You are on page 1of 3

MODELO N° 22

SOLICITUD DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL


PROCESO, PREVIA A LA CELEBRACIÓN DE LA
AUDIENCIA PRELIMINAR (Imputado).

Ciudadano:
Juez Primero en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado ___________.
SU DESPACHO.

Causa No. ______________


Asunto: Solicitud de Suspensión
Condicional del Proceso antes de
La celebración de la Audiencia
Preliminar.

Yo, _____________________, venezolano mayor de edad, cédula de identidad N°


_______________, procediendo en este acto en mi condición de imputado en la presente
causa identificada con la alfanumérica ___________, de conformidad con lo establecido
en los artículos 2, 26, 44, 49, 51 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, en concordancia con los artículos 42, 43, 44, 45, 48, 300.3 y 313.8 del Código
Orgánico Procesal Penal, con el debido acatamiento y respeto, asistido técnicamente por
mi defensor privado, abogado en ejercicio ___________________, titular de la cédula de
identidad No. ____________, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. _____________,
correo electrónico ____________________, teléfono móvil celular No.
__________________, domiciliado en la siguiente dirección:
______________________________________, ante su competente autoridad ocurro y
expongo:

CAPÍTULO I
DE LA SOLICITUD DE APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
DE SUSPENCIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO

Habiéndose ya presentado por ante este Tribunal en fecha ___________________ formal


acusación fiscal en mi contra, mediante la cual el profesional del derecho
_______________, actuando en su condición de Fiscal Primero de la Circunscripción
Judicial, me atribuye la comisión del delito de _____________________ (debe tratarse de
delitos leves, cuya pena no exceda de cuatro años en su límite máximo) y estimando que
tanto objetiva como subjetivamente reúno de manera concurrente los requisitos exigidos
por el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal para solicitar la aplicación del
procedimiento de SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROPESO, luego a usted ciudadano
Juez, que en la oportunidad procesal a la cual se refieren los artículos 312 y 313.8 del
Código Orgánico Procesal (desarrollo de la audiencia preliminar), se sirva ACORDAR en mi
favor LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO en la presente causa.
CAPÍTULO II
FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD Y PETITORIO FINAL.

Fundamento el derecho que le legitima para formular la presente solicitud en las


siguientes razones: i) el delito que se me imputa en la presente causa, es el previsto en el
artículo ____ del Código Penal, esto es, el delito de _________________, cuya pena en su
límite máximo no excede de ocho (8) años. ii) No poseo antecedentes penales ni registro
policial alguno que pudiese revelar que tengo mala conducta predelictual, iii) Me
comprometo a cumplir a cabalidad, todas y cada una de las condiciones que fije este
Tribunal durante el plazo del régimen de pruebas, al cual se refiera el artículo 45 del
Código Orgánico Procesal Penal.

En consecuencia ADMITO plenamente el hecho punible (delito) que se imputa en la


presente causa y en razón de ello ACEPTO formalmente su RESPONSABILIDAD en el
mismo. De igual manera, a los fines de resarcir a la víctima, ciudadana:
__________________, de las características personales e identificación legal que obra en
autos, el DAÑO MATERIAL causado a su vehículo, derivado de la conducta criminosa por
mi desplegada, OFERTOLE en este acto la suma de bolívares _______________________
(bsf _____________), mediante cheque de gerencia No. ____________ de fecha
_______________ liberado a su nombre, contra el Banco ______________________, el
cual produzco en original marcado con la letra “A”, cantidad dineraria ésta que
comprende el monto total de la reparación (latonería y pintura) del daño causado al
vehículo propiedad de la víctima de las siguientes características (describir las
características del vehículo).

Finalmente ruego a este despacho, que a los fines del otorgamiento de la medida
solicitada, se sirva oír a las partes (Fiscal, Imputado y Víctima) en la audiencia respectiva
(audiencia preliminar), y una vez cumplida dicha formalidad, de conformidad con lo
preceptuado en el artículo 42 eusdem, se sirva proveer la conducente, dentro del lapso
legal correspondiente, al cual se refiere el artículo 47 eusdem, esto es, en la misma
audiencia preliminar, o dentro de los tres (3) días siguientes.

Dejo expresa constancia que el presente escrito ha sido redactado por mi defensor
privado, abogado ________________, quien junto conmigo lo suscribe, a los fines legales
consiguientes. Es justicia que solicito en Maracay a los ______________ ( ) días del mes de
___________________ de 2012.

EL IMPUTADO
(Fdo)
EL DEFENSOR PRIVADO
(Fdo)

You might also like