasoy protege alos minerosinformales Los gremos exgeron a gobieno garantar lasegurdady promover un ambiente propio para el desarrollo empresa y econdimico, En respuesta, el Minem anuncié que el Ren {fo seri sometida a correcciones racicales y definas REORGANIZACION. 3 Jute General de Acconistas del Grup 1 Comercio (CEC) aprobs una re: onganzacion estratégica, Asi dec «6 separar los negacos edtoralyteleusvo mediante unaescisién cuyo fn esa especia fusén multiple en a que Empresa Edtora El CComario SA absorber Vigonta Estudios Audiowsuales del Pertsconel abetno de ob: tener sinegias fancleasy as curmpi con los covenants suscrtos en los contratos de crédito con as entidades banca. SANCION. [2 Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspeneié por seis meses ala fiscal dela Nacién, Pa twcia Benavides, en el marcode un procesimiento dlsciplinaro, tas serimplea da como lider de una presunta red criminal que operara nel Ministero Pico Eiscal supremo Pablo Sanches fue desgnado como fiscal de a Naclon interne en reemplazo de Benavides. Esa cuarta vez que asume cho cargo de manera nterina EXCARCELACION. £1 expire sidente Alberto Fujimori fue berado luego de que el Tribunal Cnsttucioral (TC estuyerae induito humanitario otorgado en el 2017 por el expresidente Peo Pablo Kuczynski Fy ‘moi, condenado a25 aos por crimenes de lesa humanidad,dejé el Penal de Barbadillo on st hija Kekoy sti ho Keng. a pesar que 1a Corte Interameicana de Derechos Huma ‘os (Conte DH) soit al Estado peruano no oeraralexmandatari. Ante esta decstn los -minstos ce Justicia y Relaciones Externe sefalaron que es obligacien del Poder Exec tivo cumpliry hacer cumplir las sentence y resoluciones de los 6ganos junsdiconale DIFERENCIAS. i minisirs de Venda, Construct y Sane rmiento, Hania Pérez de Cuellar, rechazo ls acusaciones de inj rencapor parte desusector en as funciones ‘agua potable ylcantardlada El érgana eg lador denuncé que fs cambios propuestos enol decreto legislative 280 poctian afec tar su autonomia y desincentivar mejoras lena calidad de los servicios. En respuesta, Pree de Cuil destacé el espeto hacia a Autonomia dela Sunass y subrayé que as ‘madificaciones buscan introduc subsidios ‘ruzados para tener tanfas mis equitauvas éHaces parte del sector minero energético y estas buscando ervicios de conectividad? fern de InterNexa es la respuesta. UTS la olen ae amt Z-1Cle(e-1em confiabilidad y personalizacién que e000 aU eel ole an eC) WWW.INTERNEXA.COM %4en el mundo lispositvos mvs. Sundar Pichi, CEO de { Google. o conser un ito enclencia ei genieria. Gemini epresenta la respuesta de (Goose y DeepMind al dominio de ChatGPT | RECORTE. En respuesta aire bap de su dastieacin cedticia, 1Crupo Fabel tomé medidas para estaba su siuacén nan cera Una de elas esladesvinciactn de 400 DIMISION. Heike Pauimann Koep- | empleados en Chile, Pent y Colombia, Los fer ha el fundador de Cencosud, | despids iciaron e120 de novembre y epee HorstPauimann renuncio sorprest_|sentanel 05% desu fuerza labora La compa vamentealapresidenciadeletaer | fia, afectaca por sminuciin del consumo | cheno por razones personales uego decasi|_y unalto vel de deuea viene implementan tres anos en el cargo Lanoticia fue comun- | do revitones de gastos, certes de tienda y | cada la Comision del Mercado Fnanciero_|_ ventas de actwos inmobianios para recaudar (CMF) de Chile Julo Moura Neto. el director | hasta US$L000 millones Falabella informs fextemo mis aniguo dl congjomeradoycon | que gestionari de manera respetuosalos des 30 afos de vinculacén con Chile, asumira|_pidos y otorgard beneicos alos afectados suslugar Cencosud agradecis a Pauimana y cestaco fs logros durante su gestion Moura [NUEVA ERA. Javier Vile sum Neto brasleio de 71 aos, asuiird el cago ‘hoy domingo 10a presidencia ‘cuando la compara enfrenta un enframien se Argentina. En un ato que se to del consumo en los paises donde opera Celebrara en el Congreso de la | Nacion, Mileuraraal cargo ante la asambiea CALIFICACION. Moodysreba)5las| de legistadores. Con el pais sn acceso alo perspectivas dela deuda de China | mercados internacionales desde e! 2020, | de ‘estable’ a “negativa’ debido al | Mile enfrentara diversos desafios en materia posible apoyo anciero del gobier- | econdmica.comola deprecacién del pesca vo central alas regiones mis endeudadas, | alta nflacin as altas tas de interés y una | | laralentzacion econdmica y la cisis imo: | deuda de US$263000 millones. lider deLa bilaria Aunque mantiene la calficacion en | Libertad Avanza ene el desalo de enderezar “AT a agencia most6 preocupacion por la | lasfinanzas elmnardstorsones yestaiizar ‘deuda ocula acumulads de estas entidades | la economia argentina. sin desencadenar una ya reduccion del peso del sector inmobila: | explosion delainflcin i colagzarla conan | o en la economia. Moodys prevé que Chi- | 2a.del mercado. . na erecera 4% en 2024-2025, pero advirio desalios estructural y riesgos morales TECNOLOGIA, Goose ans Ge ‘min una Intelgencia Artificial (A) | ‘mutiodal en tres niveles (Ura, Proy Nano) para cversas apleaco es Elanzamientoes resuitade de unesfuer | 20d Google y Deepivin creado desde cero para ser multimodal abarcando texto codigo, aude, imageny video Su flenbildad permite | ‘operaretentemente en centros de datos y Qué Pasé Vo DiciMexy DEL 262 / SEMANA ncONONICA alicorp INSUMA: EL ALIADO PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS NEGOCIOS Dos afios después de que Alicorp creara la plataforma digital para los emprendedores del sector gastronémico y panadero, el 87% de los clientes consideran que han mejorado su gestién de compras y el 73% piensa que ha mejorado su gestién de ventas. Hoy, mis de 14 mil negocios utilizan Insuma con resultados destacables. Este afio Insuma ha logrado una cobertura de 42% del total de clientes PYMEs que atiende anivel nacional ALIANZAS Publirreportaje ‘COLUMNISTA INVITADO Un ejercicio de optimismo para el 2024 FIPBI puede c aracllo.elF debe ser mot publica como laconflanza empresark Voces y Opiniones perqu cis ao eanpews Yoo Valdemaro Mendoza Deputy CEO & Cofounder de to det PB para el 2024 oscilan entre 2.5% ¥ 3%, Pero fueron publicadas hace dos 0 ‘ues meses y las revisiones que vendrin seguramente serin a la baja. Entonces, cual seria el escenario optimista? Efoco suele ponerse en el crecimiento potencial. Yo prefiero pensar en cuanto tenemos que crecer sepercibecomo “its una tarea titanica, Dicho estimado ronda- Peroeranuestro ria c14% anual promedio durante el sigio XXI Para que el PBL crezca 4% el priximo ao, a magnitud del Fenomeno E1Nino (FEN) wendria que ser moderada Lat mma estimacign de octubre asignaba un 49% de probabilidad a un Nino fuerte y tun 47% tino moderado. Si bien este il: timo no es el escenario base, certamente es probable, 1 impacto historico dl FEN en la economia tiene un rango amplio de registro, pero la diferencia entre uno fuerte y uno moderado puede osilar S5¥y 1% del crecimiento del PI Bajo un escenario optimist también entre 0, tendria que reactivarse la inversién piiblica. Peri es un caso atipico en la ne sidn: el Estado tiene recursos suficientes para incrementar la inversién y a pobla cin aprueba que asi sea, pero la gestién piiblica est fllando, EI Estado peruano tione un tamatio pequefl con respecto su economia, si Jo comparamos con las mds grandes de la regién: 23% del PBI contra un promedio de 35% Si bien es un ongullo tener un Estado rmacroeconémicamente estabe, hay ta reas clave para el desarrollo que solo este puede resolver. Es ppblica creceria 1.5% , en 2024, cre cerfa 4% n témminos reales. La cifra se explicara, en su mayoria, por proyectos de infraestructura como la Linea2.y 4 del Metro de Lima, ademas de careteras {y puertos, cuyo impacto econdmico de beri ir mis ald de la simple inversion, escenario optimista de 4% de cre rmiento demandari, ademds, una teu 9, la inversién pperacin de la confianaa de los peruanos tenel pats. Fl desorden politico y la alta {nflacén del 2023 han generado que la conflanza del consumidor y la confian- 2a empresarial se ubiquen en pesimistas, algo que no ocurria desde «eptuando los tempos de la pandemia del Covid-419—. Ia inversin privada caeria 586 este ano y los niveles del 2021, en términos reales, nose recuperarin hasta e] 2026. La incertidumbre mata alas inversiones y, cen el Pest la principal fuente de dicha incertidumbre es el cuestionamiento constante a la gobernabilidad Donde sf existe una coincidencia entre hhace mis de 20 aos ~ cel escunario base y este escenario opti mista es que la inflaciin deberta regresar al rango meta en algin momento de! 2024, Fl dato de noviembre de 3.496 es tuna buena senal ydeberia permitirte al Banco Central de Reserva del Per seguir bajanddo las tsas, En un escenario opti ‘mista, cerraremos el 2024 con una tasa de referencia de 4.5%, Hoy, cecer a 436 al aho se perc be como una tara ttinica, pero era ‘nuestro promedio curante el siglo XXL hhasta que legs Ia pandemia, Cada ver hay mas ejemplos de paises que logran tener un gran salto econémico con la misma férmla: manejo macroeconém- co responsable, apertura intemacional y sgobernabilidad democritica, El escenario que planteo para el 2024 seria el primero de los 30 ai que necesitariames para desarollado. CALLAO — ASTIN | t08fetico SE PARTE DEL NUEVO HUB LOGISTICO DEL PERU COLUMNISTA INVITADO manejo de los sesgos “Tomar concienda de nuestros sesgos y de que no desapareceran por arte cde magia es clave para evitar que se-conviertan en un obstéculo para rnuestras organizaciones, Renzo Rossi Escuza Chief Human Resources Ofcer (CHRO) de Mibanco El fundamental Torceeninispomnci uier otro ambito es inevitable. Yo me incluyo. Tengo sesgos y en varias de ‘mis decisiones como lider estos pueden parecer Por mas objetivos que queramos ser, tenemos ideas preestablecidas que vienen de nuestra experiencia personal, de vivencias o paradigmas. Sin embar- 50, también podemos ser conscientes Y feconocer cudles son esos sesgos que ‘mas nos identifican para que, depen- diendo del tema tratado o del lugar en {el que nos encontremos,tengamos Ia ‘oportunidad de modulatos, Siempre una cuota de lo que somos yy como pensamos se colar en nuestras. ‘ecisiones, i miramos nuestro émbito labora, en toda organizaci6n hay “mo- ‘mentos de ka verdad” donde los sesgos ‘estin presentes, Lo estin en la seleccion de talentos, en la evalucién del des- empeiio, cuando entregamos fetback 0 decidimos un ascenso Seggin un estudio de la Universidad 4e Florida, los gerentes tienen mas pro- babilidades de caer en esto que quienes ‘no lo on. Por ello, resulta clave que las onganizaciones de nuestro pals capac ten al personal de todo rango para, en la medida de lo posible, minimizar los sesgas dentro de la toma de decisiones y revisar os procesos que sean relevantes para detectar segs sstémicos. os sesgos van a aparecery en diversas situaciones, Como cuando desagrega- mos resultados por género, pensando {que ls cifras pueden variar en favor de Jas mujeres, pues existe una tendencia a pensar que es asi. O en la creciente expectativa de ciertos equipos para ver {qué obtiene una persona que suma reco- nnocimientos con frecuencia, cuando 10 ue se deberia disfrutar es que exista un espacio para el reconocimient. Frente a ello, en el caso dela seleccién de talentos resulta indispensable ase- sguramos de que las convocatorias sean. ‘equitativas, Que haya tanto hombres ‘como mujeres yque la itima terna por Jo menos tenga un miembro de cada g& nero. Asilo hacemos en Mibanco. ¥, des: de la experiencia, podemos afirmar que, ‘con este tipo de poiticas, el impacto del sesgo inevitablemente se minimizara tra altemativa es formular en la en- trevista de trabajo el mismo cuestionario para todos y evitarinterrogantes que ya rho van con estos tiempos, como si una ‘andidata mujer piensa embarazarse. Segiin cifas dela consultora Gallup, ‘cuando las empresas seleccionan a los ‘mejores candidatos sobre Ia base de una ‘evaluacién menos sesgada, obtienen 17% mis de productividad y 21% més de rentabilidad, Y aunque ia inteligencia artificial pueda hacerse cargo de estas evaluaciones, con el fin de evitar sesgos, sta también carga en alguna medida con sesgos humanos, dependiendo de la ata con la que ha sido entrenada. En nuestra realidad, lo més concreto ces que hoy nos topamos en el recluta- :miento con un sesgo generacional. Los {J6venes no se ven mis de tres aos en ‘una misma empresa y la idea que tenia ‘mi generacién de construir una linea de carrera termina siendo.ahor.. Cuando una ‘un sexgo. Ya no puedodeciiea CMPresa tinjovenquesi selecciona seesfuerzase Candidatos con uiriescalndo una evaluacin hastaslcanzar, menos sesgada, enuna dead obtiene 21% mas postioncomo de rentabilidad Jamia, Porque cs probable que ese no sea su plan, ‘Tomar conciencia de que tenemos sesgos y de que no van a desaparecer por arte de magia es un primer paso para capitalizartos.Y, sobre todo, saber en. ‘qué espacios sirven y en qué momento debemos modularlos o contrarrestarlos para que no sean un obsticulo. Ta mayor diversidad en las organiza ‘ones es una buena forma de enfrentar Jos sesgos. Silos particjpantes en un :eunin hemes pasado por las mismas carreras o por una experiencia laboral similares probable que pensemos muy pparecido, Pro, sien esta reunién hay un grupo de personas totalmente diverso el sesgo tender a regularsenaturalmente. ae Oe eee | ® Fundacion Romero | @) entel Ue Te) as ABRIENDO OPORTUNIDADES Alianza que permite a los tale ela eee (aR Becas Grupo Romero que son usuarios de Entel, acceder a nuestros cursos sin consumir sus datos. bat-sq-cr ee Tea SL eye ee ete oe ne tee een eek eat Entel, con un limite diario de 200 mb por linea y con una vigencia de un afio una vez iniciado el beneficio. y . EL COSTO OCULTO DELAINSEGURIDAD Elatentado contra Minera Poderosa fue solo una muestra del lastre que representan el crimen y laextorsién para el desarrollo empresarial en el Pert. Hoy, c traduce en aumento de gastos en seguridad, caidas en los ingresos y elreenfoque de los plank 10 hay sector econémico que se libre y su impacto ya se le inversion, POR MARISOL ALVARADO, FRANCO SAITO, ALESSANDRA SAAVEDRA, MARCO ALVA P. 938 as consecuencias dela inseguridad, el crimen y la violencia sobre la economia van mis allé del ecien te ataque ala Minera La Poderosa cen Pataz (La Libertad), que deri ‘en el repudiable asesinato a nueve ‘iudadanos. Los golpes que la inse guridad le viene asestando al pals son miltipesyafectan el desempeito de ls negocios de todos los tamatios, en casi todas las industras. presas mis grandes y los pequefos empren dimientos estin ahora mis expuestos a diversas mo- dalidades de robo, extorsién, vandalismo, usurpacién de propiedades, entre otros. Fstos delitos, ademas de generar péntidas. provocan un incremento de gastos reduccién de ingresos, menor flujo de clientes y pars lizacin o reformulacin de ls planes de inversion de los negocios. Frente aello, desde hace algunos afos, ls empre- te cantidad de sus gastos al rubro de seguridad. En promedio, estas le asigaron el 9, segtin Ia Encuesta Econémica Anual del INE, La entidad no ha vuelto a atualizar a ca pur blicada, pero todo hace prever que habria aumentado considerablemente. “Sobre todo, porque el crimen de 908i se ha vuelto més organizade y, por lo tanto, tiene también una mayor peligrosidad”,explica Femando Gonzales, economista senior del IE En perspectva comparada,el sector privado perua- no tambicn ha mostrado una tendencia a destinar nis recursos en seguridad q Latina y El Caribe. En el 2017, un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya estimaba que «el gasto destinado por las companias peruanas a estos fines habia superado al de sus pares de la region. Al sus pares de América menos 1,6¥6de las ventas dela empresas peruanas eran invertidas er fiente a robosy vandalismo, mientras que cen Ameética Latina y el Caribe dicha cifra ascendia a 1.3%, Hoy, el gasto empresarial en materia de seguridad rondaria los $15,000 millo- cileulos de Videnza nes, de acuerdo con ‘Gonsultores, “Las partidas [de gastol dest: nadas a la seguridad privada se ha incre rmentado e incluso se han multiplicade por diez en el caso de mineras ubicadas ‘en zonas complejas", advert Luis Miguel asia, ex ministo de Economia (Otros sectoresafectades son el de trans Pe ‘que manej Tenemos un crecente trifico de tiers logistco, el financiero y aquellos n infraestructura critica ¥ de invasiones de predios de empresas | privadas, Ahi entra el sector agricola y agroindustral’, alerta Castilla, Niveles de impacto Aunque con modalidades diferentes, el delito también crece entre jugadores del rata. Miniso, por ejemplo, regist6 un incremento en los intentos de robo a sus tiendas este aio, incluidas las que se encuentran dentro de iales, “Antes po dias tener una denuincia al mes Ahora tienes die, como minima’ detalla Ugo Archenti, su gerente de Operaciones. Y las pequenias bodegas 1 populares se han visto expues- aves, “Lideres gremiales nos han comentado que en el peor de los casos tienen que cerrar para evitar el acoso de los extorsionadores cuenta Gonzales. sta reciente inseguridad ya se radu ceen una reduccion del flujo de dientes que visitan los ney otros, pues crece el temor de salir a las calles. El impacto ha sido mayor, sobre todo, en aquellos que operan con locales puerta a calle, como boxtegas,farmacias, restaurantes o las tiendas de Gamarra Los enfrentamientos violentos entre comerciantes y extorsionadores en La Victoria han provocado una disminucion de clientes en el emporio comercial ‘cuenta Susana Saldana, presidenta de la Asociacion Empresarial de Gamarr. Ademas, ha desincentivado el turismo intemo, “La falta de seg Fidad en los restaurantes | y hoteles ha ocasiona: {do que el turismo en el circuito del norte eaiga 35%", reconoce Alfonso “Las mineras aelP ubicadas en sus inversiones hacia zonas o des tinos mas seguros, “Hoy estamos revisando nuestra politica de apertura de tiendas para evitar tomar decisiones de crecimien: afirma Rubén Sanchez, director de Pasteleria San Antonio. Los ho- teletos también estin dentrodeeste ‘grupo. “Si alguien pensabs invertir en s playas de Mincora, donde nose ve una autoridad clara, ahora Jo piensa dos veces antes de invert resalta juan Stoessel, CEO de Casa Andina. Lo mismo ‘curiria con el sector minero, remecido por el ct ‘men reciente contra Minera roderosa (ver Otro aio de desncentvs..em la p.32) En casos mas extremos, a inseguridad puede egar hasta al ciere de los negocios. “Nuestros scios dicen: mejor cierro, porque ten lia sea atentada", revela Julio Surco, representantede la Asociacién Pyme Se ponenel chaleco A mitad de afo, la XIX Encuesta de Medrano presidente de ZONAS COMPlejas —_ Cetenes Generates de SEMANA. la Gmara de Comercio conémica, realizada por Ipsos Per dea Libera han mulplicado — wesisis7javeuno decades Todo este impacto se (2496 lideres empresariales consider manifesta en a pmdie HOT 1Q SUS BASLOS steel inzemento dein insnad tividad y en los ingresos de los empresarios. Por ejemplo, la expectativa de Gamarra de alcanzar un crecimiento de ventas y lograr el 50% de os niveles prepandemia ya queds en el vido “La inseguridad podria costarnos la campaa de fin de aio [que representa 1 50% de las ventas antales", adverte saldana. Las consecuendas xe extienden incluso, en algunos casos, a la paralizacién total de certs inversiones. Algunas empresas {el sector construccin, por ejemplo, han ‘optado pop ras. "En el se rehtiyen a pagar cupos, que in cluso prvienen de matiasvincul dasa autoridades ediles,detalla astila Aquellas empresas que no pueden darse el luo de pararse han visto obligadas a reorientar en seguridad” ces uno de ls principales riesgos 50 ales. Es decir 1 13% resistrado en 12022 casi se triples en apenas 12 Por ello, las empresas que todavia se mantienen de ado sus medi pie han n s de seguridad ante la ‘reciente ol de ciminalidad.“ tableroselectrnicos en los campos de cultivo hacen ‘que aumenten su presupuesto de seguridad cada ao. 1a inseguridad ha aumentado y nos cuestaa todos inguri, director ejecutivo de Danper IA inicios de ano} rwvimos que incrementar hasta dice Jorge en un 30% el presupuesto de seguridad en nuestros agrega Mario Figueroa, CEO de BTH Group. 3, las primas y loss: hoteles” Al cere de octubre del alto” aumen niestros para los seguros de “robo y taron, en términos antalizadas, en 23.2% y 24% vento con los datos divulgados respectivamente, dea por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SB). "Notamos un incremento de la demanda [de seguros contra robo yasalto, pero, sobre tod, nues nos asegados estan solieitando mayores limites de coberturas,concluye David Rey. gerente de Susrip cin de Pacifico Seguros @ Destaca CARLOS OLIVA, PRESIDENTE DEL CONSEJO FISCAL "ESTA CONTABILIDAD CREATIVA AFECTALA IMAGEN [DEL MEFT" El presidente del Consejo Fiscal, Carlos Oliva, cuestiona el manejo de las finanzas pablicas del gobierno ‘Advierte inconsistenclas y una pérdida de credibilidad por medidas como la recientemente anunciada transferencia d recursos del Banco de la Naciér para cumplirlaregla fiscal I Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) informé que ‘el Banco de la Nacin le en tregara $/,000 millones al ‘en ol 2024' de SEMANAeconémica, rmencioné que esta es una suerte de ‘maquillaje contable, una situacion in- ‘dita, Qué tan contraproducente es ‘ala credibilidad, Con el mismo crite tio, le puedo decir la Sunat que me {4 S/15,000 millones a cuenta de | recaudacion de impues del pri Piblico para cumplir | pa con la regla fiscal, Usted sostuvo que ‘esa cfr seria insuficiente para lograr- to, Por qué? sa [transferencia te da 0.19 del PB I imagen del MEF? mo ‘ho. Con eso maquillo imagen. No deberia incluirse como un ingreso del gobiemo, sino como eEsto afectara el financlamlento del tun préstamo, Po réximo ao? El déficit a noviembre esti en 2.8% | sucedido, no se ha materializado el Habria que ver qué tanto de ls uti: yha pasado 2.7% com esta medida. | hecho, que es lo que dice el manual dades del Banco de la Nacién estaban La regla es 2.4%, Entonces, todavia del Fondo Monetario Internacional. | en el presuptesto [iibico del 2024} falta 0.3% que tendrian que ganar Recurrira este tipo de medidas ‘crea Pero, definitivamente, si adelanto en diciembre para poder cumplir con 1a regla, EI ministto [Alex Contr ha dicho que para controla tivas'afecta la credibilidad de la poli- las utilidades del proximo afto para tica econémica, Hubiese sido mucho jenen herramientas | més ransparente que se diga que por | el 2024, Porque esa plata ha debido co, Hace un mes n cierto (determinados| motives no seri 2.4%, | estar en el presupuesto c estébamos inyectando dinero para si 0 2.8%, Y que se fuera al | monto, que es para financiar las ac samentarel gisto y,en Congreso para que se cambie el limit de 2.49 tividades del 2024, Se podria refle diciembre, estaia vi Esa hubiera sido la jar en lacontabilidad del déficit. No haciendo 1o No ssto, los puedo usar para financiar Adelantarlasutildadesestimadasdel © Banco dela Nacién, come hizo el MEF, gests dentro del marco legal? Se hizo con un Decreto de Ungencia sistencia en las hueco financiero, sino que simple aque tiene rango de ley, con lo cual de Enelforo‘Perd alguna manera lo estan legalizand Consejo Fiscal ve probable que se Incumpla la rega fiscal en el 2073 ye! 2024? Si. La verdad es que, como vienen las ngreso tendria que decir si el decreto cumple con las exigencias que ha dictado e! Tribunal Const: tucional respecto a los decretos de | cosas, no es muy probable que este urgencia. Mi punto de vista es que | _afto se cumpla. ¥ el préximo ano, nolocumple SilelCongreso|nose | igual stamos con tn prestupuesto pronuncia y queda dentro del mar | que ha aumentado 12% y ni la eco: ‘co normative, noes una buena se | noma ni los ingresos se ecuperan. Si fal. Yanoestarfamos discutiendo | la economia no crece como piensa el de este tipod tad sino a conveniencia | MI herramientas,que | _nuevamente pongamas en entredicho yo creo que le hacen poco bien | el cumplimiento de la regla fiscal. _ , Dondeellujo |. se fusiona con la exclusividad Mario Lara , { ON ieic\y) PS OTA Seance Todas las exclusivas de SEMANAeconomica pueden llegar a ti via ,conel mejor analisis de los principales miembros de nuestro equipo LISAlale ONE Ia) 21@ Escanea el cédigo QR y sumate Scheel) PERU 24 Un afio de luces y algunas sombras Aunque el derrotero final lo determinara el Fendémeno FINino, el 2024 apunta, por ahora, a ser un mejor aio f que el 2023, Para que el rebote trascienda lo estadistico, Giertos riesgos atin deben ser mitigados. tee El 2024 podria ver el rebote de la inversion Hoy, existen factores para creer en una recuperacion durante el 2024. Pero, para que esta se dé, sera clave dejar atras los choques que la afectaron en el 2023. POR JONATHAN TERRANOVA [zeetes de Estudios Econsmicos de te el siguiente afio, respec no negativo, la inversion nk. tivamente, Y Macroconsult privada b jora se daria con anticipa ine fin la uz nitidez durante el contraccién en el 2024, Hlloa pesardequelos tras expectativas son con: Sus caidas consecutivas servadoras para el priximo trimestrales en el 2023 re: contraccién de aio, De hecho, podria caer, ducirin la base de compa- _privada en el 2023 no des- si no se cumplen algunos racién para el 2024, lo que aparecerian tan ripido del __supuestos", advierte Teodo- favoreceria un rebote iner ari Esto timo lleva ro Crs6logo, economistase- | cial en este componente dea que sunas proyecciones nor del Instituto Peruano de i In demanda, “Para el 2024 todavia sean conservado- Economia, proyectamos un crecimien- ras. Por ejemplo, el BBVA | {ode 2%fenlainversin pr —Research y el Instituto Pe- Supuestos clave ‘aida estimada_ruano de Economfa prevén La recuperacién de la con: vada de 6.5% en el 2023”, pre-avancesde 1.3%Y0.3% para fianza empresarial es uno vé Pablo Nano, subgerente la inversin privada duran- de los supuestos clave de la inversion privada. El ind cador se mantiene, seguin laencuesta de expectativas {el Banco Central de Reserva (BCR), en terreno pesimista desde marzo del 202 aque se esperaba un repunte enel transcurso del sho por el cambio de yobiemo, esto ain no se da La cradibilidad del gobier: no, fundamental en a tatea de recuperar Ia confianza, hoy noes la ms sida, Tame poco son buenas las sefiales brindadas por el Ejecutivo. como haber concentrado el aumento presupuestal del 2024 en remuneraciones, Dore esto le resta margen de maniobraal gastoen otro tipo de proyectos.“ empre- sariado peruano ba sabido interiorizar ia crisis politica, no es el factor primordial. Ta toma de decisiones esti enfocada en el rumbo que nos quiere dar el gobierno. Nosolo decirque se fomenta Ja inversin privada y, al dia siguiente, dar los ltes petro- Jeros [a Petroperi", advrtis Carlos Oliva, exministro de Economia y Finanzas, en el foro ‘Pert En E1 2024: a dla ve para un entorno empre sarial retador’ de SEMANAe Enel como plazo el recen: temente anunciado Plan Uni dos ayudaria a mejorar de alguna manera la confian- 2a, "Se espera que algunas Aun: iniciativas del Plan Unidos se activen en abril o mayo, especialmente aquellss para acelerar la eatera de mineria ‘otros proyectos”, apunta Monica Murioz Nijar,econo- mista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES). ‘Aun asi, la mineria ilegal, Proyecciones de crecimiento de inversién privada 2003 200 we Scotsbank presunta causante dela ma sacre suscitada en Minera Poderosa, seguiria generan- do cierta preocupacién. “La ‘mineria legal no es un tema menor y se debe discutir ‘cbmo atacar los focos donde se concentra”, agrega Victor Gobitz, presidente de Ia So- Inversién privada y expectativas de la economia. tres meses Envat Seinteranualeinice PEEEEELEEEEEEER oe Un poco mas de confianza La aceleracién de la inver sign en infraestructura im pulsaria el dinamismo de la inversion privada, sobre todo, en la segunda parte del 2024. "Se acele €1 2824 por proyectos yaen ‘marcha, como la Linea 2 del Metro de Lima, 1a ampli cién del Jorge Chavez o la construccién del Puerto de CChancay. Del mismo modo, por las obras que se inicia rian tras la reciente adj: dlicacién de los proyectos stibastados bajo APP (Aso- ciaciones Publico Privadas)", senala Nano. Bajo ese mismo periodo del ano, la disipacién de cchogues como el Fenémeno EL Nifto, la disminucién de Ja inflacién y las menores tasas de interés, por una por Hitica mas flexible del BCR, agregarian un impacto fa vorable para el clima de in: versiones, “La mayor parte de la recuperacién se daria recién en el 2524 y estaria cexplicada por un entomo de ms mo ra ‘menores presiones sobre el sgasto de autoconstruccién de los hogares. Las menores tasas deberian traer apetito por el desarrollo de nuevos proyectos", apunta Cris6: logo del IPE, Su escenario base es que la inversion sig cayendo en el 1524 (1.4%) y mgistre un crecimientoen £1 2824 (1.596) Si esos chogues no se di: sipan, la cautela persistra en los sectores directame te afectados por el FEN. ‘como la pesea y la agricul tura. “Lo que va a gatillar Ja inversion es cémo viene EI Nifio. En el 2724 podria mos tener mayor visibiidad de lo que podamos hacer en inversiones. En agricultura, Jos nuevos proyectos, como eas nuevas, estarin suje tos a cémo vaya el 1124. En pesca, no hay inversiones que hacer que vayan a signi- ficar inerementos en la ca pacidad de captura. [Sern] solo eficiencias y reparacio- nes que dependen de como vaya la siguiente temporada [de pesca de anchoveta dela ‘zona centro-norte). Noes mos en una politica agre: siva para invertie", afirma Ratil Briceno, CFO de Exal mar y Agroindustrial Beta. Apetit de median y largo plazo el mediano plazo tambien resultard importante para El potencia! de crecimien to del PBI hoy es bajo, pero tivo para las in invertremos alrededor de 5i900 millones, que inci yen apertura de tiendas de inversiones no esta suje to al FEN o al rebote de la economia y el consumo, ya que son realizadas con una visin de largo plazo, donde cl Pera seguira creciendo. ¥ nuestra sector sigue tenien: do bajos niveles de penetra ‘én’, indica Juan Carlos Va Hejo. CEO de InRetail El apetito por invertir ya haa sido registrado poralgu: nos actores del sistema fi- nanciero, quienes reportan 1 optimismo de sus clien tes para el 2024. “El 92% dle nuestros [200] clientes nos dice que el 2024 sera un ano con expectativas de mis inversiones, Es una métrica para saber la temperatura [de inversin) Es un ato de ‘oportunidades, pero no cor to de desafios importantes sefal6 Francine Lima, Pert, Corporate Bark Head de Citi nel foro “Peri 2024: a cla ve para un entorno empre: sarial retador" . SOLGASPRO | | | Disefado para incrementar el rendimiento del combustible hasta en un 20% y optimizar el consumo energético. Brindandole a tus operaciones: call 2 ® al neyo Menores Menores emisiones prod idad costos contaminantes Incrementa la Ahorra hasta Produce hasta Aumenta tu eficiencia de 10% en tu costo 60% menos CO2 autonomia de | combustible de operacién que el Diesel almacenamiento hasta en 20% en|20% Contactanos: ventasolgaspro@solgas.com.pe www.solgaspro.com.pe a o in SOLGASPRO AGRO Y PESCA Un afio de supervivencia en dos sectores clave les de las ultimas décadas, en el 2024 Ia pesca y el agro estaran a merced de los estragos del Fenomeno EI Nifio. Su recuperacién aun no seria plena. Tras uno de los afios mas POR FRANCO SAITO ‘NAMISATO BO oun — paises aio —- Soar oe one oe aaa ara —— =e agnitud de Cosecha en ciernes ‘Tras registrar una de las ca ddas mas fuertes de los mos 26 aos, el PBL agricola registraria un rebate estadis- tico en el 2024. "Que baje la probabilidad del FEN —el i timo reporte del Enfen prevé ‘un FEN moderado— no nos indica qué es lo que va.a su ceder [con la temperatura} a partir de mayo. Pero como efecto de la caida estimaria ‘un crecimiento cercano al 196", anticipa Marco Vineli sgerente general de Allpu y exdirector de Iaoferta de cultivos orien tados al mercado nacional se recuperaria en el 2024, de acuerdo con Angel Manero, cexdirector general agricola del Midagsi Sin embango, el riesgo de sequias—que hoy se prevén menos graves volveria a mermar los rend _mientos de la campata 2023. 2024 en la sierra centroy sur. Esti loviendo, pero todavia no se regularizael cel hie co’, cuenta Juan Manuel Be nites, extitular del Midagr La magnitud del impacto del FEN tambien depende. ide los planes de atencién que implemente el gobierno. Un problema a abordar seri el transport de cultvos y la ee ceocomnr GEE a Agrocxportacin Mercado interno Peumecessomindeh oy a2 ae ate | some aga, ae HE eer fas ; PG Gsus cain penis acm on ms Sealers Gage ateakuaenpr pwonmhahedanedi “utadacaassceie ROMANCES Gearceupeanc un8%6.ce2024.Gmun Db dela delononma dice Adriana ae tmajog Aurguridiecer tacapundalaseguniatrr Chdee Ode Ausra 6) Ultima afio pete er peere fester | lactose pempcrs seca Reece: naiiaeivnis Getsdansem bo 100 MONIOE & copatispohaendiess mumpiaporcalnanier chow Hloaraizdcaee Maritener por timulanustiniaragend mitemitine dccapumde ambien laainenscén, WANIO8 i108” Pea etaaisce ei Waticnia | afar reer Peierls peal) porcibeier™ taeapec Sets Untresided Nec win efllenclas coo cont tavadel sector escomple. gala la Molina menor mden2024 ingore? arlecuit, peosdunmrlas comenko-garoprovoas ent tec timeeekapae ocrercuiadsct Jo menos un 25%", agrega han empezadoamenguar. _y un menor ratio de conver: Radi Briceho, CFO de Agroin-_Aunquellas pesquerasyel sin dela harina, “Los mime: dustrial Beta y Exalmar Produce mantuvieron unare- ros del 1824 no van a ser los la baja floracién en culti- _unién tras|a paralizacién de mejores [porque] no tendre- vos como arindanos, man noviembre, la reconeiliacin mos el ingreso del aceite. Y el go y uva provocé que los _estariaIjos de Hegara buen precio de la harina seri me voliimenes disminuyeran y puerto marcariaeldevenir nor, porque la calidad no ser cempujé los precios a nive. del sector SE1889), “Produ la mejor”. advierte Brief, les nécond, “El valor FOB de ce sigue sin tomar medidas Para mitigarel impacto as Ja mayoria de cultivos ha con la rapidez que exige el _pesqueras Vienen retrasando sido superior [al del 2022)", momento. No hay mucho reduciendo sus inversio: advierte Dario Nunez. ge- interés en impulsar el sec-_nesen capex y mantenimien Feat general de Uvca Para tor" seal ura fuente cont tas como CFG Copel 12024, los precios volve: eonccmienodelasdspuas. cay Hayduke manenian en Cecdiaaitied crue, aon dau erem ofan il 15donevieabes trasmna recuperedén ge oprolongedn dal FIN por lsooicindes de sspension SUERTE cuatadeowtecar ete pita Gece prs prt perada tras el 1124. “Es ratemporada de 2024,"las Ge fuera labor estes pequniciamjepens | Lanniah ecaperaia deta elon vlimenes del fon eocnaros en nuestras se conoldaria rein a par 2022", sostiene Aranguri. proyeione} desde que not del 2025 “Las peas Mar de incertidumbre Sea una normal on euota_tenerlas por varios anos” El sector pesquero, por su mayor les? millones de to concluye Giudice m Otro afio de desincentivos a la inversion minera El grave atentado a Minera Poderosa seria un desincentivo mas para la inversion en nuevos proyectos, frenada por la incertidumbre politica y una creciente falta de confianza. POR ALESSANDRA ‘SAAVEDRA U. oe 20 heridos— miso” firma Ral Fermeyr L Toque spo volvié a dejar en evidencia Hoy, la situacion afecta ‘con cada vee mayor fuerza a trolarla, Yano solose trata de .quella violencia observada PE). Por ejemplo, 1a mina Las Bambas y el proyecto Los Gitano Otenable UN FUTURO SEGURO Siete de cada diez lideres en ciberseguridad y TI sefiala que su mayor fuente de riesgo es su infraestructura en la nube. Por ello, Hermes Romero, director para Centro, Sudamérica y Caribe de Tenable comenta cémo las empresas deberian priorizar sus esfuerzos de gestién en ciberseguridad. li “Es hora de que las organizaciones abandonen los viejos habitos, capaciten a sus equipos y abracen i ca ; un futuro en el que reine la ciberseguridad preventiva” psn econ pe reuse Publirreportaje Evolucién de a inversién minera Enmillones de US$. 5263 5364 | | | F I 28 ON 2 > Vine dela pte 22 lar nuevos pozos en dreas {que habian despertado eli. terés de mineros informales. “Flafio pasado, Los Chancas, fue invadide por 300 mine- 1s informales que incendia- ron las instalaciones. Hemos ‘tabajado para reduciret > ‘mero de personas que par ticiparon en esta invasion’, cuenta Ratil Jacob, CFO y \VP de Finanzas de Southern, Inversiones en jaque ‘Ademas de afectar las ins talaciones y multiplicar el gasto en seguridad de las ‘mineras, la agudizacion de Ja criminalidad tendré un efecto mas profundo para ct roximo aho:el desincentivo de las ya ausentes —y nece vos proyectos, “Genera tina reocupacién en las empre- sas y el sector y, definitiva- mente, afecta el apetito de tos inversionistas locales y cextranjens”,adverte Guile smo Shinno, CEO de Minera Apumayo. En los ttimos dos anos, solo ls proyectos San Gabriel yla ampliacion de Toromo- ho iniciaron construccién. Para el 2024, lo mais proba- bie es que solo se desarro- Ue el proyecto Yampag. que requerira una inversion de USSSI millones, sto quic- re decir que, sinada cambia, solo pondria la primera pie dra uno de los tres proyectos ‘que tiene en cartera el Mi- nisterio de Energia y Minas (Minem). "Las ampliaciones de todas maneras se van a llevar cabo, pero los que se seguirin postergando seran los proyectos que estén por ‘encima de los USS1,000 mi Hones", afirma Miguel Car- ddozo, presidente de Alturas Minerals Corp y miembro ‘del consejoditectivo de Ins- tituto de Ingeniemos de Minas del Per Frente a los problemas descritos, lo inversionistas ‘extranjetos preferitin enfo- ‘arse en pafses cuya compe- titividad sea mayor a la del Peri, “Van a estar mis cau telosos y podrian avanzar lento com Jos trimites, mien tras esperan que ls situacién mejor, dice Augusto Cauti, cexviceministro de Minas, Un «’jemplo de ello es lo que ha suceido con Yanacocha Sul farosoZafranal. Aunque este ‘ikimo obtuvo la aprobacion, del estudio ambiental, wvi6 2 postergar el inicio de su. construccién hacia el 2025, Ia escasez de proyectos de gran envergadura ocasiona- ‘riuna nueva caida en la in versin,Soloal cierme de sep tiembre, la inversién cay 159% y alcanz6 los USS3,168, millones, de acuerdo con 1 Ultimo boletin minero (ver grafico). La cifra esté muy por debajo de la ult: ‘ma estimacién del Minem (USS7,000 millones El préximo ao la caida seri de 7.7%, segin informs Julio Velarde, presidente del BCR, en Perumin 36. Asi, la inversién volveria a sufrir tun revés, a pesar de los con. tinuos esfuerzos del Ejecutivo porreactivar el sector. “EI Mi nem debe recobrar el ol pro- ‘motor de la inversion mine- 1a: no basta con decitlo, sino que hay que tomar acciones coneretas" recalea Jacob. A diferencia del sector :minero, el esperado ingreso de Altamesa al Lote 192, los nuevos jugadores de Tos 1o- tes de Talara y las mayores inversiones de PetroTal en el ote 95 ayudarian a revertir Ja continua caida de inver- siones que experimenta la industria hidrocarburifera. “Todo esto también elevard la produccién. Si Perupetto consigue un nuevo socio para el lote X, también se podra recuperar la produce ign y las inversiones", air. ma Eduardo Guevara, socio ‘de CMS Grau y expresidente de Petropert EQ WYNDHAM 41 HOTELES ¢C%” Tumbes | Piura | Chiclayo | Trujillo Centro | Trujillo Golf | Cajamarca Lima City | Lima Airport | Arequipa | Cusco | Pucallpa ‘Contamos con mas de 70 salones de conferencias y directorios a tu disposicin www.costadelsolperu.com Las familias seguiran cuidando el bolsillo Los consumidores extenderan al 2024 su apuesta por la con- veniencia y los precios bajos. Posicionarse en los canales de mayor frecuencia sera decisivo en la carrera por atraerlos. POR MARISOL ALVARADO B. 1 consumo seguiré mar cado por la catitela de las familias, la preferencia por los formatos de menor tamano y los ¢ 2024, Estas tendencias cobr "Nan mayor fuerza en un com texto de magro desempeno ‘econémico y un inminente impacto del impacto del Fe no El Nifio (FEN). “Esta no solo de las em: los siguientes intener en anticipa Max Vidal, director de Axer Consultores, Estrategias ante el pesimisma Porahora, el consumidor pe ruano est lejos de optimisino y confianza el 2024, Solo en Lima Metro Politana, el 454% de los con nidores consi Aner Consultores. Ante ello, 1a implementacién de estra texas por parte dels empre- sas para proteger su market re seguir sendo una prio ridad, Las que ya compiten {eel segmento de productos mas econdimicos podrian re 8 en empagues 0 cambiar el formato de pre sentacién, Mientras que las tu tambien po al mercado pre sentaciones mas pequetas, Estos formatos de menor amafio —comunes en bode FL45% de los £22 hsnincsemenadoss consumidores fa s3 ccm Considera que Sdigarcascnene la situacion del pais empeorara to; un punto més que en el 2022, de acuerdo con cifras de Kantar Worldpanel Peri, “Hay una tendencia bastan- te clara, por lo menos en el corto plazo’,seftala Mauri cio Cheng, country manager de Kantar. «Juego de canales Hiconsumidor pervano,ade- ‘ms. continuarifragmentan- dos consumo. Este yase ha decantado por la recompra de conveniencia—adquirirel mismo producto en el canal mas cercano o mis barato—. To que impulss el crecimien to de diversas categoras du rante este ato (ver grifico Dicho comportamiento se rmantendria durante et 2024, junto con la tendencia de transitar por distintos cana: les para encontrar la mejor relacién entre calidad y pre- cio, Es deci, as decisiones de compra se mantendran ra conalesy ponderarin la con: veniencia del consumo con l precio de los productos. Por su parte, el posicio rnamiento en bodegas, tien das de conveniencia y cash 6 carry mantendea su rele vancia a medida que la pre- ferencia por estos comercios se afiance. “Pricticamente, €1 35% del consumo dentro del hogarse da en este canal fta bodega. EI discounte, ta [tienda de] conveniencia y el minimarket woman mucha relevancia’,destaca Cheng. ‘Nichos de oportunidad Hlaprovechamiento de cer {os segmentos y momentos de consumo impulsarian el crecimiento de las empre- Drivers de crecimiento de las categorias de enero a septiembre 2022-2023 Ean Solo frecuencia ® Penetracionenel hogar m Solo penetracién decompra yirecuenciade compra enethowar 20 = reas ee a sas del sector en el 2024 Uno de ellos es el gonsumo de productos indulgentes dentro det hogar. qe cobes relevancia duranté la pan- emia del Covid-19 y loan mantenerse coma habito entre los compradgres. Las bebidas, snacks y productos de belleza lideran la prefe- rencia en casa, de acuerdo conc timo estudi'Cans- sme Insights de Kanth Las marcas premise: tan con mayor mafgen de rmanigbra para defender su posicionamiento de|mercs do en estas categorigs. ¥ la canasta de bebidas apunta ‘ser especialmente benef cada por el calor ipusual que generaria la Ilegada del FEN. Otro nicho de opdrtuni dad es ede las marcas blan cas, que concentraria gran parte del consumo durante «12024, "IL preferenca por «tas aumentaré un 40% el prximo a8", anticiph Ens que Franco, geente general de Franco Retail, supdemer- cado de origen atequipeno. las mareas de mene pre cio han comenzao ifeluso a.incrementarsu relevancia dentro de las bodegab. “El consumidor esta prefiien- ‘do comprar producto} ms Daratosy de mares mas pe ‘quedas, no tan conocas" sostiene Andrés Choy, pre- sidente dela Asociacidn de Bodegueros del Peri, Este hibito de consumo se rra- ‘aria durante los siguigntes seses,en respuesta a in- cemtidumbre econémich. TE Doce meses de riesgos acotados, pero latentes El 2024 no veria reformas laborales profundas. Sin em- bargo, el alza del sueldo minimo, la recesion y El Nifio amenazan con elevar la conflictividad para las empresas. uunque las principales dio de a actual recesin y de un inminente Fenémeno EL POR KAREN ROJAS ANDIA A fmida ‘Agenda 19° hayan _Nifo (FEN), podrfan gatillar quedado relativamente de unatumento de la conflctv lado en el actual gobierno, el dad laboral, 2024 tampoco alienta al opt mo respecto ala urgente Frente estatal reforma laboral a favor del El aumento de beneficios en 1 que hoy necesi- el Congreso —licenciaso fe iados—, el incremento de Porelcontravio,elpriximo — inspecciones de la Sunafil aio el p y el protec ionismo no se diluirian por completo. Sibien lo harinen En septiembre, por ejem: menor medida, estos segui- plo, el Congreso aprobé en, de las empresas. Y,en me- _ jomada noctumna, ¥ mientras 38 sigue en suspenso stra cn, la Comisién d vot6 en mayoria un dictamen para que las empresas otor guen un permiso a mujeres gestantes para asistira sus controles prenatales, Serfan hhasta cuatro horas al mes y se contabilizarin como labo- das, “Las eformas son al go- stnto si las uma socio de Vinatea & Toyama, Por el lado del Ejecuti> > PROMOVEMOS LA AGRICULTURA PERUANA eficiando a mas de 1200 familias a través Cultivo de cebada maltera, maiz y otros jOs peruanos para crear bebidas con sabor a nuestra tierra. SE Retin ce BED Riesgos laborales Principales preocupacionessobrela gestion aboral Evolucin del nivel de contictividad” pparae! 2024 (en) Ens Nuevas eyes Iaborales oe Empresas Empresas consindcatos sin sindiatos Nuevoscrterios ss | Ament a Presones deinerementos 7 salaries a Impacto del Fenémeno = Semantuvo cnn ae Presiones de digentes aoe eee Cros pots =: vom @ ©@ Yyeonflenwdad social > Vere det pie 38 vy, el Ministerio de Trabs: Joy Promocién del Empleo (MTPE) sigue sin derogar del todo las reforms sindicales ‘emprendidas por el gobierno ‘de Pedro Castillo. Ls gremios ‘empresariales cuestionaron ‘en el Indecopi los cambios al reglamento de elaciones co- lectivas, pero no lograron sus- ender su aplicacién, como s{ocurtié con el decreto que restringe la tercerizacién, Estas nommas atin vigentes rmotivan pronunciamientos del MIPE que son desfavor Dles los empleadores, “Hay ‘una orientacién mayor de la autoridad de Trabajo de de- ‘darar procedentes os plazos de huelga. Ahora, adem, podria avanzar las inspee- MAS DE CON SOLUCIONES ate any — ! merco Pn rarely = unary arene pes : « PB Stn Radney interes Sostenible Oe a Uo aad Rena ere) Preis Pees ei Poa. sale Pe} UNETE AL CAMBIO POR UNA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y Peseta eles https://www.cementospacasmayo.com.pe/ La super- vivencia de Boluarte va a contramano de la experi- encia regional —y perua- na— reciente > Venedets Castillo. ¥, en el interin, permite que se avance una agenda particular que in- luye, por ejemplo, la re- ciente liberacién de Alberto Fujimor. Como evidencia de este argumento esti el impulso a reformas que buscan me- jorar la representacién ylo cevitar que vuelva a ocurrir tuna sorpresa electoral. Y este titimo punto es clave dentro de la trama de con: fit politico que com las pugnas por el contr de instituciones como el TC, la Defensoria del Pueblo, 1a Junta Nacional de Justicia y los organismos del sistema ‘electoral ‘Aunque ba habido avan ‘es, como tna primera vo: tacién en el Congreso por el retomoa la bicameralidad y la reeleceién electoral, esta ‘aun requiere ser aprobada fen una segunda votacién y hay todavia tareas pendien: tes, Asi, la dindmica refor- mista promete ser activa el préximo ato, Con algunas ‘asillas por marear, no hay ™motivos para pensar que, del lado de estos congresistas el apoyo a la continuidad deje de mantenerse, al menos por El otro pilar que sostiene lstatu quo es probablemente mis lido, aunque a la vez pedestre. Agrupa a congre: sistas de distinto signo que sozan de priviegios y protec clones alas que dificilmente quieran renunciar. Con un -mtimero muy alto de parla ‘mentarios con carpetas fis calesabiertas, que gozan de Jas ventajs del poder, dar un pasoal costado equivaldsia a tun sucido politico Los dos pilares dotan al sistema politico peruano — donde una presidenta go: bierna sin el apoyo oficial de un solo congresista— de Esta les permite absorber las ondas expansivas de des: tapes y revelaciones que, en otra coyuntura, habrian pro- vocado renuncias o cambios significativos en el escenario politic. El remezén reciente, sin embargo, s{se ha sentido, Y puede haber abierto una srieta en exe pilar de conve: niencia, que lo pede hacer mas vulnerable a una ten- sion que provogue un quic- bre en el equilibrio que hoy sostiene al gobierno. Como Ww cencleasode Castillo es muy probable que las investiga: Cones judiciales sean aque las eapaces de gatillar un desenlace precipitado, Porque la otra fuente tli rica, la carretera), sigue debilitada. Quizés la re cesion distraiga y la preocu- paci6n de las personas vaya por otro lado. Un poco por cl deserédita de sectores que antes movilizaban, como bien senal6 Ratil Asensio en ‘una columna reciente en F Comercio ¥ otro poco por Ia falta de alternativas viables —hoy. la primera opcién de voto para las elecciones del 2026 va porun partido nue- Vo, pero con apenas 11%, seqtin Ipsos—. Mientras el Futuro sea sombrio para al- ‘gunos y ajeno para otros, cas razones exist para acelerar el presente. Pacifico Poe Ty RETA TU FUTURO PoTENcIANDOo Tu PRESENTE Cee SC Oe eee ue Eccl WSS TS eel, | ae MASTER IN IEB FINANCE pe ene on DOBLE GRADO NTN oe) ey (ieee rere | eee Caeaed ie_ey aly ns ntyN Pe ens Innovation & Business Analytics eo) Bese re entree ate een Bian pesoeny Inet Dende! | Inicio: Abril 2028 | el Donde MBA con especializacion en ee Business Analytics prorat cis elaine) rawvano | 3 DS eee Inicio: Abrit202a | CLA Inicio: Mayo 2024 ironnts Aqui CORPORATE .... rh ES Petey PBS.EDU.PE lif pel Xe) lee} Un 2024 con viejas sombras y nuevas luces El destrabe de grandes proyectos que el gobierno fijo como prioritarios aun se avizora lejano. El repunte de las adjudica- ciones de proyectos de APP seria la principal ‘bala’ del sector. POR FRANCO SAITO NAMISATO J areactivaciin delosgran- De los paises interesados _y recign acwualizar el expe des proyectos de infraes- en desarrollar el proyec- _diente técnico de saldo de tructura que el gobiemo to mediante un acuerdo de obra, Estamos hablando de de la presidenta Dina Bo- Gobierno a Gobierno (G2G) 2025 para inicio de obras” Iuarte puso como prioridad — —Canada y Paises Bajos, _prevé Camilo Carlo, asexia durante las tltimas sema- uno ya present su propues: _tepartner de Infraestructura nas —debido a su impacto ta para la culminacién dela de EY Peri favorable en el PRI segui- _represa Palo Redondo y el Hoy, el proyecto tiene fia avanzando a paso lento otro ha solicitado una am- otros asuntos pendientes ante el 2024 pliacién del plazo. EI Minis- por resolver. Como recuerda Chavimachic Illes uno de terio de Desarrollo Agrarioy Juan José Cirdenas, socio de los destrabes mis esperados, Riego (Midagri)seleccionaria Dama Legal, uno es el de Si bien el proyecto daria los la propuest oraen — sarrollo de una Asociacién primeros pasos en esa direc enero, “En febrero comen-_Publico Privada (APP) para inte el verano del arian trabajar en los tr su operacién y manteni: préximo afo,dificilmente _ minos de referencia para la miento, 1 otro cion di veria tn destrabe firme contratacén del constructor de la segunda f madre y del sistema de auto. ‘matizacion. Esta permititia incorporar nuevas reas al proyecto, pero ain est lejos de reactivase, Yes que el Go- biemo Regional (Gore) de La Libertad todavia no resuelve €l problema que originé el centrampamiento de Chavi ‘mochic Il: el lento avance en, laexpropiacién de terreno. La opcién que maneja el Gore es replantear el raza do del canal y ejecutarlo de ‘manera subterrinea. i bien esto elovaia el costo, ala vez reduciria las dreas a expro- piar, de acuerdo con Alfon- s0 Medrano.presidente dela (Camara de Comercio de La libertad. El camino del proyecto Alto Piura también luce cues- ta amtba. La aprobacion del cexpediente téenico mantie- ine observacionestdenicas. Y 1 Gore de Piura no contaria, conel financiamiento, segtin (Carlos Aztin,excoontinador general del Midagri. “Esta pendiente la actualizacion, de costos. Se cuestionabsa la disponibilidad del agua, al ser compartida con Olmos, pero una resolucién de la ANA (Autoridad Nacional dl Agua) del 2022 les da, porlo ‘menos en el papel, reserva de agua", dice Marco Vine Iii, exdirector ejecutivo de ‘Agronural ‘Majes Siguas TI, porsu par- te, seguird siendo un sueio postergado, Despucs de in- terminables idas y vueltas, ni el Ejecutivo ni el Gore de ‘Arequipa tienen una estate. ‘ga definida para destrabarto (Gon el reciente cese de eat 0 del gerente ejecutivo dela ‘Autodema, Walter Aguirre, 11 de diciembre, la entidad ya acumula cuatro gerentes fen menos de un aio. ¥ las controversias legales no se resolverfan en elcorto plazo, En os proximos dias se {nstalaré el tribunal arbitral cn la Camara de Comercio de Lima (CCL) que resolver Ja demanda planteada por 1 Gore y, en paralelo, exis te-un trato directo iniciado por Cobra en el Ministero de Beonomia y Finanzas (MEF) Un ito para las PP panorama para la adjnd- «acon de proyectos de APP se avizora diametralmente opuesto. Aunque este ato Proinversion no alcanz6 a meta de adjuicactn, supe 1 largamente las cifas de tos cities cut aos, Las 1US82:300 millones alcanza- dos en 2023 —Ia meta a, 1S63,000 millones son 24 veces suerionesal mont del 2022, "ffs nivel nose vein desde 2014. Son proyectos «qe en 120 18 meses eden tener un Gee financiero inidiar obras, dice Eduardo Escobal, profesor de ESAN Graduate Schoo of Basnes Para e1 2024, Proinver- sia proyecta alcanzar los 1887:976 millones en ad- dlcacones. Un sao ue part es aaeieeeikeiat ae de resultarambicioso y. a ver alcanzable, Ello a raiz de taexistencia de proyectos clave postergdos. "Ser r+ lida en funcion de acapa- (ital eden rolootsd de la entidadesinvolucra- das. Lo importante es lan- zar los mensajes adecuads al mercado", explica Gia carlo Villfranq socio de is Gra. Tasadjuccacones dl par aq indastral de Ancén, ferrcaral HancayoHvan- cavelica, el puerto San Juan ‘de Marcona yl Longitudinal dela Sierra Tramo 4, que de- bian coneretarse en ol 4723, fueron aplazadas para el 1724, Solo la aprobacién de «estas permitiria ya aleanzar la meta del proximo ano. “Las postengaciones se dan por [pedido| del mercado. Es mejor postergarlos y estar seguro del postores, a que se declare desierto™, sefala Ronald Fer- nndez Divila, socio de Phi- lippi Pritocarrizosa Ferrero DU & Ufa. Estos proyectos és de vatios Adjudicaciones en APP Enmilones de USS 6257 siss il o 2 W tienen un nivel de madurez sulflciente. Las probabilidades de una nueva postergacién son reducidas, agrega Juan Carlos Salinas, soci enor del ‘estudio Muniz, (Como parte de las medidas {del Plan Unidos, implemen- tarse hasta finales del 2024, las APP autofinanciadas que ‘no comprometan la capac dad financiera del Estado no necesita contar con un in forme previo de la Contralo- ria, Eta decisén beneticiaria 413 proyectos por USS1,146 millones. Ya amunciada im- plementacin de un procedi- riento simplifiado permiti- 1 aceerar, hasta el 2025, la adjudicacion de 12 proyectos adicionales cuyo valor Hega Jnasta los US8538 millones. I sa 42 US$7,976 nase ped pee Prmersn en pryecto de APP prelacae 12° INFORME DE SOSTENIBILIDAD REPSOL PERU REPSOL Repsol inicié su gestion en el Pert en 1994. A la fecha, es uno de los grupos econémicos més importantes del pais, asi como uno de los principales inversores en el sector. Accede al informe e Sostenibilded 1e Repsol Per Eseaneando et Codigo QR Acciones frente al derrame de Refineria La Pampilla esta secciénse encuentra actuaizada» noviembre 2023, Sin embargo, en el informe de Sostenioiidad las ets de as aciones frente at derame se encuentran actualizadas 2 agosto 2023, fecha en que se elabord ol documento Cambio Climatico y Medio Ambiente emisiones 180 netas meta 9 nivel mundial toneladas pas atsa de resis ye ~ Sing 7 Consumo \, energetica de 47.86 | millones de GJ sweet a 20% ~ Ta Proyectos especiicas de de eficienciaen et (a Unidad de Retna: de a plataforme € infraestructura de tecnologies ea informocien Reduccién de 11.3 mil toneladas de CO,eq Trabajamos con +50 compafias trom ei a ie rer pusoniid rari Pores ates) eee eal +S/1,000 millones de Soles ‘se destinaran para trabajos de limpleza, remediaciin, monitoreo ambiental y compensacin social entre ot-os [ Etica, Personas e Impacto Social Uesarollamas nuestras Programe ‘operaciones enel marco denuesta Fyertes como el Hierro Modelo de Sostenibilidad para mejorar las condiciones y la Politica de Derechos — aimentarias de las personas de Humanos y Relaci6n con ventana Ancén, ejecutade de ta las Comunidades. ‘mane del Banco de Alimentos Pert Registramos 739 i i I I | casos de corupeion t 0 eas millones de délares ' (as de parazacion compré Repsol Per a proveedores ocales ‘inemizandoasila economia peruana | Produccin e Indicadores Gestion del talento | Econémicos 2022 eae | 9 Ente as acciones | a 53.52%) (Donen, secuenta can un | 1,491 | 26.3 29.5 Sines em [ millones millones millones 1,636 mujeres oinpieo para t oes de barriles de barriles personas con i an cepetcleo cro de posts capacidades | pagodos. frecesoaa petro ruc, diferentes, t Gestions 3 enupstream 3,068 Programe de sstaciones | dboradoes inserci6n labora | SO7 ESS, | 16. Benen = ae | eens petsien e a7] og oleocle ho 2 | 283.7 en aanza coh la millones 1,432 Chmore de Obnercio | | debariles de pettieo hombres, Espafol. | Reuvotnteenresenes pena i t 9 Bee at aes eae del Padrén Gnico QO, Procesos de Mecanismos de t de Afectados ‘o Debida Diligencia en reclamaciones [mas de 10.000 del mismo padrén derechos humanos —_paadarsequimiento y t personas} herebidocompensecones | ens comnates ee i reetyeron compencaciones SEO"6TICRS por elejercico del rea de influncia. rectamos,sugerenc t peep ac tolichedes deforma I Retrial poet ——— t cece A novembre det 2028 diversas { studios demuestran la recuperacin del aqua, se ‘cumnplen con los estndares de calidad ambiental [CA] 1 de biodiversidad marina, porto que el mar en tas ‘onas afectadas se encuentra apto. DT Oportunidades en medio de un afo complejo Las desarrolladoras seran mas cautas al invertir en proyectos residenciales y oficinas. El foco estara ahora en la vivienda mixta, los multifamily y la vivienda social de Lima Moderna. POR ALBA NAUPAS 0. Te ‘un complicado 2023, sector inmobili punta a una timida re ccuperacién en el 2024, Las empresas desarrolladoras tienen planes para cons: ‘ruir nuevos edificios resi denciales, pero sus proyee cones son cautas, debido a {que las tasas de los eréitos hipotecarios atin se mantie nen alas, “Este af ha sido muy duro para el rubro in mobiliaro [esidenciall.Es- peramos que el préximo ano haya un mejor escena: rio, aunque no va a mejorar tanto como quisiéramos”, Wvierte Rocio Dianderas, CEO de Inversiones Inmobi Tiaras Global Frente a un lento avance en la ocupacién de las ofc nas y una mayor demanda del coworking, las desarro- Iadoras seguirdn profundi- zando la flexbilizacién de su oferta Vivienda cauta Las tasas de interés hipote ‘arias alcanzaron picos de 10.10% en febrero de este ano (ver grfico Taso de... Esto contrajo la demand y, porlo tanto, la colocacion de Vivienda formal Si bien en los tltimos me. ses las tasas mostraron un ddescenso, todavia se man- tienen por encima del pro medio hist6rio (8.38%). "Las asus todavia no han empe- zado a bajar significativa ‘mente, El préximo afi sise espera que se sienta un poco ‘mis, probablemente recién a partir del 2724 0 3724" sostiene Oscar Ortigosa, ge- rente general de Quatro In ‘mobiliaia > 4 i i Se u F ee LA FORMANDO EXPERTOS FINANCIEROS Formacion sdlida y actualizada para enfrentar el nuevo mundo financiero UCR eo cei oo er Un oe aC) ee ee a eco ke LUN a Arye) a er) eet een ene Sau ee Re ei eee Oey Cee eters eeu ary) Ps Cec) CONTACTO Ce aed Deere) es a SN 1.4 AacsB H i ’ i | | f | } i 1 Magali Rocriguez i > wenecels pig 0 Para el 2024, la reticencia ‘mostrada por algunos aleal- des de Lima Top frente a la construccién de proyectos de Vivienda de Interés So- Carteraal erre USS) Var.%6¥TD" p00 | @ ° [43606 M269739 j — Somos Ee yw liitaee mates Eur ard Clo Pera en Sse R Urs mele mtd MC mea (el ey desempenio social y ambiental, destacando: @ Excelente amplitud de alcance @ Nivel “Oro” en la Certificacién de WAVE La tel Te Re Molgel (ecole Lede) iefel [ola] ela i Tolle e st CT eer Re e-LarMILTs) Ee ae Ce lu a) onelay y compromiso del directorio y alta fa ToL Tse erent felt To Mao ea aos od EME CelaM ars ise lol(oLar ‘Agradecemos a MicroFinanza Rating por este reconocimiento, con la consigna de Se ted ee ee ce ae eee ae ae ae Se cy ae pe mibanco = 1 mismo periodo importante recalear que Jo siguiente no es una reco mendacién de inversin, Es resto del mercado nacional, pueden tener un Credicorp nel financiero se ubicaré alr dedor de 15.5%, impactado por las mayores provisiones demandadas ante la rece ica y el FEN. En Ta segunda mitad del 2024, pera que el impacto del FEN termine en el 2724 Kall: pa SABleda un Valor Futuro (WH de Ussi50 Intercorp Financial Services (FS) El holding financiero de In crédito 4 is enfocada en el sector rei Al igual que Cre dicorp sus uildades su ron el impacto dela recesin 23 el ROE nes, Sibien en se ubicard alrededor de 9%, este deberfa recuperarse en unda mitad del 2024 Por ello, le asignamos un VE Ia seg de USS34, InRetail En 2024, el crecimiento de ‘otra de las compatias de In tercorp provendri de los for les también abonarian a una rmejora significativa en las apalancami an VF de USS41 nto, que le per oy a InRetail Ferreyeorp nto de ingresos para la Aun asi el grupo mantendr lidad,sostenidos porel nego Asi, Kallpa SAB le otonga un VEde 82.9. Cero Verde 1a produccién de a miner eect ria ao alas 450,000 TM de co Ios USS. Eo alrededor contribuiri a una sOlida ge neracion de caja y a un alt pago de div dos, ue le le USSI5S, Cerro Verde un VF Southern Copper ace (1 Pilar, Los Chancas, etc) Desde Kallpa SAB, calcula: mos tun VE de USS52 ps Buenaventura de participacién que tiene el VP) Pero sus utilidades también deberian mejorar el prox mo afio,con la eanudacién inicio de operaciones de pr recto Yumpag. Por eso, hoy su VF llega a US$12.2. Minsur 4 a prodtuccin de co pre dela minera de Breca de beriaacercarse alas 150,000 al USS1.SOLb, cuando se cul: mine el ramp up de su planta de Gxidos. La produccién de cestaio, por su parte, deber superar las 20,000 TM. Hi desde Kallpa SAB le asigna: un VFdeS44. CON UN OJO EN EL 2024 d nN ne . | 12° Congreso de Negocios | enla Era Digital izipay 1 ‘T RIMAC le GE No todas las empresas requieren adoptar tecnologias disruptivas” Concluyé el 12° Congreso de Negocios en la Era Digital; y Kenneth Lopez, Managing Director en Tekton Labs, destaca las principales conclusiones que dejé este importante espacio sobre negocios competitivos en el Pert. conclusiones que deel c= 12° Congreso de Negocios dec cena Era Dig? {Qué exposicones le llamé mis A partir dele scutido y ex Ia atencion y por qué? puesto en el Congres, cules de Ger K son las nuevas tendencias y ‘oportunidad que estin revol Publirreportaje roo pictewane oe seman Beonoattea

You might also like