You are on page 1of 6
si predomina en que se ubica el rea de e Ya que por lo general no utiliza ‘QUE NATURAL DE LA SIE- TAT VALENCIANA) cee eresentamos en la aplicacién de la evaluacién anali- de Be tsticos (Cuadro VI-1) corresponde al Parque ra de Espadén, situado al sur de la Provincia de Castellén \ciana) (Mapa VI-1), Elestudio de caso tica integrada de los Natural de la Sier (Comunitat Valen => Lépez Olivares a: 5. (Misma misma comu- paises: 5) sultados de! os resultados predomina la area de estu- el no utiliza el el dinamismo cuando el enunidad au- 2 de estudio, sto de origen pero corres parte si pre- valoracion turisticas este sen- demanda de stribuidos con un po- Los recursos turisticos 17 recibir fondos estructurales para su conservacién. Con ese propésito se le ha incluido en la Red Natura 2000 y en consecuencia es un espacio a preservar de cualquier actividad que pueda daitar sus habitats naturales 0 sus poblaciones de flora y fauna, Mapa VI-1. Parque Natural de la Sierra de Espadan Tarragona Teruel Valencia ova Caen N.Gerade Epadin —_ Fuerte; Laboratorio cde Estusos,Onaciény Parisien de EepaiceTstice, Uiverscd ume 148 Diego Lopez Olivares La evaluacién analitica se ha aplicado a los 343 recursos turisticos del par- que. Estos presentan un predominio de los naturales-paisajisticos con el 41,9% del total, seguidos de los histérico-monumentales con el 35,5%, el resto, los artesanales, gastronémicos, folcléricos, etc, poseen una gran debilidad. En. cuanto a los resultados de la evaluacién de los recursos distribuidos por jerar- quias ofrecen un claro predominio de la jerarquia 2, es decir atractivo a nivel local, la cual concentra el 68'51% del total de recursos del parque, seguida por {a jerarquia 1 con un 24'49%, En cambio la jerarquia 3, atractivo a nivel regio- nal, solamente se halla representada por 24 recursos. Atendiendo a los indica- dores contemplados en las variables de la evaluacién, las infraestructuras yel grado de planificacidn del recurso es el que presenta las mayores deficiencias en particular la infraestructura turistica y servicios, lo cual conduce en cierta medida a un predominio de demanda que utiliza més las segundas residencias que el alojamiento comercial. Respecto a la demanda, tras haber realizado un muestreo aleatorio simple con un tamaiio de la muestra de 216 personas ma yores de 18 afios (con un margen de error del 3,4% para un nivel de confianza del 95,5%) esta presenta unos niveles altos de concentracién en segmentos Poco rentables (retorno, escolares, etc.) unos niveles de gasto medio bajos y un grado de fidelizacién del 43%, Alcomocales, Sierra de Espadén S recursos turisticos 149 A nivel municipal (Cuadro VI-2), los municipios cuyos recursos turisticos fecen tna jerarquia primaria mejor valorada corresponden a Artana, Ain, y Tales, la cual viene determinada en basicamente por los resultados obte- los en las variables de las caracteristicas intrinsecas y la accesibilidad. En una inda posicién se sitiian aquellos municipios en los que predomina la jerar- ia 2, es decir atracti local, siendo el caso de Alfondeguilla, Alcudia #e Veo, Algimina de Almonacid, Almedijar, Azuébar, Ayédar, Chévar, Matet, Pavias, Suera, Vall de Almonacid y Vilamalur. El Ultimo grupo corresponde a aquellos municipios en los que predomina la jerarquia 1, caso de Fuentes de Ayédar, Torralba del Pinar e Higueras, es decir, recursos que complementan a etros y que por si mismos no generan corrientes turisticas. El resultado de este grupo se encuentra muy condicionado por la valoracién baja obtenida en la va- able de la accesibilidad, pese a que en algiin municipio se ubican recursos cu- ‘yas caracteristicas intrinsecas superan la media (Lépez Olivares, 2008b), Ain : nal y en base a la evaluacién de los recursos se han delimitado siete “unidades ambientales turisticas” y otras tantas subunidades (Mapa VI-2). Entre las “unidades ambientales turisticas” tenemos; UA Fuentes de Ayédar-Ayédar; UAT-2: Tales-Suera; UAT-3: Alcudia de Veo. mia de Almonacid; UAT-: Algimia de Almonacid-Vall de Almonacid; Almedijar-Ain; UAT-6: Ain-Eslida; UAT-7: Chévat -Alfondeguilla. Entre las subunidades estan: SUB-UAT-1; Torralba del Pinar; SUB-UAT- -avias; SUB- 150 Diego Lépez Olivares UAT-3: Higueras; SUB-UAT-4: Matet; SUB-UAT-5; Azuébar; SUB-UAT-6: Artana; SUB-UAT-7: Villamalur. Estas UATS acttian como referentes Para el conjunto del Parque, ya que retinen las mayores potencialidades turisticas de este espacio natural, Asi pues, étas se presentan como una oportunidad para potenciar los pro- ductos existentes y la creacién de otros nuevos. En funcién de la potencialidad dk los recursos los productos giran entorno a los de naturaleza y paisaje (es- colar, tercera edad, rutas e itinerarios, deporte y aventura); ya los productos historico culturales (ruta de los cascos historicos, ruta de castllos, rutas etno. logicas y ruta de minas). Finalmente, significar que la evaluacién analitica de los recursos puede te- ner una aplicacién préctica, al comparar dos espacios, como pueden ser dos Parques naturales protegidos (L6pez, Ferreres y Abdelouahab, 2009) y de ese modo detectar las fortalezas y debilidades que presentan ambos espacios en sus factores internos y externos, Cuadro VI-2: Resultados por municipios de la evaluacién anaitica eintegrada de los recursos tursticos Factores internos (media) | Factores exter- Aaa Ee Ain v8 [7.22 [3.69 | 187 [Alcudia de Veo 24 | 75 | 299 | 139 Alfondeguila 14 [756 [3.03 | a71 Algimia de Almonacid] 22 [6.18 | 2.65 | 1.64 ‘Almediiar arf s9 [321 [163 Arana 14 | 623 | 3.62 | 2.01 Ayédar 22 | 698 | 3.10 [177 [Azusbar 13 | 758 [3.47 | 132 (Chévar 23] 721 [3.04 | 1.24 Eslida 26 | 743 | 257 | 1.86 Fuentes de Ayédar 16 {6.00 | 3.09 | 177, Higueras 20 | 605 [272 [aa Matet {738 [2.83 [148 Pavias | 795 | 2.60 | 1.41 Suera 20 | 7.70 | 247 | 1.93 Tales 13 | 837 | 2.90 | 233 Torralba del Pinar 22 {67 | 3.05 | 1.86 Vall de Almonacid v4 7a_[3z7 [a7 Villamalur 19 [7.03 [2.56 | 1.63, Jerarquia primaria e Municipio | Recursos jerarquico) (media) 2478 |_2h 21.88 | 200 1830] 2) 2.47 | ae 20.74 [26 27.86 | 34 17.85 | 24 2370) 26 21.49 | 26 23.86 | 2p 16.86 | if 1618 | 1f 19.69 | 24 17.96_|_24 22.10 [26 23.60] 2p 15.08] It 2234 | 2 1722 | 2 Fuente: Elaboracisn propia

You might also like