You are on page 1of 2

PROGRAMA MK ULTRA

El programa MK-Ultra fue un proyecto altamente secreto e ilegal llevado a cabo


por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos en la década de
1950 y 1960, cuyo objetivo principal era investigar cómo controlar el cerebro
humano y manipular el comportamiento de las personas. El desarrollo del programa
se centró en la experimentación con técnicas de control mental y lavado de cerebro,
así como en la investigación de nuevas drogas y supuestas técnicas de
interrogatorio Este programa ha sido objeto de mucho debate y controversia, ya que
sus metodologías incluyeron el uso de drogas psicoactivas, la hipnosis y la tortura
en prisioneros y ciudadanos inocentes, generando controversias que aún persisten
en relación con este programa.
Una referencia importante sobre MK-Ultra es John D. Marks (1991), quien
examina detalladamente los documentos desclasificados y las fuentes de primera
mano para explorar la historia del programa y su impacto en la sociedad
estadounidense. El autor sostiene, que el “origen del programa MK-Ultra se remonta
a la Guerra Fría, cuando el gobierno de los Estados Unidos temía las tácticas de
control mental utilizadas por los países comunistas”. En este contexto, la CIA decidió
iniciar un programa de investigación de control mental secreto con el objetivo de
defender a Estados Unidos contra las tácticas de control mental del enemigo
comunista. Sin embargo, el programa MK-Ultra fue llevado a cabo de manera
inadecuada, con poco o ningún control ético o legal. Los sujetos de experimentación
no fueron informados y, a menudo, los efectos de las drogas y técnicas de control
mental fueron físicamente y psicológicamente perjudiciales para los sujetos.
Seguidamente, John G. Marks (1979), publica un artículo que proporciona una
visión general del programa MK-Ultra, con un enfoque particular en sus objetivos y
actividades. Descubriendo que “el programa MK-Ultra fue revelado al público en
1970, cuando el Congreso de Estados Unidos investigó el programa”. Al indagar
detalladamente, se descubrió que muchas personas inocentes habían sido
sometidas a estas técnicas de control mental sin su consentimiento y sin
absolutamente ningún beneficio para la sociedad. La revelación del programa MK-
Ultra fue un gran escándalo y planteó serias preocupaciones éticas y legales en la
sociedad estadounidense.
Por su parte, el sitio web de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
tiene una página dedicada al programa MK-Ultra que ofrece una revisión útil y
detallada de su historia y consecuencias. La página se actualiza regularmente con
nuevas informaciones y tiene una gran cantidad de enlaces a otros recursos y
documentos relevantes. Cuya consulta arrojó lo siguiente: “una de las técnicas más
controvertidas utilizadas por MK-Ultra fue el uso de LSD y otras drogas psicoactivas
en estudios de control mental”. En estos estudios, los sujetos experimentales eran
suministrados con dosis altas de drogas sin su conocimiento y los investigadores
observaban los efectos en sus capacidades cognitivas y comportamentales. A
menudo, los sujetos experimentales se convertían en emocionalmente perturbados
e incapaces de volver a la normalidad. Como consecuencia, muchos sujetos
experimentales sufrieron permanentemente y algunas personas llegaron a morir.
A pesar de que el programa MK-Ultra fue desmantelado en la década de 1970,
sus efectos todavía se sienten en la sociedad estadounidense de hoy. El uso
irresponsable de los métodos de investigación, las violaciones de los derechos
humanos y la falta de responsabilidad y control de la CIA han dejado una huella
duradera en el debate ético y legal americanos.
Para finalizar, el programa secreto de la CIA, MK-Ultra, sigue siendo uno de los
temas de investigación más controvertidos en la historia de los Estados Unidos que
fue llevado a cabo por la CIA en la década de 1950. Después de décadas, ha sido
objeto de múltiples revisiones y análisis por la falta de ética y moralidad en la
selección de sujetos y en los métodos de investigación que hasta la fecha continúan
siendo un tema de preocupación en todo el mundo.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Marks, John, D. (1991). "The Search of the Manchurian Candidate". Publicado W.W.
Norton & Company. (p. 7)
Marks John G. (1979). "Project MK-Ultra: The CIA's Program of Research in
Behavioral Modification" revista Intelligence and National Security (p. 200)

You might also like