You are on page 1of 13
PostscripTuM. EL AFECTO EN LA CAJA DE HERRAMIENTAS Mabel Moraiia Washington University in Saint Louis Los intelectuales y artistas no tienen nada que ensefarle a nadie (,.,) ellos confeccionan cajas de hherramiencas compuestas de conceptos, preceptos y afectos, de las que diversos puiblicos hardn uso a su conveniencia, (Guattari, Ceésmoss, 157) Los factores que han contribuido a la consolidacién del tema del afecto como vertiente diferenciada de la eritica cultural son numero- sos , en gran medida, su identificacién depende del espacio teérico y de los encuadres (pos)disciplinarios que se desee focalizar. A grandes rasgos, podria sefialarse que el tema viene preparado por una larga tradicién filos6fica que reconoce en autores como Henri Bergson, Baruch de Spinoza, Gilles Deleuze, Félix Guattari y Slavoj Zizek algunos de sus hitos mas nocorios. Sin embargo, los elementos socio calturales que influyen en la reactivaciOn de esta temética tienen que ver, de modo mas directo, con las transformaciones de la cultura a partir del fin de la Guerra Frfa y con procesos vinculados a las diné- ‘micas tanto transnacionales como locales que acompafian la globali- zacién. El debilitamiento de las polaridades politico-idcolégicas que hablan servo ass la década de lo fos ochenta pars ondenar a tain de fern en el mbit internacional y ata dlimia lor frceos de consrccin de sbjetviade again colectives fel plantrio dja copaco prac ugimiono de una seid ic putes noes eas nteptaen deo cil Ea den eo lidar dl economismo oa eo scleral derirada

You might also like