You are on page 1of 9
3. ESTUDIO DE SUELO ‘Minister’ wtamento Lab De & epi Dominio de Obras Pablicas y Comunicaciones ro De Suelos ¥ Pruebas De. “ito dela Innovacién las Compectividad” Etapa de Investigacién de Laboratorto: fateriales En esta etapa a la muestra tomada de los sondeos.se le determinaron las principales caracteristicas geotéenicas mediante los ensayos siguiente: Limite de Atterberg (Limite Liguido y Limite Plstico). Anélisis Granulométrico, Densidad Maxima Seca, Densidad Suelta, Valor Relativo de Soporte CBR, as resultados de estas ensayos se elasfewran on suelo en base el Sistema Uhifcado de Clasifteacién (SUCS). Caliata | Muesira | Profundidad Beseripelin Cl | 1 | 0.000020 | Material tnserible,procedente de bot Cl_| 2 | -0.20.0.80 | Material Organico CL | 50.50.30 | Grav limos de fino na paseo colar arama C2_| 1 |"-0.00-0.20 | Material inservibles procedente de bote de mata C2_| 2 | 020-080 | Material orgénico. [3] 0.80-1.50| Grawalimosa de in ho plstoo Color erema. Calicatas | Proctor |W | CBR | Densidad | Coef. Cambio gin’ | Optima | (%) | Suettatgin? | Yotuntrica 4) Cais 21 | 6.38 | 3793 |— Tee Ta cus 2163 | 6.38 | 37931638 1s Cantera Lorenzo [2370 —|~11.00 | 47.00”| 1730 17 Diseno de Paviment ‘EI método a uilizar para el disefio de la estructura del pavimento es el método de ls atociacién ta & Ministerio de Obras Pablicas y Comunicaciones Laboratorio De Suelos ¥ Pruebas De Materiales “Afi dela Innovacién y las Compectiidad” ‘americana de carreteras estatalesy oficlales del transporte (AAHTO 93), Ficha de Diseno: Transiio Coeficiente | CBR Midilo de estructural resillencia Beals 700000 | Asfalto 0.41 380000 PST Conflabilidad | 90% Base_0.13 | 80% 25796 PST ZR 1.282 ‘SubBase 0.17 | 30% T1361 PST SO. 045, ‘Drenaje 0.9 ‘Serviciabilidad | Par4.2 ‘SubRasante | 30% TABS PST Ministerio de Obras Puiblicas y Comunicaciones ztamento Laboratorio De Suelos ¥ Pruebas De Mat. “Ato dela Innovactan y las Compectvidad? Cateulo De Disco DISEfIO DE PAVIMIENTO FLEXIBLE HOJA DE CALCULO Taare TOSETACABASE 1 subse ! aad ooDuE ERA ' 0 ence ! 27) 7ascansn-sarrn as | fasion E ' hannasare= wns ' he « ne, a | he cine | sass seman ane haisesxoranisr a : ' hassaase sa com | fon snare F| ' lax sex | forsee | ! frescos seseniiemestns) xan ' Tehibe ne ( Po | og FS alt 7 6 Neweceuae ane 1 staan 5 Chg re fu 88s le 29 ass fo 080 ct mle suroocesit [a fo = 210 ome, ao bw ass an rire us Covi ee oa 3 fp ans og [son earnest 2] & Ministerio de Obras Pablicas y Comunicaciones smento Laboratorio De Suclos ¥ Pruebas De Materiales “Ato dela InnovaciOn y las Compectvidad” 1) Caracteristieas de las Materiales: Ll) Médulo de Resiliencia de la carpeta asftica (PSI) 380,000 1.2) Médulo de Resiliencia de la Base (PS1) 25,697 2. Propiedades de la Sub-Rasante: 21) CBR sub-rasante mejorada 30.00% 22) Médulo de Resiliencla de la sub-rasante (PSI) 1471357 3) Datos de Estutlo de Trifico y Propiedades: 3.1) Mimero de Bjes Equivalentes total (W18) 700000 3.2) Factor de confiabilidad (R) 9036 3.3) Desviacién Esténdar normal (ZR) “1.282 53.4) Brror Esténdar combinadlo (SO) 045 4) Dato de Serviclablidad 4d Serviciablidad Inicial 420 4.2 Servieiablidad Final 200 43 Indice de serviciablidad 220 5) Periodo de Disefio 5.1 Periodo de disco 20 anor 6) Datos de la Estructura del Pavimento: 6.1.1 Estabilidad Marshall de la superficie de rodadura 1,800 bras 6.1.2 CBR de la base granular 809% 6.2 Coeficiente estructural 6.2.1 Coefltente estructural de a superficte de rodadtura oat 6.2.2 Cosficiente estructural deta base 03 6.2.1 Coeficiente estructural de 1a sub base oul 6.3 Calidad del Drenaje: 6.31 Calidad de! drenaje de la base Regul 6.3.2 Tiempo de exposicién de drenaje de la base 23% 6.3.3 Coeficiente de drenaje de la base granular 0.90 63-4 Cosfletente de drenaje de la sub base 030 2) Nismeros Rstructurales: 21 Niimero estructural requerido 270 7.2 Nimero estructural superficie de rodadura 1.03 2.3 Niimero estrueturel de la base gramular 1.08 74 imero estructural de sub-base granular 059 2.5 Nimero estructural Propuesto 2.70>=2.70 = epi Demi Ministerio de Obras Pablicas y Comunicaciones wartamento Laboratorio De Suelos ¥ Pruebas De Mater "Afi dela Innovactén y las Compectvidad” 8) Desarrollo de Formulas: 81 Soluctén de formula Log.10 (W18) 5.85 82 Solucién formula AASTHO 608 9) Estructura del Pavimento Propuesto: 9.1 Bspesor de la superficie de rodadura 2.5 pigins.) 9.2 Bspesor de la base Triturada 10.0 pug(. 25%) 913Espesor de la sub base Granular 6.0 pig 15m) 10) Recomendacién: ‘By la sub rasante, realizar la. extracciéin de 0.8metro de profundidad todo el ancho del drea de las calles y los parqueos con la reposicién de 0.40 mt de espesor de relleno de la cantera de JIuaco, compactado al 95% de la densidad méxima en el entorno de ta humedad éytima, para colocar la estructura del pavimento encima de la subrrasante exstente, Colocar la estructura de pavimento 1) Colocar 10 pulgada de material de base riturada que cumple con la especificacin del ‘MOPC R-014. ‘Para la base debe cumpli ls sigulentes: EI CER debe se superior al 80% SEL deogate on la mana de Los Angeles debe ser infra 4086. “El indic pldtico debe ser inferior al 36 “Elimite liquid no debe exceder al 25%. : “Ettamasio maxima de los agregados no debe exceder de 1 pulgada “Cotocarencapas no mayores de 0.15 m compacta campactar al 100% de a densi Mézima {et Proctor Meifcado 9a amedades en el etorn dela dina ‘Ta granudomeri del material de base deberécumplir con el siguiente entorno Tamiz # — Bntorno Base 1K" 100-100 I" 70-95 Hm 65-90 38" 50-75 Not 35-60 No.0 25-45 Nod 12-28 No.200 S15 & eis Dains Ministerio de Obras Pablicas y Comunicaciones Departamento Laboratorio De Suel wehas De Materiales “ito dela Innovacién y las Compectividad” 2) Colocar 6 pilgada le material de subbase en estado clasficado que cumple con la especificacién del MOPC R-O14, Para la base debe cumplir ls siguientes *sBICBR debe ser supertor al 30%. “Bl desgaste en la méiguina de Los Angeles debe ser inferior al 45%, *El Indice pléstico debe ser inferior al 6% +E limite liguido no debe exceder al 2796. “Bl tamafio méxima de los agregados no debe exceder de 2 ¥ pulgada *Colocar en capas no mayores de 0.20 m compacto y compactar al 10096 de la densidad Meéxima del Proctor Modificado y a humedades en el entorno de la dptima. ‘La granulometria del material de base deberd cumplir con el siguiente entorno. Tamiz# —_Entorno Subbase 1 100-100 ” 70-95 x 55-90 a8" 50-75 Not 35-60 No.10 25-45 Not0 12.28 No200 5:18 La imprimacién de la Base aplicara una dotacién de0,40 galones/metro cuadrado de RC-250 de ceurado répido, 3) Para la Capa de Rodadura: + Lacarpeta asfética consistré en una mezcla de hormigén asfltico en caliente con un Espesor de 2 1/2" (0.065m). + Lamezclaasfitica debe cumplir con las especificaciones del Instituto del Asfao para ‘Mezcla densa de superficie. + _Debe cumplir con ASTM (D3515) y SHARP para los requistos de entorno gramlométrico, + Confeccionar la briqueta usando 75 golpes por cara (Para Tréfico Pesado, segin el Instituto del Agfalto) Espesores de la estructura de pavimento: Agfa Base Sub Base 065 metro D25metro 15 metro = Ministerio de Obras Puiblicas y Comunicaciones wtamento “Afio dela Innovacién y las Compectividad” oratorio De Suelos ¥ Pruebas De Materiales DISENO DE PAVIMENTO RIGIDO Fara fins * oa masanat tee i 2 fle tn ERB it Fah ‘omen : es seeanmnncnteitiss Feces oc wml eee tense aed % [suru err neck | en | Fists > fesccen 4 [eum ramrrcaraar = bier en ~ a ran eosbtbaecmennn ferret cmenincemne Losa de Hormigén: Colacar 6 Pug. De Lasa de Hormigén Hidréulico. = Se enipleardé Hormigén Hidréulico 240 kg/m? = Lamodulacién se hard cumpliendo la candicién de largo y ancho recomerdada por Tas normas 0.71 < xly < 1.4, la condicién de distancia no exceda la separcién de 20 ‘4 24 veces el espesor de 1a Tosa y ern ubicadas en intervalos regulres. = -Lalosa de concreto deberd ser eurada con membrana de curado en base a agua. EI ‘curado se iniciaré inmediatamente después del acabado final, cuando elconereto emplece a perder su brillo superficial. pie Doin Ministerio de Obras Piiblicas y Comtinicaciones to Laboratorio De Suelos ¥ Pruchas De Mater “Aito dela Innovacidn y las Compectvidad” 332m 396m = ElCorte de las Juntas de Construccién y Control deberd realizarse en untiempo no ‘mayor a doce horas de haber colocado el conereto, + La Profiondidad del corte deberé ser de 1 del espesor de lalosa o 25 mm, cualquiera que sea mayor. + La Longitud entre Juntas recomendada es L=3.32m = Bl Sellado se hard antes dela entrega al Trénsito y previa limpleza dela junta ‘Se deberé Sellar las juntas con sellador poliuretano autanivelant, Elacabado superficial deberd ser tal que garantice una superficie de rodanlento con as caracteristicas minimas de seguridad y frccién La transforencia de Carga las absorberemes con malla electro soldada IS x 15 Preparado por: Atentamente,

You might also like