You are on page 1of 60
ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES. PROYECTO: MEJORAMIENTO REDES Y LINEAS ELECTRICAS DE DISTRIBUCION CAMBIO DE CONDUCTOR EN 12 AV DE 1 A5 CALLE Y 4 CALLE ENTRE AV. JESUS CASTILLO 12 AVENIDA ZONA 3 QUETZALTENANGO, QUETZALTENANGO: A GENERALIDADES A. CONCEPTOS PARA SU APLICACION. Estas especificaciones tienen por objeto normar el surninistro, Instalacién, montaje y puesta en marcha del sistema de ELECTRICIDAD PARA DISTRIBUCION EN MEDIA TENSION y BAJA TENSION, que dara servicio a las reas indicadas en los planos de instalaciin eléctrica para el mejeramiento redes: ylineas eléctricas de distribucién en el tramo del proyecto. Las especificaciones y los planes correspendientes al disefio son complementarios, lo que aparezca en uno u otro, sera tomado como descrito en ambos. El contratista ejecutara todas las operaciones requeridas para completar el trabajo de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas generales o segtin modificaciones dispuestas por medio de drdenes escritas de parte de la supervision. El contratista suministrard todo el equipo, herramientas, materiales, transporte, mano de obra, almacenaje, permisos y demas servicios necesarios para completar las instalaciones y entregarlas listas para Su operacién y uso. A2 LOS PLANOS. Los planos son diagramaticos y normativos y cualquier accesorio, material 9 trabajo no indicado en los planos, pero mencionado en las especificaciones o viceversa, que sea necesario para completar el trabajo an tado aspecto y alistario para operacion ain si no apareciese especialmente especificado y mostrado en los planes, sera suplido, transportade e instalado por el contratista sin que esie constituya costo adicional para el propietario. Los cambios proyectadas en general, sera conforme a los planos, en campo se debe evaluar la posicion mas conveniente para la instalacion de las estructuras, por lo que el contratista deberd revisar los planos de detalles para verificar la instalacion correcta de los dispositives de proteccién y colocacin de estructuras, en planos se indican las caracleristicas y materiales que debera tener cada una de las estructuras proyectadas para el desarrello del proyecto. Los pianos indican las dimensiones requeridas, punto de arranue o inicio y terminacion del recorrido de la linea trifasica en media y baja tensi6n, para la sustitucién del conductor eléctrico, ruta de las estructuras existentes y tipo de estructuras que deberan ser cambiadas o modificadas. Sin embargo, ito es la intencién el que los planos muesiren todas las desviaciones. y sera el contratista quién al efectuar la instalacién, debera Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Yel. 7767.4097 www.e@ema.org Pagina 1de 61 erate Me, wean ‘acomedarse al tipo de estructura de suspensién para los conductores eléctricos, “*eimto™ evitara obstrucciones, conservara alturas, si desconecta transformadores y accesories en el recorride de la red, debera dejar nuevamente conectados los mismos a las fases que sean intervenidas con conectores del tipo Bail Clamp en cenjunto con el conector para linea viva o-estribo. En caso-de que axistiere discrepancia entre planos y especificaciones, se debera presentar la soluci6n a la supervision, para obtener la aprobacién de la misma En caso de que fuesen necesarios cambios que impliquen costo adicional al proyecto, no se efectuaran hasta obtener la aprobacién por eserto del ingeniero supervisor. Modificaciones menores pueden ser hechas si es necesario para adecuar el disefio normal de! fabricante al proyecto, estas modificaciones seran sometidas al supervisor para su revisién y aprebacién, definiendo si son o no sujetos de costo adicional El contratista, sometera al supervisor dos (2) juegos de todos los trabajos a realizar y sus detalles, también cualquier plano indicando, de los cambios necesarios para satisfacer los requerimientos de espacio o para resolver cualquier tipo de conficto, Cualquier trabajo de construccién, fabricacién o instalacién efectuada antes de la revision y aprobacién de los planos, serén a riesgo del coniratista. La aprobacién de los planes de instalacién del contratista no lo relevara de su responsabilidad pare cumplir con todos los requisitos de estos documentos contractuales. Una vez terminada la instalacién y aceptada el funcionamiento del sistema de electricidad, el contratista presentard, una copia digtalizada, un juego completo de todos los planos de instalacin de dispositivos de proteccién ylo estructuras de soporte, diagramas de conexién como finalmente fueron construidos para su revision y aprobacién por parte de la supervisi6n, los cuales seran elaborados en escala legible - A3 CODIGOS ¥ ESTANDARES. Los equipos y materiales empleados y las instalaciones por ejecutar deberén ajustarse a lo establecido en la tlima edicion por los. siguientes reglamentos, eddigos y normas: >» Normas de la Empresa Eléctrica de Guatemala Sociedad Anonima (EEGSA) grupo EPM para media tensién. >» Normas Técnicas de Disefio y Operacion de las Instalaciones de Distribucién (NTDOID). > Normas Técnicas de Servicio de Distribucion (NTSD). Laboratorios Underwriter’s (U.L. de los EE.UU.). > Asociacién Nacional para la proteccién contra el fuego (NFPA de los EE.UU,). > Asooiacion Americana de Estandares (A.S.A. de los EE.UU.). > Cédigo Nacional Eléctrico de los EE.UU. (NEC), en su dltima edicion NEPA 70. > Asociacién Nacional de Fabricantes Eléctricos (N.E.M.A. de los EE.UU,). y Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Tel, 7767.4097 veww.e@emg. ord Péging 2 de 61 Pe > Asociacién Americana para la prusba de Materiales (A.S.T.M de los EEUU). > Nomenclature unidades constructivas Gomision Nacional de Energia Eléctrica CNEE. A.4 NOTIFICACIONES DE SUSPENSION DEL SERVICIO ELECTRICO EI contratista de eleciricidad deberd enmarcar sus actividades dentro del programa general de la obra, con el propésito de coordinar el desarrollo de la misma de manera tal que sean cumplidas las expectativas para su ejecucién. Seré responsabilidad del contratista realizar fa solicitud a la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango pata las publicaciones de los dias y horas enlas cuales no habré servicio de distribucion de energla eléctrica, en el area o sector donde se-realizara los trabajos, de mode tal que se cumpla con lo indicado por la Comision Nacional de Energia Eléctrica CNEE. Dicha notificacin de interrupcién de servicie debera ser realizada como minimo, con una semana antes del inicio de la interruption hacia los usuarios y debera ser via radio, escrita y por medio de sistema CATV de televisién local debiendo proporcionar la ‘constancia de haber realizado |a notificacién para ser entregada la original y copia ala E.E.M.Q. y de esta hacia la CNEE. Los trabajos se han previsto para ser desarrollados durante un periodo de 3 dias de no suscitarse imprevistas , de manera tal que no se vea afectado por tiempo prolongado ef suministro de enemgia eléctrica hacia el usuario, ponisndose de acuerdo con la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) para coordinar dichos trabajos, aprovechando al maximo cada suspension del servicio, los trabajos deberan tener un margen de 12 horas por suspension para el desarrollo y construccién del sistema. En caso sea necesaria efectuar trabajos preliminares, debera indicar a la supervisi6n la fecha en que los realizara. Esta comunicacién se efectuara cuando menos, siete dias antes del inicio de dichos trabajos y en ese lapse debera ser comunicada la autorizacién correspondiente. En lo posible la supervision empleara un minimo de tres dias laborales para contestar cualquier consulta que se efectué relacionada con los trabajos por desarrollar Enel supuesto que razones de fuerza mayor impida solucionar el problema presentado, debera enviar nota al contratista acusando recibo de la correspondencia y haciendo del conocimienta de este, que esta estudiando su peticién. AS GARANTIA. El funcionamienta de.lo instalada durante los 1 meses contados a partir de la fecha de recepci6n de la obra segin el articulo 67, De canservacion de obra 0 calidad 0 de funcionamiento, de la ley de compras y contrataciones del Estado. Para el sistama eléctrico y sera responsabilidad del contratista. Durante este periodo la mano de obra empleada, asi como los repuestos necesarios para. efectuar cualquier reparacién, seran sin carga alguna para él propietaria. Se exceptiian de las garantias ins dafios ocasionados por negligencia, sls mos, fuego, fendmenos naturales o intencionalmente por personas, asi como los Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango 767.4097 Pagina 3 de 61 Sipe Rcuenens w oT derivados por deficiencias en el servicio eléctrico, mal uso o abuso en la “ett utilizacién de io instalado. “e Todos jos dispositives, material ylo piezas del sistema eléctrico sorén totalmente nuevos. En caso de que esto no sucediera asi, el propietario obligara al contratista a cambiar las piezas que adolezcan de defectos o estén usadas, o bien, a sustituir por nuevo, A RECEPCION DE OBRA. Una vez revisada la obra y efectuados los ajustes necesarios para la operacién, de acuerdo con los planos y especificaciones, el contratista comunicara por escrito a la supervisién que el trabajo ha side concluido en su totalidad y esta listo para ser operado. Antes de entregar las instalaciones y con anterioridad a la inspecoidn final, el contratista eléctrico deberd realizar las siguientes pruebas a satisfaccién de la supervision: * Prueba de operacién para todos los dispositivos y/o sistemas del componente de electricidad, * Madicién de voltaje y corriente en diferentes horarios, de preferencia las horas pico, previa al inicio del proyecto y posterior a ser desarrollado, para presentar una tabla de muestreo y ver el comportamiento con los cambias realizados, asi como para determinar el valor exacto de los fusibles en los cortacircuitos. Los limites para las pruebas y las procedimientos a seguir por las mismas seran establecidos por la supervision. Después de haber sido. completadas, debera presentar el reporte estandar cuyo formato sera preparado por la supervision, La supervision designard la(s) persona(s) naturales o juridicas que estime conveniente para proceder.a la recepcién de la obra y de comin acuerdo con el contratista elaboraré un programa de pruebas para iniciar la revision del sistema. Contluida Ia revisién se levantara un Acta en la cual se indicaré si el trabajo ejecutado se recibe de conformidad 0 si bien son necesarios efectuar ajustes a los equipes para que funcionen adecuadamente. En este ultimo caso se dard un plazo al contratista para que proceda a efectuar las reparaciones necesarias, y cumplida la fecha dispuesta, se visitara nuevamente la obra para comprobar si todo estd de acuerdo a lo dispuesta en planos y especificaciones. Cuando la supervision de el visto bueno de la obra ejecutada, se levantaré un ata final, para liberar al contratista del compromiso contraldo, el cual se hard del conocimiento del propietario; para los efectos que este estime conveniente. A partir de esta fecha, comienza a operar el periodo de garantia. B. TRABAJOS A EJECUTAR. Serd obligacién de! contratista_suministrar, en forma completa, 108 materiales eléciricos, la mano de obra y equipo necesario para ejecutar las instalaciones eléciricas indicadas en los planos y fijades por estas especificaciones generales y técnicas, Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Tel, 7787-4097 www.eemg.org Pagina 4 de 6 De acuerdo con estos documentos y tal como se muestra en los planes de construccién, el contratista seré responsable del suministro, fabricacion, instalacion, mentaje, entrega y puesta en marcha del sistema de distribucién eléctrico en media tensién, cuyos componentes basicos y elementos principales de la obra son les siguientes: ‘oescaPeaCH DESMONTAIE Y TRASLADO DE POSTES, HERRAJES Y CONDUGTOR HAGIABODEGA DE EEMO. 7_[SUNMISTROE NBTALACIGN DE POSTES DE GONGRETO 'SUMINISTRO E NSTALAGION DE ESTRUGTURA IFT (1/0) (1 Fate Canada en Tangerts) 'SUMNISTRO E INSTALAGION DE ESTRUCTURA 1FSRAAI(1O) {{1 Fase Sospension Remets dobia enangul nea) |SUMNISTRO E NSTALACION DE ESTRUCTURA 2FCR (1) | Foses Gertedax Remateh ISUMINSTROE INSTALACION DE ESTRUCTURA 2F87 (1/9) |e Fazes Bandera en Tangers=) [SUMRESTRO © ISTALACION DE ESTRUCTURA aF CcRGA (110) [@ Panes Cereadoa_Cemiadae con Rematedobie Anguo) |SUMINSTEO E RESTALACION DE ESTRUCTURA SFBT (1/0) [6 Faves Bandera en Tanger) 'SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESTRUCTURA SFERAA (170) [ks Fases.en @arcera Renate doote en Angulo) 'SUMIMETRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA SFCR \G Fses Coniadas Remata} SUMNIGTRO E INSTALACKINDE ESTRUCTURA 3FCA [G2 Foes Certrecas eniAraulo} /SUMBUSTRO E NSTALACION DE ESTRUGTURA SFBA [b Fases Bandera en Angie) [SUMINISTRO E RISTALACION DE ESTRUCTURA SFORAA Fates Cartragas con Remate doble Arg uo} [BUMSTRO E NSTALACION DE ESTRUCTURA 3FBRAA @ Frees Hancera Remate dotio en Angulo) [SUBINISTRO & INS TALACION DE ESTRUCTURA SFERGAFL (Faces Bardera Rumiste debie an Angulo con Fustia) [SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 3FCCRGA (Gi Fases Comrada_Ceriada en Rernste dable en Arauia) 'SUNINISTRO & INSTALACION DE ESTRUCTURA DF SFFu (Horhinda de 5 Fases #3 Fases con Fusibic SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESTRUCTURA DSFZ?Fu sean 10 a 1 6 6 7 18 | (Desde coz Faces 22 Fanee con Fusible va [SUMISTAO E INSTALACION DE ESTRUCTURA DSF IFFU [Dewada de 3 Fases a 1 Face con Fusible) qe [SUMRISTRO E INSTALAGION DF ESTRUGTURAGSF Fara [Demada de 2 Fasea a 1 Face cin Fusiie) BL [SUMPISTROE NSTALAGION DF EQUIPO DE PROTECCION Y MERAA FIBA NMERSA 22 |SUMIRESTRO E INS TALACION DE TRANSFORMADOR DE SOKVA, DESMONTAJE, AJE E NSTALACION DE CENTROS DE TRANSFORMACIN EXSTENTES [SUMINISTRO E NS TALACION DE CONDUCTOR ELECTRICO TO AGSIR3.4 LNNETY GSR 190 RAVEN PARA LINEA EN MEDIA TENSION, 19.8 KW 'BUMINIS TRG E NSTALACION DE BAJA TENSION, AEINSTALAGIOND= ACOMETIOAS 25 —_|LUMMARIAS EXIBTENTES 26 __[SUMINISTROE STE BELT TAP EN MEDIA BAIA ™ En planos se muestra la posicion de cada una de las estructuras, y las caracteristicas de ellas, se muestran a continuaci6n, , MATERIALES BASICOS Y METODOS A continuacién, se define las caracteristicas de los materiales basicos y métodos para realizar el diseno del mejoramiento en cada una de las estructuras. de soporte para la linea de distribucién en media tension de los diferentes tipos, ica Municipal de Quetzaltenango Tel. 7767.4097 yoww.eema.org Empresa Ele Pégina § de 61 Siecle de manera que cumpla con los mas altos estandares de calidad, en el proceso“! para su instalacién C.1 MATERIALES Y EQUIPOS. Todos los materiales, componentes y equipos seran de la mejor calidad, libre de defecto € imperfecciones, de fabricacion reciente, nuevos y apropiados para el uso que se pretende. Se deberd tomar especial culdado para suministrar el material y equipo de larga duracién, amplios margenes de seguridad y de caracieristicas apropiadas para operar en condiciones ambientales a las del sitio donde seran instalados. 1 contratista suministrara a la supervisién para su evaluacién y aprobacién, los nombres de los fabricantes junto con fa informacién técnica (catélogos) completa de todos los equipos, compenentes y materiales a instalar. En lo posible todos los equipos, componentes y materiales eléctrices deberan estar certificadas por el Underwriter's laboratories (U.L. por sus siglas ‘en inglés de los EE.UU.) 0 por instituciones reconocidas. El supervisor aprobara los materiales previes a su instalacién. 2 METODOS EI contratista usara los mejores métodos y sistemas para asegurar la pronta y eficaz terminacién de las instalaciones. El montaje y la instalacién de los sistemas deberan ejecutarse de la mejor manera y profesional, desarrollandose de acuerdo con las regulaciones y recomendaciones de los cédigos y reglamentos ya mencionados, empleando para su ejacucion operarios calificados y competentes, dotandolos de los equipos de proteccién personal y herramientas de trabajo necesarios para asegurar un trabaja de buena calidad y evitar aceldentes, asi come el equipo necesario de sefializacién vial En el proceso para ef tendido de los cables, la supervision exigité que se usen los mejores métodos y equipos para evitar dafios mecanicos © por mala instalacién a dichos cables, Debido a las caracteristicas existentes en la alineacion actual de los postes, se proyecta realizar movimientos para mejorar la alineacién, de manera tal que los postes nuevos a instalar estén ubicados lo mas préxime a la calle en orilia de acera, liberando de esta manera las lineas que pasan sobre comnisas, terrazas y propiedad privada, actualmente, En caso de duda o de conflict surgide en campo, el supervisor indicara fa separacién correspondiente sn campo para la alineacién de la acera. Empresa Eiéctrica Municipal de Quetzaltenango Tel, 7767,4097 www.eemg.org Paging 6 de61 RENGLONES DE TRABAJO A EJECUTAR EN EL PROYECTO: 4. DESMONTAJE Y TRASLADO DE POSTES, HERRAJES Y CONDUCTOR HACIA BODEGA DE EEMQ. Este trabajo consiste en el proceso para la recuperacin del conductor eléctrico en media y baja tensién, desmontaje de accesorios de estructuras agreas y postes exisientes los cuales se intervendran, se deterd evaluar el ‘estado de los materiales y conductores, el cual se deberé enrollar 0 embobinar ‘en carretes de madera, con el fin de entregarlo en la bodega de empresa -elgctrica municipal de Quetzaltenango. Se deberan desinstalar todas las estructuras y lineas en media y baja tension que ya ne sean utilizadas para la distribucién de energia eléctrica. En este proceso se deberé generar una nota de recivo del material indieando el calibre de! conductor retirada y la longitud de cada rollo 0 bobina, ‘asi como las condiciones en que se encuentra el cable la calidad y cantidad de los demas materiales eléctricos retiradas. Quedando en resguardo de la bodega los materiales recibidos, para su almacenamiento 0 desecho posterior de acuerdo a las condiciones en que se encuentren los conductores y materiales eléctricos desinstalados. Un métado simple para enrollar el conductor eléctrico en un carrete de madera es el siguiente, el cual podrd ser empleade 0 utilizar otro método de igual © mejor calidad: Para conductor con trenzado derecho se puede enrollar para arriba de izquierda a derecha y para abajo de derecha a izquierda. Segiin se indica en la figura 1. Forma carrecta de embobinado. Figura 1. Proceso de embobinado para conductor tipo ACSR. (ROLLA PARA ARRIBA DE EEQUERBS felpemenmnngee TRENTADO OERECHO (UME CABLE Df TRENZADO DERICEO ENROLL At Pala AREA -ctrica Municipal de Quetzaltenango Tel. 767.4097 woww.e@emG.org Pégina? dest Sierra Ee Se recomienda después de realizar un corte amarrar los extremos del “suet” conductor para evitar que se aflojen las hebras y se deslice el nucleo, esta “ condicién acorta la vida del conductor. Figura 2. Forma correcta de asegurar los extremos del conductor Los extremos del conductor deben estar permanentemente sellados o con sus puntas amarradas (en el carrete, en rolles sueltos 0 durante el manejo). La red de distribueién del tipo urbana en media tensi6n que sera intervenida corresponde a un voltaje de operacién en 13.8 Kv. Por el cual se distribuye la energia eléctrica, a través de los conductores eléctricos del tipo ACSR que en este caso esté compuesta de diferentes calibres de conductor, raz6n por la cual se deberé proceder a realizar el desmontaje para su sustitucién, este trabajo debera réalizarse de manera tal que no sea interrumpido el trafico vehicular, para evitar conflictos con la poblacién, utilizando las sefiales viales adecuadas para no expaner a riegos 0 peligros al personal y a los. vecinos, El circuito eléctrico esta constituido por un sistema trifésico, bifésico y monefasico que sera sustituido; siendo objeto para el desmontaje de los conductores eléctricos, que deberan ser retirados de las estructuras existentes montadas en los postes de concreto, Para agilizar este proceso se deberd utilizar friquets para levantar las bobinas y de esta manera facilitar el proceso de enroilado o embobinado. 2. SUMINISTRO E INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO Este trabajo consiste en la sustitucién de postes existentes por auto soportados 40' 2000 Ib, deberin quedar a plomo, se debera compactar debidamente el fondo del agujero para dejar una base sélida para el montaje de nuevas estructuras y nuevo conductor en media y baja tensidn, deberan ser hormigonados y quedar rellenos de concreto premezciado como minino de 4,000 psi alrededor del poste, ver instalacién segin figura 3; si existe banqueta, se perforaré y los dafios provocados seran resanades posteriommente al trabajo realizado a cuenta del contratista Empresa Eléctica Municipal de Quetzatienango Tel. 7787.4097 wovew.e@emg.org Paging € de 41 Spare emmcncaesicaceme Figura 3 Normas a cumplir por poste 1 | 40 pies de Longitud (12 m) 2 | Auto soportadas 2000 |b hormigonados Ubicacién de los Postes So instalarén 32 postes nuevas, segtin se indican en planos. Empresa Elécirica Municipal de Quetzaltenango Tel. 767.4097 www.eeme.ore Pagina 9 de 61 ef ite 3. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 1FCT (1/0) (1 Fase Centrada en Tangente) Se debera armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Diserio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes ‘componentes para cable ACSR 1/0: Aislador tipo PIN para 15kv Amarrador preformado para cable 1/0 Espiga para punta de poste 24 pulgadas Arandela cuadrada galvanizada de @ 5/8"x2"x2" Pemo de maquina galvanizado de 5/8" 12" e2000 Figura 4. Detalle de Estructura 1FCT Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: Identificacién por nimero de poste P29 P30 Empresa Eiécirica Municipal de Quetzaltenango ‘Tel, 7767.4097 www.eemg. org Pégina 10 de 61 4, SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 1FSRdAI (1/0) (1 Fase Suspension Remate doble en angulo linea} ‘Se deberd armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes ‘componentes para cable ACSR 1/0: Grapa de remate T.P. aluminio para cable 1/0. Aislador de suspension tipo polimerico para 15kv Conector de compresién para cable 1/0 Gancho de pasador/Gancho tipo clevis ‘Arandela cuadrada galvanizada de @ 5/8°x2"x2" Perno de maquina galvanizado de 5/8" 12" Tuerca de ojo de 15.88mm (5/8") can rosca eo00000 Figura 5, Detalle de Estructura 1FSRdAl Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: Identificacién por numero de poste P-27 P28 Empresa Elécitica Municipal de Quetzaltenango Tel. 767.4097 Pagina 11 de 4d Sioa pemanear eae > 5. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 2FCR (1/0) (2 Fases Centradas Remate) Se deberé armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo forma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefia y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes para cable ACSR 1/0: Crucero de madera creosotade 8° Grapa de remate TP. aluminio para cable 1/0 ‘Aislador de suspensién tipo polimérico para 15KV. Gancho de pasador/ gancho tipe clevis Breiza galvanizada de 28" Arandela redonda galvanizada de @ 3/6" ‘Arandsia cuadrada galvanizada © 5i8"x2"x2" Pero de carruaje 3/8" x 6" Pemo de maquina galvanizado de 5/8" 12" Pemo de rosca corrida gaivanizado de 6/8" x 18" Tusrea de ojo de 15.88mm (5/8") con rosca eoa0o0c0000 Figura 6. Detalle de Estructura 2FCR Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: [____"Waentificacién por niimero de post P-26, Empresa Eléchica Municipal de Quetzaltenango Tel, 7787,4097 www.e@mag.org Pagina 12.de 61 brett 6, SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESTRUCTURA 2FBT (1/0) (2 Fases ‘Bandera en Tangente) Se deberd armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo can las Normas Técnicas de Disefo y Operaci6n de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componente para cable ACSR 1/0: ‘Aislador tipo PIN para 1kv Crucero de madera creosotade de 8 Amarrador preformade para cable 1/0 Puntal angular para cruceta volada de 7 galvanizado Soporte recto (espiga para crucero de madera) Arandela redonda galvanizada de @ 1/2" Arandela cuadrada galvanizada @ 5!8"x2"x2" Pemo de caruaje 1/2" x 6" Pemo de Maquina de 8/8"x10" Galvanizado Pemo de maquina galvanizade de 5/8"x 12" oooo0g0000 Figura 7, Detalle de Estructura 2FBT Ubicacién de estructura en media Tensi6n a instalar en: jentificacién por numero de poste P.23 P24 P-25 Empresa Eléctrica Municipal de Quetaltenanga Tel. 767.4097 www.eema.org, Pégina 13 de 61 ei 7. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 2FCeRdA (1/0) (2 Fasos Contradas_Centradas con Remate doble Angulo) Se debera armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliende con las Normas Técnicas de Diseflo y Operacion de las Instalaciones de Distrbucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes para cable ACSR 1/0: Aistador tipo PIN para 15kv Crucero de madera creosotado 8° Grapa de temate T.P. aluminio para cable 1/0 Aistador de suspension tipo polimérico para 15KV Gonector dé compresién para cable 140 Conector Bail Clamp de 1/0 a 336.4 ACSR, para linea viva Conector tipo Fargo para linea viva de 4a 1/0 ACSR Amarrador preformado para cable 1/0 Gancho de pasadorf gancha tipo clevis Breiza galvanizada de 28" Soporte recto (espiga para crucero de madera) Arandela redonda galvanizada de @ 3/8" Arandela cuadrada galvanizada © 5/8"x2"x2" Perno de carruaje 3/8" x 6" Pero de maquina galvanizado de S/8"x 12" Pero de rosca corrida galvanizado de 5/8" x 18" ‘Tuerca de ojo de 15.88mm (5/8") con rosca eocosocco0n000000 Figura 8. Detalle de Estructura 2FCcRdA Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: Identificacién por nlimero de poste P-22 Empresa Eléctrica Municipal de Quetzallenango Tel. 767.4097 www.eemg.org Pégina 14 de $1 8, SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESTRUCTURA 3FBT (1/0) (3 Fases Bandera en Tangente) Se deberd armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefo y Operacion de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes para cable ACSR 1/0: ‘Aislador tipo PIN para 1Skv Crucere de madera creosotado de 8° Amarrador preformade Puntal angular para cruceta volada de 7‘galvanizado Soporte recto (espiga para crucero de madera) ‘Arandela redonda galvanizada de @ 1/2" ‘Arandela cuadrada galvanizada @ 6/6"X2"x2" Pemo de cartuaje 1/2" x 6" Pemo de Maquina de 5/8"x10" Galvanizado Perno de maquina galvanizado de 5/8"x 12" ooonoogng0 Figura 9. Detalle de Estructura FBT Ubicacién de estructura en media Tensién a instal: identificacion nimero de poste P42 Empresa Eléchica Municipal de Quetzaltencnge Tal. 767.4097 ywww.eema.org Pagina 15 de 41 (hemcccmseniansiereome 8. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 3FBRGA (1/0) (3 Fases en Bandera Remate doble en Angulo) Se deberd armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes ‘componentes para cable ACSR 1/0: Cruceto de madera creosotado 8! Aislador tipo PIN para 15kv Grapa de Remate 1/ Aislador de suspensién tipo polimérico para 15KV. ‘Amarrador preformado para cable 1/0 Arandela redonda galvanizada de @ 1/2" Atandela cuadrada galvanizada @ 6/8°x2"x2" Puntal angular para cruceta volada de 7’galvanizado Conector de compresién para cable 1/0 Gancho de pasador/ gancho tipa clevis Soporte recto (espiga para crucero-de madera) Perno de caruaje 1/2" x 6” Pemo de maquina galvanizado de 5/8" 12" Pero de Maquina de /8"x18" Gatvanizado Pema de rosea corrida galvanizado de 5/8" x 18" Tuerea de ojo de 15.88mm (5/8") con rosca oo00000000000000 Figura 10. Detalle de Estructura 3FBRdA Ubicacién de estructura on media Tensién a instalar on: Identificacién por numero de poste be Se ee Empresa Eléctica Municipal de Quetzaltenango Tel. 77.67.4097 www.eeme.ora Pégina 16 do-61 | Dpmnetaca ort orsvemeO 40.SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA SFCR (3 Fases Centradas Remate) Se deberd armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo noma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo usa de los siguientes ‘componentes para cable ACSR 336.4: Crucero de madera creosotado 8° Grapa de Remate 4/0 a 336.4 MCM Aislader de suspensidn tipo polimérico para 15KV ‘Gancho de pasador! gancho tipo clevis Breiza galvanizada de 28" Arandela redonda galvanizada de @ 3/8" ‘Arandela cuadrada galvanizada @ 5/8"x2"2" Pemo de carruaje 3/8" x 6" Pemo de maquina galvanizado de 5/8" 12" Pemo de rosea corrida galvanizado de 5/8" x 15" Tuerca de ojo de 15.88mm (5/8") con rosca ee ee ee Figura 11. Detalle de Estructura 3FCR Ubicacién de estructura en media Tensi6na instalar en: identificacian: ps imero de post PS Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango 767 A097 Pégina 17 de 61 Cieneeamusareczee 11.SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 3FCA (3 Fases Centradas en Angulo) Se debera amar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes para cable ACSR 336 4: Aislador tipo PIN para 15ky Grucero de madera creosotado 8° Amarrader preformado para cable 336.4 Breiza galvanizada de 28" Soporte recto (espiga para crucero de madera) Arandela redonda galvanizada de @ 3/3" Arandela cuadrada galvanizada @ 5/8"x2"x2" Perno de: carruaje 3/8" x 6" Pemo de maquina galvanizado de 5/8"x 12" Perno de Maquina de 5/8"x18" Galvanizado Pemo de rosca corrida galvanizado de 5/8" x 18" Figura 12. Detalle de Estructura 3FCA Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango 4097 Wwww.eema, ora. 1B8ded! 42.SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 3FBA (3 Fases Bandera en Angulo) Se debera armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacion de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes ‘eomponentes para cable ACSR 336.4: Aislador tipo PIN para 15kv Crucero de madera creosotado de 8° ‘Amarrador preformado para cable 338.4 Puntal angular para cruceta valada de 7 ‘galvanizado Soporte recto (espiga para crucero de madera) ‘Arandela redonda galvanizada de @ 1/2" ‘Arandela cuadrada galvanizada @ 5/8"x2"%2" Pero de carnuaje 112" x 6° Pero de maquina galvanizado de 5/8" 12" Perno de Maquina de 5/8"x18" Galvanizado Pemo de rasca corrida galvanizado de 5!8°x18" Figura 13. Detalle de Estructura 3FBA Ubicacién de estructura en media Tensién a instalaren: Identificacion por nimero de post | Pea P3 Pa PS Pz PB P-i2 Paz Empresa Eléctrica Municipal de Quetraltenange Tal. 7787-4097 Wwyew cema,org Pagina 19 dei SFE pm muerareoee onli 13. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 3FCRGA (3 Fases Centradas con Remate doble Angulo) ‘Se deberd armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo forma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes ‘componentes para cable ACSR 336.4: Aislador tipo PIN para 15kv Crusero de madera creosotado 8° Grapa de Remate 4/0 a 336.4 MCM Aislador de suspensién tipo polimérico para 15KV © Conector de compresion para cable 336.4 o Amarrador preformada para cable 336.4 o Gancho de pasador/ gancho tipo clevis o Breiza galvanizada de 28” © Soporte recto (espiga para crucera de madera) © Arandela redonda galvanizada de 3/8" © Afandela cuadrada galvanizada @ 5/8"x2"x2" © Pero de carruaje 3/8" x 6" ° ° ° o a a o Perno dé maquina galvanizado de 5/8"x 12" Perno de resca corrida galvanizado de 5/8" x 18° Tuerea dé ojo de 15.88mm (5/8") con rosca Figura 14, Detalle de Estructura 3FCRdA Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: Identificacién por niimero de poste PB Empresa Elécirica Municipal de Quetzaltenango Tel. 787.4097 www.eeme,org Pagina 20 dest ae 16.SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA 3FCcRGA (3 Fases ‘Centrada_ Centrada on Remate doble en Angulo) Se deberd armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operation de las Instalaciones de Distribucian-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes para cable ACSR 336.4: Aisiadar tipo PIN para 15kv Crucero de madera oreosotado 8" Grapa de Remate 4/0 a 336.4 MCM Aislador de suspensién tipe polimérico para 15KV Conector de compresin para cable 336.4 Conector Bail Clamp de 1/0 a 336.4 ACSR, para linea viva Conector tipo Fargo para linea viva de 4a 1/0 ACSR Amarrador preformade para cable 336.4 Abrazadera doble via 8" a 10" galvanizada (190mm) Gancho de pasador/ gancho tipo clevis Breiza galvanizada de 26" Soporte recto (espiga para crucero de madera) Arandela redonda galvanizada de @ 3/8" Arandela cuadrada galvanizada @ 5/8"x2"x2" Pemo de carruaje 3/8" x 6" Pemo de maquina galvanizado de 5/8"x 12" Pome de Maquina do 5/8°x18" Galvanizado Tuerca de ojo de 15.88mm (5/8") con rosca Figura 17, Detalle de Estructura 3FCcRdA Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: Identificacién por numero de poste SS SS Se eh Empresa Eléc! Municipal de Quetzaltenange Tol, 7767.4097 Pagina 23 to 61 17. SUMI de 3 Fases a 3 Fases con Fusible} ISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA D3F3FFu (Derivada Se debera armar cada estructura con materiales de la mejar calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Narmas Técnicas dé Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distrbucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes Aislador tipo PIN para 15kv Crucero de madera creosotado de 8 Grapa de remate T.P. aluminio para cable 1/0 Alslador de suspensién tipo polimérico para 15kv Gonector Bail Clamp de 1/0 a 338.4 ACSR, para linea viva Conector tipe Fargo para linea viva de 4 a 1/0 ACSR Retencion preformado Z acer. 1/0 Gancho de pasador/Gancho tipo clevis Breize galvanizada de 28" Terminal de entallar de aluminio 1/0 Soporte recto (espiga para crucero de madera) Cortocircuito de 15 KV, 200 A Arandela redonda galvanizada de @ 3/8" Arandela cuadrada galvanizada © 5/8"x2"x2" Perna de carruaje 2/8” x 6" Perno de maquina galvanizado de 5/8" 12" Perna de Maquina de 5/8"x18" Galvanizado Tuerca de ojo de 15.88mm (5/8") con rosea Cee ee ee eee ete Los cortacireuitos deberan contar con las siguientes caracteristicas: " Amigables al clima fio — resistentes a dafios por ciclos congelamientoldescongelamiento * Varillas fundidas en caliente evitan la penetracién de humedad + No susceptibles a los rayos UV = Fusible tipo “kK”. Figura 18. Detalle de Estructura D3F3FFu ‘Solo aplica la estructura inferior Empresa Eléctrica Municipal de Quetzallenango a7 At Pagina 24 de 6! Se irmranien ance On 48. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA D3F2FFu (Derivada de 3 Fases a 2 Fases con Fusible) Se deberé armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacion de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes ‘componentes: + Aislador tipo PIN para 1Skv Crucero de madera creosotado de 8° Grapa de remate T.P. aluminio para cable 1/0 Aislador de suspensién tipo polimérice para 15kv Conector Bail Clamp de 1/0 a 236.4 ACSR, para linea viva ‘Gonector tipo Fargo para linea viva de 4 @ 1/0 ACSR Retencién preformado 2 aosr. 1/0 ‘Gancho de pasador/Ganche tipo clevis Breiza galvanizada de 28" ‘Terminal de entallar de aluminio 1J0 Soporte recto (espiga para crucaro de madera) Cortocireuito de 15 KV, 200 Arandela redonda gaWvanizada de @ 3/8" ‘Arandela cuadrada galvanizada @ 5/8"x2"x2" Perno de carruaje 3/8" x 6° Perno de maquina galvanizado de 5/8"x 12" Perno de Maquina de 5/8"x18" Galvanizado Pemo de rosea corrida galvanizado de 5/8" x 18" Tuerea de ojo de 15.88mm (5/8") con rosca Los cortacireuitos deberan contar con las siguientes caracteristicas: * Amigables al clima flo — resistentes a dafios por ciclos congelamientoldescongelamiento * Varillag fundidas en caliente evitan la penetracion de humedad * No Susceptiblas a los rayos UV - «= Fusible tipo "k". Figura 19. Detalle de Estructura D3F2FFu Solo aplica fa estructura inferior Ubieacién de estructura en media Tonsién a instalar en: Identificacién por numero de poste P16 Empresa Elécivica Municipal de Quetzaltenango: Pagina 28 de 41 aa el aca 19. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA D3F1FFu (Derivada de 3 Fases a 1 Fase con Fusible) Se debera armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliendo con las Normas Técnicas de Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes Alargadera galvanizada 10" Aislador de suspension tipo polimérico para 1Skv Conector de compresién para cable #2 Conector Bail Clamp de 1/0 a 336.4 ACSR, para linea viva Conector tipo Fargo para linea viva de 4a 1/0 ACSR_ Abrazadera 2 vias 6" a 8" (190mm) 2 "5/8" * 2" +2*1/2* 3" Grillete galvanizado de 6/8 ‘Gancho de pasador/Gancho tipo clevis Grapa de remate T.P. aluminio para cable 1/0 Cortocircuitas de 15 KV, 200 A ‘Arandela cuadrada galvanizada de @ 5/8"x2"x2" ~ Tuerea de ojo de 15.88mm (5/8") con rosca @o0000000000 Figura 20. Detalle de Estructura D3F1FFu Vs Ubicacién de estructura en media Tensién a instalar en: =H iT Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Tel. 77674097 Wwww.eema.org Pagina 24 de dt 20. SUMINISTRO E INSTALAGION DE ESTRUCTURA D2F 1FsFu (Derivada de 2 Fases a 1 Fase sin Fusible) Se debera armar cada estructura con materiales de la mejor calidad, bajo norma ANSI, cumpliende con las Normas Técnicas de Disefio y Operacién de las Instalaciones de Distribucion-NTDOID haciendo uso de los siguientes componentes: ooeoconnaD Grapa de remate T.P. aluminio para cable 1/0 Aislador de suspensién tipo polimérico pata 15kv Conector Bail Glamp de 1/0 a 336.4 ACSR, para linea vive Conector tipo Fargo para linea viva de 4a 1/0 ACSR Ganche de pasadoriGancho tipo clevis Terminal de entallar de aluminio ACSR 1/0 Arandela cuadrada galvanizada de @ 5/82" Perno de maquina galvanizado de 6/8"x 12" Tuerca de ojo de 15.88mm (5'8") con rosca Gable ACSR 1/0 Figura 21. Detalle de Estructura D2F1FsFu Solo aplica la estructura inferior Empresa Eléchica Municipal de Quetzaltenango Tel. 778 7.4097 www.eemg.org Pagina 27 de é1 21. _ SUMINISTRO E INSTALACION EQUIPO DE PROTEGCION Y TIERRA “si FISICA INMERSA Se instalaran cuatro juegos de 3 pararrayos; uno en estructura Poste P-2, P.17, P-21 y P-18 para proteger el sector contra descarges atmosféricas. El pararrayos debera de constar con la certificacién "UL" para el control de calidad de los materiales o cumplir con la nerma IEC 6096-4 y norma de calidad ISO 001. El pararrayos deberd contar con las siguientes caracteristicas minimas. Tabla |___Carac' rating) (KV. Tensién de descarga (8/20 ms ~ 10 kA) (RV). Tensién maxima de servicio (kV). Corriente nomi Frecuencia nominal (Hz). Maxima tensién descat Los cuales estan conectados a las respectivas tierras fisicas con conector de compresién. El sistema de tierras debe conectarse a la linea neutral de todo el proyecto y quedara inmersa en poste para evitar robo a las mismas. Esta conformada. de los siguientes componentes; * Vatilla construida por un nucleo de acero y un recubrimiento de cobre aplicade mediante un proceso electrolitico garantizando asi una union a nivel molecular que asegura un buen desempefio de la misma, durante su vida util. Con un diémetro de @ 5/8” por 8 pies de longitud, deberé ser cartificada "UL". Figura 22. Varilla de acero recubierta de cobre Empresa iéctrica Municipal de Quetzalienange Tel. 767.4097 Pégina 28 de 61 NN * Conductor tipo cable de cobre #2 AVG, THHN Figura 23. Conductor de cobre #2 AWG, THHN color negro Elcableado deberd ser lo suficientemente cerrado para asegurar qué no exista apreciable reduccion de diametra cuando esta sometido al 10% de la resistencia minima a la rotura. ~ © Sokdadura tipo exotérmica, 95 gr, de carga: se realizard la unién entre la varilla de acero recublerta de cobre hacia ef conductor de cobre por medio de fusion a través de la utilizacién por medio de un molde de grafito que esta disefiado para ajustar el tipo especifico de unidn y el tamafio del conductor. Figura 24, Molde para soldadura tipo exotérmica CR-1 * Conector de compresi6n para conexién entre conductores de aluminio tipo H, de 3/0 - 4/0 al # 1/0 - 2/0 ACSR ufilizados en la red de distribucian de baja tension. Debe tener pasta tivo penetrox o inhibidor de humedad Indicadas en NE 08.01.01 "Conectores a compresi6n’ Figura 25. Gonector de campresién para cable ACSR y cable de # 3/0 - 4/0 al # 1/0 - 2/0 ACSR: Empresa Elécirica Municipal de Quetzaltenango Tal. 7767.4097 www.eemg. org Pagina 27 de $1 i= ¥ = Girstnrecinmntromecaees * Fleje fabricado de acero inoxidable de 14" de la mojor calidad, et cual “sh servird de sistema de soporte para la fjacién del conductor, hacia el poste de concreto, por medio de cinchos metélicos, Figura 26. Hebilla para fleje * Hebilla para fleje 14": Esta fabricada en acero inoxidable con pestafias que forman el cierre oreja, tiene la capacidad de mantener la cinta en su maxima tension. Figura 27, Hebilla para fleje El sistema de tierras estabiliza el neutro y proporciona un camino de retorno para los sobre voltajes por descargas atmosféricas y maniobra en el sistema, ademas prolonga la vida dill del sistema de iluminacién. La instalaci6n de la varilla de cobre no debera afectar tuberias de agua potable o drenajes. Por tktimo, sera resanada la banqueta, si fuera atectada de cualquier manera, con concreto del tipo premezclado. El contratista deberd cubrir fos gastos respectivos para su reparacién y dejarla en funcionamiento Optimo. En la medida de la posible a ctiterio del supervisor se reinstalara el sistema de tierras existente, en especial en aquellos puntos donde se ha ejecutada aigtin proyecto de iluminacién. Ubicacién de Pararrayos y tierras fisicas identificacién por niimero de poste P2 PAS P-i7 P21 Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Tel. 767.4097 www.eemd.org Pégina $0 ce 61 pire ntecnamceu wen 22, SUMINISTRO E INSTALACION DE TRANSFORMADOR DE 50 KVA El trabajo consiste en ef suministro ¢ instalacién de transformador aute protegide de bajas pérdidas de 60 KVA, que deberan izar y conectar a la Red de Media Tensién para su alimentacién, debidamente: aterrizado a tierra y realizar las conexiones necesarias para abastecer la red de baja tensién. La ublcacion sera la indicada en tabla, la cual se deberd corroborar en pianos. Para la disposicion y ofientacién de los trasformadores se deberd contar con la aprobacién del supervisor. El transformador sera izado mediante griia o polea, y se fjara a la montura galvanizada mediante pernos. EI lado de media fensién del transformador se ubicaré hacia el lado de ta calle y se cuidard que ningin elemento con tension quede préximo de cualquier objeto, edificio, casa, inmueble, etc. El montaje de los transformadores serd hecho de tal manera que garantice que, ‘alin bajo el efecto de tembiores, éste ne sufra desplazamientos. Los seccionadores fusibles se montarn segtin las instrucciones del fabricante. ‘Se-tendré culdade que ninguna parte, este con tension de estos seccionadores- fusibles. ‘Se comprobaré que la operacién del seccionador no afecte mecanicamente a los postes, a los barnes de los transtormadores, ni a los conductores de conexionade. En el caso de que algune de estos Inconvenientes ocurriera, el Ejecutor debera utilizar algun procedimiento que elimine la posibilidad de dafio; tal procedimiento sera aprabado por la Supervision. Los seccionadores-fusibles una vez instalados y conectados a la Red Primaria de 13.2 KV y a los transformadores, deberin permanecer én la posicion de “abierto” hasta que culminen las pruebas con tensién de la linea Los materiales a uilizar son ios siguientes: © Conductor de cabre # 2 AWG * Gonector Bail Clamp de 1/0 a 336.4 ACSR, para linea viva * Conector tipa Fargo para linea viva de 4.a 1/0 ACSR «Terminal Entallar Aluminio No. 3/0 AWG ACSR Terminal Entallar Aluminio No. 1/0 AWG ACSR + Varilla de Cobre para bajada de tierra de 5/8" x 8° UL = Cable ACSR# 1/0 Conector de compresién para cable #3/0 af 1/0 Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenange 1097 Pagina 31 de 41 * Cortocirouito de 15 KV, 200.4 * Cable forrado tipo XHHW-2 # 3/0 * Soldadura exotérmica ‘+ Transformador auto protegida de 50 KVA * Montura gaivanizada Ubicacién de transformadores auto protegidos Identificacién por numero de poste P02 P13 PAT L P26 23. DESMONTAJE, IZAJE E INSTALACION DE CENTROS DE ‘TRANSFORMACION EXISTENTES El trabajo consiste en desmontar los centros de transformacién existentes, ya ‘que se realizara el cambio de postes, posterior a esto se deberan izar y conectar a la Red de Media Tension para su alimentacién, debidamente aterrizados a tierra y realizar las conexiones necesarias para abastecer la red de baja tension. La ubieacién sera la misma la cual se deberd verificar en planos. Para [a disposicién y orlentacién de los trasformadores se deberd contar con la aprobaci6n del supervisor. El transformador seré izado mediante gria o polea, y se fijard a la montura galvanizada mediante pernos. El lado de media tensidn del transfermador se ubicara hacia el lado de la calle y se cuidaré que ningtin elemento con tensin quede préximo de cualquier objeto, edificio, casa, atc. EI montaje de ios transformadores sera hecho de tal manera que garantice que, atin bajo el efecto de temblores, éste no sutra desplazamientos, Los seccionadores fusibles se montardn segiin las instrucciones del fabricante. Se fend culdado que ninguna parte, este con tensién de estos seccionadores- fusibles. Se comprobard que la operaci6n del seccionador ne afecte mecdnicamente a tos postes, a los bores de los transformadores, ni a ies conductores de conexionado. En el caso de que algune de estos inconvenientes ocurriera, el Ejecutor deberd utilizar algun procedimiente que elimine la posibilidad de dao: tal procedimiento sera aprobad por la Supervision. Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Tel. 77674097 Pagina 32 de 61 (2 rearnrtrerane se Los seccionadores-fusibles una vez instalados y conectados a la Red Primaria de 13.2 KV y a los transformadores, deberan permanecer en la posicién de “abierto” hasta que culminen las pruebas con tensién de la linea, Los materiales a utilizar son ios siguientes: © Conector Bail Clamp de 1/0 2 336.4 AGSR, para linea viva © Conector tipo Fargo para linea viva de 4a 1/0 ACSR © Teeminal Entallar Aluminio No. 3/0 AWG ACSR: «Terminal Entallar Aluminio No. 1/0 AWG ACSR « Cable ACSR# 1/0 « Coneetor de compresién para cable #3/0 a # 1/0 © Cable forrado tipo XHHW-2 # 3/0 Ubicacién de Centros de Transformacién existentes a reinstalar identifieacién por numero de poste P08 P13 Pava P-20 Cc P-28 24.SUMINISTRO E INSTALACION DE CONDUCTOR ELECTRICO TIPO ACSR 336.4 LINNET Y ACSR 4/0 RAVEN PARA LINEA EN MEDIA TENSION, 13.8 KV Este trabajo consiste en el procedimiento de la instalacién del conductor eléctrico con alma de acero del tipo ACSR # 336.4 KGMIL para la construccion del circuito trifasico troncal y ACSR # 1/0 para derivaciones monofasicas, bifasicas y trfésicas de media tension para un voltaje de operacion de 13.8 KV. El conductor eléctrica a utilizar debera cumplir con las siguientes caracteristicas, de donde sé ha ssleccionado la designacién LINNET para el cable 336.4 y RAVEN para el cable 1/0, de acuerde con Io indicado en la tabla numero IL Se deberd suministrar todos los materiales necesarios para la ejecucin del rengién, asi como la mano de obra calificada, El tendido de cable'se realizara con los mejores métodos dé manera tal que no sufra dane algune durante el proceso de instalacién hacia las estructuras nuevas o modificadas, instaladas.en los postes de conereto. Debido a la distancia existente entre vanos, se ha considerado la longitud para poder desarrollar la catenatia respectiva del conductor eléctrico del tipo ACSR que serd instalado. Dentro los parametros a considerar, se debe tomar en cuenta el tiempo do importacién del conductor eléctrice él cual oscila entre 5 dias a 2 semanas, razon por la cual si no se encuentra en el mercado de Guatemala debera ser Empresa Eléciica Municipal de Quetzaltenango 762.4097 Pagina solisitado con antelacién a la realizacién de los trabajos. De presentarse “ln” problemas en la importacién de material, quedara a criterio del supervisor la extensién del cronograma con causa justificada_ Para la ejecucién de este trabajo se ha considerado como minima la utilizacién de camién tipo gra con canasta con un periedo de 6 horas, el Proyecto se dimensioné utifizando una cuadrilla estandar; quedando el contratista en libertad de asignar recurso humano de manera tal que el tiempo de ejecucién sea el menor posible, aprovechando al maximo la suspensiin del servicio solicitado. ‘Tabla ll. Caraeteristicas para conductores tipo ACSR normas siguientes: El conductor de aluminio con alma de acero debera cumplir con las. cx comatns Soe ime “Se” ese ne item = seer oeiamme =. 22 SS oS Tabla Ill. _Normas a cumplir por os conductores eléctricos tipo ACSR: Descripcién Norma ASTM (B230/230My Alambrés dé aluminio, aleacién 1350-H19 para propdésitos eléctricos. ASTM B-231 Conductores trenzados de aluminio tipo 1350-H19 en capas concéntricas. | astm B498 (cincade clase A) Especificacion est4ndar para alambre de acero tecubierto de zinc (galvanizado} para conductores de aluminio, Steel Reinforced (ACSR). TRAMOS CON CONDUCTOR EN MEDIA TIPO DE TENSION ‘CONDUCTOR LINEA TRONCAL P-1 AL P-21 ACSR # 336.4 TRANSFORMADOR DERIVADA MONOFASICA DEL P-17 HAGIA P-30 ¥ DERIVADA BIFASICA DEL P-21 AL P-26 ACSR # 1/0 DERIVADA TRIFASICA P-16 AL P-41 Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Tel. 767.4097 Www.eema.ora Pagina 34 dedi ‘eae 25.SUMINISTRO E INSTALACION DE BAJA TENSION, REINSTALACION ‘DE ACOMETIDAS Y LUMINARIAS EXISTENTES. Este trabajo consiste en la instalacién del conductor eléctrico con alma de acero del tipo ACSR # 1/0 y Triplex 1/0 para la construccion de la red de baja tension del trayecto a intervenir, segin se indica en pianos. El conductor eléctrico para utilizar en linea ablerta debera cumplir con las siguientes caracteristicas, de donde se ha seleccionado la designacion RAVEN, de acuerdo con fo indicado en la tabla nimero IV, Tabla IV. Caracteristicas para conductores tipo ACSR hated ae io ome us se a ae aT 1 aT er = “on am = ae wom mem amt | te oe Se ee ee ee ee ae a ee i “hrc amg aa Mp ak wan osama nn ses et a meas sake ac sumer edema awa qe aes mes) mayo aw El conductor de aluminio con alma de acero deberd cumplir con las normas siguientes: Tabla V. Normas a cumplir por los conductores eléctricos tipo ACSR Noma Descripcién ASTM (B230/230M) Alambres de aluminio, aleacién 1350-H19 para propositos eléctricos. Municipal de Quetzaltenango 767.4097 Empresa Eléchik Pagina 36.do 41 ‘ASTM B231 ‘Conductores trenzados de aluminio tipo 1350-H19 en { = capas concéntricas. _ ASTM Baga Especificacian estandar para alambre de acero (cincado clase A) ‘ecubierto de zinc (galvanizado) para conductores de aluminio, Stee! Reinforced (ACSR). Los conductores serén manipulados con el maximo cuidado a fin de evitar ‘cualquier dafio en su superficie exterior o disminuci6n de la adherencia entre los alambres de las distintas capas. Los conductores deberan ser desenrollados y tirado de tal manera que se eviten retorcimientos y torsiones, y no serdn levantados por medio de herramientas que dafien el material Los conductores se mantendran continuamente separados del terreno, arboles, vegetacién, zanjas, estructuras y otros obstd.culas durante todas las operaciones de desarrollo y tendido. Para tal fin, el tendide de los conductores se efectuara por un método de frenado mecanico aprobado por la Supervision. Debido a la distancia existente entre vanas, se ha considerado la longitud para poder desarrollar la catenaria respectiva del conductor elécirico del tipo ACSR que sera instalados y aprobados por la Supervisién. La tensién de estos no producira esfuerzos excesives ni dafios en los conductores, aisladores y demas componentes de la red de baja tensién. El neutro deberd estar interconectado y debidaments aterrizado a tierra. Donde exista cruce de calle en red de baja tensi6n se colocaré Triplex # 1/0 y dejar la libranza, para evitar cualquier inconveniente con el paso de vehiculos. Se realizara la reconexién de todas las acometidas afectadas y se ‘sustituiran los tramos de triplex de acometidas las cuales no se puedan reutilizar debido al incremento de longitud debido al movimiento de algunos postes. Se verificara que cada usuario del sector este ‘suministrado de energia eléctrica, tal como-se encontraba anteriormente a la ejecucién de los trabajos. También se reinstalaran las lamparas existentes quedando en correcto funcionamiento, reutilizando las bajadas a tierras en cada luminaria LED, Los materiales para empiear son los siguientes: © Aislador de camete de 3" de porcelana café ANSI (53-2) Norma ANSI 23.3 Empresa Eléctrica Municipal de Queizatlenango Tel. 767.4097 www.cema.org, Pagina 84 des a Aislador de cartete de 3° de porcelana blanco ANSI (53-2) Norma ANS! c29.3 Rack de 3 campos tipo pesado Rack de 1 campo tipo pesado Remate Preformado para cable 1/0 Protector de Linea para cable 1/0 Gable de aluminio No. 53.5 mm * (1/0) RAVEN Gable ferrado trenzado Triplex 1/0 Cable forrado trenzado Triplex #6 Conector de compresion #1/0 Conector de perforacién (Para acometida) Perno de Maquina 6/8 x10" Figura 28. Detalles Tipicos de baja tensién Red Abierta eLevacion ELEVACION ELEVACION RSCR Feeney RacT (Rack de 3 Campos ‘an Remate+Neutro Corrieéo) (Rack de 3 Campos ‘en Remate) (Rack de 3 Campos Tangente) RacRaLente aaeher Wake tare Guero Seen mitemaetane ace Sarees, or sine Empresa Eléchica Municipal de Quetzaltenango Tel, 7747.4097 www.eema. org Pagina 37 de 41 26, SUMINISTRO E INSTALACION DE FLY TAP EN MEDIA Y BAJA “itu” TENSION. El trabajo consiste en realizar las conexiones aéreas e lineas de media y baja ‘tension, con el fin de energizar los circuitos existentes con los cirouitos nuevos, segtin se indica en planos. Las conexiones en baja tensién se realizarén por medio de conectores de compresién tipo H de #1/0 al calibre existente, siendo 2 puntos de conexiones aéteas. © Conector de compresién tipo H, para conexién aéreas entre conductores de aluminio de baja tension de # 1/0 - 2/0 ACSR al calibre existente de baja tensién. Debe tener pasta tipo penetrox o inhibidor de humedad. Indicadas en NE 08.01.01 ‘Conectores a compresion" Figura 29. Conector de compresién para cable ACSR y cable de # 1/0 - 2/0 ACSR a# 1/0 La conexién en media tensién se realizar por medio de conectores Tee ‘tipo Racor, segiin se indica en la figura 30. Figura 30. Conector tipo tee bolted racor Empresa Eléctrica Municipal de Quetzallenange Tel. 767.4097 www.emg.org Pagina 38 de 41 Figura 31. Detalle de instalacién de puente aéreo en media tension | emma coucacons TroTenseceren ce en CLE OT CURE D. FORMA DE PAGO Se pagaré segiin el precio unitario cotizada en el formulario de oferta de acuerdo a las subdivisiones establecidas. Debe entenderse que él precio unitario incluye: Todos los materiales, mano de obra, transporte, herramientas, equipo, desalojo de material sobranie, pruebas de funcionamiento especificadas, trabajos de excavacion, relleno, campactacin y desalojo. No se reconocera pago alguno por trabajos necesarios para una correcta instalacion que vayan Implicitos en los rubros del formulario de oferta. Se inciuira ademas el pago de IVA. —, RECEPCIONES DE OBRA E11 REGEPCIONES PARA ESTIMACIONES. Para efectos de cancelacidn de estimaciones, se efectuaran recepciones parciales 0 folales de obra cjecutada, las cuales no implicaran de ninguna manera una aceptacién de la calidad de la obra. £.2 RECEPCIONES PRELIMINARES. El contratista podra solicitar recepciones preliminares o parciales de las instalaciones a 6! encomendadas siempre y cuando esta abarque sistemas completes 0 cuerpos del edificio determinados, a fin de que e! supervisor pueda indicarie las correcciones que sean necesarias efectuar para la aceptacién final de la obra. Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango Tol, 7767.4097 Pagina 87 de 1 F. MEMORIA FOTOGRAFICA Y ANOTAGIONES DE PUNTOS A INTERVENIR Se muestra a continuacién la memoria fotogréfica del reconocimiento en campo de las estructuras: colocara pararrayos con su sistema de tierra. tensién y el cableado de linea abierta y reconexi6n de acometidas existentes. Poste P-01 Estructura en media tension existente 3FBRdA y cuenta con red de baja tensién y luminaria recientemente colocada.@ instalaciones de telecomunicaciones, Se instalaré poste nuevo de 40’ auto soportado, en orilla de banqueta en mismo punto. La estructura proyectada seré 3FBRdA para cumplir con libranzas e.inicia cambio de conductor de media tension. Se remplazara a estructura de baja tension y e Inicia cambio de linea abieria y reconexién de — acometidas existentes, ! Poste P-02 Estructura en media tensién existente SFBT y existe transformador exclusive de 15 KV

You might also like