You are on page 1of 80
yer yan ares Sey Aes * ™MP_ ssi” TASTES PUBLIC acon espouse? AMPARISTA: AGENCIA FISCAL DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL MINITE [AUTORIOAD IMPUGADA: SALA SEXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPAZ 'EXPEDIENTE: M3255-2020-31 DEL MINISTERIO PUBLICO ‘cAUSA NW" 15011-2020-00160 HONORABLES MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CAMARA DE AMPARO Y ANTEJUICIO. a EL MINISTERIO PUBLICO a través de la Abogada MARIA VERONICA MAAS DE PAAU, de cincuenta y siete afios de edad, casada, quatemalteca, Abogada y Notaria, colegiada activa ndmero Diez mil ciento veinticuatro (10124), quien acta en su calidad de Agente Fiscal de la Agencia Fiscal de Deltos contra el Ambiente de Alta Verapaz del Ministerio Pablico, calidad que se acredita con la constancia que se acompafia al presente memorial; gestiona bajo su propia direccién y procuracion y sefiala como lugar para recibir notiicaciones la Fiscalia de Delitos contra el Ambiente, situada en la Diagorial Seis, diez guién veintiséis, zona diez, Edificio Plaza Repdblica, de la ciudad de Guatemala; por lo que respetuosamente, EXPONE a) OBJETO DE LA COMPARECENCIA: ‘Comparezco a promover ACCION CONSTITUGIONAL DE AMPARO en contra de la SALA SEXTA DE LA CORTE DE APELACIONES, DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPAZ, ‘con sede en la ciudad de Coban, Alta Verapaz. b) DELACTO RECLAMADO: Lo constituye la resolucién de fecha veintidés de diciembre de dos mil veinte, dictada por la Sala Sexta de la Corte de Apetaciones, del ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Cobén, Alta Verapaz, en la causa ntimero 15011-2020-00160, a cargo del oficial segundo de la relacionada Sala, que en la parte resolutiva declara: *)) NO SE ACOGE el recurso de apelaci6n interpuesto por ef MINISTERIO PUBLICO a través de la Agente Fiscal Abogada Maria Ver6nica Maas de Paau, mediante ef cual impugna la.resolucién dictada en audiencia oral de fecha veintiséis de noviembre de dos mil veinte, por la Jueza de Primera Instancia Pen: Nareoactividad y Delitos Contra el Ambiente de! Municipio de San Pedro Carché, Departamento de Alta Verapaz; ) En consecuencia SE CONFIRMA Ia resolucién venida en grado; ...” ©) VIOLACIONES DENUNCIADAS Y CONSIDERACIONES JURIDICAS: 1. Con ta emisién del acto reclamado se violenta el debido proceso, la accién Penal, la debida fundamentacion y el derecho de defensa que le asiste al Ministerio Pablico y a la sociedad como agraviada en el caso subyacente a esta accién; y las normas constitucionales y legales siguientes: 12, 07, 126, 203, 204 ‘DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE CORAN, ALTA VERARAZ . ‘EXPEDIENTE: M325S-2020:31 DEL MINISTERIO PUBLICO ‘CAUSA N? 15012-2020-00160 phy oppsirkess Politica ee la Repiblica de Guatemala, 3, 4, 5,8, 11 Bis, oa Y 309 del Cédigo Procesal Penal; 1 y 2 de la Ley Organica del Ministerio Publico, ‘ 2 ene del amparo debe establecerse concretamente su objeto material del amparo se encuentra constituido, segtin lo Gispuesto en el articulo 265 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, por actos resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad que even implicitos una amenaza, restriccién o violacién a los derechos quo la Constitucién y las leyes garantizan. 3. De donde en el presente caso, ese acto material se encuentra contenido en la resolucién de resolucién de fecha veintidés de diciembre de dos mil veinte que indica: *) NO SE ACOGE el recurso de apelacién interpuesto por ef MINISTERIO PUBLICO a través de la Agente Fiscal Abogada Marfa Verénica Maas de Paau, mediante el cual impugna la resolucién dictada en audiencia oral de fecha veintiséis de noviembre de dos mil veinte, por la Jueza de Primera Instancia Penal, Narcoactivided y Delitos Contra el Ambiente de! Municipio de San Pedro Carchd, Departamento de Alta Verapaz; Il) En consecuencia SE CONFIRMA [a resolucién venida en grado; ...” 4, Debe considerarse preliminarmente que de conformidad con el articulo 5 del Cédigo Procesal Penal, el proceso penal tiene por objeto, entre otros, la averiguacién de un hecho sefialado como delito o falta, las circunstancias en las que éste pudo haber sido cometido, el establecimiento de la posible participacién del sindicado, el pronunciamiento de la sentencia respectiva y la ejecucion de la misma. : 5. En relacién a Ia naturaleza, facultades y funciones del Ministerio Pablico, ol articulo 251 de la Constitucién Polttica de la Republica, en lo conducente seitala: *EI Ministerio Pablico es una institucién auxiliar de la administracion publica y de Jos tribunales con funciones auténomas, cuyos fines son velar por el estricto cumplimiento de las leyes dol pals", El ariculo 1 de la Ley Orginica del Ministerio Pablico, establece: "El Ministerio Pablico es una Institucién con funciones aut6nomnas, promueve la persacucién penal y dirige la Investigacion de los delitos de accién pablica; ademas velar por ol estricto cumplimiento de las leyes del pats. En el elercicio de esa funclén, el Ministerto Pablico persegulnt la realizacion de la Justicia, y actuart con objetividad, Imparcialidad y con apogo al principio de legalidad, en los términos que Ia lay ostablece". Por su parte, el “MP - MINISTERIO PUBLICO’ lance » Verded + des AMPARISTA: AGENCIA FISCAL DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL MINISTERIO, AUTORIDAD IMPUGADA: SALA SEXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOA [DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPAZ XPEDIENTE: M3255-2020-31 DEL MINISTERIO PUBLICO (CAUSAN" 15011-2070.00160 Articulo 8 del Cédigo Procesal Penal, regula: "El Ministerio Piblico, como institucién, goza plena independencia para el elercicio de la accién penal y la investigacién de los dolitos en la forma determinada en este Cédigo, salvo la subordinacién jerdrquica establecida en su propia ley. Ninguna autoridad podra dar instrucciones al jefe del Ministerio Pablo 0 a sus subordinados respecto de la forma de llevar adelante la investigacién penal o limitar el ejercicio de la ‘accién, salvo las facultades que esta ley concede a los tribunales de justicia”. d) CASOS DE PROCEDENCIA: Sefialo los contenidos en lo: sisos a), b) y d) del articulo 10 de la Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad. e) TERCEROS INTERESADOS: Sefialo como terceros interesados y por lo tanto partes en el presente amparo la Fiscalla de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhi Personal del Ministerio Public, quien debe ser notificada en la octava calle tres guidn siete, zona uno de la ciudad de Guatemala. f) CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD: Contra el acto reclamado en la presente accién, no esté pendiente de resolver recurso ordinario alguno, ya que no existe ninguno susceptible de interponerse de conformidad con la ley, por lo que dicho acto, constituye la resolucién definitiva por medio de la cual se ocasionan los agravios que se expondrén en el apartado respectivo del presente memorial. Con esa base, cabe concluir que el nico medio a mi alcance, en la calidad ‘con que actu6, para poder obtener la tutela de los derechos que la Constitucién y las leyes me confieren y que ahora se han violado, es la presente accién constitucional. g) LEGITIMACION ACTIVA: De la inteleccién de los articulos 2, 20, 23, 34 y 39 de la Ley de Amparo, Exhi Personal y de Constitucionalidad, se deduce que corresponde legitimacién activa para solicitar amparo, a las personas que directa o indirectamente afecte el acto, resolucién 0 disposicién contra fa que se pretende interponer. En el presente caso, resulta evidente que en mi calidad de Agente Fiscal del Ministerio Pablico, me asiste legitimacién activa ion para la promocién de esta accion. h) DE LATEMPORALIDAD: El articulo 20 de la Ley de a materia dispone que la accién de amparo debe promoverse dentro de los treinta dias siguientes al de la titima notificacién al afectado o de conocido por este el hecho que a su juicio le perjudica, La resolucién contra la que promuevo la presente accién constitucional, es la resolucién de fecha veintidés de diciembre de dos AMAPARO NUEVO Autominan mn aAtARSTA: AGENCIA CAL OF Ox4OS CONTRA Hk AMBIENTE DEL MawtTERIO FURLCO 1A SEXTA DE LA CORTE DF APELACIONES OF RAMO PENAL, NARCORCTIVIOAD Y DOELITOS CONTRA FL AMBIENTE OF COBAN, ALTA VERAPAZ EXPEDIENTE: M3255-2070-91 DEL MINNSTERIO PUBLICO CAUSA N*15011-2020-00160 mil veinte y notificada con fecha trece de enero de dos mil veintiuno, dictada por la Honorable Sala Sexta de la Corte de Apolaciones, del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Cobén, Alta Verapaz, por lo que al tenor de lo Preceptuado on la norma citada, estoy en tiompo para promoverta. i) HECHOS QUE MOTIVAN EL AMPARO 1, El Juzgado de Primera Instancla Penal, Narcoactividad y Delitos Contra ef Ambiente del Municipio de San Pedro Carché, Departamento de Alta Verapaz en resolucién de fecha veintiséis de noviembre de dos mil veinte, dentro de la causa penal ntimero 15011-2020-00160, declara falta de mérito a favor José Emesto Caal Tul, por el delito de Recoleccion, Utilizacién y Comercializacién de Productos Forestales sin Documentacién. EI Ministerio Piblico interpuso recurso de apelacién en contra de la resolucién de fecha antes referida, La Sala Sexta de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Coban, Alta Verapaz, en resolucin de fecha veintidés de diciembre de dos mil veinte deciara: “!) NO SE ACOGE el recurso de apelaci6n interpuesto por e! MINISTERIO PUBLICO a través de la Agente Fiscal Abogada Maria Verénica Maas de Paau, mediante el cual impugna Ia resolucién dictada en audiencia oral de fecha veintiséis de noviembre de dos: mil veinte, por la Jueza de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de! Municipio de San Pedro Carcha, Departamento de Alta Verapaz; Il) En consecuencia SE CONFIRMA la resolucién venida en grado...” 2, El Ministerio Pdblico considera que no existe una debida fundamentaci6n al resolver el recurso de apelacién y confirmar lo resuelto en fecha veintiséis de noviembre de dos mil veinte, por la Jueza de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del Municiplo de San Pedro Carcha, Departamento de Alta Verapaz, en el sentido de decretar falta de mérito a favor del sindicado José Emesto Cal Tul, por cuanto los Magistrados que integran dicha Sala Jurisdiccional Gnicamente se circunscriben en la parte conducente de dicho fallo a indicar que la dictar la falta de mérito es una facultad de la que goza fa Juez de Instancia y que comparte el criterlo de la Juzgadora al indicar que no tiene asidero legal el reproche del apelante al considerar que si se transporta menos producto del Indicado en la gula eso sea conslitutivo delito, pues a ciiterlo de la Juez de Instancia y de la Sala reprochada tal situacién no esta Uefinida come delito en nuestro erdenamiento juridico y que si bien pudiera DDELTOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPAZ [XPEDIENTE: M3255-2020-31 DEL MINISTERIO PUBLICO ‘CAUSA N”15033-2020-00160 oxstr una responseiidad, 2 co de la auioidad recurs no 08, | responsabilidad del piloto del transporte, sino de la persona encargada de la nota de envio; aunado a que de conformidad con lo regulado en el Articulo 94 de la Ley Forestal la conducta del sindicado no encuadraria en dicho delita, ya que ‘se contaba con la decumentacion correspondiente, no reutlizada ni adtiterada, \Gnicamente era que transportaba menos cantidad de lo autorizado y él tipo de Producto pero que no incure en algin presupuesto legal que haga responsabilizarlo penalmente. ‘A confrontar las argumentaciones vertidas por la Sala recurrida, en virtud del recurso de apeiacién, se determina que los mismos no cumplen con la debida fundamentacién que el articulo 11 Bis del Cédigo Procesal Penal requiere para garantizar el derecho de defensa de esta institucién, ya que en dicha resolucion la Sala Sexta de la Corte de-Apetaciones del ranio Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Coban, Alta Verapaz, se limita a referir que los argumentos del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente’del Municipio de San Pedro Carché, Departamento de Alta Verapaz, se encuentran debidamente fundamentados, sin emitir un pronunciamiento propio respecto a los motivos por los cuales fue promovido el recurso de apelacién, especialmente cuando el Ministerio’ Pablico present6 argumentos validos que demuestran los indicios evidentes que relacionan al sindicado en los hechos denunciados que se encuadran en el delito de Recoleccién, Utiizacién y Comercializacién de Productos Forestales sin Documentacién, 4. El Ministerio Pdblico al plantear el recurso de apelacién realiz6 un andlisis juridico respecto a los motivos por los cuslles consideré procedente ol recurso de apetacién planteado, bajo los siguientes argumentos; “Al analizar las constancias procesales, encontramos que el sefior JOSE ERNESTO CAAL TUL transportaba produicto forestal con una Nota de Envio numero de correlalivo ELF-0983708, con fecha de salida doce de marzo del afio dos mil veinte, hora de salida 12:30 horas, a nombre de la persona 0 empresa responsable Julio Ramiro Castillo Arévalo, con destino El Rancho, sin embargo en la casilla TIPO DE PRODUGTO, se consigné troza y lefia, LO CUAL ES FALSO, ya que al consultar con el Técnico Forestal Cesar Antonio Gonzalez Maas, del Instituto Nacional de Bosques, quien en ese momento se encontraba de tumo en el referido puesto de Control y Peritaje Forestal, al momento de ‘Amparo NUEVO [AMPARISTA: AGENCIA FISCAL DE DELTOS CONTRA EL AMBIENTE DEL MINSTERIO PUBLICO "AUTORIOND IMPUGADA: SALASEXTA DELA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTWIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPAZ {EXPEDIENTE: 2255-20203 DEL MINISTER PUBLICO ‘USA N15011-202000160 ‘efectuar la modicién so.pudo porcatar quo lo quo transportaba ora inicamente TROZA, ast-mismo en la casilla VOLUMEN EN METROS CUBICOS (m3) se consigné 8 de troza y 9 de lefia LO CUAL ES FALSO ya ‘que al-hacer la cubicaclén dio QUINCE PUNTO CUARENTA Y:CINCO METROS CUBICOS, por lo que-al consignar informacién falsa en la Nota de €nvio, la misma no tiene validez legal para el trasporte del producto forestal, rmotivos por los cuales fue puesto a disposicién del juzgado competente; ese fue 1 arqumento del Ministerio Pablico y no es una argumentacion antojadiza, porque existe-el:Reglamento para el Transporte de Productos Forestales y su Procedencia Licita que se identifica como, Resolucién N° JD.03.12.2014, el cual se aplica al presente.caso, en vitud. de que el nuevo Reglamento que so identifica como Acta Nimero JP.05.2020 de fecha diez de febrero de dos mil veinte, eniré en vigencia treinta dias. después de su publicacién en el Diario Oficial, lo cual ocurrié el diez de julio de dos mil veinte. Entonces, analizando el Reglamento aplicable al presente caso, encontramos regulado en el mismo, cul es la documentacién a la que se reflere el articulo 94 de la Ley Forestal, sefiala las distintas notas'de, envio que se utlizan, establece en qué casos se comete falta admiristrativa'y en qué casos, se incurre en delito; encontramos en el Articulo 20. Prohibiciones. Para la aplicacion del presente Reglamento, quedan prohibidas las acciones siguientes:. a) Consignar informacién falsa en la Nota de Envio original, duplicado o triplicado o en las copias, segiin el caso}... y en el Articulo 24, establece: “Sanciones. Quien incurra en las prohibiciones establecidas en el articulo anterior, sera sancionado de la manera siguiente:...b) Cuando en ia Nota de Envio de Bosque Exentos de Licencia Forestal y Nota de Envio de Empresa Forestal, se infrinja la prohibicién indicada en la literal a) no ampara la procedencia licita del producto forestal; el Director de la oficina institucional del-INAB correspondiente, procede a presentar fa denuncia ante la autoridad competente, emite resolucién de inactivacién de ta inscripcién correspondiente en forma temporal y notifica al Registro Nacional Forestal para su anotaci6n, a cual estard vigente hasta que se emita la sentencia respectiva. La denuncia y resolucién de inactivacién formaran parte del expediente administrativo en la institucién, b.1 En caso de sentencia absolutoria, el Titular recuperara la calidad de activo; y, b.2. En caso de sentencia condenatoria, el Titular se. inactivaré en forma definitiva...". En esta literal se aprecian dos acciones muy independientes, un es de presentar denuncia y otra de emitir Qyyas vera ai Choo MINISTERLQ.PORLIEO AMPARISTA: AGENCIA FISCAL DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL MINISTERIO-PBLICO [AUTORIOND IMPUGADA: SALA SEXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIOAD Y DDELITOS CONTRA EL AMBIENTE OE CODAN, ALIA VERAPAZ EXPEDIENTE: M3255-2020-31 DEL MINISTERIO PUBLICO {CAUSA N"15011-2070-00360 resolucién de Inactivacion do la inscripcién correspondiente en forma temporal, la primera os de cardcter penal y 1a segunda de cardcter administrativo; por qué indicamos. que la primera es de carécter penal, porque sefiala que Id accién administrativa estar vigente hasta que se emita una sentencia, que puede ser absolutoria 0 condenatoria, conceptos que corresponden al derecho *procesal penal, entonces, el Reglamento para el Transporte de Productos Forestales y Su Procedencia Licita, claramente establece cuando la violacién de una grohibicion puede tener consecuencias penales y administrativas, o solo administrativas, en el caso de consignar informacién falsa en una Nota de Envio Exento de Licencia Forestal constituye delito que debe ser denunciado y perseguido penalmente, Es evidente que la conducta del sefior JOSE ERNESTO CAAL TUL encuadra en delito de Recoleccién Utlizacién y Comercializacion de productos forestales sin documentacién, ya que tener recolectado producto forestal con una nota de envio que contiene informacién falsa, constituye un hecho en donde se debia proceder penalmente y el sindicado. Caal Tul fue sorprendido cuando tenia recolectado producto forestal a bordo de un vehiculo tipo camién, de demas datos ya sefialados, con una’ Nota de Envio Exentos de Licencia Forestal que contenfa informacién falsa, por lo que esa Nota de Envio ya no amparaba ese producto forestal, consecuentemente el producto iba sin documentacién. La sefiora Jueza en sus razonamientos incurre en varias contradicciones cuando le indica al sindicad “usted llevaba un documento dnicamente que en el documento consigna informacién diferente a lo que es la realidad’, reconoce ta sefiora Jueza que en el documento consigna informacion diferente, que es lo mismo que informacién falsa, solo que lo afirma en otras palabras, es informacién falsa porque el contenido del documento'no concuerda con lo que realmente tenia recolectado en el vehiculo; con esa Nota de Envio trataba de probar que solamente llevaba ocho metros de troza y nueve metros de lefia, cuando en realidad llevaba Quince punto cuarenta'y cinco metros ctibicos de {roza; pero cual es la consecuencia de ello? Es que al consignar menor cantidad de trozas, le queda mayor saldo que puede llevar en otro viaje, y asi comercializaré mayor cantidad de producto del que fue autorizado. Indies también la sefiora Jueza “En este caso el articulo 94 es claro que quien sin la documentacién’ respectiva pues recolecte,.." menciona dos presupuestos importantes “sin. la documentacién .respectiva’ , “recolecte’, son los que concurren en la conducta del sindicado, no contaba con documentacién 0 sea AMPARO NUEVO [ANUPARST: AGENCLA RSCAL DE DELITDS CONTRA EL AMBIENTE DEL MINSTERIO PUBUCO _sTORIDAD IMPUGADAS SALA SEXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTHIDAD Y [DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPAZ TAPEDENTE: M2SS-202031 DEL MINSTERIO PUBLICO CAUSA 15011-2020-00160 Nota de Envio, porque al tener informacién falsa ya no amparaba el producto sforestal recolectado, entonces la sefiora Jueza pasa por alto estas -Grounstancias que configuran la accién delictiva. La sefiora Jueza interpreta ‘erroneamente el contenido del reglamento al afirmar que “hay un regiamento femitido por el Inséiuto Nacional de Bosques en donde se logra determinar de que consignar informacién falsa en fa nota de envio pues es una prohibicién la cual pues pueden incurtir en sanciones administrativas", obvia lo que establece ta teral b) del articulo 21 del Reglamento, donde se refiere a la Nota de Envio de Bosque Exentos de Licencia Forestal e indica que al infingir la prohibieién indicada en Ia fteral a) (del articulo 20), no ampara la procedencia licita det producto forestal, que el Director de la oficina institucional del INAB procede presentar la denuncia, de manera que no es objeto solamente de una sancién administrativa como lo considera la sefiora Jueza, sino se incurre en un hecho constitutive de~ delito. ‘Sefialé también la sefiora Jueza *y si consignan informacién falsa-usted no la usted no leno esta nota de envio, el que la leno fue Julio Ramiro Castifo Arévalo*, en esta expresién esta afirmando algo que no Je consta y obvia presupuestos que si concurren, por lo que en ningin momento se le pidié que invente algtn tipo penal, sino solamente que se aplique la ley, el Ministerio PUblico respetuoso de las leyes del pais, en ningin momento va @ pretender que se creen figuras delictivas. Cuando la representante del Ministerio Publico explico la “medicién de cada pedazo de producto forestal”, no Io hizo antojadizamente, sino con fundamento en informe técnico rendido por el Instituto Nacional de Bosques, que establecié que la totalidad del: producto forestal que tenia recolectado el sindicado, es troza. Si la sefiora Jueza considera; asi como lo afirmé “considero que tampoco de que el hecho que e! regiamento me. determine que esa nota sea invalida he de encuadrar su conducta en el articulo 94 de la ley forestal,”, entonces en qué se podra basar para establecer cuales la documentacin a la que se refiere el articulo 94 de la Ley Forestal?, definitivamente, para eso esta el Reglamento, el cual si no sefialara que determinadas acciones pueden ser objeto de denuncia que amribe a una sentencia condenatoria, mal hariamos en invocario, porque estariamos plenamente conscientes de que solo regula cuestiones administrativas, lo cual no ocurre asi, porque si bien sefiala cuestiones administrativas, también es cierto, que remite a la observancia de la Ley Forestal, en cuanto a la comision de dalitos. El articulo 272 del Cédigo Procesal Penal establece en su parte » VER yas EFA MINISTERIO PUBLICO Monte t Aeed bas anal evo’ /AMPARISTA: AGENCIA FISCAL DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL MiNISTERIO PUBLIC» /NUTORIDAD IMPUGADA: SALA SEXTA DELACORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTVIDRDT DGITOS CONTRA EL AMBIENTE DE CORAN, ATA VERAPAZ ‘XP COIENTE: W9255-7020-31 DEL MIISTERIO PUBLICO CAUSA 15011-2020 00160 conducente que s! no concumren los presupuestos para dictar aulo de prisién reventiva, el tribunal declararé la falta de mérito y no aplicaré ninguna medida 440 coorcién.. y la parte conducente del articulo 269 de! mismo cuerpo legal establece que se podré ordenar Ia prisién preventiva, después de oir al sindicado, cuando medie informacion sobre la existencia de un hecho punible y ‘motives racionales suficientes para creer que el sindicado lo ha cometido o Participado en él. En el presente caso, hay informacion sobre la existencia de un hecho punible, hay motivos racionales suficientes para creer que el sindicado fo ha cometido, porque fue sorprendido cuando tenia recolectado en la carroceria del vehiculo tipo camién, con placas de circulacién C 077BBX, marca Ford, color Blanco, la cantidad de quince punto cuarenta y cinco metros cuibicos de producto forestal de la especie Pinus maximinoi, tipo de producto forestal ttoze, sin la documentacién legal para amparar el trasporte lito de! producto forestal, pero la seffora Jueza interpreté erréneamente la ley y los argumentos del Ministerio Pablico...” 5. Sin embargo, respecto al anterior argumento, se evidencia que la Sala Sexta de la Corte de-Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de:Coban, Alta Verapaz.omitié emitir el. pronunciamiento respectivo, ‘cuando de conformidad con el razonamiento hecho al plantear el Recurso de ‘Apelacién, es notoria la relacién de los hechos imputados con los elementos del delito de Recoleccién, Utilzacién y Comercializacion de Productos Forestales sin Documentacién. Se considera que con dicha falencia, se incurre en incumplimiento de lo regulado en el articulo 11 Bis del Cédigo Procesal Penal, Pues no sustenta una postura propia respecto a los puntos expuestos en el Tecurso de apelacién, pues la Agencia Fiscal de Dolitos contra ol Ambiente de ‘Alla Verapaz del Ministerio PGblico, a través de su Agente Fiscal, sefialé que efectivamente si-existian elementos de conviccién para. establecer la probable Participacién del imputado en el delito de Recoleccién, Ullizacion y ‘Comercializacién de Productos Forestales sin Documentacién, desprendiéndose de ellos los elementos que conforman tas circunstanclas de. tiempo, modo y lugar en que se cometieron los hechos iletos; sin embargo, los anteriores Puntos no fueron resueltos dentro del recurso de apelacién, y por ende en ta resolucién de fecha veintidés de diciembre de dos mil veinte se dejé de resolver los agravios planteados por esta Instltucién, Io cual transgrede la debida (utela Judicial, denegando el derecho fundamental a recurtic garantizado en el articulo | AMPARO NUEVO AMPARISTA: AGENCIA FISCAL DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ‘AUTORIOAD IMPUGADA: SALA SEXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DDELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPA EXPEDIENTE: M3255-2020-31 DEL MINISTERIO PUBLICO ‘CAUSANN*15011-2020-00160 25 de la Convencién Americana sobre Derechos Humanos, al no acoger el Fecurso de apelacién en cuestién. De ahi que en el examen de los argumentos de la Sala de Apelaciones, como se expuso anteriormente, se evidencia que la misma efectivamente inobservé lo'preceptuado en el articulo 11 Bis del Cécigo Procesal Penal, pues: no constituye una debida motivacién, ya que los Fazonamientos que la indujeron a-adoptar tal conclusién,:no son claros y Precisos que expliquen que se haya realizado un analisis l6gico debidamente motivado tanto por cuestiones:fécticas como juridicas’ respecto de todos los elementos de investigacién acompafiados por el. Ministerio Pdblico, que por ley ‘se encontraba obligada‘a realizar para demostrar-que la falta de mérito a favor del sindicado:estaba.o no ajustada a derecho. 6. La Corte de Constitucionalidad en EXPEDIENTE 2638-2011, sentencia de fecha veintinueve de marzo de dos mil doce, asenté:""...)/ amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o restaura el Jmperio de los mismos cuando la violacién hubiere ocurrido. No hay ambito que ‘no sea susceptible de amparo y proceders siempre que las leyes, resoluciones, disposiciones 0 actos de autoridad Jleven implicito una amenaza, restricci6n 0 violacién a los derechos que la Constitucién Polltica de la Repiblica de Guatemala. y fas* leyes garantizan (...) Al efectuar el anélisis legal correspondiente, y de Ja lectura de lo antes transcrite, se aprecia que los ‘motives estimados por la autoridad impugnada para confirmar lo resuelto por e! Juez de primer grado no: son suficientes, por cuanto no expres6 su propio criterio en el asunto‘puesto en-su conocimiento, puesto: que solamente hizo referencia de lo-actuado por su a quo, sin sefalar-concretamente qué elementos de investigacién, a su juicio, eran vélidos. para establecer la forma de participacién de Jos sindicados en-el hecho ilicito que se les sefiala y sin pronunciarse-respecto al: cuestionamiento planteado por el ente investigador’al respecto. Por tal raz6n, [a decisién asumida por la autoridad recurida-carece de la debida fundamentacién que toda resolucién judicial debe contener. Las decisiones que contienen los autos y sentencias se derivan de los’ razonamientos que los jueces y tribunales formulan de los asuntos puestos a su conocimiento y,’como tales, para su validez requieren la expresi6n de los motives en que descansan en una forma clara, completa, legitima y légica, en concordancia‘con las constancias procesales, fo que, como “MP soyae DF LIC yamnvenpmanmssnersad «—- MINISTERIO PUBLICO AGENTEFISCAL aSTERIO PU AMPARISTA: AGENCIA FISCAL OE DELTOS ConA idee ‘AUTORIDAD IMPUGADA: SALA SEXTADE LA CORTE OE APELACIONES DLL RANTO PENUA Moea eee DELIOS CONTRA EL AMBIENTE DE Conan, sta VeRAPAe {XPEDIENTE:M3255-2020°31 DEL mnsTERIO FUBLCO CAUSA HB0i4 202000160 quedé evidenclado, no se concret6 en el acto seftalado como agraviante...” Lo resaltado es propio. 7. El articulo 272 del Cédigo Procesal Penal establece lo siguiente: “(...) $1 no Concurren los presupuestos para dictar auto de prision preventiva, el tribunal declarard la falta de mérito y no aplicard ninguna medida de coercién, salvo que fuera absolutamente imprescindible para evitar el peligro de fuga o de obstaculizacién para la averiquacién de la verdad, caso en el cual sélo podré ordenar alguna de las medidas previstas de substiticién de prision preventiva (..J De la norma relacionada se establecen como presupuestos 0 requisitos Para declarar la falta de mérito los siguientes: a) haber indagado al procesado conforme la ley adjetiva penal y, b) que la investigacién carezca de elementos de Conviccién que permitan creer que el sindicado cometié el hecho delictivo haya patticipado en él, 8. En el presente caso, hay informacién sobre la existencia de un hecho punible, hay motivos racionales suficientes para creer que el sindicado lo ha cometido, Porque fue sorprendido transportando producto forestal con una Nota de Envio Exento de Licencia Forestal en la que consigné informacién falsa, circunstancia que invalidé esa Nota de Envio y como consecuencia no amparaba el producto forestal, lo cual se-acredit6 por parte del ente investigador, pero la sefiora Jueza lo tomé en cuenta los argumentos vertidos, procediendo a dicta Falta de Mérido, resolucién confirmada por la Sala Sexta de Apelaciones ya relacionada. 9. En ese orden de ideas, lo plasmado en el acto:reclamado permite establecer que la Sala Sexta de la Corte de Apetaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Coban, Alta Verapaz, no fundamenta su decision de conformidad con las constancias procesales, pues no realiz6 el examen de todos Ios elementos de investigacién para concluir que no se daban los presupuestos para dictar falta de mérito, pues las razones facticas y juridicas de la resolucién deben ser congruentes con las actuaciones; y ya que no obstante que de las diligencias realizadas se establece la improcedencia de la falta de mérito, la Sala relacionada omitié analizar en su verdadero contexto y amplitud los medios de conviccién ‘aportados por el Ministerio Publico y sin fundamentacién alguna dispuso no acoger el recurso de apelacién interpuesto, confimando la resolucién por medio de la cual se decret6 por la Jueza de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de San Pedro Carché, Alta Verapaz, la falta de mérito a favor del sindicado José Emesto AMPARO NUEVO AMPARISTA: AGENCIA FISCAL DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL MINISTERIO PUBLICO [AUTORIDAD IMPUGADA: SALA SEXTA DI LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIDAD ¥ DDELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE COBAN, ALTA VERAPAZ EXPEDIENTE: M3255-2020-31 DEL MINISTERIO PUBLICO ‘CAUSA N* 15011-2020:00160 Gaal Tul, por of dolilo do Recolecclén, Utllzacin y Comorcializacién do Productos Forestales sin Documentacién, decisién quo se encuentra on total * discrepancia con las constanclas do autos. 10. En tal sentido, respecto a Ia falta do mario, la Corto do Constitucionalidad en \ Expodiente 5484-2014, sentoncla de fecha 16 do Jullo do 2018, asont6: "..) * procede otoryar Ia proteccién constituclonal instada cuando una Sala do la Corte de Apelaciones al declarar sin lugar un recurso de apolacion no * fundament6 debidamente su decisién, varlando con allo las formas del ‘proceso (...) La falta de mérito es una figura incorporada en el Cédigo Procesal Penal, en la. Secclén tercera del Capltulo VI dol Titulo 1, artculo 272, que establece como supuesto que cuando no concurran los presupuestos para dictar auto de-prisién preventiva, el tribunal la declarard y no aplicaré ninguna medida de coercién, salvo que fuera absolutamente necesario para evitar el peligro de fuga 0 de obstaculizacién para la averiguacién de la verdad, caso en el que sélo podré ordenar alguna de: [is medidas previstas de sustitucién de prisién preventiva. Lo anterior remite a fo que para el efecto regula 1a ley procesal penal, en cuanto al-aufo de prision preventiva, que indica que procederé después de olt al sindicado, cuando medie informacién sobre Ia existencia de un hecho punible y motives racionales suficientes para creer que el sindicado lo ha cometido 0 participado en él, Integrando tales nommas se puede realizar una interpretacin arménica en el sentido de que, luego de Indagado el procesado, como requisites para la falta de mérito, deben concumrir: a) que se determine que no media informacién sobre la existencia de un hecho delictivo; o b) que la Investigacion carezca de elementos racionales de conviccién que permitan creer que el sindicado cometié el hecho delictivo o participé en él. (Criterio expuesto en sentencias de diecisiete de febrero de dos mil catorce, dieciséis de octubre de dos mil doce, doce de junio y diecisiete de julio ambas de dos mil doce y dos de noviembre de dos mil diez, dictadas dentro de los expedientes un mil ochocientos setenta y uno - dos mil catorce [1871-2014], dos mil seiscientos sesenta y cuatro - dos mil doce [2664-2012] doscientos veinticinco - dos mil doce (225-2012), dos mil noventa y nueve - dos mil doce [2099-2012), y un mil ‘ochocientos sesenta y seis - dos mil diez [1866-2010]). Aunado a lo anterior la debida fundamentacion y motivacién de una resolucién judicial se encuentra en el andlisis exhaustivo de los puntos expresamente manifestados concemientes 2 lo itis puesta a conocimlento de las autoridades judiciales, es decir, en el

You might also like