You are on page 1of 15

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJERCITO ESPE

Estadística Descriptiva
Alba Flores carlos
Actividad 1.2
Problema: las importaciones comerciales de algunos socios comerciales del Canadá se
representan en la siguiente tabla.

Socio Importación anual Valores En porcentaje


(millones de dólares )
Japón 9950 53.09%
Reino unido 4556 24.30%
Corea del sur 2441 13.02%
China 1182 6.30%
Australia 618 3.29%
100%
18.747
Solución Planteada
9950 /18.747*100=53.09
“ “”

SOLUCIÓN PLANTEADA
DIAGRAMA DE BARRAS
DIAGRAMA DE PASTEL

Problema 2
Una compañía que explota carbón recolecto información acerca de la producción del
mismo, del equipo de la selección 3 , para 36 turnos de trabajo. Los valores están
dados en toneladas de carbón extraídos por turno

Solución Planteada
ORDENAMIENTO DE DATOS (FORMA ASCENDENTE)
a)

B) Construya Una Distribución

Clase Frecuencia Frecuencia Frecucia


(toneladas Acumulada relativa
carbono) acumulada

281-305 3 3 8.33%
306-330 3 6 16.6%
331- 355 3 9 25%
356-380 16 25 69.4%
381-405 8 33 91.66%
406-430 3 36 100%
(36)
REPRESENTACIONES GRAFICAS

c) histograma y polígono de frecuencias

d) ojiva

Problema 1.

Lilian ha sido durante los últimos 10 años, presidenta del comité organizador de
la biblioteca municipal. Afirma que durante su cargo ha administrado el
presupuesto para el mantenimiento de la biblioteca ambulante del municipio
mejor que su antecesor.

A continuación se presentan los datos relativos al mantenimiento de la


biblioteca ambulante durante 15 años:

Año 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985

Presupuesto $30000 28000 25000 27000 26000 24000 19000 21000

Año 1984 1983 1982 1981 1980 1979 1978

Presupuesto $22000 24000 30000 20000 15000 10000 9000

a. Calcular el presupuesto promedio anual para los últimos 5 años.


b. 84.000/5
c. 16.8000 (promedio)
d. Calcular el presupuesto promedio anual para los primeros 5 años de
gestión.
110.000/5=22.000(
e. Calcular el presupuesto promedio anual para los 5 años anteriores a su
elección (1978-1982).

84.000/5=16.800(Promedio Anual)

Problema 2.

Supongamos que los siguientes datos corresponden a los pesos en libras de una
muestra de alumnos varones de la carrera de Biotecnología:

156.2 147.8 166.4 174.0 157.0 170.0 178.5 174.0 144.8 155.0
142.5 163.7 174.0 177.4 145.8 160.0 159.6 152.3 176.0 140.0

ORDENAMIENTO DE DATOS (Forma Acendente)

140,0
142,5
144,8
145,8
147,8
152,3
155
156,2
157
159,6
160 Peso medio md=(n+1)/2=10.5=11 numero de posicion (mediana)
163,7
166,4
170
174
174
174 Rango :Ls –
Moda=174
176 i(178.5-
140.0)=38.5(Rango
177,4
)

178.5
suma 3036,5 promedio = 160,75 (media o promedio )

d)si se desechara el mayor peso quedaría el mayor peso (178.5)


la mediana seria (159.81)

ORDENAMIENTO DE DATOS

19.0 19.9 20.7 21.1 21.8 22.5 22.7


23.1 23.8 24.1 24.3
19.5 20.1 20.8 21.2 21.9 22.7 22.8
23.3 23.8 24.1 25.0
19.5 20.3 20.9 21.3 22.0 22.8 22.8
23.5 23.8 24.2 25.0
19.7 20.7 20.9 21.5 22.2 22.8 22.8
23.6 23.9 24.2 25.1
19.8 20.7 20.9 21.6 22.5 22.8 22.9
23.7 23.9 24.2 25.3
Media
a) aritmatica con
datos agrupados
Clase Frecuencia Frecuencia Marca de F*m
acumulada clase
(punto
medio)
19.0-19.7 4 4 19.35 77.4
19.8-20.5 4 8 20.15 80.6
10 18 20.95 209.5
20.6-21.3 5 23 21.75 108.75
7 30 22.55 157.85
21.4-22.1 5 35 23.35 116.75
11 46 24.15 265.65
22.2-22.9
4 50 24.95 99.8
23.0-23.7 50(n) ∑=1116,3

23.8-24.5

24.6-25.3
b) Media (aritmética) 1116,3/50
Media= 22.326
c)
Lm=23.8
n= 50
Frecuencia acumulada anterior= 35
Frecuencia de la clase que contiene a la mediana =11
Ancho= 0.8

23.8 50+1 - (35+1)


2 *0.8
11

23.8+(51-36)
2 *0.8
11
23.8(51/2-36)
11
23.8+25.5-36
23.8+10.5/11*0.8
23.8+0.76=
24.56 (mediana)

Moda
Limite inferior modal=23.8
Ancho del intervalo=0.8
Frecuencia modal Anterior=11-5=6
Frecuencia modal siguiente=11-4=7

Moda= 23.8 6 *0.8


6+7

Mo= 23.8+6/13*0.8
Mo= 23.8+0.36
Mo=24.16
Problema 4.

Los siguientes datos se refieren al número de departamentos en 27 complejos


en la ciudad de Cary, Carolina del Norte.
91 88 95 79 97 89 66 92 86 98 87 98 127 142
145 139 127 129 154 184 149 147 145 158 192 162 241

a) Calcular la media de los datos sin procesar. (0.5 punto).

ORDENAMIENTO DE DATO (FORMA ACENDENTE


66+79+86+87+88+89+91+92+95+97+98+98+127+127+129+139+142+145
+145+147+149+ 154+158+162+184+192+241=∑ 3407/27

MEDIA=126.18 (SI N PROCESAR)

b) Construya una distribución de frecuencias usando los intervalos 66–87,


88-109, 220-241 (0.5 punto).

Clase Frecuencia
(departamentos
)
66-87 4
88-109 8
110-131 3
132-153 6
154-175 3
176-197 2
198-219 0
220-241 1
27(n)

c) Calcule la moda de los datos agrupados. (0.5 punto).

Moda=88+(4/4+5)*22
=88+0.44*22
=88+9.68
=97.68
Compare las respuestas de los literales a) y c) y comente: ¿Cuál de las dos es mejor
medida de tendencia central para estos datos y por qué? (0.5 punto).
Según lo planteado la mejor medida de tendencia central es la media
Por el motivo que nos indica la posición musetra de la mediaand
Actividad 1.4
Problema 1

Los siguientes son los ingresos alcanzados un día martes por los 20 taxistas de
una cooperativa:

147 95 93 127 143 101 123 83 135 129


185 92 115 126 157 93 133 51 125 132
ORDENAMIENTO DE DATOS
51 92 93 101 123 126 129 133 143 157
83 93 95 115 125 127 132 135 147 185

Calcular el rango de estos datos y comente sobre la utilidad de este valor como
medida de dispersión. (0.5 punto).
Rango dato mayor – dato menor
185-51 = 134 (rango)
Podemos decir que el rango como medida de dispersion es muy limitada
(cortada) pero podemos aducir que el rango no permite visualizar la zona de
confiablidad en nuestra observación.
Calcular la desviación estándar de estos ingresos. (0.5 punto).
DESVIACION ESTANDAR SIN DATOS AGRUPADOS
Media Desviación Desviación al Observación al
Ingresos (x) µ=2385/1 (x- µ) cuadrado cuadrado
2
(observaciones) 5 (x- µ) (x)2
51 119.25 68.25 4658.06 2.601
83 119.25 36.25 1314.06 6.889
92 119.25 27.25 742.56 8.464
93 119.25 26.25 689.06 8.649
93 119.25 26.25 689.06 8.649
95 119.25 24.25 588.06 9.025
101 119.25 18.25 333.06 10.201
115 119.25 4.25 18.06 13.225
123 119.25 3.75 14.06 15.129
125 119.25 5.75 33.06 15.625
126 119.25 6.75 45.56 15.876
127 119.25 7.75 60.06 16.129
129 119.25 9.75 95.06 16.641
132 119.25 12.75 162.56 17.424
133 119.25 13.75 189.06 17.689
135 119.25 15.75 248.06 18.225
143 119.25 23.75 564.06 20.449
147 119.25 27.75 770.06 21.609
157 119.25 37.75 1425.06 24.649
185 119.25 65.75 4323.06 34.969
∑=16961.7 ∑(x- 302.117
µ)

CALCULO DE LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR


α 2 =∑(x-µ)2
n

16961.7

20

84.80

α 2=√ 84 . 80
=9.08 (desviación estándar)

DESVIACIÓN ESTÁNDAR PARA DATOS AGRUPADOS

a)
Clase Frecuenc (punto F*x Media x- µ (x- µ)2 F*(x-
Registro/ ia medio) (µ) u)2
tiempo (x) x

19.0-19.7 4 19.35 77.4 22.326 -18.326 335.84 35.760


19.8-20.5 4 20.15 80.6 22.326 -2.176 4.734 18.93
10 20.95 209.5 22.326 -1.376 1.893 197.68
20.6-21.3 5 21.75 108.75 22.326 -0.576 0.331 1.65
7 22.55 157.85 22.326 -0.224 0.050 1.75
21.4-22.1 5 23.35 116.75 22.326 -1.024 1.048 5.24
11 24.15 265.65 22.326 -1.824 3.326 36.59
22.2-22.9
4 24.95 99.8 22.326 -22.624 22.624 27.54
23.0-23.7 50(n) 1.1163 325.14

23.8-24.5

24.6-25.3
X=∑ (fxX)
n

= 1.1163
50
=22.363(media)

325.14

50

6.50

6.50

2.5500 (desviación estándar)

ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 1.5

Problema 1

Una aerolínea importante obtuvo información acerca de las personas inscritas


en su programa de viajero frecuente. Una encuesta a 48 viajeros dio como
resultado el siguiente número de millas de vuelo, redondeadas a las 1000 millas
mas cercanas, por cada participante.

22 29 32 38 39 41 42 43 43 43 44 44 45 45 46 46
46 47 50 51 52 54 54 55 56 57 58 59 60 61 61 63
63 64 64 67 69 70 70 70 71 71 72 73 74 76 78 88

ORDENAMIENTO DE DATOS

a) Calcule la mediana, el primer y tercer cuartil. (0.5 punto).

Mediana
DATOS AGRUPADOS
fi fa
Viajero
s
(clase)
22-32 3 3
33-43 7 10
44-54 13 23
55-65 12 35
66-76 11 46
77-87 1 47
88-98 1 48

48(n)

Mediana
=44+(48+1/2)-(10+1)*11
13

=44(49/2)-(11)*11
13
= 44+24.5-11*11
=44+(13.5)*11
13
=44+1.038*11
=44+11.42
=55.42(mediana)

[ ]
n
K . −F
4
Qk=li+ . Ia
f
48*1/4

12

32+12-3/7*11

46.14(Q1) primer Cuartil

Q3 cuartil

48*3/4=36

76+36-35/11*11

76+1

77(tercer Cuartil )

DIAGRAMA DE CAJA

Problema 4
Organice los siguientes datos en una representación de tallo y hoja
TALLOS HOJAS

9 6

9 4
5
12 FORMA ORDENADA

11 3

9 3

10 7

10 4

12 4

8 8

12 5

10 6 Total 45: datos

13 8

11 7

15 5

13 9

12 7

15 5

13 4

9 5

10 3

11 9

11 3

11 2

9 7

9 6

12 7
8 9

10 8

11 7

11 8

12 0

13 6

14 8

11 2

12 5

15 6

13 5

14 3

13 9

13 2

12 0

14 2

11 1

10 3

9 4

You might also like