You are on page 1of 5
3) ~—g “Afto de las Cumbres Mundiales en el Pert” RESOLUCION DE ALCALDIA N° 2008-MPI Mlo, @de 2 del 2008 visTos: El Informe Técnico N° 113-2008-GPP-UPP-AR-MPI, del Area de Racionalizacion, en el que propone la Directiva, \ sobre Procedimientos para la Autorizaeién del Iniefo de Obras Pablieas por Administracion Directs, Eneargo 0 la Ley de Reforma Constitucional, Ley N° 27680, establece en el articulo 197° y el Art, If del Titulo Preliminar de la Ley Orginiea de Municipalidades 27972, sefiala que las Municipalidades tienen autonom{a politica, econdmica y administrativa en los asuntos de sti je, segin Ia Ordenanza N° 389-2007-MPI se aprucba la nueva Estructura Orginica y Funcional y el Rdslamento de Organizacion y Funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial de lo, seialando en el Art. 26° Sf Genériea 26.1 Inc. b), funci6n 1 y 4 en el que sefiala que en es funcién del Area de Racionalizacin,disefiar la ‘odologia y herramientas para desarrollar las actividades de reforma administrativa como es el caso de la Directiva para formalizar y establecer los Procedimientos Técnicos para la Liquidacién de Obras; Que, mediante Resolucién de Contraloria N* 195-88-CG se aprucba las Normas para el Control de Obras Pablicas por Administracién Directa. Que, por Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG, se aprueba las Normas de Control Interno cuyo objetivo principal es la de propiciar el fortalecimiento de los sistemas de control interno y mejorar la gestién piblica, en relacion ala proteccién del patrimonio piblico y al logro de los objetivos y metas institucionales. ‘Que, mediante Resolucién Directoral N® o09-2007-FF/68.01 que aprueba Ia Directiva N® 004-2007-F/68.01 ‘que aprueba la Directiva General del Sistema de Inversin Pabliea, considerindose sus modificaciones; Que, el Area de Racionalizacin eleva la Propuesta de Directiva sobre Procedimientos para la Autorizacién del Ipicio de Obras Piblicas, a fin de uniformizar eriterios y procedimientos para la Bjecucién de Obras Pablicas; ‘Que, en uso de las facultades conferidas por el Ine. 6 del Art. 20° de la Ley Organica de Municipatidad, en el que sefiaia que es potestad del Sefior Alcalde el de dietarresoluciones de alcaldia, con sujeci6n a las leyes y con el V® 2B? de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Asesoria Juridica y Gerencia Municipal; ‘SE RESUELVE: ticulo Primero. Aprobar la Direetiva sobre Responsabilidades Administrativas en lx Autorizacién dol “hicio de Obras Pablieas por Administracién Directa, Encargo y/o Convenio, el eual consta de TV Rubtos. jnas, que forman parte dela presente Resolucin ‘Articulo Segundo.- Encargar a la aplicacién de la presente Directiva a la Sub Gerencia de Ejecucién Proyectos de la Gerencia de Inversi6n Piblica =, PUBLIQUESE, REGISTRESE Y ARCHIVESE, ‘TELEFONO: 053-481141 (Anexo: 207) FAX: 053-481586 e-Mall; voww.mpi.gob,pe Direecién: Malecén Costero Miramar N° 1200-1202 va 4 para MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO “Afto de las Cumbres Mundiales en el Peri:” Directva Ne 45 RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA AUTORIZACION DEL INICIO DEOBRAS PUBLICAS POR ADMINISTRACION DIRECTA, ENCARGO Y/O CONVENIO. CAPITULO T GENERALIDADES Articulo 1.- Objeto Establecer responsabilidades de los funcionarios y servidores que autoricen y ejecuten obras piiblicas si contar con el expediente téenico aprobado, y/o sin haber designado un Inspector 0 Supervisor de Obra Articulo 2.- Finalidad Sefialar los procedimientos, condiciones, funciones y obligaciones para el inicio de las Obras Paiblieas que se ejecuten bajo las modalidades de Ejecucién Presupuestaria Directa, Encargo o Convenio, estableciendo las responsabilidades y sanciones correspondientes, en concordancia con las normas y procedimientos que regulan la ejecucion y control de las obras publicas. Articulo 3.- Aleance El contenido de la presente directiva sera de cumplimiento y aplicacién de los funcionarios y servidores que tengan la eapacidad de autorizar y ejecutar obras pblicas por administracién directa, Eneargo o Convenio, a través de las dependencias de la Municipalidad Provincial de To. Articulo 4.- Base Legal 41 LeyN°28qui Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. 42 Ley N° 27785, Ley Orginica del Sistema Nacional de Control y dela Contraloria General de a Repiblica ‘sus modifieatorias, Ley N° 28396 (25.11.04) y Ley N® 28422. Ley N" 28112, Ley Marco dela Administracin Financia del Sector Pblic. Ley de Presupuesto del Sector Pubico del afio fiscal Ley de Racionalizacin de los Gastos Psblicos, Ley de Equilibrio Financier Presupuesto del Sector Pblico. Ley de Endeudamiento del Sector Public. Ley N" 27245, Ley de Prudenciay Transparencia Fiscal y st modifcatoria dada por Ley N* 27958. Ley No 27444, Ley del Procedimiente Administrativo General y su modificatoria, Ley N° 28187. Ley N° 2785 (19.08.2002), Ley del Codigo de ica dela Puncién Publica, y su Reglamento aprobado con D.S, N® 033-2005-PCM. ‘Texto Unico Ordenado de ia Ley N° 26850 ~ Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprohado mediante Deereto Supremo N° 083-2004-PCM. Reglamento del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del #stado, aprobado mediante Deereto Supremo, N° o84-2004-2CM dems ormas complementars > modificatoria. 443, Resolucién de Contralorfa N° 195-88-CG que aprucba las Normas para el Control de Obras Pablicas por ‘Administracion Diecta 424 Resolucion Directoral N* 003-2005-EF/77.15, Resolucién Directoral N° 007-2007-EF/77.15. — Directiva de Tesoreria para el at fseal 2007, 4.5 Resoluin Diretorl N* 009-2007-EF/6801,Dietva Genera del Sistema Nacional de Inversion 416 Resoluci6n de Contraloria N° 320-2006-CG, Normas de Control Interno para el Sector Piblico. 5 CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES Articulo 5.- Definiciones: Para los efectos de la presente Directiva se entiende: 5.1 Responsables Administrativos: €! Gerente de Inversion Publica responsable de la Unidad Ejecutora y el Gerente de Administracion Financiers; responsable de adminstrar los = AQUA para MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO “Ato de las Cumbres Mundiales en el Pert” CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artioulo 5.- Definiciones: Para los efectos de la presente Directiva se entiende: "$1 Responsables Administrativos: E! Gerente de Inversién Publica responsable de la Unidad Ejecutora y el Gerente de Administracién Financiera; responsable de administrar los Sistemas Gubernamentales, 5.2 Asistente Administrative ‘jecucion de una obra, tiene como finalidad el de brindar el soporte administrativo al Residente de la Obra, de conformidad con las normas técnicas y de seguridad, segin el expediente técnico, asi como el requerimiento y control del personal técnico y obrero, uso de Asistente Administrative del Residente de Obras durante la | equipos, maquinarias, herramientas y materiales que ingresa y egresa del Almacén. v 53. Asistente Técnico: Asistente tecnico del Residente de Obras durante la ejecucion de una obra. Su mision tiene como fin primordial el de brindar el soporte técnico al Residente de la (Obra, de conformidad con las normas técnicas y de seguridad, segtin el expediente técnico, asi como vetificar las acciones del control de calidad de los equipos, herramientas, materiales ¢ insumos, el desempefio y control del personal t&cnico y obrero, el uso correcto de equipos, maquinarias, herramientas y materiales ‘Sub Gerente de Eiecucién de Proyectos: E! Sub Gerente, designado por el Tituler, responsable de ejecutar las obras a rivel de construccién, rehabiltacion y mejoramiento y otras obras relacionadas con el Plan Anual de Ejecucién de Obras Pablicas acordado en Proceso del Presupuesto Participative, asi como las actividades de conservacién yio ‘mantenimiento por parte de la Gerencia de Servicios a la Ciudad o la Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental, segin corresponda. Expediente Técnico: Conjunto de documentos que comprende: memoria descrptiva, fespecificaciones técnicas, planos de ejecucién de obra, metrados, presupuesto, Valor Referencial, andlisis de precios, calendario de avance, Férmulas Polinémicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geolégico, de impacto ambiental u olros complementarios. El Inspector.- Es el ingeniero civil 0 arquitecto colegiado, expresamente designado por la Gerencia de Proyectos de Inversion Publica, @ fin de controlar, informer, y divulgar en su caso acerca de los cometidos que le sean asignados, a partir de la aplicacion de una legislacion concrela, ormas, ordenanzas 0 reglamentos municipeles, ciausulas de contratos, instrucciones del superior, etc. 5.7 El Supervisor...Es la persona natural o juridica, especialmente contratado y calficado, En el caso de ser una persona juridica, ésta designaré a una persona natural como supervisor permanente en la obra, el mismo que sera un ingeniero civil 0 arquitecto colegiado y habiltade. Residento de Obra: Ing. y/o Arquitecto colegiado especiaizado que dirige la Obra, tiene ‘como fin primordial el que la Obra sea ejecutada eficientemente, de conformidad con las rnormas técnicas y de seguridad, segin el expediente técnico, pianos, especiicaciones y demas documentos del proyecto. 5.8 Maxima Autoridad: | Titular de Pliego, quien ejerce la. representacién de la Municipalidad Provincial de lo. 5.10 Obra Pdblica: Construccién, reconstruccién, remodelacién, demolicién, renovacién y habiitacion de bienes inmusbles, pavimentacién, obras de saneamiento; tales como ediicaciones, estructuras, entre otros, que requieren direccién técnica, expediente técnico, ‘mano de obra, materiales y /o equipos ad 58 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO “Afto de las Cumbres Mundiales en el Perti” CAPITULO IIL - OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LA GERENCIA DE INVERSION PUBLICA "FA Articuto 6.-De acuerdo a sus responsabildedes y competencies funcionsles, es responsabilidad =) directa e ineludible de la Gerencia de Inversion Publica lo siguiente: 6.1 Verificar previo al inicio de obras que ésta cuente con el Expediente Técnico debidamente ‘aprobado, en concordancia con lo establecido en las Normas Técnicas de Control Interno Para la ejecucién de obras pablicas, asi como actividades de mantenimiento. 62 Supervisar la correcta ejecucién y logros de los objetivos y metas de los Proyectos de Inversion Publica, 63. Contar con la asignacién presupuestaria correspondiente. 64 _Designar al Coordinador de Obra (Obras grandes) quien bajo responsabilidad, deberd contar previo al inicio de la obra ylo actividad, con el expediente técnico aprobado (Debe ser un ingeniero y/o arquitecto con experiencia en ejecucién de obras pilblicas). Proponer al Residente de Obra, para el caso de una obra por administracién directa, quienes tendrén la responsabilidad de la ejecucién y administracién de la obra hasta su liquidacion, Proponer al inspector o supervisor, segiin sea el caso, para el control de la obra de modo permanente y directo, quien bajo responsabilidad, deberd contar previo al inicio de la obra yo actividad, con el expediente técnico aprobado, Disponer la entrega del expediente técnico de obra aprobado al responsable de la ejecucion de la obra y al inspector 0 supervisor. Esta actividad es responsabilidad compartida con el ‘Sub Gerente de Ejecucién de Proyectos. Disponer la entrega del terreno, donde se efecutaré la obra, al responsable de la ejecucion de la obra y al inspector o supervisor, suscribiendo el acta respective, Esta actividad es responsabilidad compartida con el Sub Gerente de Ejecucién de Proyectos. Esta actividad 5 responsabilidad compartida con el Sub Gerente de Ejecucién de Proyectos. Es responsabilidad del Gerente de Inversién Publica, antes del inicio de Obr siguientes documentos a la Sub Gerencia de Logistica: > Relacion de los Residentes de Obras debidamente contratados, > _ElCronograma de Ejecucién de Obra. > El Requerimiento de Bienes y Servicios seré el 100% de las necesidades contempladas fen el Expediente Técnico de la Obra, el cual el Residente debera presentar su ccronograma de entrega de necesidades incluyendo las especificaciones técnicas y/o terminos de referencia, segun sea el caso para que la Sub Gerencia de Logistica efectue los procesos de adquisiciones segin el cronograma establecido por el Residente, La Programacién de Ejecucién de la Obra debe considerar 10 dias habiles para que la Unidad de Gestion Presupuestal pueda matricular el expediente en el MEF y una vez aprobado con su cédigo, se habilite las partidas presupuestales del proyecto a nivel SAG y SIAF para su ejecucién. > 20 dias habiles para que la Sub Gerencia de Logistica pueda realizar los procesos de seleccién para la adquisicién de los bienes y servicios, siempre y cuando esté incluido fen el Plan Anual de Adquisiciones; 3, Femitir los 6.10 Los tiempos antes sefialados deben ser tomados en cuenta para determiner la fecha de inicio de los trabajos en el campo y la contratacién de personal que laborard en las obras. 6.11 Queda terminantemente prohibido el inicio de obras que no cuenten con expediente técnico aprobado. Articulo 7.- Es obligacién de la Gerencia de Administracién Financiera a través de los Sistemas Gubernamentales de Contabilidad, Logistica, Tesoreria y la Sub Gerencia de Gestién Presupuestal, contar con la Resolucién aprobatoria del expediente técnico de la obra o actividad crew, Pfobada, antes de efecivarregistros de compromisos devengados, girados y pagados, ) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO “Atto de las Cumbres Mundiales en el Peri” CAPITULO IV DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD Y LA VIGENCIA # Articulo 8.- Los funcionarios y servidores piblicos que dispongan el inicio y ejecucién de obras sin ‘contar con el expediente tecnico aprobado y/o sin haber designado un inspector 0 supervisor de la Obra. Serdn responsables de acuerdo al siguiente grado de jerarquia funcional: >» Maxima Autoridad Administrativa (Gerencia Municipal). SS onsen eewor eas <)> Gerente de Administracin Financia => Gerencia de Planeamiento Estratégico > Sub Gerencias Orgénicas de la Gerencia de Inversién Publica, > Inspector o Supervisor de Obra > Residente de Obra > Asistente Técnico. > Asistente Administratvo. » — Responsables de los Sistemas Administrativos, Gestion Presupuestal, Contabilidad, Logistica y Tesoreria,enive ofos segin les coresponda, Articulo 9.-De las infracciones y Sanciones El personal que se encuentre comprendido dentro del alcance de la presente Directiva, seré pasible de ser sancionado de conformidad a lo dispuesto por el Decreto Legisiativo N° 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-80- PCM en Jo que fuera aplicable y aquellos sujetos al régimen laboral de la actividad privada de ‘acuerdo a lo sefiaiado en el TUO del Decreto Legislativo N° 728 — Ley de Fomento del Empleo y su modificatoria Ley N° 26513. Articulo 10.- Vigencia La presente Directiva entrara en vigencia a partir de la fecha de su aprobacién mediante el Resolutivo correspondiente,

You might also like