You are on page 1of 27
Medidas de prevencién y proteccién. Ro Caso practico Los problemas en la empresa donde trabaja Ana se suceden con rapidez. Eugenia, la drectora de RRHH, esta preocupada. Tras el accidente de uno de los vistantes se ha producigo otto mas, una ‘ueva empleada del departamenta de administaclén ee hizo una luxacién on el homeo por caer al Suelo tes pear con unos arcivacores que estan en esl esperando a Ser ealocades de Lo cierto es que desde que empezaron con la amplacién de la plantila Eugenia ha estado muy ‘ocupada con todo el proceso de seleccién, y entre las entravislas y el papeleo de los contrat, casi ne ha podido dedicar tiempo a la actividad preventva, y os resultados se estan Naciendo nota. I nuevo personal recbié al incorporarse a la empresa los manuals de prevencién que incluyen Ia informacion preventiva general y fa especiioa de su puesto, Pero la mayoria lo tienen guardade en su tagulla y apenas conacan su cantenido, Carmen, la delegada de provencién, se ha quejado de que los equipos de proteccién son insulates, En vista de las crcunstancias, Eugenia decide realzar una reunién urgente con todos los trabajadores y las trabajadoras para Intentar tomar medidas y que no vuelvan a producirse casos como los que dltmamente han acontecido, Por si fuesen pocos los problemas, Jullo, uno de los trabajadores de limpieza y mantenimiento lega corriendo y desencajado al Cdespacho de Eugenia: Se ha caido un taza de techo de la entrada! -exclama Julo~ «Por Dios! (Qué mas puede suceder! -gcia desesperada-. Las ultimas y abundantes lluvias hablan dejado al descublerto| importantes humedades en la entrada que han ferminado provecando un pequero desprendimiente de parte dela escayala. Eugenia lega al lugar y compruaba in stu que una parte del techo se ha desprendido, Afortunadamente no se han producido davis alas personas. Eugenia respira algo mas tranqula, tras ver que nadie na sido dafado y ordena a Jullo que recoja los escombres. Cuando vuelve a su despacho se pregunta qué hubiera ocurrda si el desprendimianto del techo hubiera pracucigo varios muertos y heridos. :Tendremos medios suficientes para afrontar una emergencia de ese tipo? terio de Educacién, Cultura y Deporte. wit EEUU let) Ro Caso practico Hoy os el dia de la rounién con toda la plantila y Eugenia ha convocado una hora antes a Jorge, ol ‘chico en prevencién de resgos laborales del Servicio de prevencién aleno que tienen contratad. Eugenia le expone los eicesos acontecidos en los limos dias en la empresa, Jorge pregunta sabre las medidas que se han adoptado anteriormente. Eugenia le comenta que no crefan necesaria medidas de prevencién especiicas porque antes nunca se habian producido incidenles de Corsigeracion. Fla cree que los.accidentes producidos, en su opinién, son fruto de ls fata de experiencia de las lrabajadores y trabajadoras recién incorporados a la empresa, aunque para dejar clara su buena voluntad ante lo representantes del personal ha solctado la presencia del técrico del service de prevancién ajeno para que les asesore Sobre las medidas a tomar. Jorge deja claro a Eugenia que los accidentes y enfermedades en el ambito laboral jams son fruto del azar sino consecuencia de ‘To prevenir los riesgos existentes en ol irabajo. Jorge considera que hay que tomar una serie de medidas con cardctr inmediato si ‘no quieren que a cadena de accdentes continde © que se produzea un incdente muy grave. Cree que de manera inminente se debe realizar una evaluacion de riesgos. Ademés, hay que tomar répidamente una serie de medidas de prevencién para eliminar los riesgo existentes. Finalmente, presenta las siguientes mecidas de prevencién: Medidas de prevencién segun los riesgos Riesgos ‘Medidas de provencién 0 derivado de la utlzacién de | Onentar los ordenadores de manera perpendicular a fas fuentes de luz alumna para pantalla de visualzacion de datos: evtarla reflexion cla li en la pantalla ost deslumbramint, Orden y limpisza: Risso de caida | El suelo debe estar impioy lore de obstéculos. Cuando sea preciso vacar los armarios, por objetos apilados en el suelo el material que se saque deberd dopostiarse en carlos hasta su reubleacién, En las unidades anteriores hemos estudlado que para preservar la salud de los trabajadores y trabaadoras, es necesario identificar cuales ‘son los riesgos laborales prosentes on la empresa. Una vez Identficados podremos evtar muchos de esos rlesgos. Ottos no son féciles de fevitar y debemos evaluar cada puesto de trabajo para estimar la magntud de los resgos que no se hayan pocico evitar. Y por dimo ddebomos aplicar las medidas de prevencién y proteccién diigidas a reducir en lo posible el resgo existe y minimizar el potencial dao a la salu de las personas que trabajan en la empresa ‘Coma recordards. en unidades anteriores aprend mos a identficar los dstintostipos de resgos profeslonales y hemos visto cémo se realiza la fevaluacion de riesgos. En esta unidad vamos a ver cémo finaliza el proceso de control de los r'esgos laborales, mediante la aplicacion de medidas de prevencisn y proteccion Para evitar los © riesq08 laborales presentes en el puesto de trabajo, a empresa uiliza dos tpos de melas: ¥ Medidas de prevencién. Diigidas a a deteccién, evaluacién y eliminacion de riesgo. ~ Medidas de proteccién. Tienen como objetivo primordial proteger a los trabajadores y alas trabajadoras sobre aquellos resgos que no se han podiao elminar. Segtn la LPRL’ “En primer lugar hay que eliminaro reducir el riesgo en su punto de crgen (medidas de provencién) ~ Sino fuese sufciente, se apicaran medidas de proteccién, que reduzcan el riesgo potencial actuando sobre el medio de transmision del mismo (medidas colectvas) o sobre el propio vabajador (oquipes de proteccién individual o EP), Para eliminar 0 reducir os factores de riesgo labora, y por lo tanto, los dafos profesionales, se aplican cversas medidas de prevencién y proteccién que conforman las Técnicas de Prevencion que tradicionalmente se han agrupado en dos categorias, que se covrespanden con las desarroladas por las dsciplinas establocidas por la LPRL ¥ Técnicas médi © Téenieas no me 1 (Medicina del trabajo) ica (Seguridad, Higione, Ergonomia y Psicasociologla apicada), a Autoevaluacién Las medidas que tratan de eliminar 0 reducir el riesgo en su punto de origen: (Macias de proteccin. Macias de prevencin. Ninguna de las anteriores es corocta, {Correct El principio Basico de la prevencion es Ia elminacin total del riesgo pera, a veces, esto no es posible debido a la naluraleza del propio riesgo o cualquier o'r causa que hace imposible su total desapariién y es en estos casos, cuando deben ‘plicarse las medidas de protecoin 1.1.- Medidas 0 técnicas de prevencién no médicas. {Culles son las técnicas que intentan sliminar los accidentes y enfermedades profesionales? {Son efectivas? ZExislen medidas especiicas {Quo action sobre la insatsfacciénlaboral? (Pues claro que ell Las tGenicas preventvas, no médieas, Uenen come abjetivo principal eliminar ‘cualquier riesgo que pueda producir un accidente, enfermedad profesional o cualquier otro dafo laboral EI Reglamento de los Servicios de Prevencion establece especaliades en las siguientes disciplinas o téenicas preventivas no médlics: Medidas o técnicas de prevencién no médicas Seguridad). encase Sogutad son accons aleables on caller medo baal aja haloes la detect, elniacn, one! aislamiento 0 correccién de las causas que intervienen en la formacién de los riesgos que originan los accidentes de trabajo. Tiene como objetivo la prevencién de enfermedades mediante ol contol de la presencia de g® agentes ambi contaminants. Las agentes ambientales en los que se cena la higlene Indust son ¥ Los agentes quimicas (productos quimicos inlamables, cancerigenos,iftantes, explosives, toxices, corrasivos, et). % Ls agentes flscos (rd, vibraciones, temperatura, radaciones,e iminacién). ¥ Las agentes bialégicos (hongos, bacterias, protozo0s, ius, et). La Ergonomia intenta adecuar las condiciones del puesto do trabajo al hombre. Los pusstos de trabajo se han de cis. ‘adaptandose a las caracteristicas de la mayoria de las personas y evar que los requetimientos del puesto sob Capacidad del trabajador, pudlendo esto dar lugar a la aparicion de facores de carga, que pueden causarfatiga, inadaptacén del tabajado, et. La Ergoromia trata de solucionar los problemas que no dafian la salud de los trabaladores, pero causan molestas, Jsconfor, ete, pero siempre por debajo de los limes que se pueden considerar perudiciales para la salud fsica. Por fjamolo ol ruido de impresoras 0 maquinas, puede causar molostas a los que trabajan a su alrededor, aungue el ruldo no ‘ea suficiente como para causar dafioe audtivos (sordera profesional) Se trata del grupo de Iécnicas de proveniry coreg lainsatstacciénlaboral y el g® ests Su actuacién se centre en el estudio de los cambios en Ia organizacién de la empresa como la estructura formal ¢ informal, las relacones entre grupos, direccin de pereonal, estos de Greccion, etc. Psicologia aplicada HE Para saber mas En la siguiente prosentacion podrés encontrar informacién sobre la higione industria a Autoevaluacion La disciptina © técnica de prevencién no médica: seguridad en el trabajo. © Tiene como finaldad fa prevencién de enfermedades mediante el control do la presencia de agentes ambientales conlaminantes. (© Se trata de un conjunto de denicas para preveniry coregilainsatistacciénlaboraly el estés. © Son acciones aplcables en cualquier medio laboral, cuyo objetivo es la deteccién, eliminacién, aisamiento 0 correccin de las ‘ausas que intervionen en la fermacién de los riasgos que originan los accidents de trabajo. Incorrect. No 68 correct, Comecto, Solucién 1. Incorrecto 2 Incorecto 3. Opcién correcta Medicina del Trabajo consttuye una de las especialdades o disciplinas de la prevencién de riesgos laborales: su ciclo mediante la actividad santana $0 reallza dono del service de prevencion propio de las empresas con la estructura y medios adecuados 0, on sul caso, a través de los servicios de prevencién ajenos 0 entdades ‘especiaizadas y Muluas de Accidentes de Trabajo Enfermedades Profesional. |La Medicina del Trabajo no se concentra Unica y exclusivaments a fa realizacién de reconocimientos: médicos ‘espectfices, sino que supone una viglancia concreta y especifica de las capacidades fsicas y psiquicas del trabaladar fen funcién del desempero del puesto de trabajo, el resultado consiste en detectar la apttud 0 no apitud parcial o total para desarrolar las actividades propias de la profesion. Por all, la Medicina del Trabajo enlaza también con la propia ‘evaluacion de los riesgos, pues en esta actividad hay que tener en cuenta los factores externos y aquélos otfos que ‘atectan a la persona del trabajado:. ‘Segin ol desarrollo natural del dato a la salud los profesionales de esta especiaidad desemparan tareas diferenciadas: Preventive. Antes de que se produzca el dao, intentado preveririo 0 en su caso detectarlo precezmente desarollan tareas preventvas {que se denominan en su conjunto Viglancia de la salu. \ Curaiva. Una vez que el daro se produce, asisiendo a los trabajadores y las trabajadoras que se hayan lesionado, valorando la relacién laboral do esos darts y aplicando tratamiento (médica, quitireico ylo rchabilitador), ~ Valorativa. Una vez agotadas las posbildades terapéuitcas y si con éstas no se han consoguido ol restablecimiento completo de la salud actuando como perias en la valoracién del dare corporal para la calfeacién y obloncién de prestacones on §¥ incapack ‘pormanantes no invalidantes (secuelas) o invalidantes (parciales, totals, absolutas 0 gran ivalde2) a Autoevaluacion La funcién curativa de la medicina del trabajo consiste of (© Prevenirel dao antes de que se produzca. (© Aplicar el tratamionto adecuado una vez se produzca el da, © Actuar valorando el dao produc. Tneorecto Correcto. La funcién curativa actia una vez que el dafio se produce, asistendo a los 'rabajadores lesionados valorando la relaciénlaboral de esos dafos y apicando tratamiento (médico, qurirgica yo rehabiltagor). No as correcta. Solucién 4. Iconeeto 2 Opeién correcta 5. Incomecto, abs Vigilancia de la salud del personal Ro Caso practico En a reunién con ol personal de la empresa, Jorge, ol ténico del servicio de prevencién ha hablado de la imporancia de la viglancia de la salue para prevenir y detectar cuanto antes posibles enfermedades profesionales. Les informa de que como novedad, este afo los reconocmientos mécicos se van a realzar en las instalaciones de la empresa. El servicio de prevencion va a esplazar hasta all un autobis medicalzado y dotado del personal sanitario y'el equpamiento recesario para poder realizar todos los reconocimientos mas cémodamente, en un sola dia y dentro de la jomada de trabajo. Las pruebas se van a adaplar en funcién del lipo de puesto de trabajo ‘desompariedo y se va a aecer a quien lo desce la posbildad de recoil vacuna contra la grips. ‘Ana pregunta si todo sl mundo debe someterse a los reconocimientos obligatoriamente y Jorge Ie dice que, en general, los Feconocimientos son voluntarios para el personal, salvo en los puestos on los que existan soros resgos para la salud. Ana se queda mmirando @ Mercedes, la tabajadora que esta embarazada como ella y se pregunia silos riesgos a los que estén expussias Ssupondrdn un penuico para el desarrollo del eto, {Es ablgatoro pasar por el reconocimiento médico ylo vacunarse? La viglancia dela salud de quisnes trabajan en la empresa es una actividad preventva que sive para proteger su salud, porque porite dentiiearfallos on el plan de provencién, Esta vigilancia puede llevarse a cabo mediante reconocimientos médicos 0 exéimenes de salud. Es lo mas usual, pero os ‘slo una de las formas posibles. Hay olas, par ejemplo, encuesias de salud, contoles biolégicos, estudlos de absentismo, esiadlsticas de accidentes, La viglancia de la salud es una medida preveniva que sive basicaments para tres cosas: 1. Darse cuenta a tempo de que un trabaladr 0 rabajadora esta enfermando y poder actuar cuanto antes. 2. Estuiarsi las enfermedades do un coleciva de personas guardan relacién con el rabaja 43, Comprobar s las medidas preventvas adoptadas estan resutando efieaces ono, La villancia de fa salud forma pate de las funciones del Servicio de Prevenclén que cuente, al menos con un médica y un ATS formacion especial zada en salud labora, Se regula princpalmente en el ariculo 22 de la LPRL y en los articulos 5.1 y 9.2 del Regl los Servicios de Provencién. Debera tener las siguientes caracterstions: \ Garantizada por la empresa. ~ Espeeifica en funcién de los resgos identiicados en la evaluacién de rssgos. ~ Voluntaria para el trabajador o la trabajadora, excepto ante rivsgos especiices y actividades de especial peligosidad, que sean indispensables para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre su salud 0 porque el estado ce salud del rabsjador 0 de la lrabajadora pueda constitur un peligro para si m’smos o para terceras personas. HE Para saber mas En el siguiente recurso puedes informarte sobre los aspectos bésicos relacionados con la vgllancia dela salud de los trabojadores y las trabajadoras. Seguro que te va. resutar muy interesante, dele delenigamente, Doct sob la votanca da salud En lsiguinte recurso puedes informarto del protocolo do viglanca specifia frente a Agentos Bloogicos. {@ Potoa de viola santa, Asai iliicos, ony teabalo. Teo Tete Cn oe] To Ena unidad anterior, estuciamos muy brevements la realizacién de los reconocimientos médicos como uno de los deberes de la empresa. En este apartado vamos a profundizar un poco mas en elo, Son necesarios los reconocimientos médicos? zCuando hay que realizarios? ,Puedo negarme a realizar el feconocimionto médica? Los reconocimienlos deben inclir todo tipo de pruebas que vayan destnadas @ detectar enfermedades laborales 0 faciores de riesgo de cardcter labora, segin el protocoo establecido por la ‘utoridad santaria competent £1 contenido de dichos reconocimiantos incurs, como minimo, una historia cinico-laboral, donde ademas de los datos de ¢* anamnesis, exploracién fisica, control biolégico y exémenes complementarios, se haré constar una descripcion detallada del puesto de trabajo, del tempo de permanencia en el mismo, de los iesgos detectados y de las medidas de prevencién adoptadas. Estos reconoeimiantes médicos sora Realizados por jos servicios de prevencién que dispongan de personal sanitario con competencia técnica, formacién y capacidad acreditada es decir por mécicos especialistas en Medicina del Trabajo o ciplomados en Madicina de Empresa y enfermeros tiplomados en Enfermerta de empresa, \ Planificada porque las actividades de viglancia dela salud deben cesponder a unos objeives claramente definides y justiieados por la ‘exposicién a resgos que no se han podido elminaro por el propio estado de salud de la poblacién trabajadora Deberd abarcar: Una evaluacién de la salud inicial, después de la incorporacién al abajo o después de la asignacién de ‘areas espacificas con nuevos riesgos para la salu. Una evaluacién de ia salud periédica especifica, por trabajar con dterminados productos © on determinadas condiciones reguladas por una logslacién especiica, ~ Una evaluacion de la salud después de una ausencia prolongada por motivos de salud Incuyendo la proteccién: ¥ Del personal especialmente sensible a los resgos por sus caracteriatcas personales, estado bialégico © que presenten algin tipo de siscapacidad ‘/ Del personal menor de edad, por su desarralio incompleto y por su fala de experiencia para identiicar los resgos de su trabajo, ~ De las trabajacoras en periodo de embarazo,lactancia y & puscpeic. En cuanto a su oblgaioriedad, como ya vimos, a exception de cirlas y especificas situaciones, los reconocimientos médicas son volunaros. Linamerte cuando mec ome de repress os abla sbr ected de ealzat ol coraemi (pra tne ‘mids dalos sobre las condiciones de rabojo, cuanda sea mprescincible verfcar que ia salud de un rabajador o de una trabejadora ee palgrosa ‘ evando una alsposiein egal a ndiqo) tend ol carter do obigacén para el porsonal do la empresa a Autoevaluaci6n Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas 0 falsas: Los reconocimiontos médicos doberdn realizarse dentro dela jornada labora do rabajador o de la rabajadora © Verdadero © Faleo Verdadero Y¥ ademas van destinados a detector enfermedades laborales 0 factores de riesgo de cardcte laboral La Vigilancia dela salud es siempre obigatoria para el rabsjadoro la rabajadra © Verdadero © Faso Falso Ee falgo, sor voluntaria para el rabajadoro la trabajadora en la mayoria de los casos excepto cuando lo disponga la ly frente ‘ariasgos espections: Los reconacimientos médicas deberdn ser realizados por el médico de cabecera, © Verdadero © Faso Falso Es falso, los reconocimientos médicos serdn realizados por ls servicios de prevencin que dispongan de médicos especiaisas ‘0n Medicina del Trabajo y enfarmeros diplomados en enlermeria de empresa. a3 TE MCC tik CM Let Ro Caso practico En la reunién los representantes del personal de la empresa, han planteado a Eugenia y a Jorge la ecesidad de inclu la formacién preventva en el plan de formacién para este afo. Eugenia, la drectora de RRHH, les explica que las personas que se acaban de incorporar a la empresa ya han Fecbido la formacion preventva, pero Carmen, la delegada de prevencién le responde que sequin Ia LPRL, la formacién debe ser teérica y pricica y que no se puede considerar formacion el simple ecto de ver un video de 10 minutos donde se explican sélo los riesgos generales de la empresa. ‘Jorge actara que el video es una parte dela inlrmacion nila y que en las proximas semanas van & impartrse cursos por puestos de trabajo, expicando los resgos especiicos a los que estan expuostos en cada une de ellos. Varas trabajadoras preguntan silos cursos serdn también en horatio de trabajo igual que los reconocimientos médicos. Eugenia les responde que no es posible, ya que los cursos sélo se Immparten en horario de tarda, por Io que el personal con horario de maflana deberd asistry se les descontara despuss las horas de curso denvo de su horario de trabajo. Ionut, un trabajador de mantenimiento, le pregunta 81 es posible conseguir [as fchas técnicas Ge los equipos de trabajo traducidas a otros iciomas. (Es verdad! Eugenia no se habia dado cuenta de que ahora hay an la emprasa personas que provienen de otros paises y no dominan eligioma, Habra que adaptar la Informacion para que puedan entenderl, ‘Como ya has estudiado, una de las obligaciones de la empresa es la de informa y formar al personal. Esto Constitiye ademas una’ do las medidas proverlivas mas elicacos, pero exaclamenlo zde qué nos deben informar? ;Deben hacerlo nividualmente? La ley obliga ala empresa a adoplar las medidas necesarias para que el personal reciba toda fa informacién y formacién necesaria en relacién con Los Riesgos existentes, tanto @ nivel general de la empresa como los especticos de su puesto de trabajo. Las medidas y actividades de proteccién y prevencién aplicables a dicnos Riesgos. ~ Las Medidas previstas para stuaciones de Emergencia Esta informacién se puede canalizar a través de los representantes dol personal, salvo riesgos especiices que se deben comunicar -. Auloria: Cosarhdiago Lcencia: CC by-sa, Procedencia: hitp:iwww flickr com/photos/cesarhciagol4685861181/ ‘Autoria: Microsott Licencia: Copyright Precedencia: Banco de imSgones prodisofadas do!

You might also like