You are on page 1of 25

Cojinetes de Deslizamiento

Diseño y Selección
Cojinetes de Deslizamiento

Cuando un elemento de máquina está soportado por un segundo


elemento, y hay un movimiento relativo entre ellos, de tal forma que
las superficies en contacto deslizan una sobre la otra, el conjunto
constituye un cojinete.

Cojinete Rodamiento
Cojinetes de Deslizamiento

Tipos de cojinetes
Los cojinetes se clasifican, según el tipo de rozamiento que experimentan y
por el tipo de carga que soportan.
Según el tipo de rozamiento se distinguen los cojinetes de deslizamiento, y
los cojinetes de antifricción.
Entre los primeros se cuentan los cojinetes de casquillo completo o buje y
los de casquillo partido. Entre los segundos los de bolas o rodillos
Cojinetes de Deslizamiento

Según la carga que soportan, se tiene:


1- Cojinetes radiales, que soportan cargas radiales transmitidas por ejes
horizontales rotantes;
2- Cojinetes axiales o de empuje, que soportan cargas axiales transmitidas
por ejes verticales rotantes o pivotes;
3- Cojinetes de guías, que soportan cargas de distintos tipos, guiando los
elementos móviles con trayectoria rectilínea.
Cojinetes de Deslizamiento

Cojinetes de Deslizamiento (definición):


Un cojinete de deslizamiento es aquel conformado por tres elementos
básicos; Muñón, manguito y un lubricante (Sólido, líquido o Gaseoso)
Cojinetes de Deslizamiento

Lubricación
El objetivo de la lubricación es reducir el rozamiento, el desgaste y el
calentamiento de las superficies en contacto de piezas con movimiento
relativo.
Cojinetes de Deslizamiento

Clasificación de los cojinetes de


deslizamiento
Basado en el tipo de Carga. Cojinete Radial

Cojinete Mixto

Cojinete Axial
Cojinetes de Deslizamiento

Basado en el Tipo de Lubricación


1).- Hidrostática 2).- Elastohidrodinámica

Cojinete hidrostático Conjunto Leva Seguidor


Cojinetes de Deslizamiento

1).- Hidrodinámica
Cojinetes de Deslizamiento

Mecanismo de la lubricación por


Película fluida: o

Ocurre cuando dos superficies opuestas h

a b
se separan completamente por una U U U

película lubricante y ninguna aspereza


está en contacto. La presión generada
dentro el fluido soporta la carga
aplicada, y la resistencia por fricción al o

movimiento se origina completamente h2 A

del cortante del fluido viscoso. a b


U U U

Variación de la Velocidad a través de la


película
Cojinetes de Deslizamiento

Mecanismo de la lubricación por película fluida


Para hacer el estudio de la condición donde una película de lubricante
separa el contacto metal-metal se deben hacer las consideraciones
siguientes:
 El Fluido llena completamente el espacio entre las dos superficies.
 La velocidad del fluido en contacto con la superficie tiene una
velocidad igual a la de esta superficie.
 El flujo en la dirección perpendicular a U es despreciable.
 El fluido es incompresible y responde al la ley de Newton para
Flujos viscosos.
 El flujo es laminar y la viscosidad es constante en toda la película.
Cojinetes de Deslizamiento

Cuando las superficies en movimiento o

tienen una velocidad horizontal U, h

las capas horizontales se mueven a b

con una velocidad directamente U U U

proporcional a la distancia h, como


se muestra en la figura.
La representación muestre el o

“gradiente de velocidad” que puede h2 A

ser expresado como du/dy donde y


a b
es la distancia medida en el U U U

espesor oa.
Considerando la Ley de Newton para du
F 
fluidos viscosos se puede escribir: dy
Donde μ es la viscosidad del fluido
Cojinetes de Deslizamiento
P F
P y F y
x y
y

P
P x
x
y

u x

x

Volumen diferencial en la película


Cojinetes de Deslizamiento
Considerando el equilibrio de las fuerzas horizontales se tiene:
F P F P
yx  xy ó

y x y x
De la Ley de Newton se obtiene que:

du
F 
dy
Por lo tanto:

F  2u P  2u
 2 Por lo que se puede escribir  2
y y x y
Cojinetes de Deslizamiento

Ecuación de Reynolds

Realizando la integración de la ecuación anterior para las condiciones


iniciales especificas, u=U cuando y=0 y u=0 cuando y=h, además
considerando el Flujo de lubricante se obtiene la ecuación de
Reynolds:

  h3 p    h3 p  U h
     
x  12 x  z  12 z  2 x
Cojinetes de Deslizamiento

Solución a la ecuación de Reynolds


Ya que la solución general de la ecuación de Reynolds no existe es necesario
considerar casos particulares tales como cojinete de 360° relaciones L/d y que la
viscosidad es constante en le cojinete.
Con las suposiciones antes descritas Raimondi y Boyd de la Westinghouse Research
and Development Center usando técnicas computacionales obtuvieron algunos
resultados para ciertas condiciones en particular.
Las Graficas obtenidas por ellos estan basadas en el número característico del
cojinete (Numero de Sommerfeld)

 r  n
2
Siendo: r= el radio del eje, c= la holgura
S   radial μ= viscosidad, n=velocidad de giro
c p
p= Presión proyectada.
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento
Cojinetes de Deslizamiento

Materiales para cojinetes:


Existen algunas características que debe tener los materiales usados
para fabricar cojinetes, estas son:
Resistencia: Debe soportar la carga que se aplica y transmitirla a la
estructura que brinda soporte.
Susceptibilidad a la incrustación: capacidad de mantener elementos
contaminantes en el cojinete sin provocar daños al muñón.
Resistencia a la corrosión: considerando el entorno, temperatura de
operación, lubricante partículas en suspensión, entre otros.
Costo: Incluye no solo al material si no también al proceso de instalación.
Tipos: Bronces, Babbits (base de plomo o estaño), Aluminio.

You might also like