You are on page 1of 2

1. Planificación y diseño: Es el primer paso para construir un auditorio.

Se
determina la ubicación, tamaño y capacidad del auditorio, así como los
requisitos y necesidades específicos del cliente. También se realiza el diseño
arquitectónico y estructural del edificio.
2. Adquisición de permisos: Se deben obtener los permisos y licencias
necesarios por parte de las autoridades locales para la construcción del
auditorio. Esto implica cumplir con los códigos de construcción y normativas
vigentes.
3. Preparación del terreno: Se lleva a cabo el desbroce y nivelación del terreno
donde se construirá el auditorio. Si es necesario, se realizan trabajos de
excavación y relleno para adecuar el terreno según las necesidades del
proyecto.
4. Cimentación: Se construyen las cimentaciones del auditorio, que pueden ser
de diferentes tipos dependiendo de las características del suelo y la
estructura del edificio. Esto incluye la excavación de zapatas o pilotes, la
colocación de armaduras de acero y la aplicación de hormigón para formar
las bases sólidas.
5. Estructura: Se instala la estructura del auditorio, que puede estar compuesta
por columnas, vigas y losas de hormigón armado o también por estructuras
metálicas. Se realizan los trabajos de montaje y sujeción de las diferentes
piezas para asegurar la estabilidad y resistencia del edificio.
6. Instalaciones: Se lleva a cabo la instalación de los sistemas de electricidad,
iluminación, climatización, fontanería y comunicaciones necesarias para el
funcionamiento del auditorio. Esto incluye la colocación de cableado,
tuberías, aires acondicionados, baños, entre otros.
7. Acabados: Se realizan los acabados interiores y exteriores del auditorio. Esto
implica la colocación de revestimientos de paredes, techos y suelos, así
como la aplicación de pintura y la instalación de elementos decorativos
como cortinas, asientos, paneles acústicos, etc.
8. Equipamiento: Se instala el equipamiento necesario para el funcionamiento
del auditorio, como sistemas de sonido, pantallas, proyectores, butacas,
escenario, etc.
9. Pruebas y acabados finales: Se realizan pruebas de funcionamiento de todas
las instalaciones y sistemas del auditorio para asegurar su correcto
desempeño. Se realizan también los acabados finales, corrigiendo cualquier
defecto o imperfección que se haya detectado durante el proceso
constructivo.
10. Entrega y puesta en funcionamiento: Una vez finalizada la construcción del
auditorio, se realiza una entrega formal al propietario, quien podrá
comenzar a utilizar el espacio para los eventos y actividades previstas.

You might also like