You are on page 1of 2

1 La filosofía y la necesidad humana del saber

U
8

Proviene de la antigua y esta compuesta de las La filosofía en las de


raíces que significa y que se traduce como la (actualmente región del Asia menor).
Etimológicamente la filosofía es un
pero , sin un fin pragmático.

La filosofía es un
que nos permiten
la que se expresa en la
, con el objetivo de transformarla a
partir de la práctica social.

Entre los factores que propiciaron el surgimiento de la


filosofía a tenemos a:

La religión griega
ni una
clase sacerdotal.

La situación geográfica de las


colonias griegas favoreció el
y el acceso a los

La hizo
posible la y la intervención
de los ciudadanos en la vida publica.

La
permitió que algunos

1 DPCC 1 IV Bimestre
La filosofía y la necesidad humana del saber

El fue una forma de interpretar la


naturaleza que . (onto: ser y logos: teoría).
. Algunas
preguntas son El problema de la relación entre el
  ser y el pensar determina si al ser o si el ser determina al
pensar.

 
(Gnosis:
conocimiento y logos: teoría).
 
.

(axios: valioso y logos: teoría)


Disciplina filosófica que

(Ethos: costumbre).

Algunas cuestiones éticas

La actitud filosófica mediante la


de aspectos fundamentales (Antrophos: hombre)
de la realidad, la existencia, el conocimiento, la moral, la verdad
y la naturaleza del mundo.

Polis: ciudad, vida en común).

(Aisthesis: sensación). Filosofía


del arte,
Algunas preguntas de la
estética.

(Episteme: ciencia y
 Sus reflexiones logos: teoría).
. Las cuestiones epistemológicas
 Busca y son las siguientes
fundamental de la realidad.
 Propone
 Discute o
e incuestionables.

1 DPCC 2 IV Bimestre

You might also like