You are on page 1of 24
ms > MARIAPTOK DERECHOS NOHUMANOS Y OTROS ENSAYOS ACERCADELA ARQUITECTURA _ DELBOSQUE ~ PAULOTAVARES DERECHOS ~—NOHUNANDS ‘Nata cle abrrece mundo Michel Serer Mientras una cuadrila de téenicos apuraba las imas horas de una operacién de un dia para tapar el pozo de perforacin, una masa de hidrocarburos se fr en su Fondo a unos cuatzo kilémetros por debajo del lecho marino. Sin ser detectado por los sensores de seguri- dad, ascendis ripidamente por la enorme estructura tubular A medida que se acercaba ala superficie, donde la presin era mucho mds baja, el volumen de los gases sc expandié répidamente, empujando hacia arviba los ‘uidos del interior del tubo. Esta afluenciarepentina condujo ala desregulacién completa de las presiones dentro de pozo, generando un efecto bomba que suc- cioné una gran cantidad de petréleo y gases a alta pre- sin dela reserva en lo profundo de la corteza terrestres Jas alarmas de emergenciay las valvulas diseniadas para cerrar las tuberias no funcionaron. A las 21:47 del 20 de abril de 2020, una corriente descontrolada de lodo — tuna mezela de agua de mar, ptréleo, gas y ots com- pponentes— estallé sobre la cubierta de la plataforma lotante Deepwater Horizon en el Golfo de México. Dos minutos después, inevitablemente, ls hidrocarburos se incendiaron, provocando la primera de una serie de cexplosiones en cadena. Durante las siguientes treinta y seis horas, un eército de barcos intenté, en vano, detener el fuego. Finalmente Ja plataforma se derrumbé, hundiéndose mil quinientos metros bajo la superficie del océano: ahi comenz6 la ver- dadera catastrofe ecolégica. Como el elevador no se des- cconecté de la plataforma, la estructura tubular colapsé por completo mientras se hundia, dejando una gran Abertura en el lecho marino sobre el enorme yacimiento NNabes de ume surgendo de las qoemas controladat cnc Golfo de Mexico, 19 de mayo Se 200 Gobierno de oe Eetadon Unidos de petréleo conocido como Macondo. Un conjunte de sistemas fue diseniado para tratar de detener el derrame, los cuales simplemente fallaron por completo o fueron ineficaces. Mientras tanto, a medida que la contamina ci6n se avecinaba desde las profundidades del mar y los pronésticos sobre una dura temporada de huracanes generaban preocupacién sobre un mayor caos ecol6gico en el golfo, las operaciones de respuesta se intensifien- ron hasta aleanzar proporciones bélicas. Solo seis meses después, tras la instalacién de un casquillo de hormi- _26n, se consider6 que el pozo estaba permanentemente sellado, Un afio después, algunos testimonios locales e informes de los medios internacionales revelaron que el petrdleo atin se filtraba bajo el océano. BE vertdo de crudo de BP fue uno de los desastres peto- Iferos en alta mar ms grandes de la historia y el mds grwve jamis rgistrado dentro dela jursdielon mar tina de los Eoados Unidos ta cuantifeacién ofcial da vertido (ema controvertide)multipica por acs el derrame del desusre de Exxon Valder en 1989. Ades de ios datos eausade en las comunidades eostras, os Ciemtfcos describieron un preocupante panorama lbgico de dimensiones planetarias ETGolfo de Meco, TaoTe Tos corredores migratorios mas importantes del tmundo, es lugar de alimentaciOn de muchas especies de peces aves marinas y mamiferos marinos. La propaga- Elon de aides y gases txicos puede alterar signifies tivamente las tasas de mortalided de las plantas séses > dafar los habitats de los arrecifes de coral, afetando ravemente ala cadens alimcorara yal tama dela poblacin de cicrtas especies de peces Adem, el and Escieneico de datos stctales en tiempo real conchy {que existen ufcientes pruebas para demostrar que los ‘ectonbioguimicosybioisics dela fuga levaron Ia ruprura de una corriemte ocednicacrial Hamada Corrente de Florida, que posblemente podria deto nar reaecionesen cadena que alteren ls funciones de termorregulacion del golfo de México ,fectando, por tanto, al clima global. “toveptr el vero oe barcode vapors nvenare stuTragi’,cserbi el arqutecto Paul VirTio sabre las ‘Timensiones filosoficas de las catdstrofes tecnoldgicas. “DERG Se MESPETAE Gc Tachar COMMPTeMOTA Ado por el progress signifies, ant edo, descubrrla verdad de nuestro éxito en esta revelacién accidental”. Quiz4s is relevante que todos los récords histéricos batidos por el vertido de petréleo de BP fue el hecho de que se inauguré una forma de desastre antes desconocida, para Ja que los mejores medios de defensa medioambiental de los que se disponia fueron totalmente inadecuados. Hasta ese momento, la ciencia encargada de los v de petréleo se habia basado en lo aprendido del caso Exoton Valdez, el vertido de un buque cisterna, el 24 de ‘marzo de 1989 en el Golfo de Alaska. Las tecnologiss de contencién que se desarrollaron estaban preparadas para hacer frente solo a fugas en superficie, luchando contra las olas de crudo para proteger las costas. El derrame en las aguas profundas del Golfo de México, sin embargo, expuso una quimica y fisiea accidentales totalmente diferentes. Demostré que, a medida que las fronteras de la extraccién de recursos se expanden hacia profundidades geoldgicas y superficies terrestres antes inaleanzables, la naturaleza de las catdstrofes por venir serd completamente diferente, desde el Golfo de México hasta Fukushima, mucho més violentas y devastadoras que antes. Al examinar el desastre de la explosign en el pozo Macondo y las reacciones posteriores, se hace evident {que este acontecimiento desafié no solo el conoci- ‘miento y las tecnologias disponibles para la reparacién ambiental, sino también los medios de representacién, ‘que retratan las catéstrofes socioecol6gicas cultural y politicamente significativas. El aleance del desastre, sin precedentes,y las extraordinarias dimensiones del dafio ecoldgico que desaté expusieron los limites de un cierto régimen de visibilidad que moldea nuestras percepcio- nes y relaciones com lo que hemos denominado “natu- zaleza", Al observar un espacio crucial de mediacién a 8 través del cual se construyen nuestras concepciones del ‘mundo natural (los tribunales, los cédigos y los protoco- Jos juridicos), sondear cémo aparece la naturaleza den- tro de los foros y textos legales y cuestionar los modos en que la violencia contra las formas de vida ajena ala hhumana estén legalmente moderadas, este texto sostiene due, en ultima instancia, el conflicto fundamental no cesté relacionado tanto con la cuestién de si las disp: Giones legals existentes pueden garantzar nn pots cin adecuada a los ecosistemas, sino con el concepto mismo de naturaleza inscrito en la ley, El pOTer eau pROCTPIATEAM ‘de hegemonia cul- tural como por las de “hegemonia natural”, en la medida fen que busca imponer una visién particular de lo que Imagen J a pil cam [ofmara de fags) tn drei 9 de nia de a0t0. Departmen {ode Bing dele Bead Unido representa la naturaleza como una condicién universal, reduciendo asia diversidad de formas de ent nllems EHE Sociedad y medioambiente a iis perspec- Livrranfvocanignite GEER Tas Teves y politicas ocull cultas (que consertayerowesteorteh natural han funcionado y continiian funcionando como un instrumento disereto pero poderoso de dominacién tanto de humanos como de no humanos y, fundamentalmente, de las relaciones ‘establecidas entre ellos. ENDEFENSADELOS DERECHOS DEL MAR ‘Lo mis problemitico del caso BP fue que el imprevi- sible impacto socioecolégico provocado no fue solo consecuencia del vertido en si, sino en gran medida del resultado de la tecnologia que lo contenia y que “lim- pPiaba’ el mar. Ademds de fijar un récord en el volumen del vertido, el incidente de Macondo mareé un antes ‘yun después en la historia de las eatdstrofes porque la ‘estrategia de respuesta de BP liberé un vokumen incal- ‘culable de agentes al mar La fabricacién de Corexit el ‘compuesto quimico cancerigeno utilizado como disper- sante— esti monopolizada por una empresa estadouni- dense llamada Nalco, de cuyo consejo de administracion forman parte ejecutivos de poderosas multinacionales petroleras como Exxon y, como era de esperar, BP. Los ddispersantes, disefiados para descomponer el petrdleo fen pequefias gotas y asf evitar la formacién de grandes las de crudo, ayudan a reducir el impacto en la costa. Al ‘mismo tiempo, su toxicidad puede dafiar gravemente ¢ incluso eliminar varias formas de vida marina, Al igual {que los ataques quimicos desplegados contra el mar frente a los bosques tropicales de Indochina durante la Un Hercules Cx del del Al de Traneporee [Adzco sro del Comando de Reserva des creat Aéreae dea Extacin dea Rescrvs Youngeown Warren, Ohio, aroja un gl Inco dispersant de petrson en el Golfo de ‘México, ls de mayo de 2010 como parte de Invespucss sl dnete del Despwater Hoe on HAla 90 se espciliza en fumigacion rea, era nien unidad de ls jude gra ‘xtensin det Departamento de Defensa Sar- fento Tecnico Adrian Cadiz, Perea Area de Fevradon Unidor 101

You might also like