Ficha Garcia Rodriguez 0

You might also like

You are on page 1of 3
Dsr zeal oe ener nea acne Cae ee ae ie reflexion y anali een arcs Tee eee CM re Cea are Coreen Cn nrne ccs eR ey Profesor/a: Dr. Raul Ernesto Garcia Rodriguez. Universidad Autonoma de Barcelona/ Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. DESTINATARIOS: Maestrandos de Psicologia Clinica y Psicologia Social Formacién Permanente SE OFRECE A ESTUDIANTES DE GRADO: SI x NO MODULO DEL PLAN 2013 EN QUE ACREDITA: Médulo de Psicologia DESCRIPTORES: Intervencién psicolégica; Complejo psicolégico; Critica OBJETIVO: Realizar una revisién conceptual y un andlisis critico de algunas de las principales practicas interventivas del llamado complejo psicolégico y sus funciones, asi como de su proyeccién epistemoldgica y politica en ambitos socio-institucionales de la actualidad y, con ello, discutir las posibilidades reales de transformacién, recomposicién o ruptura respecto a tales formas establecidas de intervencién en psicologia. TEMARIO (Contenidos a abordar): 1) La nocién de intervencién psicolégica y su significacién técnico-politica. 2) Algunas formas de intervencién tradicionales: psicoterapia; orientacion psicolégica; entrenamiento psicolégico; intervencién psicosocial. 3) El mandato del complejo psicolégico en la vida socio-institucional. Relaciones de poder y subjetivacion. 4) Movimientos critico-aitemativos en diferentes ambitos de intervencién psicolégica: antipsiquiatria; contrapsicologia; psicologia social critica; esquizoanalisis. 5) La ruptura definitiva con las practicas de intervencién (ges posible?) Lenguaje, subjetividad y recreacion subversiva del mundo. METODOLOGia: -Exposicion y arqumentacién de contenidos. ~Conversatorio grupal. -Cine-debate (fragmentos). BIBLIOGRAFIA BASICA (Formato APA): Alvaro, J. L.; J. R. Torregrosa; A. Garrido (Comps.) (1992) Influencias sociales y psicologicas en la salud mental. Madrid: Siglo XI -Basaglia, F. (1978) La institucionalizacién psiquidtrica de la violencia. En: Suarez, A. (Coord.) Razén, locura y sociedad. México: Siglo XXI, 2006, pp. 15- 34. -Basaglia, F. (1978) zPsiquiatria 0 ideologia de la locura? En: Suarez, A (Coord.) Razén, locura y sociedad. México: Siglo XXi, 2006, pp. 35-55. -Cooper, D. (1981) Psiquiatria y Antipsiquiatria, Barcelona: Paidés -Deleuze, G.; F. Guattari (1972) El AntiEdipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidés, 1998 (en particular el Capitulo IV “introduccién al esquizoandlisis’, pp. 283-392). -Fischer, G. N. (1992) Campos de intervencién en psicologia social. Madrid: Narcea, -Garcia. A. (2007) Desclasificados. Pluralismo légico y violencia de la clasificaci6n. Barcelona: Anthropos. -Gordo, A.; J.L. Linaza (Comps.) (1996) Psicologias, discursos y poder (PDP). Madrid: Visor. -Romero, J.; R. Alvaro (Coords.) (2008) Antipsychologicum. EI papel de la psicologia académica: de mito cientifico a mercenaria del sistema. Barcelona: Virus. -Romero, J.; R. Alvaro (Eds.) (2005) Psicdpolis. Paradigmas actuales y altemativos en la psicologia contempordnea. Barcelona: Kairds. -Rose, N. (1996) Inventing our selves. Psychology, Power and Personhood. Cambridge: Cambridge University Press. -Rose, N. (1990) Goveming the soul: The shaping of private self. London: Routledge. -Rose, N. (1985) The psychological complex. London: Routledge. -Zaldivar, D. (2001) La intervencién psicolégica. Morelia: IMCED. | SISTEMA DE EVALUACION: Ensayo breve (maximo 2000 palabras) de caracter individual, que incluya ‘experiencias propias, una reflexion y un posicionamiento personal respecto al Ambito de la intervencién psicolégica y su quehacer miltiple en la vida social | FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL: | de febrero 2014 ADMITE REELABORACION?: SI NOx FORMATO DE ENTREGA TRABAJO FINAL: Formato electrénico

You might also like