You are on page 1of 70

Gestor de Contenidos

Aprendo en casa
2022
PROPÓSITO
Compartir los procedimientos para el acceso y uso
del Gestor de contendidos, en escenarios con y sin
conectividad
Aplicativos de la tableta AeC

APK Fuente

Aplicativos educativos

Utilitarios

Gestor de contenidos

Total de aplicativos
Ícono representativo del
Gestor de Contenidos

Aprendo en casa APP


Gestor de Contenidos

https://drive.google.com/drive/folders/1a6AZEpT0a0CTvnwg
aZzZzJLmd3ZT8YAr?usp=sharing
Escenario de uso

ZONA CON CONECTIVIDAD ZONA SIN CONECTIVIDAD

Podrán acceder a los contenidos actualizados,


Podrán acceder a los contenidos actualizados
mediante una instalación manual, que consiste
en tiempo real, ingresando al aplicativo
en almacenar todos los contenidos en la
Aprendo en casa APP, visualizando los
memoria interna de la tableta para que lo
cambios originados por el servidor.
visualicen de forma offline.
Repositorio de instaladores

Estas carpetas son por


niveles educativos y
contienen subcarpetas
que debemos revisar

https://drive.google.com/drive/u/4/folders/1l-
FAwaSEXAw5zt8omt_ffw91WSgbFJLH
Repositorio de instaladores

Este instalador contiene


tanto la información de
primaria como de secundaria
y del docente
Conocemos la estructura del “Gestor de Contenidos 2022”
Identificación del usuario
Código por región de origen

REGIÓN ÍNDICE REGIÓN ÍNDICE


AMAZONAS a LAMBAYEQUE n
ANCASH b LIMA o
Estructura de cuenta
APURÍMAC c LIMA METROPOLITANA p institucional
AREQUIPA d LORETO q
AYACUCHO e MADRE DE DIOS r
Docente
CAJAMARCA f MOQUEGUA s
CALLAO g PASCO t d42852658i@aprendoencasa.pe
CUSCO h PIURA u
HUANCAVELICA i PUNO v
HUANUCO j SAN MARTÍN w
Estudiante
ICA k TACNA x
JUNÍN l TUMBES y
LA LIBERTAD m UCAYALI z
e42852658i@aprendoencasa.pe
Perfil del usuario - Primaria
Perfil del usuario - Secundaria
Usuarios Genéricos

Usuario 1: Docente
Contraseña: Docente

Usuario 2: Estudiante
Contraseña: Estudiante
Cambio de usuario
Contenidos por niveles

Contenido docente
Contenido nivel primaria

Contenido nivel secundaria


Contenidos por ámbitos

Ámbito urbano

Ámbito rural

Ámbito andino

Ámbito amazónico

Todos los ámbitos


Contenidos por ciclos

Contenido IV CICLO

Contenido V CICLO
Experiencias De Aprendizaje

Usuario Genérico

Usuario: Docente
Contraseña: Docente
Seguimos Aprendiendo- Todos los
ámbitos

Filtro de
Experiencias
De Aprendizaje
VIDEO DE NAVEGACIÓN
Formación docente

Contenido docente
20 cursos

Guías docentes
Guías para el docente

Guía para las EDAs de Arte y


Cultura.

Guía para las EDAs de Educación


física.

Guía para la adecuación de las


EDAs
Conocemos los materiales
interactivos del “Gestor de
Contenidos 2022”
Tipos de MED y estructura interna

Es importante
revisar los
MED de cada
sección

Secciones de la Experiencia De Aprendizaje:

• Presentación de la Experiencia

• Desarrollo mis aprendizajes

• Recursos
Reproducir este material utilizando la aplicación
XODO de tu tableta.

Clic en Abrir
el archivo

Tener en cuenta las


indicaciones.
Una vez activado XODO, daremos clic en
el audio o vídeo a reproducir.

Con nuestros dedos PULGAR e ÍNDICE


ampliaremos el vídeo o el audio para
manipular los controles.
El lector de PDF Xodo, permite
activar la interactividad de los PDF
Predeterminación de un aplicativo

¡Tenemos una
guía que nos
ayudará
mucho!

https://drive.google.com/file/d/1odEAFChT1V2hv8KT2-jKrzjMUb82v8xc/view?usp=sharing
Desplazamiento en vertical-Horizontal

Al hacer clic en la rueda de


configuración se activarán las
opciones

• Activar desplazamiento vertical


• Clic en aceptar
Orientaciones para el recorrido
de los MED

• Girar la tableta en horizontal

• Desactivamos el
desplazamiento vertical
MED con hipervínculos

• Girar la tableta en horizontal

• Desactivamos el
desplazamiento vertical
Apartados de otros MED
Los grados por ciclo
Número de la EDA Áreas involucradas en la EDA

Posición de la tableta
Aplicación a utilizar de la tableta
Título de la EDA

Mensaje de los personajes


por ciclo
Botón interactivo (te lleva
a la siguiente lámina)

Elección de los productos a Características de cada


Presentación de la situación en Presentación de las características
desarrollar a EDA producto
video de las situación y reto
Registro de progreso
- Evidencias de aprendizaje

- Avances de tus actividades


Registro de evidencias

Portafolio del
estudiante
Flujo del Gestor de contenidos

Generación de
Materiales
Alojamiento en el las imágenes del Actualización del
Educativos
servidor Gestor de Gestor
Digitales
contenidos

Registro de
Desarrollo de la Ingreso al Gestor
evidencia en el
experiencia de contenidos
portafolio
Procesos de actualización y
sincronización del
Gestor de contenidos 2022
Escenario de uso

ZONA CON CONECTIVIDAD ZONA SIN CONECTIVIDAD


Instalación del gestor de contenidos
en zonas sin conectividad
Insumos para la instalación

Instalador
(actualizado)

sites
(correspondiente
al instalador)
Ruta para copiar

Dispositivo de almacenamiento/Android/data/com.mineduapp.aprendoencasa
Procedimientos para instalar el “Gestor de Contenidos”
Descargar el apk y sites actualizado desde su computadora

https://drive.google.com/drive/folders/1l-FAwaSEXAw5zt8omt_ffw91WSgbFJLH?usp=sharing

Contenidos Formación docente, primaria y secundaria

Contenidos del Nivel Primaria

Contenidos del Nivel Secundaria


Instalador general
Instaladores personalizados - Nivel Primaria

Contenidos Formación docente primaria y nivel primaria para


estudiantes

Contenidos nivel primaria para estudiantes


Instaladores personalizados – Nivel Secundaria
Descargar el apk y sites actualizado desde su computadora
Guardar el apk y el sites en tu memoria USB
Conectamos el USB a la tableta, utilizando el adaptador OTG
Verificar si contamos con una aplicación de gestión de archivos
Instalación del gestor de contenidos
en zonas sin conectividad
Culminamos con las pruebas, navegamos en el
gestor de contenidos sin conexión a internet.
Coordinación de Despliegue en
Territorio de Agentes Territoriales
Tecnológicos
¿CÚAL ES LA FINALIDAD?

Despliegue • Cierre de brecha en el acceso y uso de los recursos digitales entregados a


los estudiantes y docentes del nivel primario y secundario en el marco del
Año Escolar 2022.
en Territorio
¿QUÉ OBJETIVOS SE PERSIGUEN?
Escenarios •Promover el proceso de actualización oportuna el Gestor de Contenidos AeC 2022 en las
tabletas de los beneficiarios de las IIEE de Educación Básica focalizadas, en escenarios sin
conectividad, en el marco de la estrategia Cierre de Brecha Digital y “Aprendo en Casa”,
con y sin •Promover el proceso de sincronización y actualización oportuna del los APK en las tabletas de
los beneficiarios de las IIEE de Educación Básica focalizadas, en escenarios con conectividad,

conectividad en el marco de la estrategia Cierre de Brecha Digital y “Aprendo en Casa”.

¿QUÉ NOS SUSTENTA?


Fase I y II ❑Resolución Viceministerial N° 145-2021-MINEDU.
❑Resolución Ministerial N° 267-2021-MINEDU.
❑Resolución Ministerial N° 368-2021-MINEDU.
Asitencia Sensibili
Técnica zación

¿QUÉ Reporteador
de Despliegue
ACCIONES SE informa en
REQUIEREN? ción territorio

Mesa de Registro de
ayuda incidencias
ESTRATEGIAS
Cogestión en territorio con las Fase I:
GRE/DRE, UGEL, organizaciones y Escenario sin conectividad: 421 ATET distribuidos
empresas aliadas para el apoyo en por UGEL, considerando cantidad de tabletas,
conjunto en el proceso de 1 2 factores de accesibilidad y contexto.
actualización y sincronización de las Escenario con conectividad: 36 ATET para que
tabletas (Articulación en territorio,
Nueva acompañen, asistan y monitoreen el proceso de
Mapeo de Actores y Generación de
Cogestión en sincronización del GdC y actualización de APK.
espacios interinstitucionales). distribución Fase II:
territorio - Escenario sin conectividad: 76 ATET
de ATET distribuidos por UGEL, considerando cantidad de
tabletas, factores de accesibilidad y contexto.
- Escenario con conectividad: 24 ATET para que
acompañen, asistan y monitoreen el proceso de
sincronización del GdC y actualización de APK.

4 3
Tablero de -Realizar seguimiento y monitoreo
Mapeo de continuo al despliegue, al registro de
seguimiento actualización y sincronización de
rutas tabletas y APK.
Mapear rutas agrupando IIEE en subredes,
identificando mayor cantidad de tabletas,
y monitoreo -Semaforización de las metas
accesibilidad (sin acceso, fluvial, vial) y programadas a nivel región, UGEL y
planes de datos (operadores con cobertura). ATET.
-Reporte Ejecutivo en Power BI.
ESTRATEGIAS

Es una herramienta de comunicación que


1 4 Power BI es un servicio de análisis de datos de
Microsoft orientado a proporcionar
permite informar y motivar al público
objetivo, por lo tanto, este trabajo es una visualizaciones interactivas y capacidades de
aproximación a las necesidades inteligencia empresarial con una interfaz lo
informativas, desde las percepciones suficientemente simple como para que los
encontradas a través de un análisis del usuarios finales puedan crear por sí mismos sus
entorno y acciones. propios informes y paneles.
Boletines Power Bi
comunicacionales

2 3
Mapeo de
Mapeo de
redes y
actores
subredes
Es una técnica que permite identificar La estrategia se basa en el empleo de
personas y organizaciones que se rutas óptimas de desplazamiento hacia
consideran importantes para la las instituciones educativas, denominadas
planeación, diseño e implementación de redes y subredes; donde a partir de las
la estrategia: Gestor de Contenidos en cuales se asigna las IIEE a los ATET.
escenarios con y sin conectividad 2022.
FLUJOGRAMA

❑ Gestor de estrategia
❑ Agentes Territoriales
❑ Gestores
Tecnológicos
macroregionales

❑ AT a especialista
❑ Seguimiento y informáticos, directivos ❑ Directivos y/o
❑ Especialistas ❑ Especialistas
monitoreo. y docentes. docentes
informáticos/ informáticos/p
❑ Soporte técnico a los ❑ Actualización del Gestor capacitados
pedagógicos edagógicos
ATET. de Contendiso en las nivel II.EE.
nivle GRE/DRE capacitados
❑ Canalización de tabletas. ❑ Tabletas
capacitados. nivel UGEL.
incidencias. ❑ Coordinación con UGEL actualizadas
❑ Cogestión en ❑ Cogestión en
❑ Coordinación con DIRI, e II.EE. con contenidos
Territorio. Territorio.
GRE/DRE y UGEL ❑ Desplazamiento en 2022.
territorio.
CRONOGRAMA DE DESPLIEGUE 2022

Sin conectividad Con conectividad


Fecha: Del 01 de febrero al 31 de Fecha: Del 01 de Marzo al 29 de mayo del 2022
marzo del 2022
FASE 1 Duración: 2 meses
Duración: 1 mes (AT y sensibilización) + 2 meses
(sincronización).
Tabletas Total: 561,710 Tabletas Total: 494,720
ATET: 421 ATET: 36

Sin conectividad Con conectividad


Fecha: Del 01 de abril al 31 de Fecha: Del 01 de abril al 30 de junio del 2022
mayo del 2022 Duración: (AT y sensibilización) + 2 meses
FASE 2 Duración: 2 meses (sincronización).
Tabletas Total: 107,304 Tabletas Total: 212,188
ATET: 76 ATET: 24
Distribución por Gestor Macroregional
Macroregión Norte Macroregión Oriente
Macroregión Responsable Región Macroregión Responsable Región

NORTE Macroregional-Norte 1 ANCASH ORIENTE Macroregional-Oriente 1 AMAZONAS


NORTE Macroregional-Norte 1 CAJAMARCA ORIENTE Macroregional-Oriente 2 LORETO
NORTE Macroregional-Norte 2 LA LIBERTAD ORIENTE Macroregional-Oriente 1 MADRE DE DIOS
NORTE Macroregional-Norte 2 LAMBAYEQUE ORIENTE Macroregional-Oriente 1 SAN MARTIN
NORTE Macroregional-Norte 2 PIURA ORIENTE Macroregional-Oriente 2 UCAYALI
NORTE Macroregional-Norte 1 TUMBES

Macroregión Sur
Macroregión Centro
Macroregión Responsable Región

Macroregión Responsable Región


SUR Macroregional-Sur 2 APURIMAC
CENTRO Macroregional-Centro 1 HUANCAVELICA SUR Macroregional-Sur 1 AREQUIPA
CENTRO Macroregional-Centro 2 HUANUCO SUR Macroregional-Sur 1 AYACUCHO
CENTRO Macroregional-Centro 2 ICA SUR Macroregional-Sur 1 CUSCO
CENTRO Macroregional-Centro 1 JUNIN SUR Macroregional-Sur 1 MOQUEGUA
CENTRO Macroregional-Centro 2 LIMA SUR Macroregional-Sur 2 PUNO
CENTRO Macroregional-Centro 2 PASCO SUR Macroregional-Sur 2 TACNA
Gestión del Servicio
de Plan de Datos

Equipo de Infraestructura Digital - DITE


SERVICIOS DE PLAN DE DATOS
Plan de Datos el cual será puesto a disposición de estudiantes del 4to, 5to y 6to grado de
primaria y a los estudiantes de todos los grados de secundaria y a sus respectivos docentes,
que proceden del ámbito rural y urbano quintil 1 y 2.

SERVICIO DE PLAN DE DATOS FASE 2:


• Este servicio beneficiará a 188,524 estudiantes y 23,664 docentes de 6,878 Instituciones
Educativas
• Instalación de chips en tabletas de fase 2.
• Entrega de chips
• Instalación y distribución de tabletas con chips
• Inicio del servicio Abril

SERVICIO DE PLAN DE DATOS FASE 1:


• Este servicio beneficiará a 457,062 estudiantes y 39,255 docentes de 8,087 Instituciones Educativas
• Entrega de chips a las UGEL
• Inicio del servicio mediados de marzo.
Características del servicio

▪ La calidad del servicio de conectividad con las tecnologías


4G o 3G.
▪ Cobertura en la IE y en el Centro Poblado de la IE (según
contrato)
Capacidad del servicio

• PLAN DE DATOS para estudiantes y


docentes de 15 GB mensuales de
navegación.
• Se pueden hacer recargas, cuando se
consume el plan asignado en el mes.
Entregarán guía de procedimientos.
Freezone

• Tiene una Freezone: páginas de libre acceso,


páginas web educativas que el Ministerio de
Educación ha determinado y que no consume el
plan de datos asignados.
N° Página web URL

1 Perueduca http://www.perueduca.pe

2 Aprendo en casa https://aprendoencasa.pe

3 Dialnet https://dialnet.unirioja.es

4 Visitavirtual https://visitavirtual.cultura.pe

5 Khan Academy https://es.khanacademy.org/


Soporte técnico

• Tendrá un canal de servicio técnico por cada


Operador, por número telefónico, canal gratuito
que no genere costo alguno a la persona o
representante de la IE (Director / Sub Director /
Docente) que llame.
APOYO A LA GESTIÓN

❑ Mesa de Ayuda del MINEDU/Territoriales


▪ Asistencia a usuarios
▪ Casos para derivar al Operador
▪ Reposición de chips
▪ Conformidades del servicio
▪ Sensibilización a Directores de IIEE en entrega de tabletas
▪ Sensibilización en UGEL, en la recepción de chips y entrega
a los usuarios.
▪ Asistencia técnica para la instalación de chips.
▪ Verificación y supervisión del servicio (conformidades)
¡Gracias!
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación

You might also like