You are on page 1of 27

ST-15

Plásmidos: Incompatibilidad, Rango de


hospederos, ventaja selectiva que le confiere a la
bacteria huésped

SP-15
a) En las secuencias de los plásmidos
seleccionados: detectar resistencia a antibióticos
(Investigación formativa).
Incompatibilidad (Inc)

• Richard Novick et al.(1976) “Incapacidad que dos


plásmidos diferentes puedan coexistir establemente en
la misma bacteria y en ausencia de una continua presión
de selección”
• Austin and Nordström, 1990, Ebersbach et al.,
2005 y Bouet et al., 2007: Es una consecuencia de una
interferencia entre los sistemas de replicación y/o
segregación de los plásmidos implicados
• Shintani et al.,2010: dos plásmidos del mismo grupo de
incompatibilidad no pueden coexistir en la misma
bacteria huésped

2
Incompatibilidad (Inc)

• Bouet and Funnell, 2019: Dos plásmidos diferentes no


pueden coexistir en una población bacteriana en
crecimiento.

• M. Rozwandowicz et al. 2020: Dos plásmidos diferentes


no pueden mantenerse en una bacteria hospedera y
después de la división celular uno de los plásmidos no
se segrega.

3
Incompatibilidad
• Se basa en los sistemas de:
• Replicación
• Partición ó segregación (más frecuente en sistemas
de partición Tipo I y Tipo II)
• Incompatibilidad se presenta cuando los plásmidos
frecuentemente presentan similitud de genes y
elementos estructurales del sistema de replicación ó
segregación
• Plásmidos con diferente sistema de replicación o
segregación pueden ser coresidentes y segregarse
después de la duplicación de la bacteria huésped.
• Incompatibilidad de plásmidos es un factor limitante en
la transferencia horizontal de plásmidos
4
Plásmidos coresidentes de Aeromonas sp. ASNIH2
Plásmido RefSeq Replicación bp
Desplazamiento de cadena 13512
“primase"
pAER-ba17 NZ_CP026407.1
"replicative helicase"
"Replication protein (RepC)

Theta clase C 8238


pAER-c633 NZ_CP026409.1 "DNA primase"
"Replicase“-"PriCT_1“
Círculo rodante 29979
pAER-f133 NZ_CP026408.1 “Replication protein RepB"

5
Aeromonas sp. ASNIH2
Plásmido Replicación bp
Theta clase C 8238
pAER-c633 "DNA primase"
"Replicase“-"PriCT_1“

Klebsiella pneumoniae subsp. pneumoniae HS11286


Plásmido Replicación bp
Theta clase C 3751
pKPHS4 "plasmid replication protein"
"Replicase“-"PriCT_1“
• pKPHS4 de Klebsiella y pAER-c633 de Aeromonas:Tienen el mismo tipo
de replicación por lo que pKPHS4 no puede ser plásmido co-residente
en Aeromonas.

6
Sistema de partición Tipo I en ambos plásmidos

7
Incompatibilidad dependiente de ParA

• Expresión de ParA en multicopia plásmido desestabiliza al


plásmido co-residente de baja copia que utiliza el mismo
sistema de partición parAB
• Parte de la población no segrega al plásmido de copia baja
(una copia)
8
Incompatibilidad dependiente de ParB

• Altos niveles de expresión de sopB desestabiliza al otro


plásmido que tiene similar sitio de partición (parC2) y ParA
de pB171 no puede separar los complejos de partición del
plásmido pB171 y este plásmido no se segrega.

9
Incompatibilidad dependiente del centrómero

• Plásmidos diferentes con similar sitio de partición son


incompatibles
• Plásmido residente pB171 y pCP301 similar centro de
partición ( parC1~ parC)
• parC de pCP301 puede ser ligado por ParR de pB171 y
bloquea la unión de parA y pCP301 no se segrega
10
Rango de hospederos
• Todas las especies bacterianas en las que un determinado
plásmido puede replicarse independiente
• Determinado básicamente por el sistema de replicación del
plásmido
• Amplio rango de hospederos (BHR)
• Plásmidos que se replican y se mantienen en especies
bacterianas de al menos dos subgrupos dentro de las
proteobacteria (α- y β- Proteobacteria) (Sen et al., 2011)
• Reducido rango de hospederos
• Plásmidos que se replican y se mantienen en especies
bacterianas del mismo género bacteriano
• Plásmidos que se replican y se mantienen en especies
bacterianas altamente relacionadas a nivel de especie o
subespecie

11
Rango de hospederos
• Características que determinan el rango de hospederos:
• Número de orígenes de replicación
• Tipos de orígenes de replicación
• dso (sólo en sus huéspedes)
• sso
• ssoU, ssoT ( en diferentes huéspedes)
• ssoA, ssoW (sólo en sus huéspedes)
• Estructura del orígen de replicación:
• iterones
• Dna boxes
• IHF
• Número de genes codificadores de Rep
12
Rango de hospederos
• Características adicionales en el genoma del plásmido
• Genes codificadores de proteínas auxiliares para el
inicio de la replicación
• primasa,
• helicasa,
• Topoisomerasas
• Relaxasa replicativa
• Presencia de sistema conjugativo
• Pocos sitios de restricción para endonucleasas de
restricción de la bacteria
• Sistemas de protección “anti-restricción”

13
Plásmidos de amplio rango de hospederos (BHR)
• pJD4 (7.4 kb) de Neisseria gonorrhoeae
• Se replica en E. coli, Salmonella enterica, Haemophilus
influenzae
• Tres orígenes de replicación → ori1, ori2, ori3
• Dos genes repB y repA → proteínas iniciadoras de la
replicación
• RepB → ori2
• RepA → ori3 y ori1
• pMV158
• Dos orígenes de replicación: ssoA y ssoU
• ssoA → S. agalactiae
• ssoU → bacterias Gram+ ( Bacillus subtilis, Staphylococcus
aureus y Lactococcus lactis)

14
Plásmidos de amplio rango de hospederos (BHR)

• Plásmido RK2 → 60096 bp


• Elementos estructurales del orígen de replicación oriV
• 8 “Iterones”
• 5 en región delimitada por DnaA-boxes son
esenciales para replicación en E. coli
• 8 para replicación en P. aeruginosa
• Se replica en Escherichia coli, Pseudomonas
aeruginosa, P. putida, Azotobacter vinelandii, Erwinia
crysanthemi, E. amylovora, E. herbicola, Ochrobactrum
anthropi

15
16
Plásmidos de amplio rango de hospederos (BHR)
• RSF1010
• Tiene genes auxiliares a repC para el inicio de la
replicación
• repA que codifica la helicasa
• repB que codifica la primasa
• Se replica en:
• E. coli, P. aeruginosa, Samonella typhimurium,
Agrobacterium
• Mycobacterium smegmatis, S. lividans,
• S. cerevisiae, Schizosaccharomyces pombe,
Kluyveromyces lactis, Hansenula polymorpha,
• Cyanobacteria
17
Reducido rango de hospederos
• Plásmido F (99.5 kb)
• Contiene tres replicones básicos: RepFIC, RepFIA y
RepFIB.
• Replicon básico funcional RepFIA
• tiene dos orígenes (oriV y oriS) y un sólo gen repE
• Replicación desde oriV es bidireccional
• Replicación desde oriS es unidireccional
• R6K
• 3 orígenes de replicación ( alfa, beta y gamma)
• alfa y gamma reconocen a la proteína
transactivadora de la replicación (pir)
• Se replica sólamente en bacterias que tengan el gen pir
18
Importancia de los plásmidos BHR
• En el ambiente para degradación de:
• metales (cobre, plata, cromo, mercurio, arsénico),
• compuestos xenobióticos (organosforados,herbicidas,
hidrocarburos),
• compuestos de amonio cuaternario
• anilinas………..
• En salud humana o animal responsable de resistencia a
antibióticos (kanamicina, ampicilina, estreptomicina…)
• En la tecnología del DNA recombinante para construcción de
diversos tipos de plásmidos vectores
• pB10, pKJK10,plásmidos altamente “promiscuos” pueden
transferirse, replicarse y mantenerse en casi todas las
especies de las proteobacteria (Alpha, Beta y Gamma)

19
Ventaja selectiva a la bacteria huésped

Plásmido bp Resistencia Bacteria


pSJ5.2 5161 Ampicillin Neisseria gonorrhoeae
pSK639 8013 Trimethoprim S. epidermidis
unnamed3 39138 Vancomycin B Enterococcus faecium
Streptomycin
pWBG4 40312 Staphylococcus aureus
Erythromycin
pEP5289 42004 Tetracycline Neisseria gonorrhoeae

20
Ventaja selectiva a la bacteria huésped

Plásmido bp Resistencia Bacteria


Beta-lactamase
pGN2-KPC 46320 Proteus mirabilis
KPC-2
pT18 59035 KPC carbapenem Proteus mirabilis
Streptomycin
RSF1010 8684 E. coli
Sulfonamide
pVM158 5541 Tetracycline S. agalactiae

21
• Replicación círculo rodante
• Movilizable
• Bacteria hospedera Streptococcus agalactiae resistente a tetraciclina

22
Ventaja selectiva a la bacteria huésped
Plásmido bp Resistencia Bacteria
Sphingobium
pPDL2 37317 Parathion
fuliginis
naphthalene/biphenyl,
Sphingomonas
pNL1 184457 xylene,
aromaticivorans
p-cresol
Sphingomonas
pISP1 172140 cyclohexane
sp. MM-1
Mercury "merE"-D-A-F-P-T-R" Pseudomonas
pUM505 123322
Chromate "chrB" "chrA-chrC" aeruginosa

23
Plásmidos crípticos
• Por lo general se replican por los mecanismos theta o RC
• Independientemente del tamaño del plásmido, los plásmidos
crípticos contienen genes para único beneficio del plásmido
• Pueden codificar sólo uno o dos genes implicados en la
replicación:
• pKST21 (1460 bp) →rep A y repB
• También pueden incluir además del gen codificador de la
proteína de replicación a:
• Genes relacionados a movilización, partición (estabilidad)
• Genes con funciones adicionales que no se expresan
fenotípicamente en su bacteria huésped
• Genes con funciones desconocidas (proteínas
hipotéticas) sin evidencia experimental
24
Plásmidos crípticos co-residentes de Escherichia coli strain MNCRE44

Plásmido RefSeq bp Proteínas Gene


pMNCRE44_1 NZ_CP010877.1 1506 "rep protein" 3
"hypothetical protein"
"hypothetical protein“
pMNCRE44_2 NZ_CP010878.1 4088 “RepB replication protein" 4
"mobilization protein"
"hypothetical protein"
"hypothetical protein"
pMNCRE44_3 NZ_CP010879.1 5167 "replication protein" 5
"mobilization protein"
"hypothetical protein"
"hypothetical protein"
"hypothetical protein"

25
26
27

You might also like