You are on page 1of 50
ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS Ref.: SE-02022023-4.4.1 La infrascrita Secretaria de la Junta de Gobieme de la Administracién Nacional de ‘Acueductos y Alcantarillacios -ANDA-, CERTIFICA: Que en el libro de Actas de Ia Junta de Gobiemo que lleva la Unidad de Secretaria, se encuentra el ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA ndmero UNO, celebrada el dia dos de febrero de dos mil veintitrés, en la cual consta et ACUERDO némero CUATRO PUNTO CUATRO PUNTO UNO que literalmente dice: 4.4.1) £1 Director Técnico, somete a consideracién de Ia Junte de Gobierno, solicitud de aprobacién de modificacién y actualizacién la "NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS", Por lo que Ia Junta de Gobierno, CONSIDERANDO: L. Que los arficulos 110 inciso 4 y 112 de la Constitucién de la Republica, obligan a que [a regulacion de los servicios pblicos se encuentre en el Gmbito del derecho poblico, precisamente para garantizar la esencia del Estado mismo, esto es, ta prestacién de actividades tendentes a satistacer necesidaces 0 intereses ‘generales, sujetos a un régimen juridico que garantice continuidad, regularidad y generalidad, Conforme a tales disposiciones, Ia prestacién del servicio publico de suministro de agua potable y alcantarilado sanitario, esté a cargo del Estado por medio de la Administracién Nacional de Acueductos y Alcantarilados. |. Que el articulo 2 de la Ley de Creacién de la Adminisiracién Nacional de ‘Acueducios y Alcantarillados, expresa que el objefo de dicha Institucion ‘Auiénoma es prover y ayudar a proveer a los habitantes de la Repdblica de “Acueductos" y “Alcantarilados", siendo necesario, regular los procedimientos que facilten a los desarrolladores de proyectos y a las comunidades, la posibilidad de conectarse a los sistemas de acueducto y alcantarilado sanitario. I. Que el arficulo 3literal “h" de la Ley de Creacién de la Administracién Nacional de Acueductos y Alcantarilados, establece que son facultades y alribuciones de la NDA supervisar sus propiedades y actividades, incluyendo la de “hacer y poner en vigor, aquellas normas internas que sean necesorias para tales fines”. IV, Que la Ley de Mejora Regulatoria y Ia Ley de Eliminacién de Barreras Burocréticas, tienen por objeto, hacer eficiente a la admiristracién péblica, simplificando los trémites y su procedimiento, eliminando barteras burocréticas, carentes de fundamento legal o de razonabilidad que restrinjan u obsiaculicen el acceso 0 la permanencia de los entes econémicos en el mercado. V. Que la Ley de Procedimientos Administratives, regula los requisites de validez y eficacia de las actuaciones administrativas y el ejercicio de la potestad normativa de la Administracién Publica, inciuyendo la obligacién para los instituciones de adecuar sus normativas a dicha ley. Vi. Que mediante acuerdo ndmero 4.2.1, tomado en la sesion extraordinaria némero: 13, celebrada el dia 14 de julio de 2022, la Junta de Gobierno, aprobé la” Vil “NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS", que tiene por objeto regular y actvalizar los procedimientos para conceder los servicios de agua potable y alcantatilado sanitario de los sistemas propiedad de la ANDA, Independientemente de su forma de administracién, agiizacién a través de plataformas digitales para optimiza recursos y mejorar los tiempos de respuesta, en los términos expuestos en el referido acuerdo, asimismo: se acordé dejar sin efecto cualquier otra normative aprobada previamente que contrarie a dich normativa. Que el Director Técnico, mediante memorando de fecha 27 de enero de 2023, con Ref: 32,008.2023, recibido en la Unidad de Secretaria el dia 31 de enero de 2023, sometid a consideracién de la Junta de Gobierno, solicitud de aprobacién de modificacién y actuaiizacién a fa "NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS" y lo hizo en los términos siguientes: Que luego de la implementacién de la “NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS" y con el fin de establecer mejoras en los procedimientos y agilizar los tiempos de respuesta es necesario modificar los arliculos 10 y 26 literal “#" de la referida normativa de acuerdo al siguiente detalle: 1. Modifiquese el articulo 10 de Ia Normativa en el sentido de eliminar como Miembro del Comité de factibilidades al Gerente de Investigacién Hidrogeolégica e incluyéndolo come Consultor Espectico. Quedando redactado de fa manera siguiente: “Conformacién del Comité de Factibilidades. Att. 10 El Comité de Factiblidades es el ente encargado de analizar y determinar de manera colegiada, la viablictad de los dictémenes u opiniones técnicas emitidas por las Gerencias Regionales respectivas en las solicitudes de factibilidad para la dotacién de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, a fin de oforgar 0 denegar las Factibilidades solicitadas, £1 Comilé de Factiblidades esté conformado por los miembros delegacios propiefarios con voz y voto designados por a Junta de Gobierno de ANDA segon el siguiente detalle: i. Director Técnico. i. Gerente Regional Metropolitana. ji, Gerente Regional Central. iv, Gerente Regional Occidental. v. Gerente Regional Oriental. vi. Gerente de Saneamiento. vii. Encargado del Area de Factibilidades Nacional, £1 delegado propietario podrd designar a un suplente. En el caso de las Gerencias Regionales, el delegado seré representado por el Jefe de Operaciones, quien tendré voz y voto, y de las otras Areas, podrd ser un Técnico con canocimiento de los casos a tratar. Por offa parte, podidn ser convocades como consuitores para casos especificos fos funcionarios siguientes: i. Gerente de Investigacién Hicrogeokigica. i. Gerente de Calidad del Agua. fi, Gerente Comercial. -. Gerente Legal. y, Jele Unidad de Gestién Ambiental.” Modifiquese el arliculo 26 literal “t", otorgéindole Ia posibiided de instalor medidores individvales tivo convencionales o telemétricos, quedando redactado en el sentido siguiente: 1] Podrdn instalarse medidores individuales de tipo convencional telemétrico, para el caso de los telemétricos deberdn cumplirlos requisitos vigentes para su instalaci6n determinadis por la Gerencia Comercial. En ambos casos, el propietario estar obligado a mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento, y en caso de fallor, serd su responsabilidad ‘cambiario, eximiendo de responsabilidad a ANDA por falas y fugas internas. El propietario tendré {a obligacién de otorgar acceso al personal de ANDA para realizar revisiones, tomas de lectura 0 desconexiones por mora, en Caso de no hacerlo se procederc a ia desconexién total del servicio. Deberd informar a ANDA para su respectivo registro y estard obligacio mediante un contrato a que la facturacién por consumo del servicio de agua potable y aicantarilacio sanifario seré pagada por el interesado. La diferencia de consumo entre el total de los medidores individuales y e! medidor global serd facturado a los propletarios del proyecto o a fa junta directiva legalmente constituida, en concepto de consumo de zonas verdes © Greas comunes.”. En virtud de ello, el nuevo texto del Art. 26 de la Normativa en comento, quedaré redactado de manera integra de acuerdo al detalle siguiente: “Estructura de fa opinion técnica. Att, 26. Ademds de la informacién recolectada sobre los sistemas de aacueducto y/o alcantariado sanitario existentes en el sector de ubicacién del proyecto 0 comunidad, la opinién técnica deberd contener la estructura y aspectos siguientes (Ver Anexo D): 0) Inaicar ses factible o las razones de no ser factible. b) Distancias al entronque o descarga mds cercana considerada y otros detalles relevantes. c) Nombre del técnico que levants los datos de campo, en agua potable y/o aguas negras. ‘d) Fecha y hora de Ia inspeccién. e} Firma de Jefe de Departamento de Operaciones, Encargado de Distibucion y Redes y Encargado de Saneamiento Regional, este uitimo en representacién del Gerente de Saneamiento. 1) Indicor la distancia aproximada al punto de entronque y/o descarga al proyecto, didmetro y material de tuberia a instalar. 4) Indicar si en Ia zona de influencia del proyecto se ha realizado alguna mejora o se proyecta realizar, esto genera un cobro segin el criterio establecido en el Articulo 10-D del Pliego Tarifario vigente tanto de uniciad Individual como del caudal total para todo el proyecto y cdiculo de! monto. h) Horario de servicio de los sectores circunvecinos, horarios restringidos y némero de horas de servicio. j) Tipo de servicio conceaido (domiciiar, comercial, institucional, industrial y otros). i) En coso de no contar con red de alcantarillado sanitario en el sector del proyecto 0 que Ia exitente no tenga la capacidad de absorber la descarga, el fécnico deberd determinar si es posible realizar ampliaciones —_//’/ para descargar en el alcantariliadlo més cercano existente y que fenga las; /,/ condiciones adecuadas. EI solcitante deberé hacer la inversiin en. ka JER construccién de linea de alcantarilade © ampliacién de! didmetro del colector soiicitado. k) En caso de requerir obras, suministro de materiales y suministro de equipos para mejoramiento de los sistemas de agua potable y/o aguas negras, éstas serén solicitadas en sustitucién del Articulo 10-D del Pliego Tarifario vigente, especificando las necesidacies de la Gerencia solicilante. En caso de ser necesario, se estableceré (a realizacién de un convenio o documento legal notariado entre ANDA y el solicitante, Las obras y/o equipos condicionados (© solcitados en sustitucién de! Articulo 10-D deberdn ser entregadas a satisfaccién de ja Gerencia Regional y posteriomente donadas a ANDA junto con su respectiva fianza del 10% del valor de fas obras y/o garantia de os equipos definidos en el Acta de Recepcién con vigencia de al menos dos (2) afios. 1) Recomendar sobre a base de cdiculos de consumo el didmetro de ia ‘acometida soicitada cuando sea el caso. m)Determinarsise concecien acometicias directamente a partir de los sistemas existentes al frente de las viviendios, 1n) Cuando Ia opinién técnica cletemine que no es posible conceder fos servicios solicitados. deberd justificarse jas razones técnicas de tal denegatoria, Ademds de recomenddar las respectivas soluciones técnicas, en caso de que las hubiese. 0} Encaso proceda, deberd condicionarse la instalacién de un hidrante v otros ‘accesories hidrdulces convenientes u obligatorios, segén Norma Técnica de ANDA. p} Para el caso de solicitud de factibilidad de alcantariflado sanitario para proyectos donde se cambie ef uso de habitacional a comerciai/incustric, se deberd indicar que el interesado informe el cambio de actividad de! inmueble a la Unidad de calidad de vertidos de tipo industrial CALVERT! cuando aplique, y que debe cumplir con la "Norma para regular calidad de aguas residuales de fipo especial descargadas al alcantarilaco sonitario" vigente. Todas las descargas de los efluentes liquidos de ‘actividades comerciales, industriales o de cualquier otro fipo que afecten o pudiesen afectar directamente los sistemas acministracios por Ia institucion, deberdn contar con un sistema de tratamiento previo para cumplir con dicha Norma; la operacién y mantenimiento de dicho sistema estaré o cargo del propietario del proyecto, y cualquier dafto 0 perjuicio a ANDA 0 a terceros, serG responsabilidad del mismo propietario. J Esquema con datos relevantes y distancias de ubicacién de! lugar, vias de acceso, referencias necesarias, ubicacién, diémetro de la tuberfa existente y Viviendas en el caso de las comunidades. 1] En casos especiales se podrd establecer ia instalacién de un macromedidor antes de fa cisterna para el proyecto; Ia responsabilidad de ANDA serd en cuanto a la calidad y canfidad del agua, hasta el macromedidor para garantizar la eficiencia del servicio ANDA podré exigir ia construccién e inslalacién interna de los elementos hidrGulicos necesarios (cisterna, equioo de bombeo, etc.). Los gastos generados por la operacién, mantenimiento, energia eléctrica, fallas electromecdnicas del mismo serdn responsabbliciad de los propletatios de! proyecto 0 de Ia junta directiva legalmente constituida, 3) En 10s casos en los que el terreno cuente con acometida y esta sea requerida para construccién, se podrd utilizar siempre que se solicite el cambio de farifa en el sistema comercial. 1) Podrén instalarse -medidores inaividuales de ipo convencional 6 telemétrico, para ef caso de (os telemétricos deberan cumplir os requisitos vigentes para su instakacin determinads por fa Gerencia Comercial. En ambas casos, el propietario estaré obligado a mantenerio en perfecto estado de funcfonamiento, y en caso de falar, serd su responsabilidad cambiarlo, eximiendo de responsabilidad a ANDA por fallas y fugas intermas. El propietorio tendré la obligacion de oforgar acceso al personal de ANDA para realizar revisiones, tomas de lectura 0 desconexiones por mora, en caso de no hacerlo se procederé a ia desconexi6n total del servicio. Deberé informar a ANDA para su respectivo registro y estard obligado mediante un contrato a que ia facturacién por consumo del servicio de agua potable y aicantariliado sanitario ser pagada por el interesadio. La diferencia de consumo entre el total de los medidores individuales y e! megidor global seré facturado a los propiefarios del proyecto o a la junta directiva legaimente constituida, en concepto de consumo de zonas verdes 0 Greas comunes”, En virlud de lo antes expuesto, el Director Técnico, solicité a la Junta de Gobiemo, lo siguiente: 1, Apruebe las modificaciones a los arficulos 10 y 26 literal “t" de la "NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS" y actualizacién de Ia referida normativa, de acuerdo Io detallado en su solicitud, 2. Se insiruya a la Gerencia de Planificacién y Cooperacién incorpore la “NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS" en el Manual de Poliicas y Procedimientos Insfitucionales y realice fa divuigacién correspondiente. vill, Que, en vista de los argumentos expuestos por el Director Técnico, esta Junta de Gobierno considera factible acceder a lo requerido, pues de esta forma la ANDA estarfa estableciendo mejoras en los procedimientos y tiempos de respuesta. Con base a lo expuesto en los considerandos anteriores y clo solicitado por el Director Técnico, Io Junta de Gobiemo ACUERDA: 1, Dejar sin efecto a partir de esta fecha, el acuerdo némero 4.2.1 tomado en ta sesién extroordinaria numero 13, celebrade el 14 de julio de 2022, por medio del ‘cual se aprobé la "NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS". 2. Aprobar la aciualizacién de ia "NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES Y PROYECTOS", Ia cual queda redactada de manera integra de la siguiente manera: NORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA COMUNIDADES ¥ PROYECTOS, CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Obdjeto. Atl. |. La presente Normativa tiene por objeto regular los procedimientos para conceder los servicios de agua potable y clcantarillado sanitario de los sistemas propiedad de la Administracién Nacional de Acueductes y Alcantarilados, que ‘en lo sucesivo se denominard ANDA, cadministracién, alcance. Att, 2. La presente Normativa contiene los requisites y procedimientos que deberén cumplir los solicitantes que requieran a ANDA la prestacin de los servicios de agua potable 0 cicantarillado sanitario para los siguientes tipos de proyectos: Q} Todo proyecto con finalidad habitacional, comercial, industrial, institucional o de uso poblico. b) Los proyectos de urbanizacién, condominios horizontales y_ verticales, lofificaciones, parcelaciones, con proyecciones de uno o més servicios individuales. €}_ Todos los proyectos de ampiiacién 0 moditicacién de infroestructura existente, que cuenten o no con Ios servicios de ANDA y que tengan fines comerciales y con proyecciones de uno 0 mass servicios individuales, 0 se proyecten con més de dos niveles verticales de construccién. d) Proyectos de sectores urbanos y rurales, traténdose de comunidades o asentamientos humanos en desarrollo ya establecidos, de dos o més servicios. e} Todas las loficaciones que estén en vias de legalizacién en la entidad correspondiente, | Cualavier proyecto habitacional 0 comunidad que por su ubicacién tenga la necesidad de ampliar los sistemas existentes de ANDA sin importar su distancia, Y que esté conformada por dos o mas servicios individuales. g} Todas las comunidades 0 proyectos formulados, ejecutados o ampliades por ANDA u ols enticlades, independientemente si sea o no de un proyecto con beneficio 0 interés social. h) Todos los proyectos de cualquier naturaleza, proyectados © construides por cualquier ofra insfitucién privada, comunitaria o publica, i) Cuando se trate de una solicitud de un servicio para uso domicilir, independientemente del Grea del inmueble y cuando los sistemas de ANDA se encuentren a una distancia mayor de cien metros desde el punto de entronque de agua potable 0 para la descarga de las aguas negras hasta el inmueble. j) Sila solicitud de servicio es parc uso domiciliar independientemente del érea del inmueble que se encuentre a una distancia menor de cien metros, podié: solicitarse Ia conexién en cualquier agencia de atencién al cliente de ANDA. Esta disposicién aplica también para las operadoras descentralizadas que administran y operan sistemas de ANDA, ademés todos los proyectos comprendidos en el articulo 2 de Ley Especial de Aglizacién de Tramites para el Fomento de Proyectos de Construccién, Marco legal aplicabie. Att. 3 Todo fo no contemplado en la presente Normativa, seré regulado por las disposiciones legales que le resulten aplicables, ademas de las siguientes: a) ley de Creacién de la Administracién Nacional de Acueductos y Aicantarilados, by) Pliego Tarifario vigente. c} Notas Técnicas para Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarilados de Aguas Negras de ANDA vigente. d) Ley Especial de Agiizacién de Trémites para el Fomento de Proyectos de Construccién. \dependientemente de su forma de e} Ley Especial de Loilficaciones y Parcelaciones para uso Habitacional y su Reglamento. f) Normativa Técnica para a Perforacién de pozos por Empresas Privadas para ANDA a través de Factibilidades, g) Norma para Regular la Calidad del Agua Residual de Tipo Especial Descargadas al Alcantarilado Sanitario. h) Reglamento Especial de Aguas Residuales, i) Norma Aguas Residuales Descargadas a un Cuerpo Receptor. i) Reglamento Técnico Salvadorefie RTS 13.02.01:14 Agua. Agua de consumo humano. k) Normative para Alcantarilades Condominales. I) Norma Salvadorefia Obligatoria (NSO 23.46.01:06). m)Ley de Procedimientos Administrativos. Ambito de aplicacién. ‘Art. 4. La presente Normativa es de aplicacién abligatoria para ANDA, asi como todas las personas naturales 0 juridicas, fitulares de proyectos o representantes de ‘Asociaciones de Desarrollo Comunal, en adelante ADESCO, que estén legalmente constitvides y de conformidad con el arliculo 2 de la presente Normativa que se encuentren obligados a realizar el trdmite de factibiided de agua potable y/o

You might also like