You are on page 1of 19
// LOS OPERADORES TECNOLOGICOS jQUE SON LOS OPERADORES? {Como funcionan los dispositives mecénicos, como por ejemplo un dron? Todos los dispasit- vos mecénicos funcionan de forma similar: una fuerza produce un movimiento iicial que se {ransmite ose transforma en el movimiento final que se observa en el dispositiva, Para que un dron funcione, necesita una baterfa que se encarga de transmitir movimiento alos rotores de as hélices. Este movimiento permite que el dron pueda despegar y mante- nese on el air. Un operadores un dispositive que permite transformar un tipo de energia en otro para que puede aprovecharla cualquier objeto o dispostivo teenoldgico. Eluso de operadores tiene dos objetives:reducir el esfuerzo que debe realizarse y apro- \echar un determinada tio de energia que, sin el operadar, estariamos perdiendo. Existen diferentes tipos bésicos de operadores teenol6gicos: acumuladres, mecéni- cs, eléetricns, electrbnicas, neuméticose hidréulicos. ‘Acumuladores. Mecdnicas: ‘Son aquellos que almacenan eneraia paral Son cbjetos o conjuntos de objetos capaces berala cuando sea necesara, especialmente de transformar o controlar un movimiento 0, en foma de movment Comet eta en movininto cn el menor estiero \ as ‘édtrios oeetinicas ‘Neumétionsobitrlins Amalie Emmy Noether Son fos oncatgads detrei o transfor. Snlasqoarovechan siden fora do rar la ner lotic, liqido ous param, aumertaomei | Estudlaelacin ene laconsenacion fis el vimion de i enrgi yios matemateas La eristencia de operadores su correcto uso implementacién puede conducir a un aho- rro econdmico, bien porque necesitan menos combustible, bien porque obtienen un mayor rendimiento en los procesos de movimiento al efectuar determinadas fuerzas. 1. Analiza algin juguete mecdnico que puedas encontrar en tu entorno y explica qué mecanismo produce el movimiento de sus ‘elementos, — lentes cud es la fuente de energia que emples y qué Gispositivespermiten la transmisin otransformacién del movimiento, OPERADORES ACUMULADORES Un operador acumulador es un dispositive que almacena eneraia para libererla en et ‘momento que se requiera cana os a sunade as enetjas potency indica — Laenergia potencal es fa onesie que pose un cuerpo en vit de su psig y es capac de litre en | # Operadores acumuladores mecénicos: almacenan energie mecénica. Scent sori ‘+ Operadores acumuladores — Laeenergia cinética es ia quepasee Bésicamente,existen dos tipos: tricos: almacenan energia eléctrica tn everpo en vitud desu movin En los operadores acumuladores mecénicos, hay que tener en cuenta que la energia mecd- to. Depende de la masa del cuerpo y nica se puede lberar en el mismo momento en que se realiza el esfuero inicial o quardar- ela velocidad que alanca se hasta el momento en que se necesite, Los operadores acumuladores mecdnicos mas habituales son los elementos elasticos el volante de inercia, ELEMENTOS ELASTICOS Son operadores capaces de deformarse y acumular la energia que se les suminstr en for- ima de energia potencial. Cuando se deja de actuar sobre ellos, vuelven a su estado inicial yliberan Ia energia acumulada en forma de energa cinétca. Los tres ejemplos césicos son | muelle, la ballesta y la lamina elastica. Los mueles se emplean en ta suspension de Las ballestas se emplean fundamentalmente La mina eldstea se usa hbitalmeneen agu- vehioulos, cables de conexidn ydistibuctn, en la suspensifn de vehiculos pesados. Tam- nas rquins-heramierta que podanos enc rapadoras y otros dispostivos mecénicos y bin se usan.enjuguetesyotos ispositves. tar enelaua de Tecnologia, como po ejemplo letras, ‘a macivels de talacko de streresa y, VOLANTE DE INERCIA Se trata de una ruedao cisco macio, generalmente de acer, que garatiza el movimiento regular del oje on ol quo se encuonra. Se localiza en los motores de los avtom6viles yon otros dspositivas mocdnicos. los: 1. Averigue qué tipo de operador acumulador se utiliza en cada uno delos siguientes dispositvos qué efecto produc | Una pnza de tender a ropa La manivela que permite abrir ura puerta, OPERADORES MECANICOS: EL MECANISMO BIELA-MANIVELA Un operador mecénica es un dispositive que transforma energia en movimiento, fa- cilitando le reduccién de ta fuerza que se necesita aplicar en el objeto para maverlo. ‘También es capaz de controlar los diferentes tipos de movimiento, Este tipo de operadores es muy importante dentro del campo de la tecnologia, Gracias a ellos es posible, por ejemplo, transmit Ia eneryia generada por un motor 0 transformar un tipo de movimiento en otto, Hay una gran variedad de operadores mecénicos. Los més bésicos son ef mecanismo bieta-maniveta, que fecuentemente ests asociado con el cigheal los diversas géneras de palancas; is rueda; la leva y a rueda excéntrica, ELMECANISMO BIELA-MANIVELA Este mecanismo comprende el uso de dos operadores mecénicos, a belay la manivela, que transforman el movimiento circular en movimiento rectilineo. Normalmente estén asociados con el cigitefial. En los motores, esta pieza se encarga de recoger el movimien- to de vaivén del pst y transformarlo en movimiento circular. Se trata de un mecanismo «que permite ransfmar un movinientoretlinesaltematvo en circular y vieeversa Ys > @) (@) Aloer weltas ala manivela, el movimiento (D) fesrocreasetonme lpr ) A iar, ciqueral provoca un movimiento = de avance hacia la biela. (©) Latta vansionma ese movininto qu le 7 toga. vino de va el Este tipo de mecanismo es reversible. * En unas ocasiones, la manivelao el cighealactdan como elemento motor y provocan el desplazemiento dela biela tal como ocure en el ejemplo anterior. * En otras, sucede al revs la biola es el elemento motor y al realizar un movimiento de vaivén, produce el giro del cigierial. Es 10 que ‘sucede, por ejemplo, cuando un cclstapadalea: el movimiento de vaivén de su pierna, que actéa como una biela, produce el giro de los pedals, que funcionan como una manivela. pps 1, Haz un esquema de los pedales dela imagen e indica qué 2 Pienss en algin objeto que funcione con un mecanismo de parte sera a manivela, cus seria el cigieialy cull biel, biola-manivela, Describelae indica sus partes, OPERADORES MECANICOS: LAS PALANCAS Trdlene ‘Una patanca es un operador mecénico compuesto por una barra y un punto de apoyo, fe) ( Bacon aR, ‘denominado fulero, que sive para modificar la fuerza que ejerce un objeto y asi facili- tarel trabajo mecénico para mover. Las elementos de los que se compone a palanca son los siguientes Fuerza resistente, Fora moti, F ©) © Poe neo A 2° Sas ©) ( ©) Braro resistente, Brazo de fuera, f En el Sistema Intemacional, lau dad de fuerza o resistencia es el newton (N} y el metra jm), ade dis- El. producto dela fuerza aplicada (F por la distancia (f de esta al punto de apoyo es ‘ancia. Para saber la fuerza resis- igual al producto de la fuerza de resistencia (A pola distancia de esta al punta de tencia ejercida por un cuergo, debe- | apaya, mos conocer su peso en kilogramas rae (kg) y multipicaro por 9.8 para pa sario newton GENEROS DE PALANCAS Segin donde se encuentre el punto de apoyo 0 fulero, la fuerza aplicada y la resistencia demas distinguir tres tpos de palancas. En toda palanca se cumple la ley de ta palanea: El punto de apoyo, A, esté entre la fuerza La resistencia, Fests ente el punto de apoyo, La fuerza aplicads, Fest entre el punto de aplcada, Fy la resistencia, A. Ayla fuera apicada, F apoyo, Ay laresistencia, jompls: balances, jemplos: caret, cascanveces, Ejemplos: cata de pesca, escoba. pemates 1. Unelectcistaitentacortar un cable de cobre con ayuda de 2. Un alumno quiere grapar sus apuntes con ayuda de une ‘unos alicates. grapadora de sobremesa. — Cala fuerza quo dobor eecer para vonorla resistencia del — Cale fuerza que se aplicar a las raps prsionala grap cable que se estima en 300N, Sel lode cate estaaT onde ks ora con ua fuera de 50 N @xactarnte a mtd dea stands arialcin de os alicates yl mangos, a 16 cm. ent a atidacin ya bona de sais dees ganas. OPERADORES MECANICOS: RUEDA, LEVA Y RUEDA EXCENTRICA LARUEDA {a rweda es un operador tecnoligico basion que consiste en un aroo disco circular que puede girar alrededor de un gj, Es un operador del tipo manivela, pero funciona al contraro: la manivela transmite el movimiento circular aun ej, mientras que lo rueda rece el movimiento circular de un eje. Existen fundamentalmente tres tipos de ruedas: las de ayuda al transporte, las dentadas 0 engranajesy is poleas. Asimismo, todos aquellos elementos circulares que ayudan @ la reaizacin de determinados movimientos también se denominan, de forma sgenérica, ruedase HISTORIA DE LA RUEDA eee _ pS Pe oor ))) Origen eta rueda: desconoci- 9) do todavie en la actualidad: se ‘ita hace unas 5000 aiios en el Antiguo Eaigra 0 Mesopotamia, as terias més aceptadas cela conan {3 aparicién de ts veda ‘on [a evolucion de fos troncos utlizados como rodills en los ‘wines primis. Las primoras rudas oran mci 18 y se crearoneubriendo dife- rentes piezas de madera con grapas d bronco evrdas. Ls egipcis (2000- 1200. C.)incluyeron ‘adios, lo cual permits ‘que disminuyera el peso de las teas. Esos radios se erearon con ‘lambs tensos listones de madera Los cetas anadie- ton ants 2 is ruzdas para que 0 En 1802 se disoaron deterioro superti- las primeras con radios al fra iforio. do alambre, Se consi dere que son las precue sorasde las que llevan actualmen- tenuostas bicicotas En 1845 surgieron Jos nourdtcos. Al un principio, eran nla actalidad se han de eaueho muy dura y con ¢&- sustituido por un cau mara die cto tratado eon diferen- tes elementos quimicnsyla camara de aire ha desaparecid. Las primera civilizaciones usaban troneos como redillas para trans- pottar grandes piedas, Uno de los problemas de este transporte era {que los troncos no permitian el cambio de trayectoria del objeto que se desplazab. Tecnologfasostenible Uno de los grandes problemas del uso de neumaticos es su reciclaje. £n muchos lugares, se procede a su quema indisc minada y los gases que produ: ‘ce provocan un efecto de llwia ida AA no tener cémara de aire en caso de pinchazo, la rve- «a no revientay el are inte ior va escapandase poco poco, Utilidad dela rueda ‘Ademés de su utilidad en los medios de transporte, la rueda ‘constituye un elemento imprescindible para el funciona~ mmiento de numerosas sistemas, objetos yherramientas. Ast: + Los engranajes utilzan redas dentades * Las poleas son rvedas acanaladas por las que se desiza na corre * Los sistemas de guiado de los vehiculos utilizan volantes «que tienen forma de rueda. * Muchas atracciones de feria se inspiran en ol mov- ‘miento de una rueda sobre la que se instalan diferentes ‘elementos méviles. LALEVAY LA RUEDA EXCENTRICA EI mecanismo biela-manivela como operador mecénico es capaz de transformar un movie mmiento circular en otro rectilineo de vaivén. De ello también se encarga le leva. {a leva es un disco de forma iregular sobre el que se apoya une varia que esta en contacto permanente con ella, Un caso particular de leva es la rueda exeéntrica. En ella el disco de forma irregular se sustituye por un disco circular cuyo centro de giro no coincide con su centro geometric. Funcionamiento de la leva y la rueda excéntrica, Cuando el disco gira, obliga la varilla a realizar un movimiento de vaivén. EI muelle de la varia, proveca que esta se encuentre en contacto petmanente con la superficie exterior del disco 2 A diferencia dl mecanismo bela-manivela, esta vanstormacion noes reversible. & © Tanto fa eva como la rueda excéntrca solo pueden funcionar como elementos generadores de mo- an a viento : ‘© Porel contrario, aunque movamos fa varilla, nunca conseguiremos que la rueda o laleva gen. Este tio de operadores se utiliza habitualmenteen los motores de los automeviles 0 en los programa ‘dores de lavadorasy otros eparatos doméstice, para a apertura yelciee de valvulas. 1. Busca diferentes estratogias para reducir el impacto ambiental del uso de ruedas en vehiculos. Recuerda (que el materia del que estan fabricados os neumai- cos compart un dificil proceso de recclajo 2. Observa la figura y expliea brevemente el funcio- nnamiento de la rueda excéntrica. Indica qué fun- cién desempefa el muelle,Razona por qué no es posible que la varilla pueda transformar su movi- ‘miento de vaivén en al movimiento circular de la rueda excéntrica, TRANSMISION DE MOVIMIENTOS: POLEAS Las poleas constituyen un operador cuya misién es la transmisi6n del movimiento entre diferentes componentes mediante ejes. La polea es una rueda acanalada que gir alrededor de un eje y por cuyo interior pasa ‘una corres. Enlos sistemas mecanicos podemas encontrar tres tipos de poles: fijas, maviles y poli- ppastos (combinacion de las dos anteriores) Las poleas fijas suelen colgar ——_Cuaders Las poleas mévites puerien moverse de un punto fj v, aunque no veeticalmente alo largo de le cverda, reduoen el esfuerz0 necesario comea o cadena, ya que no disponen de ‘para mover 0 subir un determi- un punto de anciaje. Nommalmente se nado objet, si que facitan la ‘ancia uno de sus extremes 2 un punto ‘area al modticar el sentido en fio artes de usarse, mientras que el que debe realizarse la fuer ‘otro (extremo mévil se conecta @ un za, Se usan normalmente para ‘mecanismo de trecién. Estas poleas sacar agua de un pozo o para rméviles suelen estar asocadas a las subir un peso mediante una poleas fias, formando un polipasto. tia Este tipo de dispestves de combina- ci de pleas fia y méviles se uti En las poleas fijas, la fuerza habitualmente en ascensores. rmotriz (F) es igual a le fuerza resistente (fy el desplaza- ‘mento de ambes fuerzas es el mismo, ya que el trabajo {pro ddueto de cada fuerza por su desplazamiento) ha de perma: or cada pareja formada por una po- lea fija y una polea mévil de la que consta un polipasto, el valor de la fuerza (f) se reduce a la mitad de fa fuerza rsistente (A) mientras que necer invariable, su desplazamientoseré el dob. EJEMPLO1 EJEMPLO2 EJEMPLO 3 ‘Si utlizamos una poles fja para ‘Con un polipasto formado por una on otro polizasto formado por dos flevar 5 om una carga de 400 N, poles fia y una mévi, deberemos pleas fjasy dos mbviles,ejercere- seré necesario ejercer una fuerza fjercer una fuerza de 200 N a lo ‘mos una fuerza de 100 N a lo largo de 400 N alolargo de Sem. ‘argo de 10em, de20em. F400 sii Fem0N // baa Fet00N Y/ _ Bem oem Aeon | Remon | Reon | sen son [P sem L RELACION DE TRANSMISION Un mecenismo formao por das poleas y une correa de transmisién permite trnsmiticun ‘movimiento de giro entre dos ejes paraelos. Si las dos poleas son del mismo diémeto, girarn ala misma velocidad, Pero si combinamos poleas de diferente diémetro, es posible modifica su velocidad y la fuerza que hay que apli- DEFINICION NORMALIZADA ‘ar para que giren £ efecto depende de la denominade relacién de transmisién, DERELACION DE TRANSMISION Larelacién de transmisién, i, es el cociente entre la velocidad de giro del eje motor, n,, a noma UNE 1.0088, ge cice ii da aan, Le cor lanornal80 11271863 din lo | ¥eloidod de coda ei eondueid, ns, ueih tuemasiiiicams dariom jet de la velosidad angular del primer engra- cs naj conti dou tn Ge egaaes tnt a ect enyanie concicdo, La velctad de git on wel por uiad de tempo) es inversamente proporcional No obstante, algunos manuales todavia —_¢igmetra de la polea: @ mayor digmetro, menor velocidad, En consecuencia, la relacién de a detinen en sentido conta transmisién también se puede calcular como el cociente entree! didmetro de I polea con- L - doc, dy met dea pola moti TIPOS DE SISTEMAS DE POLEAS Segin el valor que adogta os sistemas de poleas se clasifican en: En los sistemas multiplicadores, la polea conducida es de En los sistemas reductores, sucede al revs: Ia polea condu- ‘menor didmetro y gia a mayor velocidad. Por tanto, larelaciGn ida es de mayor didmetroy gira @ menor velocidad. As, la ela- de transmisién, ,s menor que la unidad: <1. cin de transiisidn, 7, es mayor que la unidad: i>. La fuerza obtenida en la polea conducida de un sistema multipli- A diferencia del caso anterior, la fuerza que se obtiene en la ‘calor es menor que la que se ejerce sobre la polea motiz. polea conducida de un sistema reductor seré mayor que la que se ejerce sobre la polee motriz. = mon > ict ded = neq = ist La pesicién de Ia correa influye en el sentido de giro de las poleas: sila correa no se cruza ls dos girarn en el mismo sentido, pero si se ruza, girarén en sentido contri. 1. Eltambor de una lavadora se mueve gracias @ un sistema de 2_Un sistema de poleas esta formado por una polea matriz de poleas que lo conecta al motor. La polea unidaaltamboresde 6 mm de didmetroy una polea conducida de 15 mm. ‘mayor tamatio quo la dal motor. ae hee eee b)Determina a velocidad de iro de a pea ened cand lao Raza si so tata do wn sistoma mstipicadr oredr justia ‘iggia 9600 pm i ©) Cala a qu velocidad ha degra poke motiz para quel con ucdalohaga a 120 rpm, linia cu esa poea moti yeu os a polos conduc, TRANSMISION DE MOVIMIENTOS: ENGRANAJES En la mayoria de fos sistemas mecénicos, la transmisién de movimientos se lleva a cabo or medio de los engranajes, también denominados ruedas dentadas. Un engranaje es un conjunto formado por dos sistemas dentados que se adaptan perfectamente entre si para transmitir un movimiento. Seqin la forma de los sistemas dentadosy su acoplamient,dstinguimas cua tips de engrano)es: los engranajes eilindrices, las e6nices, e! mecanisiro pifién-eremallera y el mecanismo tomille sin fin-corona. ENGRANAJES CILINDRICOS ENGRANAJES CONICOS Las ruedas dentadas tienen los dientes rectos y paralelos al eje de rota- | | Las ruedas dentadas tienen forma troncoctinica y, cin del engrangje. Estas ruedas se usan mucho porque resultan econd- | | habitualmente, de distinto tamafio. Son mds silencio micas. No obstante al ser muy ruidosas, solo se utilizan en dispositivs | | sas que las anteriores, pera su construccién es menos cuya velocidad de engranado sea bastante lenta, como relojes 0 peque- | | econdmica y ligeramente més complicada (aunque en fos electrodoméstions. La rue- la actualidad se ha mejorada mucho en su fabric a que tiene mayor ndmero de . Cién). Pueden transmitir movimientos de rotacién en dientes suele llamarse rueda ‘re dos ejes oblicuos que forman generalmente un o plato, via de menor nimer, , ‘ngulo de 90°. pilién. Pueden funcionar in- . distintamente como ruedas motices o conducides. ‘Teansmiten movimientos de r- tacion entre dos ejes parale- los, aunque invriendo el sen- ‘ido de giro. Relacién de transmisi En os engranajes clindrioos y cbicos, la rela- ccion de transmision (i) se puede calcular del mismo modo que en las poleas, con la salvedad de que, en este caso, los diémetros de las por leas pueden ser sustituidos por el nimera de lentes (tanto de fa rueda moti (a) como de fs conducida (a) Im=212, Como en el caso de las pleas, los engranajes se Clasifican en multiplicadores (<1) oreducto- tes (/>1) del movimiento, segin el valor de la e- tacién de transision. MECANISMO PINON-CREMALLERA Este mecanismo const de dos elementos bscos: «El piién es una rueda dentada que descrite un movimiento de o- tacién alrededor desu ele. + La cremallera es una bara dentada que puede trasladarse en uno ‘otro sentido, segin el movimiento de rotacin de pif, El pitién actda como elemento motor y a cremallera como elemento conducido, aunque también pueden funcionar en sentido contrari. De este modo, se pueden transformar movimientos circulates en movimientos rectlineos y viceversa. Como se trata de dos mavi- mmientos de diferente tipo, no es posible calcular la relacién de transmisién en este mecanismo, MECANISMO TORNILLO SIN FIN-CORONA Este mecanismo consta de dos elementos basicas: * El tomnillo sin fin es una pieza cilncrica que dispone de uno 0 va- figs filotes enrollados en forma helicodal. * La corona es une rveda provista de dientes inclinados ceyo éngulo coincide con el de ls filets del torillo sin fin, neste tipo de mecanismas, el tomillo sin fin acta siempre como ele- mento motor y la corona, como elemento conducido. De este modo, se ‘consigue transmitr el movimiento de rotacion entre dos ejes perpend- culares con una gran reduccién del movimiento, Eneste mecanismo, le elacién de transmisién, ise calle partir ‘del cociente entre el nimero de dientes de la corona, z,y el nimero de filets del tomo sini, zy siempre es mayor que la unidad. ita ™ Om ‘Sistoma de arraste de un ren crema. Clavijero de uninstrumenta de cverde, 1. La rueda motiz de un sistoma de engran dientes yla conducida de 8. 2) Caleua la relacén de wansmisién 1) Determina Ia velocidad de giro de la rueda conducida cuando la moti gira a 1500 rm, Calcul ot dimeteo de fa toda conducida si ol de ls rueda moti es de 128 mm, 2, Busca informacién en Internet acerca de los trenes crema: * tera indicando, deforma resumida, su funcionamiento ylos lugares en los que se encontraban antiguamente. Busca objatos atu arodador que tongan ongranajos de ferentestpas (dientes recto, dents eénicos, milo sin fin y mecanismo de cremallera).Realiza une presentacion de estos objeto usando alguna hetramienta multimedia, Busca informacién en Internet acerca de los materiales utlizados en la fabricacion de ruedas dentadas y haz una breve descripcién del proceso. En una bicicleta de montana el plato tiene 60 dientes y in, 18. Si pedaleas 40 veces por minuto, a qué velo ddad gira la ued? 1) del movimiento, segin el valor de la relacin de transmisin. Los magnetoscopios de video utiliza un sistema de uedas defriccion [ar enbragues dolor sulonvies funcionen modiate dor cos para provocar el desplazamiento de i cinta de coin, Calcualarolacién de ransmisién de un sistoma de ruedasde 2. Razona por qué las ruedas de friceién deben ejarcer pro- friccin cuye rveda moti tiene un digmetro de 200 min, yla sid una sobre otra, cents erence sito es ueter® esa pec sideie pene TRANSMISION DE MOVIMIENTO: TRINQUETE Un trinquete es una pieza movil en forma de gancho que permite a un engranaje girar en ‘un sentido, pero lo bloquea si quiere girar en sentido contrara, ya que queda trabado. Existon diferentes tipos de trinquetes en funcién de dos pardmetvs: la reversibilidad del ‘movimiento que efectia el tinquete y la aeeién que lleva a cabo. Ea inguete Tringuete de Tringuets Teinguete de de retencion accionamiento ‘de un sentido ‘ambos senda Ireluyen un elemento eretencioneversibl ingot > Gita pei fe fF Sus dos utildades basicas son convertr un movimiento aterno en discontinua y imitar el iro. En época romana ya se utlizaba en grias y méquinas de asedio, En la actuaidad, se emplea en arias, elevadores, cabestrantes, gatos mecénicos, tomos de entrada, cafias de pescar, laves de carraca, persianas o cinturones de seguridad, asi ‘como en muchas otras aplicaciones en las que se impide el retroceso. Tinguote en ene de joi, 1. Bxplca el funcionamiento de una lave de earraca y dibijala 2. La figura muestra el funcionamiento de un trnquete en el sistema de sujecién de una persiana. Describe elfurcionamiento de cada fase, siuiendo este made: 18) Movinionto de subida el rnqueteresala sore los dens dela rucda ders y permite gi dear Lapesina sube se eral en 4 TRANSMISION DE MOVIMIENTO: JUNTA DE CARDAN Ls jumta de carn est formade por dos ejes que terminan en una horqulla cada uno | que se articlan mediante una cruz o cuceta Este eje artculado fue irventado por Gerolamo Cardano, médico y matemstico italiano, en el siglo 1, Con el tiempo, se han ido mejorando los elementos wtlizados en su construc- cifn, aunque e! mecanismo de funcionamiento sigue siendo prcticomente el mismo. Este mecanismo na empex) a utiiarse en vehiuls hasta que, finales dal silo XX, a emore- 2 de automéviles Renato patents e inicio su montae en las cadenas de procuccon. Su func es realizar un cambio de dieccién en ta transmisién de movimiento con una i mitacin estructural que hace que, como maximo, pueda funcionar con un angulo de 45" entre amas horquilas. Si aumentamos el dngulo entre ella, muy posilemente acabe mos fompiendo I junta Por ello, se ides la junta de eardn dable, que permite transm- tir un movimiento de rotacién ente dos ejes con un éngula de ms de 45%, gracias @ la compensacin que ejerce una junta sobre otra. Horgilos En los vehiculos se emplea para unr el motor con el eje que soporta las ruedas motrices. ‘También se usa en camiones ariculados, ractores agriclas y en algunas méquinas pre- sentes en el taller de Tecnologia. 1. Uno de ls grandes problemas de las juntas de cardan es el calentamiento que sufren las partes metalicas sometidas a ozamiento.,Qué debe usarse para reducir ese razamiento? Busca en Intemet qué ventaja representa la junta de car- ddan cuando forms parte de un érbol de transmis. 4. Elcardan no permite transmitir el movimiento de giro entre 2 Enumere y explica en qué herramientas del taller de Tecno- Jogfa hay juntas de eardén, Haz un dibujo a mano alzada de estas herramientas y sefala donde se encuentra este me canismo, jes que forman un angulo de $0" — Feflexionad en equipo e indicad al menos dos sistemas de Transmisién que sf se pueden utilizar ene ejes que forman angus de 0" o superives Justitcad westra respuesta, OTROS OPERADORES ‘Adem de os operadores acumuladoes y los mecéricos, exsten también |os operadores eléctricos yyelectrénicos y's operadores neumaticos e hidréulicos. OPERADORES ELECTRICOS Y ELECTRONICOS Los operadores eléctricos se encargan de gestionar la ener Gia elctrica y transformaria en otras formas de energia. En este grupo podemos encontrar generadores. conductores, recent Fes, elementos de canexin, elementos de proteccion yelemen- tos de control. Para utlizarlos deforma eficiente, es necesario confeccionr con ellos un eireuito eléctrico, Algunas operadores electrénicos son eomunes 2 los cei tos eléctrcas, com la fuente de alimentacén, los tansforma ote, ls elementos de contol o los conductores. Otas, en cambio, son espeeificns. Como en el caso anterior, se integran en un circuit electrénico. Segin sus earacteristicas y la funcion que desempefian, pode- ‘mos distinguir dos grandes grupos: los componentes pasivos y los componentes semiconductores. — Los componentes pasivas son, bésicamente, las ress. tenciaslineales y los condensadores. Las resistencias se oponen al paso de la corienteeléctrea y permiten requ lar la intensidad de coriente y el volte que han de so Portar otros componentes. Los condensadores almacenan ‘carga eléetrca para cederla en un momenta determinado, — Enve los componentes semiconductores destacan los diferentes tipos de diodos, los transistores y las resisten- cias dependientes. Estos dispositivos, en determinadas condiciones, no conducen la electricidad, pero se conver ‘ten en conductores cuando se modifica estas condiciones. Tienen miltiples aplicaciones, Operadores electrénicos en un cireuito. OPERADORES NEUMATICOS E HIDRAULICOS Le neumatica 2s la parte de la mecdnica que estucia el com- Portamiento de los gases, en especial, del aire comprimido, (que slmacena energia potencal para liverarla posteriormente y producir un trabajo Para poder obtener el maximo aprovechamiento de este trabajo es necesario un circuito neumatico provisto de operadores, tales como compresores y acumuladores, tuberias de distibu- Cidn, elementos de mantenimianto, elementos de control y ‘mando y elementos de trabajo. Los elementos de trabajo mas habituses en neuntic sons eilindros. Estos dispositive se encargan de transforma a ener i del ire comprimido en mavimients rectineos de vaivén. Existe una gran variedad de sistemas que funcionan mediante tispesitivos accionados por aie comorimido, coma la apertura y el ciere de las puertas de los autobuses, los frenas de los te- nes o muchas atracciones de feria. En la industria, muchas mé quinas emplean el are a presion para su funcionamiento La hidréulica es oa parte de a mecnica que estuci el cam- Portamiento de los lquidos. Como en el caso anterior, para usaros de forma adecuad se precisa un eireuito hidréulico provisto de operadores, que son muy similares a los neumat- cos, aunque ls sistemas hidraulics suelen ser de mayor tama- io que fos neumatios y tran con presiones mucho més elevadas. Se ulizan, sobre tod, en maquinaia para movinien- tode tieras | Operadoreshidréulicos en una maquina, 68 1. Ident tu entono, aparatos, sistemas y dispositivos que utlicen operadores elécrcos,electnicos, hidrdulicos y neumstics. — Sef su mbito de aplicain yl unin de os operates en el conju, SIMULADORES En los procesos industriales, antes de poner en marcha la construccién ola aplicacion de uno ®) 0 divetsos operadores texologicos, se suelen utilizar programas simuladores 0 emuladores. _¢Simuladores o emuladares? Asi se pueden estudiar sus caracteristics y su funionamiento antes de realizar la inversion ‘Avooes se usan os érminas simuaory en materiales. ‘emuiadorcom sifueransinénimos, pero roloson En interne, existen programas simuladores del funcionamiento de algunos de los operadores 2 Los simuladares son sistemas inform: més comunes, como palancas 0 engranajes. Vamos a conacer algunos de ellos. tieos que iitan otros sistemas eompl ado como, por ejemplo, un simulador ‘SIMULADOR DE PALANCAS ols {Los emuladores son sistas informs: La plataforma PhET de la Universidad de Colorado nos ofrece una excelente simulacién | ticos que imitan oto sistemas de hard interactiva del funcionamiento de las palancas. ‘ware informaticos como, por ejemplo, consolas do videojuogos que pueda lor juegos de versiones anteriores de la pro pia consol Este simulador presenta tres mods: Introduccién, Permite experimentarlibremente con derentes pesos. Laboratorio de equilibrio, Nos permite calevar el peso de objetos misteriosos Juego. Juego de cuestiones sobre las palancas ye equlibio. ‘SIMULADOR DE ENGRANAJES @) Ciicando sobre et exterior de uno d ls angranajs, indica Gl simulador oni Gearsketch® permite hacer simulaciones de diferentes tina deen mas el sentido de go ylavelo- grangjes. cided (ean ms ag elco iota nar Para gene os oes er cvsmwone Breontaon elf peganatstets 4 forma adecuada aulométicamente, Para aad cits de transi: sion tan sala se dabenengltar Para encajatos,nicamente poral exterr os dos enana- 7 tenemas que acercarles, jesque queremos conectar ‘SIMULADOR LEGO DE OPERADORES MECANICOS Ademds de as pica construciones LEGO, este simulador permite configura diterentes operadores mecdnicos. Para ello, ay que visita la ibreriay compcobar la gran cantidad de disefios que pueden crearse sin necesidad de descargar ningin tipo de programa a nuestro equipo. Para excoper ol isto, hay ue ceslparla or, Este simulador es mas complejo que los anteriores y, por lo tanto, se recomionda seguir ls pasos del tutorial que ofrece et propio simulador. ‘SIMULADOR DE POLEAS La Universidad de Wisconsin-Madison oftece un completo simulador de poleas para ayudar a entender su funcionamiento, Se pueden configura oles as, pleas movies y plipastos. Se puede acnader desde la direcién’httpsy/links.edebe.com/polea ROTM 1. Escoge uno de as simuladares expicads en esta fcha yelabora un manual de uso para él. — Uitilieaimégens de muestra de os pascs ms importantes — Inca el nombxe de os operadores usados y su fuionarierto, 1, ©00 F49 Enumera las diferentes clases de operadores tec~ ‘nolégicos y explica a funcién que desempenan. A continua in, clasifica los siguientes segiin los tos enumeradk biela - cigieral -ciindro - compresor - condensador iodo - engranajes- junta de cardan - lamina elastca leva - manivela - muelle-palancs - poleas - resistencia rueda - transformadar - transistor -trinquete volante de inercia 50 Realizad una PechaKucha en grupo sobre uno ds los cuatro operadores acumuladores que se han trabajado: ‘muelle ballesta, lamina eléstica ovolante de inercia. Una PechaKueha consste en 20 diapositvas que deben exponerse 220 segundos cada ua. 31 Dibuja un mecanismo en el que intervenge una manivela, una belay un cig. Explica a funcion de cada to del operadores ene! mecenismo que hes eibujado. 51 Eldispositivo que aparece ena siguiente figura es ‘un caso particular de mecanismo biela-manivele: a Identfica sus comoonentes y describe su funcionamienta, by Indica alain dispositive en el que se utiles este mecanismo, 5. @00 P82 Calcula la fuerza que habria que aplicar(F) para, mover un peso de 200 kg mediante una barra apoyada en tun fulero situado a 3 metros del peso que se quiere mover 86 metros del punto de aplicacién de la fuerza, Recuerd que un peso de 1 kg equivale a8 N. 6. ©00 FR2 Caleula la fuerza que habré que ejercer sobre el sacacorchos dela figura, sabiondo que el corcho ejarce una resistencia de 70N. 7. @80 FBR Razona a qué grado de palanca corresponde una sarapadora de papel. — Teniendo en cuenta la ley de a palanca, razona si, al usar cha sgrapadora, habré que hacer més menos fuerza que la resis- tencia que opone el papel a ser grado. 8, @00 FB2 uDadme un punto de apoyo y moveré el mundon. Esta frase, atribuida a Arquimedes, esta relacionada con un operador mecénica, — Explica qué quiso decir Aquimedes y sefiala a qué operador have referencia. Aprovecad para investigar acerca del contexto en el que se pro rnc fa anterior frase (©80 F53 En los tltimas tempos, se estan reslizando innova ciones en euanto alos materiales usados paral fabricacion de los neumaticas. También se esta trabajando en al disefio de ‘nuevos dibujos para conseguir que el neumético tenge un me nor desgaste, y asi poder tener una mayor duracin — Uevad a cabo un trabajo de imvestgacin, individual 0 en gue po, sobre esos nuovos matetales y tod el trabajo que se est3 Hlevando a cabo para la mejora de la sostniiided mecioam- bientalrespecto a dchos productos. 40 10 FSS Queremos levantar una eaje que contiene 20000 microchips mediante un sistema de dos poleas movies, Q\ fuerza debemos ejercer para ello? Cada chip pose grams (©00 FS5 Los dientes de las ruedas que forman los engrana- js no son rectos, sino que presentan un perfil caracterstico (que recibe el nombre de peri de evolvente. ‘Ademas, cada rueds tiene unos pardmetros caracteristicos (que la definen, como el ddmetro prmitvo, el exterior y el inte- Fiore! médulo, el paso circular ola altura de diente Busca informacién en Internet y averigua: = Ové ventaja presenta el perfil de evolvente frente 2 otros pees — Qué ese didmetr primitive de una eda dentada y qué rela- ign tiene con la denorinada circunferencia prima. — Como se definen el modulo y el paso circular, y qué importan- Cia tienen a la hore de conseguir que engranen dos ruedas dents, — Cmo se determina la altura de dente y qué relacén tine este pardmetro con ls diferentes digmetras que se deinen ara una rueda dentada, 2 1° F56 Identifica los mecanismos de transmisién de movi- mientos que aparecen en las imagenes y completa la tabla de la parte inferior. 15, 00 FS6 Eltren Salamandra es un vehiculo turistico, Busca informacién e indica qué sistema de engranaje tiene este ‘en com as vias y cdma funciona. je motor ce salida MECANISMOS DE TRANSMISION owas ee Tipademecerisns Moviienodelejematr | Magia dl eee sale Psion de ls ees Sentide de gi Felastn de vansisin B (© FSB Explica, con tus palabr de engranajes simple. en qué consiste un tron — Sebras dedi la lain do transis (i de unten de ‘pranejes formado po cuatro ruedas dntadas? 14, ©00 FS6 Dibuja un tren de engranajes simple formado por tres ruedas dentadas encajadas entre elas y calcula la velo- cidad a la que girara el tercer engranaje, sabiendo que el primero gira a 60 rpm. Datos: el primer engranae tiene 10 dienes; el segundo, 20, y el teworo, 3. 16, ©@0 F48-61 Mediante alguna herramienta digital, realiza un ‘mapa conceptual con los principales contenidos del bloque. Puedes utlizar Canva y Genially 17, @00 FSB Explica, con tus palabras, el funcionamiento det ‘winguete,dibijalo y enumera los ipos que existen 18. @00 F60 Complete las oraciones con las palabras adecuadas. a) Una es un operador que permite modifica la ‘fuera ojercida sobre un objeto, acilitando de este forma el tr bajo mecénico 1) Uns es um disea de forma ireguar sobre ef que se apoya una ‘ue esta en contacto per- ‘manent con él Ura es una eda acanalada por euyo interior pasa una 'y quo gira alrededor do un si ‘qu pasa por su centro Un #8 un eonjunto format por dos sistemas dentados que se adaptan perectamenteente si para transmit un movimient. ©) Las son un conuntoformaa por dos ruedas lisas,recubiertas de un material de elevad coeficente de oza- miento, que ejercen presidn una sobre oa 19. © 80 FBO Indica qué operador utilzarias en cada uno de los siguientes casos. Justifica tu respuesta, 4) Se ha colado un papel debajo de uno de los armarios del aula taller y necestams recuperalo. 0) Hay ue subir una maquina muy pesada hasta el segundo piso ela escuela, €) El profesor de Misica quiere wesladar el pana deste l aula onde se enovnta hasta el sali dezetos, que est en loro extemo de paso, 4) Hay que cisenar un sistema que permit recoge a pantalla de proyecin y que impida que esta se descuelque espon- ‘éneamente

You might also like