You are on page 1of 64
GACETA OFICIAL DELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA \NOCXXXIX — MESIX Caracas, vi 5 de junio de 2012 N?6.078 Extraordinario ‘SUMARIO ) aBe reers Presidencia de la Repiblica Sap Decreto N? 9.042, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Codigo Organico Procesal Penal PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ‘DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DEL. ‘CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL EXPOSICION DE MOTIVOS * punto trascendental para cualquier refiexén cue pretendamos hacer sobre a unconamiento de nuestro Sistema 6e Justia, debe Impcar necesarlamente una reconsideracdna el estudio del Derecho y de cada una de sus institciones, de la sociedad y del hombre mismo, quien es en defintva el encargade de la consruccén de Estado. las sociedades van con su devenir perflando su serio dela Norma, del Derecho y de la 2ustcia, Esa idea subyace en la eolucisn de los puebios, por la relacén caléctica permanente entre los cambios histéricos, con la renovacién de Justia como ‘abr, ¥ por ende, con ef hombre como agente de combo social. Para elo es necesario buscar un equibrio en et pocer, lun acercamiento radonal y justo entre fos cudadans ¥ 1s Grganos del Estado, una coexistenca arménica eve los disintos componentes de is sociedad sobre la base del espe, [a igualdod y [a demecraca partcipativa y protagincs, tal ‘como lo establece nuestra Constitucin de la Repibics ‘Bolrvarana de Venezucl. ‘Estado de Derecho y de sta La Constitusin de ta Repiblica Bolvariana de Venezuels, ‘consagea: “Venezuela se constituye en un Estado democritco y ‘socal de Derecho de Justi, ‘De acuerdo a Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal ‘Suprema de Justicia, et Estado Socal de Derecho es oauel ignorance; a la ealegora de expotades naturales y sin posblad de redimsr su stuacén. A juido de esta Sala, ef Estado Sodal debe tutelar a personas 0 grupos que en relscion ‘dies, a tlor sus intereses amparados por fa Constiucién, ‘sobre todo 2 través de los Tribunals; y frente 3 los fuerts, ‘Bene el deber de viglar que su libetad No sea una carge por 3 (OR obedecen a los prindpios y @ las leyes y ls funconaros se vpcwse Someten y inton a elas, “ Come consecvencis de lo anterior, en el Estado de Derecho se jerce sin excepcin alguna un poder iitado, creunscrto por fas leyes, lo cual determin la seouridad Juridica, que supone, primero, que fos cudadanes sepan que ios actos, derechos y Geltos estén previstos ce antemano y, por ot lado, se asegura un minim de establldad en las reglas de Juego, y 2s! se protegen los derechos de fos Indviduas; no obstanta, en 2 aplcacion solo del Estado de Derecho, es frecvente la frase: "es injusto, pero es lala ley. De conformidad con la Consttuién e la Repibica Bolvarana de Venezuela, cuaiquer ‘stuacin ebe ser tanto legal, como justa, yen todo caso, debe revaiecer Ia Justice, en atenan’ a’ lo contempisdo en el atiulo 2 que establece: "Venezuela se consttuye en un Estado Cemocrdic y social de Derecho y de Justida, que prepugna como valores superires de su ordenamiento juridico y des scuacén, (vido, 1a Rbertad, a justia, la igualdad, 2 soldandad, la democrac, la’ responsabilidad socal yen ‘general la preeminencia dels derechos humans. Vole mencionar que el Estado de Justia, al que nos eferimes, Involucra una verdadera justia posble y realizable bajo la remisa de ls derechos de Ia persona como valor supremo del fordenamiento jrico,aspecto que obliga als Insttucones y 3 sus funconarts, nd s6to_ a respetar efectvamente tales ___Prohibiei6n de Informar ‘Articulo 117. Se protibe a todos oe funconarios 0 funconaras oe polcia dar informaclones a teceros acercs de Tas dligencas que practiquen, de sus resutaccs y de las rdenes que deten cumpllr, de conformidae con le previsto en este Coigo. La inmaccdn de esta dsposié serésancionada conforme ala ley Poder Disciplinario ‘Articulo 118. Los éxganes de palin de investigadones enales que infinjan disposiiones legales 0 reglamentaras, Cmitan 0 retarden la ejecuccn de un acto propio desu furcones o fo cumplan neglgentemente, serén_sanconadas segin ia ley que los a, Reglas para Actuacién Policiat Articulo 119, Las autordades de pola de invesigacones enales deberin detener a fos imputados o imputadas en ios ‘2505 que este Cédigo ordera, cumpliendo con los siguientes Principis de acacia: 1 Hacer uso de la fuera silo cuando sea. estctamente rnecesario yen la proporeién que fo requiera la ejecucin de Ia detencen, 2. No ubzar armas, excepto cuando haya resistenda que ponga en peligro la vida ola integricad fica de personas, dentro de las limitacones a que se refere ef numeral ater. 3. No infigir, instigar 0 tolerar ningin acto de tortura otros trates 0 cstigos crusts, innumanos o degradantes. 4. No presentar ales detendos 0 detenias 2 ringin medio de comunicacon social, cuando elo pueda afectar ef desarolo de a investigann. 5. Identfcarse, en el momento dela captura, como agente de la autordad y cercorarse de la identidad de la persona 0 Dersonas contra quienes procedan, no estando facutados Bara capturer @ persona dictinta de aquela a que se refiera la correspondiente orden de Catencién. La Keniicacn dela Dersona a detener no so exigr en los casos de Nagrancia, 6. Informar al detenido detenida acerea de sus derechos. 7. Comunicar alos parientes u otras personas relacionadas con 1 mputado 0 imputada, eb establecmiento en donde se encuentra detendo 0 deter 8, Asentar el ugar, day hora de le detendién en un acta inaterable, Capitulo v Dela Victima, Victima Articulo 120. La proteccién y reparacén del daft causado a la vicima del delto son chitivos del proceso penal. El Miisterio Pic ests cbligado a velar por dichosintereses en {odes 1a fses. Por su parte, los usces y Juezas gprontizarén a vigencia ce sus derechos y el respeto, proteccién y reparacién durante e! proceso, Asimismo, la poi’ y las demés organisms ausiares deberén ‘targarle un trata acorde con su condisén de afectado © ‘tectda, fcitando al méximo su partidpacin en fos trates fen que dete intervie. Definicién [Articulo 121. Se considera vita: 1. La persona drectamente fendida por et dla, 2. Elo fa cénjuge 0 la persona con quien mantenga relacén estabie de hecho, hijo o hia, 0 padre adostivo © madre ‘adoptive, parietes dentro del quarto grado de ‘onsanguinad © segundo de afiidad, ya heredero 0 heredere, en los deltos cuyo resutado sea ta incapacdad © 1a muerte del ofendido u ofencde 3. lo fa cinyuge 0 fa persona con quien mantenga reac ‘stable de hecho, fio 0 hija, 0 padre adoptve © madre N°6.078 Extraordinario

You might also like