You are on page 1of 6
Las organizaciones y la teo Unidad 1 general de los sistemas Objetivos: Al Ly unidad, el alum: Memificari los conceptos fundamentales de Ia teoria de sistemas icadosa estudio de las organizaciones, Definiri umn organizacion de acuerdo con la teoria de sistemas, asi ‘coma los subsistemas que lo conforman. Describiri los diversos enfoques que estudian a las organizaciones como un sistema Describiri los emfoques y aspects que participan en cl disedo organizaciond, Distinguiri las dimensiones estructurales y comtextuales que forman la cdeseripcién de las organizaciones ORGANIZAGION ¥ ESTRUCTURAS ORGANIZAGIONALES Conceptos centrales sas He} =] amaente Trews dele Bcertera ian = Sone ‘jatves lorpnizacionaes UNIDAD 1, LAS ORGAN JONES VLA. STEMS Introduccion tuna empresa o institucn inicia sus antividadies, cuando es neces hacer cambios debido @ d rounstancias interns 0 exter, ta area de disefio -o de redisefio organizacianal segiin sea caso- se ‘convierteen unalabor primordial paraun administrador, Asi, paralieverlaacabo ‘piitosaments requiare connor de quémanera estan compuestas lasorganizacianes: y como se refacionan sus componentes-entte si. Para dio es importante entender Jos conocimientas que epartan a este terreno la teoria organi zactona y ta tear deisternas, ao comp otras disciplinas que enriquocan x ntilo administralivo, En la presente-uni dad se plantean los conceptos basions que derén soporte contenido de este libro y pamnitiran resizar dl andias gradu de diversos -axpectos que aafien ala organizacién. Para ta efecto inicaremos con uria breve desctipclda de la teoria general de las sistemas con a propdelto de establecer un marco de referencia para nuestro estudio. Pastertormente s0 abordardn los, sonceos especificas requeridos para comprendr cndetalle el funcionamicnio de la organizaciony abr su disefto, italizando con un prt acoreamniento al tera elas dimensiones orgenizaciona es que sera retomaco nuewamente en unidades subsecuentes 1.1, La teoria general de los sistemas La tooria gonarat do los sistemas fue dasaral axa por Ludwig von Bertetant ty desde In porspectiva de Ia biologia y ha trascendide como una Mlosofia y un método para edtuciar ia realidad através dd deserrolo demaddosdeexplicacién cicatfica La construcsién de modelos desde ta eosmovisidn ola tecrla general defossisteraspermitetacbaervacicn de | euler ts {os fendmenos como un todo, aia ver quese anaiizacaca | E tewia goneral una de sus partes Sin descuider lainterreacidn entre dias | datos sistormas? yy sa impacto sobre dl fendmeno general entendlenda a endear come e stems, lat partes quelo ttegran como subsistemas ‘lactones esiabeicas por dlas como interacelonasy al fendmene general axmo suprasistora, ORGANIZAGION V ESTAUGTURAS ORGANIZAGIONALES Por Io anterior, ¢. administrador y @ eatudioso de las organizaciones no Pusden menos que estar de acuerdo con Bertalanffy, quien dectard: “Es naorserio extutiar no sto partes y process aidados, sino tambien resolver los pict amas decisiveshallaos en ta organizacion y 4 orden que ls: wnifica, resuitantcs dé la imerccién dinimica de las partes y que hacen difercruc i comportamienio de Galas quando 5s estudian aistarias o dentro del todo".’ La teoria goneral de tos sistemas dentro de ia administraciGn se ha convertidomn unaherrarienta denis smuy pocerosadl permit comprendr © inteprard tratsi eny paratasorganizacicnes. Uradotas pairsipales portacones de esta teoria s¢ reficre, sin duda, «1 lt concepcién de aistema y sus deri vaciones, corno-son: subs stern, aniropta, hommosasis entre otras tas quéeseran analzadas: mas adelante, 1.44. Conceptos basicos de sistemas En|ateoriagererd detossisterias, como en oud quier otratecriayio discipline, cexisicmtérminos particubires que cobranunsianificadoespecifico, freoucntemente into al sentido quesstesdsen al lengua eordinaria A cont nuacién seeplican fetos térrifos acxtendolos ala perspectiva administrative, Sivtema. Un sistema se puod defimir on Forma sencilla como: a claws para que a cualquier corjunto de lertenios 8 (e considiré un ster radica en las interrefaciones Deesta manera, por elrnta, lode empresa puede cons derarse como un sistema, dade que sus elementos (recursas humanos, maguinarta, fleas, activas rancteros, ete) estan relacionados entre si, ral ammo se pied preci en fa fiir 1 " Boralanity, Luge van, Teoria gonarat ee fos sistemas, Fonda we Cutura Eonémica, Mies, 1876, UNIDAD 1, LAS ORGANKEAGIONES.Y LA TEORIA DE 108 SISTEMAS CURSO as MAQUINAR, Le [papncsa ] <> onal FRACEROS Figura 11. Sistema de una empresa, ‘Algunes veces las conexiones entre los components dea organi zacion no ‘son evidentes y una gran partadd trabajo dal administrador es eneontrartas, Tal ‘68d cax0 de lasrelacionesentre la productividad y los factores sociales al interior dc las empresas que fucron pucstas de muatfiesto por los estuulias de Elton Mano, ylosHumanictas, Subsistema, Adoncfommas gue un sistema esta formado por un congo de @ementos interralacionados @ fas que Genorinamos subs stenax sin embargo, cada une deesos subs stemaspuede.ser, a 31 vez, un sisterna, Por demnplo, podemas: condiderar que Una empresa es un sistema y que d area de contabilided es un ssibsistema dola misma, ot quel que den de produccién oe mercadotecnia Pero, 9 nos enfocdramos ai andlisis de uno de estos. componentes, podriamos: considera a area coma un sistema. en tanto que sus diverses departaertos serien vistos como subsistemas. Supeasistema. Tado sistema forma parte ce un conjunto mayor de elementos al que iiamamos —_UnSstavaestiforred ‘siprasistera? Por eierpio una empresa, quees un x sitomns Ants, sistema, pertenace aun conglomerado de deranos sae a tition, eoonémices, societes y cuturates de un 7 Gute, tl vez, una eaeopei6n a sta rogla wi contideramat of univetso €oma un tee 8 sstama, pues bsta no astainsasto en engin suprasistama mayor ORGANIZAGION V ESTRUGTURAS ORGANIZAGIONALES pals, querenresentadl auprasiciema en a que eats insertala empress, al cle en ete ca, se conacetambién como medio ambiente. Es importante mencionar que eno estudio de sistemas ol enfoque cl investizador cobra importancia, ya que tes quiem, dentro de cierto limites, define Gud Be sistema. dubs stoma ef sunrasistema Pur gemplo, si andizanos.tn ‘equipo de futbal americana prefesionel, pogemos penser que éfe es un aster, quetadefensva, lactensivay los equiposepecialessan subsstemas, y quetaliga: esd syprasistema, En cambio. 4 extuciamos una liga de este deporte poderas: Considerar que caxia exuipo es un subsistema, quelaliga any ese sistema y que toda ¢ dmbito de daporta profesional esd auprasisterna, Por otro lado, cominmente 19s sistomas se clasifican en carradosy abiertos dependiendode lst eentes graccs-de Intercamtioordadiénenteound stemay et madiombiente, Sd grato-de rdacion os de caro, as decir, no hay Interaccién deningtin tipo-entred istemiay a suprasisterna foenedio ambiente). heblamosi unstaterna earrada En canibio, cuando existen inlercambias, ya.san de materia, energia (aba) o% informacion. estamos refiricndonos, emtonces, un stoma ablorta Hastadonde se sabe nox stun stem otal mertecerrade (quena scent hidguit iilusiGia del SLE hi Ia Gjetee ch Rectprocidad) y lanipoce existe ‘an sistema totalmente abierto (que recibe todas las influencias del exterior de ‘manera inciscriminaceh Engeneral setrab acon siternacparciaimenteabiertos Nonralnénie, cuando se tabla de sistemas cerradas, se traia de tipificar um sistria consi ier las inllucncias extern, de algatin chise en especidl, son tan peeves que se puaden rdegar o- despre La organizacién 3. deste juego, un sistema Goprascine nse Parcialmente abierto. No puede existir una recairerte aera fever oiinizacion que ho recibannfloencias de su mio et rece inti delmecio ambiente, asi como tampoco puade haber una andere, atietpoaeedece —orginizacién que no 'inflaya en su suprasisterna ama er infaencasimema — Pensemos. par qemipto, er que 10s integrantes: de cualquier organizacién solen de este comexto. labora y comiven con la familia y amigos. As, al hacerlo, enportan invencias dd medio hacia Ia orgenizanién y viceversa Cebeadiare que, eniosuoaivo, cuandahagermos inane Gndelacraanizacion ‘como sistoma sbicrto a yecos evitaremos cl especiticar las palabras "pareialmente atlerto” para fantitar ta lectura, sin embargo debe entenderse sempre que Ia cramnizacién es, dectivamente, un sistema serniabierto 0 parcialimente abjerto, Babes un sisterra catdertoy aut un sister comrade?

You might also like