You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO
FACULTAD DE MEDICINA

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 35 “ZARAGOZA”

MEDICINA PSICOLÓGICA Y COMUNICACIÓN

HISTORIAS CLÍNICAS PSIQUIÁTRICAS

DOCTORA TITULAR: MARTHA PATRICIA ONTIVEROS


URIBE

ALUMNA: CEJA RODRÍGUEZ MELANY ANDREA

GRUPO: 3157
Ficha de identificación Intentos de suicidio

Nombre: Sofía Rodríguez Hernández Interrogado y negado


Sexo: femenino
Antecedentes heredofamiliares
Edad: 27 años
Ocupación: maestra de danza Madre de 59 años con hipertensión arterial sistémica de
Escolaridad: licenciatura 15 años de evolución. Padre con depresión desde la
Estado civil: soltera infancia y finado a los 50 años secundario a infarto agudo
Originaria y residente: Estado de México al miocardio. Hermano aparentemente sano.
Fuente de información Antecedentes heredofamiliares psiquiátricos
Directa Interrogados y negados
Motivo de consulta Situación y relación familiar
“Me siento muy triste y sola todo el tiempo y ya no Originaria y residente del Estado de México, habita en
disfruto de nada” casa propia con su madre y hermano de 20 años de edad.
Refiere buena relación con su familia, con adecuada
Padecimiento actual
cooperación en el hogar.
La paciente refiere que desde hace 6 meses ha empezado
Situación laboral y económica
a sentirse triste, con ánimo decaído, llanto frecuente y
falta de interés en las actividades que antes disfrutaba. Se encuentra desempleada desde hace 1 año después de
Además, indica sentirse irritable e impaciente casi a trabajar como maestra de danza durante 3 años,
diario. Menciona que se enoja fácilmente incluso por actualmente depende económicamente de su madre,
cosas pequeñas y ha tenido discusiones frecuentes con esto le ha generado estrés por la presión de tener 27 años
su familia por este motivo. Señala sentir culpa y y aún vivir con su madre y depender de ella.
frustración luego por su irritabilidad. Comenta que ha
perdido el apetito y a razón de esto ha perdido 6kg, Situación de pareja
duerme mucho durante el día y tiene dificultades para Actualmente se encuentra soltera desde hace 4 años
conciliar el sueño durante las noches. Se siente cansada pero mantuvo una relación con Diego que inició a los 20
todo el tiempo, con fatiga y falta de energía para realizar años y terminó a los 22 años, la relación la describe como
las tareas cotidianas. Niega ideas suicidas pero menciona “tóxica” (dixit pac) debido al control y abuso físico y
ideas recurrentes de que es una carga para su familia. psicológico que ejercía en ella motivo por el cual terminó
Consumo de sustancias la relación. Desde entonces no ha vuelto a tener pareja
ni citas románticas.
Interrogadas y negadas
Antecedentes personales no patológicos
Atención psicológica previa
Refiere realizar 2 comidas al día, en la mañana y en la
Interrogada y negada tarde – noche. Consume carnes rojas y blancas 4 días a la
semana, verduras 5 días a la semana, fruta 6 días a la
Atención psiquiátrica previa
semana, huevo y arroz 4 días a la semana. Ingesta de 1 L
Interrogada y negada de agua al día. Habita en casa propia con su madre y su
hermano, cuenta con 3 habitaciones, baño
Antecedentes referidos de violencia
intradomiciliario compartido. Cuenta con todos los
Refirió haber sido receptora de presunta violencia física y servicios, niega convivencia con animales. Baño 3 veces a
psicológica por parte de su ex pareja hace 5 años, no la semana, cambio de ropa interior y exterior cada 2 días,
inició proceso legal al respecto. aseo bucal 1 vez al día, no realiza aseo de manos.
Ocupación previa: maestra de danza desde los 20 años
Conductas autolesivas en un horario de 08:00 hrs a 16:00 hrs. En su tiempo libre
Interrogados y negados realizaba ejercicio de fuerza y resistencia en el gimnasio,
dejó de hacerlo hace 2 años y no lo ha retomado. el suelo durante la mayor parte de la entrevista, adopta
Esquema de vacunación completo. Vacuna contra SARS un actitud cooperativa pero retraída, a medida que
COV 2 (3 dosis). avanza la entrevista se muestra más comunicativa. El
lenguaje se presenta en tono bajo, fluido, coherente y un
Antecedentes gineco - obstétricos
poco desorganizado, con vocabulario acorde al nivel
Menarca a los14 años. Ciclo menstrual 30 x 5 días, educativo. La voz se le quiebra ligeramente. La paciente
eumenorrea. IVSA a los 20 años, número de parejas presenta un pensamiento centrado en ideas negativas
sexuales: 1, G: 0 C: 0 P: 0 A: 0. MPF: preservativo. FUM: sobre sí misma, su vida y su futuro. Se evalúa pesimista
29 OCT 2023. Niega ETS. sobre su situación actual y futura. Refiere olvidos y
distracción frecuente, olvidando citas, compromisos y
Antecedentes personales patológicos eventos de los últimos meses. No se evidencian ideas
Padeció varicela en la infancia. Niega alcoholismo. delirantes ni suicidas ni alteraciones perceptivas como
Tabaquismo desde hace 1 año a razón de 3 cigarrillos al ilusiones o alucinaciones. Funciones cognoscitivas:
día. Alergias negadas. Niega quirúrgicos, transfusiones y durante la entrevista se le pidió que leyera en voz alta un
traumatismos. párrafo y se le hicieron unas preguntas, no retiene las
ideas principales y se pierde en detalles irrelevantes, se
Antecedentes perinatales y de la infancia distrae con facilidad ante estímulos externos y divaga en
Producto de la primera gesta de madre a los 32 años con temas no relacionados. Se le solicitó cálculos seriales de
adecuado seguimiento prenatal durante la gestación. contar hacia atrás de 7 en 7 desde 100 y lo hizo
Parto eutócico a las 38 SDG en medio hospitalario, correctamente. A pesar del estado de ánimo se mantiene
respiró y lloró al nacer. Peso al nacer de 3.2 kg y talla de crítica sobre sus propias ideas negativas, catalogándolas
50 cm. Lactancia materna exclusiva durante los primeros como secundarias a su estado de ánimo. Reconoce
6 meses. Calendario de vacunas completo. mayor dificultad para pensar en soluciones y tomar
decisiones comparado con su estado previo. Se le realiza
Desarrollo psicomotor normal, gateó a los 8 meses y mini mental, puntuación 27/30.
caminó al año. Lenguaje claro desde los 2 años. Control
de esfínteres a los 2 años. Rendimiento escolar normal, Interrogatorio por aparatos y sistemas
cursa primaria con dificultades significativas donde sufrió Piel y anexos: palidez cutánea así como coloración
bullying y acoso por parte de sus compañeros. grisácea, presenta ojeras bilaterales de tinte violáceo,
Sociabilidad: describe buena relación con pares y familia. que denotan decaimiento físico y cansancio.
No antecedentes de enfermedades graves, traumas
significativos o separación de los padres durante la Cabeza y cuello: cefalea tensional ocasional, niega otra
infancia temprana. Dinámica familiar sin características sintomatología
disfuncionales según la madre. Órganos de los sentidos: sin alteraciones significativas.
Personalidad Cardiopulmonar: niega dolor torácico, disnea,
“Tranquila, solidaria, no se mete en problemas, es palpitaciones ni edemas.
creativa y empática con los sentimientos de los demás” Abdomen: niega dolor, náuseas, vómitos, refiere
(dixit madre) “responsable posee curiosidad por la presentar estreñimiento.
cultura y las artes” (dixit pac)
Sistema urinario: interrogados y negados.
Examen mental
Aparato reproductor femenino: refiere ciclos
Paciente de sexo mujer, género femenino, de edad menstruales irregulares con periodos de amenorrea de 2
aparente menor a la cronológica, somatotipo ectomorfo, a 3 meses de duración, señala disminución total de
consciente, alerta, orientada en tiempo, lugar, espacio y fantasía sexuales y de excitabilidad genital. No tiene
circunstancia. Se observa a la paciente con el cabello actividad sexual desde hace meses.
despeinado, con ropa sin limpiar y arrugada, su
apariencia denota poco interés en su imagen. La paciente Extremidades: niega mialgias, artralgias, no hay
se sienta encorvada, con la cabeza gacha y mirada hacia alteraciones en la marcha
Neurológico: interrogados y negados. Formulación diagnóstica

Esfera psíquica: refiere sentir tristeza, insomnio, Trastorno depresivo mayor episodio único F32.1 (CIE-10)
irritabilidad Se caracteriza por ánimo depresivo, llanto fácil, ideas de
culpa, insomnio y anhedonia. Severidad moderada
Síntomas generales: astenia, adinamia, pérdida de peso,
basada en puntaje de 18 en escala de Hamilton para
hiporexia.
depresión.
Exploración física y neurológica
Pronóstico
PA: 110/60 mmHg Peso: 50 kg
Favorable con el tratamiento instaurado. Al ser un
FC: 50 lpm Talla: 1.68 m
episodio moderado sin síntomas psicóticos, y contar con
FR: 11 rpm IMC: 17.7 kg/m2
Temp: 36.5°C buen apoyo familiar, se espera una remisión completa de
la sintomatología.
Expresión facial triste, melancólica, ceño fruncido,
párpados caídos, posible edema periorbitario por llanto,
ojos enrojecidos, irritados por llanto frecuente, piel
pálida, seca y fría al tacto, cráneo normocéfalo, cabello
grasoso, sin brillo, descuidado, cuero cabelludo seco,
esclerótica blanca, conjuntiva pálida, pupilas normales,
reactivas a la luz, oídos y nariz sin alteraciones, boca seca,
mucosas pálidas, labios agrietados, lengua depapilada
con saburra blanquecina por mala higiene oral, dientes
con caries por abandono de higiene dental, sin
adenopatías cervicales. Ruidos cardiacos normales sin
agregados. Abdomen blando, depresible, peristaltismo
disminuido. Extremidades sin marcas autolesivas, con
hipotonía, fuerza disminuida. Columna sin alteraciones.
Exploración neurológica: lúcida, orientada en tiempo,
espacio y persona; lenguaje disminuido, voz baja,
monótona, lentitud del pensamiento; pupilas isocóricas
normorreactivas, movimientos oculares completos; resto
sin alteraciones. Tono muscular disminuido, fuerza
conservada simétrica, no asimetrías. Enlentecimiento
global de movimientos. Sensibilidad conservada. Reflejos
osteotendinosos normoactivos, coordinación y equilibro
conservados, marcha estable, signos meníngeos
ausentes.

Se aplicó escala de Hamilton para depresión.

Resultados de laboratorio y gabinete previos y actuales

QS: Glu 73 mg/dl CT 128 mg/dl LDL 115 mg/dl

BH: Hb 11.7 g/dL HTO 42.6% HCM 29 pg VCM 93 fL Leu


6.76 10*3/μL Plaq 230 10*3/μL

Uroanálisis: pH 8 densidad 1.015 Proteínas negativo,


glucosa negativo, leucocitos negativo, Hb negativo.
Ficha de identificación Conductas autolesivas

Nombre: José Luis Sandoval García Interrogados y negados.


Sexo: masculino
Intentos de suicidio
Edad: 21 años
Ocupación: estudiante de licenciatura Interrogados y negados.
Escolaridad: licenciatura
Estado civil: soltero Antecedentes heredofamiliares
Originaria y residente: Ciudad de México Desconoce antecedentes de abuelos maternos y
Fuente de información paternos. Madre con diagnóstico de ansiedad
generalizada de más de 10 años de evolución. Padre sin
Directa antecedentes de importancia. Hermanos aparentemente
sanos.
Motivo de consulta
Antecedentes heredofamiliares psiquiátricos
El paciente refiere sentirse nervioso, preocupado y con
miedo la mayor parte del tiempo desde hace 3 meses, lo Madre con diagnóstico de ansiedad generalizada de más
que le dificulta realizar sus actividades cotidianas. de 10 años de evolución.
Padecimiento actual Situación y relación familiar
El paciente refieres que desde hace aproximadamente 8 Vive con su madre de 46 años, su hermana de 28 años y
meses ha comenzado a sentirse ansioso, con su hermano de 14 años. Padres divorciados cuando tenía
nerviosismo, inquietud y anticipación de desgracias la 15 años. Relación conflictiva con su hermana mayor.
mayor parte del tiempo. Indica que se siente tenso, con
palpitaciones, molestias en el pecho y dificultad para Situación laboral y económica
respirar profundamente. Presenta dificultad para Desempleado debido a que actualmente se encuentra
concentrarse en sus actividades cotidianas. Refiere cursando sexto semestre de la licenciatura de médico
dificultades para conciliar el sueño por las noches, cirujano, por lo tanto, no tiene ingresos propios, depende
presenta fatiga durante el día e irritabilidad. No ha económicamente de su madre.
notado alteraciones en el apetito. También ha
presentado múltiples crisis de angustia, donde siente que Situación de pareja
se va a morir y tiene la necesidad de salir huyendo. Estos Refiere estar soltero. Su última relación fue cuando tenía
episodios de ansiedad excesiva le están generando 18 años, describe la relación como “bien” (dixit pac).
malestar significativo e interferencia en su vida personal Menciona que en este momento no está interesado en
y social. una relación romántica dado que prefiere enfocarse en
Consumo de sustancias sus estudios y salud mental. Niega problemas
significativos relacionados con su situación sentimental.
Interrogados y negados.
Antecedentes personales no patológicos
Atención psicológica previa
Alimentación adecuada en cantidad y contenido, realiza
El paciente refiere haber recibido 8 sesiones de atención 3 comidas al día, el desayuno y la comida la realiza en la
psicológica hace 5 años por motivo del divorcio de sus escuela y la cena cuando llega a su casa. Carne (3/7),
padres. No recuerda el tipo de enfoque psicoterapéutico. leche (1/7), verduras (5/7), frutas (5/7), leguminosas
Psicóloga a cargo Ana Gómez. (3/7), tortillas (3/7), huevo (5/7). Ingesta de 2 L de agua
Atención psiquiátrica previa al día. Habita en departamento rentado con su madre y
con sus hermanos, cuenta con todos los servicios, baño
Interrogados y negados. intradomiciliario compartido, niega convivencia con
animales. Baño 6 veces a la semana, cambio de ropa
Antecedentes referidos de violencia
interior y exterior diario, aseo bucal 2 vez al día, aseo de
Interrogados y negados. manos frecuentemente. En su tiempo libre realiza
ejercicio de fuerza y resistencia en el gimnasio durante 1 presenta un pensamiento rápido centrado en ideas de
hora y 15 minutos. Inmunizaciones completas. posibles resultados adversos, sin importar los esfuerzos
de distraerse. Refiere olvidos y distracción frecuente,
Antecedentes andrológicos
olvidando tareas y entregas de los últimos meses. No se
Circuncisión: no. Criptorquidia: negada. Niega poluciones evidencian ideas delirantes ni suicidas ni alteraciones
nocturnas. IVSA: 19 años. Número de parejas sexuales: 1. perceptivas como ilusiones o alucinaciones. Funciones
Niega ETS. Niega trastornos de la erección. cognoscitivas: presenta dificultad para mantener la
atención en tareas por periodos prolongados debido a la
Antecedentes personales patológicos intrusión de pensamientos ansiosos, reconoce e
Niega infectocontagiosos, niega enfermedades identifica correctamente objetos, personas y ligares,
exantemáticas, crónico-degenerativas y parasitarios. mantiene preservadas habilidades motoras para realizar
Alérgicos negados, niega quirúrgicos, traumáticos, actividades, presenta dificultad en la planificación,
transfusiones. Tabaquismo positivo a razón de 1 cigarrillo organización y secuenciación de tareas complejas,
diario. Niega consumo de alcohol y de drogas. Niega capacidad de razonamiento abstracto conservada, se
hospitalizaciones previas. muestra sobrepreocupado e hipervigilante con distorsión
del peligro asociado a algunas situaciones. Se le realiza
Antecedentes perinatales y de la infancia mini mental, puntuación 29/30.
Producto de la segunda gesta de madre a los 25 años con Interrogatorio por aparatos y sistemas
adecuado seguimiento prenatal durante la gestación.
Parto eutócico a las 40 SDG en medio hospitalario, Cardiopulmonar: palpitaciones, taquicardia, sensación
respiró y lloró al nacer. Peso al nacer de 3.5 kg y talla de de falta de aire y dolor torácico cuando se encuentra
52 cm. Lactancia materna exclusiva durante los primeros ansioso,
6 meses. Calendario de vacunas completo. Abdomen: refiere presentar náuseas, aerofagia o diarrea
Desarrollo psicomotor normal, gateó a los 10 meses y ante situaciones estresantes. Niega otra sintomatología.
caminó al año. Lenguaje claro desde los 2 años. Control Sistema urinario: refiere polaquiuria. Resto negado.
de esfínteres a los 2 años. Rendimiento escolar normal,
cursa primaria sin dificultades significativas. Sociabilidad: Aparato reproductor masculino: refiere disminución de
describe buena relación con pares y familia. No la líbido, disfunción eréctil y eyaculación precoz. Resto
antecedentes de enfermedades graves. Trauma de negado.
separación de los padres durante su adolescencia.
Endocrino: niega sintomatología, no refiere alteraciones
Dinámica familiar sin características disfuncionales, a
del peso.
excepción de tener una relación conflictiva con su
hermana mayor. Hematopoyético y linfático: niega trastornos
hematológicos, niega equimosis, sangrados o petequias.
Personalidad
Piel y anexos: niega lesiones o alteraciones cutáneas.
“Dedicado, responsable, introvertido y le cuesta trabajo
integrarse en grupos grandes” (dixit pac). Musculoesquelético: refiere tensión muscular
generalizada y contracturas en momentos que se siente
Examen mental
ansioso. Niega dolor osteoarticular.
Masculino de edad aparente a la cronológica, somatotipo
Sistema nervioso: refiere cefalea tensional frecuente.
mesomorfo, consciente, alerta, orientado en tiempo,
Niega síntomas neurológicos como debilidad, parestesias
lugar, espacio y circunstancia. Se observa al paciente
o alteraciones del lenguaje.
aliñado. El paciente mantiene una postura inquieta,
cambiando de posición constantemente mientras habla. Órganos de los sentidos: sin alteraciones.
Muestra dificultad para permanecer sentado, adopta un
Esfera psíquica: refiere insomnio, miedo exagerado a
actitud callada y retraída. El lenguaje se presenta en tono
situaciones comunes, irritabilidad.
bajo, rápido, fluido, coherente y un poco desorganizado,
con vocabulario acorde al nivel educativo. El paciente Síntomas generales: astenia, adinamia. Resto negado.
Exploración física y neurológica

PA: 120/80 mmHg Peso: 77 kg


FC: 115 lpm Talla: 1.80 m
FR: 18 rpm IMC: 23.7 kg/m2
Temp: 36.5°C

Masculino íntegro, facie con ceño fruncido, mirada


vigilante, piel pálida y con sudoración, caliente al tacto,
normocéfalo, sin zonas de alopecia, cabello de aspecto,
consistencia e implantación normales; pupilas isocóricas,
normoreflectivas a la luz, conjuntiva pálida, oídos y nariz
sin alteraciones; mucosa oral pálida, resto sin
alteraciones. Cuello sin adenomegalias cervicales. Ruidos
cardiacos aumentado en intensidad y frecuencia,
auscultación pulmonar normal. Abdomen blando,
depresible, no doloroso, sin megalias ni masas, ligero
aumento del peristaltismo. Exploración física de región
inguinal y genitales diferido. En extremidades se observa
temblor fino de manos, reflejos conservados y
simétricos, sensibilidad conservada. Columna
conservada. Conciencia lúcida, orientado en tiempo,
lugar y espacio. Funciones cerebrales superiores
conservadas.

Resultados de laboratorio y gabinete previos y actuales

No cuenta con estudios de laboratorio.

Formulación diagnóstica

Trastornos de ansiedad generalizada F41.1 (CIE-10). Se


caracteriza por ansiedad y preocupación excesiva y
persistente, presentes la mayor parte del tiempo durante
al menos 6 meses, sobre varios eventos o actividades
cotidianas. Presenta síntomas somáticos de tensión
muscular, fatigabilidad, irritabilidad, dificultad para
concentrarse y alteraciones del sueño.

Pronóstico

El pronostico a largo plazo es reservado pero


potencialmente favorable si el paciente mantiene
adherencia a los tratamientos, controles regulares y
abstinencia de sustancias. Se recomienda realizar
controles psiquiátricos periódicos para monitoreo de la
evolución clínica, ajuste de tratamientos y evaluación de
la funcionalidad del paciente en diferentes áreas.

You might also like