You are on page 1of 2

PEQUEÑA GUIA PARA SOLICITAR RETENCIÓN DE 10% AFP EN CASOS DE DEUDA DE ALIMENTOS

Importante: No es necesario contar con un abogado para realizar este trámite (si con CLAVE UNICA),
pero si no se maneja muy bien o la causa es complicada (no se ubica al demandado, causa en tribunal
antiguo/menores, causa archivada) sería bueno contar con la asesoría de un profesional.

1) Se debe solicitar al Tribunal donde se encuentra la causa que se realice una “liquidación de
deuda”. Esto es fundamental porque este trámite debe notificarse al deudor (por mail, correo certificado
o personalmente) y este tiene un plazo para indicar errores en el cálculo o acompañar pruebas de que ha
pagado. Vencido ese plazo la deuda queda ejecutada (en fácil, ya no se puede reclamar). Este trámite
debe hacerse a la brevedad porque se demora entre 3 y 10 días dependiendo del tribunal. No es necesario
esperar que se promulgue la ley que permite el retiro del 10% de la AFP, lo ideal es que se haga hoy
mismo. Les dejo el link con el modelo del documento que deben subir a su causa en la página
https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/index.php (debes tener CLAVE UNICA)

APORTE AMIGA FACEBOOK: No es necesario subir el escrito para solicitar la liquidación, se puede realizar
en la sección TRAMITE FACIL de la Oficina Judicial Virtual

Modelo de escrito para pedir Liquidación de deuda:

https://drive.google.com/file/d/1UnR-6MvCd5sUd38-7iXw8r-XYAC6KV2Z/view?usp=sharing

2) Una vez que la ley se encuentre publicada en el diario oficial (independiente que el tribunal aun
no haya terminado el proceso de liquidación de deuda) se le debe pedir al tribunal que oficie a la AFP del
demandado para que:

a) informe el monto de la devolución correspondiente al 10% de los fondos de pensiones del


demandado.
b) Se le ordene impedir que el demandado haga retiro de la devolución mencionada, hasta que el
tribunal liquide la deuda y el juez resuelva el monto de la devolución
c) En el caso de que el juez ordene la retención se le ordene a la AFP que deposite o gire los dineros
retenidos a la cuenta de alimentos que se encuentra señalada en la causa.

APORTE AMIGO ABOGADO: La liquidación debe estar notificada positivamente y ejecutoriada (dentro del
plazo de 3 días de notificado el demandado no realiza cuestionamientos al monto liquidado) para poder
solicitar la retención. La complejidad está dada porque dependiendo del estado de la causa el trámite de
notificación podría ordenarse de manera presencial y eso demoraria mucho su tramitación. Por mi
experiencia puedo comentar que cuando es la primera vez que se pide liquidación se notifica presencial
(art 23) y cuando ya se ha pedido antes o hace poco (en el último año) se notifica por cédula (se deja en
la puerta) o mail.
Yo discrepo un poco (sin ser abogada) porque como el plazo es tan corto (10 días desde la aprobación de
la ley) el tribunal al realizar la liquidación y verificar que hay deuda, debería aceptar al menos oficiar a la
AFP a fin de que resguarde los montos antes de que el demandado pueda retirarlos. De esto último no
hay ninguna certeza, pero yo recomendaría pedirlo igual, no se pierde nada.

Modelo para pedir la retención:

https://drive.google.com/file/d/1fhayAXRio_qGv4gAdomkmABxPW5d6StS/view?usp=sharing

Otros consejos:

- Es muy importante revisar todos los días la Oficina Judicial Virtual porque hay que estar sobre la
causa en el caso de que el tribunal solicite más antecedentes y no se nos pasen los plazos.
- Los tutoriales para subir escritos en las causas se encuentran en
https://www.youtube.com/watch?v=Q8cFz4zUiBo y hay varios más en YouTube.
- Ojala tener la aplicación del Banco Estado para poder recibir el dinero sin tener que ir al banco
- Para saber en qué AFP se encuentra el demandado:
https://www.spensiones.cl/apps/certificados/formConsultaAfiliacion.php
Meten el RUT y pueden descargar el certificado de Afiliación.
- Si no entienden las resoluciones, llamen al servicio telefónico del Poder Judicial y pidan que se las
expliquen. No se demoren en buscar ayuda, porque si el demandado realiza el giro del 10% ya no podrán
solicitar la retención.
- Si tienen varias causas de alimentos (distintos hijos o distintos padres) deben realizar los trámites
en cada causa.
- Si se maneja bien en algún tema (subir los archivos, maneja Word, convertir a PDF, tiene
conocimientos de derecho de familia) ayude a las compañeras que no se manejan tanto. El no pago de
la pensión de alimentos es un tipo de violencia económica y debemos unirnos para erradicarla.
- Si alguna abogada quisiera corregir o mejorar este documento, bienvenido sea!

You might also like