You are on page 1of 1
Comprensién literal. Por comprensién literal se entiende el reconocimiento y el discernimiento del significado de toda aquella informacién que se presenta explicitamente en el texto, Este tipo de comprensién es la que cominmente se emplea en las escuelas mexicanas, pues la ensefianza est més volcada a que los nifios busquen lo que se considera las ideas o informacién mas importante de un texto y a que logren una buena comprensién textual. Evidentemente, ln compresién literal es el primer paso para lograr una buena comprensién lectora, pues si no hay compresién del texto, dificilmente se puede lograr trabajar con el texto, organizar la informacién y obtener mas informacién de la explicita, conseguir inferir ideas 0 conocimientos implicitos en los textos y, menos aun, ejercer la dimensién critica acerea de lo que se lee. Para que se de una buena comprensién literal, las autoras* consideran que hay que tomar en cuenta ciertas estrategias o actividades que el lector debe realizar: ‘* _Distinguir entre la informacion relevante y la informacion secundaria. ‘© Saber encontrar la idea principal. ‘* Identificar relaciones causa-efecto. ‘© Seguir instrueciones. « Reconocer la secuencia de una accion. ‘* _Identificar los elementos de una comparacion. * Tdentificar analogias. * Encontrar el sentido a palabras de miltiples significado. © Reconocer y dar significado a los prefijosy sufijos de uso habitual « Identificar sinénimos anténimos un homéfonos © Dominar el vocabulario basico correspondiente a su edad. Aunque a primera vista parece que son demasiados los pasos o estrategias a seguir, lo importante es ser consciente de ellos y trabajarlos desde los primeros cursos escolares de manera que se pueda llegar a interiorizarlos y automatizarlos, *CATALA, G., CATALA, M., MOLINA, E y MONCLUS, R.: op. cit, p. 16.

You might also like