01-La Baraja Gitana

You might also like

You are on page 1of 98
Me gustaria darle lus gracias a mi familia, en especial a mi esposo, por el apoyo que me han prestado durante afios en la consecucién de mi suefio, También me gustarfa darles laa gracias a los amigos que ban compartido mi interés en las cartas. Asimismo mi gratitud especial a las chicas de Oakridge, por su apoyo, consejos y amistad. PRIMERA PARTE GOMO UTILIZAR LAS GARTAS Y Eb bIBRO INTRODUCCION La adivinacién fue una parte integral de la vida del pueblo en Rusia, especialmente antes de 1917. Durante la semana decian la buenaventura, mientras que el domingo iban a rezar ala igle- sia. En Ia casa todo el mundo participaba. Alguien echaba les cartas, mientras que el zesto de la familia, o los amigos, se sen- taban alrededor do la mesa, esctichando y dando su opinién. Era un tiempo en el quo todavia no habian aparecido los juegos de mesa o las sosiones de encuentro. A todos les gustaba que les di- jeran la buenaventura, porque era un momento en el que podian concentrarse en ellos taismos, hablar de sus sentimientos o frus- traciones y proparar planes para ol futuro, En general era un tiempo de alegria en ol que todos participaban. La gente crefa en las predicciones, pero no se dejaba controler por las mismas, ya que ol libre albedrfo individual o la intercesién de Dios podian cambiar cualquier situacién. Esta actitud abierta del puedlo mo hacia la adivinacién y el mundo psfquico, ha continuado hasta el dia de hoy. En la sociedad occidental, e] pueblo ba intentado también comprender las multiples fuerzas que existen dentro y fuera de cada uno de nosotros, Se han desarrollado asf éreas de especiali- 11 LA BARAJA GITANA, zaci6a. La astrologia, numerologia y quiromancia se dedicen a la interpretacién de las fuerzas externas, mientras que la psicolo- gia y la interpretaci6n de los suefios intentan doscifrar le mente interior o subconsciente. La utilizacién de estos métodos duran- te muchos sigios, ha incrementado de una forma notable nuestro conocimiento sobre cémo funcionamos los seres humanos. Sin embazgo, al convertirse en éreas espocializades, estos métodos han dejado de ser accesibles a las personas corrientes. De hecho, Je adivinacién y la psicologia se han separado en dos éreas dis- tintas, consideréndose a la adivinaci6n charlataneria y a la psi- cologia ciencia. En las iltimas décadas, a las personas que bus- can ayuda en cualquiera de ambas freas, se las considera raras 0 enfermas. Solo recientemente se ha empezado a comprender que cuanto més sepamos de nosotros mismos, mejor podremos con- trolar nuestro destino. La informacién obtenida en varias éreas, incluyendo el mundo ps{quico, puede ayudamos a dar lo mejor de nosotros mismos. Continuemente se producen hechos sobre los que tenemos muy poco o ningtin control. Cambia el clima, los negocios fraca- san, se producen accidentes de coche, se producen enamora- mientos y aventuras, existen guerras entre naciones, nos pone- mos enfermos. Incluso si podemos prever lo que va a ocurrir 05 Gificil prevenir cules serén nuestas reacciones fisicas y omo- cionales en el momento. Tampoco debemos hacerlo. Tener el poder de predecir y controlar nuestras reacciones harfa de no- sotros unos robots. Nuestro mundo pretende ser seguro pera in- completo, Incluse Dios le dio a Addn y Eva el derecho de esco- ger. Las personas fuertes han luchado siempre por el derecho de escoger por sf mismas, mientras que los déspotas han buscado controlar sus acciones. Las baraja gitana tiene el poder mfstico de predecir los hechos que van a ocurtir ¢ indicar, asimismo, las circunstencias favora- bles y desfavorables. Nos pueden ayudar reveléndonos las situa- ciones, haciéndonos conscientes y permitiéndonos escoger las cualidades ex les que debemos apoyarnos para enfrentarnos a la situacién existente, Sin embargo las cartas no buscan controler- nos. La forma como vemos los hechos y cémo reaccionamos ante ellos depende de nuestro libre albedrio. Las cartas son como un barémetro psiquico, explicéndonos Jas vibraciones que nos rodean constantemente. 12 Werropvecon En la naturaleza existen ciclos como el dia y la noche; el vera- no, otofio, invierno y primavera; los periodos de calma y las tor- mentas, Ninguno de estos fenémonos naturales es bueno o malo en sf mismo, pero en su conjunto forman nusstro universo. Una inundaci6n puede causar estragos al arrastrar casas ¢ inundar ca- rreteras y, sin embargo, doja sedimentos que enriquecen la tierra, Si existiera un exceso de algo, por ejemplo luz solar, la tierra 80 quemaria, Asf, en la naturaleza existe un orden, y un desorden, que forman un todo. _ ‘Lo mismo puede aplicarse a nuestras vidas. Existe un orden on nuestro paso por las etapas del nacimiento, infancia, madu- rez, vejez y muerte, Existe asimismo desorden en los buenos y malos perfodos que pasamos, entusiasmo, aburrimiento y mu- chas cixcunstancias impredecibles. Pero, como ocurre en la naturaleza, todo lo anterior son aspectos de la vida que le dan su significado. Si tenemos mucha prosperidad, nos volvemos perezosos, pero si nos encontramos con un exceso de luches y tonsiones, enfermamos, Por lo tanto, debemos aprender a vi vir con los cambios on nuestra vide y a utilizarlos para bene- ficiarnos. Los pilotos compruebar: el estado del tiempo antes de despe- gar. Saben cuél os su destino, pero eligen la ruta més segura pera su vuelo. En raras ocasiones su aparato puede recibir un rayo, pero incluso entonces la tripulacién se encuentra preparada para Ja emergencia. Cuando un avin se estrella no suele ser debido a Jos fonémenos naturales, sino més bien a orrores humanos, sean en el mantenimiento o en el pilotaje del aparato. Al echar las cartas, estamos leyendo la situacién actual de nuestro barémetro psfquico. Nos amenaza una tormenta, o la travesfa seré facil? {Encontraremos el éxito 0 el fracaso en nues- ros planes? )En la actualidad se ven favorecidos el amor, el di- nero, los viajes? Al igual que un piloto utiliza el informe del tiempo a fin de planificar su vuelo, del mismo modo podemos utilizar las cartas como ayuda para planificar nuestra vida. Si nos encontramos con buen tiompo podremos disfrutarlo al mé- ximo; si el informe es negativo, tendremos la posibilidad de prepararnos para la tormenta y esperar que pase. Como le ocu- rre al piloto, no podemos evitar todas las tormentas, pero sf po- demos reducir nuestras pérdidas al minimo, De hecho, incluso podemos disfrutar de los perfodos tormentosos, como el surfis- 13 La BARAIA GITANA te que disfruta de las inmensas olas que nos ahogarian ala ma- yorfa de nosotros. Mi vida so ha visto afectada por estas cartas. Empecé a utili- zarlas en los xltimos afios de mi adolescencia. Durante aquel tiempo las temfe, porque le carta COCHE FONEBRE me aparecia continuamente en cada tirada, advirtiéndome de enfermedad grave o de la muerte, Como ademés tengo, en la palma da la mano, lo que parece ser una corta linea de la vida, dejé de utilizar las cartas pensando que al evitar e! problema escaparfa de lo que me parecia una mucite eminente. Entonces, al cumplir los 21 afios, seme empezaron a dormir las piernas y perd{ el contol de los esfintores, A pesar de ello, mo negué a pedir asistencia médica, confiando en que todo desaparecoria por sf solo. Finalmente tuve que recurrir a mi médico, ya que habia perdido la capacidad de andar, Me diagnosticé un tumor, benigno, en la columna verte- bral. La conclusi6n es que fui llevada apresuradamente a la mosa do operaciones y cinco horas mas tarde me habfa liberado del tu- ‘mor, Milagrosamente, le siguiente voz que eché las cartas no apa- recié la carta Cocis FUNEDRE, Esta fue la priméra vez que com prendi los poderes positivos que contienen las cartas. Estaban para advertirme del peligro, no para predecir mi muerte. Si hu- diese recurrido antes al médico, habria tenido un afio mucho més agradablo y me habria ahorrado la-vergiienza de la falta de con- tol de mis esfinteres. A lo largo de los atios, las cartas hen acudido on mi ayuda innumerables veces. Han cristalizado en imagenes lo que sen- ‘fa, pero era incapaz de expresarlo en palabras. También me han mostrado los peligros que mo esperaban on el camino. Cuando tenemos problemas solomos ver las cosas de un modo muy subjetivo, déndonos cuenta s6lo de nuestros sufrimientos. Las cartas nos muestran una visién més amplia, En algunas oca- siones, echar las cartes nos ayuda a darnos cuenta de que no somos responsables del problema, que no puede resolverse on el momento presente. En otras, las cartas nos avisan que he- mos sido negligentes, o demasiado complacientes con noso- ‘ros mismos. Las cartas tienen una forma especial de lamar o hacer que surja lo mejor en cada uno de nosotros, guiandonos para que encontremos una solucién positiva a nuestros pro- blemas. Las imagenes representadas en las cartas son sfmbolos o me- 14 emmopuccrens téforas de nuestra realidad, Cuando vemos la imagen, la mente se supora a s{ misma y va més alld dol nivel consciente, Recorda- ‘mos més y ponemos més cosas en prictica. Estamos utilizando la energfa sinergista, una energfa que combina los pensamientos conscientes ¢ inconscientes para formar un todo més podstoso. A menudo, simplemente viendo la imagen, comprendemos lo que quiere decirnos sin tener que recurrir ai libro para conocer su significado. De esa misma forma aparecen las soluciones alos problemas que podamos tener. ‘Las cartas forman una herramienta que puede ayudarnos. Apronder a utilizarlas es como aprender un idioma nuevo. Cuan- do lo sabemos accedemos a todo un mundo de nuevas personas y experiencias, Del mismo modo las cartas nos ayudan a descubrir una nueva dimensién del ser. No tenemos por qué seguir ol con- sejo que nos dan, pero cuando lo hacemos podemos recibir una ayuda inestimable para dirigir nuestra vida En Je sociedad occidental las personas han olvidado cémo ponerse en contacto con su mundo interior, cémo confiar en sus instintos. Algunos rezamos, pero raramente agradecemos a Dios por habernos dado el poder de controlar nuestras vida En vez de ello imploramos su ayuda para resolver nuestros pr dlemas. Algunos se han vuelto hacia las culturas orientales para intentar comprenderse a si mismos por medio del yoga y le meditaci6n, Estas técnicas son titiles, pero, on nuestra cultura occidental, suele ser dificil disponor de suficiente tiempo para practicarlas, Aqui es donde la baraja gitana puede sernos itil. Puede echar- se las cartas solo o en compaiifa de amigos o familiares, en cual- 4quier momento, en cualquier lugar. Es una ocasién en la que puede ‘concentrarse on sf mismo. Las cartas le proporcionarén informa- cién sobre los movimientos u ocurrencies, mayores 0 menores, de su vida. Puede estar todo el tiempo que desee interpretendo le tirada, Si s6lo tiene una pregunta que hacer, echar las cartas seré una operacién breve y hiego podré realizar su interpretaci6n, 59 encuentra con un grupo de amigos, sus comentarios mientras se tiran les cartas pueden ser une interesante ayuda. Algunas de mis mojores tiradas y de mis mojores voladas se han producido ‘cuando me encontrabs junto a mis amigos o familiares. Las cartas pueden estimular una animada conversacién durante horas. Al ‘comentar 6] problema que han sofialado les cartas, con los ami- 15 LA BARAJA GITANA gos o familiares, elcanzamos una nueva comprensién de noso- tros y de los demés. Cada vez que echo las cartas aprondo algo nuevo de mf misma 0 dol modo como funcionan las cartas, He intentado resumir mi experiencia de afios con las cartas en las.siguientes paginas de este libro. Las explicaciones lo ayudarén a comprender el men- saje que las cartas le oftecen. Sin embargo, sélo si las usa a me- nudo, aprenderé el significado que cada carta tiene en su vida. Resulta innecesario utilizezlas cada dia, pero comprobard que cada vez que lo haga mejorard su compronsi6n do los poderes po- sitivos que se desarrollan en su interior. Origen de las cartas Las cartas surgen del aspecto gitano del folklore ruso y son una mezcla de sfmbolos sacados de la naturaleza, el mundo animal-y el cristianismo, Provienen del suroeste de Rusia, lugar on el quo vivian los gitanos. Esta droa se encuentra on Ja proximidad de numerosas civilizaciones: la europea, eslava, bizantina, islémica, hinds, griega, romana y egipcia. Por eso los s{mbolos en las car- tas tienen un aspecto universal. Las cartas vienen de una época en la que los sores humanos se encontraban mucho més cerca de la naturaleza. Su entorno, el sol, las estrellas, los bosques, los animeles salvajes y domésticos eran una fuente de proteccién y conocimiento que les ayudaba @ sobrovivir. En las sociedades urbanas de la actualidad, hemos perdido el contacto con la naturaleza y con nuestros instintos pri- mitivos. Sin embargo. segiin el mundo se va superpoblando y po- Juciondndose, nos damos cuenta de quo no podemos ignorar la notureleza. No formamos una entidad diferenciada, sino que so- ‘mos una parte vital de Ja tierra. Las imagenes en las cartas son simbolos de fuerzas naturales, que podemos aprender a manejar para nuestro provecho, Mientras que las cartas nos son stiles para. resolver nuestros problemas personales, también nos gufan ha- cia un bien comin, 16 Tradicion cultural de la buenaventura gitana Los gitanos en Rusia han sido siempre famosas por su habilidad en decir la buenaventure. Ello se debe al mods como han elegido vivir; libertad de movimientos, tanto on 6) nivel fisico como en of emocional y e] espiritual. Una de las mejores descripciones de este pueblo podemos encontrarla en el poema Gitanos, escrito por el poeta del siglo pasado Alexander Sergeyevich Pushkin, Describe su vital libertad, su ruidoso vagabundieo a través de Be- sarabia y las estopas (ol Area del suroeste ruso). Llevaban una vide simple, muy pobre y sin embargo pacifica. La trama del poema nos revela la esencia de la libertad gitana. Aleko, un fugitive de la civilizacién, es encontrado por la joven gitana Zemfira que le toma como emante y le lleva al campamen- to gitano. Aleko se siente muy feliz viviendo la libertad del vaga- bundeo por las estepas y actuando con un oso domesticado en diversos pueblos, Zemfira le pregunta si no lamenta haber dejado el mundo civilizado, los grandes edificios, las ropas lujosas, las fiestas y las bellas mujeres. Aleko le responde: dLamentar qué? Si s6lo supieras, si pudieras imaginar jla falta de libertad en las sofocantes ciudades! All, las multitudes encerradas sin poder respirar la brisa matutina, niel perfume de los prados; Se sienten avergonzados del amor, persiguen las ideas, venden su libertad, inclinan su cabeza frente a los fdolos y piden dineros y cadenas. 2Qué es lo que he desechado? La agitacién de las traiciones, a sentencia de los prejuicios, Ta persecucién sin sentido de las multitudes ola brillante desgracia, 17 LA BARAJA GTIANA Sin embargo Ia idilica folicidad no os duradore, Doapusa de dos afios y un hijo, Zemfira encuentra otro joven a quien amar. Entonces le canta a Aleko la existencia de este nuovo amor: Viejo esposo, formidable esposo, apuidlame, quémame. Estoy decidida, no temo ‘el cuchillo, ni el fuego. Te odio, te desprecio; amo a otro, amando muero. Después del céntico le dice que es libre de sentirse furioso. Aleko se dirige al padre de Zemfira, quien le cuenta sus amores con la madre de ésta, la cual le abandoné también por otro des- pués de un afio do relacfones. Sin embargo, el padre enfoca la si- tuaci6n de un modo filoséfico, comparanda el amor de la joven con la luna errante: Mira, bajo el distante firmamento vagabundea la luna sin trabas; al pasar derrama su resplandor por igual sobre toda Ja naturaleza. Atisba desde una nube, ilumindndola con su magnificenci. y ya se encuentra en Ia siguiente; ytampoco en ésta permanecerd por mucho tiempo. 7Quién le mostrard su lugar en el cielo diciéndole: deténte! ¢Quién le dird al corazén de una joven, ama sélo a uno, no cambies de amor? Aleko no puede aceptar este razonamiento y cuando encuen- tra a Zemfira con su amante, los meta a ambos. Los gitanos no le castigan, pero ya no le quieren en su campamento. Consideran quo no portenece a su estilo de vida, ya que desea ser libro para olegir, pero no puede adimitir que Zemfira disfrute de esa misma libertad. 18 Irraouccos He relatado el poema para ilustrar la libertad de accién y pensamiento de los gitanos, que hace de ellos buenos echudures de certas. Al no estar restringidos por las loyes y roglas de la ci vilizaci6n, pueden ver con facilidad a través de la hipocresfa de las gentes que viven en ciudades y pueblos, Estas personas suo- Jen vivir on un diloma continuo al intentar agrader a los demés 0 seguir las ideas de otros, en Ingar de ser fieles a sf mismas. Los gitanos, al amare honestidad por encima de todas las cosas, son capaces de comprender la falsodad existente tras las accionos de Jas personas, pudiendo entonces ayudarlas a resolver sus pro- blemas, que es en definitiva la tiltima meta de quien echa las cartas. Los gitanos eran siompre bionvenidos on las ciudades y pue- blos. Sus alegres caravanas, llenas de colorido, trafan diversion y entretenimiento a los habitantes. Junto con las canciones, el es- poctéculo y el comercio, la interpretacién de las cartas era tividad més solicitada, Ademés de ver las cosas como son en rea- lidad y no importarles decirlo, tienen una habilidad éspecial para predecir ol futuro. Zomfira, on ol pooma, sabe quo la matarén, aunque esto no le impide seguir los mandatos de su corazon. Hsta habilidad de predecir su futuro y el de los demés, les hacfa ser Dienvenidos dondequiera que fuesen. ‘Los gitanos utilizaban diversos instrumentos para decir le buenaventura: bolas de cristal, hojas de té, la palma de las ma- nos, naipes y la baraja que acompafia a este libro. Al estar més cerca de la naturaleza que Ia gonte de las ciudades, han sabido re- sumir las complojidades do la vida en los sencillos simbolos que muostran las cartas. Cada imagen simboliza un tema bésico; por ejemplo, conaz6N equivale a amor, LUNA a paz, ESTRELLAS a des- tino, otc. Las imégenes de las cartas son sfmbolos que activan la parte intuitiva de nuestro cerebro. El cerebro tiene capacidades légi- cas ¢ intuitivas. La sociedad nos pide un pensamionto légico, acompafiado de la accién para producir un medio ordenado, pero-esto también acaba por asfixiar el alma. A través de las car. tas los gitanos pueden liberar el lado intuitivo de la naturaleza humana. No sélo los gitanos pueden interpretar las cartas, sino que también la persona para la que se esté haciendo la lectura sa- bré de una forma intuitiva cuél es la interpretacién. fl, o ella, puede procesar internamente la informaci6n 0 puede comentar- 19 LA BARAJAGITANA Ja con quien le ha echado las cartas 0 con los amigos, para acla- rer atin més ol significado. Que la persona siga o no el consejo es asunto suyo. Sin embargo, habiendo liberado el lado intuiti- vo do eu naturaleza, prevaleceré unaatmésfera relajada, foliz, que alegraré a todo el mundo. ‘Al emar tan apasionadamente la libertad, los gitanos fueron perseguidos por déspotas como el zar, los nazis y més tarde Stalin. Su antiguo estilo némada de vivir ha sido cercenado y muchas de sus tradiciones han desaparecido. Sin embargo, atin pueden encontrarse algunos gitanos on la Rusia actual. La mayor parte de ellos han prosperado bajo el actual gobierno. Su principal actividad sigue siendo decir la buenaventura, aunque algunos han sfiadido la venta de cremas milagrosas y cosméticos a su repertorio. La gonte sigue interesada en la bue- na fortuna y los milagros que los gitanos estén dispuestos a proveer, La historia de mi familia El interés de mi familia en los gitanos y en la buenaventura em- pez6 con la madre de mi madre, Nadezhda Alexeyevna. Desde ‘su més tomprana infancia se sinti6 fascinada por los gitanos que Tegaban a su datcha (casa de campo). Se escapaba por las noches para irasu campamento y escuchar su mdsica vital y sus histo- rias fascinantes. Después de la Revolucién rusa de 1917 huyé a Serbia con mi abuolo, Victor Feadorovich Mashkov, que habfa servido como c6nsul ruso en Serbia de 1898 a 1903. Poco después de su llegada a Serbia, mi abuela se hizo ami- ga do una vivaz gitana, Milka, Milka fue capaz de obtener todo tipo de cosas quo mi abuela necesitaba para instalarse. Desarro- Tlaron una intensa amistad, a pesar de la diferencia de clases. For- meban una extrafia pareja, Ia intelectual y la hija de la naturale- za. Milka nunca dejaba de asombrar a mi abuela. Aunque eran buonas amigas, la gitana le hurtaba pequetios objetos a mi abue- Ja, oculténdolos entre sus voluptuosos pechos, para més tarde re~ 20 Imopuccn galdrselos a otras porsonas. El que la descubriesen jamés la detu- ‘vo, ya que el avergonzarse no formaba parte de su modo de ser. Por eso podia dirigirse de la misma forma al dirigente yugoes- lavo Tito que al mis humilde mendigo. Un interés comin unfa a ambas mujores, ¢] interés en la buenaventura, Mi abuela pre- ferfa utilizar los métodos de los gitanos, aunque posefa faculta- dos psiquicas propias. Las décadas de 1920 y 1930 formaron una época de fuerte in- terés por el misticismo, lo oculto y el espiritismo. Mis abuelos convocaban sesiones espiritistas « las que asistian otros arist6- cratas rusos. Mi abuela se dedicaba también a ochar las cartas. Mi primer contacto con Jas cartas se produjo viéndola cémo las echaba durante la segunda guerra mundial. Era capaz de predecir el peligro y sobrevivimos al conflicto sin una sola bafa en la fa- milia. El destino volvié ¢ intervenir y mi familia volvi6 a verse des- plazada después de la guerra. Acabamos en un campo de expa- ‘triados. La principal preocupacién de cada uno era a qué pais de- bia emigrar. Coreien noticias sobre una anciana rusa de ochente afios, que aconsejaba y echaba las cartas, Mi madre la busc6 dos cubriendo con elegris que utilizaba unas cartas similares a las de Ta abnela, La anciana, comprendiendo su interés por las cartas, le dio unas notas en las que se explicaba la interpretacién de las mismas. Desoaba que sus conocimientos pasaran a las generacio- nes futuras, para evitar su desaparicién cuando ella faltase. Dijo poco sobre el oxigen de las cartas, salvo que venfan de los gita- nos. Las habfa llevado con ella cuando salié de Rusia a partir de Ta Revolucion. Las cartas fueron decisivas en la decisién que tuvo mi madre ‘de emigrar al Canadé. Existfan otros lugares como Rumanfe, Bul- garia, 0 Australie, pero Jas cartes dieron siempre una respuesta negativa a estas opciones. Pudimos comprobar que venir ¢ Cana- alas cartas habfan avisado que serfa un éxito fue lo mejor que nuestra familia podia haber hocho. Al llegar a Canadé, mi madre pint6 la primera baraja basén- dose en aquella que la anciana rusa habia utilizado. Le utiliz6 para ella y sus amigos. Cuando legué a la mayorfa de edad, tamn- bdién quise las cartas. Mi madre pinté entonces un segundo juego de cartas, para mi uso exclusivo. Desde entonces, las dos hemos utilizado las cartasa menudo. Sogiin fue pasando el tiempo, més y 21 La BARAJA GITANA més amigos y conocidos deseaban que s¢ les echase las cartas, y ‘entonces me di cuenta de que debfa traducir la versi6n original rasa. Una vez. traducidas las cartas se hicieron ain més popule- res. Las constantes peticiones de compra ce las mismas me lle~ veron a escribir este libro, Con la publicacién de las cartas y el li- bro, conffo que la tradicién gitana de la buenaventura seré apro- clada, una vez més, por todo el mundo. ‘Mi propia vida se a Visto enriquecida por les cartes. Desde ol f- nal demi adolescencia haste el dia de hoy no he dejado de utilizar les. Me han avisado de un tumor que crecfe en mi columna verte- bral y quo me podia haber dejado paralftice. Més tarde me ayuda- ron a superar los problemas de mi matrimonio, asi como a tomar las decisiones adecuadas en la educacién de mis dos hijos. Del mis- mo modo me han ayudado a onfrentarme con los problemas del mundo leboral, aviséndome de peligros o aconsejéndome cudndo debfa poner toda la came en el asador. Hoy, sigo felizmente casada y tengo dos hijos que saben salir adelante en la vida. He elcanzado practicamonte todas las metas que me habla propuesto gracias a las Cartas. Cada vez que ha surgido un probleme ellas han sido mis me- jores amigas. Me ayudan a ver el lado positivo de las cosas, incluso en los momentos més negativos, estimuléndome para emprender Is accién correcta en cada ocasién. Las cartas han sido también una auténtica fuente de diver- sion. He asistido a muchas fiestas vestida de gitana y diciendo la ‘buenaventura. Mis amigos, y los amigos de mis amigos, han esta- do viniendo durante afios para que les echaso las cartas. Desde que so publicé la edicién original, han venido muchas personas de todas las clases sociales, con la misma intencién. En la vispe- ra de Todos los Santos fui invitada a echar las cartas por un gru- po de profesores universitarios. En el trabajo, las secretarias, los porteros, el personal de la cafeter‘a, los cocineros y mis compa- ‘eros los profesores, alardean de que les haya echado las cartas. En el mundo actual, que se hece més complejo de dfa en dfa, las personas tienen que hacer frente a més decisiones y las cartas los dan la seguridad y el consejo que necesitan. Al habor tonido una influencia tan positive en la vida de mi madre y en la mfa propia, vemos las cartas como una fuerza iluminadora que puede ser util para todos aquellos que las uti- licen. 22 ‘werroourcion La traduccion de las cartas Altraducir las cartas, la principal decisién que debf tomar fue la de escoger entre hacerlo literalmente del ruso, o utilizar las ex- presiones equivalentes en inglés. Aunque ambos idiomas perte- nocen al grupo de las longuas indoeuropeas, el uso y significado de las palabras ha sido influenciado por fuerzas muy distintes. La lengua y la forma de pensar rusas han sido moldeadas, en su mayor parte, por las culturas de Oriente, como la china, india y turca. Por eso la lengua y la forma de pensar rusas son més mfs- ticas, El misticismo es una doctrina que considera posible llegar a una comuni6n con Dios a través de Ja contemplacién y el amor, sin necesidad de que medie para ello la raz6n humana. Occiden- te, porsu parte, ha ensalzado la mente racional. De aht el dilema: jo6mo traducir lo que es mistico a lo que es racional?- Mi decision final fue hacer wna traduccién tan cercana al sig- nificado ruso como me fuera posible, aunque pudiese resultar gramaticalmente extrafia en otra lengua. Cref que reproduciendo el verdadero significado ruso, ayudarfa al lector de las cartas a captar mejor el sentido que si me limitaba al equivalente literal. Los proverbios, expresiones coloquiales y dichos se aclaran en Ja medida de lo posible en los pérrefos que siguen a la traduc- cién literal, Estas explicaciones més detalladas se han hecho con el propésito de dar el significado peralelo que més se ajuste al original ruso, para revelar en detalie las diversas connotaciones dela carta, Como echar las cartas 1. Utilice una superficie plana, que tenga al menos 51 X 51 om. Puede sor una mesa, la cama, el suelo otra superficie cualquiera, 23 La BARAA cITANA 2, Sostenga las cartas en sumano derecha, con las imagenes ha- cia arriba, y bardjelas sobro la meno izquierda hacia su pecho, a la altura del corazén, Hégalo de cinco a diez veces, para limpiar Ta baraja. 3, Conoéntrese en la pregunta que va a hacerle a las cartas, Puede ‘hacerlo peneando en una pregunta concreta o pensando en la idea {general scbre le que quiere saber algo, como el amor, el dinero, al éxito de un proyecto, un viaje, lo que él futuro puede treerle, Mien- tras se concantra, bazaje de nuovo les cartas de Ja mano derecha a la izquierda, pero ahora siote voces. Puede hacer que otra persona ‘cuente las veces que bareja. Deténgase después de la séptima vez y mantonga las carias en su mano izquierda sin moverlas para nada. 4, Coja la baraja con la mano derecha y déjela sobre la mesa boca abajo, Corte la beraja una vez, hacia su cuerpo, con'la mano izquierda, 5. Vuelve a coger Ia beraja con la mano derecha y coléquela en Ja palma de su mano izquierda. Teng cuidado de no mover mas Jas cartas, ya que eso cambiarfa la lectura de la dltima carta, 6. Utilizando la mano derecha empiece a echarlas sobre le mesa. Coja la carta quo se encuentra encima y, giréndola, coléquela sobre Ja mesa de forma que se vea Ja imagen. Repita con las cuatro cartas siguientes, poniendo cada una a la derecha de la anterior. 7. Tendré as{una hilera de cinco cartas. Vea si se puede formar ung imegon completa con dos cartar que so encuentren juntas. Para ollo puede girarlas (Figura 1). Vaya girando las cartes para intentar formar una imagen y después coléquelas todas juntas, de forma que las cinco se encuentren en contacto. FIGUBA 4 8. Empezando de nuevo por la izquierda, eche las cinco cartas siguientes, una a una, debajo do la hilera anterior (Figura 2) 24 asracovccon Ahora puede girar cada carta, en cualquier direccién, para for- ‘mar una imagen, Pero no las mueva de su sitio, sélo puede girar- Jas. Contimie echéndolas hasta quo tonga cinco hileras de cinco cartas cada una, La ultima carta es muy importante y no debe moverla, salvo que forme imagen con otra de las cartas. FIGURA 2 Usualmento voy echando las cartes muy despacio, de una en ung, ¢ intento completar las imagenes mientras lo hago. Al aca~ bar, compruebo de nuevo si las he encontrado todas, buscando nis imégenes favoritas o aquellas que responderfan a mi progun- ta. Si se me habfa escapado alguna imagen la suelo encontrar en esta segunda comprobacién. 9. Si tiene alguna imagen en la primera fila, lea su significado ‘enel libro, Tenga en cuenta que la imagen se puede encontrar en ‘cualquiera de laa siguiontoo cuatro posicion Posici6n 1: La flecka que se encuentra junto al niimero de la ima- gen sefiala hacia abajo, hacia usted. 25 La parasA orrann, Posici6n 2: La flecha que se encuentra junto al ntimero dele ima- gen sefiala hacia le derecha. Posici6n 3: La flecha que se encuentra junto al mémero de la ima- gen sefiala hacia la izquierda Posicién 4: La flecha que se encuentra junto al nitmezo de la ima~ gen sefiala hacia arriba. 26 IWrrapvecio Lea ol significado inicial que corresponde a la posiciéa en la quo so oncuontra la imagen. Lea tembién ol significado general y la informacién final, mas detallada, que corresponde asimismo a Ja posicién de la imegen. 10. Haga lo mismo con las siguientes imagenes completas, se- giin las vaya encontrando, una fila detrés de otra, desde el lado superior izquierdo hasta acaber én el lado inferior derecho. Si ‘una carta completa une imagen y al girarla forma una segunda imagen con otre carta adyacente, lea los significados de ambas imégenos, Empiece con el significado de la que ya estaba for- mada y luego gire la carta hasta formar la otra imagen. 11, La iltime carta echada tiene una importancia especial, ya que gonoralmento consolida el significado de la lectura total. Loa of significado de cada une ds las cuatro imagenes que for- man la carta, con independencia de si forman 0 no une ima- gen completa con otra de las cartas adyacentes. En el caso de que forme una imagen completa, lea este significado primero. Dospués lee ol significado de las imégenes incompletas. Con- sidery primero la posicion vu que se encuwutza cada igen para leer su significado, Esto le permitiré saber cudl es Ja si- tuacién actual. Después loa ol significado en la posicién 1. Esto le revelaré el desenlace de esta situacién actual. Tam- bién puede leer sélo el significado de la posicién 1, si asf lo refiore. Pra mayor parte de las interpretaciones son favorables; sin embargo, unas pocas Cartas como COGHE FONEBRE, MONTANAS, GUADANA y SERPIENTE, le avisan de peligros cuando se encuen- tran en la posici6n 1. Si una de esas cartas os la tiltima, le osté avisando de un sorio peligro. Considere qué acciones negativas ha emprondido en su vida actual y procure enmendarlas. Re- cuerde que es el piloto de su vida, sus acciones 0 la ausencia de Jas mismas determinarén lo que pueda ocurzirle. Cuando interprote esta iltima carta, lea primero el significa- do de la imagen més negative y deje para el final aquella que sea més positiva. Siempre es mejor terminar con un mensaje positivo. Nora: Si es una persona zurda, eche las cartas de la forma que 27 LA BARAIA GITANA le rosulte mas c6moda y natural. Bs conveniente seguir los ante- tiores pasos, pero utilice la mano que le sea més cémoda. Echarle las cartas a otra persona 1, Baraje las cartas diez veces para limpiatles. 2, Déle la baraja ala porsona quele consulta, Pidale que las ba- raje siete veces, desde la mano derecha a la izquierda, mientras, que se concentra en una pregunta 0 en su deseo de una interpre- taciOn general. Cuente cada vez que las buraja y digale cudndo dobo parar. Pidale que deje las cartas sobre la mesa y que corte con la mano izquierda y hacia su coraz6n. 3. Coja la baraja con cuidado y déle la vuelta, de forma que las ‘cartas queden mirando en su direccién, como si las hubiese ba- rajado usted. Eche las cartas sobre la mesa sogiin los puntos 6 al 11 del apartado anterior «Como echar las cartas». 4, Lea le interpretacién de las cartas, segtin las posiciones que tengen desde su propio punto de vista (si no hubiese vuelto las carlas on su direccién, éstas mirarian hacia la persona que le con- sulta, EI haberlo hecho Je facilitaré la lectura e interpretacién de Jas mismas). 5. Lea el significado de cada imagen completa y no se olvide de leer todos los significados de la dltima carte, 6. Sino aparecen determinadas imégones positivas, como DINE- RO, ANILLO, BARCO u otras, expliquele a la persona que no son im- portantes para ella en este momento de su vida, De la misma for- ma, si la persona esta preocupada por su salud y no aparecen las cartas COCHE FONEBRE 0 Lata, debe tranquil:zarse ya que, de mo- mento, su salud no corre peligro, 28 ItRopucaox Echar las cartas para saber de una persona ausente 1. Limpie le baraja. 2, Concéntrese en la pregunta o preguntas que desea hacer sobre Ia persona que se encuentra ausente. 3. Baraje las cartas siete veces. 4, Corte una vez hacia usted. 8. Vaya echando las cartas y leyendo su interpretacién. No necesita toner el permiso de la persona ausente, ya que esté echando las cartas para su propia informacion, no para informar a una tercera persona. Por ejemplo, puede que desee saber cémo le va a su hijo o a su hija, que vive Jejos. Echando las cartas puede tranquilizarse sin tener que hacerle preguntas. Resultados {QUE DEBE HACER SI SOLO SE FORMAN UNAS POCAS IMAGE- NES? En ocasiones, una vez echadas las cartes, aparecen muy po- cas imdgenes. Puede que no haya habido suficiente concentracién mientras se barajaba, quiz debido a un exceso de distracciones. ‘También puede ser que la persona se encuentre en un perfodo de estancamiento, en el que no sucede gran cosa en su vida, En cual quier caso, yo no vuelvo a echar las cartas ese dia. Si han formado pocas imagenes, puede hacerse una lectura negativa, es decir, una interpretaci6n sobre lo que no le espera un préximo futuro, Por ejemplo, si no aparecon las imagenes co- CHE FONEBRE, LENA 0 CASTILLO, os posible asumir que la salud de Ja persona es satisfactoria ya que no existen advertencias en con- tra, Del mismo modo, si no aparece la imagen DINERO, significa que la posici6n financiora do la persona no sufriré cambios en un futuro inmediato. Si por otra parte, no aparecon las imagenes 29 LABARAJA GITANA, BARCO, CARRETERA 0 NINO, no debemos deducir que la persona de- jaré de ir aun viaje del que ye tione el billete, s6lo podemos docix que posiblemente existen mejores momentos para disfrutar de Ja aventura. Las imagenes que no aparecen, representan asuntos que, en este momento, tienen poca importancia en la vide de la persona. QUE OCURRE SI APARECEN IMAGENES NEGATIVAS? Cuan- do aparezcan imégenes negativas, no las evite. Lea la interpreta~ cin correspondiente y expiique Ia seriedad de la situacién, pero nunca dé consejos fatalistes. Las personas pueden tener sorias enfermedades y recuiperarse. Las parejas pueden romper y volver aunirse, La informacién del tiempo puede avisar que se acerca un huracén, pero no le vaticina que moriré como consecuencia del mismo. De igual modo, les cartas avisan a las personas del peligro, pero cada una tiene su propia forma de hacer frente a la situaciGn. La persona puede revelarle a qué se rofieren las cartas o puede preferir guardarse le informacién para si misma. El maravilloso poder de las cartas es que ayudan a la persona a comentar pro- blemas, que pueden haber permanecido ocultos, corroyéndola por dentro. Por otra parte, a vecos hasta nuestros mojoros amigos pueden tener secretos, que no desean ver divulgados de ningtin modo. Al leer las cartas para otras personas, no indague en sus problemas, limstese a darles el consejo que ofrecen las imagenes. ADVEATENGIA: Las cartes son un juego y su intencién es tinice~ mente la de procurer diversin, por lo que no tienen que soguir- se suis consejos, Las personas con problemas deben buscar la ade- cuada ayuda profesional. Cuando se pueden echar las cartas + Las cartas se pueden echar en cualquier momento y en cual- quier luger. + Echelas s6lo una vez ak dia por persona. De ese modo recibiré 30 Inernopucatn adecuadamente el fluir general de la energfa. Tirar las cartas para la misma persona més de una vez al dfa, interfiere el flu- jo energético y altere la interpretacién, Puede echar les cartas para conocer la situacién general de Je energia psfquica existente a su alrededor, como si fuera un parte meteorolégico. Puede hacerlo para usted, para un gru- po de amigos que le acompatie, o incluso para alguien cerca- no pero que mo se encuentre presente en el momento de echar las cartas. ‘Las cartes pueden echarse para recibir consojo sobre un pro- bloma. Puede pedirles que le gufen en un asunto que no tiene claro, Las cartes no le resolverdn el probleme, pero le expon- drén la situaciéa, como un mapa de carreteras, de forma que le revelaré todos los aspectos y podré escoger el camino correcto. En ocasiones serdn como el ordculo de Delfos, le hablarén enigméticamente y tondré que interpretar sus palabras, Puede echar las cartas cuando dude de le fidelidad de-una per- sona, Le revelarén si sus sospechas son ciertas 0 si s6lo es una cnestién de celos. Un buen momen‘o para echarlas es antes de emprender un viaje importante, para prevenir los problemas y peligros im- previstos que pueden estar aguerdéndole. Para las personas que se preocupan de une forma innecesaria, pueden eliminar su inneceseria ansiedad. Si existe un avisa da peligro, se po- drén tomar precauciones especiales para evitar los problemas. ‘También es oportuno utilizarlas cuando empieza una nueva em- presa. Le dirén el resultado de la misma o le avisarén de las com- plicaciones u obstéculos que puade encontrar en el camino. Puede echarlas cuando se encuentre en una zona neutral y no asté ocurriendo nada interesante en su vida. Le dirén o bien que debe sontirse feliz como est4, o bien que van a ocurrir he- chos imprevistos. El viemes es, tradicionalmente, un buen momento pera echar las cartas. Muchas personas no toman carne o productos lécteos en ese dia, Esto limpia sus organismos de forma que son més sensibles a las vibraciones psiquicas. Las cartas no deben leer- 31 La panaya oranta se nunca en domingo, El domingo es un dfa para descansar e ir a ln iglesia. El resultado de la loctura puede ser erréneo. * Es posible que desee hacer una previsién anual. Puede echar las cartas el dia de A’io Nuevo y obtendré asi una prevision de los hechos y experiencias més destacados del afio. Pregunte sobre aquello que desea hacer durante oso tiempo y las cartas Je revelarén el resultado, También pueden aparecer sucesos inesperados. Si s6lo aparecen unas pocas imagenes sin impor- tancia, no se desespere, quiere decir que va a pasar un afio Te- lativamente tranquilo, un fio en el que debe acumular energies para futuros esfuerzos, Habitualmente escribo las interpreta- ciones y las consulto varias veces durante el afio, para com- probar si van ocurriendo y si me mantengo en mi camino, flu- yendo con la enorgfa natural. + Bn la Rusia antecior a la Revolucion, se realizaban diversos tipos de adivinacién la vispera del die de} bautismo de Cristo, que cae doce dies después de su nacimiento. El calendario uso se cambi¢ después do la Revoluci6n para que coincidiera con el de Occidente. Segrin el calendario gregoriano antiguo. Cristo habfa nacido 6.7 de enero y su bautismo se realizé ol 19 de enero. Por lo tanto el dfa 18 solfa pasar la noche con amigos intoresados on las artes adivinatorias, Yo echaba mis cartas, mientras que una de mis amistades echaba el tarot y otra hacfa psicometrfa. Es una buena idea limitar el grupo @ cuatro per- sonas, pues de ese modo so le puede leer el porvenir a todo el mundo y no s0 pierdo Ja fntima conversacién que las.cartas, alientan. La lectura puedo ser para el afio e incluso para un fu- turo més lejano. En cualquier caso apunte la previsién y con- siiltela durante el atto, Lo que se debe y no se debe hacer al echar las cartas * No cobre por echar las cartas. Los amigos pueden traer vino co comida, como un gesto de amistad, pero no serfa correcto acep- tar dinero. 32 ‘emopuecin + Eche las cartas una voz al dfa por persona. + Nolas eche on domingo. + ‘Tampoco se las eche 2 los nivios. Los nifios pueden jugar con las cartas componiendo las imagenes. No hay nada en ellas que pueda dafarles; de hecho, reconstruir las imégenes os educativo. Sin embargo, las vidas y los cerebros de los nifios. cambian y se expanden tan répidamente, que cualquier pre- diccién resulta obsoleta casi enseguida, En general las cartas pueden echarsele a cualquiera que tenga més de 26 afios, pero, incluso a ese edad, muchos acontecimientos ocurren tan répi- do que no pueden precedirso. De los 18 afios en adelante ya o8 ‘un buen momento para hacerlo, + No utilice las cartas para realizar acciones delictivas. Es acep- table echarlas para saber cudndo se tiene un momento afortu- nado y aprovecharlo para comprar loterfa, jugar al bingo 0 apostara los caballos. Las cartas no garantizan premios, sélo Ie avisan de momentos afortunados. Pero si desea zealizar una actividad delictiva no le darén una respuesta valida. 33 SEGUNDA PARTE LOS SIGNIFIGADOS DE bAS IMAGENES cOmMO INTERPRETAR LA DESCRIPCION DE CADA IMAGEN PERIODO DE INFLUENCIA: Cuando se echan las cartas, cada una de las imégenes que so obtiene puede tener un diferente pe- riodo de influencia, que puede referirse a hechos ocurridos una o dos semanas antes, o puede aplicarse al presente o al futuro. Las siguientes palabras indican el perfodo de aplicacién: inmediato: Se refiere e sucesos que se han producido de una a dos semanas antes, o que van 4 producirse de una a dos semanas después. corto: Sucesos que se producirén de una a cuatro sema- nas después. medio: Sucesos que se producirén de un mes a varios me- 808 después. de por vida: Indica efectos que se prolongarén durante toda la vida. ‘S{MBOLO DE: Es una descripcién muy breve que resume el sign: ficade rafz de la imagen. La posicién de la misma le daré el signtfi- cado final. SIGNIFICADO: Corresponde a la traduccién del significado ori- ginal ruso. Los ntimeros 1, 2, 3 y 4 corresponden a la posicién de 37 La BARAJA GITANA a imagen, es decir si la flecha apunta hacia abajo (posicién 1), lucia la devecha (posiciGn 2), hacia le izquideda (position 3) vhe- cia arriba (posicién 4), SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: Es la explicacién bé- sica para cada imagen. Revela el simbolismo de la misma, es de- cirel porqué la figura representa lo que representa. Hay simbolos que vienen del Egipto antiguo, la mitologia grioga clésica, el oris- tianismo, la Edad Media y la campifia ruse. Algunos simbolos son universales, mientras que otros son t{picos del folklore ruso. Una vez lefda esta soccién, ya no necesita repetir su lectura cada vez que eche las cartes. POSICIONES 1, 2, 3 y 4: Aqui encontraré une ampliacién del s1c- NIFICADO. Cada imagen, segiin su posicién, tiene un significado distinto. En esta secci6n se utilizan proverbios o expresiones colo- quieles. A voces incluyo elgunos ejempios de ocasiones concretas en que eché las cartas; pueden no estar relacionados con su situa- cién espectfica, pero muesiran posibles interpretaciones de la ima- gon correspondiente. Ademés, he incluido muchos proverbios ru- sos para ampliar nuestra visiGn de la realidad, presenténdola de ‘una forma distinta a como estamos ecostumbrados a verla. En general se puede decir que las posiciones 1 y 2 son positi- vas, anuncidndonos buenas noticias. La imagen suele ser més po- sitiva en la posicién 1 y tiene un significado més marcado. En las, posiciones 3 y 4 las imégenes suelen ser negativas aviséndonos de peligros. posicién 1 — significado més marcado posicién 2 — més débil posicién 3 — ligeramente negativo posicién 4 — negetivo 1 Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas de las imé- genes como MONTARAS, COCHE FONEBRE, GUADANA y PUNAL, son siompre negativas. Para estas imagenes el aviso de peligro es mas, fuerte en la posicién 1 y més débil en la posicién 4. 38 1 CABALLERO PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato a corto S{MBOLO DE: noticias SIGNIFICADO; | 2, Oird noticias agradables. > 2, Noticias folicos inesporedas. «& 3, Noticias que producirén una decepcién. % 4, Noticias desagradables. ‘SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: El caballoro era un galante gentilhombre al que se solia ver al servicio del rey o ayu- dando @ las damas. Era e] que levaba las noticias antes de que existiese el correo, Las noticias solfan ser de una importante na~ turaleza; sin embargo estas noticias podian tenor un aspecto frf- volo o de chismorreo cuando se trataba con mujeres. El cabellero de hoy puede ser un burécrata, un abogado 0 cualquiera que trabaje a un nivel medio administrativo, alguion gue tenga el poder de controlar la informacién. Por eso las noti- cias que reciba pueden ser de tipo oficial, o chismes relacionados con la informacién interior que leva el caballero. Ususlmente 50 trataré de una comunicacién oral, La imagen puede indicer la respuesta a alguna pregunta que haya realizado. Por ejemplo, si se ha solicitado un trabajo la ima- gen le diré si va a recibir une respuesta positive o negativa. Sin ‘embargo, so refiore s6lo a la respuesta inicial, no al resultado fi- nal de la situaci6n. Puede saber que se Je ha situado on una lista de espera, lo que puede que le pazezca una noticia decepcionan- to, pero el resultado final puede ser positivo. 39 1 CABALLERO POSICION 1: Oiré noticias agradables. Si ha hecho una pregunta, sepa que la respuesta seré positiva, También es un buen momento ‘para soliciter el consejo 0 la ayuda de aquellos que se encuentran, en posiciones de poder, ya que so sentirén inclinados a ayudarle. POSICION 2: Noticias felices inesporadas. Hay algo que no estaba buscando de una forme consciente y, sin embargo, cuando lie~ guen, las ncticins le harén muy feliz, Puede que se entero da que su omprose se desplaza a un sitio mejor, 0 puede descubrir que la indisposicion que padecta es, en realidad, el embarazo que esperaba desde hace tanto tiempo. Las noticias pusden ser un simple chismorreo, como enterarse de que el politico que detesta se ha visto envuelto en un escéndalo sexual. En general estaré en ol secreto de la informacion privada, lo quo hard que las noticias Ie emocionen. POSICION 3: Noticias que producirén una decepciéa. Como ya se comentaba antes, las primeras noticias traerén consigo une de- cepcién, pero esto no significa que sus planes hayan fracasado. Quizé Ie hayan colocado en una lista de espera, o su propuesta necesite alganos cambios. Si las cartas le preparan para ofr las no- ticias decepcionantes, cuando éstas lleguen no le producirén nin- guna conmociéa. Seré capaz de hacer preguntas y obtener suge- roncias con una mente clare, pudiendo prepatarse mejor para el siguiente encuentro. POSICION 4: Noticias desagradables. Si ha preguntado por algun ‘esunto, la respuesta seré negativa. De momento epenas podré ha- cer nada para cambiar las circunstancias. 40 2 TREBOL PERIODO DE INFLUENCIA: SIMBOLO DE: suerte SIGNIFICADO: |. 1. Felicidad y cumplimiento de los deseos. > 2. Felicidad ligeramente enturbiada por un malentendido. © 3, Tristeza de corta duraci6n que tendré un final satisfactorio. 7 4, Una desgracia o decepeisn. SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: E) trébol os una planta que enriquece ol suelo, en consecuencia ha sido asociada con fértiles pastos y buona suerte. La naturaleza va a desviarse en su direcci6n para enriquecer su vida. Todo lo que tiene que hacer es recoger la abundante cosecha. El t2ébol suele referirse a nuestro medio ambiente o al espacio que nos rodea, Esto inchuye ol hogar, ol trabajo, la faznilia y las di- versiones. En general tiene que ver con la situacién emocional- antes que con el medio material. Se sentir4 feliz porque la buena suerte le sonrfe antes quo por detalles concretos. 1Lo irénico de esta imagen es que podemos sentimos felices sin ser conscientes de ello. La imagen os un recordatorio amable de que debomos sontimos agradecidos cuando las cosas nos salen bien. POSICION 1: El trébol nos trae felicidad y el cumplimiento de Jos deseos. La imagen nos dice que le suerte esté con nosotros. 41 2 TetBot Encontraré buenes cosas en su camino por pura suerte. Si ha he- cho una pregunta sobre el zesultado de algyin asunto, puede estar seguro de que le saldré bien y le haré feliz, Puede que ya esté to- niendo buena suerte. La imagen cubre hechos que ocurren desde poco antes de echar les cartas, hasta un futuro cezcano. ‘La imagon del trébol os poderosa y se rofiere ala obtencién de importantes deseos on su vida. Puede encontrar a] hombre o ala mujer de sus suefios, conseguir e! trabajo que anhelaba, o dejar do fumar dofinitivamente. POSICION 2: Felicidad ligeramente enturbiada por un malenten- dido. La felicidad os ol bien més piectado, pero no podemos con- seguirlo por si mismo. Lo conseguimos al tener salud, riqueza, co- nocimiento, amistad y virtud. La consecucién de cualquiera de es- tos bienes nos lleva a la felicidad, pero si perseguimos sélo uno de ellos, como la riqueza y no los otros, entonces no podromos alcan- zarla felicidad. ;Qué esté haciondo que le impide ser totalmente foliz? ;Lo esté dedicando demasiado tiempo al trabajo y muy poco au familia? jEsté dejando de comunicarse con las personas que le rodean? Se encuentra obsesionado por un problema que podria resolverse simplemente haciendo une pregunta’ Sea cual sea el tipo de malentendido que exista, seré muy fécil de resolver, ya que a imagen del TREBOL aporta la suerte necesaria para ello. POSICION 8: Tristeza de corta duracién que tendré un final sa- tisfactorio. En la actualidad no tiene suerte, pero esta situactén duraré poco tiempo, Puede haberse quedado sin trabajo, haber fallado una prueba, o que su mejor amistad se haya trasladado al otro extremo del pais. Sin embargo, aunque ahora no se sienta feliz, se ird desarrollando una solucién positiva e su problema. Encontraré un nuevo trabajo, pasaré sus exémenes, hallaré una forma de comunicarse con su amistad, etc. El secreto es no desa- lentarse frente a la situaci6n. Contémplela como algo pasado, para empezar de nuevo después de haberlo pensado bien. Puede incrementar su suerte relacionéndose con los demés, siguiendo sus intuiciones, examinando con atencién sus posibilidades para actuar después y teniendo confianza en estas postbilidades. La imagen del TRENOL. le ayudaré. Recuerde el proverbio ruso: «Sin sufrimiento, no se puede aprender». 42 Treo. 2 POSICION 4: Una desgracia o decepcién. Ahora la suerte n0 asté de su lado, Ocurrirén cosas que no puede controlar y que le trae~ rén tristezas, Las personas mueren, las empresas quisbran, los gobiernos cambian, pero la vida sigue. Témese el tiempo necesa- rio para llorar su decepci6n o desgracia, do forma que pueda asi- milarie. La desgracia o decepcién puede estar relacionada con sus pro- pios esfuerzos 0 con los de alguien cercano. En cualquier caso le afectaré emocionalmente. Una vez mds podemos aplicar un pro- verbio ruso: «El hombre propone, y Dios dispone». 43 3 BARCO PERIODO DE INFLUENCIA: medio S{MBOLO DE: inanzes, aventuras SIGNIFICADO: 4 1. Rocibiré una herencia o un premio. =» 2, Riquezas debidas al comercio o al trabsjo. & 3, Viajar, T 4, Pérdida material o esfuerzos sin éxito. SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: El barco se encuen- tra fntimamente relacionado con la situacién econémica. Nos ha: bla de riquezas y aventuras. En los antiguos dias de exploracio- nos, los barcos navegaben para descubrir nuevas tierras y volver cargados de riquezas. 1 barco es similar al ntimero 5 en nume- rologfa, que representa aventuras, viajes y experiencia. La ima- gen incita de alguna manera a la accién, Cada vez que Ja imagen se encuentza en la posicién 1, podemos correr riesgos financieros que hebituelmente no serfan recomendables. Sin embargo, si se ‘encuentra en la posicién 4, nos avisa del cuidado que debemos tener con el dinero o en asuntos econémicos. POSICION 1: Recibiré una herencia o un premio. En la actuali- dad, esto puede referirse a una fuente inesperada de dinero. Este es 6] momento de comprar billetes de loter‘a, jugar o correr ries- g0s financieros. Debe tener en cuente que no va a ganar algo cada vez que aparezca esta imagen, simplemente sus oportunidades serén mayores durante este tiempo. Del mismo modo, el dinero no vendré sélo de sus actividades, sino de cualquier lugar. Una 44 Banco3 herencia implica que el dinsro viene de alguna fuente olvidada. ‘Quizé tiene un parfente del que ya no se acuerda, o algunos bo- os 0 acciones antiguos que ahora puede vender con una ganan- cia, Es un buen momento pera cerrar cualquier trato que hubiese comonzado con anterioridad. También puede encontrarse con al- guna comisién, Una advertencia: las cartas no pueden utilizarse para obtener ganancias ilicitas, POSICION 2: Riquezes debidas al comercio o al trabajo. Los ex- ploradores parten hacia tierras desconocidas y corren multiples aventuras, con el resultado de que algunos de ellos vuolven tra- yendo on sus bodegas mescancfas que valen una fortuna, De la ‘misma forma, si se esfuerza tondré la recompensa de la ganancia econémica. iste es un buen momento para vender cosas 0 para ganar dinero con su esfuerzo profesional. Si no tiene trabajo, 08 su oportunidad para emproader un negocio por su cuenta, o para solicitar un nuevo empleo. Tondrd oxcelentes resultados si hace el esfuerzo para ello, Apliquese el proverbio ruso: ¢Forja el hierro mientras ostd caliente». POSICION 3: Viajar. La imagen indica que es un momento favo- rable para hacer un viaje. Generalmente se refiere a lugares loja- nos, no a simples desplazamientos de fin de semana. Si esta im: igen aparece con la de CARRETERA, os muy probable que lo reelice. Si ya hab‘a planeado un viaje y aparece esta imagen, significa que las cosas irén como una seda durante sus desplazamientos y que lo pasar bion, POSICION 4: Pérdida material 0 esfuerzos sin éxito. No todos los exploradores vuelven con riquezas. Crist6bal Colén descubrié “América, poro no volvié con oro para hacerse rico. Por lo tanto, no todos sus esfuerzos tencrén éxito, #ste no es el momento para jugar o correr riesgos finarcieros. Deberé tener cuidado con sus inversiones, quizd evitando poner todo su capital en un negocio, ‘par si acaso el barco se hunde. El proverbio rusp dice: «Allende Jos océanos hay fina vaca que cuesta cinco oéntimos». Aunque Jas cosas sean baratas on ctros paisos, es muy caro traerlas. Por 0 sus ideas pueden ser buenas pero no précticas desde el pun- to de vista financiero. 45 4 CASA PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato a madio SEMBOLO DE: familia o asuntos de negocios SIGNIFICADO: 4 1. Disfrutaré de éxito on fodos los negocios. “> 2, Dar los pasos correctas le levaré al éxito. «& 3, Desconfie de las personas que le rodean. 1 4, Fallo de un proyecto recién planeado. SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: La imagen de la casa, como la del TRESOL, indica buena suerte. Le casa 0 refugio es una de nuestras primeras preocupaciones, después del agua y la comida. Tener una casa bien construida nos permite ocupai- nos de otros asuntos. La imagen de la CASA se refiere al bienestar material, ol aspecto econémico dela casa o la situacién femiliar. La imagen también puede referirse a la situaciGn del trabajo y de os negocios, al tenor una relacién directa con la seguridad de la familia, Es una buena imagen para que la reciba alguien preocu- pado por el resultado material de un asunto. POSICION 1: En esta posicién es una imegen magnifica. Afirma que todo en su casa va a tenor éxito. Viva en una casa, en un apar- tamento 0 en cualquier otro lugar, la familia estard segura y se son- tind feliz. Cualquier proyecto que emprenda, sea arreglar su casa o ‘empezar un nuevo trabajo, ir como una seda y tendré éxito. Esta imagen puede aparecer incluso en medio de ia bancarrota, indi- cando que podré poner en orden sus asuntos con tanto éxito como 1 Je permitan las circunstancias. Si esté empezando una nueva em- 46 casa presa y le sale esta imagen, podr poner todo su empefio en la snisma, ya que tiene todas las posibilidades de alcanzer ol éxito. POSICION 2: Dar los pasés correctos le Hevaré al éxito, Esto pa- sece el ordculo de Delfos, hablando enigmaticamente, ;Cémo sa- ‘er cudies son los pasos correctos? Debe examinar con atencién sus opciones y escoger aquella que le perezca correcta. La res- puesta se encuentra en su interior, s6lo necesita aprender a cen- trarse en el problema y escuchar a'su instinto para conseguir en- contrar el resultado, Habitualmente el instinto sélo aparece una voz y enseguida nuestra monte légica aparece y empieza a racio- nalizar, o a situar los valores aprendidos y razonables on Ia si- tuacién. Cuando aparece la imagen en esta posicién, siga adelan- te con sus idoas personalos, sin importarle lo extrafias que le pa- rezcan al observador medio. Recuerde que cada nueva idea fue recibida al principio con sospechas y oposicién. POSICION 3: Desconfie de las personas quo le rodean. Alguien puede estar haciendo algo que le cause un retroceso econémico. Puede sor una persona que le est arreglando la casa y le quiere cobrar de mas, También puede tratarse de alguten ent el (rabujo que esté bloqueando sus planes 0 adjudicéndose el mérito de su labor. La imagon quizé se refiera a una persona de su familia que puede resultar un peligro para usted en este momento, Tal vez se trate de alguien que es una buene persona, pero que debido al al- cobol, las drogas o incluso una medicina, puede volverse violen- tay hacerle datio, No es éste ol momento de provocarla o intentar resolver problemas. La imagon de la CASA es una imagen inme- diata, lo que significa que la situacién no duraré mucho. Por lo tanto, témese su tiempo y espere @ un momento més favorable para enfrentarse a los problemas. ‘Cuando aparezca esta imagen, también os una buena idea ase- gurarse de que cierra las puertas de su casa y toma precauciones contra los ladrones, No es el momento de invitar a extrafios o de ser demasiado confiado con los vecinos. Siga el proverbio ruso: «Depende de Dios, pero no seas descuidado», POSICION 4: Fallo de un proyecto recién planeado. Esto no sig- nifica que el proyecto esté condenado para siempre, sélo que de 47 Casa, momonto no tine éxito. Quizé quiere pintar la escalera de su casa, pero continuamente aparecen otros asuntos que le impiden hacerlo. La imagen tambign puede referirse a los proyectos en curso. Ha presontado sus planes y se Ics han devuelto rechazados. Esto no significa que deba abenconar la idea, s6lo que deberé hacer una serie de correcciones antes de que sea aceptado, Si se echan las cartes para saber el éxito o frecaso de un proyecto y aparece la imagen de la Casa en esta posicién, puede tomar nota y de ese modo, cuando Hegue ¢} rochazo'el mismo, no le resultaré tan de- sagredable, Aaf se encontrard or. una mejor disposicién mental, para escuchar las sugerencias cue le permitan mejorar su pro- yecto. 48 5 LENA PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato SIMBOLO DE: Ja salud fisica SIGNIFICADO: J 1. Buen estado de salud. > 2, Recuperacién. «& 3. Enfermedad menor. % 4, Magulladura, corto 0 enfermedad, SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: La lefia se utiliza para mantonernos calientes y sanos cuando el clima es irfo. Esta imagen so refiere a la condicién inmediate de nuestra salud fisica, Las personas de tendencias hipocondrfacas, que van a vor al mé- dico al menor sfntoma de enfermedad, podrén quedarse tranquiles ‘ya quo esta imagen no se refiere a onfermodades de vida o muez- te. El COCHE FONEDRE af se refiero a las enfermedades més serias. POSICION 1: Buen estado de salud. Si su salud le preocupabe pucde dejar de proocuparse. Todo lo que esté haciendo contri- buye @ su bienestar fisico. En ocasiones esta imagen aparece & personas que tienen algin tipo de problema. Esta posicién les fasegura que sea cual sea la preocupacién que tienen, no esté afec- tando a su salud, Esta imagen puede tranquilizar mucho alos an- cianos. Aunque ya no se encuentren como antes y no estén tan, enos de brio y fuerza, disfrutan de buena salud. POSICION 2: Recuperacién. Sea cual sea la enfermedad que haya tenido, se recuperaré, La enfermedad puede haber sido un 49 5 Lena, resfriado, la gripe u otra cosa més seria, Cualquier medicina 0 método que esté utilizando para curarse esté siendo eficaz, y puede seguir con ello hasta que se haya recobrado por completo. Esta imagen tranquilizaré a aquellas personas que padecen dé pequetios males, como dolores y molostias sin importancia, pero no sufren de enfermedades serias. Sus sufrimientos no son ima- ginarios, Pero, en cuélquier caso, Is imagen anuncia un final a to- dos los problemas, a 10 cue soguird un porfodo de buena salud. POSICION 3: Una enfermedad menor. Pusde tratarse de un res- friedo, la gripe o una infoccién do menor importancia. No se tra- ta de une enfermedad seria, que vendrfa indicada por la imagen del COcHE FtinkBRE. Si no padece una enfermedad cuando le sal- ga osta imagen, serfa una buena idea que vigilose su diota, dos- ‘cansara el tiempo adecuado y evitase realizar actividades que pudieran afecter su salud. Cuando sus emigos vasos le saludan por le maflana con la siguiente frase: «Tienes el aspecto de ha- berte pasado la noche acarreando agua para el demonio», ya sa- bes que te has estado excediendo. Si aparece Ia enfermedad, no duraré mucho. En general suele deseparecer por s{ misma y ni siquiera tendré que consultar al médico. Sin ombargo, asegdirese de que descansa y de que toma la dieta edecuada, para evitar que las cosas puedan ir a més. POSICION 4: Una magulladura, corte 0 enfermedad. Es posible quo ya se haya hecho daiio de alguna forma, o que esté a punto de hhacérselo. A menudo nos hacemos dafio cuando nos movemos deprisa, sin prestar atoncién a lo que estamos haciendo. Serfa ‘una buena idea que decida tranquilizarse y tener més cuidado con lo que hace. Si desea beber alcohol renuncie a conducir. Evi- le actuar sin pensar porque, en estos momentos, puede suftic un accidente, Un proverbio ruso dice: «Si sabes dénde vas a caer, coloca algo de paja en ol sitio». En este caso ya sabe que puede sufrir algtin dafio, por Jo tanto tenga cuidado. De cualquier modo, ei dafio o la enfermedad no seré serio y desapareceré pronto, 50 6 MANZANA PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato SIMBOLO DE: encuentro SIGNIFICADO: { 1. Un hecho agradable. > 2. Ocurre algo agradable e inesporado, un re- golo. < 3, Reunién desagradable, encuentro. 1 4, Ocurriré algo desagradable en un futuro corcano, SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: De una forma similar al estudiante que Heva una manzana a su profesor para darle una alegrfa, la manzana se refiere a las pequefias cosas que nos hacen felices onos irritan, No es una de las cartes principales en nuestra vida; sin embargo es importante para determinar cudl seré nuestra actitud frente a los acontecimientos diarios. Si podemos epren- dor a disfrutar los hechos agradables y a tolerar los desagradables, podremos bajar nuestro nivel de estrés y disfrutar més de la vida, Recuerde: «Una menzana al dfa mantiene alejado al médico», POSICION 1: Un hecho agradable. Puede tratarse de una fiesta, una comida o incluso, simplemente, tomar café con alguien que Je hace sentirse a gusto o feliz. Si ha estado sufriondo una depre- sién, debe realizar alguna actividad que le devuelva la alegria. ‘Vaya al cine, al fitbol, al teatro o a un concierto, De la misma for- ‘ma que las personas disfrutan comiendo una manzana, haga algo que estimule sus sentidos y le dé felicidad, 51 © MANZANA POSICION 2: Ocurre algo agradable ¢ inesperado, un regalo. ‘Aqui se hace referoncia a los sucesos inesperados que hacen la vida tan interesante. Quiz se encuentre con una amistad, a la gue no veta desde hace tiempo, o puede conseguir entradas para ese espectéculo tan especial. El rogalo que a lo mejor va a recibir no tiene por qué estar envuelto on papel de lujo; puede ser la pri- ‘mora tarjeta de folicitacién del Dfe de le madre, o del padze, de su hijo pequefic. Soa lo quo sea, disfritolo, ha Negado para hacer més luminosa su vida, Los rusos dicen: «Es mejor tener un pe- ‘quofio pez que una gran cuceracha». En otras palabras, es mejor ser feliz por elgo de poca importancia, que infeliz por algo im- portante y desagradable. ; POSICION 3: Reuni6n desagradable, encuentro, Puede tratarse de una conversacién desegradable con un vendedor, un onfren- tamiento con su vecino o un encuentro diffcil con un antiguo amor. En ocasiones, las personas se encuentran tan absortas en sus propios problemas, o tan atareadas, que nos muostran el lado més ingrato de sus naturalezas. Cualquier tipo de encuentro con ellas es desagradable y puede hacer que nos suba Ja presién, En ‘cualquier caso serfa una reaccién inadecuada. Debemos com- prender que e) problema lo tiene Ia otra persona y no debemos dojarnos afectar por su actitud. Basta con una manzana en mal estado para que se estropee todo ol cesto. Por lo tanto, apértese de esa manzana, con una gran sonrisa, y contintie con sus asun- tos. Siga el proverbio Tusa: «No escuche con sus orejas, sino con sus pies». En otras palabras, sino le gusta lo que oye, vayase. POSICION 4: Ocurrird algo desagradable en un futuro cercano, Esto puede referizse a una discusién con un vendedor, vecino © ‘antiguo amor. Lo desagradable suele ser poco importante y no debe permitir que le arruine el dia. Si sabe aplicar la zaz6n, antes {que las emociones, podré evitar lo ingrato de la situacién. Los ru- 50s bromean diciendo: «Cuanto més te adentres en el bosque, més madera apilarés». Este proverbio se aplica también a les dis- cusiones. Cuanto més discutas, més dafio se acumula. En estos momentos no afiadas a lo desagradable de la situacién tu propia groserfa. Deje que sea la otra persona la que desempetic sola ese papel. “Hace poco la imagen de la MANZANA me aparecié precisamen- 52 Mazana 6 te en posici6n 4. Me preguntaba qué podria pasar, temiendo que fuose algo serio, y me puse en guardia, Dos dias més tarde tenfa que ir con una amiga a ver a una vidente, que se encontraba en un lugar bastante alejado de mi casa. Se dieron sélo quince mi- meros para podor ser atondidos y mi amiga y yo recibimos los dos tiltimos. Ella conserv6 su puesto, pero yo le di mi mémero a un hombre que hebfa llegado antes que nosotras, pero so habia quedado sin nimero cuando una persona que habia legado des- pués habfa cogido el suyo. Me podia habar sentido molesta, pero sent{ que ésta era una de las pequefias cosas de la vida por las que no deberfamos molestarnos. Mi amiga habia tenido buenas noticias y pasamos una velada muy agradable, mientras que yo podia volver en otra ocasién. 53 7 SERPIENTE PERIODO DE INFLUENCIA: iamediato 2 medio S{MBOLO DE: ser atecados por alguien SIGNIFICADO: | 1. Un ataque verbal de una persona maliciosa, > 2, Traicién, infidelidad. © 3. Pérdida. T 4, Colos amargos. SIGNIFICADO GENERAL DELA IMAGEN: La serpionte es una imagen fuertomente nogativa, que le previene de la existencia de fuerzas malignas. Es como la serpiente en el Jardin del Edén que tenté a Eva para que probase el fruto prohibido. En general signi- fica que una fuerza externa est influyendo nuestra vida de una forma negativa. Sin embargo, la serpiente puede verse también desde un pun- to de vista positivo. El voneno so utiliza on medicina para curar. Asimismo podemos considerar @ la serpiente como donante de vida: fue s6lo después que Adén y Eva comiesen Je manzana que comenzé la vida, tal como la conocomos hoy on dfa. El que la sor- piente cambie de piel simboliza la posibilidad de que cambie- mos un tipo de vida por otro. Quizé ello sea debido a que hemos adquirido més conocimiento del que desoamos, lo que puede for- zarnos a cambiar nuestros valores actuales. POSICION 1: Un ataque verbal de una persona maliciosa, Este ataque suele ser como el picotazo de una serpiente, inesperado y no merecido. La persone no tiene, necesariamente, que ser mala. 54 ‘Senex 7 Lo que ocurre es que se ha puosto on contacto con ella cuando se encontraba de mal humor y le ha utilizado para desahogarse de sus frustraciones. El comentario le ha herido porque ha entrado en contacto con una parte sensible, que os su teridén de Aquiles. Otras imagenes le dirén cémo reaccionar al ataque. Este le doleré durante un tiempo, pero acabaré por desaperecer. Quiz la expe- riencia le sirva para descubrir uno de sus puntos sensibles y, de ‘ese modo, podra hacer algo para mejorazlo. Asi, el ateque habré actuado como el veneno que cura la enfermedad. POSICION 2: Traici6n, infidelidad, Si ha echado las cartas para comprobar la posible infidelidad de una persona y Ia imagen se forma en esta posicién, pueds asegurar que no es fiel. La imagen puode ser tambign un aviso para aquellos que no sospechaban nada. Asimismo se puede decir a la inversa, que si se teme una infidelidad y esta imagen no aparece, la sospecha era infundada. Con el paso del tiempo, he podido comprobar que esta imagen es muy precisa para revelar una conducta adiiltera. Sin embargo existe una cierte ambigieded, ya que no se precisa cudl de los dos miembros de la pareja esté siendo infiel. Sélo le persona para Ia que se estén echando las cartas sabe quién es infiel. Sila imagen no se refiere a una traicién amorosa, extonces se- fala a una persona de su entoro, Existe una serpienteen su pro- ximidad que le esté engafiendo, Puede tratarse de elguion de quien no sospecha. El proverbio ruso nos avisa: «En los profundos y tranquilos estanques anidan los demonios». Una persona pue- e parecer tranquila y agradable, poro en su interior esté desbor- dando de ire, celos o deseos. Tenga cuidado con las traiciones. Lea todos los documentos atentamente antes de firmarlos, evite correr riesgos legales y no se coloque en una posiciéa desde le que no pueda defenderse de las traiciones. POSICION 3: Pérdida. Puede tratarse de la pérdida del afecto de una persona o de la pérdida de valores que le resultaban impor- tantes. Del mismo modo que la serpiente cambia su piel, también nosotros tendemos a tener cambios en nuestras vidas. Estos cam- bios pueden ser buenos o malos, dependiendo de nuestros pun- tos de vista. La pérdida de la inocencia es siempre dolorosa, y sin embargo es necesaria si queremos alcanzar el conocimiento. A los jévenes puede parecerles imposible que alguien perdone 55 7 Sener el edultario do la pareja. Pero este conocimionto de la infideli- dad, pusde levarnos a analizar nuestra propia conducta. ;Qué hemos hecho, o dejado de hacer, para que el otro haya sido in- fiel? De 2sa forma la pérdida de la fidelidad puede conducirnos a un crecimiento en la comprensién de nosotros mismos, de nues- tzos valores y de nuestras metas en la vida. Recuerde: vivir no es como cruzar un prado. En la vida encontraremos muchos obs- taculos; algunos pequefios como colines, otros enormes como montafias. S6lo cuando aprendemos a enfrentarnos con nuestros obstéculos, o problemas, es cuando podemos conseguir un autén- tico crecimiento y satisfaccién. Cuando se habla de pérdida puede tratarse de algo que se va- Jora muy alto, como la pérdida de una posesién material o la pér- dida dos propia roputacién. Como ye he mencionado antes, ton- ga mucho cuidado cuando aparezca la imagen de le SERPIENTE. POSICION 4: Colos amargos. Puede tratarse de sus sontimientos © los de otra persona. En cualquier caso no se trata de una emo- cin sana. A los celos se les suele Hamar el monstruo de los ojos verdes, debido a Ja destruccién que pueden causar. Distorsionan Ja visi6n de la persona que los padece, haciéndole perder la oportunidad de ontablar nuevas amistades o de mantener una re- lacién. En el amor, los celos no sirven pare demostrar cuénto queremos a Ja otra persona, sino lo inseguros que estamos. Las cartas han sido siempro una ayuda para quo las personas sepan si su pareje les es fiel. Una vez aliviadas sus sospechas, pueden shorrarse la pérdida de energies que significan los celos. Si la imagen se refiore a los colos que siente por usted otra persona, intente eliminar le causa de los mismos. Fanfarronear de nuesira buena suerte delante de otros no ha sido nunca una ‘buena idea. Aprecie honestamente las cualidedes de los demas. Una vezse den cuenta de que todos nos encontremos en la mis- ma barca, los celos tenderdn a desaparocer. 56 8 COCHE FONEBRE PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato a modio SIMBOLO DE: peligro a nivel fisico y emocional SIGNIFICADO: 4. Enfermedad. — 2. Una pérdida de situaci6n, aunque sélo tem- poral. < 3. Le espera algo desagradable 0 inevitable. 7 4. Bscapard a tiempo de un peligro. SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: Al principio esta Imagen tiene un aspecto aterrador porque indica la muerte. Sin embargo, no significa que la muerte sea inminente, s6lo nos avi- sa de la posibilidad. La imagen de la LENA también trata de pro- blemas de salud, pero de una naturaleza menor. Cuando aparece ce] COCHE FUNEBRE el problema es serio y no debe ignorarse. ‘Al revés de las otras imAgenes. que suelen ser positivas en la posicién 1 y se van volviendo progresivamente més negativas, el coche fiinebre es més fuerte en esta posicién y més débil en la posicién 4, ‘Sil echar las cartas la imagen aparece completa en tiltimo lu- {gar, loa s6lo el significado de la posicién en que aparezca, no el de leposicién 1. POSICION 1: Enfermedad. Esta enfermedad puede Llevarle a la muerte si no se la atiénde. En la Introducci6n, ya comenté mi ex- periencia en relacién con esta imagen, cémo me avisé del tumor quo crecfa en mi cclumna vertebral. Cuando le salga esta imagen 57 8 Coct FONEBRE dobe examinar a fondo su ostado do salud, Si algo no funciona, no importe lo leve que sea, debe consultar a un médico. Incluso si el médicono encuentra nada, debe empezar a cuidar mejor su salud. Quizé necosite més descanso, alimentarse mejor, hacer més ejerci- cio, dejar de beber 0 fumar en exceso o, simplemente, beber mas agua. Muchas enfermedades, como los trastomnos del coraz6n, el céncer, Ia diabetes, la artritis y las wilcoras tardan on desarrollarse hasta alcanzar un nivel peligroso. La imagen le previend de que esté haciendo algo que puede resultar en una enfermedad grave, Si ya padece une enfermedad grave y aparece este imagen, le avisa de que no debe interrumpir la medicacién 0 el tratamiento que le han prescrito. A une amige mfa, que padecfa céncer, le apareci esta imagen después de sor operade. Ello no quoria do- cir que no se hubicss curado, pues so haba curado, pero la ima- gen le avisaba de que debfa prescindir por completo del estilo de vida qus le habfe llevado al céncor. Debfa continuar con su nue- vo estilo de vida, una mejor dieta, ms descanso y ejarcicio, ai querfa mantener el buen estado de salud actual. La imagen deja- 14 de aparecor en cuanto haya empezado a cuidar de su salud. POSICION 2: Una pérdide de situacién o categoria, aunque sélo temporel. Es un sentimiento de impotencia total, en ol que no sa- bemos qué hacer. Un trastorno emacional le ha dejado en una si- tuacién temporal de inestabilidad. Este trastormo puede sor le consecuencia de una muerte on Ja familia, la pérdida del trabgjo, el descubrimiento de quo la paroja le es infiel, la rebeldia de los hiijos o el no saber cémo seguir adelante en la vida. El aspecto positivo de la carta es que nos avisa de lo temporal de la situacién, St observa lo ocurrido con atencién, se dard ‘cuenta de que su origen es externo. No puede cambiarla, sélo su- frirla, Todos pasamos:por situaciones diffciles, que se nos vie~ nen encima de vez en cuando. Si sabemos que son tamporales, podemos pasarlas con un minimo de daito para nuestra salud y bienestar emocional. POSICION 3: Le espera algo dosagradable e inevitable. Puede tra- tarse de la pérdida de un trabajo, verso en la obligacién de trasla~ darso, discusiones familiares o noticias desagradables de cualquier clase, Le situacién esté afectando a su salud y le esta producion- do una fuerte tonsién. 58 Coote FONEBRE 8 Esta imagon le aperéci6 a un amigo mfo antes de que perdiese su trabajo. Fueron momentos desagradables para él, pero no pudo hacer nada porque las semillas de su despido hablan sido ‘sembradas mucho tiempo antes de que éste se produjera. Recor- dando le situacién, cuatro afios después, se dio cuenta de que ha- fa sido lo mejor que podfa ocurrirle, Era el fin de un perfodo de su vida y o! principio de otro. POSICION 4: Escaparé a tiempo de un peligro. En esta posicién, el peligro es menos amenazador. En general, solemos saber cudn- do debemos correr riesgos en nuestra vida. La imagen nos avisa de que, en este momento, se deben evitar todos los riesgos. Si fuma o bebe en exceso debe parar o dejar de hacerlo, ;Conduce un coche cuyos frenos no son del todo seguros? Se encuentra en. una situaci6n en Ia que debe comprobar todos los aspectos de su. ‘vida, No corra riesgos innecesarios emocional o fisicamente. Esta imagen aparecié al echarle las cartas a una de mis ami- ‘gas, durente un per‘odo en el que tenfa un mont6n de problemas econdmicos y matrimoniales. Avisada del peligro reconocié in- modiatamente que estaba teniendo problemas de estémago. Fue enseguida al médico y éste le encontz6 una wicera an pleno desa- rrollo. Con la ayuda de une dieta adecuade pudo controlarla y evitar problemas més serios. 59 9 RAMILLETE DE FLORES PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato a corto SIMBOLO DE: felicidad SIGNIFICADO: J 1, Gran éxito en todos los asuntos. > 2, Ganancias. « 3, Satisfaccién de un deseo. 7 4, Encontrard una forma de hacer dinero, SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: Un zamillete de flo- res es la recomponsa que obtonemos después de muchas horas de plantar, arrancar malas hiorbas, fertilizar y reger un jardin. Asf esta imagen nos habla del éxito final conseguido por nuestros e8- fuerzos. No es un regalo de la naturaleza, como los PAJAROS 0 el 'TREDOL, sino algo quo ha ganado con el oudor de su fronto. POSICION 1: Gran éxito en todos los asuntos. Le espera un gran éxito on todos los asuntos oconémicos. Si le hace una pregunta a las cartas y sale esta posicién de Ia imagen, ya sabe que la res- puesta es positiva. Como se comentaba en el significado general, el éxito se debe habitualmente a sus esfuerzos previos. Si ha co- menzado un proyecto o lo tiene en plono desarrollo, cuando apa- rezca esta imagen sabré que va por buen camino y esté tomando las medidas correctas. Simplemente siga trabajando y el éxito serd suyo. POSICION 2: Ganancias. Conseguiré un beneficio econémico. Esto puede significar un incremento do su salario, un nuevo in- 60 Ramune be riots 9 ‘greso de sus inversiones o incluso un premio en la loteria, Pero, como ocurre con la imagen DINERO, ello no significa que vaya a recibir dinero cade vez que aparezca esta imagen, sélo que es un momento oportuno para ganarlo, Puede ser la ocasiGn de pedir un aumento de sueldo, de evaluar sus inversiones o de comprar un décimo de loterfa. Como dican los rusos: «Bajo una roca inmévil no fluye el aguay. Una roca puede simbolizar estabilidad, pero también simboliza rigidez. En ocasiones debe dejarse ir, corror riesgos, para poder ganar. Si no compra un décimo de loterfa, munca le tocaré. POSICION 3: Satisfaccién de un deseo. Los deseos que tienen las personas varfan desde algo tan soncillo como perder cinco kilos, hhasia algo tan sublime como oscalar el monte Everest, Para poder satisfacer su deseo sélo necesita hacer algo que quiera hacer y que se encuentre dentro de sus capacidades fisicas y mentales. Si aparece esta imagen su deseo se hard realidad. Simplemente re- cuerde que Jleva muchas horas convertirse en un campedn den- tzo de cualquier actividad, por lo tanto no desfallezca. Luche para consoguirlo y Jo alcanzar4. Los rusos dicen: «La gallina sélo come un grano cada vez, pero al final se queda satisfecha», POSICION 4: Encontraré una forma de hacer dinero. La imagen en esta posicidn os recibida con especial satisfaccién por aque- los que se encuentran en el paro, temen perder su empleo 0 piensan en un cambio profesional, Significa que si examina su proparaoién y contempla eus capacidades, conseguiré encontrar un medio de hacer dinero. El secroto es relajarse, examinar las posibilidades y estar a disposicin de las nuevas oportunidades. ‘Mucha gente se desanima cuando se enfrenta al desempleo, sin darse cuenta de que es una magoffica oportunidad de empezar de nuevo. Una vez escuché a una persona, que estaban entrevistando on ‘un programa de radio, comentar sobre un cfntico indio cuya re- peticién a lo largo del dia ayudabe a encontrar una forma de ga- narse la vida. Este céntico no era para mejorar el trabajo, ni para hacerle a uno rico, sino més bien para permitirle « la naturaleze proveer a nuestras necesidades, de! mismo modo que pone semi- ilas al alcance de los pajaros cuando estan hambrientos. Después de cantarlo, ericontré trabajo que venta de los més extrafios luga- 61 9 RAMILLETE DE FLORES res. Por ejemplo, un anciano pensionista cruzé toda la ciudad para recibir una leccién de ruso e insistié en pagarme cinco dé- lares. Bste es el tipo de cosas que ocurren cuando aparece la ime- {gen RAMILLETE DE FLORES 62 10 GUADANA PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato a de por vide S{MBOLO DE: el destino alterando su vida SIGNIFICADO: | 1. Le mala suerte le persigue. — 2. Oiré una amenaza que tendré consecuencias. < 3. Escaparé do una catéstrofe. T 4. Polea. SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: Esta imagen suele roferirse a fuerzas que se escapan a su control. Como la guadafia que corta la hierba crecida, existe una fuerza que se dedica a sa- botear su vida, Aquellos famniliarizados con la teorfa hindulsta del karma y laseencarnacién, interpretarén la imagen como un pago que debe hacer en esta vida por los actos inadecuados que reali- 26 en vidas anteriores. Por ejemplo, de acuerdo con esa teorfa, si maté a alguien o fue cruel en su vida anterior, en esta vida sufri- ré la crueldad de otros. La imagen puede interpretarse desde este punto de vista, o simplemente puede interprotarse como una ac- tividad de la naturaleza que tiende a buscar el equilibrio, opo- niendo a lo malo lo bueno, como la noche sigue al dfa. Durante determinados periodos de su vida aparecerdn situaciones negati- vas que debe aprender a aceptar. La vontaja de utilizar les cartas es que puede recibir el aviso de la legada de los malos momen- tos y tener ast tiempo para prepararse a recibizlos. * La guadafia sostonida por el Padre Tiempo es un sf{mbolo ‘que aparece en la vispera de Afio Nuovo, representando el final de lo viejo. Cuando la guadaiia siege el trigo, la hierbe o las ma- 63 10 Guanaga Jas hierbas, limpia ol terreno para Ja nueva sismbra, Al mismo tiempo aclara el campo de su visidn, Asi 2s posible empezar de nuovo POSICION 1: La mala suerte le persigue. Ahora no puede hacesse nada, Debe acepter las cosas como estén y suguir viviendo, Esta imagon le aparoci6 a una amiga mfa que es judia, Tuvo que aban- donar Polonia, en perte debido a su condisién de jada. Cuando Je eché las cartas, seguse teniendo problemas debido a su raza. No habfa nada que pudiera hacer, s6lo aceptarlo y dejar de sentirso perseguida. A otra emiga le salfe esta imegen a menudo. Habfa tenido una infancia desgraciada con un padre alcohélico. Aqui tampoco se podfa hacer nada, no podfa cambiar su pasado, pero podia cambiar sus sontimientos hacia el pasado. Una vez nos re- conciliemos con las cosas como son, entonces esta imagen apa- rece cada vez menos o deja de aparecer. La imagen puede referizse también a una persona maligna que hha entrado on su vida. Puede tratarso de alguien en el trabajo, de un estudiante on clase, de un vecino o de un chiflado que le lla- ma por teléfono. Puede convertirse en el blanco inocente de los ataques de esa persona, Intente no enemistarse con la misma y ‘busque ayuda legal. POSIGION 2: Oiré una amenaza que tendré consecuencias. La imagen le advierte de la posibilidad de una pérdida de algin tipo. Puede tratarse de una pérdida de trabajo, de espacio donde vivir © del afecto do alguien. Debe examiner sus circunstancias, para asogurarse de que no esté contribuyendo ¢e algin modo al pro- bleme. Recuerde que la guadatia corta por igual el trigo y las ma- Jas hierbas, Puede implicarse en la reorganizacién de la empresa y suftir las consecuencias. Aun amigo mfo le aparocié osta imagon justo antes de qua le despidicran de una forma inesperada. La empresa tenia que ha- cer un recorte de personal y el administrador, envidioso de las cualidades de mi amigo, aproveché la oportunidad para despe- dirle, Sin embargo, mi amigo también ora parcialmente responsa- ble del hecho, ya que su conducta le habia hecho ganar la enemis- tad de su superior. Si hubiese tenido més cuidado, quizés hubiera podido ovitar su despido. i 64 Guapana 10, POSICION 3: Escapard de una catéstrofe. Al escaper de 1a catas- trofe quizés ni siquiera sea consciente de que haya pasado. Sim- plomonte siéntase feliz de que los problemas le eviten. Sin em- ‘argo, cuando le salga esta imager, compruebe la informacion del tréfico, la del tiempo y haga todo lo posible para evitar en- contrarse en lugaros danda puedan ocurrir desgracias. Esta imagen le aparecié a una pareja de California, que esta- ‘ban de paso. Una semana mAs tarde se produjo un terremoto cer- ca de su hogar, pero no se vieron afectados de ninguna forma. POSICION 4: Pelea, Pusde tratarse do un altercado familiar, con. Jos amigos, socios o en e] trabajo, Lo empezardn otros pero no po- dré evitar su implicacién on ol mismo. Mantenga su cordura y e cuche en lugar de hablar. De esa forma podré retirarse de las tuacién haciendo y sufriendo el menor dafio posible. Recuerde que la guadafia limpia ol terreno, eliminando lo viejo y permi- tiondo empezar de nuevo. Del mismo modo una pelea puede lim- piar la atmésfere de antiguos sentimientos reprimidos y hacer posible un nuevo comienzo. 65 11 RAMAS PERIODO DE INFLUENCIA: inmediato a de por vida S{MBOLO DE: reconciliaci6n o enfado en la familia SIGNIFICADO: |. 1. Reconciliacién después de una pelea. — 2, Desacuordo on la familia, 4 3, Ruptura con una persona fntima, T 4, Légrimas, una ofensa. SIGNIFICADO GENERAL DE LA IMAGEN: Las ramas so refie- ren a nuestra estructura familiar o a las personas que considera- mos nuestra familia, Fl érbol es la familia mientras que las ramas son los individuos de la misma. Como las ramas crecen en direc- ciones diferentes, asi las personas de la familia tionon diferentes intereses @ ideas. A veces estas diferencias causan desacuerdos. Por eso 1a imagen trata de la unin o desunién de la familia. Ex- cluyendo la posicién 3, no tiene efectos a largo término. Como ve alos miembros de la familia més a menudo que a otras perso- nas, tiende e tener més roces con ellos. Pocas personas querrén expresar sus frustracionos a su jefe; sin embargo, lo hacen siem- pre en el hogar. La imagen so refiere a todos los pequefios cho- ques y discusiones que ocurren wn vl seno de la familia. Los pro- blemas més serios vienen indicados por las imégenes APRETON DE MANOS y ANILLO. POSICION 1: Reconciliacién después de una pelea sin impor- tancia o unarifia, fsta oc una imagon positiva y bien recibida por todos. Significa ol fin de un malentendido o rifia, Habitualmente 66 Rawas 11 el acuerdo lega por sf mismo, Una sensacién de alegria acompa- fa ula imagen. Un beso o un abrazo solucionarén el asunto. To- dos los malos sentimientos se olvidarén. POSICION 2: Desacuerdo on la familia. Un miembro.de le fami- lia quiero que Jas cosas se hagan de una forma, mientras que oto quiere lo contrario. El desecuerdo puede heberse producido yao est4 a punto de producirse. En ocasiones esta imagen aparece ‘cuando todo va bien en el embiento familiar y no existen dosa- cuerdos. De pronto, como llovide del cielo, surge algo que inicia Ja discusién, Incluso si intenta mantenerse distante y no sumarse a 1a polea, la otra persona discutird por ambos y surgiré ol det cuerdo. El mejor consejo que puedo darle es que acepte lo inevi- table y espere. En general; después de un semana, los sentimien- tos que han generado el enfrentamiento se habrén calmado y la armonfa seré posible de nuevo. POSICION 3: Ruptura con una persona fatima. En esta posiciéa Ja imagen indica un desacuerdo grave. Las enemistades més in- veteradas pueden existir en el sano de una familia, en la que sus miembros no se dirijen la pelabra durante décadas; sin embargo, el desacuerdo que origin6 la ruptura suele ser de poca importan- cia, Quizé no se invit6 a uno de los miembros a una reunién, o no se le comunicé un suceso. La persona puede sentirse desprecia- dao sufrir cualquiera de los desaires que ocurren en la vida fa- miliar. Su respuesta inmediata es vongarse desprociando «quien Je ofendié. En esta ocasién es posible que se produzca una ruptura defini- tiva, si ambas partes se atrincheran en sus posiciones, No puede, hacer mucho por cambiar el punto de vista de la otra persona, pero puede analizar su propia contribucién al problema. Vea dén- de se ha equivocado ¢ intents corregirlo. A veces nos cuesta mu- cho vor nuestras faltas, pero rocuerde que en una guerra siempre hay dos ejércitos, de otra forma no habria conflicto. Corrigiendo sus faltas veré como una relacién que parecfa perdida puede re- cuperarse. Durante un largo matrimonio esta imagen puede aparecor nu- merosas veces. Si los dos miembros de ls pareja desean mejoraz- sea sf mismos, entonces el matrimonio se recuperaré. La imagen puede referirsé también « un miembro dela familia 67

You might also like