You are on page 1of 8
Notas de coyuntura de eee) nicos y sociales a nivel nacional Ceo ae ea Social y su variaci6n en los primeros cual Ne G ie et eee A eae ic de salarios, grupos de edad y Pee et ee ee ene ec rr de los micr eee eee Peete soot eaxe(g lapandemia al empleo formal en México: SP Celersp ence teattectec rere leempo eee n la agenda de los gobier jo el mundo, tan solo detris de las cifras de \ducidos por la pandemia del del crecimiente rey nes recientes pronostican una ¢ rd Producto Interno Bruto eeeere} crisis financi en términos anuales; nee) al program debacle, al er corto. En am Tenta y S| ame A escala mundial y con las debidas reservas, Ia Organizacién Internacional del Tra- bajo estimé en su primer reporte sobre la pandemia, una pérdida anual neta de hasta 25 millones de empleos en el mundo, con alta probabilidad de que sea mucho mas alto (Or- ganizacién Internacional del Trabajo, 2020). En el caso de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social contabilizé la clausura de 555 mil puestos de trabajo, tan s6lo para el pasado mes de abril, y de 600 mil al agregar marzo. Se trata tinicamente de las pérdidas cen el sector formal de la economia, que se estima equivalen a un sexto del total, donde cl resto son trabajos informales, de acuerdo con el 1NEG1. Las expectativas de desempleo formal, para el bimestre abril-mayo, oscilan en alrededor de 1 millén de acuerdo con datos oficiales, hasta un millén y medio segsin Cervantes Arenillas (2020). La difusién de esos datos ha sido acompafiada de diversos anilisis en los que se desta- ‘can, a grandes rasgos, su impacto sobre los distintos sectores econdmicos, estados y algunas

You might also like