You are on page 1of 12
CUMANES «* Cuestionario de Madurez Neuropsicolégica Escolar Cuadernillo de anotacién DATOS DE IDENTIFICACION Nombre y SEXO apellidos del nif: VO MO aio mes iA Nombre det Fecha de ‘examinador: cevaluaci6n: Fecha de ae nacimiento: Curso: Edad: Motive de la ‘consulta: RESUMEN DE RESULTADOS Y PERFIL ... TABLA DE PUNTUACIONES PERFIL ame . ; Sans E A [eae E 5S eof * eo Ea a 1 ee limanle iE aaa : = vw =| ee ES z las SHEE! zs [eae Ea eae alae °F Fee > (ee > 2b wel * | ey wm >| lo § “> RI => | => itmo ee * ee] SEER ESE Puntuacién Indice de desarrollo IDN = tiplca. c neuropsicolégico Percent ‘ni cass Be Bi Sania at LATERALIDAD (LA) a s Podalice o Ocular ° c - Te ei assy Nate (Gog 0b TAEScoe SAU. Ma Ee Fay see cane SAL: ey terra Sain 24 Ei Yes ayepia NO AOTC eer Sos vs Pana ae Ger eeceeennet ‘Materiales: Cuadernlo de anotacén. Tiempo Esta prueba no tene lite de tiempo. Registro de las respuestas: Se anota la respuesta iteral del nfo e cade pregunta, Puntuacin: Se concede 1 punt por cada respuesta correta Lae respuestasincampleta recben 0 puntos. No se admin singin. Recuerde: F texto solo puede ser ldo una nice vez y sin interrupciones. No se hardn aclaracionas sabre el significado de las palabras Aue el niio no comprenda. Sempre se deben forrular las 10 preguntas (aunque el nifiaindique que no recuerds nade ms). INSTRUCCIONES “A continvacién te voy a leer una histaria, pero tienes que estar muy atento porque cuando termine te vey a hacer varias preguntas sebre lo que has oico” Lea en vor ata y pausadamente el texto que aparece 2 continuacisn. Sola puede ser lefdo una Gnica vez y sin interrupciones. “Un dla dos primos liamades Mara y César se fueron a dar un paseo por el bosque; cuando se cansaron de caminar se sentaron bajo una ‘encina. De pronto empezé a lover y a tronar con mucha Fuerza y los nfos echaron a carrer entre las érboles buscando un lugar donde refugiarse hasta que escampara. Al final de un pequetio camino divisaron una gruta en la que se refugiaran hasta que acabé la tormenta, Era un lagar muy oscuro y himedo, leno de murcilagas y arafas. Estaban muy asustados, pero al cabo de des horas desaparecieran las ‘rubes y salié el arco ris. Después se dieron cuenta de que se habian perdido y empezaron a caminar afo largo de un sendero situado entre Materiales: Cvadernilo de anatacion y cronémete. © Tiempo: 1 minuto (el entrenamiento no se eronemetrs). Registro de las respuestas: Se anotan lteralmente las palabras que dice el nin y en el mismo orden, = Puntuacién: Se concede 1 punto por cada respuesta correcta [nombres de animales), Las palabras repetida, inventadas, dudosas o incorrectas se punta 0. Sie no dice el mismo animal pero de distinto sexo (p. e. gato ¥ gata) solo se considerard correcto uno de ellos. No se tienen en cuenta los errores de pronunciacién ENTRENAMIENTO: “Ahora tenes que decirme todas las rutas que conozcas como, por ejemplo, plétana, limén, ciruela.... pero no puedes repetiros. Trata de decirlas fo mds deprisa que puedes. IEmpieza yar’ El enirenamiento finaliza después de que el nifio haya dicho correctamente al menos 3 nombres de frutas. EVALUACION: “iMuy bien! Ahora tenes que decirme todos los nombres de ‘animales que conozcas coma, por ejemplo, el en. No los repitas y trata de decros lo mds deprisa que pvedas hasta que yo te diga que pates. Empieza choral”. Ponga el cronometro en marcha y enote las respuestas del nino. Una vez ralizado el tempo concedido (1 minute) digas “IMuy bien! Ahora vamos a hacer otra prueba’. Puntuacién total rena arer “Co Gr reneaek es) 2 Materiales: Cuaderno de estimulos (Lémina 21), cronémetro y cuadernilo de anotacién. “Tiers ta pelea eee Re VE scesirio Goncinatrar cnn toca an Segre tO bea diated Registro de las respuestas: Se anota el tiempo empleado por al nifio en completar ba tarea y sus respuestasIeraes alas preguntas. Puntuacin: Se concede 1 punto por cada respuesta correcta a las preguntas planteadas. La respuesta incompletasrecben O puntos {p-e). decir solo el nombre de uno de os dos tipos de animales en la pregunta 4) Recuerde: Si el niio omite algdn renglén indkqueselo y detenga el crondmetro hasta que continde la lectura en el lugar adecvado. ‘Siempre se deben formular as 8 preguntas (eunaue elnino indique que na recuerda nada rs). EVALUACION: Abra el cvaderno de estimulos por la Kimina 21 y entrégueselo al nino para que puede leerlo cSmadamente “Ahora ves a leer esta historia en vor alta (sefiae la mina con al texto). Trata de hacerlo lo mejor que puedas y presta mucha atencién, porque despuds te voy a hacer varias preguntas sobre su contenido. mpleza yal” G Ponce roar en marcha y peste mecha tec aa etre de no para asegurase de que no searing en (“Hace muchos aos en un pueblorecéndlto de Rumania, con casas blancas, tejados de pajay chimeneasredondas,vivia un nifioque selamaba Victor. Tenia cuatro hermanes y sus padres eran unos pobres campesinos que tenfan algunas vacas y ovejas y recogfan lefa del bosque. Los niftos de ese pueblo levaban una vida monétona,iban ala escuela y ayudaban su familia en fas tarees de campo. Un da legé ol pueblo cl circo Crom, que vania desde tierras muy lejanes. Todos los nifios se arremolinaron alrededer dela arpa del circ, Estaban acombrads y no acababan de creerse fo que estaban viendo, ‘Munca habian visto tires, elefantes ni osos, pero lo que més les sorprendié fue un muffeco de metal parecido a un ser hurmano: era un ‘abot, que se desplazaba lentammente maviende brazos y plernas ala vez que emitia extrafis sonidas. Hablabo con una voz ronca y metdica, ‘erminando los frases con una sonora carcjace. : Como nunca hablan visto nada igual. al pinciio Jos nies se asustaron, pero poca a poco vieron que era inofensivo y se Fueran ecercando, Ie tocaban y hablaban con él El arco permanecié en el pueblo durante doce dias y todo el mundo pudo disfrutar de sus atracciones: payasos, eras, equibristos y, por supuesto, del fascinante mufieco de metal que nunca podrfan haber imaginado que existera”. Une vez Finalizads la lectura del texto anote el tiempo empleado y diga “Ahora te voy 0 hacer algunas preguntas sobre fo que has leo” y plantee las preguntas na a una Une vez respondidas pase a la sigulente prueba y diga “iMuy bien! Ahora vamos a hacer otra prueba. 1. eCmo se lamaba el poh? ae 2 too sac lait via j x ios bn as hata 5 4. Qué animales cvidaban los padres del nifio? Vacas y ovejas ° colo se Bon of ct? ce 3 6. €Qué animales traia el circo? Tigres, elefantes y oso ° 7. €Qué Fue lo que més sorprendié alos nifies? Un robot > ices wa a are sea 8 g onsieeestentetsy LX-e= ieee aes 7 Materiales: Cuademillo de anotacién, ejemplar [péaina 1) y lapicero. © Tiempo: Ea prueba no ven nite de tempo Registro de las respuestas: Se rodea la puntuscién que correspond a la respuesta del nifio y se anota la mano con la que ha escrito las palabras o frases. untuaci6n: Los tems de esta prueba reciben diferentes puntuaciones en Funcién de su dificultad. Cuando la letra sea legible, la palabra se valoaré con O punts. = feems 1. 6:1 punta por cada palabra bien escrita (Cada palabra debe tener todas las lettes en el orden correcto y sin faltas de tipo ortografico(Incluyendo las tides) = ftems 7 y 8: 2 puntos sila frase est escrita correctamente, 1 punto sicomete 1 error y 0 puntos sicamete 20 més errares. = hems 9 y 10: 3 puntos sila frase esté escrita correctamente, 2 puntos si comete 1 error. 1 punto si comete 2 errores y D puntos sicomete 3.0 més errres. Para conceder la maxima puntvacidn en cada una de las frases es imprescindlble que todas las palabras estén correctamente escritas, en el mismo orden, sin omisién,adicin ni repeticién de palabras y sin Faltas de tipo ortogric. Recuerde: Cada palabra o frase solo puede ser lea una Unica vez y sin interrypciones. No se harén aclaraciones sobre el significado de las palabras que el nifio no comprenda, @ En esta prueba se evalia la laterali note con qué mano ha esctto el nif. EVALUACION: Entregue al nif el cuademillo de respuestasy un apicere. “Ahora te voy a cictor unos palabras y luego varies frases. Tienes que prestar mucha atencién porque solo las voy a decir una vez. Ademds tienes que escribirlas bien porque no puedes wtilzar el borrador, Escribelas en el cuadernil, cada una en una nea (sefale en cada item e| lugar donde el nifio debe escribir su respuesta’ Lea en voz ata y pausadamente cada tem dando el tempo suet para que el nie puta escribir su respuesta en el eamplar(comprucbe aque lo hace en el iugar apropiago} Una vez completads le trea pase ala siguiente pruebs y dige: “iy bien! Ahora vamros @ hacer atra prueba’. ° 1 = : ° 1 i z ° 1 - - A Trguere. 0 1 : = 5. Coletin ° 1 s : 6. Explosive. ° 1 - - 7. biicleta vieja iene una rueda pinchada ° 1 2 = 8 Las frambuesas del huerto eran muy sabrosas yjugosas. 0 1 Z S 9. Ena Fabrica prodvcen boos y calzados. ° 1 e 3 10.12 polome blanca volbe hasta le antena dele televsiSn. 0 1 2 3 Puntuacion total (sme bepirairer nec Mao wanda poretnnoparaeserar [L] eaves] beet (Aeon) ‘Materiales: Cuadernilo de anotacién,ejemplar(o8ginas 2 a4), cvaderno de estimuios (émina 22), lapicero y cronémetre. Tiempo: Esta prueba no tene limite de tiempo. No obstante, hay que cronometrar el tiempo de presentacién de la via figura (15 segundos), Registro de las respuestas: Se ancta con qué mano ha cibvjedo las lauras el nif. Puntuacin: Los items de asta prucba reciben diferentes puntuaciones en Funcisn de su dificulad y del grade de precsiin del dleujo realizado por el nfo. Los criterias especficos de puntuacién se han incuido en el apéndice A del manual ® Enesta prueba se evalda la lateralidad; anote con qué mano ha dibujado el rif. EVALUACIOR Entregue el cuaderilo de respuestas al nif y un lapicero. “A continuacion vas copiar estos dbs (sefale los dbujos en el ejemplar), pero tienes que tener mucho cudado porque no se puede usar la goma de borrar. Tienes que copiaros en ef cuadernilo, cada una en el espacio en blanco que estd sv lado (sefale en el ejernplar el luger donde debe cibuier el nfo su respuesta. /Empieza yal’ ‘Compruebe que el nifto copia cada figura en su espacio correspondiente. Cuando termine con las § primeras figuras ciga: “Muy bien! Ahora pasa la pdgina y cantina coplando los dibujos” (Cuando el ni termine con la 5 siguientes figuras prepare la lSmina 22 del cuaderno de estimulos y, mostréndosela al nifio, dig’ “iPerfectol Ahora tienes que fart bien en este cibujo y después, cuando yo te lo quite, tienes que dlbyjarfe de memoria” Muestre l mina durante 15 segundos. Después octltelay digs: “Ahora tienes que copiar aque dibujo que has visto” (seiale el espacio correspondiente en la pégina 4 del ejemple. Cuando el nifio termine de dioviar a chim figura digas “iMuy bien! Ahora vamos a hacer otra prueba. 1 0 1 = 2 2 o 1 P = 3 o 1 Z 5 4 ° 1 3 - 5 0 1 2 3 = 6 0 1 2 3 y 7 0 1 2 3 = 8 0 1 2 3 2 9 0 1 2 3 4 10 0 1 2 3 4 " ‘era g emuntcicincet ve- [a] Mano wiizade porel i pare civiar [ [] tases [] Derecho oe ce eas) Materiales: Cuadernillo de anotacén, ejemplarlapicera y cronémetro. @ Tiempo: Esta prueba no tiene limite de tiempo, aunque es necesario cronometrer cusnto tarda el nfo en completers terea (en segundos} ‘2S. Puntuacin y registro de las respuestas: Se registra el tiempo (en sequndes) empleado pare nifio en completar a tarea y el ndmero {de erores de cada tipo que ha cometido: errores de secuenciay etrores de alternancia, Cada error se considera 1 punto. = Frrores de secuencia: el niio no sigue la secuencia correcta de los nimeros, vniendo entre s{ dos némeros que no son consecutivos. =. Frrores de alternancia: el nito no alterna adacuadamente las colores < Recuerde: Si el nfio comete un error no se le corrge, dejéndole continuar com la tara (los errores se contabilzan una vez Finalizada la apicacién). Enesta prucha se evala a lateralid anote con qué mano ha cibujado el nito. ENTRENAMIENTO: Uutice a pdgina 5 del elemplar. “Ahora Fate bien en esta hoja (sefiale la hoja correspondiente en el elemplar; en la parte destinada al entrenamiento). Debes uni con el Japicer todos fos nimeros seguidos desde eT hasta el 7 alternandso ls colors. Primero unes el de color amaril con el2 de color rasa ¥ después el 5 de color amarillo, y as sucesivamente. Fate en que el I y el 2 ya estén unides con una linea y también el 2 con el 3; repasa Ja fica que une el 1 con el 2y el 2 con el 3y luego sigue ti hesta el 7. No importa que la lea no te salga muy recta, cunque no puedes ‘atravesar ningin circulo que te encuentres por el camino. Procura trabajar lo meds deprisa posible. Site equivocas puedes volver al nmero ‘anterior, pero na puedes usar la gama de borrar” El entrenamiento finalza cuando el rife legue al nero 7 amarilo. Sino ha sido capar de realizar adecuadamente el entrenamriento deberd repetir las instruccionesy la demostracién hasta que el nfo sea capaz de completa, EVALUACIOI Usiie a gina 6 del ejemplar, “IMuy bien! Fate chora en esta hoja (zeae la hoja cerrespondiente en el ejemplar. Ahora tlenes que unir con el lplcero todos los ndmeras _sequidos desde el 1 hasta ef 20. Tienes que altar ls colores igual que antes: no puedes uni dos nlimeres sequidos que tengan el mismo coler Empiaza por el nJmero 1 de color amarillo, luego el nimero 2 de coler rasa y asi sucesivamente, Procura trabajar lo mds ceprisa posible. ite equivocas puedes volver al nimero anterior, pero recuerde que no puedes wsar la goma de borrar’. CCuande el nifo termine la tarea diga “IMuy bien! Ahora vames @ hacer etra prueba’. Puntuacién total re ree eee * + = Powoginttl Fen Mano iitzed por eli pare avjor [ [7] kaviede [7] Derecha teehee kc) © Materiales: Cuadernilo de anotacén ® Tiempo: Esta prucba no tiene limite de tiempo. Registro de las respuestas: Se registran las palabras recordadas correctamente por el nfo en cada ensayo. Puntuaci6n: Se concede 1 punto por cada palabra correctamente recordada. La respuesta debe seridéntica 2 la Ieida por el examinador. Las palabras incorrectas (que no estaban en a lista lea) o variants de las leiéas (p.@) decir “past” en ugar de tara’ reciben 0 puntos. EVALUACION: “A centinuacién te voy @ decir 10 palabras y ts tienes que recordar todas las que puedas, porque me as tienes que repetir. 4 continuaciée. Cuando termine te las volveré a leer otras dos veces para que fas repitas, asi que tenes que estar muy atent. No importa en qué orden las repitas t las palabras son fas siguientes (Lea en voz ata y pausadamente cade palabra: plaza, moleta, ventana, elefante, maceta, avién, 6pi2, gafas, espeo y tart. ‘Ahora dime todas las palabras que recuerdes”. Deje al tiempo suficienta para que el riflo pueda responder. Marque las palabras correctamenterecordades, Una vez que el nifio he dicho todas las palabras que recuerde digas Prueba 10. Memoria visual (MVI) & Materiales: Cuadera de estimulos Lémina 23), cuademilo de anotaci6n y crondmetr. : ® Tiempo: 1 minuto para mostrar la lémina Registro de las respuestas: Se reoistran las imagenes recordadas correctamante por el no, ‘em Puntuacién: Se concede 1 punto por cada imagen correctamente recordada. Se acegtan como correctas aqueles resouestas que sean sindnimos siempre que se tenga la certeza de que el nifioha sido capaz de recordar [a imagen, EVALUACION: Utiice la Kimina 23 del cvaderno de estimulos. “Ahora te voy 0 ensefiar unos dibvjosy tienes que fiiarte muy bien en todos, porque después me tienes que decir los que recverdes" Muestre la I4mina 23 durante un minuto y después octlela de nuevo. lamediatamente después dig: “Dime todos ios dbujos que recverdes de la Kamina’. Deje el tiempo sufciente para que el rifio pueda responder. Marque las imégenes correctamente recordads. Une ver que el nfo ha dicho todas las imigenes que recuerde 3 die “ehlgunas mds? (si dce alguna més correcta andielo). Bien, vamos ¢intentarlo otra ver. 3 “éAlgunas mds? (6 ice alguna més correcte anStlo.iMuy 3) bien! ahora vamas @ hacer otra prueba’ Repita el mismo procedimiento otras 2 veces (ensayos2y 3)y recite las palabras recordadas en cada uno de els. : Una vez lito frac os 3 ensayos ge : ee “Muy bien Ahora vers a hacer otra prueba”. $ Q 1. Paro ery wsayo2 | Ensayo’ 2 persaves : f 3.Cangura ° 1. Plaza ° ° ° ei 4 Palmera ° 2 Maleta ° ° ° : 5. Zapato ° svete ° ° : pea = A Elefante ° ° : 7.Cangrejo ° 5. Maceta ° 8. Cuchara ° 6.Avién ° ° ° 3 9. Gra ° 7. Lapiz ° ° ° : 10. Botella ° 8. Gafas ° ° a 11. Tiras ° 9. Espejo ° ° ° : 12. Trompeta ° 10. Tarta ° ° ° ° 13. Lieve ° 14.Silén Total z eS SSracnn er : 15, Joringuilla ° PL én total S Puntuacién total i untuacién total : uacién Consaciesecey MVE = : atemgecrmess MVI= pwoinalps © sui aepride fut ‘Materiales: Cvadernilo de anotacién y2lapiceros. Tiempo: Esta prueba no tiene lite de tiempo. Registro de las respuestas: Se ancta sila respuesta del nifio en cada serie es correcta 0 incorrect, Puntuacién: los items de esta pruets reciben ifarentes puntuaciones en Funcién de su dificlta. = hems 1.43: 1 punto por cada serie ejecutada correctamente. = Items 4 a 7:2 puntos por cada sere ejecutada correctamente. = items 8 @ 10: 3 puntos por cada serie ejecutada correctamente. Finalizacin de la prueba: Esta prueba finaiza cuando elnino es capaz de completar correctamente 3 series consecutivas (3 series incorrectas saguides}, En esta prucba se evalda Ia lateralidad; ‘note con qué mano realizalas series elif. ENTRENAMIENTO: En cada serie debe realizar la secuenciartica golpeando sobre la mesa con el extremo opvesto ala punta del lapicero,Entregue otro lapicero alnifio para que pueda hacerlo mismo despues, “Ahora voy a dar una serie de golpes con ellopiceroy debes estar muy atento parque cuando yo termine cade sere tltienes que hacer igual’. Realice cada uno de los items del entrenamiento y después de cada serie pida al iio que repta la secuencia del mismo modo, ‘items de entrenamiento: £3) ao ow oe Elentrenemiento finalza después de que el nifo haya completado correctamente los 3 tems. Sino es capaz de realzarcorrectamente alguna se le repetién las instrucciones y el entranamienta hasta que comprendsa la tares correctamente. EVALUACION: “Ahora tenes que repetir cada una de las series que yo haga. Debes estar muy atento porque no te las puede repetiz. Cuando yo termine cada serie, tla repites a continuacin’ Realice cada una de las series como s2 ha indicado en el entrenamento, deando tiempo suficiente entre cade una de ellas para que el nifio ‘pueda responder sin sentrse presionado, Una vez Finalizads la ikima serie cig: “TM bien! Ahora vamos a hacer etra prueba’. Recuerde: Detenga la aplicaccién cuando et nino falle 3 series consecutivas Puntuacién total pcan cioperats Nom roretariene | Cl bsveds [pose Prueba 12. Lateralidad (LA) Materiales: Cuaderilo de anotacién, cuaderno de estimulos (Kimina 23), visor y pelota pequef. Tiempo: Esta prueba no tiene lrte de tiempo. Puntuacin y ragistro de las respuestas: Se registra sla respuesta del nia en cada tarea se ha reabzado con |s mano, el pie el ojo derecho o izquierdo. Para evalvar la lateralidad manuel (ems 1 24) se utlza la informacién recogida en las pruebas Escritura audiognésica, VisopercepciGn, Funcién ejecutiva y Ritmo. EVALUACIO! = Manual (tem 5): Entregue la polota pequetia a niio,sitdese aproximadamente a un metro y medio de él y diga “Cuando yo te diga me vas a Janzar lo peleta can la mano. lAhora”. Sel nfo pregunta que con qué mano, se le dice que con la que él prefiera, ~ Podélica: ‘A continvaciin cologue la pelota en el suelo, apraximadamente a una distancia de 1 metro del nino, y digas "Cuando yo te aiga vas a dar una patada ala peota. lAborat” Después guarde la pelota (para evitar cistracciones)y pide al nifio que se ponga erquide y con los pies juntes. Luego dig: “Cuando yo te diga vasa dar un pisotdn muy (verte en el suelo Ahora”. Después pida de nuevo al nfo que se ponga erguido y con las pies juntos y aga “Cuando yo te diga vas a empezar a andar. oral”. = Ocular: Después pida al nfo que se siente en la sila, muéstrel la imine 23 del cuaderno de estimules y dige: “Sujeta esta cartulina con fas dos mans como lo hago yo (sostenga el vsor co las dos manos y en apaisado: después entrégueselo anf). Tienes que buscar en i Idina los cibujas que yo te veya diciendo mirando a través ce! agujero. Cuando los encuentres me dices iva! y te 5 Lanzar una elota Pedals ar una patada a a pelota Dar un pisotén a suelo loo co oloo000 7 2 3__ Inicio de la marcha 1 Pajaro 2 Uae 3 4 5 ‘Ocular Cuchara Borel Zapato 2 Ne de probes realizadas con la ac Manual *| #] 5ieq./0Der diag. /1Der Sag. /2Der 2laq./3Der. Vag. / Der, Oleg. /5 Der Poddlca = #) 312g. / 0Dee 2iag./1 Det, 1129.2 Der. 0 aq, /3 Dee. Ociar =| | 5izq./0Der dag. /1Der. $29 /20er 2laq./3 Der. 1leq./ Der, Oleg. / 5 Der Notas cel examinaclor g

You might also like